You are on page 1of 16
Foja: 288 Doscientos Ochenta y Ocho C.A. de Santiago Santiago, cinco de junio de dos mil trece. A fojas 286 y 287: téngase presente. Vistos: Atendido que los argumentos esgrimidos en el escrito de apelacién de fojas 265, no logran desvirtuar de modo alguno los fundamentos del fallo en alzada, de conformidad con los articulos 32 y siguientes de la Ley N° 18.287, se confirma la sentencia apelada de veintidés de agosto de dos mil doce, escrita a fojas 245 y siguientes. Registrese y devuélvase. N°Trabajo-menores-p.local-1474-2012. Pronunciada por la Sexta Sala de esta Iltma. Corte de Apelaciones de Santiago, presidida por el ministro sefior Mauricio Silva Cancino, y conformada por el ministro (s) sefior Juan Antonio Poblete Méndez y la abogada integrante sefiora Teresa Alvarez Bulacio. Autorizado por el (la) ministro de fe de esta Corte de Apelaciones. En Santiago, a cinco de junio de dos mil trece, notifiqué en secretaria por el estado diario la sentencia precedente”. 2 Qh 230 Proceso Rol N° 2496-10-2012 Segundo Juzgado de Policia Local Las Condes Las Condes, veintidés de agosto de dos mil doce. VISTOS ; A fs.23 y siguientes dofia Solange Azc4rate Valenzuela, cirujano dentista, domiciliada en Alcdntara N° 1128, depto. 506, comuna de Las Condes, interpone querella infraccional y demanda civil de indemnizacion de perjuicios en contra de CRYO-CELL DE CHILE S.A, representada por don Gilbert Bergna, ambos domiciliados en Los Militares N° 5620, oficina 1213, comuna de Las Condes, por supuestas infracciones a la Ley 19.496 sobre Proteccién a los Derechos de los Consumidores, fundando sus acciones en las siguientes circunstancias: 1) Que, habria contratado con la empresa querellada el procesamie! almacenamiento de sangre d n_umbilic: consentimiento con conocimiento de causa, con fecha 29 de septiembre de 2011 y pagado el precio de $ 1.021.000.- en la misma oportunidad; 2) Que, la empresa sefialada procedié a tomar la muestra de sangre del cordén umbilical al momento de producirse el parto con fecha 17 de octubre de 2011 con la finalidad de ser enviada a los Estados Unidos de Norteamérica, donde debfan ser procesadas y almacenadas mediante crio preservacién para su eventual uso en el futuro; 3) Que, la muestra obtenida del cordén umbilical no habria legado a ser crio preservada, puesto que el sistema de transportes seleccionado por ellos mismos para trasladar la muestra hacia los Estados Unidos de Norteamérica habria sido sustraida con fecha 18 de octubre de 2011, desde el vehiculo placa patente ZN.4247-6 cerca de las 15:00 hrs, al estar estacionado frente al N° 12 de calle Badajoz. Que, la querellante estima que las obligaciones del _proveedor nacel el momento ma_de muestra _y subsisten hasta su rior almacenamiento en los laboratorios en njero, de manera tal que existiria en los hechos descritos, una falta al deber de profesionalidad del proveedor que expresa escasa diligencia y cuidado con que obré en el resguardo de la muestra, vulnerando con su actuar lo dispuesto en los articulos 12 y 23 de la misma Ley; debido a que la empresa denunciada habria actuado con negligencia en la prestacién del servicio, causéndole menoscabo al perder las células madre de su cordén umbilical que resultan imposibles de obtener nuevamente, lo que afectarfa su vida, la de su hijo y la de su familia; motivos por los cuales solicita se le condene al maximo de la multa establecida en la Ley y a pagar una indemnizacién de perjuicios ascendente a la suma de $1.021.000,- correspondiente al valor de contratacién; la suma de $70.000.000.- por concepto de lo que costarfa la adquisicién de células madre en el extranjero compatibles con su hijo; y la suma de $300.000.000.- por concepto de dafio moral; mas reajustes e intereses. Que, asimismo estima que el contrato suscrito contendria clausulas en contravencién a lo dispuesto en el articulo 16 de la Ley N° 19.496 que regula los Contratos de Adhesién, por lo que solicita la declaracién de nulidad de las clausulas 9 a 15 del Contrato de Adhesién suscrito con la demandada; mis las costas de la causa; acciones que fueron notificadas afs. 58. A fs.46 se hace parte en estos autos el Servicio Nacional del Consumidor, en adelante SERNAC. Afs.51 comparece don Gilbert Alain Bergna Dediasi, cédula de identidad para extranjeros N° 23.528,212-7, venezolano, _ingeniero mecdnico, domiciliado en calle Cerro El Plomo N® 6622, depto. 