You are on page 1of 20
1 Segdin la.Ley de Enjuiciamiento Civil, la accién ejecutiva fundada en Sentencia Judicial cadueards 2) A los veinte dias deste Ia tltima notificacién de la Sentencia, ») A los veinte dias desde Ia firmeza de la ©) Sino se interpone la correspondiente demanda ejecutiva dentro de los cinco attos siguientes a la finmeza de fa Sentencia. 4) Sino se interpone la correspondiente demanda ejecutiva dentro de los quince altos siguientes a la firmeza de la Sentencia. ntencia 2 Las demandas de separaci6n y divorci 4) Se pueden inseribir en el Registro Civil, a instaneia de cualquier part, una vez presentada la demanda. +) Sélo se inscriben en el Registro Civil las de divoreio, ©) Se pueden inscribir en el Registro Civil, instancia de cualquier parte, una vez. dictada sentencia defintiva. «) Se pueden anotar en el Registro Civil, a instancia de cualquier parte, una vez admitida la demands, 3 Concluido el sumario conforme a lo preeeptuado en el articulo 626 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, recibidos en el Tribunal los autos y piezas de conviceién, ga quién corresponde la apertura de los pliegos y demis objetos cerrados y sellados que hubiere remitido el Juez de Instruccién y por quién se extenderd acta?. 4) La apertura corresponde al Magistrado ponente de la causa y el Seerotario Judicial extender acta haciendo constar el estado en que se hallen. ) La apertura corresponde al Secretario Judicial, yel funcionario del Cuerpo de Gestién Procesal y Administrative cxtenderé ‘acta haciendo constar el estado en que se encuentren, ©) La apertura corresponde al Seeretario Judicial, que extender acta debidamente firmada, haciendo constar el estado en que se encuentren 4) La apertura corresponde al Magis cconstar el estado en que se ballen, 4 De conformidad con cl Estatuto de los Trabajadores, la duracion de Ia excedeneia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad 0 afinidad, que por razones de edad, aceidente, enfermedad 0 discapacidad no pueda valerse por si mismo y no desempefie actividad retribuida: ad. residente de Ia Sala 0 Seccién y el Secretario Judicial extenderd acta haciendo 8) No sera superior a dos alos, salvo que se establezea una duracién mayor por negociacién colectiva. b) Serd obligatoriamente de tres afios, ©) Tendr una duraeién minima de dos afios, 4) Seré justamente de un afo, 5 Segiin el articulo 146 de la Constitucién, el proyecto dé/EStatuto de las Comunidades Auténomas que accedieron a la autonomia por Ia via del articulo 143 sors elaborado por: 42) Una asamblea compuesta por los alealdes de los Ayuntamientos afectados y por los Diputados y Senadores clegidos en las provincias respectivas, ») Una asamblea compuesta por los miembros de la Diputaci6n u érgano interinsular de las provincias afeetadas y por los Diputados y Senadores elegidos en ellas. ‘) Una comisién interministerial y miembros de la Diputaci6n u érgano interinsular de las provincias afvetadas, <4) Una comisién interministerial y los Diputados y Senadores elegidos en las provincias respectivas. 6 De ta impugnacién de una orden de expulsidn de un extranjero sin documentacién en Espafia dietada por un Delegado del Gobierno, conocer 4) Bl Juzgado Central de Io Contencioso-Administrativo, ») La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia. ©) La Sala de lo Contencioso-Administraive de la Audiencia Nacional, ) El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. 7 Los aspirantes que hayan superado la oposicion de Auxilio Judicial serain nombrados funcionarios por: a) El Ministerio de Justicia, ») Por las respectivas Comunidades Auténomas del imbito territorial por la que se hayan presentado. ©) El Ministerio de Administeaciones Publicas. 4) EI Ministerio de Economia y Hacienda. 8 Segdm la Ley de Enjuiciamiento Civil, las demandas que versen exclusivamente sobre reclamacién de eantidad de 5.230 € referente a la Propiedad Intelectual se decidiran por: a) Juicio Ordinario, b) Juicio Verbal ©) Proceso monitorio. 4) Proceso de Propiedades Especiales, 9 Segiin la Ley de Enjuiciamiento Civil, contra la Resolucién que deniegue el despacho de la ejecucién eabe: 8)No eabe recurso alguno, sin perjuicio de hacer valer sus derechos en el procedimiento ordinario correspondiente ') Restirso de reposici6n abligatotio y previo al de apelacin’ ©) Ditectamente recurso de apelacin 44) Recurso de reposicién_y contra su desestimacién recurso de queja 10 De acuerdo con cl articulo 43 del Reglamento de Ingreso, Provisiin de Puestos de Trabajo y Promocién Profesional del Personal Funcionario al Servicio de In Administracién de Justicia, no podrén participar en los cconcursos de provisién de puestos de trabajo los funcionarios: 4) En Servicios especiales, "°° ») En situacién de excedeneia voluntaria por cuidado de familiares. ¢) Sancionados con traslado forzoso, hasta que iranscurran uno o tres ato, para destino en la misma localidad en la que se les impuso ta sancidn, si ¢e trata Ge falta grave o muy grave, respectivamente. 4) En situaci6n de exeedeneia voluntaria por interés particular después de los dos primeros afios de permanencia en esta situacién, 11. {Cul de tos siguientes p 4) La jerarquia normativa. }) La responsabitidad de tos €) La publicidad de las normas. ‘ay La retroactivid de tina dispost 12 Seta el articulo 152 de Ia Co Espafiola que al Presidente de la, Comunidad Autnoma le corresponde: 48) La suprema representacion de lar midad y Ia ordinaria del Estado en aquélla >) La suprema representacion de la respectiva Comunidad y laxmixima del Estado en aquéll se encuentra garantizado en la Constitucin? wat desfavorable 13 Seg el articulo 1 del Real Decreto 93 procedimiento por el cual: 48) Se procede ala destrucedn de documentos intiles, b) Se determina cuando un documento pierde toda si «) Se determina’si una actuaeién judicfal ha sido'conétu 4) Se realiza el taslado d& dottimientos al retive 7 14 Segin la Ley Organica del Poder Judicial, corresponde autorizar la entrada en 10s domicilios y en los restantes cedificios o lugares euyo acceso requiera el consentimiento del titular, cuando ello proceda para ta cjecucién forzosa de actos de la Administraciém a: satis 1a) Los Juzgados de To Conténcioso-Administeative. “9 1) Los Juzgados de Instruceion. — ¢) Las Salas de Io Contencioso-Aministrativo del Tribunal Superior de Justicia i) Los Juzgadod de 16 Penal tab or 15 {Quién sera competente para el disedto, creaciémyorganizacién de los poe procesales? 