You are on page 1of 13
DUREZA DE LOS MATERIALES ENSAYO DE DUREZA (MAQUINAS, TIPOS Y CARACTERISTICAS) ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL (GENERALIDADES) ENSAYO DE DUREZA BRINELL (GENERALIDES) ENSAYO DE DUREZA VICKERS (GENERALIDES) TABLAS DE DUREZA (BRINELL, VICKERS, ROCKWELL) 101 105 108 110 112 REFER: HIT.180 ENSAYO DE DUREZA (MAQUINA, TIPOS Y CARACTERISTICAS) Los ensayos de dureza Rockwell, Brinell y Vickers, se realizan utilizando méquinas de diversos tipos, que permiten que una carga aplicada sobre un pe. netrador actie sobre el material a ensayar. consrrructow Las maquinas de ensayo de dureza estan constituf das basicamente por 4 elementos (fig. 1). 1)Cargas y su mecanismo de aplicacién. 2) Soporte y elevador de las piezas. 3) Dispositivo de penetraci6n. 4) Aparato de medicién y lectura. MECANISMO DE APLICACION DE CARGAS Esta constituido por dispositivos especiales que sirven para seleccionar las cargas y para apli-i arlas sobre el penetrador. Segiin el tipo de méquina,las cargas pueden actu- ar, accionando un sistema mecénico o hidréulico, Fig. 1 En el primer caso las diferentes pesas estén colocadas en un extremo del mecanismo y 1a seleccién se hace manualmente o mediante un selector, en el Segundo caso,se seleccionan las cargas y se controlan mediante un mané- metro.Un amortiguador hidrdul ico puede regular 1a velocidad de aplicacién. SOPORTE Y ELEVADOR DE LAS PIE2AS Es la parte de la méquina donde se colocan las piezas a ensayar;generalmen- te consta de 3 partes: soporte, elevador y volante. El soporte situado en la parte superior del conjunto,es intercambiable y tie ne diferentes formas y tamafios de acuerdo al tipo de piezas a ensayar. E] elevador es un tornillo,que permite subir o bajar 1a piezas mediante el giro de un volante,el cual se encuentra en 1a parte inferior. del elevador. DISPOSITIVO DE PENETRACION Est& compuesto por el cabezal y el penetrador. Este puede ser un diamante o una esferaysegiin el tipo de ensayo. E] penetrador se sujeta al cabezal por medio de un tornillo 0 un cono rosca do. Algunas maquinas poseen un protector del penetrador. APARATO DE MEDICION Y LECTURA Existen dos clases de aparatos de medicién y de lectura de dureza: los 6pti cos y los de lectura directa. Los épticos se utilizan para los ensayos Brinell y Vikers, y los de lectura directa para el ensayo Rockwell. ENSAYO DE DUREZA (MAQUINA, TIPOS Y CARACTERISTICAS) IPOS DE MAQUINAS Para realizar los ensayos Rockwell, Brinel] y Vic- kers se utilizan los siguientes tipos de m&quina. Méquina Rockwell (fig. 2) En e] ensayo Rockwell Se’usan nofmalmente dos ti- pos de penetradores correspondientes a los ensayos Rockwell "C" o "B". El reloj de 1a méquina tiene dog escalas, una roja y una negra, en las que se hacen las lecturas. de Jas durezas.La escala puede girar libremente accio nando el borde del reloj,1o cual permite regular Ja gradiacién del. cero (fig. 3).- El reloj se encuentra acoplado al soporte del pene- trador en tal forma que cualquier movimiento verti- cal de ésteyse traduce en una rotacién de 1a aguja indicadora. ‘Algunos.aparatos Ievan una aguja pequefia,que sirve para indicar el momento en que se aplica la éarga inicial o precarga de 10 Kg. Cuando esto sucede,es- ta aguja coincide con el punto marcado en 1a carétu, Ta del reloj. Méquinas Brinell y Vickers (fig. 4) Fig. 4 Existen varios tipos de m&quinas para realizar los ensayos Brinell y Vic- ers stendo Tas més usadas,1as que disponen de un aparato 6ptico donde se mide 1a huella impresa. i En la méquina se puede seleccionar las diferentes cargas.y su aplicacién so bre el cuerpo a ensayarsse regula mediante