You are on page 1of 1
4e a sexualdad. Después de todo, ben es verdad que la sexualidad, por may magnifica que sea (y puede sero), se temnina en una sueite de vacio. ¥, desde Iuego, esa es a rzéa pt la el est bajo Ia ley de la epetcin hay que recomenzar una y otra vez, y volver a empezar ota vez més, jTodos los dias, cuando sees joven! Entonces ef amor seta Ia idea de que algo permanece en ese vacio, de ‘que los amantes estin ligados, vinculados por algo ms, alguna olra cosa que esa relacion que no existe. Siendo yo muy joven me impresion6, casi me asqued, un pasje de Simone de Beauv ea Bl Segundo Sexo, donde deserbe, después de acto sexual, el sentimiento que gana al hombre de que el cuerpo de ia mujer es aburido y bochoraoso,y el setimiento simétrico de la mujer es el de ‘que el cuerpo del hombre, excepto el sexo enguido, es generalmente desgraciad, incluso un poco Fidjcno, En el teatro a farsa nos hace reir mediante un uso constante de esos pensumientos tists, El desco del hombre es el del Falo cémico, vientte gordo e impoteacia,'y Ia mujer vieja y ‘desdentada con los senos eaidos es el porvent rel de toda belleza. La dulzuraarorosa, cuando und se duerme en brazos del oto, seria como un manto de Noé echado sobre exas desagradables consideraciones. Pero Lacan piensa también lo contraro, a saber que el amor iene un lcance que se puede decir ontoldgico. Mientras que el deseo se diige en el oto, y de maner siempre un poco fetichiste, hacia determinados objeos, hacia objtoselegidos como los Senos, las nlgas, a verge, clamor se diige al ser mismo del otro, a oo tal y como surgi, totalmente mado de su ser, en mi vida tan rota y recompuesta En sume, used dice que sobre el amor hay concepeiones floséficas muy eontradictorias, Diseiemo tes, prinipalmente, Primero, la concepcién romntica, que & concentra en ef xtass del encuentro. Después, y nosotros hemos ablado un paco de ella provésito del sitio de encuentos Meetic, ls concepcién que se puede llamar comercial judi, seg Ie cual el amor feria finalmente un contato. Un contrato etre dos individios libres que declarant que se am, pero prestando atencién a Ia iguadad de larelacién, al sistema de ventajas reciprocate. Igualmente, hay una concepeién eseéptica, que hace del amor una iusign. Lo que yo intento decir en mi propia filosofia es que el amor no se reduce a ninguna de esas tentativas,y que es una construccién de verdad. Yun o se preguntara: verdad sobre qué? Pues bin, verdad sobre wn puto muy paticula, a saber: .qué es lo que se experimenta a parr de lo Dos y no de lo Uno2zQué es el mondo ‘examinado, procticado y vivido a partir de la diferencia y no dela identidad? Yo pienso que el amr 3 e50, Es el proyecto, que incluye naturalmente ef deseo sexual y sus pruchas, que incluye el nacimiento de un nifo, peo que inluye igualmente otras mil casas, a decir verdad, no importa qué ‘partir del momento en el que se rata de Vivir una prueba desde el punto de vista de Ia dferenc Dado que el amor es, segtin usted, una manera de hacer la experiencia del mundo a partir de la diferencia, por qué no compart used la concepeién de Emmanuel Levinas, sein el cual el ‘amante ama en la persona amada no “una cualidad diferente de todas las dems sina la cualidad ‘misma de la diferencia”? :par qué el amor no es para usted una experiencia del o¥0? Creo que es esencial comprender que la construccién de un mundo a partir de una diferencia es sbsolutamente otra cosa que In experiencia de la diferencia. La visién de Levinas parte de Ia ‘experiencia ireducible del rostro del oto, epifania cuyo soporte, en definitive, es Dios como “lo fotalmente-Otro". La experiencia de la alteridad es central, pues ella funda la ica. Y conchiye, siguiendo a una gran tadicia religiss, que el amor es por excelencia un sentimiento ico. A mi juicio no hay nada especialmente “Eco” en el amor como tal. A deci verdad, es que @ mi no acaban de gustar del todo estas rumiacionesteoldgicas a pati del amor, inclnso ain sabiendo que tienen grandes efectos en Ia historia. En ellas veo la revancha \itima de lo Uno eatea fo Dos, Ea verdad, para mi existe el encuentro con el otro, pero precisamente el encuentto no es unt experiencia, es un acontecimiento que seguird siendo ttalmeate opaco y no tene realidad mas que 2 sus consecueacias multformes en el mundo real. Tampoco veo al amor come una experiencia “oblatva’, es decir, una experiencia en la cual yo me olvido en benefiio del cto, en sf mismo

You might also like