2) El Secretar de Gobierno. bl Seoretario de Estado de organizacién. ©) El Ministerio de Justicia y las Comunidades Aut6nomas en su caso, i be 4) EI Consejo Genera del Poder Judicial. es 2 16 Conform estabtece ef articulo 773 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para et Procedimiento Abréviado j3 Auténiescorresponde, de una manera especial, impulsar simplifiar Ia tramitacton del mismo? a) Al Ministerio Fiscal. 4 teva b) Al Seeretario Judicial ron abuts ©) ALJuez y al Secretar. aga sree Re ) ALJuez. cole T is ndgee andiluan Det 17 Segdin la Ley de Enjuiciamiento Civil, en-elproveso de ejecucion forzosa, el ejecutado pod impugnar la competencia, del Tribunal a ve wu 4) Proponiendo declinatoria dentro de los cineo dias siguientes a aquel en que reciba la primera notificacign del proceso de ejecucién, +) No puede, ya que la Sentences firme y no lo planted en el proceso deelarativo, i ©) Oponindose a Ia ejecucién dentro de los diez dias siguientes a la notificacién del auto en que se despacha ejeeueion. 4) En cualgeheis Segid eM aes - a ee 18 Interpuesto recurso contencioso-administrativo, si las Administraciones dlemandadas reconociesen totalmente, en via administrativa, las pretensiones del demandante, se declarard terminado el procedimiento del recurso po a) Auto. 'b) Sentencia. ©) Decreto, Ps 4) Exposicién motivada. 19 Seale la respuesta incorrectas 0) 405.) 9 da a tae 4) La Jurisdiceién Comtencioso-Administrativa es improrrogable. ‘ ») La falta de jurisdiccién de ts érganos del Orden Jurisdiecional Contencioso-A dministrativa ser apréciads le oficio, previa audiencia de las partes y del Ministerio Fiscal. ac ©) Los conflicios de jurisdiecién entre los Juzgndos y Tribuneles y las Administraciones corresponden al Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo, ) No correspbinde i Oden Jurisdiectnial Contenchose-Acininistativ8 Of Récurso cohiendios®didciplinario militar 20 Sefale cual de las siguientes funciones figura entre las que el articulo 478 de la Ley Orginica del Poder Judicial ‘encomienda a los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial: >” pana ab a) Realizar las tareas de registro, recepeidn y distribuci6n de escritos y dociimentos, Felativos a dsuntos que se estuvieran tramitando en Juzgados y Tribunales. Noe amino b) Documentar los embargos, lanzamientos:y demas actos cuya naturaleza lo requiera, ak hei ©) Expedir, con conocimiento del Seeretario Judicial, y a costa del interesado, copias simples de escrito’ y documentos que ** ‘consten en autos no declarados secretos ni reservados. <4) Realizar famciones de archiva de-autos yexpedientes judieialeS,ba)o-'a superyisiondel Seerctario Judicial 0 21 En cl orden jurisdiccional penal, en el juicio de faltas, cuando el juicie oral no pueda concluirse en un solo acto, ‘(determina la Ley algiin plazo o requisito para la continuacién de la celebracion del juicio oral? * 2) La Ley no marca ningin plazo, emis inmesita posible... Joba} ina +) Sera el Juez de InstrucciOn quien examinara 40s requisites exigidos por la Ley yel Secretario Judicial sefialara para su continuacién el dia més inmediato, que no podré ser superior a los veinte dias, con validez de lo actuado, © See ue de sein cue rami leone po Ly Seer ul lr pa ea continuacién el dia més inmediato, que no pod ser superior a diez dias, con actuado, 4) BI Secretario Judicial sefialaré para su continuacién el dia més inmediato posible, dentro de Ios siete Siguientes, haciéndolo saber alos interesados, en aN hit ciinns 22 En caso de concurrencia de embargos decretados por érganos judictales del orden jurisdicctonal social sobre unos mismos bienes, la preferencia para seguir lit via de apremio contra ellos corresponde: 2) Al 6rgano ante el que se insté en primer lugar la ejecucién, by Al érgano que conocié en primer lugar de la demanda, vionsies ©) Al 6rgano que con proridad tabs dichos bienes. oes esbebjnge 4) Al érgano que conocié de la teclamacién salarial mis elevada. Toistbul 19 23 La jurisdiccién de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria: b cot at gb ETT ofasiras > 4) Podra extenderse a dos 6'mis provinclil de distintas Comiidades Alténdiag”™” “8” >) Coincidiré necesariamente con la extensién de la provincia €) Podri extendere a dos 0 mis provincia de la misma Comunidad Aut6noma <4) No podré superar el mito del Juzgado de lo Penal correspondiente. 24 Segin el Tratado de In Unién, un Comité Econdmico y Social y un Comité de las Regiones ejercersin funcioines ‘consultivas, prestando asistencia a: ) El Banco Central Europeo. ) El Consejo Europeo. ©) El Tribunal de Cuentas. 4) La Comisi6n, 25 Las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial se convacan por: 8) Las Comunidades Auténomas con competencias asumidas, previo informe del Ministerio de Justicia, b) El Ministerio de Administraciones Pablicas, previo informe de la Direccién General dela Funcién Publica ©) El Ministerio de Justicia, previo informe favorable del Consejo de Estado. 