You are on page 1of 23
whee w ebb bebe DEL ELLELELULUULELUULLULELUUEEURELEUEeGeobons NUEVA CIRCUNVALACION NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA INFORME TECNICO DEL PROYECTO 15 de julio 2015 BeOS YHbO44444 4444444 H484445464546454564644584440445449845545555555 NUEVA CIRCUNVALAGION NoRTE tech] re PARA LA CIUDAD DE CUENCA Eo INDICE 1. INTRODUCCION ...nsesrseste : 2. INFORMACION DE PROYECTO EXISTENTE .. 3. ESTUDIOS A COMPLETAR YIO ACTUALIZAR 4. ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO. 44, Estudio de trafico ..... 42. Disefio geométrico.... 43. Movimiento de tierras. 44. Calzada..... 4.5. Drenaje menor 46. Estabilizacién taludes 47. Muros y terraplenes 48. Puentes.... 49. Sefializacion. 4.40. — Obras de subrasante....... 4.11, Pasos deprimidos/Pasos elevados 18 4.12. Cruces a desnivel.... 4.13. Obras de transporte ...... 5. CONCLUSIONES DWV VDDD = = = = = = = = MWe We No Wo We Ne Ne No Ne Ne Noe No Mo Mo No No Mo Mo Th Te A INFORME TECNICO DEL PROYECTO 4. INTRODUCCION El presente informe pretende analizar el contenido del proyecto “Nueva avenida de Girounvalacién norte de la ciudad de Cuenca”. El proyecto consta de unos estudios iniciales, terminados en 2009, que fueron completados y actualizados en 2014. La nueva via tiene las caracteristicas de autovia con calzadas separadas y tres carriles por sentido de circulacién. El trazado tiene una longitud de 50 km, rodeando la ciudad de Cuenca por el norte. = Las caracteristicas generales del proyecto son * Autovia 3+3 carriles con parterre central « Velocidades de disefio: 80-100 km/h, ‘* _ Intersecciones a nivel tipo rotonda: 07 «+ 6 puentes de entre 20 y 105 m de longitud El objetivo es revisar la informacién de proyecto existente y detectar los estudios incompletos © inexistentes, por un lado, y, por otro, chequear la consistencia y adecuacién de dichos NUEVA CIRCUNVALAGION NORTE tech] PARA LA CIUDAD DE CUENCA 5 viaductos entre 150 m y 455 m de longitud 21 pasos a desnivel, inferiores 0 superiores. Pavimento rigido de hormigén Estaciones de peaje y edificios de control estudios a los abjetivos del proyecto. 2. INFORMACION DE PROYECTO EXISTENTE El proyecto ini como para constituir un proyecto ejecutive completo. El proyecto de 2009 contenia los siguientes estudios t; 2 Nog 10. Seeake 12. 13. 14, Antecedentes Estudio de trafico Estudio de facti idad Estudio de evaluacion y mitigacién de impactos ambientales Estudio pre-liminar de seleccién de ruta Disefio geométrico de la via Estudio geolégico de la via Estudio y evaluacién hidrolégico-hidraulica para obras de arte menor y mayor Estudios geotécnicos Estudio estructural de puentes Disefio de intersecciones a nivel . Plan de compensacién afectaciones-expropiaciones Sefalizacion y seguridad vial Presupuesto, cronograma y especificaciones técnicas En el documento de planos, figuran los siguientes. Informacién e indice de planos Ubicacién del proyecto en las cartas del IGM y plano clave il fue redactado en 2009, siendo actualizado y completado posteriormente, en 2014. Aun asi, ciertas fases de proyecto no han sido definidas ni desarrolladas integramente ROTEL TTT TEATS 444449494994499900949449449449449494999494949 Beebe eb Uae be Ebb bes EEESIEDSIIISSS NUEVA GIRCUNVALAGION NORTE tec[ ak Ua CIUDAD OF CUENCA = ‘+ Datos generales de disefio y seccién tipo + Planta y perfil del disefio vial definitivo + Intersecciones a nivel + Seociones transversales + Planta y perfil de zonas urbanas + Planos de drenaje ‘+ Planos estructurales ‘+ Curvas de masa y voltimenes ‘+ Sefalizacion y seguridad vial La actualizacién de 2014 contiene los siguientes estudios a) Geologia y geotecnia Informe geotécnico - Geologia Sitios criticos - Geologia del Sector de Sinincay - Identiticacién de riesgos geoléaioos - _ Justificacién de la variante Sidcay b) Disefio estructural de puentes: - Puente Machangara - Puente Tomebamba - Puente Zhucay - Puente Yanuncay - Puente arco Bibin ~ Puente Tutupali - Puente San Agustin - Puente paso deprimido Puente paso elevado ©) Disefios especiales - _ Disefio de cruces NUEVA CIRGUNVALACION NORTE tecf] PARA LA CIUDAD DE CUENCA. - _ Disefio de alcantarilla y drenaje - _ Disefio de estabilidad de plataforma de via - _ Disefio de estabilidad de talud - Disefio de muro - Memoria sistema de seguridad vial 3. ESTUDIOS A COMPLETAR Y/O ACTUALIZAR Después de analizar la documentacién existente del proyecto se ha constatado que hay apartados que no se han desarrollado, otros en los que hay que profundizar y otros que necesitan una actualizacién, Estudio de expropiaciones: date de 2009 y habria que actualizarlo dado la modificacién de la legislacién, el cambio del valor de las propiedades y las nuevas construcciones ejecutadas, Estudio de Impacto Ambiental: hay que actualizarlo a causa del cambio de legislacién, siendo actualmente mas exigente. Estudio de trafico: actualizacién de los datos de partida, verificacién del modelo y de las estimaciones de trafico en el afio horizonte. Disefio geométrico: © Estudio detallado de la definicion geométrica detalla de los elementos de las intersecciones a nivel: rotondas, ramales, isletas, etc. © Estudio de definicién geométrica de la reposicién de los viales cruzados por a nueva infraestructura mediante pasos inferiores 0 superiores, © Estudio detallado de dos nuevos intercambiadores a desnivel en los PK 12+500 y 31+100 donde hay previstos pasos inferiores. © Estudio de la reposicién de los accesos actuales a las carreteras existentes que resultan cortados por la nueva infraestructuras. Habra que prever la realizacion de calzadas laterales de servicio conectadas mediante pasos inferiores 0 superiores para dar acceso a las propiedades existentes. Estudio de muros de contencién: falta los estudios de cimentacién y cdloulo estructural de 18 muros que suman una longitud total de 2.360 m Estudio estabilidad de “cortes”: falta el estudio detallado de la estabilidad de los taludes de 17 cortes de alturas importantes. Estudio de terraplenes: falta el estudio de estabilidad de 6 considerables. BPVOUEEUVELEEEUEELEDSDESEELEEELEEESEEDLELEEEEEDSSDODSSLEEDSS NUEVA CIRCUNVALACION NORTE tec PARA LA CIUDAD DE CUENCA a * Estudio de obras de drenaje: falta la definicién detallada y calculos de disefio de 5 obras de drenaje situadas bajo terraplenes de gran altura. + Estudio de puentes singulares: la actualizacién de 2014 sélo incorpora en este apartado estudio preliminar de 7 puentes de gran longitud. Sera necesario realizar un estudio completo para cada uno de dichos viaductos: topografia de detalle, campafia geotécnica y el estudio correspondiente para cimentaciones, estudio hidréulico del rio atravesado. 4, ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO El proyecto la nueva avenida de circunvalacién norte de Cuenca se ha desarrollado a partir de la situaci6n inicial y unos datos de partida con el objetivo de responder a unas necesidades y expectativas que se resumen en los siguientes puntos: + Realizar una via perimetral de la ciudad de Cuenca que permita el paso fluido del tréfico, de largo recorrido alejandolo del centro de la ciudad y conectandola a norte y sur con la via Panamericana, quedando integrada en la red vial ecuatoriana de primer orden. + Adaptacién de la nueva autopista al entorno mediante integracion ambiental que evite o reduzca los impactos resultantes. «Impacto social en la ciudad de cuenca y su rea de influencia ya que se crearan nuevas conectividades que permitiran la expansién de la ciudad y sus actividades. A continuacién se analizan las diferentes areas de proyecto desde el punto de vista técnico. 