You are on page 1of 9
Perfeccionamiento del disefie de transmisiones por engranajes cilindricos de dientes rectos interiores- Perfeci namiente del disefie of transmisiones by en- granajes ingredients straight cylindrical inner Perfeccionamiento do desenho de transmissées por en- granajes cilindricos de dentes rectos interiores Recbldes noleribrede2013 Acaptados made 2012 ‘Ana Maria Becerra Berreieo™ Jorge Laureano Moya Redriguer’™ Reqac blartines Ortiz Suleador Gomer kmenece Resumen Fate articulo presenta los restltados de! trahajo de investigacion que lleva sar reunbre, Expurdrerns com los engranaies clialriaws dle dienes rectos Interioves tienen sus particularidades, com respecto a los engranales city dricos de dientes rectosexteriones, [as diferencias radican en su genmetria caratteristicas del contacia y duracién del mismo. Eslos cngranajes estan. sometides «los mismos tipos de fallos que los engyranajes wilincricas de dliantes rectos exteriores, aunque, éebidin ata geometria y forma del dente sla alas sont menos frecueries que ent los exleriores, Enel presente Lrt- bajo se hace unestudia de las catacteristicas particulares del eootacto en los engranaies cilindricas de dientes rectos interioees, a partir del andlisis de lastonsiones ds conlacto,! coeliciente de rocabrimiento ¢ influencta de La ‘correecita del Jentudo et Ladisminnicion de is falas de estos enxgranaes, Palabras clave: Engranajes interiares, tensiones, factar de recubrimlento, Abstract This paper presents research results of the article that bears is mane, In. this regard, the gears have cylindrical inner spur have their peculiarities wilh respect lo the spur gear wuler cylindrical in Uheir geumelry ancl cha- acteristics of the contact duration, ‘Ihese gears are subject to the same types of failures that the helical external spur, but the product nf the geo~ metry and shape of the toath those failures are es frequent tian in the ouidours, In Unis paper we study the particular characteristics of the com tact in the helical internal spur, analyzing issues such as: Contact stress coefficient costing and influence of the currection af tecth in reducing, failures of these pears Keywords: Geass iatednal, tensions, covering factor, correction yaa dela Prive de neal walleadenla Univenial Caton War Akeo deCas¥ acai de genie Secinica, Univenidad Ausieser de Zacatecs Onsen ecco bieooirel yao come i Misia, Usa Cron“ Ao Ls illo Ck, Cranes trian octal ste artigeapresentostestladasch pesquistguelevaseunome. & esterespello, 45 engrenagenstémmesparineilindricainternatérn as suasparticularidades com repeilo a rodadenlada exlerior clindricamasuageomelria ¢ as caraclerist- «as da duragio de contacto, Estasen grenapensestiosyjeitesensmesmestipas de falhasque @ esporinhelicnidalerterna, mas o produto da peometria ce da forma do dente cstastalhassaomenostiegente do gue no exterior ‘Nestelrabulliwestudamos as curastenslicasespeuticas do comlalo ne espero helicoidalinterna, analisandoquestdessomn Contatorevestimentocoeciente © = o = a 2 2 ° de cise © iniluéncia da correesin dos deniesnaredug’o das thasdestesengrenagens Palavnis-chave: Engrenagenstentwes inteenas, abyangeiido de fatar, corresto, Introduccién #n los dllimos aos, el uso de las correccianes en ls transmisiones por engranajes (engranajes a estandarizados} ha ido adquiriendo cada ver mis Importancia. Muchos textos de teoria de meca- nisinos gue explican, per ejemplo, la correecion, habla esenciaimente dé un desplazamienks de a herramienta, y no rolacionan directamente la eorreccién con el cabia de didmetev del serni- producto brute donee se va a tallar la rueda deny ada. Para compronder a cahalidad este fendmens hay que remonlarse a dos cumceples bisicus, gue estdiamas en los cursos de pregrado de Teoela de ‘Mecanismar: cremallera hisicay propiedades de la evolvente. No es dificil encontrar articulas sobre sorrecciones en engranafes ciliadricns de denies restos exteriores; sim embargo, hay paca informa Génsobre cl uswy aplicacitimdelas coreeccinnses del dentado en engranajes cilindricas dedientes recta interiores, La correccién del dentada no solamente se omplea para resolver problemas geomeiricas de ajuste de Ja lisiancia entre cantros, sino Lambiens ara mejorar él comportamiento y ia eficiencia dle las transmisiones por engranajes. Acerca de la influencia de la correccion en la reducei6a o elit inion de fas fallasen los engranaiescilindieos de digntes reetos interieres, no se encontné ninguna informacién en lu ileraluca disponible Twa cmrtneg ish stanzas EERO as Coeficiente