4) BI Ministerio de Justicia.» » eb e0i0 ibe: 26 Enel Libro de Familia ve aentaré con valor de certiicaiin cualquier hecho reerente alos hijos: 4) Aunque estén emancipados. eaniiee ») Solo sino estin emancipados, pe al a «) Sol si afecta ata patria potest I defini i GOGH Wild dea emanclpacion 6) Soo afeta al deinen ung eh emaipados i alia de page de rentas, ferminara por Decret emer fe Ja acc de desahicio pot ef demanedo, »)Cimno.shya colonel oneatenapelie ©) Si antes de la celebraciin de. taro paga al actor el importe de las cantidades reclamadas en la’ demanda y las que adeuda en el momento vast 6) Si el demandado se allana a toda 28 Contra las resoluciones dict reclaimado no excede de 30.050 af EY Tuagad de brine stance’ b) La Sala de to Contenéi6soun dint ©) Los Juzgados de lo Contencioso-Aditi 4) Los Sizgados Centrales de lo Content 29 El demandado que haya comparecido & ‘Tribunal para notificarle la Sentencia: 'b) Por correo certificado con acuse de recibo, uni 4) Enel acto de la vista. eet entender adoptadas por los érganos competentes del Pri AVE Pleno del Consejo General del Poder Judicial ® °°" De ndoetansie wives Uma BEES Cacia sense avn ol LBs Regus jadi eden Conidae a! "SE 31 Indique si es posible ofertar a los funcionarios de nuevo ingreso puestas de trabajo que no hayan sido objeto de ‘Uo caper fees ne a) No, en ningiin caso. ‘ath ii Ice esed lft x tate rena unc ¢) Si, emeaso dé-que no se disponga de plazas suficientes para ofertar a los funcionarios de nuevo ingreso, con cardcter | excepcional y previa negociacién sindical, en cuyo easo el destino adjudicado ab funcionario dé nuevo ingresé terri cardcter definitivo: 4) Siyen caso de que no se disponga de plazas suficientes para ofertar a los funcionarios de nuevo ingreso, con carécter cexcepcional y previa negociacidn sindical, en cuyo caso el destino adjudicado al funcionario de nuevo ingreso tendra caricter provisional. 32 Concluido el sumario y recibidos en el Tribunal los autos y piezas de conviecién y designado Magistrado ponente, conforme a lo establecido en el articulo 627 de la'Ley de Enjuiciamiento Criminal, zpor qué término se pasarén los autos para instruccién y a qué partes? 4) Por un término de entre tres diez dias, primero al Ministerio Fiscal, en su caso, después al, Procurador del.querellante si, se hubiera personado, y por iltimo a la defensa del provesado o procesados, +b) Al Ministerio Fiscal y acusaciones particulares por un término de entre tresy quince dias. {De forma simultinea a todas las partes, es decir, Ministerio Fiscal, acusacién particular y defensa de procesados. 4) Por un término de entre tres y quince dias, a todas las partes personadas comenzando por el Ministerio Fiscal del actor?“ cretario de Estade en materia de responsabilidad patrimonial cuando lo Bee Ra ae Nudiencia’ Nacional. : disposiciones en materia de administracién ‘conocersin: 33 En el proceso laboral, ln ejecucién de las sentencins firmes: 4) Se iniciaré a instancia de la autoridad laboral: b) Se iniciaré a instancia de la representacién sindical: ©) Se iniciara de oficio, en todo caso. ot 4) Se iniciara a instancia de parte, salvo las que Fecaigan en los procedimientos de oficio, cuya ejecucién se iniciard de este modo. 34 Los Juzgados de Primera Instancia conoceran en el orden civ 8) De los actos de jurisdiccién voluntaria en los términos que prevean las Teves. }b) De los ltigios que se promuevan sobre 19s dibujos ymodelos comunitarios, ©) Toda ejecucién frente alos bienes y derechos de contenido patrimonial del concursado, 4) Las pretensiones que se promuevan al amparo de Ia normativa en materia de transportes, nacional.o interacional 38 Segiin la Ley de Procedimiento Laboral, de estar acumuladas las ejecuciones seguidas contra un mismo deudor ser insuficientes los bienes embargados para satisfacer la totalidad de los eréditos laboral 4) Se aplicarin solucionss de igualdad +) Se aplicarin soluciones de proporcionalidad, cn respeto @ las preferencias de crédito establecidas en las leyes. ‘) Se aplicarin soluciones de proporcionalidad, al margen de ls preferencias de créditos legalmente reconocidas, 4) Se aplcarin crteios de prigridad tempor 36 En el orden Contencioso-Administrativo, en el procedimiento para la proteccién de los derechos fundamentales ia persona, recibido el expediente administratiyo, en supuesto de posibles motives de inadmisiin del procedimien 8) El 6rgano jurisdiccional dicta Auto acordando su inagmisin por jnadecuacisn del procedimiento,, b) El Secretario Judicial convocarda las partes y al Ministerio Fiscal a una comparecencia.. c) El Secretario Judicial declarari los autos conelusos para Sentencia. 4) EI Secretario Judicial dictard, Deeteto, dando a Jos autos el curso que proveda, 37 Segiin a Ley de Enjuiclamiento Civil, no se admitiran a trimite las peticiones de coneiliaciéa en relacién con: 2) Los juicios en que estén interedadas las Adminstraciones Pablics. 'b) Los juicios donde selitiguen cuestiones econmicas supetionesa 13.000 ©) Los wicios que se puedan sometert 608A ye 4) Los casos de injurias 0 calumnias entre particulares. r 38 El procedimiento para: ‘el enjuiciamiento rapido de determinados delitos,concurriendo | Jos requisites establecid en el articulo 795 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal atendiendo, anicamente a la pena, se aplicar = Ja instruce yal enjuiciamiento de delitos eastigados con pena privativa de libertad; a) Que exceda de seis afios, y cualesquiera otras penas, bien sean Unicas, ‘conjuntas 9 alternativas, cuya duracién no exced diez anos, cualquiera que sea su cuatia einai Que nd caval de cinco aos, o.concualesguiraotas pena bien sean nis, conumtas oalieratvas,cuya duracén exceda de diez aos, cualquiera que sea su cuantia, {© Que-exceda de cio anos, ycuslesquiért ots penas,bidh sean Gnicasconjunts'y alternatives, cua duraci6n no’exe de seis aftos, cualquiera que sea su cuatitia, "7" = w=" eomalep 4) Que exceda de siete alos, y cualesquiera otras pends, bien sean dinicas, conjunias 0 alfernativas, cuya duracion no exce 4e seis alos, cualquiera que Sea st cu 139 La Sala de lo Civil del Tribunal Supreme conocera, entre-otras, de las demandas de responsabilidad civil por hnechos realizados en cl ejercicio de sus cargos contra: , 2) Los Presidentes de las Audiencias Provinciales, >) Magistrados de la Audieneia Nacional ¢) Magistridos de la Audiencia Provincial 4) Presidentes de las Comunidades AutOnomas en todo easo. ; : : 40 La comunicacién de huelga que no afecte al servicio piblico deberd hacerse por escrito y ser notificada al men 8) Con diez dias habiles de antelacin a su fecha de inieiacin. ') Con die as nitrites de antelacidn a su fecha Be inieiacion. 