You are on page 1of 71
60 4, Si e+5= 8 emonces x+ w 2 @ 3 © 4 o 5 ® 6 ‘5. Jenifer reebe 5 punts eda vez que entrega um tarea completa y 3 punis s In entrga incompleta, Recbié 45 pusios en toa. Si entegd 6 trees complet, Zeudnis teens incompletas entrgo? wa 5 © 13 ©) Is © 7 6, La bia aneror mueswa as notas de Carne en § sasignauras de 7 que tora en undécimo grado. Que ‘otas debe obtener Carmicn en matemitisasyciencia ara que su promedio general sea por lo mens 3.50? W BC @) 3B © AC o AB © AA 7. Si p esum entero positive divisible por, eu de os fighlentes NO es dvisible por 37 5p @) 2%» or ©) +9 ® pel 4 8 La suma de tes ndmerosimparesconsecutivos es cineueniay une. ,Cusles son los nimeros? (ay “15.17, -19 (8) 15,1719 (©) 15,19,23 117,33 (®)15,17,21 9, Enlaexpresiin ax" + bx! +6 10, ules valor death, six- I? a) 6 @) 16 © 10 o 4 © 16 WN la 10, nl figura aneror cgus racién de rea del ae wt wo! of o! @! 11, Lama de dos mimoros es 180 la ita dat mayor 2% k {Cua ese otro nimere? (a) 2 @) %0+1) (© 150- (D) 150k (150-28 59 4 Parte IV ‘Tiempo limite 38 minutos 2 cjereicios lesucciones: Resuelva eada problema de esta secelén usando cualquier espacio disponible de la pagina para hacer célewlos y anotaciones, Indique luego 1a dnica ‘ontestaclin correcta en el espacto correspondiente dela hoja de contestaciones. La siguiente informacion es para su conveniencla cuando resuelva algunos de los problemas. Enum ctculo de radio eae igual a La creunferencia igual a 2. El nimero de grados ef, curva toa dela ‘eecunferencia es gual a 360, La medida en grados en un “anguloresiingo es 160, ‘Trlingule: La suma de las medidas en grados de Tos angles den trdagut es 180. i —_ DB Si cl ZCDA es un éngulo recto, entonces (1) AGP = (ADP + OCP CDetie te aac A= Definicién de simboles: sermmcqn tents) - aaa Swe «| [snk sce Lepewaioaca Tsp 13 gas Nota: Las figuas que 4 Ins ejerciios de esta pri pin vet ait ose Ess dibujadas tn cxactnente com lia sido postle, EXCEPTO cuando se dice en un problema especiicoaue It Figure no se dibujo a escala Todas as figuras son plans 2 menos qe sindgue lo conzaro, Todes ks nireres que se tsa Son names reales 58 1. Jos ahorré $20.00 en 8 semanas. Si contin shorrando a esa razin, jeuénto ahocrai en 20 semanas? a) 850 8) 48 © 4 40 ® 98 2. $i decade 15 nifos en un pueblo pertenece a ura onganizacion juvenil govinos de los 600 nis dol pueblo son miembros de a arganizacicn? @) 10 @) 2 © % 3 © 4 8 3-—__| free > c 3. Ena figura anterio, AD 4 BC. y la octa L conta loslados AD y BC enles puntos $y T Sita medida del éngulo | 63 75°, ;eudntos grados mide ot ‘ngulo 2? is @) 75 © 9% (D) 105 ©) 180 3 Insinussiones: Cada une de toe siguientes ‘consiste de dos expresiones matemiticas, una en Ia Column Ay una en ta Columna B, Compare ambas ‘expresiones y oscurezen el espacio correspondiente en la hhoja de respuestas. Marque (A) silexpresion de la Column A es mayor, (B) siluexpresin de la Columna B es mayor, (©) si amin expresiones son iguales; {(D) sila relacion NO puede determinate uilizando Ia informacion que se provee. Nous: En algunos ejrsicies, ta informaeién referent a tuna oa ambas expresiones por cumparase esd olcada acento, mis abt de ambes columns. 2. Un imboto que aparezea en ambas colunnas representa o miso en ia Colurna A que en a B. 3, Lasletas, ales como x, Ky otras, epresentan mesos reales. 4. Coro soy eu opiones, NO MARQUE (B). pe wr 150 = 39, Regwesas | phason Sow | mwas OBOE | pemuers> 20, Langone aweoe |rme: eH) BOO OS |e oto. Larus Porras ie eats Jeros 56 Coumia A Cohn f es y and 1, vet3 s—Je 18. VOI aoa PhehoP nebo Tat Teg w ae. a x Fo x 6 1° eBay e885 Ho daft 19, Diente ——_frencinen comin ~ topes cmryQa amery Qe Seeabnl Saetee. Columna A Column A r cotunea 8 Fossa gua 3 2B Vidor ex ‘ Sei pet ri 3<0 ». * Sp cy 7 @ ¢ @ - a kein... Apmis 25. Disuavia enue Disa eae mae = puntos Ay Cen puntos Cy £ en paca ees 2. odes 12% de20 ‘1 y m-son niameros reales positivos, 2. (u+m? eto? DETENGASE Si termina antes de que se le avis, repase esa seein inicamente, ‘No trabaje en ninguna otra parte de la prucha. 57 3 Parte III ‘Tiempo limite - 30 minutos 25 ejercicios Instrucciones: Resuelva cada problema de esta seceién usando cualquier espacio disponible de ta pagina para hacer céleulos y anotaciones. Indique Iuego ta contestaciin correcta en el espacio correspondiente de la hhoja de contestaciones. La siguiente informscién es para su conveniencia cuando resuelva algunos de los problemas. En un cireulo de radio r, el itea es igual a xr. La circanferencia es igual s 27. Elnimero de grados ea la curva total dela circunferencia es igual a 360, La medida en grades ‘en un dngulo rectilineo es 180. Tridngulo: La suma de las medidas en grados de los ngutos de un triingulo es 180. 4 DB Sid ZCDA es un ingulo recto, entonces (1) (AGF = (ADP + (DEP (ela det dane = 4? Delinicin de simbolos Sesmeorquec iguala —< exmenorque 2 esmayorque iguala > esmmayor que ‘m2 metids de ingulo | esparteloa 2 no esigual “Lesperpenticulat a 15° significa 15 grados Nota: Las figuras que acompafian a los ejercicios de esta prusba preenden prover infomacion tl parsers, Estin dibujadas tan exaciamente como ha sido posible, EXCEPTO cuando se dice en un problema especifico que la figura no se dibujé a escals. Todas las figuras son planas a ‘menos que se indique o contrario. Todos los mimeros que se usan Son niimeros reales. 1. En un maratin iniciaron la carrera 25 personas y se les s6lo Megaron a ta meta 12 es expresiones represerta el mimero de personas que NO Hlegaron a la meta? (A) 25-G-12) (B) 25+6+12) (©) @5+3)-12 (D) 25-3)+12 © (@-3)-12 2. {Cuil expresiénes la mayor si @ yb son nimeros {enters posiivos? (A) a @) 6 © a6 (0) b-a ©) arb atts 0 EFMwAMIT AS ONS Regina e+ Regida ooo 3, Segin ia grifica anterior, una escasez de agua en amas regiones seria mis probeble entre los meses de (A) enero febrero {B) febrero a marco (©) julio aagosto (D) septiembre @ octubre (E) noviembre a diciembre 53 2 Instnucciones: En eada uno de los siguientes ejercicios se : IMAGEN presenta un par de palabras relacionadas, con cinco ‘opciones. Seleccione la epcién que presenta una relacién (A) fara :tinieble similar 0 paralela a Ia del par en mayiisculas. (8) Mmina: figura (©) ago: releio (©) chmara :rerato {E) _desierto : espejismo 25. MAESTRO : EDUCACION « (A). pintor : exposicién oro (B) _ sacerdot ‘igidn constelacion (©) gobemador: leisacin o eae (D) cantante: cancién a Givi | TB Ose ea 26. UVA: VID: Hoja de respuestas uy mecana ®®@0©08 (B) esa: cereza - a (©) casiata: nuez (D) pasa: ciruela ‘2. BOTE:REMO = (B) igo: fruta (A) polea: miguina (B) _automévit: rueda © (0) © 27. ESCOBA: BARRER :: (A) papel: escribir (8) jabon: lavar (©) mesa: comer (D) fibro : eer 23. PELDANO : ESCALERA :: (E) agua: mojar (A) tierra: cielo (B) paso :cima (©) alpinista : montaia (D) eslabén : cadena (B)ancla :barvo DETENGASE Si termina antes de que se le avise, repase esta seccién dinicamente, No trabaje en ninguna otra parte de a prueba. 52 2 Ingrucciones: Los eerciciossiguientes estin basados en el contenido de as lecturas y en la relacién entre ambas. Después deeerlas seleccions mgjor respuesta para cada eercicioy marque el espacio de a letra correspondiente en la hoja de respuestas, Conteste todos os jercicios de ls lecturas, basindose en lo que sas afirman o implican, sis lecturas tratan wun tema semejante, pero lo desarrotlan en dos géneros diferentes: Ia Jectura A mediante el ensayo y le Tectura B mediante el cuento Los eercicios del 14 a1 21 se basan en las siguientes leturas, Lectara A, ‘Todos los organismos vivos poseen memoria, qu es la ‘experiencia adquiida ao largo de sus vidas y les permite adaptarseal medio ambiente en que se sdesenvuelven. Segin Joaquin Fuster, cienifco espaol, (3) tod la memoria que se basa en la experiencia individual cs asocativa, “Un buen amigo mio decia que le felicidad reside en ddoscosas: una buena salud y una mala memoria para lo ‘alo", cuenta jocosamene el investigador espaol. Segin Fuster, para acercarse al conocimiento de la ‘memoria io mis importante tener en cuenta es que se trata de un sistema organizado jerarquicamente, Podra uilizarse con la memoria la metiforn dela «xboll,en cuenio a la disposcién de as capas (13) superpuesas. Van de ajo hacia arib, En la pate inti: dle esta estructura esti a memoria cinta, comin a todos Jos indviduos de una mista especie. Eset apart sensorial con el que venimes al mundo, est listo para econocer tod lo que la especie ha aprendido-en el curso (20) de ese evoluci y adapta e! organism alas caracteristicasfisces del medio ambiente: fio, calor. Por encima de esta memoria cintca evs ormando la -sociatva individual Su primer estat son ls sensaciones _ssocatvas: memoria Vsti, auc olfativa. Sobre es ‘iia otr memoria algo més comple, la que aprendenos ‘or cincidencia de esos estimus: impresions snsorales ‘Simultiness de tact y forma, ee. Sobre esas capas deserts se ubiea la memoria eclaratva, que es la de los episodios personales y que estin relacionados con el calendari, rel y los mapas. ‘Accontinuacign se encuenire el sustrato superior a ‘memoria semintica y conceptial, es decir, la simbSlica abstract, el conocimiento de os bechos sin que tengan que estar lgados a una fecha lugar o eventualidad determinad Cuando se van formando estas capas perifricas de la ‘metnoria, durante ta vida de individuo, se van estableciendo las redes neuronales donde se acum la experiencia singular de cada uno, Con los aos se pierde memoria declarative: cémo se Mamma éste y cundo cené con aquel, fos nombres las cares, Pero, segin este prestgiosoinvestigador dela ‘Universidad de Los Angeies, la sabiduria “es la memoria alta, conceptual, y esa es la mis sda incluso en edades avanzada. Esa itima que se pierde eucndo hay lesiones” aa as co 9 «o, “9 50 0, os s, ro, eo, ass 60 Lectura B EL pasado dos de enero, mi abusla cumplié 96 alos Nirea, sito. Guando visto mis padres, la veo sentada en el sillbn 4e su cuatto mienras lee el eridico 0 reza el rosario o eseibe carts ose lima las aso se afeita con un rastillo los velos que le salen en la barbilla ocontempls con nostalgia albumes fotografis que guards como tesoros. Después se pone de pie y sale recorrer~-arrasrando las chinelas —elpasilo de la casa, las habitaciones, la teraza, la marquesina, hasta leg a su segundo lugar preferiéo: e balodn, atalaya desde donde observa todo lo que ocurre en el barrio mientres se aru si misma en oto sill. Ali canta o reita poemas que recuerda de su nifiez, hace cnicigramas, esti pendiente de los nifos que juegan en Ia ‘cera o ene parque, conversa con mis padres o con los Yecines que pasan (prohibido mencionar ciertes palabras claves o sino repetia las misma historias hasta et cansancio), 0 simplemente recuerda una y otra vez los ‘momentos mis impertantes de su vida: su matrimnio, tas Visitas af logia, los viajes que hizo a Sanio Domingo, Cuba y Méjco.. Luego, cuando mi madre ta lame, va hasta el ccmedor y elmucrza o ena de todo sin que se le afecte el estémago para nads, y entonces toma siesta 0 seentretiene con las telenovelas —si es de noehe— hasta que al fin se acuesta como a las 9:00 embadurnad de aleoliolado, Ben Gay, y Vicks Vaporub. Estaes su rina, Es casi como si ela fuse un ser de otro planeta; estan extraordinario como si mi abuele se hubiese bajedo de una ‘miquina del tiempo que la taj al futuro desde ota era y desde otro espacio, Veo a mi abuela envuelta en una atmesfera de magia que transforma en moderna todo to ‘que toca y todo lo que hace, precisamente porque su origen «stien el pasado y desde ef pasado vive en direcsibn nuestra, Pero también es migica por lo canirario: porque aie odo lo que hace y toca, anancindolo de! presen y Airigiéndoto al pasado. En otras palabras: uno no puede olvidar, cuando estéen su presencia, la realidad det tiempo, En cierto sentido, cla es una maquina del tiempo que nos ‘emontaal pasado y en la que ella se reronta hasta nosotros. La cantidad de experiencias personales que tae & cuestas, unadas a la abundancia de acontecimientos histéricos que han ocurrido desde que nscis hasta el dia de hoy, hacen de ella una mujer especial: una especie de cordén umbilical con lo ya transcurido,o algo asi como una bola de cristal fraglisima que hey que pover sobre almotaaillones para que no vaya a quebrarse y nosoiros, los que a rodamos, pochmos seguir dstinguiendoen su 18, superficie las imigenes de un mundo ya desaparecid... 