You are on page 1of 9
3) Regla de las fases y equilibrio( Regla de Gibbs) El equilibrio entre dos fases, esta restringido por la regia de las fases: Fecpe2 4# de fases en equilibrio # de componentes totales en las dos fases (cuando no se ‘erifican reacciones quimicas), #.de variantes 0 grados de libertad del sistema, Por ejemplo: El sistema gas-liquide de co > -aire-agua, hay dos fases y tres, ‘componentes, =P42 Esto significa que hay 3 variables manipulables y que por lo ‘general es la presin, la temperatura y la concentracion. Si la P y °T se mantienen constantes, la nica variable lable es la concentra Para el caso de una destilacién_binaria , el nimero de componentes y de fases es dos, por lo que los grados de libertad también serdn dos: —+ F=2 (grados de libertad) LLuego si se especifican dos variables del sistema (T-{] ) 6 (T-P) 6 ( P+], este estara determinado, obteniendo sus valores de! diagrama de equilibrio correspondiente. En un diagrama isébaro ( P=cte) B___ Cura deppuntoderorjo ode ary Compuesto: + vol Compuesto 8: volt A= Fase liquida B= Fase de vapor C= Mezcla liquido -vapor 5) Ley de Raoult.- Es una ley ideal, en la que ‘la presion de vapor de cada componente es igual al producto de la fraccién molar de dicho componente en la fase liquida por la tension de vapor del componente puro a la misma temperatura’. Py= XP, xP, x, ta, =1 Pa=Xphp Esa presién parcial de A’ en el vapor. Esla presino tension de vapor de A puro Fraceién molar do” en el iquido. La ley de Raoult es valida para soluciones ideales: = Benceno - tolueno + Hexano ~ heptano + Alcohol metilico — alcohol etilico ‘que son por lo general sustancias muy similares entre si. Sila mezcla cumple con la ley de Dalton (P= », +p») La presion necesaria para que la mezcla hierva sera: P=x,P,+(1-x,)Pp Por otro parte como la fraccién molar en la fase de vapor es la relacién entre la presién parcial y la presién total, tendremos: ¥4=P./P P= presién total Yp=P,/P = 6. Volatilidad relativa ‘Se denomina volatilidad de un componente en una mezcla a la relacién entre su presién parcial de vapor y su cconcentracién en la fase liquida volatiad deA= Pi / 2, vlailidad deB= Pp/x, “44 %9= 1 PylX, Val=x4) Ps! Xp x—y4) Cuando mayor sea el valor de la volailidad relativa mas fdclimente so logrard la separacin dela mezcia En el caso que su valor sea la unidad, no se lograra separacién alguna a Oy AB Balance con respecto a “A” (tener en cuenta que la composicién no permanece constante) Lx =(x—dx\(L dL) + ydl. LIX = xE—xdl.~ Ld Hdd yall 0 =dL(y—x)—Lds Ldx = dL(y—x) ‘Se desprecia suponiendo que fo dx dL. penueta canted Set componente y-x 7 7 por lo tanto se hace cero. X: composen ene lado del iquido Yecamposiclonenllagodelvapor Aplicando integral ala ecuacion anterior: mde _ phd | L, feat pox EL, L moles incites cargados 1 1: moles remanentes en el destiador -*) X_ ! composicién final del iquido X; :composicién orginal del iquido ip “Ecuacténde Rayleigh" (Cuando la relacién “x’ e *y" se encuentra tabulada se resuelve por integrales. La composicién promedio del total del material destlado Yan, se obtiene por medio de un balance de materia. ee re eC Ee prom VARIANTES DE LA ECUACION DE RAYLEIGH a) Si en el intervalo_de operacién_la_volatilidad_relativa ‘pefmaniece constante, Las