You are on page 1of 30
Capitalo TV ‘Vista y Proyecsiones VISTA Y PROVECCION DE CUERPOS Su capacidad para visualizar un objeto desde cualquier dngulo se pondra a prueba en este capitulo. Debemos re- cordar que un cuerpo también puede rotar en distintas direcciones sin necesidad que el observador se movilice. En dibujo técnico cuando una vista es trasladada 2 un plano, su nombre cambia a proyeecién. Dependiendo de ta perspectiva (caballera o isométrica) siempre partiremos de la primera vista que realiza el observador: frontal. Lue- go el orden es opcional, podemos continuar con la vista lateral izquierda o derecha, dependiendo de la perspec- tiva del observador. Y finalizamos con la vista superior, que Iégicamente sera aquella que se realice desde arriba. FB NG > % K Aristas que no sean visibles serin representadas con lineas segmentadas. Si concurren secciones circulares o perfo- raciones cilindricas, su proyeccién debe ir acompaiiada con un eje de simetria, Existen cuerpos que serén la unién de diversidad de cubos, en este caso se dibujaré todas las aristas observadas. A continuacién presentamos 4 cuerpos con sus respectivas vistas: frontal, superior, derecha o izquierdas representadas en plano real sin ninguna perspectiva, F s ° 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 m2 BO 5 16 V7 En cada figura dibujaremos con ldpiz sus trazos principales ¢ identificaremos su respectiva vista 0 proyeccién, de acuerdo a lo solicitado. Recordemos que estamos en el principio psico-motriz del manejo de volimenes, Inego no serd necesario trabajar con los mismos. Preuniversitaio “Hawking-Einstein” 303 Capitulo IV_ Vistas y Proyeeciones En los siguientes cubos, siga su rotacién y encuentre la solucién. ROG? ROP SB? PRBS RB? GSaAg ? BB Enos siguientes cubos, dibujar la proyeccién: frontal-superior-lateral derecha o izquierda (segin’ laperspectiva) - 6- E LD. FE Hell Q" D&D ey AN i) 6) \=7 LS] 2 4 Con diversos cubos formar los siguientes voltimenes y dibujar la proyeccién: frontal-superior-lateral derecha 0 izquierda, de acuerdo a la perspectiva. Debemos acotar que en diversos casos la proyeccién, una vez. dibu- jada en el plano, también puede girar en cualquier sentido, por lo que se debe estar atento en cada ejercicio, Preuniversitario “Hawking-Binstein” 304 fale TV Vistas y Proyecefones ual 14- Determine la figura que corresponda a una vista del siguiente cuerpo: A B Cc D cz \l TB a \\ 15. Dibujar la proyecsiém: ronal superior. lateral izquierda. Dada las siguientes proyecciones dibujar su respective volumen, - 18.- ROAD s Preuniversitario “Hawking Einstein” 305 ‘Gapitalo IV Vistas y Proyecciones Proyectar los siguientes volimenes: 19- Dada las siguientes proyecciones dibujar su respectivo volumen. 24 25. s F uu. s F LD. 26.- Proyectar 27.- Dada las siguientes proyecciones dibujar su respectivo volumen, FE Lb s SS s a” 28.- Dada las siguientes proyecciones dibujar su respectivo volumen. s F LD. [ees |= Preuniversitario “Hawking-Einstein” 306 Capito 1V Vistas y Proyecciones 29,~ Proyeciar nommalmente, sin rotaciones, el siguiente volumen. | E LD. > 30.~ Proyectar normalmente, sin rotaciones, el siguiente volumen. LIZ) F s LD. 31 Proyectar 33. Si el volumen gira en sentido horario; dibujar su plano antes de ser construido. UY 34.- Si el volumen gira en contra de las manecillas del reloj, dibujar su plano antes de ser construido. BAD 35.- Si el segundo volumen es un gubo, dibujar normalmente sus proyecciones. Construir los siguientes solidos. 36.- 2s Preuniversitario “Hawking Einstein” 307 ‘Capitulo IV Vistas y Proyecciones 38.