You are on page 1of 46
SOLDADURA Y CORTE OXIACETILENICO POR NATALIA URREGO OSPINA INTRODUCCION La soldadura oxiacetilénica es |a form mas difundida de soldadura autdgenz En este tipo de soldaduras no e necesario aporte de material. Este tip de soldadura puede realizarse co material de aportacion de la mism naturaleza que la del material bas (soldadura homogénea) o de diferent material (heterogénea) y también si aporte de material (soldadur autdgena). Para lograr una fusion rapida (y evita que el calor se propague) se utiliza u soplete que combina oxigeno (com comburente) y_ acetileno (com combustible). NORMAS DE SEGURIDAD - EN EL LUGAR DE TRABAJO 1. Observar que el lugar de trabajo esté limpio de polvo y residuos. 2. Retirar del lugar todo material combustible. 3. Durante el proceso de oxicorte tener cuidado de que las “salpicaduras” (particulas de material caliente y metal fundido) no caigan sobre material combustible. 4. Observar también que el material caliente o la llama no encienda algtin elemento cercano. i 5. El lugar de trabajo debe tener muy buena 6. Tener siempre a mano un guante de protecci6n en el area de trabajo. 7. Preparar bien el area de trabajo antes de r soldar. ventilacién. a NORMAS DE SEGURIDAD - CON LOS CILINDROS DE GAS nd): . Asegurarse que los cilindros estén permanentemente fijos utilizando cadenas u otros medios. Utilizar el cilindro de acetileno siempre en posicién vertical. Tratar los cilindros de gas con cuidado. No deben ser sometidos a golpes. Usar bloqueadores de retroceso de llama tanto en el regulador de presion de oxigeno como en el de acetileno, para impedir que el retroceso de llama, o de flujo de gas penetren en el regulador o al cilindro de gas. No se debe colgar o colocar el soplete encendido de tal manera que la llama quede en direccion de los cilindros de gas. Si ocurre un accidente, se deben cerrar las valvulas de los cilindros de gas = inmediatamente. % NORMAS DE SEGURIDAD - CON LOS CILINDROS DE GAS See a 6. Asegurarse que todas las conexiones estén bit apretadas. 7. Nunca trate de probar si hay un escape con ur llama. Utilice una soluci6n jabonosa. . No fuerce las conexiones. . Utilice los ajustes de presion recomendados, \ que es perjudicial utilizar presions inadecuadas. 10.Un aumento externo de presién en {| reguladores es una sefal de que deben s reparados. 11.Nunca utilice oxigeno para limpiar las piezas la ropa!! 12.El oxigeno puro mantiene la combustion y bas una chispa para encender ropa saturada oxigeno. © NORMAS DE SEGURIDAD - CON LOS CILINDROS DE GAS 13.El aceito u otras grasas, aun en pequenas cantidades, combinadas con el oxigeno pueden causar una explosion. 14.Nunca engrase ninguna de las piezas del equipo. 15.Las perdidas de oxigeno pueden facilitar el inicio de fuego en materiales combustibles, como tela. 16.Nunca someta el cilindro de acetileno a un calor intenso. Hay riesgo de _ explosiédn por descomposici6n del acetileno. a NORMAS DE SEGURIDAD - DURANTE LA SOLDADURA Utilice todo el equipo de proteccién personal necesario. 2. Siempre utilice anteojos de soldadura para protegerse de chispas y rayos luminosos. Use guantes y evite recibir salpicaduras en las mufiecas. . Tener en cuenta los riesgos de explosién cuando se sueldan o cortan contenedores (bidones) de lamina o elementos similares que hayan contenido liquidos combustibles. 5. Si se produce una fuerte reacci6n (estallido) o un retroceso de llama (silbido) en el soplete, cierre inmediatamente las valvulas de los cilindros. BY La causa mas comtn del retroceso de llama es un caudal insuficiente de gas acetileno, en este caso se debe aumentar el caudal de acetileno por medio de la valvula del soplete. Otra causa es que la boquilla puede estar tapada con escoria o recalentada, en este caso se debe limpiar la boquilla con la aguja de limpieza o dejarla enfriar. a PUESTO DE TRABAJO El puesto de trabajo de soldadura oxiacetilénica consta de los siguientes elementos: *Equipo de soldadura. +Mesa de trabajo metalica con seccidn de ladrillos refractarios. Banco o butaco de altura