You are on page 1of 13
cera 10 15 TIOAITIKWN At “Ema wdoay rétrv épépey Kowovlay vives ofaav Kal TGgav Kowavicy cryntod tives Evekey avveoryxuier (100 yap elven BoKotivtos Sycbe0 xépw Wavra mpérroua; néwTes), Bij dov cs Tae uty dyatod vvds oroxdgovrar, ueArerre GE kei Tod KUpiaTUTOU étreay A moody Kupiariry Kal Técas Trepiixouaa Tos GAhas* ott 6€ domi f KeAoUulyR TEAS ral A xoweovle A Toki}, 001 viv oly ofevran weALtiKy koi Poorkixéy ai olxovopneéy ad Seorrovixiy elvar dy atrdy, oF nechds Atyoumi AGE yep Keel SAnyéernt VOT Joust Biapépery, BAX ob eiBer Torrey Exaotov, olov dv uly Srlyeu, Beomérhy, Gv GE whadvesy, olxovduov, &v 8 I Madvav, TomTIKeY # PaoIAiKéy, ds ovBiy Biagipovecy heyéAny olkloy f) pixpdv TotW, Kal woArmKéy BE xa Paorhndr, Grow uiv airés Egeotiien, Boordixdy, Srav BE Kerra ToUs Adyous THis EmarHuns tis roms Kee pEpos Epyeow worl épySuevos, wodmriedyy tate 6 ole Zory dna Bijou 8 ZoTe TS AeySpevoy Emoxowetor xerrd Ty Upn- ynnéuny 1iOo8ov. demp yap ev vols dAAOIS TS oOvEE~ tov Hixpr Tév douvdErioy dvéyie Srpelv (retire yap Fhe KOTO pepic TOG TevTds), oT Kai WoW EE Gv oUyKerren sxomotvres dtpépeber Kail acepl ToUreay paAAoy, vl ve Biewpé- povowy GAA Ae, Kai eth TexviKéw EvBéxeven AaBelw rept Exartov div pnBévrow. 2 LIBRO I 1 ‘Vemos que toda ciudad (1) es una comunidad (2) y que 1252 4 toda comunidad esta vonstituida en vista de algun bien, ~ porque los hombres siompre actiian mirando a fo que les parece bueno; y si todas tienden a algdn bien, es evidente que més que ninguna, y al bien mas principal, la principal centre todas y que eamprende todas Ins dems, a saber, lu Hamada ciuded y comunidad civil. No tienen razén, por tanto, los que oreen que es lo mis- ma ser gohernante de una ciudad, rey, administrador de su casa o amo de sus esclaves, pensando que difieren entre si por ef mayer o menor niimero de subordinadas, y no espe- jue cl que ejerce su auteridad sobre pooos cs amo, el que la ejerce sobre mis, administrador de su casa, yel que sobre mas atin, gobernante o rey. Para elles en nada lifiere uma ensa grande de urta eiudad pequefia, y en cuanto al gohernante y el cey, cuando [a potestad es personal, el que la ejerce e§ rey; ¥ cuando, segin Jas normasde la cien- tia politica, allornativamente manda y obedece, es gober- saute. Pero esto no es verdad, como resultari elaro-consideran- do fa enestién segin el méLodo que nosotros seguimes; por- que dela misma manera que cn las demés ciencias es me- neater dividir lo eompueste busta llegar a sus siraples, pues 4stos son las ‘illimas partes del todo, asi también eonside- rando de qué elementos consta la ciudad veremos mejor en qué difieren unas de otras las cosas dichas, y si cs posible obtener algin resultado cientifico sobre cada une de ellas. 