14, En la lecture A, la expresin “cunts jotosamente”, linea9, quire decir que cuenta (ay (8) © ) © ‘mediante ejemplos con sentido del humor de forma cientifiea através de las palabras de modo subjetivo 19. 15, Segin Ia leetura A, todos los individuos de una misma especie tienen memoria cindtica, que es ls memoria @ ®) © ) @ mis compleja asociativa humana bisica selectiva 20. 16, En a lectura B, el autor describe a a abuela mediante faemumeracion de a) @ © ) © datos sobre el ambiente en que vive sucesos histricos que presencid ass fisicus caracteristicos detalles de su rutina daria impresiones personales 2, En Ja letura B, fa fase “almuerza o cena de tod sin que se le afecte el estimago”,lineas 68-69. indica que Isabuela tiene (A) hambte (B) buenapetito (©) problemas de sobrepess (D) ganas de vivir (E) buena salud 2 nla Lectura B el autor ealifica a la abuet como una “maquina del tiempo", lineas 84-85, Esta imagen ‘Justa lo queen la ectura A se define como memoria (A) semintica (B) ssociativa (©) declarative (D) cinética (E) sensorial En Ja lecture B, ls frase “una especie de condén ‘ambilical con lo ya transeurrido”, linea 89-90, cortesponde probablemente con el conespto que en la lectura A se denomina como (A) _selectividad de la memoria (B) tedde la memoria (©) organizacion de ta meme (D) experiencia individual (E) _impresién sensorial De acuerdo con la investigacidn, la ciltima capa que se pierde es fa que correspond a la memoria a) ® © (D) © conceptual asociativa cihética visual declarative La memoria gue mejor distingue alos seres humanos de ls dems especies, segim la lectura B, debe sera semantica y conceptual, porque depende de (A) los sentidos (B) _combinaciones de estimulos (C)__ssociaciones de estimulos con situaciones coneretas simbolos y abstracciones In cantidad de experiencias vividas (D) «© 51 9. Segin la lectura, hastacl sigh pasado, claceesoala 12, informacion se realizaba (A) fundamentalmente por medio dea escritura (B) con la ayuda de los medios audiovisuates (©) mediante el relato de sucesos y los textos cientificos @) «® 1 través de libros y revistas especializadas Eltema central dela Jectura es (A) los diversos mecanismos de! conocimiento ‘humano cl analfabetismo en los Estados Unidos cl destino de In escritura y la Lectura en nuestra civilizacion () © (D) la funcién de latelevisiinen la sociedad moderna (B) la concepeién de ta instruccién en el siglo 18 ‘De la Lectura se infere que de todos los mecanismos , ‘axilas = un s6lo nimero, et /)— ZZ)) + —Linaa divieoria para fraccionos puntcotineadnisonaencaca // (2). () )4— Punto decimal casa, 600 Dawa eeiaie) asals) Dae) S58 ©6 6) DODD e8oe A continuacién sepresentan las instrucciones de cémo se indica en el encasillado la respuesta hallada para el ejercicio en el que el estudiante resuelve y escribe la respuesta. 36 Modelo de la prueba para propésito de practica La pruoba de préctica quo e0 ofroce a continuacién iiclaye cuatro partes. La prueba de prdctica serd de mas ayuda ci is toma bajo condi 108 tan parecidas como sea posible a las que tendré cuando presente la PAA. Separeun poriodono interrumpido de tiempo, de modo que pueda contestartoda la price deunasola vyoz. La prucba do préctica incluida on esta Guia contiene mence ejercicios que el mimero que se incluird en la prucba el dia de! examen, pero el tiempo se ha ajustado debidamente, Siéntoto ante un eseritorio dondone haya papeles ni libros, ya que nopuede llevar calculadora ni ctros materiales al saléa de examen, aparte de los lépices Liens la hoja do respusetas quo aparece al final de este folleto tal como lo haria si estuviese resentanco la prueba el dia del examen, Ponga un cronémetro o roloj fronte a usted para quo mile el tiempo de las distintas partes. Use solamente los minutos indicados para cada parte de la prueba. Lea las instnicciones que se imparten a continuacién; son similares @ las que eparecen en la contraportada del folleto de Ia prueba. Cuando vaya a presentar la prueba, se le pedira que las lea antes de empezar a cuntestar los ejercicios, ‘Después que termine la prueba de préctica, lea “Cémo calificarle prusba de prictica”, que aparece en 1a pagina 64, Les respuestas correctas para la Prueba de Practica aparecen en la pagina 63. El College Board califica la hoja de respuestas (ver reverso de 1a contraportada) en una computadora. Es de ‘especial importancia que usted tenga cuidado al hacer sus marcas en la hoja. Cada marca debe ser oscura y corresponder al espacio adecuado. Una respuesta mal borrada u otro tipo de marca podria ser mal intempretada por la computadora y, por tanto, le rechazaria su hoja de respuestas, A continuacién se ofrecen varios ejemplos de respuestas marcadas en forma incorrecta y una respuesta conteciamente oscurecidas EJEMPLOS DE INSTRUCCIONES IMPORTANTES SOBRE MARCAS ‘COMO MARCAR LAS RESPUESTAS. INCORRECTA ®EOO® Use lépiz con grafito negro solamente. (El numero 2 0 alguno més blando) INCORRECTA ®@©606 ‘NOuse tinta o boligrafo. INCORRECTA ‘Haga marcas oscuras que llenen completamente ei circulo. ®®©O® pci Bore tovalmente cualquier marca que desee cambiar. ®OO@® (No haga marcas acicionales en la hoja, 39 4 Instrusciones: Utilice estos encasillades para contestar los ejercicios del 16 al 25 de la Parte IV. e[ 4 1, 20. | Liget ae DIO) ail aio 90 (ooo O00 DID aacnio DD aiziale Q1@2\2 ajajzia) aiai® aaa) aaiae aoe k aio aoae@ 55/8 wisKs 316/818) 60 6668 eee 2am DODD 2/0) 388) sale) See 2908 2999 2998 a. SQ ep giaa1e| aa4a@ B15}5) Gee geaeeseno Dp eeceeeeRs i ©ovoes 2 eesegsence, 929s Instrucciones que aparecen en el folleto de examen. 40 rueba de Aptitud Académica Usted dispone de 125 miautes para contestar losejercicios que aparecenen las cuatropartes ‘nau se divide la prueba. Los limites de tiempo para las partes aparecen impresos al comionzo de ada una. Duranto el tiempoquelecorrespendeacadaparte.usted contosteré Solamente loo ejerciciva de eae parto, i concluye antes de que sole termine al tiempo, debe {epasar sus tespuestas, pero no puede trabajar en ninguna otra parte de le prueba. ‘No se preccupe si no puede terminar una parte o si no puede comtestar algunos de ios iercicios. Muchos examinendos dejan ejercicios sin contestar y tampoco se espera que usted los contest tados correctamante. Deberé trabajar tan rapidamente como pueda, pero ‘con precision, No pierdla el tiempo on ojercicios quo considere demasiado dificil ‘Muchos examinandos se preguntan si deben trater de adivinar cuando no estén seguros de luna respuesta. En esta prueba, un porventaje de las respuestas incorrectas se descontara de las correctas. USTED DEBE ANOTAR SUS RESPUESTAS A TODOS LOS EJERCICIOS EN LA HOJA DE RESPUESTAS QUE SE INCLUYE POR SEPARADO. No se le dard crédito algune por lo que ‘usted escriiva en ol follesode examen. Los espacios para las respuestes estén indicados por letras que corresponden a las letras de las respuestas sugeridas en el folleto de examen. Después de decidir cuél de les respuestas es la correcta, oscurezca el espacio de la letra correspondiente en Ja hoja de respuestas. ASEGURESE DE QUE CADA MARCA SEA OSCURA ¥ DE QUE LLENE COMPLETAMENTE EL ESPACIO DE LA RESPUESTA. MARQUE UNA SOLA RESPUESTA POR CADA EJERCICIO. Si desea cembiar una respuesta, asegurese de que ha borrado completamente la marca anterior. En Jos ejercicios de suplir la respuesta de la parte de Razonamiento Matemético deberf produci su propia respuesta en lugar de seleccionatla: escrbirla en, el espacio correspendiente en la hoja de rospuestae y oscurecer los circulos en los encasillados ‘que se proveen en la hoje de respuestas. (Vea hoja de respuostas al final do este folleto.) NO ABRA EL FOLLETO HASTA QUE SE LE INDIQUE. linea 1 de la lectura A, se utiliza la palabra V. “puro” con el signifieado de (A) tire (B) simple (©) sinrestriceibn (D) sin mezstr ©) comecto En la lectura B el autor nos indica, con respoctoala = 18. Teoria Atimien de Dalton, que ha sido necesario (A) rechazatla por completo (B) _cusstionar uno de sus postulados (© establecer una nueva definicién de elemento (D) dale vatidez mediante ta experimentacién (E) aceptar que es imposible modificaria Los argumentos expuestos en la lectura B a favor de la ‘existensia de los isotopes son b. (A) confictives @ © oy © Las primeras evidencias sobre la existencia de tos isdtopos se hacen patentes en los experimentos realizados (A) por Prout (B)porDalton (© conelementos radiactivos o {compuestos puros (E) para medir densi 20. 1 Segiin la lectura B, si de wn mismo elemento existen ‘varios isStopos todos serin idénticos en (A) _ peso atémico (8) propicdades radinetivas (©) _ peso atémico individual (D) propiedades quimicas (©) elminimo ée dtomas de hidrogeno De la lectura B,s¢ infiere que evando un postulado no s© puede armonizar con los datos experimentales debemos w ® © © © aceptar el postulad e ignorar los datos buscar nuevos dates experimentales descariar los datos experimentales rechazar ¢l postulado restarle importancia af asunto Al comparar la leetura A con la lectura B. se concluye: que la quimica es de earicter a ®) © Oy © cestitico infalible rigido caprichoso dindmico {Cuil es el argumento principal dela lectura B que ‘uestiona la validez del postulado de Dalton expuesto, cn la lectura A? (A) Unelemenio se compone de tomas éon idémico peto atomice. Los tomos de los elementos se forman por agregaciones de hidrégeno, El promedio de los pesos de atomos de un ‘elemento es una fraceién, ‘Aun tes elementos idnticos quimicamente pueden diferir en su peso atémico. Los elementos possen propiedsdes quiticss ‘constantes. ®) © @) © 45 1 7. La lectura permite inferir la existensia de una relacién 10. De lalectura se inffere que el autor NO tiene una ieee (A) _postura tlerante ante lo que piensan los dems. (A) prictiea (B)__visiin postiva sobre el amor (8) amoroa (©) _preecupacion por formar & su hija (©) ceremonioss (D)__ettud negativa ante ta vida (0) perdurable (E)__relacién armoniosa con la naturaleza (&) formal 8 Deacuerdo com Iadiscusién sobre has clases de amor, I~ LCudl de las siguientes aseveractones explica MEJOR lo que el autor quiere decircon “estoy a solas, mas 10 to ms imporante pra el autor es que el amor eva pea ee ee (A) Estar confinadoa su mundo espe @ (B) _ Estar cot Tas memoriis de momento floes. @ (©) Ester conte contianza que te brinda un paraje ©) especial, ® (D) Estar corsciente de los seres queridas. 