variable. *Dispositivo para colocar las varillas de aporte. *Tenazas 0 alicates para sujetar las piezas. Soporte para el soplete. +Recipiente con agua para enfriar las piezas y el soplete. *Equipo de proteccién personal para el Operario. +Extinguidor de incendios. a EQUIPO DE SOLDADURA El equipo de soldadura oxiacetilénica e Conjunto de elementos que, agrupados, perm el paso del oxigeno y el acetileno hasta u sop donde se produce la mezcla, la cual al cont con una chispa, produce la combustion nece: para formar la llama oxiacetilénica. E| equipo esta compuesto por. Cilindro para oxigeno. Cilindro para acetileno. Regulador de gas para oxigeno. Regulador de gas para acetileno. Mangueras para oxigeno y acetileno. Soplete para soldar. Boquillas para soldar. Accesorios: Soplete para cortar. Boquillas para cortar y calentar. Encendedor o chispero, Agujas limpia boquillas. Llave multiple. Carro guia para corte recto oooooo0oo0 000000 OXIGENO Es un gas comburente, incoloro, inodoro insipido. Es un elemento muy activo que combina facilmente con la mayoria de | materiales formando 6xidos. Cuando es oxidacién se produce con desprendimiento | luz y calor se llama combustion. El oxigeno se aprovecha en la soldadu porque la temperatura que tiene la llama d acetileno ardiendo en el aire, se aumen considerablemente por la aportacién d oxigeno. El aceite, grasas y derivados del petrdleo ai en pequefas cantidades en contacto con oxigeno, pueden causar explosi6n. Una corriente de oxigeno puro sobre u mancha de grasa en un overol, puede caus una explosién. CILINDRO DE OXIGENO Los cilindros de oxigeno se identifican por su color verde o azul para uso industrial, o blanco para uso medicinal. La conexidn para el regulador es de rosca exterior derecha. La capacidad de los cilindros de uso industrial es de 40 a 50 litros y vienen cargados a una presion de 150 a 200 bares (2200 a 2940 psi). El contenido de gas remanente se obtiene multiplicando la capacidad del cilindro (en litros) por la presion (en bares) indicada por el manometro regulador de presion y el resultado dara en litros. r Volumen cilindro x presién = volumen de gas ACETILENO El acetileno es un gas incoloro, altamen inflamable e inodoro en estado puro. El acetiler de grado comercial, contiene rastros de impurez. como fosfinas, arsina, sulfuro de hidrdgeno amoniaco, y su olor es similar al ajo. El gas ligeramente mas liviano que el aire y soluble | agua y algunas substancias organicas. | combinaci6n con el aire y el oxigeno, arde con ul llama intensamente caliente, luminosa y humeant En tanto, una mezcla de acetileno y oxigeno pue provocar una llama de mas de 3000°C. El acetileno no se puede comprimir como otr gases, ya que a 15 psi es muy inestable y a 30 ¢ es auto explosivo. Es por esta razon, que pa poder almacenarlo a las presiones requeridas pa uso industrial se disuelve en acetona. Cuando el acetileno entra en contacto con plat cobre o mercurio, forma compuestos explosiv llamados acetiluros, por tal razén debe evitarse uso del gas en presencia de estos metales. CILINDRO DE ACETILENO Los cilindros de acetileno tiene en su interior una masa porosa y absorbente que cubre el 100% de la capacidad interna. Esta masa porosa y absorbente esta impregnada con acetona, la cual tiene la propiedad de disolver grandes proporciones de acetileno. La combinacion de estos dos factores, permite que el acetileno pueda ser envasado a presiones moderadas sin peligro de que pueda descomponerse y explotar. Los cilindros de acetileno (0 acumuladores) se identifican por su color rojo o naranjado, van cerrados con una valvula de paso y su disco de seguridad para que escape gas cuando la presion pasa el limite previsto. La conexion para el regulador es de rosca izquierda. a CILINDRO DE ACETILENO Comercialmente los acumuladores se suministran con | contenido entre 3.5 y 11 kg de acetiler aproximadamente. El contenido remanente de acetileno en un acumulador puede calcular por medio de la presiodn, ya que solubilidad de la acetona depende mucho de temperatura. El contenido remanente debe