2 BL Sh tise Gpyiis Te tipcyuero pudpemn BAL 25 yew, Gomep bv mois GRAais, wal fy toxbrerg KARoT® bv frre Becwptiaeie. dvécyen 5} mpasrovawsbydgeoten robs dveu 2 SAArAcov uf Buvcpivous elven, ofoy GAY UY Ketl Sppev is ‘yevéozas Evexty (nod Touro ote Ex mpocipiocas, EAM Sorrep kal & tols GAADIy 26015 kai purots qucindy 10 dgleatas, 39 olov airré, Tolotzoy kerrodely Errpov), cipyav 82 plaer Kei Spxduevou Sie thy cotnpley 1d uly yop Buvduwow 3H Srewole rpcopév tipyov ploe Kai Beomdgou' ioe, 13 BE Buvdnevow 1g adsuerrt tara Trosiy SpySyevow wat gle Bobhav: 18 Seomréry nail BouAcp rotkrd ovypipa. tice uev & 1282 b oy Brdpiotai 1 GAAU nal td Boon (OUBEY yha A queng Toul towtrev olov yoAKoninrar Thy AeApnaty ucryonpay rreviypits, 2A" Ev pbs Br o0te yap dv drorehotre Kah Diora tay Spyévoy Ekoorev, wi} ToARols Epyors GAN? Evi & BavAcov):. &v BE Tols BopBdpors 7 SHAW Kal BoUAOv Thy 4 sirip Eyer t4Ew. airiow 82 én Td poe Gpyav obK ExoU ‘rw, SHAG yiverat 4 xomoviacréiy Bodans kai Bou. Bd paow of rointal “BopBépcy 8 “EAAnuas Epyew elds,” bs TadTd plot fidpPapoy Kai BoOAoU dv. kk ply ody roo 5. 10 Teov av Bo KoIweoiéey olka: pce, Kal SpAs “Halobos eTrre rromjoas “olkoy piv mpdmrirrer yuvetine Te Bolly + épo- Thea” O yop Pols dvr’ olkérou Tos méeiv for, phy ody alg mitoay hulpav ouvermxvic xoivowla Kart guew olkis tory, 00s Xapdvbas ply naked Suoormious, *Empevlins 2 Observando ¢] desarrullo de las cosas desde su origen se obtendré en esta cuestién, como en tas dems, Ia isin mas clara, En primer lugar se unen de modo ‘necesario los que no pueden existir of uno sin el ola, com: la hembra y el macho para la generacion (y esto no en virbad de una decision, sine de lt misina manera que los demés animales y pluntas, que de un modo natural ospiran a dejar tras sf ‘otros semejantes), y el que por naturaleza manda y el stb- dito, para seguridad snya, Bn efecto, el que es capar de prever con la meute es naturalmente jefe y sefior por na- turaleza, y el que puede ejceutar can su cuerpo esas previ- sionos es atbdito y eselavo por naturaleza; por eso el sefior y elesclavo tienen los anisinos intereses, La naturaleza, sin embargo, ha establecido una dife- rencia entre la hembra y el eselavo, porque la naturaleza no hace nada con mezquindad, como los farjadores el cus chifllo de Delfos, sino cada cosa para un solo fin; y cada érgano puede evar a cabo su funcién de fa mejor manera sino sirve para muchas, sino para una sola. Pero entre los barbaros la hembra y el esclavo Lienen el mismo puesto, ¥ Ia razén de ello es que no tienen el elemento que mande ‘por naturaleza, ¥ su comunidad resulta de esclavacy escla- vo. Por eso dicen los poetas que aes justo que los griegos manden sobre Jos barbaros», entendiende que birbaro y clave son [o mismo por naturaleza. + De estas dos sociodades procede en primer lugar la casa, y Hesiedo dijo bien en su poema (3): eLo primero casa, mujer y buey para el aradoe, ‘puss ol busy os oer dol pobre. Por tanto, x communi ind constituida naturalmente para la satisfaccion de las ab 16 a 3 Se 6 Kpits Suowdmous: 4) 6 bx mAatdveow olay wolveavicr perm Xpfioews Evercv i) Egnutpoy webyn, uddiore BE werd bow fore f xen drouxice oltlas clu ots Ker Rebel Tues Spoyéhorras Talis Te xed TiGay maiSa. 