un sistema de amortiguacién mecé. nico 0 hidréulico,que permite unia aplicacién lenta y gradual de las cargas ENSAY9 DE DUREZA (WAQUINA, TIPOS Y CARACTERISTICAS) Y asegura que 1a presién no sobrepase nunca 1a conventente para el ensayo. Si el ensayo que se realiza en este tipo de méquina,es el Brinell,los pene- tradores usados son esferas de acero o carburo de tungsteno de varios didme tros;en los ensayos Vickers,el penetrador utilizado es un diamante en forma Ide pirémide cuadrangular. Otra caracterfstica de este tipo de miquinas, es que cuientan con un disposi tivo especial que inmediatamente después de efectuar la impresi6n, sitda en el lugar donde se encontraba el penetrador un aparato éptico que proyecta sobre un vidrio 1a imagen de la huella,ampliada de 20 a 150 veces. A este aparato también se 10 denomina micrémetro Gptico,existiendo diversos -tipos como Tos que se pueden ver en la figura 5. OBSERVACIONES e a) Cuando las méquinas no tienen incorporado e] aparato dptico de medicién,la huella es medida utilizando un microscopic o ‘lupa graduada portétil como las representadas en la figura 6, REFER HIT.160 [4/4 ENSAYO DE DUREZA (WAQUINA, TIPOS ¥ CARACTERISTICAS) b) Existen otros tipos de miquinas,1lamadas universales porqué permiten realizar los tres ensayos de dureza descriptos (fig.?, MEROMETRO c) Las casas constructoras tambien han disefiado méquinas para du- reza Brinell con lectura directa,siendo utilizadas en las in- dustrias que fabrican productos en serie y cuando no se requie re gran precisién en 1a determinacién de 1a dureza. RESUMEN MAQUINAS PARA ENSAYO DE DUREZA 1) Mecanismos de aplicacién de cargas (Mecnico 0 hidrdulico) CARACTERISTICAS 2) Soporte y elevador de Tas piezas CENERALES 3) Dispositivo de penetracién (penetradores de diaman te 0 esferas de acero o carburode tungsteno). 4) Aparato de medicion y lectura (micrémetro 6ptico , microscopio y lupa graduada) Rockwell: eva incorporado un reloj de lectura directa Brinell y Vikere. para medir la huella se usa un micré metro Optico y la dureza se determina en tablas. REFER: HIT.181 ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL (GENERAL IDADES) LL Consiste en hacer penetrar un cono de diamante o una esfera de acero sobre el material que se va a ensayar. La lectura de la dureza se hace en forma rapida y directa, en un reloj especial que traslada 1a medida de 1a penetra ci6n,en cifras unitarias de dureza ROCKWELL. CARACTERISTICAS Las caracteristicas principales del ensayo Rockwell son las siguientes: a) Lectura directa de la dureza, b) Aplicacién sim:Itaénea de dos cargas. ¢) Medida de la dureza por la longitud penetrada por el diamante © la esfera en la pieza. Lectura directa La lectura de los valores de la dureza se realiza,en las escalas del reloj que est4 incorporado y acoplado al dispositivo de aplicacién de las cargas de la miquina de ensayo. Aplicacién de cargas En los ensayos Rockwell se aplican dos cargas diferentes: una inicial de 10 Kg y después una carga final, mayor que 1a anterior, 1a cual varfa de acuer. do a los tipos de ensayo. Medida por la longitud penetrada La distancia penetrada por el diamante o la esfera es directamente Ppropor- cional a 1a carga,e inversamente proporcional a 1a dureza del material, es- ta proporcién no es lineal, TIPOS Existen varios tipos de ensayo Rockwell, siendo los més comunes,los denomi- nados Rockwell B y Rockwell C. Rockwell B En este ensayo se utiliza como cuerpo penetrador una esfera de acero temp] do,con un didmetro de 1,578 mm y una carga final de 90 kg (Fig 1). ENSAYO ROCKWELL 8 (RB) Fig. 1 REFER.:HIT.161 ] ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL (GENERALIDADES) Rockwell ¢ El penetrador utilizado para este ensayo se denomina penetrador Brale,es un cono de diamante con un ngulo de 120° y con la punta esférica con un radio de 0,2 mm. La carga final empleada para‘realizar este ensayo es de 140 kilo. gramos (fig. 2). ENSAYO ROCKWELL C ae Fig. 2 usos El penetrador de bola de 1/16 de pul- gada,es empleable para materiales cu- ya dureza oscile entre 0 y 100 de la escala Rockwell B.La lectura se hace en escala roja del reloj.también deno minada escala RB (fig. 3). E] penetrador Brale se utiliza para ma teriales cuya dureza oscile entre 20 y 70 de 1a escala Rockwell C. La lectura en este caso se efectia en Ja escala negra del reloj o escala C. OBSERVACION Para determinar 1a dureza de la superficie de aceros nitrurados 0 cementados descarburados 0 de piezas delgadas tales como hojas de afeitar,se emplea un ensayo especial denominado "Rockwell Superfi_ cial", el cual se realiza usando un penetrador designado Brale N igual al descripto anteriormente,pero sujeto a tolerancias de fa- bricacién més estrechas,se utiliza para metales duros con carga inicial de 3 kg y adicionales de 12; 27 y 42 kg Para metales bl: dos se usa el penetrador de. bola de 1/16 de pulgada.Con las mis- mas cargasmencionadas 1a méquina,es més sensible que 1a normal y también regula la velocidad de recorrido del penetrador por medio de un freno hidréulico. TREFER.:HIT.181 ENSAYO DE DUREZA ROCKWELL (GENERALIDADES) CONDICIONES PARA EL ENSAYO a) Antes de determinar la dureza de un material se debe realizar por lo menos una medicién previa, por cuanto 1a primera lectu- ra puede ser errénea. b) El penetrador debe quedar perpendicular a la pieza y ésta no debe moverse durante el ensayo. c) Las piezas deben presentar una superficie plana,lisa y libre de suciedad,cascarillas 0 partfculas duras que puedan falsear los resultados del ensayo. d) La superficie de 1a pieza no debe calentarse durante su prepa- racién para evitar el ablandamiento de 1a misma,por el efecto de revenido y para no crear tensiones internas en el material. e) En piezasredondas menores de diez mde didmetro,la curvatura falsea el resultado, se debe entonces rectificar con piedra es meril o lima,una pequefia zona para 1a impresién,de 1o contra- rio se debe acompafiar el valor del didmetro de 1a pieza al de Ja dureza obtenida. f) El espesor debe ser suficientemente grueso con respecto a 1a carga y al penetrador para evitar el “efecto yunque"s éste pue- de detectarse observando 1a ‘cara opuestaypara ver si aparecen sefiales de compresién o de 1a impresién del penetrador. En general se establece un espesor de la pieza igual o mayor a 10 veces 1a penetracién del diamante. REFER.: HIT. 182 ENSAYO PE DUREZA BRINELL — (GENERALIDADES) Consiste en comprimir contra la superficie de 1a pieza metélica a probar, una esfera de acero muy dura, aplicando una carga estética durante un cier- to tiempo (fig.1),para medir luego las dimensiones de 1a huella impresa. La impresién dejada por 1a bola en el metal de 1a pieza, es en términos geométricos,un casquete esféricosel valor numérico de 1a dureza Brinell,se obtiene dividiendo la carga aplicada por el drea de la superficie de éste cas- quete esférico,la cual puede calcularse facilmente, par- como datos numéricos,el diémetro de 1a bola,el diémetro de la huella impresa y la constante TY . AREA DE LA HUELLA = 230% - Nee. \fos—de Siendo: D = didmetro de 1a bola en m. d= diémetro de Ta huella impresa en mm. 3,1416- De acuerdo a 10 dicho anteriormente se debe dividir 1a carga por el valor de ésta superficie, quedando: 2 Dureza Brinell = po (o-VBea=) ane