calcularse p el peso. Sin embargo puede hacerse un calcu aproximado asi: (a unos 10°C) Presién cilindro (bares) x volumen cilindro (litros) x 10 volumen gas Volumen gas/1000= peso (kg) El cilindro de acetileno se debe mantener en posicic vertical para impedir que la acetona se derrame. Si p algun motivo es transportado de forma horizontal, debe dejar reposar verticalmente un tiempo prudenc! antes de usarlo. REGULADORES DE GASES Son instrumentos construidos generalmer de latén o de bronce, que se utilizan p: reducir la elevada y variable presion de gases que fluyen de los cilindros, ademas proveer al soplete una presién de trab constante durante el tiempo que dure éste Las partes de un regulador son: Q Acople al cilindro. Q Acople a la manguera. Q Manometro de alta presi6n : marca presion del cilindro. Q Manometro de baja presiOn: sirve pi graduar la presidn de trabajo. Q Llave para regular la presion: perm regular la presion de trabajo. Q Valvula de seguridad: sirve para de salir gas automaticamente cuando presenta una sobrepresion. CUIDADOS EN REGULADORES o o oO OOO Oo oo EL MANEJO DE LOS Antes de abrir la valvula del cilindro se de destensionar la llave reguladora de presion. La valvula cilindro se debe abrir lentamente. Los reguladores no se deben golpear. Se debe evitar manejarlos con las mar engrasadas. Se debe graduar la presién de trabajo con la Il del soplete abierta. Si el requlador se congela, se debe descongelar « agua caliente. Si el trabajo se interrumpe por algun tiempo, cie la Ilave del cilindro y desenrosque el torn regulador de presion. No cambie nada en la valvula de seguridad. Compruebe de vez en cuando (con agua jabono que no haya escape en y en las valvulas cuar estén cerradas. Los reguladores solo deben ser reparados | personas capacitadas para tal fin. Al terminar la jornada de trabajo la agujas det quedar en cero. SOPLETE PARA SOLDAR Es la parte del equipo oxiacetilénica en donde se produce la mezcla inter de los gases y al mismo tiempo permite mantener correcta e invariable proporcién requerida para la llama durante la operacién. La mezcla gaseosa requerida debera salir de la boquilla del soplete c una velocidad de flujo mayor que la propagacién de la combustion del g empleado, para evitar un retroceso de la Ilama. Camara de Valvula do mezcia de tipo oxigeno Boquilla in Lanza do esta, Boca entrada de oxigeno Rosca a derechas Inyector p Tuercade 5s Boquilla acoplamiento| presién | Valvula de Bosca Rs abezal del soplete ecotieng’ Oe Racor entrada, —Mango SOPLETE PARA SOLDAR a @ Mezclador Boquilla del soplete i Oxigeno Tuerca unién Mezclador Bog Reguladores de gas © combustible CUIDADOS CON LOS SOPLETES Q No use fésforos para encender el soplete. Q Use siempre el encendedor de friccion. Q No intente volver a encender un soplete Valvula de Valvulade Vaivula de el material caliente, particularmente Qxigeno de Scatileno —oxigeno espacios cerrados. A veces los gases corte \ (toda abierta) encienden de inmediato con el metal calie y podria provocarse una explosién. Q Use siempre las presiones correctas. QNo use nunca el acetileno a presio mayores de 15 PSI. Q No cuelgue el soplete o las mangueras di valvulas o de los reguladores. Q Agarre siempre el soplete por el mang empufiadura. Valvula de oxigeno MONTAJE DEL EQUIPO Cilindro de gas Los reguladores: Quite la caperuza de proteccién y el Conecte los reguladores a sus respectivos cilin- tapon det cilindro de gas, La cape- dros de gas. ruza debe de estar siempre colo- ‘cada durante el transporte, Manémetro de contenido Manémetro de ‘Algunos de los cilindros del stock de AGA estan provistos de jos lla~ ‘mados protectores de valvuia fijos, en vez de la caperuza. ‘Abra las valvulas del clindro, afin e limpiarias, antes de conectar el MONTAJE DEL EQUIPO Las Mangueras de gas Conecte las mangueras de ga a la salida de! bloquea- dor de retroceso de llama Asegure las conexiones con abrazaderas, Use manguera de gas aprobadas para el gas El mandmetro de contenido indica la presion det cilindro Ei manémetro de trabajo indica la presion de trabajo, que