8rd Koi +b mpéstov PaorAriovre al wéAes, Keel voy Ent rae Bye Bagihevoutveoy yap cwiAoy' mio yép olka Booiheleran Ord roid mpeoBurérrou, core wai al érrorxica Bret Thy ouyyéveicy. xa tothe’ goriv & Aye: Ounpos, “Gemioreuer Bb Exawtos waiBav AB" dhSyeav"™ oMopabes yép° Kal ore 7 dpxaiav Kou. Kel 10s Geos BE Gide ToUro néurTes por Pootheicotm, dr Kai trol ol uly Ent Kai viv, of Bi Ta Spxaior LBamsorto, Sertep 5 xai te efBn faurois apo Hosta of évbparer, ort Kai Tolls Bious Tey Oey, He ee Wheidvaaw neaydsv eowevia TEAGOS WRIs BN, wéons Cyouca mipas iis ccbrapretas dos Eos streiy, yivopdvn wey ov Too Siiv tvexey, oboe BE tod eb Ziv. Bd w&oq mdhis quae Eorly, hmep kai at mpdirai xowawler rEdos yap ary Exclu, 4) BE quais téhos Loti: oloy yaa éxamrrdy tom His yevtoeus Theateions, vatTay panty Thy puow eluar Exkotoy, thomep Gviperrou trtrov obkias, tna 16 off évexer Ker 16 TEhos BEA. 9 Tiotew #8" onrrdpker Kel Téhos Kal PéAnIETO: fe ToUrTCoy Oty gavepéy Ori wav ptieet 4 TéAs totl, xa &t1 dvlpeoog pooe modtiKdy 30v, Kai 6 drokis Bik goa Kad of Bid Tixny fro: gatAes tory 4 Kpeirteay § Su@pwnos, dome kal 809" ‘Ouiipou AotfiopnBels “diper) reap dOEpiotos dvlorios” duc yép glen totoires xci ToAuou emus, &re wep &3v§ dv comp ty nerrots, Bidts BE moArmKAU 4 dvoparros Gov dons uedtrmns kai mavrds dyedaion 3QoU pétAAow, 8 8 9 10 necosidades eotidiamas es 1a casa, a cuyos m Carondas ede In paneras, y Epiménides de Creta adel an ‘mo comederoy; y fa primera comunidad constituida por v, Tins casus on vista de las nevesidades no cotidianas 03 la aldea, que en su forma ms natural aparece como una on Tonia de fa casa: algunos Haman a sus miembros shijos de Ja misina lecheo e shijos de hijose. Esta es tamhién le razon de que al principio las eiudades fuersn goburnadas por te- yes, coma todavia hoy los bitbaros: resultaron de la union de personas sometidas a rey, ya que en toda casa reina el mis anciano, y, por fo tanto, también on las colunias, vtt- yos micmbros estan unidos por el panentesco. Y eso es lo que dlice Homero (4): : ‘Cada uno es ol legislador de sus hijos y mujeres, ues en los Liempos primitives vivion dispersos, Igual- thente dicen todos los hombres que los dioses se gobiernan monérquicamente, porque asi se gobernaban también ellos al principio, y aun ahora algunos, asemejando a la suya, Io mismo que la figura, la vida de los dioses, « La comunidad perfecta de varias aldeas es le ciudad, gue tiene, por asi decirlo, el extremo de toda suficiencia, ¥ que sure6 por casa de las necesidades de la vida, pero existe ahora para vivir bien (5). De modo que toda ciudad 8 par naturaleza, si lo son las comunidades primeras; por- que fa ciudad es et fin de ellas, y la naturaleza es fin. En efecto, Iamamos naturaleza de cada casa a lo que cada una es, uha vez acabada su generaciin, ya hablemos del hom= bre, del caballo o de la casa. Ademas, aquello para lo cual existe algo y el fin es lo mejor, y la suficiencia es nn fin y To mejor. De todo esto resulta, pues, manifiesto que In ciudad es una de las cosis naturales, y que ef hombre es por nutura, leza un animal social (6), y que el insoctal por naturaleza 1253.6 10 1 a 1 BijAov. oUBEy yép, cbs gapev, péray 4 pUois Tout, AdYOU BE udvow Evipomos Xe Tew zduw a Wey oO quant} TOO Aurnpod Kal Bios Zoi anuelow, 61d Kal trois GAACIS ordp- MEL garg Ueyer yap TooTEL a plats curd EAHAUOE