63, comuna de Las Condes, quien sefiala que es el representante de Cryo Cell De Chile S.A., que comercializa los servicios de conservacién de células madre por cuenta de una empresa extranjera denominada Global Health Solutions Development S.C.1.; que la funcién de Cryo Cell Chile es promover la venta de este servicio y ocuparse de la logistica, consistente en tomar la muestra, empacarlas y enviarla al laboratorio en Estados Unidos; que el envio se efectuaria por intermedio de servicios de correos répidos especializados, como Fedex, entre otros; la_contratacién_del servicio de envio es por cuenta de Cryo Cell Chile S.A. y va incluido en el precio total del servicio. Que, en relacién a los hechos denunciados sefiala: 1) Que, el dia del nacimiento del bebé de la Sra. Azcarate , procediendo a tomar la muestra de manera habitual, que se empacé y entreg6 a Fedex para su envio, la muestra deberia salir para los Estados Unidos, en_el_caso de Ja querellante, el mismo d{fa; garantizando_su empresa la entrega en 48 horas desde que se toma la muestra hasta que Hega al laboratorio en Estados Unidos; 2) Que, al dia siguiente les fue comunicado por el gerente de operaciones de la empresa Fedex que la camioneta que transportaba la muestra habfa sido asaltada y la carga en general no recuperada; y 3) Que, ante estos hechos se habria comunicado con el Sr. Pedro Jelvez, cényuge de la actora, informandole lo sucedido, ofreciendo las disculpas correspondientes, la devolucién del dinero pagado y la posibilidad de tomar otras soluciones alternativas; ofertas que no fueron aceptadas por la querellante. Que, sostiene en su defensa que los hechos sefialados habrian ocurrido por fuerza mayor del que estarian exentos de responsabilidad de conformidad al contrato suscrito. A fs.219 y siguientes se lleva a efecto el comparendo de estilo con la asistencia de los apoderados de las partes, rindiéndose la prueba testimonial y documental que rola en autos. A fs.235 rola respuesta a oficio enviado por el Tribunal del Doctor Enrique Oyarziin Ebensperger de la facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Catélica de Chile. A fs.238 rola oficio de respuesta de la empresa Vidacel, Banco de Células Madre. Encontrandose la causa en estado, se trajeron los antecedentes para dictar sentencia. CON LO RELACIONADO Y CONSIDERANDO a) Enci Li i if PRIMERO: Que, a fs.23 y siguientes dofia Solange Azcarate Valenzuela al interponer querella y demanda civil en contra de Cryo-Cell De Chile S.A., por supuestas infracciones a las normas contenidas en la Ley N° 19.496 sobre Proteccién a los Derechos de los Consumidores, solicita entre otras sanciones e indemnizaciones, la declaracién de nulidad de las clausulas 9 a 15, ambas inclusive, del contrato suscrito entre ambas partes por constituir infraccién a lo dispuesto en el art{culo 16 de la mencionada ley , puesto que se trataria de clausulas abusivas en un contrato de adhesién como seria en la especie el suscrito por la parte querellante, cuya copia acompaiia a los autos a fs. 1 y siguientes. SEGUNDO: Que, la parte querellada y demandada al contestar las acciones interpuestas en su contra en la audiencia de estilo que rola a fs. 219 y siguientes, nada dice en relacién a la solicitud de nulidad de las clausulas contractuales signadas con los niimeros 9 a 15. TERCERO: Que, al respecto cabe sefialar que el artfculo 16 de la Ley 19.496 establece que no producirdn efecto alguno en los contratos de adhesién las clausulas 0 estipulaciones que incurran en las circunstancias previstas taxativamente en dicha norma. CUARTO: Que, se desprende de la sola lectura de los ejemplares del contrato respectivo que rolan a fs. 1 y 75, que estamos en presencia de un contrato de adhesién contenido en un formato pre- impreso en que la parte del consumidor ha concurrido a aceptar sus estipulaciones como un todo, sin que haya existido entre las partes la libre discusién de las mencionadas clausulas, que en consecuencia corresponde a la luz de lo dispuesto en el articulo 16 de la Ley N° 19.496 analizar en cada caso, si las cldusulas contractuales a que adhirié la consumidora querellante, resultan abusivas para dicha parte, debiendo por tanto declararse su nulidad. QUINTO: Que, analizadas las cldusulas contractuales cuya nulidad se solicita, es posible sefialar en cada caso lo siguiente : 1) Que, en relacién a la clausula novena referida a la Recuperacién de la Muestra, se estima que ésta no vulnerarfa las normas que rigen los contratos de adhesion, ya que no incurrirfa en ninguna de las circunstancias previstas en el articulo 16 antes citados, regulando esta disposicién contractual los derechos y obligaciones que caben a cada parte en el proceso de recuperacin de la muestra para ser utilizada por su titular, estableciendo los pasos indispensables para que haya lugar a ella en un plazo breve y de manera segura; 2) Que, en relacién a la clausula décima, denominada Descargos de