- Si los 3 vollimenes son uno mismo, dibujar su _39.- Proyectar plano antes de ser construido. SSearYy Si los 3 vohimenes son uno mismo, dibujar el plano antes de ser constraido. 40. 41 44.- Si los 2 volimenes son uno mismo, dibujar las proyecciones normales del primero. -LD._ 45. Si los 2 volimenes Preuniverstario “Hawking-Biastein” 308 Capitulo IV" Vistas y Proyeceiones 49.- Proyectar. 50.- Proyectar 51.- A qué sélido corresponde la plantilla siguiente FO OOO 52.- Si el volumen gira nicamente de forma horizontal, dibujar el plano antes de ser construido. OY SKY Si cada volumen gira tinicamente de forma horizontal, dibujar la proyeccién superior e inferior en. 53 oo En cada ejercicio, los 2 volimenes son uno mismo, dibujar inicamente la proyeccién superior. 35.- 56 57.- Si los 3 voliimenes son uno mismo, dibujar su plano antes de ser construido. LAD 58. Encontrar las proyecciones de. 59.- Encontrar las proyecciones de. > Preuniversitario “Hawking-Binstein™ 309 Vistas y Proyevciones Encontrar las proyecciones de. 60.- Capitulo TV g é g 3 5 3S 3 g 3s 8 g 2 i 3 5 3 g 8 8 g 2 g g g 3 3 3 i i i a a : a é & g # . 3s 5 5 4 4 8 3 5 4 4 & 8 5 3 ‘ 5 i é 3B 3 2 & e 4 2 % 2 $¢ ¢ 3 Ae i ag & : 8? 5 $2 g é 310 Preuniversitario “Hawking-Einstein"™ ‘Vistas y Proyeeciones, VISTAS Y PROVECCIONES Determine la figura que corresponda a una vista de los siguientes cuerpos. - A 8 c 7) 4% : <> © A > DSS = 57 Sy —L 61- A 8 . IL a oO 62.- A B c D I LJ 63 Preuniverstario “Hawking Einetein” 315 Capitulo TV ‘Vistas y Proyecciones 64 Las siguientes proyecciones corresponden a la vista superior de los s6lidos, excepto que respuesta 65.- 67- 68. 69.- R- Preuniversitario “Hawking-Binstein™ 316 sald he ohbABE EF im GO fh Bs iversitario “Hawking-Einstein” Capitulo TV Vistas y Proyecciones _ Battth Realice un corte horizontal-central en los siguientes voltimenes e identifique la an " OVYOE © | WMeed h:88/ 88.- 89. UO Realice un corte horizontal (no central) en los siguientes vohimenes ¢ identifique la respuesta. DMGeweg HADAE Preuniversitario "Hawking-Einstein™ 318 90.- 91 Capinto TV ‘Vistas y Proyecciones o2- e T a) Realice un corte vertical-central en los siguientes voltimenes e identifique la respuesta. Be A c Do + OLS @® & hey A 8 c D Realice un corte vertical (no central) en el siguiente volumen e identifique la respuesta. 96.- A 8 c D Realice un corte inclinado en los siguientes voliimenes ¢ identifique la respuesta. ~ SFeSAS " ODM DO Vy dai Preuniversitario “Hawking-Einstein™ 319 95.- Capitulo IV _ Ree | ECTS Mi¢jp Al >Zt re eke A Pe te Tesh we Peee rs, SESHs Prouniversitario “Hawking Einstein" Capitulo TV. Giros Whe ‘Tomando como base a primera figura, seleccione la opcién que se obtiene al girar 270° en sentido anti horario. (ERPS On eee — RXYGAAD S089 SISOS Preuniverstario “Hewking-Einstein”™ 325 apitsla EP A be gi {Qué opcién corresponde a una rotacién, en sentido horario, de las siguientes figuras? 49. 50. 52, a ° ¢ Que opcién corresponde a una rotacién, en sentido anti horario de la siguiente figura? fA f SA) Tt ¢Cuél de las figuras al rotarlas no es igual a la original? aT V a at be WP 54, 56. Preuniversitario "Hawking-Einstin”™ Capitulo TV Giros 57.- Cul es la imagen que se obtiene al girar 90°? 6i- Cali es el onden si giramos Ta figura 90° en sentido i Ss antihorario. e@lel Sid eee ae ee o® ©3 ©9 Ce eX ERY a Se ©0906 ot SEY SS oe Ss Oo Oo © Oo | ie 63.- Cuall de las figuras no es igual a la original? Se OO WO ot &* % a 8 c o = ‘58 Rotando en sentido antihorario, determine la secuen- ate = cia de las siguientes figuras? + YDNY eee) aed We WN Wan’ 59.