You are on page 1of 10
3.-/, El mevimiente de una particule viene dado por as ecuaciones x= at, y= 422 miden en metros yt en segundos. Caleule: 4) La posicidn dela particula en cuclquier instante (el vector de posicn) b) Le posicién en les instantes t=O y t= 2°. 4) eDénde se encuentra la particula a los 552. 4) Determine la distancia de! origen del sistema de referencia a la que se encuentra la particula en ese instante. Sol a) rz tie (24-2) j(m). b)o, =2, endondexey Bir 2](m) e)rs=20ie8j(m). d)2154m 4.-/, Une porticula material 2e mueve en el espacio de forma que eu pesieién viene dode por las cccuaciones: x=’; y=t~2, expresadas en el SZ. Caleul: 4) La posicin dele particule en los inztentes t=0,1= 1 yt=2s, »b) El vector desplazamiento y su médulo en el intervale de tiempo entre t=O yt=2s. Sol @)re= -2 | (m): mets jm): ree: (wm). b)Ar=4i+2 | (m): 447m. 12.-/ Laceuecién del movimiento de un objeto viene dado por: r=ai®i+ 21) +k (SZ). Determine: 4@) La velocidad media entre lez instantes t=25 yt=55 1) El médulo dela velocidad media. «) Le velocidad inctanténea 4) La velocidad en el instante t= 3s y su modu. Sol: a) vq = 2L1+2 j (m/e), B) 211 m/z. e)v= Ot i +2.) (m/z). 6) vy = 18 1+ 2 j (m/e): 18,11 ms 18.-/, Dade el vector r = (6+ 2) 1 + 3tj (ST), determine las componentes y el médulo de la velocidad instanténea. Sol: v= 6i+3 (2) : O7I mvs 14.-/ Le posiciéa de una porticula viene dade por: = (20°—4)~ 6tj (SI). Geleule 4) El vector de poscién nical b) La pocicién ene inztante t= 2s 2) Lavelacidad media entre 4) La velocidad inztonténes evende @) La ecuacién dele trayectoria. Sol: e)ra =Ai(m). b)re= Ai +12 (m). €)vn= 4126 j (m/s). d)vo= 12 i+6 j (m/e) 45.-/ Las ecuaciones del movimiento de un ebjete son: x= 20 +1; y=3t ;2=1 Determine: 4@) El vector de posicién ene! instantet=3syt=65, ») La velocidad media en ese intervals y su médule. «@) La velocidad inicial y su médulo 4) La velocided en el instante t= 5s su modulo. Sole) ry = 19 +9 j+3k (m):ro= 731+ 18 j+6 k (m). b)vn= 18 i+ 3 +k (r/s) ; 18.27 mis @) v= 3j+k (W/2) 318 m/e. d) vo? 2013 j+k (m/s) ; 20.28 mve 16.-/ Determine lo velocidad instanténes que carresponde a cada uno de los siguientes mevinientos @) r=2-€)i+tjek b) r=101Fi + ret Sol: a)v=-2t i+ j (m/s). b)v=Om/s. e)v= 3 j (m/s), 8.-/ Une perticule se mueve sobre una superficie siguiendo una treyectoria definida per: +2, medides en el Sistema Internecionel. Galeule: @) Suvector de posicién. »b) El vector desplazomiento y su médule en el intervale de tiempo entret =i yt=35, @) La velocidad media en ese intervalo Sol a) ret i+ (t+ 2) (rm). B)ris 1+3j(m) rvs 9145 jm): Bez Bie? jm) ; 825m. eee 4 it j (V5). vq = 482 m/s 9.-/ Un perticuler se mueve elo largo del eje OX zegin a ecuocién: x= f° +2 (m). Determine su velosidad moda onal ntervalo entre t= Oy Sol: Bi (ve) 10.-/ El vector de posicién de un mévil viene dado por: + =(6t+2)i+ 3tj (S,). Caleule: 2) El vector de posicién en los instantes y= I sy t=2s. bb) El vector desplazamiento entre yy ts 2) El médulo de veeter desplazamiento Sol: a)ry=8i¢3j(m):m=14i#6j(m) b)AP= i+, (m). €)6,7Em 11.-/ Le ecuaeién del movimiento de una perticle viene deda por: r= st 1+ (2° +3))(SE). Se pide @) El vector de poscin nical b) Laposicin enel instante t= 55. €) Laecuaciin de le trayectoria. ©) El vector desplazomianto que corresponde el intervalo entre Oy 5 4) El médule del vector desplazamiento en ese intervale Sok ebro 35 (mB) =2Bi+ 83 jm). e)y= 2a +3, 6) Br = 281480 (m) @) 522 m 18.