You are on page 1of 7
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Despacho Viceministra Académica San José, 14 de Agosto del 2014 DVM-AC-709-08-2014 Sefores (as) Directores-as Regionales Asunto: Directrices para la implementacién del Plan Nacional sobre Drogas en el sistema educativo, Estimados(as) Directores(as) Regionales: Reciban un respetuoso saludo. Adjunto encontrarén las directrices para la implementacién del Plan Nacional sobre Drogas atinente a los Centros Educativos de primaria y secundaria. EI Plan Nacional Sobre Drogas 2013-2017, entre sus objetivos procura prevenir que la poblacién infanto juvenil se involucre en delitos relacionados al trafico ilicito de drogas, asi como el consumo de las mismas, interviniendo sobre factores de riesgo a los cuales esta expuesta la nifiez y la juventud de Costa Rica. Para la ejecucién de este pian se ha conformado una comisién que cuenta con representacion de Instituciones rectoras en los temas relacionados al fenémeno de Drogas: Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), asi como del Ministerio de Educacién Publica. Esta Comisién brindara acompariamiento a las Direcciones Regionales de Educacion mediante las siguientes acciones: Capacitacién 0 asesoramiento. Monitoreo, seguimiento y evaluacion Coordinacién Interinstitucional Divulgacion Otras "Feafonos 2266-6157 Bx 1000 Ta 2256-1260 /2256- 80 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Despacho Viceministra Academica San José, 14 de Agosto de! 2014 DVM-AC-709-08-2014 Sefiores (as) Directores-as Regionales Asunto: Directrices para la implementacién de! Plan Nacional sobre Drogas en el sistema educativo. Estimados(as) Directores(as) Regionales: Reciban un respetuoso saludo. Adjunto encontraran las directrices para la implementacion del Plan Nacional sobre Drogas atinente a los Centros Educativos de primaria y secundaria. EI Plan Nacional Sobre Drogas 2013-2017, entre sus objetivos procura prevenir que la poblacién infanto juvenil se involucre en delitos relacionados al trafico ilicito de drogas, asi como el consumo de las mismas, interviniendo sobre factores de riesgo a los cuales esta expuesta la nifiez y la juventud de Costa Rica. Para la ejecucién de este plan se ha conformado una comisién que cuenta con representacién de Instituciones rectoras en los temas relacionados al fenémeno de Drogas: Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), Instituto de Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), asi como del Ministerio de Educacion Publica. Esta Comision brindara acompafiamiento a las Direcciones Regionales de Educacién mediante las siguientes acciones: Capacitacién 0 asesoramiento. Monitoreo, seguimiento y evaluacion Coordinacién Interinstitucional Divulgacion Otras —[—$——— “Teafone: 2256-8132 Bt 3000 Fax 2256-1260 /2256- ‘60 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Despacho Viceministra Académica Alo interno del Ministerio de Educacién se conforma una comisién integrada por representantes de las siguientes Instancias: Departamentos de Participacién, Convivencia y Orientacion Educativa y Vocacional de la Direccién de Vida Estudiantil, Contraloria de Derechos Estudiantiles, Direccion de Educacién Privada y Direccién de Desarrollo Curricular. Por lo anterior se establecen los siguientes lineamientos para la estructura de caracter nacional, regional, circuital y del Centro Educativo. Nivel Central MES + Integrar a Comisién Interinstitucional para el Fortalecimiento de las capacidades en los Centos Educativos para la prevencion de! fenémeno de drogas. * Definir lineamientos para los centros educativos de primaria y secundaria, con relacién al fenémeno drogas. * Apoyar la implementacién de las actividades en los distintos niveles del MEP que sean definidas por la Comisién Interinstitucional. « Formular la estrategia de monitoreo, seguimiento y evaluacién que se implementara en el Ministerio de Educacion Publica © Emitir avales técnicos a Programas, proyectos y acciones de prevencién del fenémeno drogas de Instituciones Gubernamentales y No Gubernamentales que pretendan ser implementados en Centros Educativos, ello en conjunto con los entes rectores en esta materia. * Establecer las coordinaciones pertinentes con otras Instancias intra e interinstitucionales. ‘Se conformaré un equipo de trabajo en cada Direccién Regional integrado por el Asesor de Orientacién, representante del Equipo Técnico Itinerante Regional y/o enlaces del Programa Convivir y Asesor Regional de Educacion Civica. —_——— toner 2256-157 Ex 1000 ase 1260/2256" 060 REPOBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO Dé EDUCACION PUBLICA Despacho. En el caso de las regiones que no cuenten con Asesoria de Orientacion se sugiere que el Equipo Regional sea integrado por un Orientador de Centro Educative (primaria y secundaria), si no cuentan con Equipo Técnico Itinerante Regional es necesario nombrar un funcionario-a de Equipos Interdisciplinarios de primaria. Con el propésito de especificar ios roles que los distintos actores en las Direcciones Regionales deben asumir, se detallan a continuacion las siguientes funciones: Directores-as Regionales: + Promover la conformacién de los grupos de enlace regional, considerando las lineas establecidas por la Comision Central. + Incluir en el POA regional la estrategia para la prevencién del fenémeno droga, como parte de las acciones en