Adenda 6 Intersur

You might also like

You are on page 1of 13
| OSITRAN | ! MESA DE PARTES 17 -AGO 2009 | [4 géo | i aeeceoeteam cml wet | ae 10 Bn, 2809 Be QFICIO No/L_ ~_2009-MTC/25, Sefior JORGE MONTESINOS CORDOVA Gerente General OSITRAN Av. Republica de Panama N° 3659 San Isidro. Asunto Remite copia fedateada de la Addenda N° 6 Ref. Contrato de Concesién Tramo 4 Azangaro ~ Inambari del Corredor Vial Interoceanico Sur, Perti-Brasi! Tengo el agrado de cirigirme a usted, a fin de remitirle al presente, copia fedateada de la “Addenda N° 6 al Contrato de Concesién para la Construccién Conservacion y Explotacién del Tramo Vial N° 4 Azéngaro - Inambari del Proyecto Corredor Vial Interoceanico Sur, Pert Brasil”, suscrito el dia 06 de agosto de 2009 por el Viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y los representantes de la empresa Intersur Concesiones S.A. Atentamente stn Zoretos 1203, ma, Lima 01 Pers (611) 615-7800 TRAMO WIL # MaMBaRIAZANGARS ADDENDA No. 6 AL CONTRATO DE CONCESION PARA LA CONSTRUCCION, CONSERVACION Y EXPLOTACION DEL TRAMO VIAL No. 4: INAMABARI AZANGARO DEL PROYECTO CORREDOR VIAL INTEROCEANICO SUR, PERU- BRASIL ‘SENOR NOTARIO: Sirvase usted extender en su Registro de Escrituras Publicas, una de Addenda Numero Seis ai “Contrato de Concesion para la Construccién, Conservacién y Explotacién del Tramo Vial N° 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceanico Sur, Pert - Brasil” (en adelante, la “Addenda’), que celebran ias siguientes partes’ + EL ESTADO PERUANO, actuando a través de! Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con domicilio en Jirén Zorritos N° 1203, Cercado, Lima ~ Peri, quien en adelante se denominara ei CONCEDENTE, debidamente representado por el Viceministro de Transportes Sr. José Nicanor Gonzales Quijano, identificado con Documents Nacional de Identidad N° 43345035, debidamente facultado por Resolucion Ministerial N° 551-2009-MTC/01, de fecha 03 agosto 2009; y de la otra parte, + INTERSUR CONCESIONES S.A, a quien en adelante se denominaré el CONCESIONARIO, una sociedad debidamente constituida y existente de conformidad con las leyes de la Republica dei Peri. con domicilio en Pasaje Mértir Olaya N° 129 Oficina N° 1301, Lima - Peru, debidamente representada por su Gerente General sefior Bricio Torres, identificado con Carnet de Extranjeria N® 000200606 y por su Gerente Técnico Comercial, sefior Geraldo Emerson Gomes Affonso, identificado con Carnet de Extranjeria N° 000367586, debidamente facultado ai efecto segin poder inscrito en la Partida Registral N° 11770372 del Registro de Personas Juridicas de fa Oficina Registral de Lima y Callao y conforme ala autorizacion expresa dada por la Sesién de Directorio del 30 de junio del 2009; en los términos y condiciones siguientes: PRIMERA: ANTECEDENTES 1.1. El 4 de agosto de 2005 el Estado de Ia Republica del Per en calidad de CONCEDENTE, representado por el Ministerio de Transportes _y Comunicaciones ¢ Intersur Concesiones S.A. en calidad de CONCESIONARIO, suscribieron ei Contrato de Concesion para la Construccién, Conservacion y Explotacién cel Tramo Vial N° 4 del Proyecto Corredor Vial Interoceanico Sur. Pert-Brasil (en adelante e! “Contrato de Concesién’) 4.2, El 1 de marzo de 2006 se suscribié ia Primera Addenda ai Contrato de Coneesién. 1.3. El 16 de mayo de 2006 se suscribio la Segunda Addenda ai Contrato de Coneesién, E1 26 de julio de 2006 se suscribié ia Tercera Addenda al Contrato de Concesién El 31 de diciembre del 2008 se publicé el Decreto Supremo N° 181-2008-EF mediante ei cual se aprobo una operacion de endeudamiento externo entre la Republica del Peri y la Corporacion Andina de Fomento — CAF, hasta por USS 9 ‘ORAEDOK aL NTERGCSANCD SUR PERL-BRAS. "aaa WAL W : NAMBAREATANCARD 300 000 000, destinadé a financiar parcialmente las obras faltantes de los tramos 2, 3y 4 del proyecto Chrredor Vial Interocednico Pert - Brasil (IIRSA SUR). 