4.1, Estudio de trafico Respecto al estudio de tréfico se ha analizado, por un lado, el estudio en si y, por otro sus resultados e interpretacién. En cuanto al estudio realizado, recopilacién de datos, modelizacién, procesado y obtencién de datos, cabria comentar lo siguiente: «Las estaciones para las encuestas de tréfico no parecen uniformemente distribuidas en la red vial de cuenca y su rea de influencia. Por ejemplo, seria importante tener datos de trdfico de la carretera 582 hacia el noroeste. + En el modelo de asignacién de trafico se echa en falta un grafo, es deci tepresentacién grafica y analltica de la red formada por los nodes y los arcos, una + Seria necesaria una calibracién del modelo de asignacién utilizado validando los parémetros respecto a la situacién actual, + Nose ha considerado la existencia de peaje en el modelo de distribucién de trafico, por lo que esto podria incidir en el trafico estimado en la nueva autovia, restando vehiculos de los inicialmente previstos. PARA LA CIUDAD DE CUENCA, NUEVA cRCUNVALACION NORTE tecH] + Se echa a faltar un estudio de nivel de servicio ofrecido por la nueva infraestructura, es decir, encontrar la relaci6n entre la intensidad maxima horaria y la capacidad, siguiendo el método Hihghway Capacity Manual. Analizando la intensidad media diaria de vehiculos en los tramos de mayor tréfico, se deduce que cabria la posibilidad de optimizar la seccién de autopista proyectada, pasando de 3+3 carriles a 2+2 carriles, con un tercer cartil para vehiculos pesados en las rampas de gran longitud. El tramo con mayor intensidad tiene un tréfico asignado + generado en el afio 2027 de 8.540 vehidia. En principio, con una autovia o carretera multicarril con dos catriles, tal como define la NEVI-12 seria suficiente. En general, este estudio deberia ser verificado y actualizado con nuevos contajes, previsiones de futura planificacion y desarrollo de la zona, incorporando el peaje como factor de andlisis. Con los nuevos datos se actualizaria el modelo de asignacién para obtener el tréfico estima de la futura via de cirounvalacién. 4.2. Disefio geométrico Para el disefio geométrico vial se siguié en el proyecto base la norma Disefio Geométrico de Carreteras MOP ~ 001 - E - 2003. Dicha norma ha sido actualizada posteriormente por la Norma Ecuatoriana Vial NEVI-12-MTOP. En esencia se mantienen los mismos parametros de diserio. Parametros ‘Seguin la norma se trataria de una carretera de clase |. consistente en una autovia de 6 carriles (3+3) con un parterre central. Este tipo de via se podria clasificar como Via de Alta Capacidad Urbana o Periurbana” segtin la norma NEVI-12, que se caracteriza por: ‘+ Control total de accesos © Sin cruces a nivel + Calzadas separadas, En este caso no se cumpliria la segunda condicién ya que todas las intersecciones previstas son a nivel Las caracteristicas del terreno varian entre ondulado-montafiosos y montafioso escarpado. ‘Aunque inicialmente las velocidades de disefio establecidas son de 100 K/h y 80 km/h, segin los tramos, finalmente resultan tramos con velocidades especificas mas reducidas como refleja el cuadro C 6.2-5 del estudio: CTPPPPPPPPPPPRPEREELELELEEHELETEHEEEOOOOT85099909944444408 SEUEUEUEEEVEVELEEEEEVESSLOOOOOHOELESEEGYESEEEH HEH HSSH So gseess NUEVA CIRCUNVALAGION NORTE PARA LA CIUDAD DE CUENCA CUADRO NPC 6.2-5 RESUMEN DE LOS RADIOS DE LAS CURVAS HORIZONTALES Velocidad de disetio Radio (m) Numero de curvas (coh) 160-209 70 28 aia | 80 21 zea | 0 18 | aso-420 100 “4 480 en adelante | 110 35 Total ; 113 El radio minimo absoluto proyectado es de 160 m, que corresponde a una velocidad especifica maxima de 70 km/h. Segiin la norma, la pendiente maxima absoluta en terrenos montafiosos es del 7%, para una velocidad de disefio de 60 km/h. Esta pendiente se puede aumentar en un 2% para tramos de longitud inferior @ 500 m, pudiéndose adoptar un 9%. Este valor se rebasa en un tramo del proyecto: 10,50% entre el PK 44+230 y el PK 44+380. Respecto a las curvas verticales, definidas por el indice de curvatura K, cabe decir que algunos valores corresponden a velocidades inferiores a las de disefio (80 y/o 70 kmih) _Respecto la secci6n tipo, se observa que los arcenes previstos, de 0.30 m de ancho, no son ‘transitables