You are on page 1of 9
CONVENIO DE COOPERACION SUSCRITO ENTRE FUNDACION IDEAS PARA LA PAZ - FIP Y LA FUNDACION PAZ Y RECONCILIACION - PARES 2015068 Entre los suscritos, de una parte, MARIA VICTORIA LLORENTE SARDI, mayor de edad, domiciliada en Bogota, identificada con cédula de ciudadania numero 51.701.832, obrando en calidad de Representante Legal de la FUNDACION IDEAS PARA LA PAZ, con NIT. 830-065.774-2, en adelante y para todos los efectos se denominara FUNDACION FIP y por la otra, LEON VALENCIA AGUDELO, mayor de edad, domiciliado en Bogota, identificado con la cédula de ciudadania numero 71.589.999 de Medellin, obrando en calidad de Representante legal de la FUNDACION PAZ Y RECONCILIACION, con NIT. 900-612.034-1, en adelante y para todos los efectos se denominaré FUNDACION PARES, manifestamos_ que acordamos celebrar el presente CONVENIO DE COOPERACION, el cual se regira por las siguientes clausulas, previas las siguientes: CONSIDERACIONES PRIMERA.- Que la FUNDACION FIP, suscribié el 24 de marzo_de 2015, con el Ministerio del Interior de la Republica de Colombia, el Convenio de Asociacion nlimero Setecientos Catorce (714), con el objeto de Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre las citadas partes, para el fortalecimiento de la gestién institucional de las entidades territoriales en materia de seguridad y convivencia ciudadana en la etapa del postconflicto en las regiones, logrando una transformacién cultural, afianzamiento del proceso de paz en Colombia con legitimidad institucional para su consolidacién. SEGUNDA.- Que para la ejecucién del Convenio de Asociacién sefialado en la consideracién primera, la FUNDACION FIP, requiere de la cooperacién de la FUNDACION PARES para el desarrollo técnico y metodolégico de las actividades que realizara el equipo nacional en Bogoté, asi como para el desarrollo técnico y metodoldgico de las actividades que se realizaran en el trabajo de campo en tres regiones, que incluyen 35 municipios seleccionados por el Ministerio del Interior, asi: (i) Region Macarena - Guaviare: incluye los municipios de Mesetas, La Macarena, Uribe, Lejanias, Puerto Concordia, Puerto Rico, San Juan de Arama, Vistahermosa, Mapiripan y Granada del departamento de Meta; los municipios de San José del Guaviare, Calamar, Miraflores, El Retorno, del departamento del Guaviare; (ji) Region Cauca — Narifo: incluye los municipios de Barbacoas, el Charco, Magili, El Rosario, Mosquera, Olaya Herrera, Francisco Pizarro, Roberto Payan, Tumaco, Samaniego y Santa Cruz (Guachavés) del departamento de Narifio; los municipios de Guapi, Lopez y Timbiqui del departamento del Cauca; y (iii) Region Sarare, que incluye los municipios de Puerto Rondén, Arauquita, Fortul, Saravena y Tame, del departamento de Arauca; municipio de Toledo, departamento de Norte de Santander y el municipio de Cubara en el Departamento de Boyaca, en los cuales se desarrollaran las actividades establecidas en el presente Convenio de Cooperacién. Con fundamento en las anteriores consideraciones, las partes acuerdan celebrar el Presente Convenio de Cooperacién, el cual se regira por las siguientes: CLAUSULAS CLAUSULA PRIMERA.- OBJETO: Por el presente Convenio de Cooperacién la FUNDACION PARES se compromete, con su propio personal, con plena autonomia técnica y administrativa y bajo su propia responsabilidad, a apoyar técnica y metodolégicamente a la FIP en el proceso de fortalecimiento de la gestion institucional de las entidades territoriales en materia de seguridad y convivencia ciudadana en el marco del postconflicto, mediante el desarrollo de las siguientes actividades y a efectuar las entregas que resulten de ese desarrollo., asi: 1. Proponer un plan de trabajo. 2. Aportar al desarrollo de una metodologia de caracterizacién de las dinamicas territoriales del conflicto y los desafios del postconflicto. 3. Aportar al desarrollo de una metodologia pedagégica para la realizacion de ejercicios individuales y colectivos sobre los desafios del postconflicto y las capacidades de la comunidad para enfrentarlos. 4, Aportar al desarrollo una metodologia para el diagnéstico y fortalecimiento de capacidades institucionales para el postconficto. 5. A partir de la recoleccién de entrevistas y de la revision de fuentes secundarias y primarias sobre dindmicas territoriales del conflicto en las regiones del proyecto, contribuir en la elaboracién del documento ejecutivo de lecciones aprendidas en el proceso. 6. Aportar al desarrollo de tres mapas de riesgos y andlisis sobre las dinamicas del conflicto y desafios del postconflicto. 