1.6. El 31 de diciembre de| publica e Interés nacior la construccién y asfal Jnterocednico Sur Peri 2008, mediante Ley N° 29309 se deciara de necesidad al y ejecucién preferente la continuacion y culminacién de tado de los tramos 2, 3 y 4 del Proyecto Corredor Vial Brasil - IIRSA Sur. co Oa 1.7. El 18 de febrero de 2009 se suscribié la Cuarta Addenda al Contrato de Concesién, 1.8. El 31 de marzo dp 2009, mediante Oficio N° 116-2009-MTC/02, el CONCEDENTE comurfca al CONCESIONARIO su decision de continuar la ejecucién de las Obras Hel Periodo Final hasta su culminacién. 1.9. El 29 de abril de 2009|el CONCEDENTE y el CONCESIONARIO suscriten ei Acta de Trato Directo, mediante la cual se precisé que |a Ampliacién de Piazo de Ejecucién de las Obra¥ es para todas las Obras de Construccion, por tanto incidiendo también en ips etapas subsecuentes a la etapa en la cual se dio la paralizacién. 1.10.El 19 de mayo de 2009 se suscribié la Quinta Addenda al Contrato de Concesin, cuyo objetivo es establecer el mecanismo adecuado para la continuidad de as obras|del Tramo 4, hasta agotar el PAO Contractual. 1.41. Mediante Carta IC-344/09.JMS, de fecha 01 de junio de 2009, el CONCESIONARIO remlte al CONCEDENTE el Proyecto concordado de la Addenda No. 6 al conti de Concesién para la Construccién, Conservacién y Explotacién de! Tramo Vjal N° 4: Inambari ~ Azéngaro del Proyecto del Corredor Vial interoceanico Sur Pdru-Brasil 1.12,En la presente Addenda las Partes acuerdan las condiciones econdmico- financieras para la culnjinacién de las Obras una vez agotada ‘a Inversion Vinculada al PAO Contrgctual, que asciende a US$ 197'S50,388.72, segun se detall6 en la Clausula 4.4 y en el Anexo No. 1 de la Quinta Addenda al Contrato de Concesion. 1.13. La presente Addenda se|celebra de conformidad con las reglas establecidas en la Seccién XVII del Contrato de Concesién. En tal sentido, mediante el Oficio Circular N° 070-09-SCD-PSITRAN de fecha 15 de julio de 2009, el Regulador Femite el Acuerdo N° 1148-324-09-CD-OSITRAN de fecha 14 de julio de 2009: 5 Mediante el cual se aprugba la Opinién Técnica contenida en el informe N° 023-32 09-GRE-GS-GAL-OSITRAN del 14 de julio de 2009. gE SEGUNDA: OBJETO 2 6 La presente Addenda tiene yor objeto establecer el mecanismo adecuado para 3 Concluir las Obras del Tramo 4 en cumplimento de la Ley No. 29309, para las Obras = de Construccién que superen #1 PAO definido en fa Addenda No. 5 al Contrato de = Concesion < TERCERA: DEFINICIONES : Las Partes acuerdan modificar ¢| Numeral 16 del Contrato de Concesién, incluyendo las siguientes definiciones: ay 3.4. 3.2. 3.3. CORRCOCH ak ATEROCEANIC SUR FUERA Periodo Final Es el periodo durante ei cual el CONCESIONARIO ejecutara ias obras que excedan a a Inversién Vinculada al PAO Contractual mencionada en ia Clausula 43 de la Addenda No, 5, e implicara la ejecucién de obras por pare del CONCESIONARIO, de acuerdo a los PID aprovados Programa de Ejecucién de Obras del Periodo Final - PEOF Es el Programa de Ejecucian de Obras del Periodo Final que se elaborara en base ai PEO vigente y deberd incluir un PERT / CPM y un Diagrama GANTT valorizado por mes Valorizaci6n del Periodo Final - VPF Es el documento que certifica el avance de obras del Perioco Final, expedido por ei REGULADOR por cada avance mensual, mediante el cual otorga su conformidad al avance mensual de las obras ejecutadas por el CONCESIONARIO de acuerdo al PEOF, durante el Pericdo Final. El CONCEDENTE, al recibir la VPF ce! REGULADOR, se obliga a canceiar las obras realizadas de acuerdo a lo estipulado en ia presente Addenda Para las VPF, por su calidad mensual, no sera necesario el cumplimiento de un Hito, CUARTA: ACUERDOS ESTABLECIDOS 44 Obras a ejecutar en el Periodo Final. - Una vez agotada ja inversion Vinculada ai PAO Contractual, mencionada en la Clausula 4.3 de la Addenda N° 5, el CONCEDENTE se compromete a viabilizar los recursos necesarios para lograr la continuacién y culminacién de las Obras de Construccién sin interrupciones, en concordancia con la Ley N° 29309. Las obras 2 ejecutarse en el Periodo Final tendran el tratamiento siguiente: . Alcance de las obras Las obras a ejecutar en ei Periodo Final son aqueilas aprobadas y por aprobar en los Proyectos de Ingenieria de Detalle (PID), que no hayan sido esecutadas con la Inversién Vinculada al PAO Contractual. Validez dei Proyecto de Ingenieria