-/ Deda la ecuacién del movimiento de une particula: + 4@) Le velocidad a los 2 segundos y su médule, b) La velocidad media en el intervalo entre t=2syt=45, ¢) Laceeleracién 4) Leaceleracién media entre t=25 yt=65. Sol: a) ve=4i+3 j (m/s); 5mVs. b)vq=6i*3j (m/s). elaz (P4)1# 3) -K (GL). Determine: im/s?. d) oq? ims? 19.-/ Cierto movimiento viene descrite por: 1= 8 \+2t)+k (SL). Se pe: 49) Le acelerocién media entre les instantes t= 2 sy t=4s. ') Le acelerecién instenténes y su médkle. Sol: @) on Gim/s!. b)ee Gim/s? : 6 m/s? 20.-/ Un cuerpo se mueve sobre un plano y las componentes de la velocidad vienen dades per: wet-55y=4 (ST) 18) Determine la accleracisn media entre ls instantes t= sy 1= 5's ») Caleua le aceleraciéninstenténea y su médtlo, Sol: @) on Bim/s!. bye = Qtim/s* : [al = 2t mist 26.-/, Un avién, iniciimente parodo, ecelera uniformemente hasta eleanzer una velocidad de despegue de 270 km/h en 5 segundos. Determiner: @) Lecceleracién. ') La longitud de pista que recorre hasta despeger. @) La distancia que rezerre en al éltime segundo. 15 m/st. b) 1875 m. 2) 675m Sol: a). 27.-1 Lanzamos ura pelota verticalmente hacia arriba con una velocidad de 10 m/s. En el mismo instante se deja caer otra pelota desde una altura de 10 m. Determine: €@) El punto y el instante en que se produce al encuentro. ') La velocidad de cada peleta en ese momento. (g = 10 m/s") Sol: a) 5 mdel suelo ; t= 1s. b) v= O m/s ; v= -10 m/s. 28.-/ Con un intervelo de 2 5 se lanzan verticalmente hacia arriba des proyectiles con la misma arme. Si la velocidad de selida de les proyectiles es de 200 m/s y se desprecia el rozamiente con el aire, s© pide ealeuler: (g = 10 m/s") @) La olture mixime elcenzada por los preyectiles. ') El punto donde se cruzen y el tiempo empleado en ello desde que se dispars el primere, @) Lo velocidad de cada proyectil en el momento del cruce. Sol: a) 2000 m. b) 1995 mdel suelo ; 21s. e)vy=-10 m/s. : vez 10 m/s 28.-/ Desde une atura de 80 m sobre el suelo es lanzede hacie arriba un cuerpe con velocidad de 18 km/h. cA qué distancia del suelo la velocidad se ha hecho 5 veces mayor?. (g = 10 mvs!) Sel 80m 30.-/ Se lanza una piedra verticalmente hacia arribe con velocidad de 20 m/s desde lo alto de un edificio de 10 m de altura. Al mismo tiempo, desde el suelo, se lanza otra piedre, también hacia arribe, con una velocidad de 30 m/s. Determine el punto y el momento en la que se cruzorén. 10 m/s") Sol: 25m del suelo : 41,-/ Desde un evién que wel horizentainente © 2 km de altura con una velacided de 260 km/h, se deja coer un objeto. Si despreciamos el rozamiento con el aire, caleular: (9 = 10 m/s*) 4) La velocidad del objeto ol 10 de ser lonzado, 5) La poscién del ebjete en ese instente €) Ei tiempo que tends en llegar ol zuee. 4d) El punto de impacto, Sol: 6) vo #100 ~ 109 j (m2) ; Ia # 181.42 m/s b) ry 1000+ 1800 j(m) ¢) 202 4) 2000.m 42.-/, Se lanza horizontalmente un cuerpo con una velocidad de 20 m/s y el punto de lanzamiento se encuentra a 2000 m del suelo. Calculer: (g 10 m/s?) @) La ecuacién de la velocidad y la velecidad a lo 4 «. »b) El vector de posicién y suposicién alos 4s. €) El punto de impacto con el suela 4) La velocidad con la que toca el suelo. €) El éngulo que Forma la velocided de impacto con la horizontal Sol: 6) v= 204 10% j (m/s); ver 20 i 40 j (m/s); [vel= 44,72 m/s. b)r = 204 i¢ (2000 - 5¥°) j (m) 80 i+ 1920 j (m). ¢) 400 m, d) vio = 20 - 200 j (m/s). Ivo] = 201 mvs “84° 17 21" ‘48.-/ Una fuente tiene el caio « una distancia vertical del suelo de 0,7 m, El chorre del agua da en ‘al zuelo a 1 m del pie de la fuente. Determina la velocidad de

You might also like