composiciones de equilibrio estén relacionadas por la Ec: ax, “1H(@-Dx, cue combina con acevatin Zn £1 4 L,L=mole inicalesy remanentes x re=eompesiegn inlay tna de guido ‘o=volatiided ©) Sien el intervato de operacién {a relacién analiica entre las composiciones de equilibrio viene dada por la ecuacion sde_una recta de la forma (y=axtb), la eouacién se transforma! (a-Dxyo L,Lemoles incialesy remanentos xxeecomposieon inlay final de! iqude pendionts 1.2 Destilacién subitao flash wy Fxg caller ke Q FoV4L La destilacion flash se utilza a gran escala en la refinacién del Vy sie petréleo. =Vy+(F -V)x Fx, =Vythe . (PY, Da) = V9) alrintr Fx Me) (Lb -(E\e ot role U+DO,) (1 —_ —= -(E}o=» ° SSi'f'@s la fraccién de moles de alimentacion vaporizados: Z fe Se obtiene: ‘CALCULO DEL NUMERO DE ETAPAS TEORICAS © NUMERO DE ‘SECCION DE EMPOBRECIMIENTO PLATOS (METODO Me. CABE THIELE). a Veas purtendas Método matemético-gifico para . (22) B/M= Vous be -W L determinar et romero de etasas (18) B/N, Vs Youi® bak “WX feéreas necesarias para clerta eae f someain do ua wads Ware | Same ST Despejando You { deaye. i i damn | ya tn y Xe] | Suposein: ra ak, ms = mt = Xn | ie mt ma_| | La torre tiene un drrame mola =u constante. CO ry | : a i La torre opera a estado extabe. : re linea de operacién de seccién empobrecimiento Balance total. F LINEA DE OPERACION DE SECCION EMPOBRECIMIENTO F :alimentacién (mol/h) D :destilado (mol/h) W : residuos (mol/h) EFECTO DE LAS CONDICIONES DE ALIMENTACION cosy Determina la relacién entre la seccién de empobrecimiento y la . i seecién de enriquecimiento es deci entre (VY Va) ¥ (ls ¥ Por condicion de a (Wn ¥VadY Men Ya) fox derrameequimel ! Para el calculo necesario definir “q” En lineas punteadas: (8 B/M me Via Ht, 4D (8) B/N =P Var Yos™ by Xy +B. Xo Calor necesario para vaporizar 1 mol de alimentacién en las condiciones de entrada Calor latente molar de vaporizacin dela alimentacion | as) Despejando ¥,.: (7) Mineade operaciénde seccién enriquecimiento Fracciéa mol en el liquid, x BALANCE EN EL PLATO DE ALIMENTACION Ly =L, +4 (paratiquicey (16) V,, =Vig +(1—Q)F oma vapon (1 ‘Aderas eee (6) y (15) in consiserar los subinaies (20) Vy ¥ =LyX+DXp Vig ¥ = Ly X =X en Donde “x" @ "Y" dan el punto de interseccién de las 2 lIneas de operacién (enriquecimiento y empobrecimiento) Igualando (20) y (21) Wn Vd ¥ = Uy ~En)-X DX D+ WW) (2) ‘Reemplazando en (22) las ecuaciones (18), (19) y (2) (2) (linea "q") REFLUJO TOTAL (R;) Proporciona un nimero minimo de_platos que pueden utlizarse para obtener cierta separacion, N El flujo de destilado y de residuo se hacen cero, |b crone EI flujo de alimentacion nueva se hace cero, Freon de 4 eligi, Si la volatiidad relativa (a) de la mezela binaria es mas 0 ‘menos constante ha de emplearse la expresién analitica de Fenske (ec. 26) para calcular el minimo nimero de etapas teéricas (N,,) cuando se usa un condensador total 2) yom = 4, = Volatilidad retativa del vapor superior (A) 4, = Volatlidad relativa del liquido de fondo (8) REFLUJO MINIMO (Ry) Relacién de refujo que requeria un numero infrito:de plates para la separacion | sdeseada de Xo y Xu i i i Coresponde a un fuio minimo de vapor en la torre y por lo tanto a tamafios minimodel_hervidor_y del ‘condensador. EFICIENCIA DE PLATOS total de platos (E,) N° platos ideales 0 tedricos N° platos reales Por ejemplo: Si se necesitan ocho etapas tedricas y la efciencia total es de 60%, el numero de platos tedricos es 8 menos un hervidor, es decir 7 platos. Por tanto el numero real de platos es 7/0.6 6 11.7 platos. 