de Detalle y dei Estudio de Impacto Ambiental Considerando que fa ejecucién de las obras en el Periodo Final no supone un cambio sustancial del trazo del Tramo en Construccion. y sin perjuicio de lo sefialado en la Cléusula 6.5 del Contrato de Concesidn, considérase que ei Proyecto de Ingenieria de Detalle (PID) de las Obras de la Primera, Segunda y_¢ : Tercera Etapa aprobado es valido para todas ias Obras de Construccién. Del mismo modo, las Partes reconocen y acuerdan que él Estudio de Impact Ambiental presentado y aprobado mediante Resoluciones Directoraies N° 025- 2006-MTCI16 y 009-2008-MTC/16 de la Direccion General de Asuntos Socio Ambientales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones es valido y resulta aplicable para todas las obras ejecutadas y por ejecutar, sin resultar relevante : = el periodo o etapa de su ejecucion OR VAL INTEROCEANICO SUR SERU-SRASL : THAMO WAL :INAMBAA/-AZANGARE 4.1.3. Plazo de Ejecucién Hel Periodo Final del 2,011. La ejecudén del Periodo Final estara comprendida entre la fecha que se agote el PAD Contractual y el 31 de marzo del 2,011. Manteniendo inalteradas las claust[as relativas a la ampliacion de los plazos establecidas en _ el Contrato de Concpsion y sus modificatorias mencionadas en la Clausula Octava de la presentd addenda. La fecha para la sn ae de las obras de construccidn seré el 31 de marzo 4.1.4. Programa de Ejecuc|én de Obras del Periodo Final - PEOF Este programa serd| elaborado en base a los metrados del PID y sus modificatorias, pendidntes de ejecutar y estard orientado a cerrar frentes continuos de carreterd asfaltada. Este programa sera presentado ai Regulador y al CONCEDENTE eh version de PERT / CPM y Diagrama GANTT valorizado mensual en los prim@ros cinco (05) Dias del Periodo Final. Este programa deberd ser aprobado for el CONCEDENTE previa opinién del Regulador en ios siguientes quince (15} dias calendario. En caso que hubiera observaciones, éstas_seran site per el CONCESIONARIO en los dos (2) dias calendarios siguientes: En caso que subsistar| las observaciones éstas seran solucionadas de comin acuerdo entre las Partds Las actuelizaciones de PEOF se efectuardn de conformidad con las regias y procedimientos establecidos en el Contrato de Concesién para el PEO, conforme a su clausula|6.11 y su Anexo IX.1 4.1.5. Presupuesto de las olfras El Presupuesto de las| Obras Pendientes de Ejecutar estara expresado en Délares Americanos yl estaré compuesto por los metrados pendientes de ejecutar al haberse agbtado Ia Inversion Vinculada al PAO Contractual con relacién a los metradosltotales de los Proyectos de Ingenieria de Detalle (PID) aprobados. Estos mefrados serén muttiplicados por los Precios Unitarios Reales y/o Precios Unitarios para las Sub Partidas No Consideradas en el Proyecto Referencial, gprobados por el Regulador ylo e! CONCEDENTE seguin sea el caso. Al chsto directo resultante de multiplicar los metrados por dichos precios unitarios fe le aplicaran 35,5 % de Gastos Generales y 10% de Utilidades. El CONCESIONARIO |debera presentar el Presuouesto de las Obras, Pendientes de Ejecutar dentro de los cinco (05) Dias de culminada la Inversion Vinculada al PAO Contractual, y sera aprobado por el Regulador en el plazo’ de 10 Dias desde Presentacién, siendo que en caso no hay: Pronunciamiento dei Requlador en dicho plazo, el Presupuesto de las Obras® Pendientes de Ejecutar| se entenderé aprobado, En caso haya algunad divergencia sobre 'a aprdbacién de dicho Presupuesto, serd resuelta entre las= $ Partes directamente. : demoras generadas en la aprobacion del: Presupuesto de Obras Pndientes de Ejecutar otorgarén al CONCESIONARIO el derecho a una ampliacipn de piazo para ia construccién de dichas Obras alt Gl 4.1.6. Monto Maximo del Periodo Final Teniendo en cuenta que el CONCESIONARIO ha desarrollado los Proyectos de Ingenieria de Detalle (PID), los que fueron aprobados por el CONCEDENTE, y a su vez EL CONCESIONARIO es el ejecutor de las obras, de presentarse variaciones netas de metrados. el REGULADOR procedera a reajustar automaticamente el Presupuesto de Obras Pendiente de Ejecutar hasta un maximo de 10% por