- Qué figura no es igual a la original? LIC c h c © / ‘| D t / j\ > vi 61.- Qué figura no es igual a la original? 66.- Del conjunto de la parte inferior determine la figura que pertenece al conjunto de la parte superior. A B c D Preuniversitario “Hawking Einstein” 307 ‘Gepitulo TV Giros: 67.- ,Cual delas. Siguienes opeiones es la figura orginal al rtarla 3° en sentido horario? oy Saeyyrd 68.- La siguiente a 4 PvE yoyst 69. Si giramos la siguiente figura 180° nos da? arse ass 70.- Si giramos a la figura 225° en sentido anti horario nos da? ey OE Tas eh 71.- Al girar la siguiente figura 315° en sentido horario nos da? A B > wb Sy 72. Sia la siguiente figura la giramos 180° nos da? jrarla 270° en, se horario nes da? D 73.- Sia la siguiente figura la giramos 450° en sentido horario nos da? 74.- Al girar la siguiente figura 45° en sentido horario nos da? ©0600 Preuniversitario “Hawking Einstin” Capitulo TV. Giros 75.- Si giramos la siguiente figura 90° en sentido anti horario nos queda la opeién: A B c 76.- Si giramos la siguiente figura 135° en sentido horario equivale a: a. ie c D V 77 Si giramos la siguiente = 135% en south anti horario — a: Soe 78.- Elija la figura que da . ala original rotando en 180° Choe 79. Blija la figura que da es ala original 7 90° en sentido c horario: Ww) SN aw) 2 pide thief, 1s —_w 80.- Elija la figura que da igual a la original rotando 315° en sentido horario: Preuniversitario "Hawking Binstein” 329 ‘Capitulo IV_ Giros, 81.-Ordenar las figuras si la figura original se le gira sucesivamente 90° en sentido horario 1 2 3 4 A3-1-4-2 B3-2-1-4 © 4-1-3-2 D1-3-4-2 a D NOOOSL 83.- Ordenar las figuras si a la figura original se le gira sucesivamente 90° en sentido anti horario 82.- Si giramos la siguiente fe figura 225° en semtigo anti horario nos da ig eae tee 85.- Sia la figura ovina Je la rotamos ar en sentido de las agi eas del reloj nos oe viv pe 86.- Si la siguiente figura la gramos -90° nos ot (aT Gala, les al aI8) RIN ON Preuniverstario “Hawking-Einstein” Capitulo 1V 87.~ Si giramos a la figura 45° nos queda: Rat 88.- Girar a la figura 315° e1 ont ttido anti horario. a BH DADE OOOO 89.- A la siguiente figura si la giramos 60 grados en sentido horaric B red 90.- = He mee AOORD 91. Rotar la figura 2: cA GEREA 92.- Rotar la figura 190° q44 reaSeabeen Preoniversitario “Hawking-Binstein" lo IV 93. Rotar la figura an D B Cc Haga anne %y inne 5 eae ee! 94.- Rotar la figura 225° B C D 95.- Rotar Ja figura 225° aauce 96.- Rotar la figura 270° 97.- Rotar la figura au BVSDOG 98.- Rotar Ja figura ae PDPeas Preuniversitario "Hawking-Einstein”™ CopituloV Gines 99.~ Rotar la figura 180° A B Cc D Cc D a »™ ¢ a *. wee 4 “yeh ont seuss meme Preuniversitario Capinato IV 105.- Rotar la figura 270° A B Cc D VAN ISAs En We (3 il B R D Gill il NSS oie 4 SS 5 as SNe NS aH |F = NIH WHE WF ig B Cc D 108.- Rotar la figura - Su 29 a we 109.- v figura ., S bors Pe 110.- Rotar la figura 135° O8 Lf 2 $66 Capitulo 1 eee IIL Rotar Ia figura 270° B Cc D WSOESS 114.- Rotar la figura 270° B Cc D H o ~ ble = x fol 115.- Rotar la figura 270° Preuniversitaro “Hawking-Einstein™ 335, ‘Capitulo TV 117.- Rotar la figura 225° “PS 118.- Rotar la figura 225° °° oe “> 2 @ ie & 120.- Rotar la figural80° A B @ WRSa 4 lets te <@ | [* gle 4 e c & 121. Rotar la figura 315° D ay, a Cc : Sie a 2x¢' woud sae S 122.- Rotar la figura 270° Ee eeeiaiss! t oJ - Tis Ja =a ; = ITS Mi") 123.- Rotar la figura 45° A B Cc PASSE des FIRE mot 124.- Rotar la figura 315° MECES Preuniversitario “Hawking-Einstein” 336

You might also like