You are on page 1of 2
Conteste en la Hoja de Respuesta si las cuestiones que se plantean a continuacién son verdaderas o falsas. ‘a= verdadero b= falso ‘Tiempo de que dispone: 1.30 horas 1. El método de los ahorros consistia en calcular el tiempo medio que una persona necesita para aprender una serie de estimulos verbales presentados por el experimentador de uno en uno 2. Ebbinghausinventé el método de la reproduccién repetida consistente en reproducir varias veces una serie de trigramas de letras Seguin Bartlett, las personas recuperan informacién de su memoria en funcién de sus esquemas mentales. Craik y Lockhart estudiaron cémo los seres humanos procesan la informacién La memoria icénica es una memoria sensorial visual. Si se afiade informacién irrelevante al final de una lista de palabras presentadas auditivamente empeora el recuerdo de las Ultimas palabras de la lista La investigacién pasada y actual coinciden en mostrar que el paradigma de! informe total produce mejor actuacién que el paradigma del informe parcial. 8. Pruebas de inteligencia como el WAIS incluyen la prueba de digitos para evaluar la memoria a corto plazo. 9. La interferencia proactiva se produce cuando un nuevo aprendizaje inhibe aprendizajes realizados con anterioridad, 10. SaulStermbergpropuso en los afios setenta un modelo serial y exhaustivo basado en los resultados obtenidos en la investigacién sobre la duracién de la informacién en la MCP en condiciones de distraccién 11. La prueba de los bloques de Corsi se utiliza para evaluar la amplitud de memoria espacial 12. El sistema de la memoria de trabajo(Baddeley y Hitch, 1974) esta formado por el almacén fonol6gico y la agenda visoespacial. 13. Cuanto mas se repita y més tiempo se dedique a aprender un material, mejor sera su recuperacién a partir de la memoria voluntaria 14. Tanto la memoria episédica como la memoria semantica son memorias de tipo declarativo. 15. La memoria semntica se caracteriza por tratarse de una memoria con un claro caracter temporal y personal 16. La memoria humana es mejor cuando sus contenidos se evaltian con una prueba de reconocimiento que cuando se hace con una prueba de recuerdo sefialado mientras que los peores resultados se obtienen cuando se utiliza una prueba de recuerdo libre. 17. La TDS se utiliza para analizar los resultados de pruebas de reconocimiento. Su aplicacién ha mostrado repetidamente que la actuacién es mejor cuando la curva de los estimulos “antiguos” esta muy proxima a la curva de los estimulos “nuevos”. 18. La repeticién elaborativa consiste en procesar el material a retener en la memoria utilizando alguna estrategia de organizacién. 19. “Tener aletas” puede constituir un ejemplo de nodo de una red semantica, 20. *Manzana’ es una fruta que tiene un valor de tipicidad mas elevado que “sandia’. 21. Los ejemplares de las categorias subordinadas se parecen més entre si que los ejemplares de las categorias supraordenadas. 22. Elizabeth Loftus mostré que la memoria de testigos no es fija sino que puede variar en funcién de cémo se realicen las preguntas Oar © ou 23. 24. 25: 26. 27. 28. 29. 30. 31 32. 33. 34. 36. 36. 37. 38. 39. 40. Lasproposiciones son unidades de conocimiento de naturaleza mas compleja y de nivel superior a los esquemas. Las memorias fotograficas tienen una elevada precision y son muy duraderas. EI priming se produce cuando los estimulos presentados previamente se identifican antes y/o de manera mas precisa que los estimulos nuevos. Los resultados actuales indican que la memoria implicita por ser de naturaleza automatica, no requiere atencién. Wagenaar (1986) con elmétodo de! diario encontré que la utiizacién de la clave de recuperacién “cuando” no le ayudo a recordar un determinado acontecimiento acaecido en su vida. Desde hace dos décadas se sabe que cuando en la fase de estudio se. presentan objetos posibles en una orientacién (por ejemplo, mirando hacia la derecha) y en la fase de prueba de memoria se cambia la orientacién de los mismos (por ejemplo, mirando hacia la izquierda) la memoria implicita se mantiene. La amnesia produce pérdida de memoria en los enfermos con lesiones cerebrales en la parte posterior de la corteza cerebral. Una persona padece agnosia cuando es incapaz de recuperar sus recuerdos infantiles Los distintos sistemas de memoria existentes en el cerebro humano se desarrollan de forma simulténea La memoria de trabajo depende de la integridad de la corteza prefrontal. La memoria implicita se mantiene con la edad en el envejecimiento normal e incluso en las personas que padecen demencia tipo Alzheimer. El priming neural se manifiesta por la reduccién de actividad cerebral en varias regiones cerebrales. Los psicdlogos utilizan diferentes técnicas de memoria para ayudar a las personas a registrar, retener y recuperar la informacién. La técnica de la implementacién de intenciones ha sido utilizada para rehabilitar y mejorar la memoria de trabajo de las personas mayores. Bransford y Johnson (1972) encontraron que cuando mostraban el contexto después de haber leido un pasaje verbal, los participantes en su estudio recordaban el pasaje con el maximo numero de detalles. En la parte de Procedimiento de un “informe experimental” se debe detallar la muestra de participantes que realizé el estudio (ej. edad, rango, género....) EI diserio experimental del trabajo practico que ha realizado era un disefio con dos factores intragrupos y dos factores intergrupo. En el trabajo practico realizado ha utilizado una metodologia experimental.

You might also like