You are on page 1of 12
https/www.editoraperu.com.pe Director:GerardoBarrazaSoto “ANODE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA INTEGRACION" Jurisprudencia Lima, sibado 26 de noviembre de 2005 ANO XIV N° 810 Pig. 297 q CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PLENO JURISDICCIONAL DE LOS VOCALES DE LO PENAL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SENTENCIA PLENARIA Nt 1-2005/DJ-301-A. DISCREPANCIA JURISPRUDENCIAL ART. 3018-4 CPP ‘ASUNTO: MOMENTO DE LA CONSUMACION EN EL DELITO DE ROBO AGRAVADO Lima, treinta de septiembre de dos mil cinco. Los Vocales de lo Penal de a Corte Suprema de Justicia de Ia Repiblica, reunidos en Pleno Jurisdiccional, de ‘conformidad con'lo dispuesto por el articulo 301%-A del ‘Cédigo de Procedimientos Penales, introducido por el Decreto Legislative Numero 959, han pronunciadola siguiente SENTENCIAPLENARIA | ANTECEDENTES. 1. Los Vocales de lo Penal, intograntes de las Salas | -srissiccional Penal, afin de dar cumplimianto ao diepuesto 1 los articulos. 301%-A del Codigo de. Procedimientos Penales, introducido por el Decreto Legisiativo numero 959, y 22" 116# del Texto Unico Ordenado dela Ley Orgénica Sel Poder Jus, 2 Corresponds en este caso, luego de las labores proparatorias del Equipo de Trabajo designado al efecto, dar ‘dos mil cuatro, emitiday ydel once de abril de dos mil cinco, recaida en el Expediente ‘mero ciento dos — dos mil cinco, dictada por la Sala Penal Permanente. Esta dltima| i la Segunda Sala Penal Transitoria, lucrandi 8 decir, el aprovechamientoy sustraccién del lugar donde se encuentre, siendo necesario el empleo de la violencia 0 amenaza por parte del agente sobre la victima- precisa que éste se consuma con el apoderamiento del ‘Gbjeto musble aunque ees por breve lapeo do tiempo. En __ PODER JUDICIAL | el octavo fundamento juridico puntuaiz6 que el delito de | robo agravado queda consumado cuando los agresores | hhuyen con el dinero, pues no solo habian aprehendido el | ‘objeto que estaba en poder y dominio de a victima, sino que se lo llevaban (reemplazo do un dominio por otro), teniendo ‘cosa en sus manos, aunque fuera por breve tiempo. En cl noveno fundamento juridico reiter6 que el delto de robo agravado quedé consumado desde el momento en que los agentes delicvos huyen con el botin, ejerciendo actos de | disposicién (aunque por breve tiempo), '4. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, en el cuarto fundamento juridico, sefalo que el ‘apoderamiento debe entenderse consumado, no con el solo hecho de aprehender 0 coger la cosa ~contrectatio- ni fen el mero hecho de la separacion de la posesién material dl ofendido, sino con la ilatio, esto es, cuando el autor ha lograde la disponibilidad potencial, que no efectiva, sobre | la cosa ~puede ser incluso momentanea, fugaz 0 de breve duracién, asi como de parte de lo sustraido para que quede consumado en su totaidad, en tanto que se precisa la efectiva disposiciin de la misma-, lo que no sucede cuando 80 esta persiguiendo al agente y se le captura en posesion | de la misma, Agrega en dicho fundamentojuriico que seré | tentativa, pese ala aprehension de la cosa, cuando el Imputado es sorprendido in fragantio in situ y'perseguido inmediatamente y sin iterrupoién es capturado 0 si en el Curso de la persecucion abandona los efectos, sin haber Conseguido su disponibiidad momenténea 0 fugaz §. La daliberacién y votacién del asunto en discusion se realiz6 el dia de la fecha. Como resultado del debate y en virud de la votacién efectuada, por mayoria de nueve Sefiores Vocales y con el voto discrepante del serior Balcazar Zolada, que se agregara en documento aparte, se emitié la presente sentencia plenaria. Se designd como ponentes a los sefiores Gonzales Campos y San Martin Castro, quienes | expresan el parecer del Pleno. I FUNDAMENTOS JURIDICOS. 6 EI delito de hurto fija los criterios esenciales para determinar la consumacién del deito de robo, on tanto que ete ditimo delito coincide en sus elementos tipicos basicos Con el primero =| bien juridico afectado es el mismo: el paatrimonio.,y la diferencia deriva del hecho de que requiere fa presencia de violencia o amenaza -intimidacion- contra la persona, en tanto que constituye una forma calificante con Fespecto al hurto. El robo, como afiadido, exige dos ‘condiciones: la accién, en la violencia o amenaza ejercidas sobre las personas; y, el elemento temporal, en virtud del ‘cual los actos de violencia o de intimidacién deben ser desplegados antes, en el desarrollo o inmediatamente Posterior a la sustraccion de la cosa. 7. El delito de hurto, al iqual que el delito de robo, desde la perspectiva objetiva, exige que el agente se apodere ilegtimamente de un bien mueble, total o parcialmente ajeno, jolo del lugar donde ‘se encuentra [confrontar los 185% y 188° del Codigo Penal]. El acto de ‘apoderamiento es, pues, el elemento central de identificacién para determinar, en el iter criminis, la consumacién y la bees vane ee ee Pac 6228 Ef Peruano (a) ot deeper Fico de a cosa del abo det poder ‘Patrimonial del fenedor -de su estera de posesin- ala de! Sujetoactyo y (bla realizacion materia de actos posesorios, de disposeion sobre la misma. A estos efectos, segin ei _rtoukeT85 del Codigo Penal, se requere dela sustraccion {dela cosa, esto es, la separacion de la custodia de la cosa de su ttular y la incorporacién a la del agente. 