6) Con cineo dfas naturales de antclacin a su fecha de icici {8} Con cinco dias hibiles de antelacin’a bi fees We nici 41 os diputados at Parle Europe deri eds aun mandato de: x 8) Cinco aos se on ') Cuatro aos. me abi . ip Tres add tame wakes sup ee sina 2 ‘NBeie ee ai 0 seal 42. Ante los Juzgados de lo ‘Conteciosa-Administrativ y, en su caso, los Juzgados Centrales de lo Contenciose- Adar sunt de su competencia que we puciten sobre inadmisiones de peticiones de asilo politico se ‘rami a) Por el Procedimiento Ordinatins siiats) 90% al ob ob by Por el Procedimiento Abreviado: ) esr 9) Joab elation’ of 7 ©) Por el Procedithiento para a proteccién de los Derechos Fundamentales de la Persona, 4) Por el Procedimiento de cuestién de ilegalida. 43 De los recursos que se d ‘por sanciones administrativas consistentes en multas impuestas por el Delegado del Gobierno superiores a 12 30,000 € conocerdin: 8) Los Juzgados de lo Contencioso-AdministatiVe: |. o)yystow ») Los Juzgados Centrales de lo G dministrativo. {@) La Sala de lo Contencioso-Ad Jos Tribunales Superiores de Justicia. 4) La Sala de to Contencioso-Admy J Audiencia Nacional 44 Seftale cual de las siguientes es u de los Secretaries de Estado: 4) Dirigir 1s Servicios comunes, ite ere a potest replamentaria 4) Establecer los programas de inspeccion 42] 45 Conforme a lo preceptuado en el artiet acuerde buscar por requisitorias, ,qui resolver acerca de la situacién personal del req de Enjuiciamiento Criminal, en la resolucién por la que se ares de la causa que fueran precisos para poder Pe aingisiss 6 12. baggy a 6) El fimcionario correspondiente del Cuerpo de Gestion 1y Administrativa. 4) El Ministerio Fiscal y se unirn los designados por él resto de Tas partes. 46 Conforme a la Constitucién Espatiota, In actus ¥ éredenciales de los miembros del Congreso de los Diputados y Senado estar sometida al control: ) Del Gobierno. ) Judit 6) Del Ministerio del Taterior. 4) Del Vicepresidente del Gobierno. 47 De acuerdo con el articulo 83 de Ia Ley de Procedimiento Laboral, podran suspenderse por una sola vez los actos de conciliacin y juicios fab 4) A peticin del demandante. oie Rei 'b) A peticin del demandado insolvente. ' ©) A instancia de la representacin sindical 4) A peticién de ambas partes. 48 Los Estados miembros estardn representados en el Consejo Europeo p ) Sus Gobiemnos. 4 xed ob on niga bn a ») Su Jefe de Estado 0 de Gobierno. ©) EI Ministo de ramo respective {) BI Ministro de Asuntos Exteriores. 49 Bn el recurso contenefoso-adminisrativo e ij Ia euantia del recurso, una vez formalizados los eseritos de ddemanda y contstacin, por: acl a) El Juez 0 Magistrado ponente. dest: ) El demandado. ia ‘c) El Secretario Judicial. " 4) Bl demandante. Porta presenuati de denunci iienposcidn deere beh os del ‘50 Segin la Ley de Enjuiciamiento Civilsrespesto al Juicio Verbalsefiale la respuesta incorrestas 03. 4) No se admitiin las demandas de desahucio de finca urbana por fala de pago de ls rentas sino se acompafiase aa ddemanda certificacién literal ce! Registro de la Propiedad expedida a favor del demandante. by Se decir pore Juicio Verbal, cualquiera que sea su cuantia, ls demandas que solciten alimentos debidos por Aisposicin legal o por oro titulo 6) Se dcidiin pore uci Verba as demands que pretendan ie el Tribunal resueva, con ear sumai, 1 Spa una obed mada oa nla erie ab cabegsu. sol d) Se Wecidirdi por el THGI6 Verbal Has: eee ‘supOngan el ejertiGid de ta accidn de rectificdeién dé hechos inexact y periudiciales. ‘SI Planteada una cuestion de competencia por un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia dentro de la misma Comunidad Autonoma, se resolv 4) Por el Tribunal Supremo: mea gine ) Por la Audiencia Nacional, " abs ©) Por los Juzgados Gentrales:de:Io:Contencioso-Administrativo, sthob 9 ay 4) No se puede plantear, 0 « +0002 6 2970 52 Cuando ent demand eerie un accion de desaucto por fat agate: 8) En el domicitio fijado en ef ebitato de arrendamiento ') En el domicitio donde este émpadronado, ©) En el lugar ent que se desarrlle la actividad profesional o laboral ro cesional 4) En el domicitio qué figura en Vigor en'el Registtd de Rebelddes Civiles."” mee '53 Segdn la Ley de Enjuiciamiento Criminal, indicar cual de las siguientes afirmaciones 0'€s correcta: 4) Estan exentos del deber de declarar los Agentes Diplomiticos acreditados en Espatia ') Eatin exentos de concur al lamamiento judicial, pero no dé declarer, los Presidentes de las Comunidades Aut6nonas ©) Estén exentos de concurrir al llamamiento judicial, pero no de‘deslarar, los Consejeros del Tribunal dé Cuentas. «sti big ena 16 ann URES, com Weer Tos Serer Estado" * ‘54 Existird como minimo un Archivo Judicial Territerials ee 4) En cada Comunidad Autonoma. by En ida Audienstit «) En cada Partido Judicial ) Bn cada tering municipal “on '55 Segin la Ley de Enjuiciamiento Civilyeuando ol titulo ejecutivo sea uma Resolucién del ietemesiaioiekioss despachar ejecucién se requiere: ogee a 4) Que dicha Resolucién haya sido confirmada por el Juez 0 Tribunal competent +) Que se presente demanda ejecutiva expresando la tuiela ejecutiva que se preiende, los bienes susceptibles de embargo, la ‘medidas de localizacin ¢ investigacin que se interesen y a persona, o personas, frente a las que se pretende el despacho d ejecucién, ©) Una demanda ejecutiva que se limite a la soicitud de que se despache ejecueidn identificando la resolucién cuya ejecuei se protende: seg, vols. § ots ahve ehab & 0! 4) Que el ejecutante presente eaucién suficiente para responder de los dati y peruicios en caso de oposicién 56 ;Quién desempetta Ia jefatura superior de todo el personal de! Departamento? aanavlor 8) EI Seeretaro de Estado i b) El Subseeretaro, Jnoibie n €) EI Secretario General Técnico. 4) El Director General wi o batupege ater: 57 Conforme al Reglamento del Registro Civil, en los Juzgados de Paz, ls certfieaciones se expediran y firmarén ps 8) El Juez'de Paz, que acta por delegaci6n del Eneargado! or enema) ») El Secretario, por delegacién del Encargade. vito, ©) El Juez y el Secretaro, en todo eas. aroha 4) EL ez y el Sectetatd, si 88F 16 exige el edo . a stn { ofmarnasd 13 strabawent 13 ( 58 Conforme a-artigalo 10de le Ley de Procedtimienito Laboralycon cardcter general, sera competente el Juzgado de to Social: i 4) Del lugar de prestacion dels servicios 0 ede! domicilio del demandado, cleceidn de! demandante. ') Det lugar de celebracién det coitrato M lab sans ‘¢) Del domicilio del demandante. 