encima de! Presupuesto de las obras referido, en la Clausula 4.1.5. En case las vaniaciones netas de metrados superen ei 10% antes referide, el CONCEDENTE tendré la potestad de evaluar en forma integral las Ooras eecutadas durante el Periodo Final respecto de las Obras pendientes de ejecucién, a fin de determinar la procecencia de la ejecucién del saldo restante de Obras. Para los efectos sefalados en el parrafo precedente, el CONCESIONARIO remitiré al CONCEDENTE y al Regulador. en un plazo no menor a seis (06) meses antes de la culminacién del piazo de ejecucién de las obras, una estimacion de las Variaciones Netas ce Metrados que excedan ai Monto Maximo del Periodo Final, contando ei CONCEDENTE con tres (03) meses previos a la culminacién del las obras, para optar por la continuidad de la obra a cargo del CONCESIONARIO u otro Bjecutor. 4.1.7. Supervision de las Obras a) El CONCEDENTE asumira los gastos de la supervisién de las obras durante el Periodo Final, conforme a lo dispuesto en la cléusula 8.20 dei Contrato de Concesién, en !a Ley N° 29309 y el Contrato de Préstamo entre ei Estado Peruano y la Corporacién Andina de Fomento (CAF). b) El REGULADOR por intermedio del Consuitor contratado supervisera la sjecucién de las Obras de Construccién contenidas en el PEOF. procuraré que fas obras no sufran interrupciones por falta de supermsién, y aprobara fos avances de ejecucién de obras con una periodicidad mensual ¢) Con el abjeto de cumplir las exigencias del Contrato de Préstamo suserito entre e! Estado Peruano y ia Corporacién Andina de Fomento (CAF), el Concedente previo acuerdo con e! Regulador podra disponer de una Fiscalizacion Socio Ambiental en el campo. Esta Fiscalizacién reportara directamente al Concedente y sus observaciones seran comunicadas al Regulador. E! costo de a esta Fiscalizacion sera de cargo de! Concedente. \4.1.8. Liquidacion Técnica y Certificado de Correcta Ejecucion Al termino de jas obras, el CONCESIONARIO debera presentar al Regulador uni, Expediente que contendra ios Metrados y Planos Post-Construccion, asi como elg 7 Acta de Conformidad de Correcta Aplicacién de los Planes de Manejo Ambiental = 2 emitido por ‘a Direccién General de Asuntos Socio Ambientales del MTC. debidamente suscritos por el Representante Legal, luego de lo cual podras = oe “ie obtener el Certificade de Correcta Ejecucion establecido en la Cldusula 6.27 de! Contrato de Concesion. Los requisites para la emisién del Acta de Conformidad de Correcta Aplicacion de ios Planes de Manejo Ambiental na pocran exceder a las cbligaciones socic-ambientales establecidas en la Seccién Xi y en el anexo Vill del Contrato de Concesién =a é RREIOR VAL NTEROCERMICO SUR PRL: ARASH : TWANOWALN'& NARARLAZANCARO 4.1.9. Valorizacion y Paad Mensual de las Obras Ejecutadas en el Periodo Final Las Obras que se ejeduten sobre la base del PEOF y sus actualizaciones seran valorizadas por el REGULADOR en forma mensual sobre la base de la valorizacién que le prpsente ei CONCESIONARIO, de acuerdo a los Precios Unitarios Reales y Prebios Unitarios para las Sub Partidas No Consideradas en el Proyecto Referenciq aprobados por el Regulador yo CONCEDENTE segin corresponda, aplicanddse a éstos Gastos Generales de 35,5 % y Utilidad de 10%, El CONCESIONARIO t@ndra derecho a hacer efectivo el cobro de los montos por avances mensuales de}as Obras de! Periodo Final mas el IGV correspondiente. El CONCEDENTE se qbliga al pago en tiempo y modo oportunos a favor del CONCESIONARIO, de 4cuerdo a lo siguiente: a, El pago de cada VPF fprobada por el Regulador debera efectuarse dentro del plazo establecido en ¢| literal c) que sigue. Para tal efecto, los cierres para las valorizaciones de las qoras ejecutadas seran realizados el dia veinticinco (25) de cada mes fespectiva VPF debera ser presentada por el CONCESIONARIO ai Regulador para su aprobacién hasta § dias calendario contados desde la fechp de cierre correspondiente. b. Desde la fecha de pregentacién de la valorizacién respectiva, el REGULADOR tendra un plazo maximp de 10 dias calendario para enviar la VPF aprobada al CONCEDENTE, except en caso de que el REGULADOR tenga