Responsabilidad, consta del tenor literal de la estipulacién contractual que se analiza, que Cryo- Cell pretende por esta via eximirse de responsabilidad en caso de incumplimiento de obligaciones que le son propias dada la naturaleza del contrato, especialmente relacionadas con la obligacién de recolectar la muestra, de transportarla hasta el laboratorio en el plazo y condiciones necesarios, la obligacién de mantener su almacenamiento en las condiciones ofrecidas y la recuperacién de la muestra para su uso en la forma estipulada; siendo relevante a este respecto lo establecido en la letra e) del articulo 16 de la Ley 19.496 que sefiala: " No producirdn efecto alguno en los contratos de adhesin las cldusulas o estipulaciones que : e) “ Contengan limitaciones absolutas de responsabilidad frente al consumidor que puedan privar a éste de su derecho a resarcimiento frente a deficiencias que afecten la utilidad 0 finalidad esencial del producto o servicio."; estimando que ésta cldusula contractual seria nula al incurrir en la circunstancia prevista en la norma transcrita ; 3) Que, la cléusula undécima, contiene el llamado por el propio contrato Limitacién de Responsabilidad; estableciéndose en dicha clausula un I{mite patrimonial a la eventual responsabilidad de Cryo -Cell, al sefialar: “ Excepto lo expresamente dispuesto de otra manera bajo los términos de este contrato ( incluyendo lo establecido en el programa de garantia) , anexo 6, el cliente entiende y acepta que la responsabilidad de CCEL por cualquier pérdida, deterioro o reclamo de cualquier naturaleza en relacién con este contrato o con los servicios prestados por CCEL se limitardn a la devolucién de hasta una cantidad méxima equivalente a todos los precios, cargos , cuotas y honorarios pagados por el cliente a CCEL en virtud de este contrato.”; el sentenciador estima que tal disposicién incurre en la circunstancia prevista en la letra g) del articulo 16 mencionado, que en lo pertinente dispone : g) En contra de las exigencias de la buena fe, atendiendo para estos efectos a pardmetros objetivos, causen en perjuicio del consumidor, un desequilibrio importante en los derechos y obligaciones que para las partes se deriven del contrato. Para ello se atenderd a la finalidad del contrato y a las disposiciones especiales 0 generales que lo rigen. “; toda vez que al limitar el proveedor su responsabilidad por cualquier causa, ciertamente incluye el dolo y la culpa, vulnerando de esta manera los deberes que le impone el contrato y la obligacién de responder de su incumplimiento hasta el monto compensatorio que en derecho corresponde, teniendo presente que en nuestra legislacién el que ha sufrido dafio tiene derecho a la reparacién integra de aquel, como lo sefiala el articulo 1556 del Cédigo Civil , y mas especialmente en esta materia el articulo 3 letra e) de la Ley N° 19.496, alterandose el equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes en relacion a la reparacién integra del dafio causado a que esté obligado el proveedor al infraccionar las normas del contrato, careciendo de valor en consecuencia la presente clausula contractual, siendo procedente declarar su nulidad ; 4) Que, en cuanto a la clausula duodécima, “Renuncia a los Dafios Punitivos “ , que como ya hemos sefialado en el nimero 2) anterior, nuestra legislacién no acepta las cldusulas contractuales en los contratos de adhesién que contengan limitaciones absolutas de responsabilidad frente al consumidor, mAs atin cuando esta disposicién contractual supone ademas, una condonacién de dolo futuro, carente de valor legal, y la renuncia anticipada de derechos, que vulnera lo dispuesto en el articulo 4 de la Ley N2 19.496, de manera tal que esta cldusula, carece de valor legal al infringir lo dispuesto en los articulos 4y 16 letras e ) y g) de la Ley N° 19.496, siendo procedente declara su nulidad; 5) Que, la clausula décimo tercera, denominada Fuerza Mayor, establece: “ El cliente entiende y acepta que CCEL no seré responsable por ninguna pérdida, deterioro o destruccién total o de una parte de la muestra que resulten de causas o circunstancias que estén mds alld de un control razonable de CCEL, lo cual incluye, pero no se limita a, incendios, explosiones o interrupciones del suministro de energia; desastres naturales; actos terroristas 0 actos de guerra.” Que, el legislador ha definido la fuerza mayor 0 caso fortuito en el articulo 45 de Cédigo Civil, sefialand: “ se llama fuerza mayor o caso fortuito al imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario, etc.” ; que naturalmente las obligaciones se extinguen cuando ha sobrevenido fuerza mayor, correspondiendo a la parte que