Siendo: P = carga aplicada en kg. La carga se expresa en kilogramos y 1a superficie en milfmetros cuadrados. En la practica,y para mayor comodidad,se utilizan tablas que indican 1a du- reza correspondiente,a cada uno de los diferentes didmetros de 1a huellas ‘impresas,las cuales se miden con una lupa graduada o con un micrémetro 6pti_ co. Las tablas mis usadas pueden ser consultadas en 1a HIT tablas de dureza PENETRADORES Y CARGA Penetradores En el ensayo Brinel] normal, se emplean como penetradores as bolas esféri- cas de 5nm 0 10mm de diémetro.Para casos especiales pueden utilizarse otras bolas, tales como 1,25mm, 2,50nm y 7im,i1os ensayos realizados con tales bo Jas,no pueden considerarse ensayos tipos. Las bolas pueden estar construf- das de: 1) Acero al carbono. 2) Acero aleado. 3) Carburo de tungsteno. E] empleo de éstas bolas depende de 1a dureza del metal ensayado. REFER.: HIT.182 ENSAYO DE DUREZA BRINELL (GENERAL IDADES) Cargas Las cargas para los ensayos,estén en funcién del diémetro de la esfera y del material a ser ensayado, como se muestra en el siguiente cuadro: DIAMETRO CARGAS (Kg) Y CAMPOS DE APLICACION DE ESFERAS | ACEROS Y HIERROS | BRONCE Y | COBRE,ALUMINIO Y [METALES () FUNDIDOS LATON DURO | SUS ALEACIONES — | BLANDOS 10 3000 1000) 500 250 5 750 250. 125 2.5 187.50 62,50 31,25 ‘OBSERVACIONES Cuando se utiliza una esfera de 10mm y una cargas de 3000 Kg, se puede teéricamente determinar 1a dureza Brinell,aplicando 1a f6r- mula anterior en una escala comprendida entre 95,5 y 945 unidades, sin embargo como las esferas de acero,sufren deformaciones cuando Ja dureza del material excede a 525 unidades Brinell,se deben uti- lizar entonces,esferas de carburo de tungsteno que son més duras y por lo tanto sufren menos deformaciones. En general para mayor exactitud,se recomienda no exceder medicio- nes de dureza,mayores a 600 unidades Brinel1. usos Este ensayo se usa generalmente para determinar durezas de aceros recocidos laminados 0 normalizados y especialmente para metales no muy duros, tales co mos el cobre y sus aleaciones,y el aluminio y sus aleaciones. CONDICIONES PARA EL ENSAYO Para obtener valores exactos en 1a determinacién de las durezas,los ensayos Brinell deben reunir las siguientes condiciones: a) El ensayo debe ser hecho sobre una superficie plana,limpia,li- sa y sin porosidades. b) El penetrador debe estar perpendicular a la superficie de 1a pieza y ésta no debe moverse durante el ensayo. c) La distancia del borde de-1a pieza,al punto donde se va a ha- cer 1a impresién,debe ser aproximadamente 3 veces el diémetro de la huella,y 4 veces del centro de otra impresién d) El espesor de 1a pieza,debe ser mayor al doble del didmetro de Ja impresion,para evitar el “efecto de yunque” Después del en- sayo 1a cara opuesta no debe presentar marcas. e) La superficie de 1a pieza a probar no debe calentarse durante su preparacién,para no dar lugar al desarrollo de tensiones in, ternas en el material. REFER: HIT.183] 1/2 ENSAYO DE DUREZA VICKERS seems rp a em (GENERAL IDADES) E] ensayo Vickers consiste en determinar 1a dureza de un material ,utilizan- do un penetrador esnecial,para medir después 1a diagonal de la huella que éste deja,sobre 1a superficie de la pieza. PENETRADOR DE CARGAS El penetrador Vickers es un pequefio diamante tallado en for ma de pirémide cuadrangular cuyas caras opuestas tienen un Angulo de 136°(fig.1). Este 4ngulo fué elegido para que los niimeros de dureza Vickers coincidan con los Brinell, adnque esta semejanza solo se cumple hasta aproximadamente 350 uni dades Brinell, debido a 1a deformacién que sufre la bola du rante el ensayo al