8. La accion de apoderarse mediante sustraccién, materialmente, define al delto de hurto y, por extension, de robo, como uno de resultado y no de mera actividad. Este tentendimiento de ambos delitos, asu vez, fuerza a entender ro solo que el agente desapodera a la victima de la cosa “adquiere poder sobre ella- sino también, como correlato, la pérdida actual de a misma por parte de quien la tuviera, Siuacen que permite dereciar 0 sfuaren.un moments diferenciado 1a desposesion del apoderamiento. En tal Virtud, el ertero rector para identificar la consumacién se Sita en e! momento en que el titular 0 poseedor de la cosa ‘deja de tener a ésta en el Ambito de proteccién dominical y, por consiguiente, cuando el agente pone la cosa bajo su poder de hecho. Este poder de hecho resultado tipico- se ranifiesta en la posiblidad de realizar sobre la cosa actos {e disposicion, aun cuando s6lo sea por un breve tiempo, tes decir, cuando tiene el potencial ejercicio de facultades ‘dominicales; solo en ese momento es posible sostener que el autor consumé el deli 2. Este criterio de la disponilidad potencial, que no : Por su parte Héctor Villanueva Granda afojas mil doscientos ochentiés afirma que el motivo de su presencia en el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez el dia de los hechos, era con el fin de cobrar un dinero que le debia su co-procesado Pea Garcia; pero Se did la casualidad que éste. le entrago dicho formulano, destinado para un familar y al no presentarse ninguna persona a recoger, abusando de la confianza, Io ‘vendid a ‘su co-procesado Castillo Aguilar. Tercera: Que, or su parte aste Limo a fojas mil doscientos ochentiséis, uestiona el operativo realizado por la Policia Nacional dei Peri al considerar que se ha llevado a cabo sin contar con la. anuencia 0 conocimiento del representante de! Ministerio Publica; que, de otfo lado la sentencia s6lo se sustenta en la sindicacion que efectia la testigo Heidi Katheryn Gomez Lau, sin embargo no existe nexo causal entre la conducta del recurrente de solcitar un formulario a su co encausado Villanueva Granda a peticion de aqvella, concluyendo que ‘es nocente de los cargos. Cuarto: Gue, previo al analisis de fa conducta de los procesados, resulta pertinente preciso ‘conceptos relativos al tipo penal imputado: que, en efect eldelito de corrupcion de funcionarios previsto en el aticulo trescientos noventives del Codigo Penal tiene como verbo fector entre fos el término "aceptar’, el mismo que se tentiende como la accion de admitr voluntariamente lo que ‘se le offece, por parte del funcionario 0 servidor pablico a iniciatva dei particular que olrece o entrega un donativo, promesa © cualquier ventala y, el funcionatio 0 servidor pblico que acepta lo ofrecido para realizar v omit un acto fn violacion de sus obligaciones; de tal manera que. ta laceptacion constituye la conducta tipica de la corrupeién pasiva 0 cohecho pasivo que es propia del funcionario © Servidor publics. por et comportamiento del quien se deja ‘corromper, en tanto que la activa, corresponds al extraneus que corrompe a aquel funcionario. Quinto: Que, la iheriminacion que peta sobre los procesados se funda en ‘que con fecha diesiocho de setiembre del dos mil uno, Julio ‘Alberto Pena Garcia, en su condicion de Jefe del Area de Migraciones del Aeropuerto Internacional “Jorge Chavez" acepto el tequarimiento de su co-procesado Villanueva Granda para que a cambio de una determinada suma de dinero le entregara un formulario de solicitud para la tramitacion de pasaportes, cuya venta en la epoca era ‘estringida por la escasez de éstos, el mismo que habia sido ‘Solictado por su co-encausado Castilo Aguilar, propietaria ‘de la agencia de viajes "Aguila Tours’ para el tramite de pasaporte de la persona de Heidi Katheryn Gomez Lau (Colaboradora de! servicio de inteligencia de le Policia Nacional del Perc}, ios cuales quedaron al descubiertos al llevarse a cabo un opeiativo polcial estableciéndose el modus operand utlizando para ales fines la ctada agencia Lima. sibado 26 de noviembre de 2008 {e viajes, sto an el Pasaje Nacarinonimero cento reintiséis del Distrito de Brefia, con la activa participacién de los ‘nombrados Castlo Aguiar y Villanueva Granda en calidad de complies. Sexto: Que, estos hechos se encuentran ‘acreditados con el documento correspondiente consistente fen el pasaporte niimero dos millones doscientos setentiin ‘ml seiscientos sesenticinco que corre a fojas ochentisiet tel mismo que si bien es cierto, al ser veriicado por la Unidad (Operativa Policialse constat6 que cumplia todos los requisitos legales, sin embargo ha sido obtenido en forma ilicita, Configurandose el delito imputado y la responsabilidad penal de los citados encausados, la misma que se encuentra Corroborado con la versién del propio Vilanueva Granda, Quien en su manifestacién policial de fojas diecissis. en presencia del representante del Ministerio Publico y abogado defensor narra con lujo de detalles, sefalando que ante la ticion de Castilo Aguilar a fin de conseguir el mencionado formulario obrante a fojas sesentiocho, se contact6 con su coacusado Peia Garcia, entonces Jefe del Puesto de Control Migratorio del Aeropuerto intemacional "Jorge Chavez", quien le solicits la suma de ciento cincuenta

You might also like