observaciones a la ejecucién del avance de obra, para este caso se regiré por el procedimiento previsto én el presente documento. En caso el REGULADOR no Se pronuncie en el plazd antes sefialado, se entendera aprobada la VPF. ¢. El CONCEDENTE dispondré de un plazo de 15 dias calendano desde la aprobacion de la VPF pbr el REGULADOR o hasta el ultimo dia hdbil del mes siguiente al mes dq ta valorizacién, para efectuar el desembolso Corresponciente, lo que ocurra primero. Dicho pago deberé ser efectuado en Délares de los Estados|Unidos de América, mediante depdsito en la cuenta bancaria que el CONCESIONARIO comunique oportunamente 4. Asimismo, vencido el pfpzo establecido en el literal c) anterior, en caso el? } CONCEDENTE no hubidre efectuado el pago correspondiente, se devengara en forma automatica un }nterés moratoria a favor del CONCESIONARIO a k tasa LIBOR de 1 mes, ms 2%. ‘RUBAEEA CORGERS El presente acuerdo no utliza el concepto de Hite, como elemento para genera’? los pagos de las VPF, eh consecuencia, lo establecido en el numeral 2 deb = ‘Anexo IX del Contrato de |Concesién no sera de aplicacién para las Obras quel se ejecuten durante el Perfodo Final 4.2. Procedimiento de valorization de las obras del Periodo Final. Al término de cada avance mensual de obra, el CONCESIONARIO soiicitara al REGULADOR la aprobacign de la VPF, adjuntando para tal fin el informe correspondiente. La VPF del avance de obra correspondiente consideraré todos los metrados ejecutados hasta el limite! de metrados totales del PEOF vigente. La Presentacion y/o aprobacién ly/o actuaiizacién del PEOF yio del Presupueste de las Obras Pendientes de Ejecutar. no condicionaran ia aprobacién de la VPF. La presente disposicion prevalece sobre cualquier cisposicién contractual que ciscrepe con io antes sefaiado Para la VPF del avance de obra ejecutado en el mes de le valorizacion se tomar en cuenta io siguiente a) Los metrados de los avances de obra ejecutades se multiplicaran por los Precios Unitarios Reales y Precios Unitarios para las Sub Partidas No Consideradas en el Proyecto Referencial, segiin corresponda, aplicandose Gastos Generales de 35.5 % y Utilidad de 10%, los mismos que no inciuyen el icv 4) Ei monto determinado en ei parrafo anterior sera ajustado por la Formula Polinémica segin el siguiente procedimiento: PP =VPF fos CPL \ CPi, Donde. \VPFi= Es el VPF que contiene Ja valorizacién del avance mensual de Obra una vez aplicado el reajuste por concepto de variacién de orecios de insumos de ia construcci6n. VPF = Es el VPF inicialmente estimado consideranca ta valorizacién dei avance mensual de Obra reconocida en un VPF. CPli= Es el Indice de Precios al Consumidor (Consumer Price Index) de los Estados Unidos de América, publicado por el Departamento de estadisticas laborales (The Bureau of Labour Statistics), en el mes de ajuste i correspondiente por concepto de vanacion de precios de insumos de la construccién cpio Es el Indice de Precios al Consumidor (Consumer Price Index} de los Estados Unidos de Aménca. publicado par el Departamento de estadisticas laborales (The Bureau of Labour Siatistics), al 30 de septiembre de 2004. TCO= Es el Tipo de Cambio. definido en ja Cldusula 1.6 del Contrato de Coneesién, al 30 de septiembre de 2004. TCi= Es ei Tipo de Cambio, definido en la Clausula 16 dei Contrato de Concesién, en el mes de ajuste i correspondiente por concepto de variacién de precios de insumos de la construccien, ki= Es el Factor de Ajuste por concepto de variacién de precios de insumos de !a construccién en el mes | El factor “k’ sera determinado a través de la siguiente férmuta polinomica g (\ £) z) M2, M3, Donde: i= Esel mes de quste por concepto de variacion de precios de insumos de la construccién| medido al final de cada avance mensual de las Obras de Consiruccion O= Representa el Jia 30 de septiembre de 2004. J= Esl indice Unticado de Precios del INE! de Mano de Obra (incluyendo leyes sociales) | Cédigo 47 M1=Es_ el Indice nificado de Precios del INEI de Cemento Asfaltico - Codigo 20. M2=Es el indice Unfficado de Precios del INEI de Acero de Construccién Corrugado - Cékigo 03. M3 =Es el