7. Sistematizar y compaginar los resultados y lecciones aprendidas del proceso de realizacién de entrevistas apreciativas, grupos focales y ejercicios individuales y colectivos sobre recursos comunitarios y desafios del postconflicto. 8. Recopilar y analizar los tres inventarios regionales de actores sociales - mapa de actores- y sistematizar las experiencias de construccién de paz en cada una de las regiones. 9. Aportar al desarrollo de un instructivo/guia para los alcaldes y alcaldesas relacionado con pautas para enfrentar las dinamicas territoriales del conflicto y los desafios del posconflicto, a partir de los resultados de la investigacion. 10.Apoyar la socializacién con los equipos de gobierno a nivel local de las lecciones aprendidas del diagnéstico de conflictividad, de la identificacion de recursos comunitarios para la paz y de la revision de politicas publicas, 11.Aportar al desarrollo de un documento de recomendaciones de politica publica para los niveles nacional y territorial sobre capacidades locales para la paz y desafios del postconflicto en Colombia. 12.Aportar en la definicién de los lineamientos para un plan de accién en los niveles nacional y territorial sobre capacidades locales para la paz y desafios del postconflicto en Colombia. PARAGRAFO.- La Fundacion PARES efectuara las actividades mencionadas en la presente clausula y entregara los documentos sefialados en la misma, en las. fechas sefialadas en el Anexo 3, denominado Cronograma de actividades, el cual forma parte integral del presente convenio, por lo cual se anexa. CLAUSULA SEGUNDA. OBLIGACIONES DE LA FUNDACION FIP.- En desarrollo del presente convenio la Fundacién FIP se compromete a: (i) Poner a disposicién de la Fundacion PARES, la informacion requerida para el desarrollo de las actividades a cargo de esta titima, detalladas en la cldusula primera del presente convenio. (ii) Ejercer la Supervision del presente convenio. (iii) Proponer el plan de trabajo marco y el Plan Operativo, para el desarrollo del Convenio de asociacién suscrito con el Ministerio del Interior que da origen al presente convenio de Cooperacién y liderar el mismo. (jv) Establecer un canal de comunicacién permanente con la Fundacién Pares para el seguimiento de las actividades a su cargo mediante la creacién y citacién de un comité de seguimiento. (v) Realizar los desembolsos de las sumas pactadas, en los plazos y condiciones establecidos en el presente convenio. CLAUSULA TERCERA.- OBLIGACIONES DE LA FUNDACION PARES.- En desarrollo de! presente convenio la Fundacién PARES se compromete a: (i) Poner a disposicién de la Fundacion FIP, sus conocimientos, personal ¢ infraestructura fisica y la informacion requerida para el desarrollo de las actividades establecidas en la cléusula primera del presente convenio. (ii) Realizar las actividades sefialadas en la cldusula primera del presente convenio y efectuar las entregas a la Fundacién FIP en las fechas establecidas en el cronograma de actividades. (iii) Mantener afiliado al sistema de seguridad social integral y parafiscales al personal que emplee para el desarrollo del presente convenio. (iv) Pagar las liquidaciones y prestaciones sociales del personal que vincule al desarrollo del presente convenio. (v) Presentar junto con cada factura, la copia de las planillas de pago al sistema de seguridad social que emplee en desarrollo del presente convenio. (vi) Atender las solicitudes y requerimientos que le efectue la Fundacién FIP en desarrollo del presente convenio. (vii) Presentar informes verbales y escritos que le solicite la Fundacion FIP sobre los avances y ejecuciones de las actividades a su cargo. (viii) Brindar el soporte técnico y humano que demande la ejecucién del convenio. (ix) Garantizar el apoyo logistico integral que sea necesario para el desarrollo del presente convenio. (x) Realizar el aporte establecido en el paragrafo segundo de la clausula quinta del presente convenio. (xi) Brindar apoyo en la elaboracién de estrategias dirigidas a las tres regiones en materia de capacidades locales para la paz y desafios del postconflicto que incluyan los 35 municipios priorizados por el Ministerio el Interior; (xii) Informar a la Fundacién FIP cualquier anomalia o dificultad que advierta en el desarrollo del presente convenio y proponer alternativas de solucion de las mismas. (xiii) Atender las peticiones y/o consultas que indique la Fundacion FIP. (xiv) Asistir y participar en los comités, reuniones, talleres, juntas y demas eventos que indique la Fundacién FIP, relacionadas