y no pueden ejercer como carril de detencion de emergencia. Tendria que ser como minimo de 2,50 m. NUEVA CIRGUNVAL ACION NORTE tec PARA A GIUDAD DE CUENCA Descripci6n del trazado En relaci6n a la orografia del terreno y las caracteristicas geométricas el trazado se puede dividir en varios tramos: 1. Tramo PK 0+000 a 6+079: El proyecto comienza en el enlace de Huangarcucho de la autopista Cuenca-Azogue. + Enel primer tramo, hasta el PK 5+200, es coincidente con la Panamericana Norte. El trazado se desarrolla sobre la carretera existente ampliandose en ambos lados para conseguir la seccin definitiva + En este tramo se sitdan quatro (04) intersecciones a nivel tipo rotonda: - Huangarcucho (PK 0+320) Petrocomercial (PK 1+480) Sixto Duran Ballén (PK 3+185) Capulispamba. (PK 5+320) + Se trata de un tramo semiurbano con numerosos accesos directos de las propiedades colindantes que seria necesario canalizar mediante calzadas laterales conectadas a las rotondas para evitar numerosos accesos directos a la nueva via. En el PK 0+260 cruza el rio Cuenca mediante un puente de 60 m. A partir de la interseccién de Capulispamba, en el PK 5+200, el nuevo trazado deja la Panamericana Norte y se dirige hacia el noroeste enfilando el valle del rio Sidcay. 2. Tramo PK 2+039 a PK 8+500: En el PK 6+079 hay un salto en el kilometraje de proyecto, ‘ctomandose ol PK 2+039. el trazado gira hacia el valle transitando sobre la ladera por la foméndose el terreno mas ondulado. Seek eebUb Ube kb bbb bb eb bb bbb ddd bbs 88 NUEVA CIRCUNVALACION NORTE tec! PARA LA CIUDAD DECUENCA + Lanueva via atraviesa diversas quebradas, entre ellas la quebrada Llacao mediante un puente de 20 m. ‘+ Hay que destacar algunos cortes de altura importante: - PK 3+700 2m. - PK 5+800 h=35 m PK 6+060 h=40 m - PK 6200 h=35 m 3. Tramo PK 8+500 a PK 31+000: El trazado entra en una zona mas montafiosa y sube de cota. Este tramo gira hacia el suroeste, luego hacia el sur y, finalmente, hacia el suroeste de nuevo, siguiendo el rio Yanuncay NUEVA CIRCUNVALAGION NORTE tecl] PARA LA CIUDAD DE CUENCA = + Los parametros de trazado son mas restrictivos. E| radio minimo absoluto es de 460 m, que corresponde a una velocidad especifica maxima de 70 km/h. + Cabe destacar que, en alzado, se suceden pendientes elevadas entre el 7,00% y 18,50 %. * Se combinan tramos rectos 0 con radios mas amplios con curvas de radios més Teducidos, lo que da al trayecto cierta heterogeneidad poco deseable. + Cinco (05) puentes, tres de ellos de grandes dimensiones, permiten franquear los tios atravesados por el trazado en este tramo. Estos son: Puente | situacion(PK)_ aeeeae Sidcay 84760 20 Machangara 123270 20 Culebrilas 24+050 60 10 ioTomebamba | _24+600 385 5 rio Yanuncay 264780 360 75 + En este tramo se han detectado terraplenes de gran altura, los cuales requeriran un estudio de tallado de estabilidad y asientos: - PK 9#360 h=55m ~ PK 14+440 h=33 m + Los tramos de corte son muy extensos y se alcanzan importantes alturas de taludes, es especial cuando el trazados discurre par el valle del rio Yanuncay, del PK 27+000 al PK 314000: - PK 10+920 h=50 m ~ PK 274180 h=46 m ~ PK 284240 h=43 m PK 284460 h=63 m - PK 28+580 h=52m - PK 28+900 h=53 m PK 294140 h=51m - PK 29+420 h=43 m * En este tramo se proyectan numerosos pasos superiores e inferiores que permiten el paso a distinto nivel de las carreteras cruzadas. Entre los pasos destaca el puente arco del sector Bibin, con una luz de 105 m. PIP EETUTLEUUUUTUUTEVYVVYVVGENVT9V1NNFOON99999999444999088848 Beh UU bbb b SEES UEEUEEEESSSISESSS Me tecf] Rear cUnaree Cte Mae Tramo PK 31+000 a 44+600: el trazado gira en direceién sur-sureste. El terreno se convierte en montafioso escarpado, lo que se traduce en radios cercanos al minimo absoluto, reduccién de velocidad especifica y pendientes elevades. Igualmente se detecta una cierta falta de homogeneidad ya que se alteman tramos rectos con curvas bastante cerradas. + En cuanto al trazado en planta se suceden radios de valores entre 160 m y 210 m, por lo que la velocidad especifica se mantiene en 70 km/h. + Igual que en el tramo anterior, las pendientes longitudinales son elevadas, entre €17,00% y el 8,50 % 1 NUEVA CIRCUNVALACION NORTE tec] PARALA CIUDAD DE CUENCA ‘+ Tres (03) puentes de dimensiones importantes cruzan sendos rios a lo largo de este tramo: Puente | Situaci6n (PK)| Luz aprox. (m) | Altura maxima pila aprox. (m) tio Zhucay 37+460 390. 