de recubrimiento y distribucidn de la carga en engranajes cilindricos de dientes rectosinteriores Dadas las caracteristicas particulates de Jas engea~ najes cilindriens de dientes rectas interiores, su cnc ficiente de recubrimiente sera mayor que el de los engranaies cllinxtricos de dientes restos exterioses, FF lafigura | se muestra cl proces de una pareja de cengrangjes cilindrieos de dientes inleriores Fn este caso, sila distancia de Ins centres entre las reds cambia (urnenla), ls Grcunferencias primi tivas en ambasruedas se moverin fuera deleentra, El resultado def aumento de Tas citcunfevencias de pasn ces una rechuccion en el codlicienly de recubrimicrsa, ‘no obstante, esto en los engramaies interiores no es importante, yu que su eneficiente de recubrinsiento-es sgrende, rmcho rayur que en los exleriores, Figura 1. Deteminaciin del caetiiente de recubrimienta en engranajesinternos rhe.19/sacarkec La expresion para delerminar el coeficiente de recubrintiento en los engranajes interioes se puede obtener com el siguiente provedimiento, ab ab 4 fear, Tmo, ! ebb + AB a, Ab fret 18 Ba AD cowsencr, Entonces ab —\re) & o a) Picadura o careado. Esta falla se caracteriza por el desprendimiento de particulas de la superficie del diente producto de la accién det lubricant. Estos desprendimientos aparecen en la zona cer cana al polo, por debajo de la circunferencia pri- mitiva. Este fenémeno se produce porque aqui ete larch propia es donde mejor puede desarrollarse la grieta sin “timarse’, ya que la velocidad de deslizamiento es ‘muy pequena. Figura 4, Grafico de distribucin de la carga en tengranajescilindricos de dientes rectos interiores en funcién del coeficiente de recubrimiento EWSTA CENTFCA 1S 124225 ENERO JUNO DE 212.15 BIGOT. b) Desgaste, Esta falla es propia de las transinis: nesng lubricadas, yse caracteriza por la disruinu idm del espesor del diente en la mona de la cabeza y del pie, lugares donde existe mayor velocidad de desplizamtenta ) Deformacién plistica de la superficle de los ientcso flucncia friccional Esta lla sc produce en (ransmisiones allamente cangadas, se caracte Tita por la fluencia ce) matertal hacia Las extreros, centro del diente, dependicndo de si la mucda es conducida o coniuctora 4) Practura del diente, fsa fallase produce tanto en trunsmisiones Lubricadas como ne lulricads 9 puede deberse tanta. [a fatiga como a sobvecargas instantineas, Fst ocurre en el pié del diente Gaando s¢ presenta una fall en una transmision por ensranajes, ef provectista trata Ue cesobverla inmediatamente con la elevacién de la calidad del ‘material; sin cargo, muchas fallas sc pueden retacdar e inclusive evitar con ligeras modificacio: nes geométricas, principalmente a través del. uso de las correceiones. Influencia de la correccién en la falla por picadura de las transmisiones, a causa de engranajes ellindrices eviores La picadura w fatiga superficial, es el desprendi: mlente de particulas de metal de las superticies de trahajo de los dientes, asnciada a la accién que sobre elas Glercen Lensiumes de conlacla de caracter ciclico, em presencia del lubricante en la transmisisn Durante el fumcionamiento de la transmisién y, sept sea la magnitud de las lerssones de cunlacto, se desarrallan en la superticle prietas de fatiga que tienen su origen en defects de la superficie 0 del interior del metal La orientucion de lus nismas sia intinwamente retacionada ean las fuerzas dé frie cid sobre ta superficie, de suerte que las grictas, sewsracint cs Sesacrolladas mediante wo prosesude fisura progse- siva, quedian orientadasenla direcciéndelastuerzas ie friccién, Dadnque la orientacisin de estas fuerras sobre lanes conduclora esdiferente y contraria a lade ta condueida en zonas somo la cabeza y al ple del diente, respectivamente, las fisuras de fatiga se sdesarrollan en la dincecidin de estas fuera, Eldesarrollo posterior de lasrietas, uma veralcan- ‘ania superficie, est. tntimamente retacionado con Ja presencia del lubricante en la transmision. FL ‘coptacty cunsienza en el pie del Uiente del pic y Ia cabeza de lacorana y se va extendiendo hacia la ahem del piiion y el pie de fa corona, Rstn deter- mina que hs grielas que se eneweniren en el pie de los dieites de amibas ruedas entian eft la Zan de contlactn por su abertura exterior, de manera que cl aceile que sc encuentra emtel interior de la gricla es bloqueade y la presiona alviendola, Este pro ‘cosa, al repetirse sucesivamente, provaca el des- prendimiento de las parliculas de metal, Almismo tiempo, ls prietas que Se encuentran ent las super ficies de la cabeza de los dientes entran en con- facto por el fondo y, durante la rodadura, cf accite es desalojade del inierier, Cnande esly ocurre, las aietas no experimerttan la presidin del aveite ¥ 0 se dlesarrollan fos hayos de picadura. 