lo alega su prueba , de conformidad a lo dispuesto en el articulo 1547 del Cédigo Civil, de manera tal que esta clausula no hace sino invertir la carga probatoria al anticipar la exencién de responsabilidad ante un caso fortuito, incurriendo asf en la conducta sancionada con la nulidad de la clausula que estable el artfculo 16 letra d) de la Ley 19.496, que establece : “ No producirdn efecto alguno en los contratos de adhesi6n las cldusulas o estipulaciones que : d) Inviertan la carga de la prueba en perjuicio del consumidor."; debiendo por estos motivos declararse la nulidad de la presente clausula; 6) Que, en lo que respecta a la cléusula décimo cuarta sobre “ Indemnidad y Exencién de Responsabilidad “ al igual que la clusula décima del presente contrato, incurre en la conducta prevista en el articulo 16 letra e) de la ley 19.496, al contener limitaciones de responsabilidad absoluta frente al consumidor, por lo que no produce efecto alguno entre las partes, siendo procedente declarar su nulidad; 7) Que, la clausula décimo quinta contiene estipulaciones sobre “Cancelacién del contrato “, al respecto cabe sefialar que en criterio de este sentenciador, sélo la causal de la letra e) de la mencionada clausula incurrirfa en la conducta sancionada en el articulo 16 letra e) puesto que contiene limitaciones absolutas de responsabilidad frente al consumidor, que lo privan de su derecho a resarcimiento frente a deficiencias que afectan la finalidad del contrato, por este motivo se estima la causal de cancelacién del contrato contenida en la letra e) de la clausula décimo quinta del contrato, carece de valor entre las partes y resulta procedente declarar su nulidad. b) Enel aspecto infraccional : SEXTO: Que, la parte denunciante de dofia Solange Azcarate Valenzuela, sostiene que el proveedor denunciado - Cryo-Cell De Chile S.A.- habria sido negligente en la prestacin del servicio ofrecido, toda vez que al ejecutar su obligacién de transportar la muestra de sangre de su cordén umbilical que contenfa las _células madres de su hijo recién nacido a los Estados Unidos de Norteamérica para su almacenamiento, los entregé a un tercero, empresa de correos Fedex, quien los perdié al haber sido sustrafda la muestra desde el interior del vehiculo de carga, al dia siguiente del parto en la tarde, en circunstancias que de acuerdo a lo expresado por el proveedor dicha muestra debfa haber estado por llegar a su destino, Estados Unidos, con los resguardos especiales que requerfa; que, sin embargo, habria sido entregada a la suerte de un sistema de transporte claramente no apto para el fin con que fue contratado, estimando que las obligaciones del proveedor nacen desde el momento en que toma la muestra y por consiguiente la pérdida de aquella durante su transporte constituiria una vulneracién al deber de profesionalidad debido a la falta de diligencia o cuidado con que obré respecto del resguardo de la muestra. Que, las células madre de su hijo obtenidas del cordén umbilical constituyen una muestra ‘nica e irrepetible y por lo tanto irremplazable, puesto que en la actualidad, después de la pérdida de la muestra, solo quedan opciones alternativas de mas baja compatibilidad y aun muy alto costo, sin que su hijo pueda contar con los beneficios que se pretendieron para el futuro de su salud. SEPTIMO: Que, Cryo-Cell De Chile S.A, al contestar las acciones interpuestas en su contra sostiene que los hechos afirmados por la consumidora tendrian su origen en circunstancias que escapan de su esfera de responsabilidad, toda vez que la muestra que se contenfa en el vehiculo de la empresa de transportes y encomiendas Fedex fue robada con fecha 18 de octubre de 2011, estimando que aquello se tratarfa de un caso fortuito que eximirfa a su parte de responsabilidad en la pérdida de la muestra, no obstante se habrian ofrecido soluciones alternativas a la actora, las cuales habrian sido rechazadas. OCTAVO: Que, la parte querellante y demandante a fin de acreditar los hechos en que funda sus acciones acompaiié los siguientes antecedentes: 1) A fs.1_ y 75 rolan ejemplares del contrato de " Procesamiento y Almacenamiento de Sangre del Cordén Umbilical y Consentimiento con Conocimiento de Causa“ ; 2) Afs.18 y 92 rola copia y original de recibo de dinero por la suma de $ 1.021.000.