las que se promueve Ja permanencia y convivencia estudianti * Garantizar que los Supervisores-as impulsen la implementacion de la estrategia en coordinacién con el Equipo Regional. * Generar y facilitar los espacios necesarios para que en la DRE en sus distintos niveles se puedan ejecutar acciones de prevencién y abordaje adecuados de las situaciones vinculadas al tréfico y consumo de drogas, por medio de las reuniones mensuales de CAR, Departamento de Asesoria Pedagégica y Consejo de supervision de Centro educativo, + Apoyar las acciones de prevencién y abordaje adecuados de las situaciones vinculadas al fenémeno de drogas en los centros educativos. ————— Fan 22501260 /2256 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Despacho Viceministra Académica Equipo de trabajo regional Elaborar la estrategia regional de prevencion del fensmeno de drogas en Centro educativos vinculados a las acciones que promueven la convivencia y permanencia de la poblacién estudiantil Promover en coordinacién con los Supervisores-as de Circuito, que en los centros educativos de la regién se haya conformado los grupos de convivencia para trabajar en procesos para la prevenci6n del fenomeno de drogas. Brindar seguimiento al trabajo realizado en prevencién del fenomeno droga en los Centros Educativos en conjunto con loa supervisiones de los circuitos escolares. Asesorar técnicamente a los funcionarios-as de su regién que lo tequieran, principalmente a los grupos de Convivencia que se conformen en los Centros Educativos y otros actores de la comunidad ‘educativa vinculados con la prevencién del fenémeno de drogas. Divulgar la informacién sobre programas y recursos disponibles para la prevencién del consumo y tréfico de drogas en las Direcciones Regionales Educativas (en sus distintos niveles) segun se establezca en la estrategia Regional. Identificar en conjunto con los supervisores, necesidades de capacitacién y asesoramiento en temas vinculados con la prevencion y abordaje de situaciones relacionadas al fenémeno de drogas que tengan los distintos actores educativos regionales. Colaborar con la deteccién de las buenas practicas que se estén implementando en los Centros Educativos en coordinacién con los Supervisores-as. Disefiar estrategias para la divulgacién a nivel local y regional de las buenas practicas identificadas. Coordinar en el nivel local con Instituciones Gubernamentaies y No gubernamentales (que tengan el aval de la comision central) acciones, proyectos dirigidos a la prevencién y atencién del fenémeno de drogas que se quieran ejecutar en los Centras Educativos. Feetoner 2756-8152 Be 1000, Fax 2250-1260 /2256- 860 cs 4 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Despacho Viceministra Academica Junta de Educacién, la asignacién de recursos para desarrollar la estrategia Institucional. Habilitar los espacios pertinentes para la ejecucién de las acciones propuestas en la estrategia del centro educativo. Fomentar ta participacién de los distintos actores de la comunidad educativa en las acciones propuestas en la estrategia institucional (estudiantes- docentes- administrativos- padres y madres de familia). Promover la coordinacién con instituciones gubernamentales y no gubernamentales que apoyen la estrategia de prevencién y abordaje del fendmeno de drogas en el Centro Educativo, que cuenten con el aval de ia Comision Central y la Instancias rectoras en la materia (En situaciones relacionadas con el tréfico de drogas puede coordinar con el ICD, y en las relacionadas con el consumo pueden coordinar con el IAFA). Incluir en el informe del grupo convivir, las acciones realizadas en materia del fenémeno droga realizadas en su Institucién, segun formato establecido por la Comisién Central y presentarlo a la Supervision cuando le sea comunicado. Grupos de convivencia del Centro Educ Elaborar la estrategia Institucional para la prevencién del fenémeno de drogas vinculadas a las acciones que promueven la convivencia y permanencia de la poblacién estudiantil Divulgar a la comunidad educativa las acciones que estén propuestas en la estrategia institucional. Coordinar en conjunto con la Direccién del Centro educativo la ejecucion de las actividades propuestas en la estrategia Institucional relacionadas al tema. Fomentar en conjunto con la Direccién del Centro, la participacion de los distintos actores de la comunidad educativa en las acciones propuestas en la estrategia institucional. Coordinar con el equipo de trabajo regional, todas aquellas acciones desarrolladas en el tema de la prevencién del fenémeno droga. de drogas. Coordinar con Instituciones gubemamentales y no gubernamentales que cuenten con el aval de la Comision Central, para que apoyen la estrategia de prevencién del fenémeno de drogas en el Centro ——————— ‘Teléfono: 2256-8132 Ext 1000 Fax: 2258-1260 / 2256 860 REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DE EDUCACION PUBLICA Despacho Viceministra Académica Educativo. * Fomentar el desarrollo de buenas practicas dirigidas a la prevencion del fendémeno de drogas en el Centro Educativo. ‘¢ Incluir dentro del informe convivir las acciones realizadas en materia de Prevencién del fendmeno de drogas. Sin otro particular, se suscribe Nice & (os a ¢ \ a. Alicia E Vargas Potra: Viceministra Académica Ministerio Educacién Publica Teléfono: 2256-8132 Ext 1000 ‘2258-1260 / 2256- 3860

You might also like