510) tio Tutupali| 40+820 150 te) rio San Agustin | 43+430 105 10 + Se atraviesan diversas quebradas dando lugar, en algunos casos a terraplenes de gran altura: - PK 354020 h=31m = PK 35+560 h=32 m - PK 36+760 h=28m ~ PK 38+080 h=50 m ~ PK 38+520 h=44.m + La dificil orografia provoca que los cortes tengan alturas de talud importantes: - PK 35+840 h=45m - PK 38+300 - PK 38+700 h=50 - PK 394040 - PK 39+240 h=51m - PK 39+980 h=50 m - PK 414020 h=42 m + Eneeste tramo también se han proyectado diversos pasos superiores e infer que permiten el paso a distinto nivel de las carreteras cruzadas por la traza. 5. Tramo PK 44+500 a 46+900: el trazado conecta con la Panamericana Sur, ampliandose la calzada existente con los mismos criterios que el primer tramo. EEL UTCUEEUEEUUEVETUVUVEREUEUUUERUTTTEE9999R82ARAAAAAAS Cobb ebb robo dee ood bed Hb dD ddd dd dbdbbvdbbbbbbbbvbbdb bd LdLELIaY)} + Seha ajustado el trazado en planta y alzado para darle una mayor homogeneidad a este tramo. + Eneste tramo se han previsto dos (02) intersecciones a nivel tipo rotonda: ~ Bellavista (PK 44+540) Tarqui (PK 46+080) ‘* Eltramo y el proyecto finalizan en la interseccién Y que conduce a Loja y Cumbe general, el trazado se considera adecuado para las necesidades de trafico y velocidad teniendo en cuenta el terreno atravesado. Cabe destacar que la velocidad se tendré que limitar en las zonas més sinuosas con el fin de incrementar la seguridad vial En ciertos puntos se podria realizar una mejora de trazado que permitiria dot més homogeneidad de cara al usuario. al trayecto de Puntos de disefio vial a verificar y completar Respecto al disefio vial se apuntan algunos aspectos que cabria verificar 0 profundizar en aras a incrementar la seguridad y optimizar el coste: = Coordinacién de los elementos y pardmetros de trazado: alineaciones en planta consecutivas, coordinacidn planta-alzado, consistencia del trazado. NUEVA CIRCUNVALACION NoRTE tec] PARA LA CIUDAD OE CUENes * Terraplenes y desmontes de gran altura + Longitudes de puentes y viaductos + Estudiar la nevesidad de lechos de frenado en tramos de fuertes y largas pendientes, antes de los viaductos. * Revisar la visibilidad: puntos de inflexion y despeje lateral en curvas horizontales (los. taludes de desmonte son bastante verticales). 4.3, Movimiento de tierras La valoracién de movimiento de tierras realizada en el proyecto de 2009 contempla unas hipotesis respecto a tipologia y aprovechamiento de materiales. Las mediciones de 2014 no coinciden con las del 2009 pero no disponemos de mediciones justificadas. No podemos asequrar ¢i Se han mantenido los mismos criterios de aprovechamiento de materiales que en 2009. No se adjuntan nuevos planos de curvas de masas y volumenes. Desconocemos si se ha realizado un nuevo inventario de fuentes de materiales, pues la situacién pudo haber cambiado a lo largo de los § afios transcurridos desde la fecha de realizacién de los estudios hasta el 2014. Sobre la base de lo expuesto en el parrafo anterior, se desconoce si se han revisado las distancias consideradas en los presupuestos. Se ha realizado un recélculo de los vollimenes de tierra sobre la base de la topografia igitalizada para comparar las cantidades. Los volmenes totales de matetial excavado (cortes) ¥ el material de relleno (terraplenes) resultan del mismo orden de magnitud. 