4) De la sede del sindicato o asoeiacién empresarial 59 Fl reconocimiento y ejecuetén de las resoluciones de decomiso transmitidas por las autoridades competentes de otros Estados miembros de la Uni6n Europea, cuando las mismas deban cumplirse en territorio espatiol, corresponde & 4) Los Juzgados de Instruceion. ‘b) Los Juzgados de lo Penal. c) La Audiencia Provineial. 4) La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia. {60 En los procesos que versen exehusivainente sobre guavda'y custodis de hijos menores, silos cénytuges viven en distintos partidos judiciales, sera Tribunal competente: 4) El Juzgado de Primera Instaneia del fgar del itino domicitio comin de los progenitores. ») En todo caso, el Juzgado de Primera Instancia de la residencia del menor. {6 Alcin del demandante, el Juzgad9 Ge Primers Insancia del domicitio del demandado o el de la residencia del menor. 4) F1Juggado de Primera Instania del lugar donde s celeb el matrimonio, 61 Conforme al Real Decreto 1451 7 de diciembre, la adscripei6n, por necesidades del ser) funcionarios que ocupen con carscter jpuestos genéricos a otros de igual naturaleza del mismo centro de destino, con el mismo complemento puesto y complemento especifico, se denomina: 4) Reasignacion forzosa. ‘ ») Adscripcién provisional. \< «) Redistribucién de efectivos, . 4) Reordenacién de efectivos. or En regulado en la Ley Orginiea 5/1 cid la. jlidad o inculpabilidad de 62 El point egaae uta Ly Ore 815 mia enn ca , 3) Gc veo prac a epi Sep Be ea ») Siete votos para establecer la culpabilidad y cinco vOtOs para éstablecer Ia inculpabilidad. 6) Bastarfa G6n el'voto favorable de cinco jurads eff alquier C888." @) El voto favorable de cinco jurados en cualquier €380, siempre que uno de‘ellos sea el voto de calidad del portavoz. 63 De conformidad con la Ley de Procedimiento Laboral, el plazo para Feelamar el cumplimiento de las obligaciones de entregar sumas de dinero sera de: n a) Un ato, b) Seis meses ) Tres meses. 4) No existe plazo alguno, 64 Los Succes. de Paz ss suis ser Cephon por: 4) Ellen del Ayuntamiento, conc so fayrable de a mayoria solu de yy memes £1 Pl del Ayuntamiento, con el vot fevrable de mayors simple de ss miembros, 6) La Salad Gohiem del Tiibuel Superiore assincoespondient. {Flue de Primera nstanciainstracion del anid jaca espectiv. 68 Segim Ia Ley de Enjulciaiento Civil no se deckénen el Juicio Ordinario tas demandas: 1) Que pendant del eecho a honor, +) Relaivaa dees norco de a persona ©) ve sipiigmtmein de etree {Que pretend lagscuperncin da pena posssiénde una nce cetia n rearo, 64 Segian la Ley deEnjucamiento Cit, dentro del proceso de ejecueon et curio de las acconeseecutvas fuiadas oo Setemclag resluloes jules suspenders a) Por la interposi¢ién de un recurso ordinanio. ©) Por femur epee aa isa c temp y foe, ©) PoLesagmeendo co. aii O00 4) Pot le presentacin de denancis © l interposcién de querele por hechosdeistives relacionados con el tal jeetvo 8- AUX. A’ 67, Ena jurisdiceién penal, zpor quien se fijara la cuantia de la indeminizaci6n de los testigos que comparezcan declarar ante un Tribunal, en caso de tener derecho a ella? 4) Por el Tribunal, 8 + Por el organism adiinisrativo correspondiente, dependiente del Ministerio o Comunidad Aut6nomaen que fadique et Tribunal, ©) Sila reclama, por el Seeretario Judicial 4) De oficio, el Secretario Judicial fjord su cuanti. 68: Seqin-la Constitucién Espatola, las abdicaciones, renuncias y eualquier-duda de hecho ‘derecho que ocurra ea el ‘orden de sucesién a la Corona se resolveran por: a) Real Decreto:, b) Ley Organica. ©) Orden Ministerial, 4) Reglamento Sucesorio, sioivev 69 Segiim el articulo.229.3 de ja Ley Organica del Poder Judicial, Padshn realonree ee inensie: ) Las notificaciones. “amg ») Los emplazamientos. x b oa ©) Las exploraciones. . €) Los requerimientos: “ a 70 La representacion de los ciudadanos en el Patlamento EuFopeo sera deerecientementé proporcional, con un sminimo de: ab enable sviag set ore 2) sal apd ade HSA, = ») Diez diputados por Estado miembro. ) Cuatro diputados por Estado miembro. 4) Doce diputados por Estado miembro, 71 De las impugnaciones de un instrumento de planeamiento urbanistico de un Ayuntamiento conocerdn: 4) Los Juzgados de lo Contengioso-Administrativo. b) Los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, . «) La Sala de lo Contencioso-Administative let Superiores de Justia. snc Ca 4) La Sala de lo Contencioso-Administrativo de las Auiencias Provinciales, 172 Seg la Ley de Ejuiciamiento Civil enol procediminta ‘ordinario noes una final del acto del juin: 4) La prctica de la prueba de deciaracion de las partes y testificsles. es ) Los informes orales y contragictorios le eTHOS ou by otngionon®t ot «) Intentar un acuerdo 0 ransaccién de las partes que ponga final proceso, ab, 4) Formular las conelusiones sobre las pruebas practicadas. 73 Sella la respuesta correcta respecto alos tribunales caificadores de las pruebas selectivas de los cuerpos generales y especiales al servicio de In Administracion de Justi 48) Todos los acuerdos serin adoptados con el voto favorable, al menos, del Presidente, del Secretario y de la mitad de ls. vvocales que los componen. zap aia somes +) Podrén estar formados mavoritariamente por funcionaris pertenecinte al mismo cuerpo objeto de la seleccién. «) La convocatoria de las ssiones la efectia cl acer por en del preside nti intlacibn minima de 72 horas eet aicasion > arn ak 010% Io 03 44) No podrin constturse ni actuar cuando haya mayoriae vocals pertenebiente¥ al euerpo'al aie e preteride acceder, 74 En el procedimiento de la Ley Organica 5/1995, 2p6¥ qué término manidara € ues empllizar a las partes para qu se personen ante el Tribunal competente-para el enjuiciamiento? oa divi gaateani a) Diez dias. coma i ortoan fo ) Quince dias. rf ab aoa ©) Veinte dias. otanst ab 1 4) Treinta dias. 298 snag slob niioar 78. Conforme ala Ley Organica del Poder Judicial ada una de las Salas del Fribunal Supreme conocer de: 4) Las recusaciones que se interpusieran contra uno o dos de los Magisirads que Tas Coie" 'b) Las cestones de competenia entre ls Juzgados 0 Tibunales del propio orden juice que tengan otro superior comin, ci a> aaa a 5. ‘c) Las recusaciones que se interpusieran contra los “Magistrados que no compongan la Sala eo... > pansaimocee 104 | 4) Las recusaciones.que se interpusieran contra ms de dos Magistrados que las compongans so. 2) stone ol wo | _ 76 1Los Juzgados de Violencia sobre la Mujer no podrin conocer en el orden civil de los asuntos relativos a: 3) Filiacion, maternidad y paternidad. 