- entregado por Cryo-Cell de Chile S.A.; 3) Afs.19 y 93 rolan copias de documento extendido en idioma extranjero; 4) A fs.20 y 94 rola copia y original de carta enviada por don Gilbert Bergna, Director Comercial de Cryo-Cell Chile S.A. a dofia Solange Azcrate V. y a don Pedro Pablo Jelves Pérez con fecha 27 de octubre de 2011 dando cuenta de la pérdida de la muestra y ofreciendo otras soluciones alternativas; 5) A fs.21y 95 rola copia de denuncia ante la 17 ava Comisaria por robo_en bienes nacionales de uso piiblico; 6) A fs. 98 rolan impresiones de la pagina web de Cryo-Cell ; 7) De fs.106 a fs.166 rolan impresiones de antecedentes relacionados con las células madre del cordén umbilical, sus usos y beneficios ; y 8) De fs, 167 a 203 rola impresién de documento extendido en idioma extranjero; documentos que no fueron objetados de contrario. NOVENO: Que, la parte de Sernac rindié prueba testimonial mediante la deposicién del testigo don Pedro Pablo Jelves Pérez, no tachado y legalmente examinado, quien sefiala que es el marido de dofia Solange Azcarate Valenzuela, y que juntos habria efectuado el proceso de contratacién del servicio de preservacién de las células madre, para escoger a la empresa Cryo ~ Cell se habrian guiado por lo sefialado en su pagina web y en lo informado por la ejecutiva de ventas que concurrié a su domicilio, seleccionando a dicha empresa entre las 4 que prestarian el servicio en Chile; que el procedimiento que le explicaron consistiria en que durante el parto iria una matrona por parte de la empresa a sacar la muestra de sangre del cordén umbilical, la que posteriormente seria enviada , antes de 48 horas, a Estados Unidos; que, el proceso de tomar la muestra en el parto se cumplié, pero posteriormente les habrian informado que ésta habria sido robada, ofreciéndoles la devolucién del dinero pagado y un test de sangre menstrual, examen que atin no estaria certificado, y que eventualmente podra servir para el alivio de enfermedades; que toda la situacién habrfa provocado en su cényuge una gran incertidumbre , por la pérdida de las células madre de su hijo y las posibilidades de sus eventuales enfermedades. Que, en cuanto a lo pactado en relacién a las condiciones del traslado y preservacién de la muestras, sefiala que la querellada debfa trasladarlas a través de una empresa privada contratada por ellos y enviarla en una caja con las condiciones de temperatura adecuadas para el viaje, sin que se le hubiera indicado que el transporte terrestre de la muestra se haria por un tercero; que asimismo, sefiala que de acuerdo a lo estudiado en el mercado, las soluciones alternativas para traer células compatibles con su hijo desde Estados Unidos o Europa tendria un costo aproximado de $ 80.000.000.- . DECIMO: Que, la parte de Sernac solicito se tuvieran por acompafiados los documentos de fs. 1 a 22 y de fs. 214 y siguientes, correspondiente a impresién de informacién contenida en la pagina Web de la querellada; documentos que no fueron objetados de contrario. UNDECIMO: Que, la parte querellada en apoyo de su defensa acompafié ‘inicamente la personeria de fs.61, la que no fue objetada. DUODECIMO: Que, igualmente se encuentran acompatiados a los autos el informe del médico tratante de la actora Sr. Francisco Klein Torres a fs.232, ademas, a fs. 235 rola oficio de respuesta del Doctor Enrique Oyarztin Ebensperger de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Catélica de Chile, y a fs. 238 oficio de respuesta de la empresa Vidacel, Banco de Células Madre; documentos que no fueron objetados por las partes. DECIMO TERCERO: Que, atendido lo expuesto por las partes y del mérito de los antecedentes del proceso, es posible dar por establecido lo siguiente: 1) Que, con fecha 29 de septiembre de 2011 dofia Solange Azcdrate Valenzuela suscribié con Cryo-Cell International INC. por intermedio de la empresa Global Healt Solutions Development S.C.1 , contrato de “Procesamiento y Almacenamiento de Sangre del Cordén Umbilical y Consentimiento con Conocimiento de Causa. “; 2) Que, el objetivo principal de dicho contrato consistia en procesar, crio preservar y almacenar células madre obtenidas de la sangre del cordén umbilical , mediante una muestra de la misma que es recolectada al momento del parto, proporciondndose al efecto al cliente un Kit que contiene los implementos necesarios para la recoleccién de la muestra; 3) Que, el dia del parto , esto es el 17 de octubre de 2011- segiin certificado de fs.242-, concurrié una enfermera arsenalera dependiente de Cryo-Cell De Chile S.A, a la Clinica Alemana, quien recolect6 la muestra de sangre del cord6n umbilical ; 4) Que, las células madre debian ser procesadas y almacenadas en un laboratorio de Oldsmar, Estado de Florida, Estados Unidos de América; 5) Que, de acuerdo a lo sefialado por el representante de la querellada, don Gilbert Alain Bergna Dediasi, la muestra debe salir a Estados Unidos el mismo dia en que se _tom6, si se entrega al servicio de correos antes de las 17:00 hrs, o al dia siguiente, garantizando que la