Indice Unificado de Precios del INEI de Cemento Portland Tipo | - Codigo 21-1 M4 =Es el Indice Uniftcado de Precios del INE! de Petréieo Diese! - Cédigo 53. E= Es Indice Unifichdo de Precios del INEI de Maquinaria y Equipo Nacional ~ Cadigg 48 IPC=Es el indice Genefal de Precios al Consumidor oublicado por el Instituto Nacional de Estadjstica e Informatica (INEI). - Cédigo 39 El monto asi calculado corstituye el avance de Obra ejecutado en el mes a ser pagado al CONCESIONARO. En caso que el REGULADQR tenga observaciones a la ejecucién del avance de obras, las comunicara por Uhica vez y por escrito al CONCESIONARIO dentro de los 5 dias calendario siguiehte 2 la fecha en que hubiese recibido la valorizacién respecti Si el REGUI OR no realiza observaciones en este plazo, se entendera que la valorizacign ha sido aprobada. En este caso, el REGULADOR aprobard la VPF tunicament# cuando el CONCESIONARIO, dentro de los 2 dias calendario siguientes a la ndbificacién, hubiera optado por: () solicitar la aprobacién d¢ la VPF excluyendo las obras observadas, debiendo el REGULADOR comunicaf dicha aprobacion al CONCEDENTE en el dia habil siguiente de haber sidp informado por escrito de la decision del CONCESIONARIO de exqluir las obras observadas, las cuales podran ser subsanadas independienterpente; o (li) solicitar la aprobacién dq la VPF por la totalidad de las obras, incluyendo las obras observadas, para [o|cual e| CONCESIONARIO deberé presentar una carta fianza equivalente al {nonto de la parte observada por el REGULADOR, debiendo el REGULADOR comunicar la aprobacion de la VPF ai = constooa wa wencct ratoadanee CONCEDENTE en e! dia habil siguiente de haber sido informado por eserite de la decisién del CONCESIONARIO de emitir la carta fianza correspondiente. La carta fianza debera ser devuelta al CONCESIONARIO cuando se nayan subsanados dichas observaciones: 0 (il) soiictar la aprobacién de ta VPF. nabiendo subsanado ias observaciones de! REGULADOR. En esta opcién, el REGULADOR debera comprotar las subsanaciones respectivas dentro de ios 02 dias siguientes de que el CONCESIONARIO informe haber cumpiido con subsanar _dichas observaciones y comunicara la aprobacién de la VPF al CONCEDENTE en el dia abil siguiente de haber comprobado las subsanaciones respectivas. La aprobacién de la VPF implicara fa conformidad del REGULADOR respe avance de obras ejecutado. del QUINTA: LIBERACION DE AREAS AFECTADAS POR LA CONSTRUCCION Las Panes acuerdan incluir la Cldusula $.44 Ja cuai quedara redactada en los siguientes términos ‘Liberacién de las ‘as necesarias para la ejecucién de las obras. 5.44. De conformidad con ia obligacién del CONCEDENTE establecida en la Ciausuia 5.2 del Contraio de Concesién, priorizande la ejecucion continuada de las obras, CONCEDENTE autorizaré al CONCESIONARIO mediante cocumento escrite (Plan de Trabajo) @ que éste Ultimo efectie, a nombre y por cuenta dei CONCEDENTE, la elaboracién e —impiementacién del Pian de Compensacién. Reasentamiento Involuntario y Adquisicién de Predios para la liberacion de! Area de Concesion y/o Derecho de Via (PCRA) que contempla los siguientes programas. a) elaboracion de los expedientes técnicos-legales para adquisicién de predios por trato ditecto; b) relocalizacion y construccién de médulos de vivienca y/o infraestructura que permitan la liberacion del Area de Concesién y/o Derecho de Via y por ende, ei normal desarrollo en la ejecucién de las obras. y c) programa de generacién de ingresos para la poblacién directamente afectada, : Ei CONCESIONARIO presentara al CONCEDENTE un expediente tecnico inciuyendo * lo precios unitarios y un presupuesto globai estimado necesario para la ejecucidn de | las actividades descritas en el Plan de Trabajo de! PCRA, asi como el cronograma de - ejecucion respectivo. E| CONCEDENTE debera revisar y aprobar dicho expedienté tecnico, mediante Resolucién Directoral, en un plazo no mayor de treinta (30) dias calendario 5 El CONCESIONARIO podra solicitar al CONCEDENTE un adelanto del 20 % del3 z Tonto del presupuesto presentado por el CONCESIONARIO, previa presentacion deg una carta fianza incondicional y de realizacion