con el presente convenio. (xv) Cumplir las indicaciones, recomendaciones y/o sugerencias impartidas por la Fundacion FIP y el Ministerio del Interior, (xvi) Defender en todas sus actuaciones los intereses de la Fundacién FIP y del Ministerio del Interior y los fondos destinados a la ejecucién del presente convenio, y obrar con lealtad y buena fe en todas las. etapas contractuales. (xvil) Informar a la Fundacién FIP, cualquier peticion o amenaza de quien, actuando por fuera de la ley, pretenda obligario a hacer u omitir algun acto u ocultar hechos que afecten los intereses de la Fundacion FIP 0 del Ministerio el interior 0 de los fondos asignados a la ejecucién del presente convenio. (xviii) Abstenerse de difundir cualquier informacion que obtenga o conozca como resultado de la ejecucién de este convenio sin darle crédito a la Fundacién ideas para la Paz y al Ministerio del Interior (xix) Constituir las pélizas solicitadas en el presente convenio (xix) Participar en el comité de seguimiento del convenio, (xx) Todas las demas actividades inherentes 0 necesarias para la correcta ejecucion del objeto contractual CLAUSULA CUARTA.- DURACION: EI término de ejecucién del presente Convenio de Cooperacién es hasta el Treinta (30) de diciembre de 2015. El cual podra a ser modificado terminado en forma anticipada, por decision del Ministerio del Interior, comunicada por escrito a la Fundacion FIP. CLAUSULA QUINTA.- VALOR DEL CONVENIO DE COPERACION Y FORMA DE PAGO: EI valor del presente convenio es la suma de OCHOCIENTOS MILLONES DE PESOS ($800.000.000), que la FUNDACION FIP pagara a la FUNDACION PARES, asi: 1. La suma de Doscientos Cuarenta Millones de pesos ($240.000.000), previa entrega del plan de trabajo y la entrega de las pélizas detalladas en la cldusula sexta del presente convenio. 2. La suma de Trescientos Veinte Millones de pesos ($320.000.000) Mete, por los valores unitarios que se describe a continuacién, previa entrega y recibo a satisfaccion por parte de la FIP de: Insumos para una metodologia de caracterizacion de las dindmicas territoriales del conflicto y los desafios del postconflicto. (valor unitario: $105.000.000); insumos para una metodologia pedagogica para la realizacion de ejercicios individuales y colectivos sobre los desafios del postconflicto y las capacidades de la comunidad para enfrentarlos. (valor unitario: $100,000.00) e insumos para una metodologia para el diagnostico y fortalecimiento de capacidades institucionales para el postconflicto (valor unitario: $115.000.000). 3. La suma de Ciento sesenta Millones de pesos ($160.000.000) Mcte, por los valores unitarios que se describe a continuacién, previa entrega de: insumos de documento que recopile las lecciones aprendidas, a partir de la recoleccién de entrevistas y de la revision de fuentes secundarias y primarias de las dinémicas territoriales del conflicto. (Valor unitario: $40,000,000); Desarrollar y entregar insumos para tres mapas de riesgos y andlisis sobre las dinamicas del conficto y desafios del postcontflicto. (valor Unitario: $40,000.00); Sistematizacién y compaginacién de los resultados y lecciones aprendidas del proceso de realizacién de entrevistas apreciativas, grupos focales y ejercicios individuales y colectivos sobre recursos comunitarios y desafios del postconflicto y entregar a la Fundacion FIP el archivo respectivo. (valor unitario: $40,000.00); y Recopilacién y analisis de los tres inventarios regionales de actores sociales -mapa de actores- y sistematizar las experiencias de construccién de paz en cada una de las regiones, y entregar a la Fundacion FIP el archivo respectivo (valor unitario: $40,000.00). 4, La suma de Ochenta Millones de pesos ($80.000.000) Mcte, por los valores unitarios que se describe a continuacién, previa entrega de: Insumos para el desarrolio de un instructivo/guia para los alcaldes y alcaldesas relacionado con pautas para enfrentar las dindmicas territoriales del conflicto y los desafios del posconflicto, a partir de los resultados de la investigacién y entregarlo a la Fundacion FIP. (valor unitario: $20.000.000);, ‘Apoyo en la socializacién con los equipos de gobierno a nivel local de las lecciones aprendidas del diagnéstico de conflctividad, de la identificacién de recursos comunitarios para la paz y de la revision de politicas puiblicas (Valor Unitario: $20.000.000); Desarrollar y entregar a la Fundacion FIP un documento de insumos de recomendaciones de politica publica para los niveles nacional y territorial sobre capacidades locales para la paz y desafios del postconflicto en Colombia. (valor unitario: $20.000.000) y aportar un documento a la FIP que contenga los insumos para los lineamientos para un plan de accion en los niveles nacional y territorial sobre capacidades locales para la paz y desafios del postconflicto en Colombia (valor unitario: $20.000.000). PARAGRAFO UNO..