9. {Qué trato de comunicarle a mi hija cuando le hablo (8) _ Estar sislado, pero en un lugar familiar. Sobre ls costumbres de ls moseas de mayo y tas truchas? 12. Con a frase “lanzari un anzueloy recordar lanoche | en que tefimos un pedacito de piety heblamos de} La pregunta antetior kre pata etablece lprepino on wescieane ‘central de la letura, que 65 (A) ediucar sobre el arte de pesear (8) compartir la experiencia de hacer sefuelos (©) sintetizarlarelacion entre Ia peses y las relaciones humanas (D) contagiar et amor por el deporte de la pesca (©) _iniciar enel deporte de pescar (A) establece ta importancia de Ia pesca (B) _enfatiza el deseo de volver a ser joven (C)__presenia Ia continvidad de la vida (D)_recventaa su padre muerto ©) cent In soledad de ov vida — 43 1 NOTA: Las lecturas para esia prueba se presenteron de ‘material inpreso que presenta planteamientes signifcativas para el anulisis 0 evahuaciin. Las ideas contenidas en las ‘ecturas son responsabilidad exclusiva de sus autores Instrucciones: Los ejercicios siguientes est basados en el ‘contenido de Ia Iectura. Después de leerla, seleccione mejor respuesta para cada ejercicio y oseurezsacl espacio de a letra correspondiente en la hoja de respuestas. Conteste todos los ejercicios dea leetura basindose en 10 ‘que ésta afirma o implica. Los ejercieios del 7 al 12 se hasan on Ia siguiente lectura, “Lazos de afecto" es un articulo condensado del suplemento dominical del New York Times que trata sobre las relacioes fumanas. El auor, Craig Nov, narra aquellos momentos ‘especiales que se recuerdan slempre. Hace poco inicié a mi hij de doce aos en el arte de pesear con seduelo!. En general, se trata de una actividad placentera¢inofensiva, pero entralaciertos resgos que no ve uno hasta que surgen los pereances, ‘como las crecidas y las correntes fuerte. Tengo ‘mucho eaidado con lo que le caseio ami hie, ‘especialmente cunndo se oculta en ello slgin ‘Comenzamos con la manera de lanzar el anzuclo, Practicamos en el jardin con una bolita de estambic. Pronto aprencio a manipular un buen iramo de seal ‘También le mosiré cdmo atar el cebo. ‘Apprincipios dela primavera, la mosca de mayo vuela sobre mi rio favecto, Tiene alas grses, como de papel traslcido, que me hacen pensar en las medias de sede, yen su cuerpo se aprecia una mancha de color piirpura, igual que el rubor temprano de los arboles, antes de que les broten las hojes. Com el fin de reproducir este colorde earnada artificial, ala imitacién do piel de zorro con la que mado el cuerpo, le aliado un tocito de pic! de zarigieya", el cual tito previaments en la cocita demi casa, Un dia que estaba yo haciendo esto precisamente, i hija se encontrabs a mi lado, asomada a la ola det tinfe, Enionces me pregunts: {Qué se sieme cuando estis enamorado? Lo dijo con toda naturalidad, como si me hubiera preguntado cuindo aparecen en el rio las moscas oO ay ay ee oy biancas de mayo. Por unos instanies nos miramos a través del vaho (20) que despediala ola. Hay muchas clases de amor contesté —{Cues? —Bueno, puede uno enamorarse apasionadamente, Ella me mit6, mientras asimilbs mis palabras, y YO. provegui: —También hay otros tipos de amor. Puede uno arnar ‘aun amigo, O estar casado durante cincuenta aos; fo as, 42 ‘que siente uno entonces et diferente, ms fuerte quiz ‘que enel noviazgo. Hay amores de todas clases {Cul es el mejor? Miré la olla, sobre cuyo contenido hirviente la espuma ‘formaka una especie de tela de aria; como en el mar, ‘después de que rompe une ola. Con tin largo enedor sequé del fondo el trocito de piel. El tinte empezd a ‘escurrir; mi hija y yo escuchamos el goteo, que sintetizaba a la perfecciOn mis recuerdos y las ilusiones della. —Ami me gusta el amor que dura mucho tiempo —le ccontesié-—. Pero cada periona tione que clegie. —lremos a pesear en la primavera, verdad? —Claro —e prometi—. Claro que iremos, mi vida. Esta conversacion sobre el amor se ha mezclado no sé ‘cémo con ha pesoa de Ia trucha. y me ha dado muchos interrogantes. ;Qué trato de comunicar mi hija cuando Ichablo sobre las costumbres de las moscas de mayo y las truchas? Me viene ala mente un vasto y profiundo rermanso, desde cuyo margen pesco a veces. Entonces obtengo la respuesta. Fn ese lugar hay un manzano. Las moscas de ‘mayo se posan en el agua, entre Ios reflejos de las flores, V2—1 La repuesta correcta es Ia (B), J3>W2 nos lleva a concluir que v' 5 | Columns A Column 8 41 a+ En ambas expresiones se suma el nimero 1: perio tanto, ol problema se reduce a comparar a x con 2x Cando eo comparan exprosiones algobraicas, ua toensea til on considerar al coro y 4 los miimeros agativos como postales valores de la incognita 2x > x en el caso de nimeros positives 2x = x enel caso de caro 2x 0),larespuesta correcta hubiera sido B, porque 2: seria una centidad mayor que x. og clos cavum x 90°. La respuesta correcta as la (A). Este ¢jercicio no se debe contestar por la apariencia de la figura porque en la nota se indica que no ha sido dibujada a escala. mz Columna A Colurmne B Fl irea de un tiingulo Fl rea de un triingulo ccuya altura o3 igual a4 ccuys base 6 igual. a $ ‘Para poder contestar bien este ojercicio os nocosatio sabor cémo se halla ol area do un triéngulo, Para hhallaf el rea de un tridngulo os necesario saber la medida do la base y de la altura sobre esa bi ‘puede hallar *el érea de un triéngulo cuya altura es 4° sin sabor la base; por lo tanto, el drea de este Uidngulo podida ser cualquier nimero, dependiondo de la medida de la base. De igual modo no puede hhallatée el "area de un triangulo cuya basees 5” sin saber la medida de le altura Puesto que nada puede ‘decir acerca de ambas areas, la opciGn correcta es la (D), 35 Ejemplos: Columns A Columns B oak esl En este tipo deejercicio se puede impo si xe exaiinas los milkiplicadores antes do ompozar a heverlos céleslos Socbrorva que 37 | 7 Jeparecen en ambas exresiones:asiquelosinicosnimerosaue ‘quedan por comparar son SR y $9. Puesto que 59 > SR, le expresidn de ta derecha es mayor, ya respuesta ‘orrecta oela (B). Columa A Column B 5 Informacién que 7 se proveo 9 : Elperimetro del Hlpeiimevodel —_-Exprestones que euadrado tectingulo ‘han de comperarse Puede presumirse que las unidades usadas para indicar medidas en un ejercicio en particular gon las ‘mismas en todas as fiquras enese problema, a menos que se diga locontrario. La respuesta correcta esla (C)porqueel perimetro del cuadrado es 4«7 = 28unidades y el perimetro del rectangulo es (2+5) + (2*9)= 2S unidades, ‘Column A gp Column 8 Enesto oietcicio, 7H = BC ylos éngulos opuestes a By AC miden lo mismo, porlotanto x=). ‘La respuesta correcta es la (C). 34 Instrucciones para contestar los ejercicios relacionados con la comparacién de expresiones matematicas Los eerecig de comparacén de expresionos mateméticas dan mayor importancia alos concoptos do igualdac, desigualdad y estimados. Por lo general, requieren menos tiempo en contestarse y requieren menos computos que los ejercicios convencionales de seleccién miltiple. Instrscsiones: Cada uno de los siguientes ejercicios eonsiste de dos expresiones matemsticas, una en la Columaa Ay ana enlaColumna B, Compare ambas expresiones y ascurezca el espacio correspondiente en la hoja de respuestas. Marque (A) sila expresion de ta Columna A es mayor; (B) sila expresion de la Columna B es mayor; (©) si ambas expresiones son iguales: (D) sila relacion no puede determinarse utlizando Ia informacion que se provee. EJEMPLOS Columna A Columna B_ | Respuestas Explicacidn . En algunos ejercicios, ta BjempioT {informacion teferente una o 8 ea = Larespacsta es mbas expresiones por compararse = 20 porque 25> 20 esta eolocada al centro mas ariba 4 ambas columns. Ejemplo 2 La rspussaes © Un simbolo que aparezsa en ambas me we | PINES 150? = 160% ‘columnas representa lo mismo en ison 7x DOO OS haciendo, porto wnto, eColanme A que le B ue 180" ~ 150° = 30 x 30° r }. Las letras, tales como x, 1, ky cos representa nireros reales, Ejemplo 3 ta respiestaes D . ry ssn enteros fo © |porque nada se dice 1. Como sélo hay cuatro opciones, DOGO® acerca de ros. NO MARQUE (&). fet) cal ‘ios ejercicios de comparaciéa de expresiones mateméticas tal ver son menos familiares que otro tipo de ejercicios. Por lo tanto, se debe prestar atencién especial alas instrucciones desde el principio, Peraesclver un ‘comparan las expresiones que aparecen en las dos columnas y 2e decide si unade ellas es mayor quela otra, si ambas son iguales, osino se puede deverminarlarelaciéna base de la infonmacién que se provee. La respuesta debera ser: (A) ‘sila exprosién deta Columna A os mayor, {B) sila expresién de la Columna B es mayor, (C) si ambas expresiones son igual (D) sila yolacién no puede ostablocorse 2 have de la informacién que proves el ejercicio. ‘Los ejercicios de esta seccién estén claramente separados y las exprosiones que se comparan estin siempre en a misma linea del nimero del ejercicio. Las figuras e informaciéa adicional necesarias para contestar algunos ejercicios eparecen un poco més aiba delas expresiones que hande compararse (Véase el ejemplo 2que sigue a esta explicaciGn). Los siguientes ejemplos contienen explicaciones que ayudan @ entender este tipo de ejercicios. 33 32 El costo de des pulscras igules, con el impuesoincluido, es $30.80. El impuetto por cada pulsera $1.27, {Cuiles el precio de una sola pulsra sin incluir el impuesto? (wy 92933 (B) $28.26 © sisa0 () $1476 $1413 ‘El costo do una puloora con au impuoste os $30.80 + 2 igual a $15.40, Sia osto resultado colo ‘esta $1.27 (ou impuesto) ae obtione $14.13. La reapuosta corrscta os la (E). Nivel da 50 100 150 200 Cantidad, En la grafica anteriot se representa las camtidades de dos especies extintas de caracoles marinos (4 y B) encontrados « diferentes niveles de profundidad en un yacimienio arqueolbgico. En qué nivel hubo. la mayor diferencia entre as cantidades encontradas de ambas especies? A) Nivel L (B) Nivel (©) Nivel 3 (D) Nivel 4 (©) Nivel S Este problema se pusde resolver comparando la altura del rectangulo sombreado A con la altura dal rectingulo sin sombrear 2 de cada nivel. Se observa que en el Nivel 2 le altura cel Tecténgulo 4 es aproximadamentelamitadde la altura del rectangulo B. Estono sucede en los eid niveles, lo que implica que la diferencia entre las cantidades encontradas de ambas ‘especies de caracoles marinos es mayor en el Nivel 2, La respuesta correcta es la f. ‘Un niimero es divisible por 9 sia suma de sus digitos es divisible por 9. ;Cudl de los nimeros siguientes es divisible por 45? (A) 03,343 (B) 72,305 (C) 99,999 (D) 72,144 (E) 98,145 ‘Toma demasiado tiempo divicir cada opcion por 45. Para que un nimero sea divisible por 45, debe ser divisible tanto por 9 como por. Las opciones A, By E son divisibles por 5, pero las opciones Cy Doo son y pueden eliminarse inmediatamente. Ya se ha dicho que un miimero es divisible por 9 sila suma de sus digitos es divisible por 9. Las sumas de los digitos enlas opciones A, By E son 21, 23 y 27 respectivamente. De estas opciones, solamente 27 es divisible por 9. La respuesta comecta es la (E). a En tos tingulos que preceden, si 4, CD, y EF son seementos de recta, cull es la sume de las ‘medidas en Ios injulos sefialados por ls fechas? (A) 180° (B) 270" (C) 360" (D) 40" (720° Este problema exige un enfoque creador para poder resolveilo. Una golucien requiere el ‘sevonover que la suima de las medidas de los tres éngulos internos que no han sido marcados ‘@s 160". Esto puede verse en la figura siguiente. Se observa que CD es un segmontode linea recta, y porlo tanto, la suma de los dgulos 1, y= ‘es 180. También que y ~ w porque son éngulos verticales (opuestos por el vertice). Por consiguiente,x + y 4 » = 180. Puesio que la suma de las medidas de vodos los éngulos en los ‘wes ilangulcs es 540° 3. 