sobrepasar ésta cifra. Las cargas mis recomendadas para realizar el ensayo Vickers son las de: 1 - 2,5 - 5 - 10 - 20 - 30 - 50 - 100 y 120 Kg de las cuales la més utilizada es 1a de 30 Kg. DETERMINACION DE LA DUREZA Después de haberse aplicado 1a carga sobre el material, en éste aparece una pequefia huella impresa (fig.2) para determinar 1a dureza, se miden las dia- gonales de 1a huella con un microscopio o un micrémetro dptico. x Fig. 2 So £1 valor numérico se obtiene, como en el ensayo Brinell,al dividir 1a carga por la superficie de 1a huella,pero es més préctico utilizar tablas,siendo Ta mis usual 1a correspondiente a 1a carga de 30 Kg; estas se pueden consul tar en la HIT de tablas de dureza. usos El ensayo Vickers se utiliza cuando se requiere precisién en la determina- cién de las durezas, debido a su versatilidad se emplea para ensayar mate riales blandos o materiales templados y tratados termoquimicamente. ,Adenés como 1a huella impresa es muy pequefia permite ensayar 1éminas de poco espe- sor y piezas terminadas sin perjudicar las superficies de las mismas. ENSAYO DE DUREZA VICKERS (GENERALIDADES) CONDICIONES PARA EL ENSAYO 1 - Las piezas que se van a ensayar deben presentar una superfi- cie pulida, plana y perpendicular al eje de simetrfa del penetra- dor. La carga jtotal se aplica lentamente en especial su ultima - fraccién para evitar los efectos de inercia y descarga brusca . 2 - La impresi6n debe realizarse en una zona plana de la pieza y el espesor minimo de ésta debe ser aproxinadamente 1,5 veces el tamafio de 1a diagonal de 1a huellapara evitar el"efecto de yunque En la figura 3 se pueden observar los espesores minimos que deben tener las piezas a ensayar, en relacién a la carga utilizada y a Ja dureza del material ensayado. us re cE 3 on g 1 = I § aot WNY a i i E 5 cad & Soil = 4. OS ee CIFRAS DE DUREZA 4 VCKERS Fig. 3 ‘Ast por ejemplo para un ensayo de dureza Vickers con 30Kg para una dureza comprendida entre 200 y 300 unidades Vickers , la pieza de- bera tener un espesor igual o mayor a 0,75 mm . 3.~ El tiempo que permanece aplicada 1a carga total varfa usualmen te de 10 a 30 segundos. Esta permanencia de 1a carga tiene por ob jeto permitir que se completen las deformaciones plasticas del ma- terial , en 1a pequefia zona del ensayo. TABLAS DE DUREZA (BRINELL, VICKERS Y ROCKWELL) Los valores de la siguiente tabla son ciertos para todos los aceros perliti_ cos en estado natural o recocido, refinado (templado y revenido alto, tam- bien Iamado bonificado) y templado, no son correctos en cambio para aceros austenfticos,hierro fundido,fundicién y metales no ferrosos. La resistencia Brinel] indicada en las tablas y por la prueba de dureza con bola, concuerda hasta 200 kg/mm aproximadamentes en 1a préctica exactamen- te con la resistencia a la rotura de una probeta tomada del mismo punto del material. En durezas superiores, empero, 1a pruebade dureza con bola da’ solo valores aproximados y en durezas arriba de 240 Kg/nm? las cifras son poco seguras de. bido a la deformacién que sufre 1a bola. Materiales de resistencia superiores a 200 Kg/nm?, se controlan conveniente, mente en aparatos con cono de diamante. Ejemplo de Lectura Didmetro de 1a huella impres: Dureza Brinel1: 217. Durezas equivalente: Vickers: 220. Rockwell B: 97. Rockwell C: 18 Resistencia aproximada a la tracci6n : 77 Kg/mm . ESTADO NATURAL Y RECOCIDO Brinell:bola de 10 mm de diémetro;carga 300 Kg--Vickers:cono de diamante en Angulo de 136°;carga 30 Kg--Rockwelt B:bola de 1/16";carga 100 Kg-- Fock— well C:cono de diamante en Angulo de 120°;carga 150 kg. 4,10 mm, a5 23 e| <7 |

You might also like