inmediata por igual monto. Una vez obtenidas las aprobaciones mencionadas en {os parrafos anteriores, el CONCESIONARIO deberd elaborar los expedientes técnicos especificos que permitan desarrollar las acciones previstas en el Plan de Trabajo aprobado. E] CONCEDENTE tiene un plazo de treinta (30) dias calendario para aprobar 0 emitir Observaciones a los expedientes tecnicos legales para adauisicién de predios y al Programa de generacién de ingresos presentados por el CONCESIONARIO. El CONCESIONARIO tiene un plazo ce veinte (20) dias calendario para resolver las conasoos vat wTeRaCeANiCO SUR PeMSRASL TRARO Wath 4: INAMBARYAZANGARO observaciones, si las hubierp, y el CONCEDENTE tiene diez (10) dias calendario para ‘su _aprobacién, de no prpnunciarse dentro del piazo, los expedientes estarin aprobados. Previa conformfiad y aprobacién por parte del CONCEDENTE de los expedientes y programas plesentados por el CONCESIONARIO, el CONCEDENTE Procedera al pago dentro de Jos veinte (20) dias calendario posterior a su aprobacidn. En cuanto al programa de rdlocalizacion y construccién de médulos de viviendas y/o infraestructuras, el pago se efectuara mediante la aprobacién de las valorizaciones de avances mensuales que pregente e| CONCESIONARIO, debidamente aprobados por EL CONCEDENTE dentro de Jos veinte (20) dias calendario. En cuanto al programa de generacién de ingresos para la poblacién directamente afectada a presentar por el CHNCESIONARIO al CONCEDENTE, éste se pagara a los veinte (20) dias calendario de|su aprobacién; de no pronunciarse dentro del plazo, el Programa estara aprobado. En caso el CONCEDENTE| no aprobara el presupuesto presentado por el CONCESIONARIO de acuerdd con lo previsto en el parrafo precedente o en caso el CONCESIONARIO comunique| ai CONCEDENTE no haber logrado la liberacion del Area de Concesién pese a sus|mejores esfuerzos, por causas ajenas a ias Partes, el CONCEDENTE procedera a fiberar las areas necesarias de conformidad con la Clausula 5.2 del Contrato de Concesion”. EXTA: TRANSITABILIDAD EN EL PERIODO FINAL Dado que la Cldusula 8.21 c) d¢l Contrato de Concesién estabiece el Presupuesto y os aleances de la Transitabilidaq durante el periodo de construccién, cuya vigencia ha concluide el siete (07) de mardo del 2009, y existiendo ademas la necesidad de ampliar el tiempo y el presupues|o para el Mantenimiento de la Transitabilidad debido al adelanto de dicha actividad fofmalizado en la Addenda N° 1, y el mayor piazo que se requiere para concluir las obras del Periodo Final, las Partes acuerdan establecer un presupuesto adicional de |Transitabilidad para cubrir, dos (02) semestres adicionales contados a partir del acho de marzo del 2009, bajo las mismas condiciones establecidas en el Plan de Transitdbilidad aprobado. 3 Para tal efecto, el CONCESIONAAIO ha presentado una oferta econdmica ascendente: @ US $ 2'500,000.00 (Dos Millonds Quinientos Mil y 00/100 Dolares de ios Estados < Unidos de América) mas IGV que #barca las labores de Transitabilidad desde el 08 dé 7 ~ Marzo de 2009 hasta e! 07 de Marzo de 2010, la misma que el CONCEDENTS « considera conforme. Dicho monto beré pagado en 2 cuotas semestrales, de acuerdé al cuadro siguiente: % { NCI [ SEMESTRES ary |___GONCEPTO echa dt Pago: 08/10/2009 | Fecha de Pago: 07/04/2070 (Transitablidad en US 5 | 1'260,000,00 1250.00.00 | En caso de alteracién del plazo db ejecucién definide en la Clausula 4.1.3 de la presente Addenda que conlleven a reprogramaciones (anticipacion o postergacién) de os trabajos, por acciones o causa atribuibles al CONCESIONARIO, no se podra incrementar ni reducir dichos montos| ee HP SAMO VIAL N*& INAMBAR-AZANGARD SEPTIMA: MODIFICACIONES A LA SECCION VI OBRAS DE CONSTRUCCION 7.1. Adiciénase a la Clausula 64.42 del Contrato de Concesién el siguiente texto como segundo parrafo Para los casos relacionados con los sectores inestables cuya estabilizacién requiera de soluciones de ingenieria temporates y/o gracuales, las variaciones de metrados resultantes de ia impiementacion de dichas soluciones ejecutadas y/o por ejecutar desde é! inicio de la ejecucion de las obras, qué no debe entenderse como madificacién al Expediente Técnico ni al PID aprobado, serén acumulativas y reconocidas por el Reguiador las veces que lo solicite ef Concesionario, hasta fograr un nivel minimo de estabilizacién que brinde seguridad a la infraestructura vial y a los usuarios’. 