muestra llega al laboratorio dentro de las 48 horas desde que se toma la muestra; y 6) Que, de conformidad al mérito de la copia de denuncia de fs.21 y lo expuesto por la parte querellada, la muestra habria sido sustraida desde el vehiculo de Fedex que la transportaba el dia 18 de octubre de 2011 a las 15:15 horas. DECIMO CUARTO: Que, dada la naturaleza del contrato suscrito entre las partes y las obligaciones que para cada uno de los contratantes nacen, como se desprende en sus estipulaciones, estima el sentenciador que al proveedor denunciado junto a su obligacién de procesar y almacenar las células madre, _tomé de su cargo ademés, la obligacién de recolectar y enviar al laboratorio ubicado en los Estados Unidos de Norteamérica la muestra de sangre necesaria para el objeto del contrato, de manera tal que resulta indubitado en estos autos que la muestra se perdié al ser sustraida, estando bajo la custodia de la empresa querellada. DECIMO QUINTO: Que, junto con las obligaciones _sefialadas precedentemente, nace al proveedor el deber de custodiar la muestra, es decir, de emplear en el cumplimiento del contrato el celo necesario para su eficacia, asf lo ha establecido expresamente el legislador en el articulo 1549 del Cédigo Civil que sefiala: “ La obligacién de conservar la cosa exige que se emplee en su custodia el debido cuidado. ", que, en la especie el objeto sobre el cual recae el contrato es un bien especialisimo atendida su vulnerabilidad, y su condicién de irremplazable y por Jo tanto invaluable; de manera tal que el contratar el servicio ofrecido por el querellado se espera que éste adopte las medidas de seguridad que dicho bien requiere para su resguardo; que en tal sentido, el empleo de un sistema de correo in ta_contra el fiel Limi de _las_obligaci del roveedor, puesto que no es sdlo posible sino por sobre todo esperable, que se hubiere contratado para el transporte de la sangre que contiene las células madre de una persona, un sistema de transporte especial de valores que garantice su envio inmediato y en Jas condiciones éptimas ara su rior procesamiento, teniendo en cuenta que los contratos deben siempre ejecutarse de buena fe, de manera que obligan , no solo a lo que expresamente se sefiala , sino que a todas las cosas que emanan ‘ecisat te _de la natural le_la ligacién, como lo establece expresamente el articulo 1546 del Cédigo Civil, lo que no habrfa ocurrido en la especie, puesto que como lo reconoce la querellada, el sistema contratado para el transporte de las muestras es un correo privado comin, de tal suerte que este bien irremplazable se encontraba en un vehiculo de la empresa de correos, que al dia siguiente de su recoleccién, sin ningdn resguardo adicional, fue sustrafda del vehiculo de carga, produciéndose de esta manera su pérdida irrecuperable. DECIMO SEXTO: Que, dado lo expuesto en las motivaciones anteriores, se desestimaré la defensa de la parte querellada en orden a que no habria dado cumplimiento a las obligaciones que impone el contrato debido a que la muestra perecié por fuerza mayor al ser sustrafda de la camioneta en que se encontraba perteneciente a la empresa de correos. Que, de acuerdo a la definicién del articulo 45 del Cédigo Civil que sefiala: “ Se Hama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario piiblico, etc.”, se desprende que resulta esencial que se trate de un hecho impredecible e imposible de resistir, es decir, imposible de prever y evitar empleando en el cuidado de la cosa las medidas de resguardo necesarias dada su propia naturaleza; por estimarse que en autos no han concurrido los elementos necesarios para configurarlo, atendida la negligencia del proveedor en la custodia del bien entregado a su cuidado, al no adoptar las medidas de seguridad indispensables para su resguardo, estimando en todo caso, que la fuerza mayor que afectara la muestra_necesariamente_sobrevino debido a la culpa o negligencia del proveedor querellado , y por tanto no lo exime de sus obligaciones, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 1547 del Cédigo Civil DECIMO SEPTIMO: Que, en mérito de las consideraciones previas, se concluye que Cryo-Cell De Chile S.A. ha infringido lo dispuesto en el articulo 23 de la Ley N° 19.496 que dispone : " Comete infraccién a las disposiciones de la presente ley el proveedor que, en la venta de un bien 0 en la prestacién de un servicio, actuando con negligencia, causa menoscabo al consumidor debido a fallas o deficiencias en la calidad, cantidad, identidad, sustancia, procedencia, seguridad, peso 0 medida del respectivo bien o servicio."; al obrar de manera negligente en la calidad y seguridad del servicio ofrecido, al trasladar la muestra de sangre del cord6n umbilical de la actora, empleando un correo comin, sin adoptar las medidas de resguardo necesarias para el cuidado debido del bien entregado para su procesamiento y almacenaje, atendida su naturaleza vulnerable, irremplazable e invaluable, causando menoscabo a la consumidora querellante al perder de manera irrecuperable la muestra de sangre que contenfa las células madre de su hijo. DECIMO OCTAVO: Que, se estima procedente acoger la querella infraccional de fs.23 interpuesta por dofia Solange Azcarate Valenzuela en contra de CRYO-CELL DE CHILE S.A, representada por don Gilbert Alain Bergna Dediasi, por haberse infringido lo dispuesto en el articulo 23 de la Ley NP 19.496. c) Enelaspecto civil: DECIMO NOVENO: Que, la parte de dofia Solange Azcarate Valenzuela a fs.23 deduce demanda civil de indemnizacién de perjuicios, solicitando se condene a la parte demandada Cryo-Cell De Chile S.A. a pagar la suma de $1.021.000.- correspondiente al valor pagado en la contratacién del servicio de recoleccién, procesamiento, almacenamiento y crio conservacién de células madre tomadas del cordén umbilical; la suma de $ 70.000.000. por concepto de dafio emergente, monto que seria necesario desembolsar para adquirir células madre que puedan ser compatibles en Estado Unidos y/o Europa; y la suma de $ 300.000.000.- por concepto de dafio moral, en que se evaliia en sufrimiento ocasionado ala actora a consecuencia de la infraccién en que habria incurrido la parte demandada. VIGESIMO: Que, de conformidad alo establecido en el articulo 3 letra e) de la citada Ley N° 19.496, que sefiala: “ El derecho a la reparacién e indemnizacién adecuada y oportuna de todos los datos materiales y morales en caso de incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraidas por el proveedor ,y el deber de accionar de acuerdo a las medios que la ley le franquea.”; el consumidor tiene Cn a que se le indemnice fio_material o moral de las normas puede ocasionar; en relacién asimismo con lo preceptuado en el articulo 1556 del Cédigo Civil, en cuanto sefiala que la indemnizacién de perjuicios comprende el dafio emergente y el lucro cesante. Que, a la luz de la disposiciones legales sefialadas, se establece que la indemnizacién que debe recibir la victima del actuar infraccional del proveedor debe ser {ntegra, comprendiendo todo el dafio causado. VIGESIMO PRIMERO: Que, consta en autos que el contrato de Procesamiento y Almacenamiento de Células Madre celebrado entre las partes no produjo sus efectos, no obstante haber cumplido la actora con las obligaciones que éste le imponfa, al pagar el precio acordadoy concurrir con el Kit de Recoleccién de la muestra de sangre el dfa y al lugar del parto; que en consecuencia, dado el incumplimiento del contrato por parte de la demandada, como se ha sefialado con anterioridad, corresponde que dicha parte restituya ala demandante la suma pagada al momento de la celebracién del contrato, ascendente a la suma de $1.021.000.-; suma que deberA ser pagada reajustada en el mismo porcentaje de variacién que experimente el LP.C. determinado por el Instituto Nacional de Estadisticas, entre el mes de agosto de 2011, mes anterior a aquél en que se efectué el pago del servicio contratado, segiin consta de recibo de dinero de fs.18, y el mes anterior a aquél en que se pague total y definitivamente dicha indemnizacién. VIGESIMO SEGUNDO: Que, en relacion a la suma de $ 70.000.000.- que solicita se le indemnice la demandante por concepto de dafio emergente y que corresponderfa al valor de adquisicién de células madre compatible con el hijo de la actora en Estados Unidos o Europa, constatando previamente la compatibilidad; cabe sefialar que si bien en nuestra legislacién la victima tiene derecho a que se le indemnice todo dafio, patrimonial y extra patrimonial, presente o futuro, para que haya lugar a ello, es requisito in dispensable que el dafio sea cierto; esto es, que se haya producido o que exista razonablemente motivos para estimar que vaya a existir, sin embargo en la especie la posibilidad que el hijo de la actora pueda necesitar para la recuperacién de su salud de células madre, resulta totalmente incierta, de tal suerte que la indemnizacién solicitada en este momento constituiria un enriquecimiento sin causa para la demandante, atin cuando el sentenciador reconoce que el motivo que indujo a la celebracién del contrato consistia precisamente en cubrir tal incertidumbre; pero no obstante ello y por las razones ya expresadas deberd desestimarse la indemnizacién solicitada por tal concepto. VIGESIMO TERCERO: Que, como hemos sefialado precedentemente al amparo de las normas que