4.4. Calzada Suponemos que en el presupuesto de 2014 se han mantenido los mismos crterios que en el Presupuesto de 2009 pero, no disponemos de las mediciones detalladas para verificarlo ni los nuevos planos de detalle. Anivel presupuestario encontramos, respecto al presupuesto de 2009, algunas variaciones de —tnediciones y nuevas unidades como curados, aditivos, transporte de materiales... 4.8. Drenaje menor Se dispone de mediciones detalladas del drenaje menor del presupuesto de 2009. Las mediciones difieren de las presentadas en el presupuesto de 2014 y se incorporan unidades nuevas de rellenos de préstamo, transportes de materiales,... No se dispone de planos actualizados ni mediciones detalladas para su verificacién. 14 VPOCLORONNKORNEEeOgoogngdgenneononunnanauaann....... $04 0b4000588454565858585) 2 2 == 2 > =? = “2 2 - = + 2 2 > 2 2 > * 2 2 2 2 3 3 3 » > ad > 3 2 2 > \ NUEVA cIRCUVALAGION NORTE tecl] PARA LA CIUDAD DE CUENCA Segiin la memoria descriptiva del informe final de ingenieria de 2009, debido a que en el Contrato de Consultoria no estaba contemplado el estudio de obras especiales de drenaje, y adicionalmente por causa de restricciones presupuestarias del Estudio, no fue posible realizar el calculo y disefio de las obras de drenaje ubicadas en el fondo de rellenos de considerable altura (superiores a 20 m). Se trata de las siguientes: = Tramo 2: 9+360(50,66m) y 14+500 (35,00m) - _ Tramo 3: 35+010 (20,81m), 36+760 (21,56m) y 38+040 (38,02m) Estas obras especiales de drenaje estén estudiadas dentro del informe de disefio de alcantarillas y drenaje, de junio de 2014, incluido en el Anexo 20, Disefios especiales, y estén valoradas, supuestamente, en el capitulo “Obras Ducto cajén de alcantarilla’ del presupuesto, pero no disponemos de las mediciones detalladas ni de los planos para su verificaci6n, 4.6. Estabilizacién taludes En el presupuesto de 2014 no existen modificaciones considerables de medicién respecto a las Mediciones presentadas en 2009, pero se incorporan las partidas de transporte de materiales. ‘Se desconocen las distancias consideradas. Debido a limitaciones de orden presupuestario del estudio del 2009, no se ejecuté el estudio de estabilidad de 7 taludes de corte de altura considerable. LUD J TRAMOS w | eee s INVESTIGARSE | REPRESENTATIVOS 1 33+440 32000-36180 2 35+820 3 374720 l4 38+300 36+180-43+450 5 39960 | 6 42+480 7 44+000 43+450-45+940 En el 2014 se adjunta, en el Anexo 20, disefios especiales, el disefio de estabilidad de los taludes en el que se realiza el célculo de estabilidad de talud tipica. No se incluyen definiciones, planos ni mediciones detalladas. No podemos verificar si se trata de las mediciones del capitulo de presupuesto “obras de proteccién y refuerzo". 15 NUEVA CIRCUNVALAGION NORTE tec PAR LA GIUDAD DE CUENGA De todas formas, seguin el presupuesto, las mediciones de “proteccién de taludes en cortes” corresponden al tramo 4 (km 42+004 a km 50+000), por lo tanto no incluirian los 5 taludes iniciales. 4.7. Muros y terraplenes El presupuesto de 2009 contemplaba la medicién de estabilizacién de terraplén del Km 9+360. La estructura de presupuesto de 2014 varia incluyendo Muros de hormigén y de gaviones pero no es posible comprobar 2 que hace referencia ya que no disponemos de mediciones detalladas. Tampoco podemos verificar si en esta valoracién se incluye el terraplén del Km 9360. Debido a limitaciones de orden presupuestario del estudio de 2009, no se ejecutaron los estudios de cimentacién y disefio de 18 muros, necesarios para asegurar la estabilidad de la via, en unos casos y de las casas aledafias a los taludes de disefio del proyecto, en otros. En la actualizacién de 2014 se incluye en el Anexo 20, Disefios especiales, una memoria general de calculo de muro de contencién pero, no se adjuntan ni mediciones detalladas ni planos. ‘Tampoco se realizaron los estudios de estabilidad de § terraplenes de altura considerable: Ne ABCISAS. lead 36+010 | = SS] 2 36500 | 3 36+760 | lea) 38+040 | 5 | Tramo 44+500 - 46+891 En el 2014 se adjunta, en el Anexo 20, disefios especiales, una memoria general de descripcién del disefio de estabilidad de terraplenes. Concretamente menciona los terraplenes K35 +010 (longitud @ unos 20m), K35 +540 (longitud a unos 120m), K36 +520 (longitud a unos 20m), K36 4760 (longitud a unos 60m) y K38 +040 (longitud a unos 80m). No se incluyen definiciones, planos ni mediciones detalladas. No podemos verificar si estas mediciones son las contempladas en el capitulo de presupuesto “obras de proteccién y refuerzo”. 