You are on page 1of 11
ETAPA PREOPERACIONAL (27 afios). (2 Subetapas). Periodo preconceptual (2-4 afios). Surgimiento de la funcén simbélica: capacidad para hacer que una cosa, una palabra 0 un objeto sustituya, o represente alguna cosa. Periodo intuitive (4-7 afios).. Reduccién del egocentrismo; mayor capacidad para clasificar los objetos en diferentes categorias (tamatio, forma, color). Egocentrismo: los nifios, por lo general, suponen que otros comparten su punto de vista. Animism: el probable que los nifios supongan que los objetos desconocidos que se mueven por si solos tienen vida. Causalidad: conciencia limitada de la causalidad. Suponen que ante dos sucesos relacionados, uno siempre causa al otro. Pensamiento ligado ala percepcién/centracién: elaboran juicios basados en apariencias perceptuales y se enfocan en un solo aspecto de una situacién cuando: buscan respuestas para un problema ETAPA PREOPERACIONAL (2-7 afios). Irreversibilidad/reveribilidad: los nifios no pueden deshacer mentalmente una accidn que han presenciado. No pueden pensar en la forma en que era un objeto o situacion antes de que el objeto o situacién cambiaran. Desempefio en pruebas piagetianas: el egocentrismo y | razonamiento ligado a la percepcién provoca errores en tareas de conservacién, dificultades para agrupar objetos en jerarquias categorias, y problemas para ordenar mentalmente objetos a lo largo de dimensiones cuantitativas como altura o longitud. a ial SS = = (Asimitacton J" Gi E> Periodo intuitivo (Pensamiento Tntuitivo) 5-7 afios -Sensoriomotor:0-2 afios +Preoperatorio: 2 a 7afios + Operatorio Concreto: 7-12 afios + Operatorio Formal: 12 a mas OLADECH uae ceee eaecca a at DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA, DEMUESTRA INTELIGENCIA PRACTICA OLADECH uae ceee eaecca a at DEPARTAMENTO DE PSICOLOGIA, ESTADIO PREOPERATORIO -P. IRREVERSIBLE EGOCENTRICO CENTRALIZADO CONCRETO. -P.TRANSDUCTIVO -P.INTUITIVO, -P.REFLEXIVO SIMBOLICO AFECTIVO EGOCENTRISMO. HETERONOMIA, ESTADIO OPERATORIO Deja de ser intuitivo al razonar, aplica y generaliza los principios lagicos y llega a pensar en términos de lo posible. Socialmente desarrolla una mayor autonomia y logra superar su egocentrismo para compartir y participar de fines comunes. Ahora si cuestiona Pero asume con mayor conviccin una manera de actuar. A nivel simbélico su comunicacién es mayor al dialagar y confrontar puntos de vista, asf como su capacidad de expresién gréfica y lddica (juegos ‘olectivos y con reglas). 7 3 ¢y ESTADIO OPERATORIO CONCRETO O Los procesos de razonamiento se vuelen ldgicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. O Enel aspecta social, el nifio ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen Ios esquemes légicos de seriacién, ordenamiento mental de conjuntos y clasificaciin de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad. ECTADIO OPERATORIO FORMAL O En esta etapa el adolescente logra la abstraccién sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lagico inductive y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formacién continua de lapersonalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales

You might also like