1a picadura, bajo esla perspectiva, sulv se desurralla en el pice Ibs dlentes, fundamtentalmente en Ta zona preixima al polo donde la carga especifica es mayor. Tste procesode pieaduca esta directamente relacio nada con Ia presencia de las tensianes le contact (de caricter cilico) que dan arigen a las grietas Je fatlga, Cualguier modificacion en la geome tia, que disminuya la magnitud de las tenstones de conlacto, reduce la posibilidad de eparicidn de estas grietas y disminuyela tendencia de La supertt sie ala destruceidin por picadura Fn las transmisiones por engranaje cilindricas de dienes recios interiores las tensiunes de com acto se determinan segiin la ecuacioo de Hertz, cansitlerando las superficies de Ins dienies en as prosimidades de Jos pumios de contact come um silindet dentes-de ato Sti sa sarEMENO-sUMODE zeae / BOGOTA OH iencia e ingenieria alc Z |ciencia e ingenieria Para este caso: on aus Eo Dado que el médulo de elasticidad F es constante, las tensiones de contacto dependen de la carga especifica q y del radio de curvatura reducido r. La expresién del radio de curvatura reducido en este caso serie PP ae) p= El termino p,- , 9,= AB = constante (ver figura 5), de tal forma que el radio de curvatura redu- ido es una funcidn directa del producto p.p,, este alcanza su valor maximo cuando el producto sea también el maximo, Para un mismo valor del médulo y de los mimeros de dientes del pition y la corona este producto aumenta a medida que aumentan p,y p, unt labora pp Estos valores aumentan si se corrigen positiva- mente ambas ruedas, manteniendo la distancia entre centros (correccién de altura) 0 aumentan- dola (correccién angular). El efecto de la correc cin positiva consiste en mover el punto K hacia la parte superior derecha. El maximo valor dep y p, se alcanza en b, es decir, donde el radio exterior del pifton corta la linea de engranajes. Por tanto, el valor maximo del radio de curvatura reducido va a estar delimitado por el aumento maximo permisi- ble del radio exterior del pition, Para obtener este valor hay que obtener, a su ve7, el valor maximo de correcci6n positiva que puede admitir el pion, garantizando que § /m >= 0.25, Para conocer este valor se desarrollo el correspondiente algoritmo ¥ programa de computacién en Borland Delph Posteriormente, los resultados arrojados se grafi- caron mediante el Curve Expert para Windows y se hallé la correspondiente ecuacién de regresién. En la figura 6 se muestra la curva del valor de correccién maximo, en funcién del nimero de dientes y de acuerdo al modelo matemiatico a que corresponde. Fuente ciborasiin propia Asi, el coeficiente de correccién miximo que admiite el pion se ajusta a la siguiente expresién: pu =0.315640032-248 (5) Para la corona interior fue necesario hacer un. procedimiento similar, pero en este caso se proce- io con un chequeo atipico que no aparece en la bibliografia relacionada con las transmisiones por engranajes. Se traté de verificar qué sucede con el espesor del diente de la corona por la circunferen- cia interior S, (ver figura 7). EWSTA CENTFCA 1S 124225 ENERO JUNO DE 212.15 BIGOT. Fuente aera prop Para determinar este valor se utiliz6 un diagrama de blogue, muy parecido al del caso del piitén, pero teniendo en cuenta el espesor del diente por el diametro interior de la corona, Comparando ambos diagramas de blogue, se puede apreciar la similitud en la forma de los mismos y ademas en las expresiones que contienen, ya que el dngulo interior en la corona es equivalente al concepto de Angulo exterior en el piiton y el espesor del diente dela corona por la circunferencia interior es equi valente, como concepto, al espesor del diente del piitén por la circuntferencia exterior. Para evaluar el valor maximo de correccién posi- tiva que admite la corona se realiz6 un programa similar al del caso del pition, el cual arrojé resul- tados similares, aunque ligeramente inferiores al valor maximo de correccién positiva que se le puede dar al piston; como ¢s logico, esto se debe a que la corona tiene uno 0 dos dientes més, Por tanto, el valor maximo del radio de curvatura posi- ble que se puede obtener dependera precisamente del valor maximo de correccion que se le asigne al pifton, En [a figura 8 se muestra la variacién del radio de curvatura reducido (eje Y) en