se regula con et tomillo de ajusie Despus de terminar et trabajo, o de una pausa larga: Cierro las valvulas © Suet e! torniio de ajuste hasta que afloje la ten- ‘sin del resorte ENCENDIDO DEL SOPLETE 1/2 vuelta re Encendide y de la llama de soldadura. { Abra las vlvulas de los clindros, méximo 1/2 3, Abrir ia vatvula de ajuste de tlujo de oxigeno en ¢ vuelta. soplete ajuste la presion, dinamica 2 Gire @! tornillo de ajuste de los reguladores de 4, Repitir la operacién con el acetileno. resin hacia la derecha hasta que el manémetro r de trabajo muestre \a presién deseada. ENCENDIDO DEL SOPLETE No olvide colocar el soplete hacia una direccion donde no haya peligro. = Use encendedor ~~ Regule ta lama deseada con la vaivula del mango del sopiete. a LLAMA DE SOLDADURA + (temperatura de Ia Hama) Es la que se produce por la combustic de oxigeno y acetileno utilizando soplete adecuado. La llama oxiacetilénica tiene tres zonas: dardo (b), la zona de trabajo (c) y el coy © penacho (d). Dentro de la boquilla existe solo ut mezcla mecanica de los gases, pero salir de esta los gases se pont incandescentes formando el dardo. Después del dardo se forma una zo invisible donde se produce la maxin temperatura de llama (3100°C). Esta par se llama zona de soldadura 0 zona « trabajo. Y finalmente se forma la “Llan de dispersion o de caldeo” llama Llama de soldadura carburante Se produce cuando la mezcla de oxigeno y acetileno tigne un exceso de éste ditimo. Se forma una zona de color amarillo claro, luminoso, delante del dardo de la llama (zona carburante o llama carburante). La lama carburante es inadecuada para soldar acero, especialmente acero inaxidable y acero de baja alea- cion para tuberia, asi como para soldar cobre. Lalllama carburante débil se usa para soldadura de hierro fundido, aluminio plomo y aleaciones de zinc. La llama carburante fuerte se usa para soldadura de endurecimiento con estelita. LLAMA DE SOLDADURA Llama de soldadura neutra Para regular la lama neutra se parte de la llama car burante, porque es facil ver como desaparece la zona carburante en el dardo de la llama. Es precisamente ‘entonces cuando se obtiene la llama neutra. Partiendo de la llama carburante se disminuye la can- tidad de acetileno y se aumenta la cantidad de oxigeno alternativamente, hasta que desaparece la lama carburante. La llama de soldadura neutra se usa para soldar todo tipo de aceros, asi como también cobre. LLAMA DE SOLDADURA ‘Uama oxidante IPartiendo de la llama neutra se disminuye la cantidad Id@ acetiieno y se aumenta ta cantidad de oxigeno lalternadamente hasta que la zona reductora desapa- rece. iLa llama de soldadura oxidante se usa para soidar Hat6n, bronce y para soldadura con material de aporte ie laton, de estructuras ligeras de acero Carburanne Soldaduras do erro funcido, ‘luminio y plomo; soktadura de recubrinento duro | Neutra Soisadura 66 acevo y Cobre ‘Onan ‘Soldadura Ge talon Bronce y ‘oldagura.con material de aporte e latbn, de estructuras de acero ligoras jomp.c } 3000 | zaoo 1800 (eee Llama de soldedura neutra | 600 — == ona orercy —| (Dargo detatamal Zona reductora de Ia kara DEFECTOS O IRREGULARIDADES DE LA LLAMA » LLAMA DEGOLLADA: es cuando la llama s separa del extremo de la boquilla, debid a una excesiva presiOn de los gases y/ cuando las llaves del soplete estd demasiado abiertas. Este defecto s corrige disminuyendo la presion de Ic gases o cerrando un poco las Ilaves di soplete. » LLAMA IRREGULAR O DESVIADA: est defecto se da cuando la llama tiene ur forma irregular, se desvia de su curs norma o se bifurca. La causa de est defecto es que la salida de la boquilla est parcialmente obstruida. En caso de que s de este defecto, se debe apagar la llamar limpiar la boquilla con una agu adecuada. Para realizar este procedimient se debe mantener la llave del oxigeno d soplete abierta mientras se limpia — hoauilla. RETROCESO DE LA LLAMA Este defecto se reconoce por que la llama desaparece de la boquilla y en cambio de ésta sale humo negro. Hay tres tipos de retrocesos ORetroceso momentaneo. ORetroceso