7.2. Adicionase a la Clausula 6.4.4.5 de! Contrato de Concesién el siguiente texto como segundo parraio Para (os casos relacionados con los sectores inestebles cuya estabilizacién requiera de soluciones de ingenieria temporales y/o graduales, las variaciones de metrados de las Subpartidas nuevas resultantes de la implementacién de dichas Soluciones ejecutadas y/o por ejecutar desde el inicio de fa ejecucién de fas obras, que no debe entenderse como modificacién al Expediente Técnico i al PID aprobado, serén acumulativas y reconocidas por ef Regulador les veces que 'o solicite el Concesionario, hasta lograr un nivel minimo de estabilizacion que bninde seguridad a la infraestructura vial y a los usuarios”, 7.3. Modificase la Clausuia 6.39 dei Contrato de Cancesién, la misma que queda redactada como sigue: 6.39.- El monto de inversién acumulado de todas fas Obras Adicionales no podré superar la suma de Treinta millones y 00/100 Délares de ios Estados Unidos de América (US $ 30°000,000,00) durante Ia vigencia de la Concesién. OCTAVA: RATIFICACION DEL ACTA DE TRATO DIRECTO DE FECHA 19.04.2009 Las Partes convienen en ratificar en todos sus extremos el contenido y los acuerdos \, del Acta de Trato Directo de fecha 19 de abril de 2009. ¢/ En tal sentido, lo establecido en el Acta de Trato Directo primara sobre cualquier otra -“ disposicion contractual que discrepe con la misma NOVENA: REGLAS DE INTERPRETACION 91 Las Partes deciaran que el Contrato y la presente Addenda se interpretaran conjuntamente 9.2. En caso de conflicto en la interpretacién y/o ejecucién de los términos establecides _ en el Contrato y los términos de la presente Addenda: primara lo establecido en esta ultima 9.3. Los terminos que figuren en mayUsculas en el presente instrumento y que no se encuentren expresamente definides en éste, corresponden a los términos definides en el Contrato de Concesién 0, en su defecto, a los términos definidos por las Leyes Aplicables o a términos que son corientemente utilizados en mayusculas. 4 chieo0R A NTENCCEANICO SUR PERU-ERAS "RAM WAL M4 NAMBAR-AZANGARO 8.4. Cuando en la presente Addenda se haga referencias a cldusulas sin especificar a qué documento perteneden, quiere decir que tales clausulas referidas pertenecen aesta Addenda. En cainbio, cuando se hace referencia a clausulas de! Contrato de Concesién, se sefialdello expresamente 9.5. Las Partes declaran que los acuerdos que se efectlan en virtud de la presente ‘Addenda, no supone ia fenuncia del CONCESIONARIO ni del CONCEDENTE a aquellos derechos que|pudiesen corresponderle en virtud del Contrato de Concesién a partir del initio de la vigencia del mismo y que aun no hubiesen sido reconocidos en los CAO'$ y CRPAO’S emitidos hasta la fecha. DECIMO: DECLARACION Las Partes declaran que el prebente documento respeta la naturaleza del Contrato de Concesién, todas las condicionbs econémicas y técnicas contractualmente convenidas y el equiliorio econémico financlero de tas prestaciones a cargo de las Partes. DECIMO PRIMERA: VALIDEZ be CONTRATO Las Partes declaran expresamente que fuera de las modificaciones formalizadas en el ETim. presente instrumento, las dem4s disposiciones del Contrato de Concesién y de sus seas anteriores Addendas permanecqn vigentes y con plena vaiidez. ¥/ DECIMO SEGUNDA: VIGENCI El presente instrumento sera exibible desde la fecha de su suscripcién por las Partes. En sefial de conformidad, se superbe el presente instrumento en tres ejemplares de igual tenor y valor, en la ciudad de Lima a los Q@ dias del mes de aG0StO __ de 2009. wr: * a a INTERSUR CONCESIONES S.A\| INTERSUR CONCESIONES S.A. CONCESIONARIO CONCESIONARIO Bricio Torres Geraido Emerson Gomes Affonso Gerente Generat Gerente Tecnico Comercial Ministerio de Tragsportes y Comunicaciones CONCEDENTE José Nicanor Gonzales Quijano VicemJnistro de Transportes EST) La = “12+

You might also like