regulan la materia todo dafio suftido por el ynsumidor a consecuencia del actuar infraccit | _proveedor ser indemnizado; que el dafio moral solicitado por la actora consistiria en el quebrantamiento de su tranquilidad de espiritu al verse afectada por una incertidumbre, que lamentablemente perdurara de forma indefinida, al ver frustradas las expectativas que importa el fiel y oportuno cumplimiento del contrato celebrado entre las partes, puesto que fue precisamente a través de este medio que la actora pretendié cubrir los riegos futuros de la salud de su hijo, guiada especialmente por los beneficios promovidos por la propia demandada en cuanto a los multiples fines terapéuticos que actualmente tendrian las células madre y el beneficio tinico que constituiria su recoleccién de la sangre desde el cordén umbilical al momento de nacer, lo anterior de acuerdo a lo expresamente promocionado por la empresa demandada en su pagina web , segiin consta de los documentos de fs.98 y siguientes. VIGESIMO CUARTO: Que, como se ha dicho reiteradamente por nuestros Tribunales Superiores, la determinacién del dafio moral debe ser definido discrecionalmente por el sentenciador, atendiendo al dolor experimentado por la victima, su dignidad y las consecuencias sicolégicas y personales que le acarrea el incumplimiento, debiendo considerarse de manera relevante en este caso, que el actuar infraccional de la empresa demandada ha privado_a la actora,_y a su hijo beneficiario del contrato, de un bien irremplazable, puesto que atin en caso de encontrarse células madre que resulten compatibles con el hijo de la actora, ha quedado establecido en autos, mediante el documento de 5.238, que éstas nunca alcanzarfan la compatibilidad que habrian tenido las propias, considerando asimismo, la angustia que provoca en la consumidora la situaci6n descrita cuando su motivacién interior era precisamente evitar exponer a su hijo a dicho riesgo. VIGESIMO QUINTO: Que, en consecuencia, a la luz de los principios de la sana critica teniendo especialmente en consideracién los principios de i ena fe, y el deber de profesionali obre el demandado, en la valoracién del dafio moral solicitado se considerar4, el intimo sufrimiento de la demandante y su permanencia en el tiempo, dado lo irreparable de la pérdida sufrida con ocasién de la infraccién cometida por la demanda, regulandose prudencialmente la indemnizacin que la parte demandada de Cryo-Cell De Chile S.A. deberd pagar a la parte demandante de dofia Solange Azcarate Valenzuela en la suma de $60.000.000.- ( sesenta millones de pesos) Por estas consideraciones y teniendo presente ademis, lo previsto en las disposiciones pertinentes de la Ley 15.231; Organica de los Juzgados de Policfa Local; Ley 18.287 sobre Procedimiento ante los Juzgados de Policia Local y los articulos 3, 23, 24, 50, 50A, de la Ley 19.496 sobre Proteccién a los Derechos de los Consumidores, se declara : a) Que, se acoge la nulidad de las clausulas contractuales mimeros 10, 14, 12, 13, 14y la letra e) de la clausula N° 15 del contrato celebrado entre las partes que rola a fs. 1 y 75 por vulnerar lo dispuesto en el articulo 16 de la Ley N2 19.496, subsistiendo en lo demas las clausulas contractuales del contrato impugnado. b) Que, se condena a Cryo-Cell De Chile S.A. representada por don Gilbert Alain Bergna Dediasi a pagar una multa equivalente en pesos a 40 UTM ( cuarenta unidades tributarias mensuales), por infringir lo dispuesto en el articulo 23 de la Ley 19.496 sobre Proteccién a los Derechos de los Consumidores. ©) Que, se acoge con costas la demanda civil deducida a fs. 23 deducida por dofia Solange Azcarate Valenzuela en contra a Cryo-Cell De Chile S.A., representada por don Gilbert Alain Bergna Dediasi_y se le condena a pagar una indemnizacién de perjuicios ascendente la suma de $ 1.021.000- ( un millén veintitin mil pesos) por concepto de dafio emergente, reajustada en la forma sefialada en el considerando vigésimo primero del presente fallo y una indemnizacién ascendente a la suma de $60.000.000.- ( sesenta millones de pesos ) por concepto de dafio moral; més intereses corrientes que correspondan desde que el deudor se haya constituido en mora. Despachese orden de reclusién nocturna por el término, en contra del representante legal ya individualizado, si no pagare la multa impuesta dentro de quinto dia por via de sustitucién y apremio. Déjese copia en el Registro de sentencias del Tribunal. Notifiquese personalmente 0 por cédula Remitase copia de la presente gentencia al Se Consumidor una vez que esté ejéqutoriada, de ac enela ricio /Nacional del jerdgj/a lo sefialado \ da por, don ALEJANDRO gooP

You might also like