180°), y la suma de los tres angulos intemos que aparecen sin ‘matcar en la figura original es igual a 160°, la suma de los marcados es 540° 180" = 360°. La ‘opcion correcta es la (C), Al tratar de resolver un ejercicio como éste, si no se encuentra una solucion en un minuto mas o menos, se debe pasar al siguiente ejercicio y luego regresar a ‘éste si es posibie, 31 30 ‘Si un vehiculo recorre X kilbmetros de un vigie en HT horas, Zen cuntas horas puede recorrer los priximos ¥kilémetros a la misma velocidad? Hay x ie e ©) Este ejercicio se puede resolver estableciendo una proporcidn sidaee el dao de que en ambos casosla velocidad aslamisina y quela velocidad esiarazén en‘ distancia y tiempo (P). Siseusael métedo de proporciones,X kulémetros es HY horas como Y klémetros esa ay a ae Da Opus lige ©) Doras: donde C1 representa el tiempo que sa require para recorrer Vkilémetros. Entonces, tee = HY a xO =H a ‘La opeién correcta es la (B). ‘Sie190 porcienio de P es igual al 30 por ciento de ©, gqué porcienlode Pes O? (A) 3% (B) 27% (©) 30% (D) 270% (F) 300% } “90 por ciento de P es igual al 30 por ciento de Q" puede expresarse como 90? = 300 6 (2 rato tamer smu icone ron '7 cao a 2 Yocom 2.9 entérminos de por ciento, ya que = ? 3,entonces, 0 es 300% de P. La opcién correcta es 1a. — R p En la figura anterior ol cundrado PORS se divide en cutrocusdeidosigales ms pequcios. Siet ‘rea sombreada es iguala 3 unidades cuadradss, ,cuintas unidades cuadradas ¢s el deca de PORS? MO! @®s ©8 O7 8 Cadia diagonal divide aloe cuacirados poquefins on dos triérigulseiguales, ya que leslados do ‘un cuadrado tionon la misma modida. Por le tanto, Joe 4 cuadradoa pequofice puoden dividitce on 8 triéngulos. Si cada tréngulo representa una unidad cuadrada, ontoncos clr del cuadrado PORS es igual a8 unidades cusdiadas. La opcién correcta es la (E)- Ejemplos. Si 21+0=5, entonces 4a+2h= M2 5 Cw © % (2% En este ejemplo se requlere observar que 4a = 2b= 2@2a + 6). Porio tanto, 4a + 2b = 2/20 + b)=2(5)=10. La opeién correcta es la (C), Si 16+ 16-16 = 8+8+P, extonces P = O4 Os OR Ow EH Este ejercicio puede resolverse de distintas formas. Un método, que consume mucho tiempo, pods ser makiplicar los tzes 16 y dividir el resultado obtenido por el producto de 8 x 8. ‘Una manera més rApida es hallar los factores adicionales que sa necesitan en et lado derecho de Ia ecuacién para balancear los factores del lado izquierdo. Es decir, 16-16- 16-8. &-P @-8)2-8)(16)=8-8- P 2-216 = P o- P ‘La opeién comecta o¢ la (). nun visjede le ciudad S/ ala ciudad P, José se quedo doriido a mitad del vinje.Cuando se desper6, todavia quodaba de viaje lx misma distancia que Habis recorrido mientras iba durmiendo. Presiama que Is parte sombreada de cada figura de las siguientes muestra el tiempo que José estuvo ‘dormido, {Cuil opsion represents mejor la parte del viaje entero que habia estado durmiendo? @ sr P @ sr Pp © si Pp () sr Pp @s P En est ojercicio se debe iatlizar 1 concepto que se tiene sobre fracciones pera poder interpreta: el ejercicio o identificar la representacién correcta de la solucién. Tiene que ‘considerarse una fraccion en relaci6n con unidades diferentes, Primero se debe pensaren ol viaje entero como unidad, y después corisiderar una unidad diferente —la porcion del viaje total que José se asd durmiendo, La opcién correcta es la (8). 29 Instrucciones para contestar los ejercicios convencionales de seleccién multiple (5 opciones) Instrucsiones: Resuelva eada cJercicio de esta secet6n, usando cualquier espacio disponible de ta pagina para hacer ‘cleulos y anotaciones. Indique luego la inica respuesta correcta en el espacio correspondiente della hoja de respuestas.. La siguiente informacién es para su conveniencia cuando resuelva algunos de los problemas. En un eireulo de radio r, el rea es igual a x72, Lacircunferencia es igual a 2nv. El nimero de grados en la curva total de ha citcunferencia es igual a 360. La medida cn grados en un dngulo rectlineo es 180, En un tringulo ln ura de las medidas en grades de los dngulos es 180, En le figura dela derecha, el CDA es un inguio recto, centonces (ACP = (AD? + (DCP. Definicién de simbolos ‘ABXCD 3 a Bliirea del ABC er = esmayor que o igual a + noes igual 1 c= < cemenor que eda ers 24h tae Now: Las figures que acompatan lor jeticos de et pichaproveen informacion il pre resolve os frobiomms Lis igs cnn dbedas conta mayor presi ponblexsept cuando seine loco Todas igre sopra, ames ue tendo conte, Toolset uss wa counts ‘ake Cuando tome la Prueba de Aptitud Académica, puede usar el espacio disponible en el folleto de examen. No Se espera que efectie mentalmente todos los célculos. ‘Los siguientes ejemplos dan una idea del tipo de razonamiento matematico que se requiere. En primer lugar, debe contestar cada ejercicio. Luego, debe leer las explicaciones que ofrecen nuevos puntos de vista para resolver los problemas y, quizas, muestren nuevas técnicas que podrian emplearse mas adelante. 28 B] area de un triangulo= 1 4 atarax base) = 3 (e+ 0 2 au] \su me Area = 4 + 3) = 62 Perimeto = 4+3+3= 120 a2 ina (Porque x +37 = (2.2) 22 2x? = 402 ! Pes 2) = Area =je Dw Perimetro ~ 2 +2+2¥2 =442V2 El volumen de un sélido rectangular (una caja) El volumen do una caja = largo * ancho xalto=L*A* A Ejemplos: ak 3k Volumen = (3 12.828) = 128 Las férmulas y sitbolos que aparooen en las instrucciones que siguen, 6& en el folloto de oxamon. $i so repasan alc ayadarén al momento de presentar la prueba, .yen también 27 xa (De acuerdo con el teorema de Pitigoras, xayelo 6 (Porque e1 éngulo que aparece sin marcar es de 60°; todos ios éngulos de este triéngulo miden lo mismoy, ‘pot lo tanto, todos los lados tienen igual longitud) 7 xs ‘De acuerclo con el teorema de Pitégoras, wavsg wayne (Por el hecho de que dos de los lados son iguales, el ‘riangulo recténguio esisssceles y por eso los angulos x y y miden lo mismo. También x + y =99,locual hace que ambos angulos sean do 45°) Porque 1+ =24) 26 Formulas de dreas y perimetros de algunas figuras geométricas £1 area de un recténgulo = largo x ancho Elperimetro de un recténgulo = 2 (L+ A) Ejemplos: bu Elporimetro = 14u x x3 Elérea = (23) (¢+3)--9 Elperimetro = 2[(x +3) + (e~3)]=20x) =4r El roa do un clroulo ~ n/? (on esta férmula r 09 ot radio), La circunforencia 2 x7~ 2d (en estaférmmula d eseldidmetro). Bjemplos: lara = 2 (3°) = 9% La citcunferoncia = 2 (3) = 6 Blérea = x (8) = 64x Lacirctinferencia = (16) = 16x Si doe rectae paralelae ge cortan por una transversal, los angulos correspondisntes tienen la misma ‘modida, Por ejomplo: xy Nota: Las palabras como “alternos internos” 0 “correspondientes" generalmente no se usan en la prusba, pero senecesita saber cudles angulos tienen Ja misma medida jones entre Angulos hy ten 180 (Porque la suma de los éngulos interiores de un tridngulo es igual a 180°) (Cuando dos rectas ¢o interseptan, los angulos ‘epuestee por el véitice tionon Ia misma medida.) se (Porque x es igualla y, y 60 +$0+x~ 180) [™~. yo30 (Porque le medida de un éngulo rectilineo es igual a 180", y= 180 ~ 150) * =80 (Porque 70 +30 +x = 180) x=10 e 8 (Porque 4x +5x=90) Ademés, el lado AC es més largo que el lado BC. (Porque 1a medida del angulo # es mayor que la medida dal Angulo 4) Lasuma delas medidas de todos los éngulos internos del poligono que aparece arriba es 3 (180°) = 540°, porque puede dividirse en 3 triangulos y la suma de las medidas de los angulos internos de cada uno de ellos es de 180". CD, entonces v + y= 180 180 y y=2) Si AB 0s paral (Porque +z Relaciones entre los lados de un tidngulo con respecto a sus 4ngulos 7 7 (Porque ol largo del lado opuesto al éngulo de 30° de un triéngulo rectingulo os igual a la mitad de Is hipotentisa) 25 Velocidad promedio iu garam an arn durante 5 horas a tazén de 60 idlometros por hora. éCual fue su velocidad promedio durante el periodo de 7 horas? Distasi otal Tiempo tial le distancia total 0s 2(70) + (60) = 440 ns. Btiemyo totalos de7 horas. Por tanto, la velocidad promadio fie “. 28 [sotoe por tore. Note qun en esta ejemgic a velocidad romedio, 62° no eal promedio de dos velocidades separadas, que seria en ese caso 65, Solucién: _Eneesta situactén, la velocidad promedio 6s igual a Eleuadrado do algunos mimeros enteros alalelale|s|6 7 ee) wula 9 |) 2|-3|-4|-5|-0|-7)-6|-9|-t|-u|-2 mii) 4) 9) %6) a a5 a ot mt om ta = 1 4 8 18 25 96 40 G4 Bt 100 1a 1m Propiedades de los niimeros con signos ‘positive x positive = positive _negetivox negative = positivo negative» positive = negetivo (@:h)=b-a (ae? Observe que six 0) entoncos.x? > 0 Rs decir, si x er un niimero negative el cusdradode x es un nimero positive. x y 2 * Bn la recta numérica que aparece ale deracha; #1 | ss wey Porejemplo, -2< «Sion. . y30— Porejempla, Fiz Porejemplo, 2 0 Por ejemplo, 28 steaa(erd) w1e(e+ Ms) Sy Ree tae Nerd) a(t)? 2 Be-4=(x-d)(es) 23 Otros ejemplos 25 es qué por ciento de 27 Porlo tanto, Se ol 250% de 2. Observe que esto aqulvale a dacir ce Sex 25 vacos 2. ‘ita gané $10lfunes y $12 el martes. 4Oué por cientoea le canticad que gané el martes de la cantidad que gand el tunes? Unejercicio equivalente es: ¢$12 8s qué por ciento de $107 Qué por ciento de 1,000 es 3? 38 3 Solucién: 5 _=0.003% 100 = Sai a 03% 6 JF det por clento ‘Los calcetines se venden a $1.00 el par o a 2 pares por $1.99. | ‘Si José compra 2 pares, équé por ciento del costo total se. Hel eigen Solucién: —_A raz6n del precio de un solo par, 2 pares costarian $2.00. a oe Qué por ciento de $2.00 es $0.01? 22 Conceptos que debe conocer Mameros impares y numeros pares Suma: Multiplicacién: pat + par = par ar x per = par impar + tmpar = par par x impar = par par + impar = imper impar « impar = imper Porcentaje El porcentaje os un nimero exprasado como una fracién de 100, de modo que “0. = 40 por siento; 3 ese! 75 por cento de 4 (Recuerde: 9 — 73 —~76porctento) ‘Nota: En términos generales, se observa que para convertir una fraccién o un decimal a un por ciento, se multiplica por 100. ‘Ejemplos: 67x 100=67% 21 epaso Algunos conceptes mateméticos con los que debe familiarizarse Esta seccién le ayudard a repasar sus conocimientos del éxicomatemético y delos conceptos que se necesitan frecueatemente para resolver problemas. Aritmeética: aplicaciones que requleren efectuar operaciones con nimeros reclonales (adicion, Sustraccién, multiplicacién y divisién), nimeros pares e impares, niimeros primos, raz6n, proporciéa, por cientos, ¥ otros conceptos fundamentales relacionadas con numeracion. Algebra proptecaston aston nimores renies; nitnsottitootcrtancltit; sepliSoanitinds expressions algebraicas, ecuaciones lineales, desigualdades lineales, exponentes enteros positivos, radicales, sucesiones, sistema de ccordenadas rectangulares, y otzos conceptos basicos de Algebra elemental. Geometria: ingiice y oi muidictie; pmpladadss de ton tidapitoe rcthagube, lntaclia y equildteros; propiedades de las rectas paralelas y perpendiculares, perimetro de poligonos; area de poligonos; circunferencia y area de un circulo; volumen de un sdlido rectangular y otros conceptos bésicos de geomstria elemental. Estadistica: tectura e interpretacién de tablas y grifica probabilidad de un evente simple. media © promedio aritmético: y Términos que debe conocer CUANDO VEA _PIENSE EN ‘Nameros enteros positives 1284s Nimores entoros negatives A, -2,-3,-4, Nimeros enteros: A,B, -2,-1, 0,123,440. ‘Numeros impares 47 9,-7,-8,-3,-1, 1,3, 5, 7, 8. Nimeros pares 8, ~6,~4,-2,0,2, 4,6, 8, .. Niimeros entatos consecutivos n,n +1, m + 2, .. (n= nimero entero) Bjemplo: 22, 23, 24 Numeros primos 23,8, 7, 11, 13,17, 19, « Promedio ‘La suma de los términos dividida por el niimero de términes, ‘Bjemplo: el promedio de 9, 11, y 16 es square 2TREIS 20 Este ojercicio examina 1a eapacidad det estudianta para ontender la informacion 1sida, que aparece explicitamente, Para hallar la respuesta correcta, dobe relear el parrafo en el que esth In fraso ‘mencionada y, también, os recomendable releor él segundo. Tdentifique le frase, oracién u oracionies ‘quo -explican y amplian él sentido de Is frase “mente abieria”. ‘Bn este ajercicio, las opciones (A) y (D) se descartan répidamente porque ol primer parrafo no menciona nada sobre la actitud moral de los cientfficos. © Las opciones (C) y (B) offecen ideas quo contradicen el sentido de la frase “mente abierta”: la imflexibilidad y el no divulgar informacién. © La(B) eslarespuesta correcta, ya que el hecho de compartir informacion se presentacomo un valor propio de la actitud dol cientifico. Otros ejercicios de comprensién del texto presontan informacién necesaria para evaluar lo que plantea la ectura, como en el siguiente ejercicio: 2, Bn la Jectura A, Ia frase “ia ciencia es amoral”, linea 2), mtenta (A) resahar que los hechos cientficns son independientes de los juicios humanios (B) _exaltar Ia objetividad de la metodotogia cieatifien (©) destacar que la ciencia no tiene una fineion tnica (D) _retaltare! carécter‘otalmente impuarciat de la ciencia (E) _resalear el avance det conocimiento cientifico, La respuesta correcta s{a (A). Para llegar ¢ esaconclusion, debe releer el ultimo pérrafo de lalectura, que contione la frase que se va a interprotar. |e Laopeién (B) 0s incomects porque la deseripcién sobre el método cientifico como abjetive y preciso no guarda relacién con las ideas oxprotadas on ol pirrafo on toro al distanciamiento dela ciencia del camps de la ética, on fraeee tales como “la ciencia no se proccupa acerca de los patrones morales", lines 21, 0 como aparece em la oraoién de conclusién: “Sin embargo, tales juicios estan fuera del campo de le ciencia”, © Al evaluat las opeiones (C), (D) y (E), puode darse ol caso do ostudiantes que interpreten incorrettamente el significado del vacablo “amoral”, por Io cual podrfan eeleccionar tuna de éstas ‘como la respuesta correcta Hay ejercicios para seleccionar la definici6n de una palabra ce acuerdo con el sentido de ésta en la lectura. ‘Este ejercicio de vacabularioen contexto presenta una palabra que posee varios significados, pero s6lo unoes: el adecuado de acuerdo con el contexto. 3. Ena letra B, le palabra “escruputosa” (Hine 31) significa (A) sospechosa (8) trabyjosa (©) enidadosa (D) inmacutada ©) exacta {La opelién (Aj es inaceptable on la medida que la palabra seapechosa”’ no se asoein con un atributo ‘positivo, que es lo que se ciulere resallar en torno a la honradez del trabajo cientifico. 16 ‘i con Oceidente, Esto podta explicar en forma parcial, por comparaciin, por qué él coaocimiento cientifico en Oceidente ha avanzaco tan ripidamente. La buena voluntad pura compartir informicién se apoyaen otroaspecto de la actitudcientiiea, el coraje pars admit sbieramente un error. El cientifico supone estar equivocado Ia miayoria de las veces y admite abiertamente esta 119) equivocacion tn pronto comocurre. Masai, divulgando suserrores ayuda a otres sevitar ia innecestria duplicacion de esfuerzos perdiios. Los cientificos han aprendido la experiencia deque lo que ereemos hoy corresto puede ser inverositnil afiana cuando poseames mayor informacion, Nos damos cuenta de que es tonto presentar la posicidu de que un hecho particular 0 una feoria son absohutamente correctos. Esta forma de conciencia acerca de le naturaleza tenativa de nuestra comprension de 143) {0s fenémenos en un momento dado es un tercer aspecto de la unidad cientfica. Los cientificos uchan por la objetvidad en sus investigaciones,esio es, intentan serimparcialesy acionales mis que predispucstos yemotivos, cuando Hlevania cabosus investigaviones. Siun cienifice estiempefado en prober alin punto de partida y “Se vale de arificios para obtener resultades favorabies”, lo que realmente el cientiico esté haciendo es bloquearel avance del corocimiento cientitico. Sinembargo, una completa objetividad probablemente minca se aleanza. 20, Unobjetivoprineipal dela investigaci6n ciemtitien es el de descubrirrealidadesfrias y crudas, larealidaddelavida, En ‘esc sentido la ciencia es amoral, Esto es, ls ciencia no se preocupa acerca de los patrones morales. Tradicionualmente, largo DC 2) Ze4aD= zaps (3) 2DBC < ZABD Las tres observaciones validas ilustran que la informacién sobre la posicién relativa de puntos y 4ngulos puede presumirse de la figura, pero les tres obsarvaciones que no son validas ilustran quo low argos eepocificos y las medidasen grados pueden no estar trazadas con precisién, Propiedades de las rectas paraielas ‘Si dos rectas paralelas se cortan por una transversél, Jos angulos alternos internos tienen la misma medida, Por ejemplo: Tnferencia (indueoién, deduccién © hipstosie) Comparaciones y contrastes de argumentos peer Identificar 61 tema principal ejercicios que se Relaciones de las partes del texto Bee Relaciones entre lo genaral y lo especifico categoria son: Identificaciéa de causa y efecto Identificar el propésito de la lectura Reconocimients de las debilidades y fertalezas de los argumentos A continuacién se presenta una lectura de muestra con sus respectives ejercicios y explicaciones, NOTA: Las lecturas para esta prueba se presentaron de material impreso que presenta planteamientos signitcativos para el anilisis o evalvacién, Las ideas que se incluyen en cade lectura son responsabilidad exelusiva de su auior. Instrucciones: Los ejercicios siguientes estin basados en el contenide de Ia loctura, Después de leeria, seleccione Ia mejor ‘respuesta para cada ejercicio y oscurezea el espacio de I letra correspondiente en Ia hoja de respuestas. Conteste todos los ejercicios que siguen 2 Ia lectura, basindose en lo que ésta afirma o implica. [Los ejercicios del I al $ se basan en ta siguiente lectura. La lectara expone ta orgonicactin de los gremios durante Ia Edad Media y para ello emplea, como punto de referencia conocido, las empresas comerciales modernas. CCualquior andlisis dela vida en un pueblo 1 se delet con e colorido de los gremins organizaios: los ppanadcros y los guantcros, los constructores de buques y Jos tapicers, cada uno con su casa del gremnio, sus vestidos distntivos y su elaborada compilacion de reglas. oto sila vida en los zremics y en las Feria offece un notable contraste con la vida monétona en Iss casas seAcriales, no debemnos dejamos llevar por semejanzas superficales y (pensar que la vida de los gremios representS un antcipo de a vida moderna en disfraz medieval. Hay una gran distancia entre los gremias y la empresas comerciales modernis, y conviene tenet en mente algunas de las diferencias, En primer igar, el gremio era mucho ms que una mera institucibn para organizar la produceibn. Aunque lammayoria de sus reglamentos tenfsn que Yer con salarios, las condiciones de irabajo y especificaciones para la produccign, también incluian detalles sobre asuntos no econdmicos: sobre el deber civieo de un miembro la forma apropiada desu vestimensa,y (1, aunsobresu conduetadiaria. Los gremioseranente regulador nosélo delaproduccién sino también de laconéuctasoc Existe una gran brecha entrlos gremios y las erapresas comerciales moderna. Distino ls comercios; el propésito de 1s gremios no ea primordialmerte el de hacer dinero. Mas bien se iniresaban en conservar cierto orden de vida —un ‘orden que establecia un ingreso decent para los maestros artesanos; pero que cieramenteno permitia que ninguno de ellos seconvirtiem en “gran” comerciante, Porelcottrario, lsgremios se diseiaronespecificamenteperacvite las consecuencies (13) deuna luchs desmedida entre sus miembros Los érminos de servicio ylossalaros se ijoban sein lacostumbre. Asi también ‘eran fijados los teminos de una venta: un miembro de un gremio que aceparaba la oferta dle un producto o compraba al por mayor para vender al menadeo era castigado severamente. La competencia se limtaba estrictamene, y las ganancias se smantenian snivelesprescitos. Las anancies esiban prohibids. y aun el progres téenico de un compaiero gremsl se consideraba desta (em Seguramente os gremios epresentan un aspectomis “nodcrno” dela vide feudal que el soo, pero todo el temple deka vvidadel gremio estétodavia muy dstante de lasmetas ideales de las empresas comereiales modernas. Nohabie competencia libre ni ninguna urzencia irresistible por presentar ventaja, ‘Como vivian al margen do una sociedad que préticamente desconocia el dinero, los gremios eran organizaciones que ‘rataban de evita iesgos para sus modestas empresas, Como ales, estaban tan mets en I tmsfera medieval come los sciorios, 1 US Laopeibn que se debe soleccionar de scuerde conel sentido delaoracién es larelacionada coneloficio dela antesania. Las opciones (A), (E), (©) y (B) son inadecuadas para describir la funcién del artesano. Porlo ‘tanto, la opoién (D) habil.. tarno es la adecuada para que la oracion tenga sentido logico. © Lea la oraciéa cuidadosamente; asegurese de que entisnde las ideas expresadas. © Noescoje una opciéa sencillamente porque or el contrarii de la oracién so completa légicamente, © Sila oraciéa tiene dos espacios para lienar, asegirese de que ambas palabras hagan que la oracién tenga sentido. Una opcién ‘Sugerencias para contestar los ejercicios de completar oraciones incorrecta con frecuencia insluye une palabra, correcta y una incorrocta. Deepuée do seloccionar una respuesta, leala ‘oracién y acogiroce de que tonga sentido y ‘cohororcia, Considere todas las opsionas y asogtirose de que no ha pasado por alto una opsién que ‘completa mojor ol sentido do la cracién y 1a +hace més precisa quela respuestaescogide, Lectura critica: instrucciones y ejemplos El propésito principal de los ejrcicios de loctura critica es medir la habilidad para razonar sobre ol contenido de ta lectuza, comprender el argumento o los argumentos de ésta, y reconocer les ideas tanto explicitas como implicitas, Toda Jectura contiene la informacién necesaria pera contestar los ejercicios. Las lecturas do razonamiento verbal se piesentan en contexto, ya que tienen una breve introduccién que ofrece una informecién ‘basica sobre si contenido. Algunos términos dificiles se explican en un glosario que sigue a les lectures. El par de lecturas 0 la “lectura doble” En esta seocion de la pruebe el estudiante encontrara dos lecturas que tratan sobce el mismo tema o sobre temas relacionados entre si. Las ideas expresadas en las lecturas pueden ser opuestas, complementarias 0 similares, El parde lecturas permite examunar la habilidad para analizar y evaluar, emplear la informacion de una lectura ‘para compararla con las ideas planteadas en la otra y reconocer las diferencias fundamentales entre ambas, ‘A continuacién 0 offecen las descripeiones detalladas de los tres tipce de ejercicios de lectura critica ‘vocabulario en contexto, comprensién del toxto y razonamionto oxtendido. @ jercicios de vocabulario en contexto. ‘Losejercicios de vocabulario en contexto evaluan la habilidaddel estudiante paradistinguir el significadode ‘una palabra o frase a pertir del sentido cue tiene en el discurso. Algunos de los ejercicios requieren que se intorprote ol gentide que le ha datoelauter auna palabracomén y familiar. O:ros miden el significadode una palabra que tiene varias definiciones; el estudiante seleccionard de entre las opciones Ia definicién més adecuada de acuerdo con el contexto. © Bjercicios de comprensién del texto. Estos ojorcicios miden la habilidad para entender la informacién més importante de la lectura. Por ello, ‘evaitian la comprensién de la informacién explicita que es esencial para entender los temas fundamentals del texto © Bjercicios de razonamiento extendido, ‘La mayoria de loe ejercicioe de Iectura critica evalian la habilicad para ol anélisis y la sintesis de Ia informacién, asi como las técnicas empleadas y los supuestos formulados por el autor al desarrollar un argumento. Esta catagoria incluye los ejercicios que prueban el inferir, reconocer las implicaciones de las ideas y los argumentos y, ademés, relacionar las partes y las ideas entre dos lecturas 0 las partes en une lectura. 10 ovacién — pais de origen —no guarda relacién con Ia idea de la antigdedad del origen de la planta, Solamente la opcién (A) permite lograr una oracién légica y coherent. Para comprender mejor an ejercicio de oracién incompleta, lea los siguientes ejemplos y sus explicaciones. Laexcitacién no ~~~, sino que ~--- sus Sentidos, dindole una visin mis perspicaz de mil detalles. @ @) © (D) eleva. agrave (©) previene:. acelera [SF Las palabras sino que dan a entender que Ia respuesta es una pareja de palabras de significado més o menos opuesto, Si se toma esto en consideracién se pueden eliminar todas las opciones, excepto la (B) ‘nub ..agudiza. Solamente las palabras de esta opcién implican oposicion, También le frase “agudize sus sentidos” esté en consonancia con la nocidn de que tenia una “visién mas perspicez de mil detalles." ‘Como #0 puede notar, ei la oracién tiene dos espacios en blanco para lienar, hay que axegurarse de que ‘ambas palabras tengan sentido en la oracion. Elfes argumentan que el autor habia decidito conclusion; porlo tanto, él - le respaldace, (A) sostener .. despreciaba (B) revisar.. destruis (©) favorecer.. nyentaba (D) desaprobar. distorsionabe © confiscaba su propia ‘cualquier informacién que no USS Las primeras palabras de las opciones (A) sostener y (C) favorecet parecen serrazonables. Sin embargo, la segunda palabra do la opoién (C), invontaba, no tione sentido en el contexte, ¢Por qué un autor que deseabahacer valer su teoria habria de inventar informacién que no apoyase su teoria? Solamente la opcion (A) sostener..despreciaba permite formular una oracién con sentido légico. El artesano que hizo esa vasija de barro estan ~~ cn el uso del --- - que lo llaman todos los aos para dar tuna demostrasin en las feria, (A) oporuno .. eler (B) _-mencionado .. motor (©) reservado . aparsto. (D) habit. tome (E) _igido .. tambor Cada ejercicio de analogia incluye una relacién entre dos pares de palabras (elparen maydsculasdel enunciado yel pardelarespuesta comecta), Tratede identificar une relacién en losejercicios que aparecena continuacion, CANCION : REPERTORIO :: (A) partitura : melodia (B) _instramento : artista © slo :ca10 (D) _bendicién : iglesia (B)eajevestario Lamejorrespuestaeslaopcion () La relacion que existe entre las palabrasdel enunciadoesdelapartey eltodo. Estapuedeexpresarse de la siguiente manera: una cencién forma parte de un repertorio (quees un. todo, un conjunto, una totalidad integrada por partes), de la misma manera que un traje forma partede un vestuario, DILUVIO : INUNDACION =: (A) nevada :avalaneha (B) sequia : vegetacién (©) guerra stratado (D) &ito: logo ©) semilla mameion La mejor respuesta es la opcién (A). La telacion establecidaes de causa y efecto: el diluvio puede causar ‘ma inundacién de la misma manera que une nevada puede provocar una avalancha. CUCHILLO : INCISION =: (A) arado : sureo (B)herramionta : operacién (©) Mpiz:etteulo (DP) manguera: riego. (©) seaddn agricultura Proste mucha stencién alas elaciones enlas opcionss que se acercan mucho alas del enunciado, pero que no son paralelas.a ésta_ Carla opcién tiene una relacion analégica: sin embargo, la opcién correcta es la pie més se asemeja a la del par de palabras dal enunciado, [a relacién basica entre cuchilloe incisién es dol instrimento y su uso: 61 objeto indicado porla primera palabra cle ese par se tsa para llevar @ cabo la ‘accién indicada por la segunda palabra. Pussto que un cuchilo se usa para hacer una incisién, un arado se ‘Usa para hacor un gurce y una manauera se usa para hacer un riego, parece que hay dos respuest ‘correctas, Se nocosita establecer una relacién mae precisa. Esta es que un cuchillo corta algo para abrir ‘una inaisida y un arado corta la tiorea| ‘una posible respuesta y todas las otras relaciones de las opcionas.. 1 ¢Cémo prepararse para la prueba? éComo esta Conoxzca la prueba disenada Antes de presentar ia prueba es recomendable la prueba? fgmilarisarao con ol erdon'de cada bars, sonccer Ios tos tipos de ejerccios y. edemds, estar seguro de lo Cada: fenlete dw da tte hard ese dia. Siga lon ecasejos que se le prosentan @ Sontiauacion Prueba de Aptitud senci.ttenitements a gui, fata contoneinonoacen os antes de la prueba. Académica (PAA) se INo la deseattelPuedo que le itorese volver 8 verla para divide en cuatro partes: repasar antes do presentar la prueba o para encontrar Tespuestas a las preguntas que le surjan. Cuando lea esta gufa, fiese en aquellas partes que le parecen importantes 0 + Dos partes de que le resultan confusas. Repaselas cuando haya razonamiento re ey : - studie los ejemplos de los ejercicios y su verbal expllcaciones eorrespondientes, Los ejemplos tus explicaciones le ofrecen una ideade los tipos de ejercicios de Ja prueba. Por oso, mientras mas se familiaice con ellos, mas cémodo se sentira cuando los ves en el folieto del » Dos partes de ‘examen, ami Estudio las instricciones para presentar Ja prucha. sna i Las mstrucciones para contest les ejereicios se presenta matematico aqui exactamente en la misma forma en que aparacen en el folleto del examen. Hstidiolas cuidadosamente paraquelas comprenda y no tenga dudas cuando tome el examen. Mientras menos tiempo invierta leyendo las instrucciones el ia del examen, més tiempo tendra para dedicerlo a ontosta’ los ejereicios. Tome la prueba de prictica, Una prueba de préctica de la PAA, con st hoja de respuestas, parece en esta guia. ‘Trate de presentarla bajo condiciones semojantes a las dol dia del examen. Las sugerencias para esto aparecen en a pégina 40, antes delaprucha de practica. Asegirese de que usa la hoja de respuestas que se oltece al final de esta guia. El dia antes de la prueba Varias semanas antes del dia de la prueba, debe conocer toda lo que pueda sobre ésta, Las siguientes ssugerencias son itiles para saber qué hacer el dia y la noche anterior a la prueba © Tome una hora 0 el tiempo necesario para revisar los ejemplos de los ejercicios y las explicaciones ‘que se ofrecen en esta guia, El dedicar horas al estudio intenso la noche anterior a la prueba no le ayudard. Lo mas probable es que contribuya a causerle més ansiedad. Por el contrario, un breve repaso de la informacién que anteriormente habia estudiado le ayudara a santirse mejor preparado. © Organice sus materiales para la prueba y coléquelos en un lugar conveniente para recogerlos en la ‘mafiana, Use esta lista de cotejo: (1 boleto de adinisiéa o tarjeta de idemtificacién con retrato (para resolver problemas imprevistos al identificarso en el salén de examen) dos o tres tépices numero 2 con borrador st tuera necesario, las instrucciones para llegar al centro de examen que le corresponde 6mo presentar la Prueba de Aptitud Académica INETOAUCCION: FI propésito de esta guia es proveer informacion esencial quo ayudo a proparar al estudiante con un mayor grado de confianza para presentar la Prisha de Aptitud Académica del College Beard, La quia contione la descripcién de la Prieba de Aptitd Académica (PAA) y ofrace explicaciones do los diferentes tipos de ejerciclos y sugerencias sobre como prepararso para contestarlos. Ofrece, ademés, algunas sugerencias para usar el tiempo adecuadamenta durante la Prueba y de cémo responder correctamento aun ejercicio dificil. Finalmente, se incluye una musstra de la Prueba de Aptitid Académica, una hoja para las Fespuestas y una explicacién de cémo s@ corrige Ie Praoba. La Prueba 4 Prueba de Aptitud Académica tiene dos componentes: razonamionto verbal y de Aptituc "znamlento matematico, con un tiempo asignado para cade parte. Los ejercicios de razonamiento verbal miden el nivel de desarrollo delahsbilidad verbal dol ostudianto, osto es, su capacidad para utilizar material verbal mediante la interpretacién de la lectura (desde la comprensién del taxtohasta el andlisis dolas ideas fundamentales). Ademés, 00 ‘examinenla comprensién del significado de las palabras dentro de.un contexto y el razonamiento analégico. Los ejercicios de razonamiento matemético miden la habilidad para procesar, analizar y utilizar informecién en la azitmética, ol Algebra, la geometria y la estadistica, Académica Se ha demostraco que tanto las habilidades de razonamiento verbal como las de razonamienta matemAtica so relacionan conel éxito en las materias que se estudianen el nivel universitario, Ei expediente de escuela superior @s, probablemente, la mejor evidencia de la preparacién pata los estudios universitarios. Debido a la gran diversidad de materias y sistemas de calificacién que operan en las escuelas del nivel secundario, los funcionarios que tienen a su cargo la admisién a las universidades necesitan una medida comiin de habilidad, ‘como la provista por la Prueba de Aptitud Acacémica, Sin embargo, las calificaciones obtenidas en esta prueba ‘son sélo parte de la informacién considerada para presentar la decision de admitir a un estudiante a una universiced o institusién posteccundaria, ugerencias sobre cédmo presentar la prueba Fieve en las actividades que lleva a cabo facilmente todos los lias y que consideraria extranias o dificiles sino sesvecsne sale’ Coaciove €ik aces aneeasta Ea que tiene que doblar a la izquierda Sa ee oala dlerocka on ota, Tene une idea de donde queda 94 ‘al tiempo que Te oma Hogar olla. Peto 8 m0 ae informacion so cayeete ae Geran eat ‘ompicedo como el de evalque lngar desconocido, Sixecrionta bien, cuando presente la PAA la omperoncia sath tinfactovia. Hs leido ye cabo cémo proparaise para la pricba on genoral. "A continuecion se sfecen unas bugerencies especitices que ie notda de gan ayuce sts la ai © ‘Recibo la misma ftioen cada gupo de bcs hap ejercicios de un responder er eS cess Soret 6s ‘ation pe Sesens laclos aus eaceeial eee Prlopte dl ips y Seales Toe mie dtolee, al Sidcles: Foresvea final esta Eaveiievs tabejango con un Contest todos os {upe de eres de Sjerccios que ‘un tipo en particular y encuentra faciles tncvone que tntes de decicale umentan on tempo lasolucton dificukad, lea de los ejercicios que rapidamente el resto considera dificiles. Sa lon ajancicion en ® Sisabeque algunas fe grap y conteste sane cu ag = ene ‘un ejercicio son aye respuerta crea incorrectas, entonces SS puede resultarle = am ventejoso escoger ‘peetcgmpe de entre las opciones eiencicios ocr sen restantes. No parte Esta svuecin eee ae = oe ence forma en que se = cs iea la pruoba, no Based eins sees Tecturas, Un oercicio incre een ee pevonterorte cl oun tena + ede ett Frosne ma Gercicoe, Nochos Sooece Sassen puntuaciones aitas en la PAA omiten algunes. Puede volver @ aquellos sjercicios que dejé sin ccontestar, siempre que lo haga antes de que ‘imalice el tiempo ‘asignado @ la parte que ‘esta contestando. No es necosario responder correctamente ‘aceda uno de los ejercicios para obvener ‘una buena puntuacion, ‘De hecho, muchos estudiantes que reciben ‘puntuaciones promedio, 0 ‘un poco sobre al promedio, han respondido corractamente sélc entre 16160 y ol 65 por ciento de 10s ejercicios. Puede usar el folleto de ‘examen pera hacer calculos, anctaciones, senialar los ejercicios que hha omitido y volver a ellos, si le sobra tiempo. Sin embargo, no haga ‘marcas innecesari hoja de respuesta, Pueden ser mal intomprotadas por la lectora éptica, que podiia considerar dichas marcas ‘como sespuestas, al momento de calificar, Sila lectora éptica lee 1o ‘que considera como dos respuestas a un mismo ‘9jorcicio, aconsidorara una respuesta incomecta, Por ello, le conviene mantener lahojade tespuestas limpia de marcas innecesarias. | Conozca las instrucciones y sigalas al pie de a letra. Los ejerccios van desde ios ficiles hasta los difcties, En resumen, las EXGEPTOlos de lectura ertica. Por lo tanto, ee recomendable que conteste los més files primero sugerencias que ———— ‘ Si desconoce la respuesta de tn ejercicio, no obre por impulso pueden ayudarle * rr vatar ia recpuesta corrects, Evabie las opciones y trate @ PFEPATarSe de derectar la respuesta correcta. PATA PIESEDLAL 4 Dejo-enblance tas respuestas deo os ejorcicios qua no sepa. Ja prueba son 1a 4 Ysesu olieto de examen para hacer anctaciones y computos. SIGUICNTES: 4 Conozca de antemano la hoja de respuestas (vea el ejemplo al final de esta Guia). No haga marcas innecesarias en la hoja de respuestas. Las secciones verbales de la Prueba de Aptitud Académica Hay tes tipos de ejercicios en las partes de razonamiento verbal de la Prueba de Aptitud Académica: los de ‘oraciones para compietar ei sentido, los de lectura critica y los de analogies. Los ejercicios de analogias: saws sjecictos miden la habilided del ertudiante para Tecanoch las relacionsslogicas enti los conceptos Este tipo de ejercieo requiere que el emulate {Sontinoue ta relacion entrée! par de palabres dei enunciado (en mayusculas) y selecione ia sitarna:iva Gonel pare palabras que contenga una felacion sum. Algunas de las relaciones analogicas so: la Sats alse nebeyoracogensalylopariaaiarioy bln yiaparayetco(raoiay Los ejercicios para completar el sentido de la oracién (completar araciones): estos eeticioe iden i habiidad del estudlani pare identicari relaciones deorden Tegies ent las patos Go aoracton, Taraién la hablidad para reconocer el significado de une pela palabras dent den convexto, La oracion, que es elenunciaco del eercicin tone uno odo expacios en Bianco: Loe estuclantes deben leceionat it opcion que contenga is palania o palabres que completen ‘mejor el sentido de la oracién. Los ejercicios de lectura critica: fstos componen el porcentejemayorde losejercicios de rezonamiento verbal. El énfasis en este tipo de ejercicio guarda relacion con los nuevos enfoques de ensefianza que tienen como uno de sus objetivos basicos el desarrollar la habilided para leer en forma analitica. Los ejercicios de este tipo se basan en una lectura o en un par de lecturas. Cada una de las Iecturas tiene una introduecién que informa de modo general sobre el tema tratado. El propésito de ello es tratar imparcialmento a los estudiantes con formaciones educativas variadas. Las lecturas tratan temas ‘sobre los distintos campos del caber: humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales y otros temas gonerales quo son afines a los distintos interoses de los estudiantes, Los ejercicios de lectura critica se clasifican en tres catogorias: Vocabulario en contexto ‘Estos ejercicios miden la capacidad parateconocer el significadode uns palabrao frase en el contextode las ideas expresadas en la iecture Comprensién del texto Estos ejercicios miden la habilidad para comprendor la informacién fundamental de la iectura sobre la (que se sostienen los otros aspectos mas complejos de ésta. Razonamiento extendido Losojercicios de razonamiento extondicio micen la habilidad para analizar einferir, asi como la habilidad ‘para la sintesis de la infocmacién y la comparacién entre las partes de un mismo texto 0 entre textos © ecturas diferentet Por tiltimo, los ejorcicios do lectura critica constituyon una parte sustancial do los ejercicios de razonamiento vorbal. Ee importanto sofialar que, al desarrollarlos, so han tomado en cuenta los divergos fectores que influyen ‘en la capacidad dol locter para comprender el texto on forma integral. Entre éstos, las iavestigaciones ‘mencionan los siguientes: E Peaphat doa lactate por ins. fn Seoul netncthenes pare asear infermaeti para ostudiar, ete ‘Las caracteristicas de los lectores (actitudes hacia la lecture, procedencia socioeconomica, dominio cel ‘proceso de a lectura, la relacion con lo que se lee y las Variantes culturales, entre otras). Las anglogias: instrucciones y gjempl0s tes src de analogs prshan habia para identificar y entender una relacién entre dos palabras, asi como para reconocer una relacidn similar 0 paralela en otro par de palabras. Este tipo de ejercicio mide tanto las habilidades de razonamiento como e) Sominio del voeabulario Instuciones: En cada uno de los siguientes cjercicios se presenta un par de palabras relacionadas, seguias de cinco ‘opetones. Scleclone la opclén que presenta ia rencion similar o paraela ala del par en mayasculss. EJEMPLO: BOSTEZO : ABURRIMIENTO :: (A) sofie dormir (®) ir :tocura (©) sonrisa diversion Hoja de respuestas (D) resto: expresion © mmoninein OOOO [GS Enelejemplo, la relacién analégica es de causa yefecto:la primera palabra, bostezo, puede ser un efecto dela ‘sogunda palabra, aburrimionte. Alloor las opciones, tanto la (A), 1a (B) y la (C) establecen el miamo patron ‘analogico: soar puede ser un efecto de dormir; la lua puede ser un efecto dela locura; a sonrisa puede ser un cefectode la diversién. En el casc de tas opciones (D)y (), al aplicar la relacién analégica, se descartan con facilidact ol sito no es un efecta de la expresitn, yla impaciencia no es un efecto de la rebolién. Para allarla opcién que contenge la relacion similar a la del par en mayiscalas, se debe precisar ain més la rolacién analégica, Eoto os, 2qvé distingue Ia rolacién do causa y efecto del parde palabras en maydsculas que sea similar @ la relaciOn de una de las opciones? Se llega entonces a entender que bostezoestina sefial fisica que ocurre comoefecto del aburrimiento, loque permite deseartarla (A) yla {B) identificgr la (0) como la respuesta correcta: Ia sonrisa os una seal fisica que surge como-fecto de la diversién. 4 Instmcciones: En esta parte los ejercicios tienen un formato diferente. No se proven alternativas para escoger. Es necesario que usted resuelya el ejereicio yeseriba su respuesta entos encasllados que se provecn en la hoja derespucst ‘Lago, debe oscurecer en la columna correspondiente ls cireulos con los atmeresy simbelos que escribi6 arriba. Al dorso de la hoja de respuesta se provee un espacio para cada ejercicio. Escriba su contestacién y oscurezca los espacios correspondiente alos nimeros y simbolosen el cundro que le pertenece a cada ejerisi, ‘Vea los siguientes ejemplos e ilustraciones. Fs importante que siga las reglas. Ejemplos 2 GL LZ) Qe A “O00 Ooo aad aved 222@ 2228 3.333 OO 2 aaae ead S565 5555) €66 8) eG0e mak enn SS1@|s @ 8.88 2999 @9e Cuando registre las respuestas es necesario que sign ME Registre las respuesta con precision decimal si las ela y los ejemplos que se ilustanaqul copia por usar esa notacion, Por ejemplo, sla respuesta cs (sean aceptubles as expresones ar ox a oe) Ads y Ap te deben registrase como une expresion éecimal (2.5) 0 eopn et ealeoriiaee como una fraceién impropia (>); de to contrario la ropa (5) 21 imterpretacién podria resulta ambigua (7, 2 WE Sisc oscureve mis deun circulo en Mt misma colurna se invalid fs respuesta, S610 se rosibird cei por las rspucots registradss correstamente en los escutos dela hoja, Nose recibird ereitoalguno por que se eseiba en la hoja de respuestas o en cualquier otra parte del folleto de examen. _Debe registrars una sola respuesta aunque haya ots (mas de una) respuestas corectas 61 (CotegeBoard ‘Oficina de Puerto Rico y América Latina ! Prueba de Aptitud Académica ‘HOJA DE RESPUESTAS PARA !LA PRUEBA DE PRACTICA + Inotruccionce: Utilice solamente lépiz niimero2 para lonar esta hoja de respuestas. Empioce cade partoconel { ndimero 1, Asegurese de que cada marca sea oscura y lene completamente el espacio que corresponde a la {respuesta que escogié. Borre completamente las respuestas que no desea incluir en la hoja. Parte | Parte Parte IIT Parte lV 10008 1@OOOO 1@®006 18@OO08 2@8©008 2HBOO8 280006 288008 3@®008 168600 3@@008 388008 4@@008 + @8OO08 4®@0006 486008 ‘s 5 @®O08 s@6008 5 @Oo0e8 5 BGOQ08 = 6 @®OO8 sG2B60H c6hHOODE 6 BOODG : 7@®O08 7 BOOOO 7 ®@008 7 BOO * 8 @8008 8 Q@BOO® 2@O@OOOEY FOGHOO®, 2 A®OOD 2 ABOO® 9 @®OO08 > 9 maces : 10 @®OOH . 1 @®O08 : 12 @®O08 139 @©608 14 @@OO8 . 1 @OOOH ¢ 16 @®OO8 7O0008 ¢ CONTESTE f 8 DOOOHS \we WOOOOG eAPene Keen : 8 @GORO\ n waocoe “ARGKEM . 20 SOE \\20) 2 OOOO : 1 @® JapPSOO® 2109008 pil ~ 3 BBO08 2ASODE Bs 2OBBOG0H xw®OOOG \ ae AOECOH uHOOOE 2 G@GOGH » BHOCOO 67 as secciones de matematicas de la Prueba de Aptitud Académica En las secciones de matematicas de la Prueba de Aptitud Académica se mide la habilided de los alumnos para manejar y aplicar los principios y conceptos mateméticos en la solucién de probiemes relacionados con aritmética, élgebra, Goometria y estadistica elemental. La preparacisn adecuada en matematicas para resentar ia prueba consiste en unatio de dlgebray alguna preparacién en geometti Aunque 0 oftecon algunos conceptos geométricos en los cursos de la escuola primaria y proparatorio, la meyorin ge estudlia por primora vez en ol curso formal de ‘Geometria. El contenido de esta parte de la guia sera wt! para repasar conceptos y procedimientos y, ademas, ayudara a la preparacién adecuada para contestar la pmeba.a, Las secciones de mateméticas de la Prueba de Aptitud Académica contionen tras tipes de ejercicios: 1, Bjorcicioe convencionales de ealecsién miltiple con cinco opciones. 