- Las partes establecen que el convenio de cooperacion no genera IVA. Sin embargo, si en la ejecucién de las actividades del convenio se presta un servicio gravado con este impuesto, las partes establecen que dentro de! precio pactado en la presente cléusula, se encuentra incluido el Valor Agregado IVA, en el evento que se genere el pago de este impuesto PARAGRAFO DOS.- LA FUNDACION PARES se compromete en desarrollo del presente convenio a efectuar un APORTE al presente convenio en infraestructura, conocimientos y experiencia, por la suma de Ochenta y un millones seiscientos cuarenta y seis mil doscientos cincuenta pesos ($81.646.250) Mcte. CLAUSULA SEXTA.- GARANTIAS.- La Fundacién PARES debera constituir a favor de la Fundacién FIP, dentro de los treinta dias habiles siguientes a la firma del presente Convenio de Cooperacién, las siguientes garantias: (i) Cumplimiento: Por una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del presente convenio, para garantizar las obligaciones que se contraen, por el término del plazo del mismo y seis meses mas. (ii) Calidad del servicio: Por una suma equivalente al veinte por ciento (20%) del valor total del presente convenio, para garantizar la calidad del servicio, por el termino del plazo del mismo y seis meses mas. (iii) Pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones: Por una suma equivalente al cinco por ciento (5%) del valor total del presente convenio, por el termino del plazo del mismo y tres afios mas. CLAUSULA SEPTIMA.- MULTAS.- Si la Fundacion Pares se constituye en mora 0 incumple total o parcialmente las obligaciones que asume en virtud del presente convenio, salvo fuerza mayor 0 caso fortuito, y como consecuencia se genere la imposicién de multas por parte del Ministerio del Interior a la Fundacion FIP, la Fundacion PARES reconoceré y pagar el valor de estas multas a la Fundacion FIP, autorizando expresamente a ésta para deducir el valor de las multas causadas, de las sumas a desembolsar a la Fundacion PARES. CLAUSULA OCTAVA.- PENAL PECUNIARIA.- El incumplimiento por cualquiera de las partes de alguna o todas las obligaciones derivadas del presente convenio, dara derecho a la parte cumplida o se hubiere allanado a cumplir, a exigir a la parte incumplida el pago de una suma equivalente al Diez por ciento (10%) del valor total de! presente convenio. La suma antes referida se causard a titulo de pena y por el sélo incumplimiento y, en consecuencia, por el pago de la pena no se extingue la obligacién principal. Dicha suma podra compensarse con cualquier otra que la parte cumplida tenga en su poder, o cobrarse ejecutivamente, con base en el presente convenio y en la presente cldusula, al cual las partes le reconocen mérito ejecutivo, con la sola afirmacién de la parte que cumpla respecto del incumplimiento de la otra parte y sin que deba mediar requerimiento judicial o extrajudicial alguno. CLAUSULA NOVENA. EXCLUSION DELA RELACION LABORAL.- El presente Convenio de Cooperacion no genera relacién laboral alguna entre la Fundacién FIP y el personal que emplee la Fundacién PARES para la ejecucion de las actividades objeto del mismo. PARAGRAFO PRIMERO.- Se deja expresamente establecido que compete de manera exclusiva a la Fundacion PARES, la responsabilidad del personal que vincule para la ejecucién del presente convenio, asi como las prestaciones laborales correspondientes, En consecuencia, la Fundacién FIP no adquiere responsabilidad alguna frente a la Fundacién PARES. PARAGRAFO SEGUNDO.- Se deja constancia que la Fundacion PARES, debe dar cumplimiento a lo establecido en el paragrafo 2 del articulo 50 de la Ley 789 de 2003, modificado por el articulo 1 de la ley 828 de 2003, en cuanto a sus obligaciones frente al sistema de seguridad social integral (salud, pensiones y riesgos profesionales) y aportes parafiscales (caja de compensacion familiar, SENA e ICBF), allegando las respectivas planillas de pago con la presentacion de cada factura CLAUSULA DECIMA.- TERMINACION DEL CONVENIO DE COOPERACION.- El presente convenio podra darse por terminado en cualquiera de los siguientes eventos: (1) Por mutuo acuerdo de las partes (2) Por el vencimiento de su plazo (3) Por incumplimiento de las obligaciones pactadas (4) