You are on page 1of 3
) y Dru habund Fiscal NP 05704-1-2003 Expediento N® 898-2000 Interesado Asunto Impuesto General a las Ventas y Multas Procedencia Lambayeque Fecha Lima, 7 de octubre de 2003, Vista la apotacion interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N° 076-4-00417, emitida con fecha 11 de noviembre de 1999 por la Intendencia Regional Lambayeque de la Superintendencia Nacional de Administracion Tributara, que declar6 procedente en parte la reciamacion formulada y ordend proseguir con la cobranza de las Resoluciones de Determinacion N's, 074-03- (0000383 a 074-03-0000385 por el Impuesto General a las Ventas de octubre y noviembre de 1998 y enero de 1999, y de las Resoluciones de Multa N°s. 074-02-0000855 a 074-02-0000857 por incurrr en la infraccién de declerar cifras 0 datos falsos por el Impuesto General a las Ventas de octubre y noviembre de 1998 y enero de 1999; CONSIDERANDO: Que el recurrente estima arbitrario que la Administracién repare el crédito fiscal contenido en Comprobantes de pago cuyo emisor fue dado de baja de oficio de sus registros, toda vez que ello supone atribuirle obligaciones que la ley no le impone, como son las de averiguar en forma permanente la vigencia del numero de registro, as! como los datos de inscripcién y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de sus proveedores Que agrega que venia realizando sucesivas operaciones comerciales con dicho proveedor sin que nunca se le hubiesen cuestionado los comprobantes que éste le emitia, siendo que el referido proveedor ha regularizado su inscripcién al Registro Unico de Contribuyentes - RUC, asi como la presentaciin de sus declaraciones pago por sus obligaciones tibutarias de los periodos acotados; Que la Administracién sefiala que los valores emitidos por Impuesto General a las Ventas de octubre y Noviembre de 1998 y enero de 1999, se sustentan en el hecho de haberse aplicado un crédito fiscal Contenido en comprobantes emitidos por un contribuyente cuyo RUC fue dado de baja, por lo que al ‘amparo de lo dispussto por el articulo 19° de la Ley del Impuesto General a las Ventas, en concordancia on el literal c), del numeral 2.2. del articulo 6° del Reglamento de la Ley dal Impuesto General a las Ventas, tales documentos califican como comprobantes de pago que no retinen los requisitos legales 0 reglamentarios; Que conforme a lo dispuesto por el articulo 19* de la Ley del Impuesto General a las Ventas, aprobada por el Decreto Legislative N* 821, aplicable al caso de autos, eran requisites formales para ejercer el derecho al crédito fiscal (a) que el impuesto estuviera consignado por separado en el comprobante de compra del bien, del servicio afecto, del contrato de construccién, o de ser el caso en la nota de débito, 0 en la péliza de importacién, (b) que los comprobantes de pago hubioson sido omitidos de conformidad con las disposiciones sobre la materia, y (c) que los documentos hubieran sido anotados por el sujeto del impuesto on su Registro de Compras, el mismo que debia reunir los requisites en las normas vigentes; Que el cuarto parrafo del referido articulo 19" estableci que no daria derecho al crédito fiscal, 61 impuesto consignado en comprobantes de pago no fidedignos 0 falsos o que no cumplan con los requisitos legales o reglamentatios, y que tampoco dartan derecho al crédito fiscal los comprobantes que hubiesen sido otorgados por personas que resulten no ser conivibuyentes del Impuesto o los otorgados or contribuyentes cuya inclusion en algun régimen especial no los habilitase a ello; Que por su parte el tral c), del numeral 2.2. del articulo 6° del Reglamento de la Ley det Impuesto General las Ventas, aprobado por Decreto Supremo N° 29-94-EF en la parte modificada por el Decreto Supremo N* 136-96-EF, sefialé que so entionde como comprobante de pago que no retine los requisitos legales 0 reglamentarios, a aquel documento que no redne las caracteristicas formales y los requisitos / minimos establecidos en las normas sobre la materia, indicandose que también son considerados como tales aquellos comprobantes de pago emitdes por sujetos a los cuales la SUNAT los ha comunicado notificado la baja de su inscripcion en el RUC; “ry QGuibundl Yusead N° 05704-1.2003 Que los requisitos legales y reglamentarios a que se refiere este dispositive tienen como sustento e! Decreto Ley N* 25632 que establecié la obligacién de emitic comprobantes de pago y Ia Resolucion de ‘Superintendencia N° 018-97/SUNAT que aprobé el Reglamento de Comprobantes de Pago publicado el 9 de marzo de 1997 y vigente en los periodos materia de autos; Que el Reglamento de Comprobantes de Pago antes citado, establecié las caracteristicas y los requisitos minimos que debian cumplir os comprobantes de pago, la oportunidad de su entrega, las operaciones 0 modalidades exceptuadas de la obligacion de emitir y entregar comprobantes de pago, las obi relacionadas con comprobantes a que estan sujetos los obligados a emitir los mismos, los comprobantes, ‘de pago que permiten sustentar gasto 0 costo con efecto tributaro, ejercer el derecho al crédito fiscal o al crédito deducible y cualquier otro sustento de naturaleza similar y los mecanismos de control para la ‘emision ylo utiizacién de comprobantes de pago; Que el articulo 2° det referido Reglamento dispuso que sdlo se considerardn comprobantes de pago, siompre que cumplan con todas las caracteristicas y requisitos minimos establecdos en el Reglamento, entre otros, las facturas; (Que las caracteristicas y los requisitos minimos antes aludidos se encuentran detallados en los articulos 8° y 9° de la norma bajo comentario, dentro de los que se incluye la exigencia de que se consigne el ‘numero del RUC del emisor en forma pre - impresa; ‘Quo @1 articulo 12° det mismo Reglamento establecié que los obligados a emitir comprobantes de pago deben solicitar, previamente a la emision de los comprobantes de pago, Ia autorizacién de impresién 0 importacin de los indicados comprobantes, deben haber declarado en el RUC el régimen tributari al que pertenacen, haber presentado las declaraciones juradas pago de los utimos seis meses y flar y mantener Un domicii fiscal para todo efecto tributaro; Que la Ley N° 25734 prescribié que toda persona natural o juridica, sucesién indivisa, sociedades de hecho u otro ente colectivo, fuera peruano o extranjero, domicilado 0 no en el pats que conforme a las leyes vigentes sea contribuyente yio responsable de aquellos tributos que administra ta Superintendencia Nacional de Adminisracion Tributaria — SUNAT, debia inscrbirse en el RUC, cuyo numero seria permanente y de uso obligatorio ante dicha entidad, la que podria excluir a determinada persona de tal registro de oficio 0 a peticion de parte; {Que de acuerdo con las normas expuestas, los comprobantes de payo emitidos por sujetos dados de bala fen el RUC han sido emitidos sin autorizacion, toda vez que para contar con tal autorizacin para emit comprobantes de pago, debe estar vigente el RUC: Que en el contexto del marco lagal expuesto, ya no resulta aplicable la jurisprudencia dol Tribunal Fiscal lnvocada por el recurrente en el sentido de que no existe ley ni norma alguna que obligue al comprador a verificar que el RUC del emisor del comprobante de pago sea valido; {Que sin embargo, e1 Tribunal Fiscal no ha cambiado su criterio expresado en la Resolucion N° 032-4-97 dol 7 do enero de 1997, segin el cual dobe exist una forma razonable de efectuar la verficacién, siondo {ue este criterio tampoco ha sido madiicado ni expresa ni tacitamente por las normas citadas en los considerandos precedents; Que efectivamente, se debe indicar que mientras es posible que el receptor de los comprobantes de pago pueda verificar si éstos cumplen con las caracteristicas y requisitos minimos que son evidentes de una constatacién visual de dichos documentos, no ocurre lo mismo con la situacion de baja del emisor de los ‘comprobantes, la que no fluye de ningin dato consignado en el comprobante y que en todo caso require luna comprobacién adicional con informacion que no necesariamente es de acceso para el comprador en el momento de realizacién de la operacién, 10 que, por un lado, dficulta el tréfico comercial, y, de otro, impone al adquirente obligaciones excesivas y poco razonables, para que controle por cada operacion comercial que realice si su proveedor continda inscrto en los Registros de la Administracion; Gribunal Fiscal N° 05704-1-2003, Que la finalidad de los requisites formales que la Ley del Impuesto General a las Ventas prevé como imprescindibles para utilizar el crédito fiscal, @s que el adquirente exija un comprobante de pago emitido cortectamente que permita controlar el cumplimiento de las obligaciones por el transferente o prestador del servicio; Que de lo expuesto, resulta que si bien la verificacién de la correcta emision del comprobante de pago corresponde al adquirente, ello solamente puede exigirsele en la medida que el incumplimiento del emisor ‘sea verificable por dicho adquirente en el momento de efectuar a operacién; Que en el caso de autos no se puede sostener que ello haya sido posible, toda vez que en el comprobante de informacién registrada del emisor de los comprobantes de pago que invoca la misma Administracién y que obra a folios 18 no se visualiza la fecha de baja del RUC — parte superior derecha — y solamente se puede constatar la fecha de baja en el historico de formularios presentados, informacion ‘que no es disponible para el publico en forma directa; ‘Que mas ain en dicha relacion histérica de formularios, consta que el iltimo documento fue presentado el 6 do sotiombre do 1998 con la denominacién “Baja do Inscripcién de Oficio”, entre paréntesis se indica: “E, Masivo', os decir, se evidencia que fue la Administracidn la que dio de baja al mencionado emisor, sin constar que lo haya notficado, como lo exige el literal c), del numeral 2.2. del articulo 6* del Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas, lo que podria haber generado incluso un procedimiento para que dicho emisor exija su permanencia en el RUC, de conformidad con lo establecido por la Ley N° 25734, por lo que deben dejarse sin efecto los reparos, asi como las multas que de ellos se han derivado; Con los vocales Cogomo Prestinoni, Casalino Mannareli,e interviniendo como ponente e! vocal Lozano Byme; RESUELVE REVOCAR Ia Resolucién de Intendencia N' 076-4-00417 del 11 de noviembre de 1999, debiendo la ‘Administrackén dejar sin efecto los reparos, ast como las multas que de ellos se han derivado. Registrese, comuniquese y remitase a la Intendencia Regional Lambayeque de la Superintendencia Nacional de Administracion Tributaria, para sus efectos. wes bara — flee LE Boe cans eres non —— GASALINO MANNARELLI LOZANO‘BYRNE “VOGAL PRESIDENTE VOCAL VOCAL (0 Valdivia rio Relator LB/CHS/351/rmh

You might also like