2. Ejercicios de comparacién de expresiones matemiticas con cuatro opciones, 4, Bjercicios para resolver y suplirla respuesta. En éstos el estudiante aplica un razonamiento matemtico, al igual que en los ejercicios 1 ‘72, pero este case indicaré el resultado ox lugar de identificar y ‘selocclonar la respuesta de enite una serie de opciones dadas, Este tipo de ejercicio y las instrucciones para contestarlo se explicaran mas adelante, La mayor parte de los ejercicios se basan en contenido de aritmética, de Algebra, de geometria ode estadistica. Laopcién (D), aunque esté relecionada con laidea que aparece en la leczura A sobre la divuigacion lentes, es inoarteta paraue ae una Sa irelovente © securcans nlalechia Ay, emis, La idea en la que coinciden ambes lecturas es la (B): 1a conducta ética en Ja comunicacion. Sugerencias para contestar los ejercicios de lectura critica ‘Lea cada lectura con cuidade y atenci6n. Siga el razonamiento del autor; nove cémo cada fragmento de lainformacién se relaciona conlas ideas que se presentan. No:elaactitud, eltonoy el estiloen general, Puede sitbrayar un dato 0 idea importante; pero no plerda mucho tiempo en esto o en hecer anotaciones marginalesen ei folleto delexamen. Trate de capcar el sentidode las ideas principales, los, detos y la organizacicn a la lecture. Una lectura con un tema que lo es familiar puede resultarle més fécil, $i usted encuentza une lectuia {que le parece demasiado dificil, podria omitia y seguir con oirs. Estaifa omitiendo solamente unos Cuantos pjercicios y economizaria tiempo. Siempre puede regresar a esa lecture, si termina entes de {que se acabe el tiempo asignacio para asa parte de la prueba. Puede darie tna ojeada alos ejercicios antes de leer la lectura para tener uria idea de lo que deberé buscar. Stel contenido dela lectura le es familie, no lea los ejercicios antes que la lectura, podsia ser ‘una pérdida de tiempo. rate ambos métodos cuando tome la prueba de practica eneste gui y fjese st luna técnica le resulta mejor que la otra, Conteste los ejercicios, baséndose en lo que la lectura afirma o implica. No conteste los ejercicios base de lo que usted opina 0 conace. Lea todas las opciones antes de escoger su respuesta. Conteste el ejerciclo. No escoja una de las opciones simplemente porque usted sabe que es una afirmacion verdadera. ‘Asegtirese de quela respuesta que usted escoge es la mejor entrees opsiones que se le ofrecen. No so deje llevar por opciones que son parcialmente cocrectas. Cuaado contestelos ejercicios sobre la idea principel, nose distraiga con afimmaciones que son ciertas de acuerdo con la leczura, pero secundarias. En los ejercicios de vocabulario en contexte, debe identificar ol cigniticado segiin el sentido de la oracion. Sugerencias para contestar los ejercicios del par de lecturas 18 Identifique las ideas semojantes las clferentes entre ambas lecturas. ‘También distinga si traten ‘sobre un mismo tema, enfocado desde distintos puntos de vista. (Cuando lea ambas lecturas, reconozza sta informacién de una ayuda @ entender la informacién dela tra, o si una loctura constituye una cutica a las ideas expresadas en la otia. reste atencién a los recursos que emumeraciones, entre otros. ‘emplean: éjemplos, comparaciones, contrasies de ideas y Lo mismo ocurre con la (B) “tabajosa’. La (C) “cuidadosa” ya (D)"inmaculada” son“ distractores” ‘que podirian asociarse con la tinalidad ética del trabajo ciemtfico. La opcién correcta es la (E) “exacta” es la que recoge los principios que rigen el trabajo cientifica: ‘exactitud, precision, perfeccion. Otros ejercicios miden la habilidad del estudiante para comparar y contrastar argumentos entre las dos lecturas. Se clasifican éstos como ejercicios de razanamiento extendido. 4, El plenteamionto de lalectura B qve difiere de la idea bisica de a lectura A es (A) Ia nterpretecin deformada de los datos (B) la buena voluntad para compartir informacion (C)_elearicter sorialy éico de fa ciencia (D) lanecesidad de divulgar la informacion clentiica In estabilidad de los hallazgos cientificos: Para contestar aete ojereiclo dee reconocor las ideas que son fundamentalmente diferentes entre ambas lectures, Este es un ojercicio para contrastar ideas y argumentos. Tdentifique cules son las ions significativas on ambas lecturas y reconozca aquétias que som diferentes. © Laopsién(A) es una idea presentada en el tercer parrafo de la lectura B. Susentido esta relacionado coon el argumento que demuestra el valor de la honradez en al trabajo cientifico y el contenido det pirrafo condena conto inescrupalosa la deformacién de los resultados cientificos, Por lo tanto, la idea principal ae se presenta os la honradez y noel dato que aparece ex I (A, lo que la hace orrecta. © Tantola opcién (B) como la (D) y la (Z) son ideas que forman parte de le lectura A para sostener el argumento sobre la naturaleza de la actividad cientifica. La (B) y la (D) presentan ideas positivas fobre la cgnciay la (E) es una idea exrénea que no forma parte de a informacion relevante de la lectura A. Esta expone con claridad en los pérrafos segundo y tercero la naturaleza dindmica delos rocesos cientificos. Ninguno de estos datos aperecen en la lectura B. © La opcién correcta os la (C), pues la idea principal sobre el cardcter social y ético de la ciencia se ‘sostiene a partir de los arqumentos presentados en la lectura B: 1a ética en la investigacion, la honradez con que se debe efectuzr el trabajo cientifico, el amor a la verdad, etc. Otros ejercicios de razonamionto extendido pruchan la habilidad para comparar Ia informacién entre ambas lecturas, mediante Ja identificacién do las ideas somojantos. 5, Con respecto al tabajo cientifico, ambas lecturas coinciden en que-es esencial (A) la naturaleza amoral de la ciencia (B) _laconducta étea en Is comuni (©) compartir a informacién cientifiea (D) _publicar en periddicos y revistas (E) admit tas equivocaciones En este ojercicio hay que identificar una idea que aparece en ambas lecturas. Para contostar ol 2fercicio, debe descartar aquellas opciones con ideas contenidassélo on una de las lacturas, como ton 1a (A), 1a (C) y la (E). Estas forman parte de la informacién presentada en la lectura A, pero no de la lectura B, 17 Este ejercicio examina la capacidad det estudiante para entender la informacion 1eida, que aparece explicitamonte, Para hallar la respuesta correcta, dehe relear el parrafo en el que est In frase mencionada y, también, os recomendable releer él segundo. [dentifique le frase, oracién u oFacionies ‘quo-explican y amplian él sentido de Is frase “mente abteria”. ‘© Bn este ejercicio, las opciones (A) y (D) se descartan répidamente porque ol primer pasrafo no menciona nada sobre la actitud moral de los cientificos. © Las opciones (C) y (E) offecen ideas quo contradicen el sentido de la frase “menite ablerta”: la inflexabilidad y el no divulgar informacion. © La(B) estarespuesta correcta, ya que el hecho de compartir informacién se presentacomo un valor propio de la actitud del cientificn. Otros ejercicios de comprensién del toxto presentan informacién necesaria para evaluar lo que plantea la Jectura, como on el siguiente ejercicio: 2, Bn la lectura A, Ta fiase “la ciencia es amoral”, linea 2), intenta (A) resaliar que los hechos cientficns son independienies de los juicios humanos (B) _cxaltar Ia objetividad de ta metodotogia ciemifica (©) destacar que Is ciencia no tiene una fuanei6n tinica (D) resale! carécter totalmente imparcia de la ciencia (6) _resalear el avance del conocimiento cientifico, La respuesta correcta ose (A). Para llegar ¢ esa conclusi6n, debe roleor ol time parrafo dea! que contiene la frase quo se va a interprotar. © Laopcién (B) es incomecta porque la descripcion sobre el métado clentifico como cbjetive y preciso no guarda relacion con las ideas expresadas en el parrafo en tarno al distanclamiento dela ciencia del campo ce la ética, en frases tales como “la ciencia no se preccupa acerca de los patrones ‘morales’, linea 21, o como aparece en la oracién de conclusion: “Sin embargo, tales juicios estén fuera del campo de la ciencia’ © Al evaluar las opciones (C), (D) y (6), puede darse el caso de estudiantes que interpreten incorrectamente el significado del vacablo "amoral", por io cual podrian seleccionar una de estas como la respuesta correcta. Hay ejercicios para seleccionar la definicién de una palabra de acuerdo con el sentido de ésta en la lectura. ‘Esto sjereicio de vacabulario.en contexto presenta una palabra queposee varios significados, pero s6lo uno es el adecuado de acuerdo con el contexto. 3, Enta lectura B, a palabra “escruputosa” (inca 31) significa (A) sespechoxs (8) trabsjosa (©) exidadosa: (D) inmaculada ©) exacta ‘La opciéa (A) es inaceptable on la medida que la palabra “scapechoua’ no se asoeln con um atributo positivo, que es lo que se «iulere resaltar en torno a la honradez del trabojo eientifico, 16 Qe Lr omen ohofela) Oficina de Puerto Rico y América Latina i sae ula de estudio para presentar la Prueba de Aptitud Académica D Instrucciones, ejemplos y explicaciones D Prueba de practica y hoja de respuestas ) Como calificar la prueba de practica Falicién especial para uso exclusive del Teenolégico de Montemey * TECNOLOGICO ( ‘ DE MONTERREY CollegeBoard tp:/opa.coiogeboard.com ontenido Como presentar la Prueba de Aptitud Académica..... Introduccién, LaPrasbe de Aptitnd Académtea £Cémo eaté disofada Ia prucba?. Cémo propararse pare la pruch Conozce ta prueba... El dia antes de le prueba. Los talleres o cursos de repaso para la prueka, Sugerencias sobre cémo presentar la PAA. ‘Las secciones verbales de la Prueba de Aptitud Académica, Las analogias: instrucciones y ejemplos Sugerenclas para contestar los ejercicios de analogias. Compietar oracione: Gavan we Gow No we ie wstrucciones y ejemplos. Sugeroncias para contestar los ejercicios de completar oraciones . Lectura critica: instrucciones y ejemplos. Sugerencies para contestarlos ejercicios de lectura critica. ‘Sugerencies para contestar los ejercicios del par de lecturas Las secciones de mateméticas de la Prueba de Aptitud Académica Repaso. lB ‘Algunos conceptos mateméticos con en ve deo familar ‘Términos que debe conocer. Conceptos que debe conocer. Conceptos de geometria... Bjercicios convencionales de seleccién miiiple.. Borcicion rolacionasoe.con ia comparacién de expresiones mateméticas so Bjercicios para suplir a respuesta ‘Mottelo de la prueba para propésito de préctica Prucbe de practic’ r.ce Respuestas correctas para los ojorcicios do la prusha de practic (Como calificar la prueba de préctica (Como determinar su puntuacion ajustada 0. Para las socciones verbales dela Pruaha de Aptitud Académica arg las secciongs de matematicas de la Prucba de Aputud Academic ‘Tabla para convertir las puntuaciones ajustadas de la Prueba de Practica « la escala del College Board. Hoja de respuostas para la Prueba de Aptitud Académica, 65 87 Copmrighnt © 2006 por Cologe Entrance Reaminaton Rosia New York, Now Yor Hato Rey, Puorte Rico Derechos roreradoe. Printed la UA.

You might also like