TOG Eye ofeGnow Avinpod Kal ABkos Kal Totra onpatvey GAAAois: 8 88 Adyos Emi TE Stray tot] 1d ovugepor Kal TO PhaBepdy, Gore xol 18 Bikmov xai 7 GBixow tothro yap mpds tk GhAG gia tols dvdpcrrros [Biov, 7d wdvov dyabot wal xoxod nai Sixaioy xal d5ixow nal tv GAAav atotnaw Eyer 4 BE Tova Koweavicr wolel ofelaw Kal maw, Koth mipétepay Git TH plac Tons 7 olla xed Exowrros Hpdy toriv. TO -yépShov mpdrepou cerykation slvon Tom Epos evenpou- uévou yap Tot Shou otk Foran robs O06? xelp, el pi Speordspcos, Gorep doug Abyer rhy Ailuny Biag@apeloa yap Exton orci, wera BE x Epyep Spiotoa kel tH Suey, sore unxén toratnx Svret ob Ancréov nk atré elveil, GAN’ dpc yuna, dri ply of 4 wékis xal glo Kol tpétepov ¥ Exo o705, Biikov- ef yap uth airépens Exaotos xooprotiels, dpoloos tols dhAois pépeow &a apds 7d Shov- 8 BE py Suveipe- vos Kowsvely, 4 uNBév Gedpevos 81 airéprcay, ovBiv uspos mrOecs, ote # Onplov A Gebs. quae uty oly i dpm ev artic trl Thy Tomy xeimavlow: 8 BE mpéros cueTieas peylotey dyotéy altos. domep yép nal teAewely BET n 12 B ue 4 y no por azar 0 ¢s mal hombre o mis que hombre, como aquel a quien Homero (7) inerey sin tribu, sin ley, sin hogar, porque el que es tal por naturaleza es ademas amante de Jo guerra, como una pieza aislada en los juegos (8) La rozin por la cual el hombre es, mis que la abeja o cualquier animal gregario, un animalssocial es evidente: la naturaleaa, como solemas decir, no hace nada en vano, y el hombre es ef nico animal que tiene palabra \La voz ¢s signo del dolor y del placer, ¥ por eso la tienen también los demas animale, pues su naturaleza llega hasta tener sen- saciém de dolor y de placer y signifiedrsela unos a otros; pero la palabra es para manifestar le conveniente y lo da- i030, lo justo y lo injusto, y es exelusivo del hombre, frente a Jos demas animales, el fener, él séle, el sentido del bien. ¥ del mal, de lo justo y de lo injusto, ete., y la comunidad de estas cosas es lo que constituye la casa ¥ la ciudad (9). La ciudad es por naturaleza anterior a la casa y a cada uno de nosotros, porque el todo es necesariamente anterior a la parte (10); en efecto, destruido el todo, no habra pie ni Mano, a no ser equivocamente, como se puede lamar mano una de piedra: una manomuerta serd.aigo semejante. ‘Todas las cosas se definen por su funeién y sus faculta- des (11), v cuando éstas dejan de ser lo que eran no se debe decir que las cosas con las mismas, sino del mismo nombre, Es evidente, pues, que la chudad es por naturaleza y ante- ior al individuo, porque si el individuo separad6 no se basta a si mismo sera semejante a las demas partes en. re- lacién con el toda, y el que no puede vivir en sociedad, 0 no necesita nada por su propia suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una bestia 0 un dios. Es natural en todos Ja tendencia a una comunidad tal, pero el p establecié ud causa de los mayores bienes (12 } porque ast 8 1253 9 Trowrdwzchaov due peomdstovm, otfreo Kal yeopiaBay vbUOU Kal Bikns xelpiorow révreoy, oeraonéiry yp dB er Exovoe 16 Sra 8 BE évpamos Eira Eyaw querer gpovfon val 38 peng, ols tr

You might also like