2) Eficiencia total de platos de, Murphree (Ey) ‘oncentracién real promesio del vapor mezclado que sale de plato“ centracion real promedio del vapor mezclado que entra al plato Y¥>,= conceriracion del vapor que estaria en equilvio con el liquide de concentracion , que sala del pate hac 2) Eficiencia puntual (Eye) Ja concentacion del vapor en wn punto especifieo dal lator” YVgo)= 08 In concentracién del vapor que entra al plato "n° en el mismo punto "Y%, = 5 ia concentracion el vapor que estaria en equlibio con X" net 5). Répidez de lixiviacién cuando se disuelve un sélido Cuando hay répidez en la velocidad de transferencia de masa desde la superficie sélida al liquido: Soluto: “A Ki(Cas-Ca) 4 INA= kg/mol de “A” que se disuelven en la solucténs. ‘Az drea superficial de las particulas (m?) K.=coefciente de transferencia de masa (ris) Cage solubilidad de saturacién del soluto sélido “A en ta ‘soluci6n (kg/mol.m?) x= concentracién de “A” en la solucién en el tiempo" (8) (kglmolm?) 8) Diagrama de equilibrio para el lixiviado A: soluto B: s0lido inerte o lixviado © © Componentes. C:disolvente Fase de derrame (liquido disolvente) Fases Flujo inferior (suspensién) Concentracién del sélido insoluble (8) y=—fe8 ___kessidoinsofuble Bga+AgC ~ ky solucibnretenida A: soluto B : sélido inerte o lixiviado. ©: disolvente Composicién del soluto * ‘en @l liquido se expresa como fracciones en peso: ke A auto (concentracién de “A” en el Fed skgt " kgsolucién Waldo de derrame 0 fgAvkgC kgsol disolvente) ke __kesoluto(concentracién de "A" en Ted+keC ” kesolucién el liquide de suspension) El soluto puede ser una estructura sdlida como un pigmento 6 liquida como un aceite. Aqui las lineas de unién no son verticales, lo que puede ser como resultado un tiempo de contacto insuficiente, causando: YUna disolucién incompleta de! soluto, ‘Una adsorcién del soluto A en el sélido. Que al soluto sea soluble en ol sélido °B" ms X= concent. del soluto "A" en el ‘disolvente. ‘Yaz concent. del solute "A en la suspension. LIXIVIACION EN UNA SOLA ETAPA Solucién de derrame (Gisolvente+solto) Solucién de derrame Vie & Var% _ (aisolvente) Suspensién (alimentacion) Suspensién (S6Linviados) Los Now Yor B Las Nis Yor B V (kg/h): solucién de derrame de composiclén xs LL (kay: liquido en fa suspens! €en cierto flujo de "3 NN (kg/kgy: concentr Flujo superior: extracto (disolvente + s6lido extraldo) Flujo inferior: refinado, lodos (soluto inerte acompafiado de la disolucién retenida) = ‘con una composicién yq basada le solido seco y libre de soluto, i6n del sélido inerte ‘Solucién de derrame (Gisolvente + soluto) Solucién de derrame VX Vex (solvents) Suspension ‘elmentaeion) Suspension 661 tnviados) Los Nov Yor B LN yn NN (Kg/kg): concentracién del sélido inerte Balance global: L+¥,=L+y=M Fujosde entrada Flujos de sala Mevolocidad total de fujo (A*Cyhora A: soluto C: disolvente Balance de si Solucion de derrame (disolvente+soluto} Solucién de derrame Vix Van% (sotvente) Suspension (alimentacién) ‘Suspension (sl niviados) Lys Nov Yo. B Nuys B B= Nolo + O=NiL; +0=NyM %4%=1.0 (liquido de derrame 0 disolvente) yat¥e=1.0 (liquide de suspensién) N= concentracién que representa ol sdlido inerte en la mezcla Solucion de derrame Solucién de derrame (dsolventessouto) isa ies Vote — (ésodente) Suspension (amentci) Suspension (61 Inviados) La Nos Yor B Ly Nive B Localizacién de los punts Le — Yao + Ne) Vo —+ (Xz Na) LyMeV, (forman una recta) LeM-Vz_(forman una recta) Lixiviacién a contracorriente en etapas mittiple rain | Compuesta de disolvente (C) Fase V = | Compuesta de souto (A) |} tid ‘Compuesta por sélidos inertes (8) Fame | orecce fo cece te) -ssoenin |_ Compuesta de soluto (A) J Balance de componente “A” = vc me I EM) Fura EMI +E) =U Ca) C]:(L) et (€.2) = Le ool Balance total de sélidos respecto a “B” : Balance de materia globat Voor + Lo= V1 # by Balance de componente “A” entre las primeras ‘n’etapas: B= Nolo = Nuby = Ny.M (&.3) ¥Sélido inerte olixiviado (8) v, LEG LO, vDisolvente (C) Coad) CIOI=CH) CIO) Dict ee Diagrama de operacion de proces. Cons) HUN) = TII+ LI) Conemrucein de comet cie comin A medida que se sanza on o noma dap ro Ghminije, deo ue so Yo N S| stay mae ste ae odo inerte, Ly ‘A medida que se avanza en el a, Fs rime de eapas el valor de-N" L,+V,—Ly dumerta por eadastapa debido a oa eyo ie a | Grete nee Ve flujo de dsovente oma { \V,= salida de corrente de derrame lujo de alimentacion inicial = flujo de lixviado Ala siguiente ecuacion: Mediante balance de materia (Ec. ‘4-2 8) se determina Ray ¥ Nig Ldn, Viti Lo¥o “TAY Dy Ly +V,—L, uu —~ abecisa \. Punto ntVim ly In+Y-L, Ny— ordenada > "swe Se divide ot primer miembro tanto numerador como denominador) El calculo de Ly se obiene de la por, curva de equilirio partir de la pond ; 1 4g Gx\~ Loy) ee Hab LAL) Yew L, be solo) ig solion__ hy sido(B) Canided de solute que Teg salto,” hg solo ‘queda despues de (000 alan ei"tutarncrt' (a aear ‘ee | ee aapas) Constituye una linea de operacién que pasaré por (X, Ys) ¥ otro Punto como (Hy «Yn Para determinar el numero de etapas se realizan los siguientes trazos: Trazer LV Trazar beVies — Balance de materia Luego a partir de V; se traza.una recta perpendicular’ al equilibrio, Sebi de cite se localiza en ella L, para luego it ‘tame aA" y determinar V2 “ ys hn oe Luego de V; se traza una recta ane) | : ' Perpendicular al equilibrio, se localiza Es a TYP Gate Ten alla Lz para luego ir a “A” y eon oie determinar Vs Balance global para todo el sistema de “N’ elapas: Ly + Vue = Ly +) = M (Ec. 1) Me velocidad de flujo de la mezcla At Assoluto (C=disolvente Lixiviacién a corriente directa en etapas miltiples tik, UO, TY 7 La alimentacién “F" esta compuesta por el soluto a extra (L,) y €l sido inerte (8) La cantidad de disolvente adicionado en cada etapa es la misma (D,=D,=Dy) El cisolvente adicionado por lo general es puro aunque no rnecesariamente tiene porque serl. “ {1 disolvente (derrame) a la salida de la Ultima etapa, Puntos: Lo M- Vyas (estén en la misma recta) Lc MV; (pertenecen a otra recta) & we F SR {4 2 D, > El extracto “E” es la corriente de disolvente + soluto arrastrado Yy que Se rotira de! sistoma. SOR i Er refinado *R’ es el sélido inerte gastado + soluto remanent + restos de disolvente,

You might also like