16 CITE HKELELELELKKLELCLTECKETTETELKECTLELETEEAETTTTATATTAVTITIIS NUEVA CIRCUNVALACION NORTE tecf] PARA TA CIUDAD DE CUENCA = 4.8. Puentes El estudio inicial, terminado en el afo 2008, incluia el estudio, presupuesto, planos y mediciones detalladas de las siguientes estructuras: iE PUENTE: LUZ APROX. | (M) Rio Cuenca 60. Rio Quebrada Llacao 20 Rio Sidcay 60 Rio Culebrillas 60 En la actualizacién y complementacion, culminada en diciembre de 2014, se incluye el disefio de los puentes de grandes Iuces, pasos a desnivel y la actualizacién correspondiente del presupuesto, pero no se dispone de pianos ni mediciones detalladas. Las luces que se indican en el informe ejecutivo de fecha 6 de marzo de 2015 differen respecto a las longitudes refiejadas en los planos de planta y en la tabla del documento “Antecedentes” de 2009. Ellistado final de estructuras incluidas es el siguiente: LONGITUD PLANTA LONGITUD INFORME | 5-9 r PUENTE SMARZO 2016(M) | ¥ Nae Rio Cuenca 60 60. Rio Quebrada Liacao_| 20 20 Rio Sidcay zi 60 60, Cruce sector Bidin 4045 90 Rio Machangara 455 360 Rio Culebrilias 60 0, Rio Tomebamba 385 260 Rio Yanuncay zie 360. 360 Rio Zhucay 390 380 Rio Tutupal 150 150 Rio San Agustin | 105 zi 2749,50 7,800,00 Sélo se dispone de los estudios del Anexo 17, disefio estructural de puentes, del expediente técnico actualizado de Junio 2014, y las mediciones del presupuesto. No se incluyen mediciones detalladas ni planos. v7 NUEVA ciRCUWALAGION NoRTE tec] AA eidbaD OE coeNck 4.9. Sefializacién EI proyecto actualizado de 2014 incluye una serie de elementos adicionales de sefializacién, contemplados a nivel presupuestario y en la memoria de disefio del sistema de seguridad y trafico de junio de 2014, pero no se dispone de los pianos actualizados. 4.10. Obras de subrasante No disponemos de mediciones justificadas de! capitulo “Tratamiento especial de subrasante” Lo nico que podemos deducir del presupuesto es que corresponden al tramo 4 ((km 42+004 ‘a km 50+000) pero no se incluyen planos que lo detallen. 4.11. Pasos deprimidos/Pasos elevados ‘Segiin se indica en el informe ejecutivo de fecha 6 de marzo de 2015, en el informe original del 2009 se contaron 21 cruces a desnivel, En la actualizacién (2014), su numero es de 53 cruces a desnivel. Tal y como se indica, se deberé hacer un estudio detenido y reagrupar caminos para abaratar los precios de construccién En el presupuesto original de 2009 no est incluido el capitulo de pasos elevados y deprimidos y por lo tanto no estan valorados. La actualizacién de 2014 si que contempla estos capitulos pero no incluye las ediciones detalladas ni los planos. ‘Sélo se dispone de las Memorias de calculo genéricas de paso deprimido y paso elevado de Junio de 2014, incluida en el Anexo 17, Disefio estructural de puentes. 442. Cruces a desnivel a limitaciones de orden presupuestario del estudio de 2009 no se realizaron los estudios de 2 accesos al proyecto vial, que no requerian de intercambiador a desnivel: a) en el sector de Bafios (Abscisa 31+100) — _b) Enel sector del rio Machangara (Abscisas 12+500) En el Anexo 20, Disefios especiales, se incluye una memoria de disefio de paso a desnivel de intercambio que parece hacer referencia al paso a desnivel de intercambio del PK 30+600 al 31330. A nivel presupuestario, en 2014, se incorpora un capitulo “K31+160. Cruce a desnivel con accesos (Bafios), pero no se dispone de mediciones detalladas ni planos Respecto al paso del sector rio Machangara no parece haber ninguna documentacién al respecto. 