You are on page 1of 2
INTRODUCCION. £1 lideratgo es un tena crucial hoy ena en done las ronteras se han birt al comerco lab donde las organizaconesv empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por Ser cadaver ‘mie compettiae, Al hablar de organzacones y personas es indispensable -menconar 2 bs conductores, los lideres de hoy, aquels ave lgran fe to de sus orgaizaciones y que orentan asus suborinados 2 conseguil El lider como toda persona posee muchos defetosyvtudes que debe onocer; esto impli miar primero dentro de uno iso, conocerse para lego entender alos dems y rej lo que quiere lograr, lo que busa acenzar an ios dems para conseguir éxito La esenla de lierango Son los segudors. En otras palabras, lo que hace que ua persona sea lier es Alsposiin dela gente a segura. Adem, a gente inde a seguir quienes le ofecen medi para a satsfoccin de sus deseosynecesidaes. I iderargo yf mothacion stn estrechamente interrelaconados, ise eniende la matiacén, © apreciard mejor qué desea la pete yl az6n de us Definicign de liderazgo: El lideraago ho sido defini como la “aetvidad de Influencer a la gente para que se empete voluntaramente en loro de los objtvos del aru ‘Segin el Dieonario dela Lengua Espafola (1986), liderzgo se define como la dreccién, jetaura 0 ‘eonduedén de un paride poli, de un grupo alo de ote coectidad £1 Olcionaro de Clencias de la Conducta (195) lo ‘deine como lar “cualdades de personalidad ‘apacidad que favorecen la ui y el contol de otros indvuoe ‘ualdades de ier bediesién ¥ Pasén ¥ ceeded ¥ Apttudes evtraordiarias Dotted para establece un plan estratégico exbdadyesposctn para dear el poder Aptitud para formar y conserar el equipo sdecuad ¥ Tenacidad ycorje Importanela dl derango + simportante por seria capaeidad de un Jefe para guar dig. Una orgonizaiin puede tener una Planeacién— adecuads, control procedimiento de organizacion y no “ebro afta de under apropiad, “+5 vital para la superivencia de cualauier negocio u organza, ‘+ or lo contario, muchas organzaiones con tuna panescén defiente mae teeieas 4 organizacion y control han sobrevivido ebido 2 presencia de un era Sino. ios de iderssg0 > der tradicional: Es aqul que hereda el poder por eastumbre 0 por un cavao Imporante, © que pertenece 2 un grupo familar de te que ha tendo el poder desde hace generacones. Gjemples: un reinao, > Ader legal & aquél que obtiene el poder mediante una persona un grupo de personas, con capacdad, conecimientos y ceaperiencia para dirigr ‘2 los demés. € término legal etter alas lees 0 normas jurcas. Un lider legal es simplemente aquél que cumple con la ley. Para ser un Tider, es requsto inewtable que cumpla con la, der egtimo: I érmino der legal est mal tempest. Podriamos pensar en "lider lepitimo" y "der eptimo". primero es aquela persona que adguiere el poder ‘mediante procedimientos autoriados en ls rormas legaes, mientras que elder Tego ese que adquere ss autridad a través del uso de legaae Teoria sobre eliderazgo: ‘Teoria de Rasgos: El liderargo. se presenta en aquellas personas que tenen clrtas earacteristeas, la mayoriainatas, en mayor medida que el resto de a pobacin.kjemplos:dinamismo, ‘redibidad, buen comunicador, confianza y seguridad, ee ¥_Teoras del comportamiento Teorias que proponen qué compertamientos especics dferencan a ls lideres de los ue no lo Son. Ejempos: Orientacién a la roduccién, ovientacién 2 las relaciones, rentacién al desarrollo de seguidores, ee _Teorias de Contingencia Tenen en cuenta los factors stuaconaes 0 eventual; el liderago es producto del Intercambo dindmico de wes factres: lider, los segudoces la stuacion en la cual ambos se encuentran. Ejemplos: norms del grupo, poder del lider, rlacones lider Segudor, estructura dela trea, et “eorias acerca del derargo aT Presentaremas las tres teorias ‘més relevantes de Lderazg Relacional L Liderango Traneformacional, de Beenard. M. Bass 2 Uderargo.Trascendente, ‘de Nuri Chinchilla 3. Lderargo Resonant, de Daniel Goleman proceso de iderargo ‘Las personas se pueden dividir en tres grupos: (© Losqueasprana ascenderyseidentiean con lacorganizacon © Los indiferentes, que aceptan ls exigencias de la orgenizacin pero aislan su propio interés real © Los ambivalentes, que necesitan la seguridad dela organizaclén pero oplezan con dicutades para desempenar el pape. 1 lider contemple tres entidades distintas en la oxgpnizacén: > Elindviduo > Elgrupo > Elindviduo que sure a infvenca del grupo 5 posible que el indiiduo solo desee el reconocimienta de ls miembros de su grupo, y que rechace aquella que le brinde el lider. ‘CONCLUSION Acarado el proceso del liderazgo, cabe agregar ue, como surge de todo lo dicho, si se pretende rmotivar a los paticipantes de una organizacin, para lograr no sélo que entre todos se satisfagan los objetivas de ella, sino también que quienes particpan encuentren en la accién benefcios para la consecucién de sus objetivos Indiiduales, se debe conseguir una cabal integracin entre las metas del grupo humano y la meta de fa_—_organizacin. Para esto es necesario que quienes posean autoridad formal tengan la suficiente habildad, capacidad y sensiblidad como para ergise en lideres del grupo humano en genera UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIA DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA CATEDRA DE: LIDERAZGO PROFESIONAL DOCENTE: ING. NIMIA MACIAS ZAMBRANO. ESTUDIANTE: LEONIDAS JAVIER TORRES POZO PROYECTO DE INVESTIGACION PERIODO: SEPTIEMBE 2015 ~ FEBREO 2016

You might also like