'b)Nulidad del matrimonio, separacin y divorco, ‘¢) Las relaciones paterno filiales. €) Laadopcidn de lascorrespondienteséedenes de proteccién a las victimas. 77 Cuando ante un Tribunal Contencioso-Administrativo estuviera pendiente una pluralidad de recursos con idéntico ‘objeto yno se hubieran acumulado; 4) 1 begano jurisdiceional pod tramitar uno o varios con carécter prelerente, previa audiencia de las partes, suspendiendo el curso de los demas hasta que se dicte Sentencia. +) Et érganojurisdicetonal deberatramitar uno o varios con caricter preferente, pre el curso de Ios demas hasta que se dite Sentencia. ) El érgano jurisieeional debeytramitiry con caricterpreferente; todos los procedimientos. 4) 1 rganojurisdiccional requis pares para qu en todos los procedientos actin bajo la misma direc, 78 En cl orden Contencioso-Administrativo, en el procedimiento para la proteccién de los derechos fundamentales de la persona, el plazo para interponer el recurso ser de: 4) Diez dias desde la notficacin del acto. ») Veinte dias desde Ja notificacin del act. ©) Dos meses desde la publicacién de la Disposicisn. 4) Scis meses a partir del dia siguiente @ aquel en que se prodlizea el acto presunto 79 Segin la Ley de Enjuiciamiento Civil, el apoderamiento del Procurador se realiz: 4) Con la presencia obligatora det Pro >) Unicamente por comparécencia ante el Seeetrio Judicial del Juzgado 0 Tribunal que conoca del procedimiento ) Con la presentacién de un simple-eserita, !e oe 4) Ante Notario o ser conferide por compareceneia ante el Seeretario Judicial de cualquier Oficina judicial 80 Conocera de las cuestiones de competencia « seiten entre los Juzgados de Menores con sede en ta provincia: 2) La Sala de Gobierno, 7 Mba ‘) La Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, = 9 fs Auiencia Provincial 2 4) El Juzgado de Primera Instancia que correspondal 81 {Cudntos dias corresponden a un trabajador como permiso retribuido, segiin el Estatuto de los Tr: ajadores, en ‘caso de hospitalizacién de parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad cuando por este motivo el trabajador necesite desplazarse? audiencia de las partes, suspendiendo 8) Dos dias s by Tres dias agoqe ©) Cuatro dias ol 4) Cinco dias. 82 En el proceso laboral, la solicitud de embargo preventivo: a) Debera presentarse antes del acto de conciliacién, b) Deberd presentarse antes del acto de jucio. ©) Podré presentarse en cualquier momento del proces6 antes de la sentencia, 4) Dever presese Gon la dea ane 83 En un juicio de desahucio por falta de pago, cuando. ‘comparecido en la fecha o en el plazo sefalado en la cit. trate de sentencia condenatoria y el demandado vo hubiere la notificacién al demandado de la Sentencia se har: 4) Personalmente en la forma prevista en cl Articulo 161 de la Ley de Enjuiciamiento Civil +) Por medio de edietos, que se publicardn en el Boletin Oficial de la Comunidad Auténoma o en el Boletin Oficial del Estado. ©) Por medio de edietos,fijando copia de la Sentencia en eltablén de anuncios de la Oficina Judicial 4) En la yivienda o local arendado, ‘ 84 Se consideran faltas graves, segiin el articulo 536 de la Ley Organica del Poder Judi 4) La agresion grave a cualquier persona con la que se relacionen en el ejercicio de sus funciones, +) EI incumplimiento de ls decisiones judiciales cuya gjecucidn tengan encomendadas ©) La negligencia en la custodia de documentos que dé lugar a su difusién o conocimiento indebidos. 4) La desobediencia expresa alas érdenes o instrucciones de un superior, emitidas por éste en el ejercicio de sus ‘competencias,referidas a funciones o tareas propias del puesto de trabajo del interesado, salvo que sean manifiestamente ilegales. lox a 85 EI Juiclo del Tribunal det Jurado pods etebrarse: 2) Unicamente en el émbito de la Audiencia Provincial b) Unicamente en el ambito de la Audiencia Provineial y Tribunal Superior de Justicia, «) Unicamenteen el 4mbito de la AucienciaProvineial, Audiencia Nacional y Tribunal Supremo: 8 4) Unicamente enol Ambito de la Audiencia Provincial, Yribunal Superior de Justicia y Tribunal Suprema: 86 ;Cuindo podrin convocarse cleciones parciales a ta Junta de Personal? 2 2) Cuando existan al menos un 25% de vacamtes en la misma ') Cuando exist ah in 80% de vcs la ism «) No se pueden convoca cleceiones parciales d) Cuando se retiren un 20% de sus miembros. 87 Conforme al Reglamento del Registro Civil, los Libros de inseripeiones tendrén un indice ordenado por: a) Orden numérico! » 1b) Por fecha del hecho\que se insctiba. «) Por apellidos y los de la Seccién 2°, por apellidos de ambos cényuges. 4) Por fecha de inscripeién, 88 En el proceso de separaci6n o divorcio de mutuo acuerdo, admitida alguno de los cényuges: Solicitud, si ésta no fuera ratificada por 8) El Secretario Judicial acordara de inmedito el archivo de las actuaciones. by Fl Seeretarié Judicial acordard que tramite por fos irimites del juicio verbal, €) EI Juez o Tribunal acordaré dar traslado al Ministerio Fiscal para que adopte las medidas oportunas. 4) El Juez 0 Tribunal citard alos ednyuges para que se sometan al provedimiento de mediacion familiar 89 Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Auténomas serdn nombrados por: 1) Real Decreto del Presidente del Gobir, «propiesta del Presidente de la Comunidad Autéioma, ») Real Decreto del Consejo de Minisros,a propuesta del Presidente de la Comunidad Auténoma; . ©) Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. 4) Orden det Consejo de Ministros, a propuesta conjunta del Presidente’del Gobiemo y del Presidente de ta Comunidad ‘Auténoma er ‘90 Segin la Ley de Enjuiciamiento Civil, son ejecutables provisionalmente: 4) Las Sentencias de condena a cansiad liguida que-no sean firmes. b) Las Sentencias que condenen a-emitir una declaracién de voluntad. ©) Las Sentencias meramente dectarativas 0 las eonstitutivas. 