18 PRPPPPPPPEPPEEPEPELEPLEEUELECHEELTERELCHE el capitulo de obras de transporte. Este se recoge ;cluye sefializacién, iluminacion y comunicaciones ista e instalaciones de peaie. oy de la Memoria de disefio del sistema de seguridad y tréfico el Anexo 20, Diserios especiales. caminos, no se pueden verificar las longitudes consideradas en los 4 dispone de planos ni mediciones detalladas. Aparentemente, la medicion si se dispone de vallas de proteccién central en toda la longitud, en los s de alturas superiores a 2m yen curvas. de que se considerase cémo tramo urano con limitacién de velocidad (Vs 50 knvh), ‘estudiar la posibilidad de suprimir la implantacién de la barrera de seguridad en el Respecto al Sistema de Monitor, de peaje de comunicacién, iluminacién y edificios, s6lo se ispone del presupuesto y de la Memoria de disefio del sistema de seguridad y trafico de Junio de 2014, incluida en el Anexo 20, Disefios especiales. No existen mediciones detalladas y las incluidas en el presupuesto se tratan de partidas de medicién “1”. Tampoco se dispone de planos. 19 NUEVA CIRCUNVALACION NORTE tecE] PARA LA CIUDAD DE GUENCA ne 5. CONCLUSIONES Tras el andlisis realizado desde el punto de vista del contenido del estudio y de la solucion técnica adoptada se ha constatado que es necesario completar y actualizar ciertas partes del proyecto: 1. Estudio de expropiaciones: adaptacién a la nueva legislacion y actualizacién de los datos. de las propiedades afectadas. 2. Estudio de impacto ambiental: revisién de las medidas correctoras y actualizacién segun la legislacién actual en materia de medio ambiente. 3. Estudio de trafico: actualizaci6n de los datos de partida asi como verificacién del modelo y de las estimaciones de trafico: - Nueva campafia de conteo de tréfico y de encuestas. - Establecimiento y validacién del modelo de asignacién de trafico, con y sin peaje. - Obtencién de las estimaciones de trafico de la nueva via en el afio horizonte. 4, Anélisis del disefio geométrico final de la nueva circunvalacién con el fin de optimizar el trazado en ciertos tramos. 5. Proyecto de disefio geométrico detallado de las siete (07) intersecciones a nivel: 6. Proyecto de disefio de dos (02) intersecciones a di (sector rio Machangara) y PK 31+100 (sector de Bafios) into nivel (enlaces) en PK 12+500 7. Proyecto detallado de la repo: infraestructura: ion de iales y accesos afectados por la nueva - Estudio para la determinaci6n de! ntimero y localizacién de los pasos superiores @ inferiores, asi como de la interconexién entre ellos para mantener la funcionalidad de las vias existentes. - Proyecto de disefio geométrico de los viales de restablecimiento de vias y accesos 8. Proyecto estructural de los pasos superiores e inferiores para la reposicién de viales. El numero final sera funcion del punto anterior (el numero puede variar entre 21 y 53). A Estudio de estabilidad de cortes de gran altura: se han contabilizado diecisiete (17) taludes de corte con alturas considerables. 10. Estudiar de estabilidad y asientos de seis (06) terraplenes de gran altura 11. Proyecto de disefio y calculo de dieciocho (18) muros de contencién. 12, Proyecto diseiio y cdlculo de cinco (05) obras de drenaje mayores situadas bajo los grandes terraplenes. 20 CUPP RPRREPLEPELELLEELELUECUCELELOELELELOELEOTEUCELECoueocaquage dd ooo oo bb ob 4444444 44454564658464454646565845564656584685855558 NUEVA CIRCUNVALAGION NORTE tec’ PARA LA CIUDAD DE CUENCA 13. Proyecto integro de los siete (07) grandes viaductos: estudio geotéonico, definicion geométrica y célculo estructural. 14. Estudio geolégico y campaiia geotécnica: estudio detallado para la obtencién de datos para los estudios de estabilidad de desmontes y terraplenes, cimentacién de pasos superiores e inferiores y cimentaciones de los grandes viaductos. Incluye: - Trabajo geologico de campo - Sondeos ~ Investigaciones geofisicas 24

You might also like