You are on page 1of 2
PROBLEMAS 31 3.2. 34, 36. Un transformador monofésico de 100 kVA, 3.000/220 V, 50 Hz, tiene 100 espiras en el devanado secundario, Supuesto que el transformador es ideal, calcular: a) corrien- tes primaria y secundaria a plena carga, b) flujo maximo, c) nimero de espiras del arrollamiento primario. [Resp.: a) 33,33 A, 454,55 A; b) 9,91 - 107 Wh; c) I. Un transformador monofasico de 10 kVA, 220/380 V, 50 Hz, ha dado los siguientes resultados en unos ensayos: Vacfo: 220 V, 2 A, 150 W (medidos en el lado de B.T.). Cortocircuito: 10 V, 26,32 A, 75 W (medidos en el lado de A.T. ), Calcular: a) paré- metros del circuito equivalente del transformador reducido al primario. b) Si el prima- rio se alimenta a 220 V, calcular Ia tensidn secundaria cuando el transformador fun- ciona a plena carga con f.d.p. 0.8 inductivo. [Resp.: a) Rp, = 323.5 117,02 Q; ,, = 0,036 = 0,122 Q; b) 372 V] Un transformador monofésico de 125 kVA, 3,000/380 V, 50 Hz, ha dado los siguien- tes resultados en unos ensayos: Vacto: 3.000 V, 0.8, 1,000 W (medidos en el prima- rio). Cortocireuiro: 10 V, 300 A, 750 W (medidos en el secundario). Caleular: 4) Componentes de la corriente de vacio. b) Potencia de pérdidas en el hierro y de pérdidas en el cobre a plena carga. c) Rendimiento a plena carga con f.d.p. unidad, 0,8 inductivo y 0,8 capacitive. d) Tensi6n secundatia a plena carga, con f.d.p. anteriores (se supone que al primario se le aplica la tensién asignada de 3.000 V)., [Resp.: a) L,, = 0,334 A, J, = 0,727 A; b) P;, = 1.000 W, P,, = 901,8 W: c) 98.5%, 98,13 %, 98,13 %; d) 377,26 V, 371,47 V, 384,14 V.] Un transformador monofasico de 75 KVA, 3.000/220 V, 50 Hz, necesita 200 V aplica os al primario para que circule la corriente asignada en cortocircuito, siendo la po- tencia absorbida en el ensayo de 2 kW. Determinar: a) Caida de tension relativa y tension secundaria correspondiente cuando trabaja a plena carga con f.d.p. unidad, 0,8 inductivo y 0,8 capacitivo. ) Si la potencia absorbida en vacio es de 1,5 kW, caleular el rendimiento a plena y media carga con fd.p. 0,8. [Resp.: a) 2,67%, 214,13 V; 5.81%, 207.21 Vi -1,55%, 2234 Vi b) 94.49%, 93,75 %.1 Un transformador monofasico de 20 KVA, 460/200 V, 50 Hz, tiene unas pérdidas en el hierro a la tensién asignada de 360 W y unas pérdidas en el cobte a plena carga de 500 W. Calcular: a) Rendimiento a media carga con fd.p. 0.8. b) Potencia aparente de maximo rendimiento. ¢) rendimiento maximo cuando el f.d.p. es 1a unidad. [Resp.: a) 94,28 %; b) 16,97 EVA; ¢) 95,93 %.) El rendimiento para un factor de potencia unidad de un transformador monofisico de 200 KVA. 3.000/380 V, es de 0,98 tanto para la plena carga como para media carga. El f.dip. en vacfo es de 0,2 y la caida de tensién relativa a plena carga, gon un f.d.p. 0.8 inductivo, es del 4 por 100, Determinar los parémetros del circuito cquivalente del transformador reducido al primario. [Resp.: Rp, = 6,61 kQ: X, = 1,36 KO: R,, = 0.61 9 X.. 2,19 2.) El rendimiento méximo de un transformador monofésico de 500 kVA, 3.300/500 V. 50 Hz, es del 97 por 100 y ocurre para los 3/4 de la plena carga con fdL.p. unidad. Se observa en un ensayo de cortocircuito que son necesarios 330 V aplicados al primario para que circule en ese estado Ia corriente asignada por el transformador, Calcular la caida relativa de tensiOn a plena carga con f.<.p. 0,8 inductivo. (Resp.: 7.51 %.]

You might also like