4) Las Sentencias que fijen una indemnizaciién por vulneracién de los derechos al honor. 91 Conforme al articulo 161 de la Constitucin Espafiola, Ia impugnacion por el Gobierno ante et Tribunal ‘Constitucional de las disposiciones y resoluciones adoptadas por los érganos de las Comunidades Autonomas roducira la suspensidn de éstas, pero dicho Tribunal debers ratificarla 0 levantarla en un pli a) No superior a cinco meses b) No superior tres meses. ©) Inferior a un mes. 4) Inferior a quince dias. 92 Conforme a ta Ley de Procedimiento Laboral las actuaciones materiales relatiyas al depésito, conservacion, transporte administracion y publicidad paras venta de los iensjuialmenteembargaos podrénencomendarse por el Seeretario Judicial i 30 Anand ot a) Entidades autorizade sch strativamente eon tal fin ane ) Fondo de Garaatia Saari ©) Auoridad laboral competent d) La representacién sindical, en su caso. 93 Segiim la Ley de Enjuiciamiento Ci 2) Auto y lo dictaré el Juez 0 Tribunal by Deereto¥ lo dictard el Sesretatid Tua ©) Propuesta de Auto y la dictaré el Jued 0 Tribuial tht 6 peopiste dl Seeretare Nidal {8 Providencia y la ditaré el Juee 0 Tritt: - In orden general de cu y espachn dla icin adopt a forma de Jae mage 94 Los Departamentos Ministerials se erean, modifican osuprimen por: 4) Orden del Presidente del Gobierno. 1) Real Dereto del Presidente del Gobierno ¢) Real Decreto del Consejo de Ministos d) Ley. 08 Segin et Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, e plazo mximo para resolver el procedimiento de evaniltaciOn de los funcionarios al servicio de la Administracion de Justicia y noificar Ia resolucion ser de: 2) Dos meses. 1) Tres meses ) Sis meses. d) Un aio. 96 Fn el procedimiento para et enjiciamientoripido de determinados delts, qué plazo sea Ia Ley de Enjuictamnnto Criminal para ictar sentencia una vez haya terminado ta vista? a) Tres das 3) Cinco dias 6) Siete dias 4) Diez dias. 97 Segin la Ley de Enjuleiamionto Criminal, en el Procedimiento Abreviad, a partir de qué trimite procesal es preceptiva Ia intervencién de Procurador? ‘a) Durante todo el procedimiento, }b) Antes de la presentacién por el Ministerio Fiscal del escrito de acusacién. «) Antes de la presentacién por la Acusacin Particular del eserito de acusacién. 4) Desde el auto de apertura a jc or ‘98 Fn Procedimiento Abreviado, zen qué tempo y » quién le corresponde practicar In diligencia 0 cumplir con los deberes de informaci¢ ‘vietimas que prevé la legislacién vigente y, en particular, informar al ofendido o petvraiendo de lo derechos que le asisten de acuerdo con el contenido dels artculos 109 y 110 dela Ley de ‘Enjuiciamiento Criminal? As aaa 4) Al Juez 0 Magistrado en la primera actuacin casados en régimen de gananciales, son propietarios proindiviso del piso 2" letra C, del n° 4-de jado del término municipal Las Labores, municipio con Juzgado de Paz y que pertenece al Partido, el. La referida vivienda la han alquilado a Faustino Gomez Hernindez y a su.esposa Lourdes: pea Rates naps cest ws nevesidades de vivienda Saveur se cibada que sie pesto de lt” % mr eanghowetivefearercacel A cleccion del demandante, el Juzgado de Primera tnsaicia te Daimiel, ede ‘Validepetias 0 el dé Madtid, ) Bi president Ge dthl ©) Bewtmineadoc nearness ©) El presidente o la junta de la cominidad: viitcan poke El presidente ef aiid as 16 SCOP juni Propiciarios” habiutiade un monitorio por Ia comunidad de propietarios, sia notifcacion Y requerimiento al deudor no se. hubierapodide hacer ene domico previamentedesignado por éstaien lpia es 1) Se archivar.el proceso, pues en el monitoriono es posible hacer via eta, >) Serealzaré.en eh domisili ahora np. gcasonal ce aoniceme Se realizard ene domicilio qu result Vigenteen el Registro de Rebeldca Cheg {Se alized jando la copia de a retolucin la céula en eltabin de anuncos dela Oficina Judicial 3) El Seetetaro Judiciat dictacé decreto, despachando ejecucidn >) Bl Juez dictaré auto, despachando ejecucién, aide ueionatio 0, en su 280, el procurador que asuma su préctca, le har Saber que la copia de la resolucién o la cédula ‘tue @ su disposicion ei Oficial, prodcléndo&e los efectos Us tomaan ics 2) E'fncionario le has consa lo ater con dos testigos qu men la igen, <2 El fancionario o, en su caso, el procurador que asuma su pricticn, ae ‘entenderd Goel empleado; familiar 0 persona’ con ta ue conviva el destinatario, mayor de 14 aftos, Z a's AUX:2° EJERCICIOA AG. 5 odo. eundn, ‘cuando su interyencién fuera necesaria por Fizén de la Balen! eA kee Imado por abogado y proouradorsi ta prt actoa se ha valdo de estos pofesionles, ain bg te ©) Elescrito de: 4) El escrito de ope AR ei Thayne to 9 Oma 9 uy b ) A Ia persona del presid ©) Al conserje-de ta fines, $i 136 Respecto dela diligencia d reviamente designado por el ode ase ae Ba commend, cfstondn ono Somme que se acude, el Secretario Judicial 0 funcionario. desigpAdO je.» .!1 b) Emel caso de que no se halle a nadie & procuraréaveriguar si vive ali su destinatal ©) Cuando el requerimiento hubiera sido ory el destinataro se niegi firma, deberd dcreditarlo con dos testigos © por cualquier otro medio d) En ta diligencia se hard constar el nombre dé I el destnataio. aT » de desahucio si se hub asumido condonar toda In deuda y las costa, al desalojo voluntario del piso dentro de un plazo de 20, dias desde ta notiticacién de la demanda y, ‘demandados no hubieran abandonado la vivienda: 4) En la sentencia, con caricter subsidiario se fijard dia y hora en que tengi lugar cl lanzamicnt. 