funci6n del radio de curvatura del pinion (eje 2). By 1 o o ° > o a see aie EI modelo matematico es una funcién cuadritica expresada de la siguiente manera: == 0,566+ 1,03 p,+ 0,99 p ; © En la figura 9 se muestra la curva de variacion del radio de curvatura reducido a lo largo de la linea tedrica de engranaje. En el caso de los engranajes cilindricos de dientes rectos interiores, la carga especifica varia a lo largo de la linea practica de engranaje. Si se simplifica el esquema de variacion de la carga especifica y se considera que esta varia de q/2 a q, se pueden obtener las curvas de varia ci6n de las tensiones de contacto, De este anilisis se desprende que para obtener el valor minimo de las tensiones de contacto, es necesario lograr un desplazamiento de la linea practica de engranaje, mediante una correccin tal que ubique la misma lo: mas lejano posible de los puntos de la linea te6- rica de engranajes. Debe recordarse que esto est limitado por la correccion maxima positiva que se le puede dar al piftén, por tanto el valor del coefi- ciente de correccién, que garantiza la maxima resis tencia a la picaduira, coincide con el valor maximo de correccin que se le puede dar al piién. EWSTR CFIA 5 24 2252/ENERO~ UNO DEZO2/ Na 15/ BGO, jieria |ciencia e ingeni Z |ciencia e ingenieria 8 unt labora pp Condusiones La correccién de altura y la correccién angular positiva favorecen la resistencia de las transmisio- nes cilindricas de dientes rectos interiores, tanto a la picadura como al desgaste y la fractura, La forma de aumentar la resistencia de estas fallas, 5 alejando lo mas posible la linea practica de engranajes de la linea tedrica, mediante la correc cion positiva de ambas ruedas. Elvalor maximo de resistencia que se puede alcan- var depende del valor méximo de correccién que admitan tanto el pién como la corona. Bn el caso particular de la corona se da un caso sui generis, en las transmisiones por engrangjes, al tener que comprobar que el espesor del diente por la cireun- ferencia interior sea mayor que 0.25m, Se construyeron dos prototipos de reductores de ciclo de engranajes con perfil evolvente para la industria, los cuales se encuentran funcionando y han dado buenos resultados. Uno de ellos esta ubi- cado en una panaderia de la ciudad de Santa Clara. Bibliografia AGMA Information Sheet 908-889 Geometry Factors for Determining the Pitting Resis- tance and Bending Strength of Spur, Helical and Herringbone Gear Teeth, (Abril de 1989), American Gear Manufacturers Association, Alexandria, Virginia. Airapetoy, E. 1. (1990) “Influencia de las de- formaciones elasticas de los dientes en los parametros de contacto de los dientes en transmisiones cilindricas de dientes rectos” En Revista Viestnik Mashinostrojenia, nim. 8 Mosc Andersson, A. (2000) “An Analytical Study of the Effect of the Contact Ratio on the Spur Gear Dynamic Response’. En ASME Journal of ‘Mechanical Design, Vol. 122, pp. 508-514, Baranoy, G. G. (1987). Curso breve de Teoria de Mecanismos, Mosct: Editorial MIR. Buckingham, E. (1980). Manual of Gear Design. ‘New York: Editorial Industrial Press Inc. Dorofieiev, V. L. (1983). “Bases de cilewlo de fuerzas y tensiones durante el contacto de las transmisiones cilindricas dentadas’. En RevistaViestnik Mashinostroienia, nim. 3, Mosca Dudley, D.W: (1985). GEAR Handbook, McGraw- Hill. Book Company. Faires, V. M, (1998). Diserio de elementas de méiqui- nas, Editorial Lima. Henriot, G. (1993), "Manuale pratico degli ingra- nag!’ Mildn, Italia: Tecniche Nuove. 1S0 6336 (dratt international standard) Calculation, of Load Capacity of Spur and Helical Gears (1996). International Standardization, Organization, Geneva, EWSTA CENTFCA 1S 124225 ENERO JUNO DE 212.15 BIGOT. Kndrialzey, VN. (1980), Elementos Ml Leningrada: Mashinestraienie, Titvin, RT. (junio de 1995). “Applied Theary af gear ig: State of dhe art En Journal of Mecheorical eign, VoL 1L7,.00im, 2,pp 128-134, Moya, J. 1. (1990), “Caleulo de tensions y deter ‘maciones en los dienles de las corunas Uke mo- linos de catia deantear mediante el MEF” En Beovista Canstruccidea de Mageuinarta, aio 15, nom. 2 AEA CHNT Carisma sina ENO UNOS sree. 12/8OGOTR OF. Spots, M. Zirpke, K. Moya, RJ. (3. £}. “Correcciones en. las Ganstai- slones por engranales cilindricas de dientes ects, [en linea]. Recuperado de hitp:itwww. ‘monogralias com jirabajos6/ensi erst shiral {1990}, Design of machine elements, ‘New Jersey: Prentice Hall, Englewood Cltts (1980). Zahmrasler. Veb- Fachbuch Verlag, Leipzig. iencia e ingenieria alc

You might also like