sostenido. ORetroceso total. RETROCESO MOMENTANEO La llama retrocede hacia el interior « soplete, con una crepitacién, se apaga y vuelve a encender. Causas: Q El soplete no esta ajustado correctament QUna manguera esta estrangulada o diametro es muy pequefio. Q La presién del gas es muy baja. Q Obstruccién de la boquilla, Q El orificio de la boquilla esta ensanchado Q Poco suministro de gas. Q Soplete muy caliente. RETROCESO SOSTENIDO La llama se traslada hacia atras continua quemandose en el interior de soplete, normalmente en el mezclador. Causa: El retroceso momentanec calienta el mezclador o la onda de choque presiona los gases hacia atras. Correcciones: 1. Cerrar las llaves del soplete. Primer el oxigeno. 2. Cerrar las llaves de los cilindros. 3. Enfriar el soplete. 4. Examinar el mezclador y sus acoples. RETROCESO TOTAL DE LA LLAMA Medidas correctivas: ¥ Instalar valvulas unidireccionales. v Instalar atrapa llamas. v Darle un uso correcto al equipo a La llama retrocede por el soplete y penetra en de las mangueras, causando explosién de la mis! En el peor de los casos, si no hay bloqueador retroceso, el retroceso de la llama puede contir al interior del regulador y el cilindro. Causas: Q Boquilla obstruida y el gas de presidn mas puede fluir a la manguera con menor presion. Q Boquilla muy pequefia para la salida del gas ' gas a mayor presién forzara al de menor presi ya que la boquilla no puede dejar pasar tod gas. Q El operario deja encendido el soplete y cort suministro de gas en los reguladores. En caso de retroceso total se debe: 1. Cerrar las valvulas de los cilindros. 2. Controlar que no se ha calentado el cilindro acetileno. esta caliente, asegurarse de qu PROCEDIMIENTO BASICO DE SOLDADURA OXIACETILENICA La soldadura de oxigas es un método de unir metales similares calentando las superficies adyacentes hasta el punto de fusion con una llama oxiacetilénica, logrando asi la union de ambas partes y utilizandose un metal de aporte en materiales con espesor igual o superior a 5 mm. La soldadura resultante es tan resistente como el metal base. Las piezas con espesores iguales o mayores a 5 mm se les debe hacer preparacion de junta antes de soldar, ya que se debe aplicar material de aporte del mismo tipo del metal base. PROCEDIMIENTO BASICO DE SOLDADURA OXIACETILENICA ‘TABLA DE SOLDAR a5 ue = se 7. Presion C242 7 Tastee —__[_bri 1 fear [ome an a att ny se Ne mine a » | om 12 1 "4 4 16 3 Agia? S = 7 = 24 5 ua | 8 038 5 oe | 32 5 32 5 035 5 - ele ey pS) 60-10 9 48-6 9 | | Tabla 201 Esta tabla indica los tamafios de boquillas y las presiones de oxigeno acetileno con relacién al espesor del material que se va a soldar. Esto datos se deben tener en cuenta, ya que si el tamafo de la boquilla e demasiado grande, la llama sera débil, la boquilla se calentar innecesariamente y se produce a menudo chasquidos que provoca salpicaduras de metal del bafio fundido. a PROCEDIMIENTO BASICO DE SOLDADURA OXIACETILENICA Una llama demasiado caliente quema el a mientras que una llama demasiado pequefia r suficiente para realizar el trabajo. Varillas de soldadura: Los materiales de aportes que se consiguen Acero dulce, hierro fundido y aluminio er siguientes diametros: +2,4 mm (3/32") +3,2 mm (1/8”) +4 mm (5/32”) 4,8 mm (3/16") 6,4 mm (1/4”) El tamafio de la varilla adecuada se debe deterr teniendo en cuenta: 1. El tipo de unién soldada > fFlecnesor del material DEFECTOS DE SOLDADURA Los defectos de soldadura se puede evitar eligiendo correctamente | varilla de aporte y el tamano de | llama, ademas de manejz correctamente estos elementos. Es de anotar que también e necesario que haya una_ fusio satisfactoria de las juntas y de | soldadura a través del espesor de | junta en su base, ademas de un adecuada terminacion de la soldadur en su parte superior. Nota: una soldadura bien hech puede doblarse hasta 180° si DEFECTOS DE SOLDADURA Detecto de raiz a causa de que los bordes no coinciden. | Media a tomar: Mantenga un hoyo en forma de pera Media a tomar: Tenet mas cuidado con que los bor- a

You might also like