'b) Se dictara auto despachando ejecucién ccc para el laftzamiento, én plazo no supetior & 20 dias. pave fos ©) Sedictara decreto inmediatamente fijando dia y hora para el anzamientoyen plazo no superior a 20 dias. 4) Se dictara providencia acordando realizar el lanzamiento inmediatamente en un plazo‘ superior «'20 das 138 En el supitesto de aitos, si Se hubiera presentado un desahucio de la renta ¥ Gantidades similadas, en la cltactn al demandado se le Indiaro apercibird de ta): 2) Que, la vista no se suspenderd por masstenca del demas ‘ b) Que, en caso de que no comparezca a la vst, se declarara el desahucio sin més iris c) Que, en el plazo de'Gined Wias siguientes a la eitaeibny debe iindiear lis personas que han de set citadas por'el Secretario Judicial a la vista para que declaren en calidad de testigos. f “eal ob sttood st 4) La posibiidad de enervar I acién de desahncio. ns . “ween ae sap a 139 En el juicio de desahucio, admitida la demanda,¢ Secretario Judicial citard 1 las partes para la oleirac de vista en el diay hora que seal, debiendo mediar: 100 OB anMaA 4) Diez diasyalmenos, desde el siguiente a la citacin y sin que pueda exceder de 20. “aegilde af ado. 'b) Ocho dias, al menos, desde el siguiente a la citacién y sin que pueda exceder de 20. ‘c) Cinco dias, al menos, desde ¢! siguiente a la citaciét yin que pueda exceder de 20. ermal taboos: d) Nueve dias, al menos, desde el Siguiente a la citaeion y sin que pueda exceder de 20. qed s ety 140 En el juiebo de desainucio cuando se eie a os Titigintes ata Vista se es advertir: ——. 8) Que:no,se.admitird a, prucba de su declaracign al no fener la sentencia efecto de,cosa juzgada, cdot io 3 +b) Que no se admitii la prueba de la deciaracién o interrogatorio del demandado, admitigndose solamente pi que acredite el pago. ©) Que si no asistieran y se propusiera y admitiera su declaracién, podrén considerarse admitidos los hechos del its 4) Que si no asisteran y propusieran prueba de interrogatorio de partes, en los tres dias anteriores ala vista deberdn por escrito las pregunta. . is [AUX: 2° BJERCICIO PAG. 6 141 En el juicio de desahucio si legado et dia de la vista no asistiera el demandante: 4) En todo caso se le tend por desistido. ') Sélo se le tendré por desistido si el demandado no alegara interés legitimo ett la continuacién del proceso para que se dicte sentencia sobre el fondo. ©) Sele condenari a indemnizar al demandado, aunque no haya compareeido: 4) Se dictaré deereto archivando el proceso, teniendo porenervada la aecién de desahucio. 142 En el juicio de desahucio por falta de pago, st el demandado entendiera que el Juzgado o Tribunal no fuera competent 18) En el acto de la vista, y como cuestién previa, formulard impugnacién sobre la falta de competencia. b) Emel acto de la vista, yiaria vez que el demandante ratifique la demanda, planteara la falta de competencia del Suzzado 0 Tribunal «) Sélo podré formulardectnatoria sien el acto de la vista acreditara tener consignada en la cuenta del Juzgado las cantidades fn las que se fundament la accin de desahueio. 4d) Deberd proponer la deslinaisria en los éindo primero’ dias posteriores a la citacion para la vista, 143 En el juicio de desahucio por falta de pago de renta 0 cantidad asimilada: 4) El demandado podré prober cualquier hecho que se efiera a larelaci6n de arrendamiento. +) Et demandado pode alegar y probar el incumplimiento por parte del arrendador de cualquier de susrobligaciones arrendaticas ¢) Sélo se permitira al demandado alegar y probar et pago o las crcunstancas relativas ala procedencia de Ia enervacién. 4) El demandado podtit alegar compensacién de las Cantidades debidas al arrendador ¥ las inversiones efectuadas por él en la finca en beneficio del arrendador. 144, Una ver dictada la sentencia estimaoria en el juigto por desahucio, para que se efeeute ef lanzamiento el demandante tendri 2) Que presentar demanda gjecutiva, 'b) Que solicitar el lanzamiento, pasados los veinte dias siguientes desde la notificacién, ‘de la sentencia al demandado. ¢) No nossa present demandadeejsucin, en la demanda inca o proces sere. qu se wer por soliciado fn eecucion del lanzamiento en Ia fecha y hora que se ie pore Juzgado, 6) ue soir au se require al demand pas qu abandons a vivena ne plaz den mess era a vivenda famniliat.. ca 4) ay ih ie a orventabor ofotmes® [wan 7 eeigon ent yee yo 14S ne ui de denahuct, cuando se hublerasoicitado tambien la acumulalon del pago de todas las rentas dobidas, a sentencia: cine = toda 8) Condenar. al pago de as que se debian en el momeno de presents la demanda. thal dca ») Condenaré al pago de las que se debian en-el momento de la celcbracidn del juicio. 6) Incr a conden satsfacer taming eta debian e devengen som posteriori nla preseason dla demand, hasta la fecha de la.sentencian 4) Incluira Ja condena a satisfacer tambien las rentas debi ddomanda, hasta Ia entrega de fa posesion: vefectiva de 1 Finca 146 En ej a) Antes de un mes desde Ia fecha de la vista. ») Antes de un mes, desde que venei@ el plazo por el gue. se requis dena ppara.que abandonara la vivienda familiar. «) Antes de un mes desde Ia fecha de Ia sentencia, 5b bebils 4) Antes de un mes desde que se presenté la demanda en el Juzgado para reparto: 147 Sien el momento de realizar el lanzsimiento se hiciers constar Ia existeneia de desperfeetos en el inmueble, originados por el ejecutado o los ocupantes: i obnoid 4) Se resolyerd sobre la obligacién de abono de su valor, de instarlo los interesados en el plazo de cinco dias'a partir del desalojo. 1) Se pod acordar la retencin y constitucién en depdsito de bienes suficientes del posible responsable, «) Se convocari a las partes a una vista por Jos trémites del juicio, verbal para resolyer Jo procedente, 6 Serer toe wn ein al Juzgado de Guardia para que se;investigue la posible existencia de un delito de laos. 148 En el juicio de desahueto, si antes de! lanzamiiento, el demiandado entrega Ia posesion efectiva de la fin demandante, aereditindolo el arrendador ante el Secretario Judicial: a) Se dictara auto teniendo por ejecutada la sentencia, b) Se dictara providencia dejando sin efecto el lanzamiento. ©) Se dictara diligencia de ordenacién dejando sin efecto el lanzamiento. 4) Se dictard decreto declarando ejecutada la sentencia y cancelando la diligencia, s, gue se devenguen con posterioridad ala presentacion de lx 2} 92 abgames 1 de desahuecio por falta de pago Ia fecha de! lanzamiento deberd fijarse: INU. 2° EJERCICIO A'PAG. 7 poe ee OR hee oe Sa ae = Aen ee eet im trim ae jusfiguens sitcin lanzaminto, reservindoles las acciones que les competan para que las ceriten ante el Juzgado que vista cone jeutante para que se resulva en a eecucin lo que pred sn * Sore eset Bee ores

You might also like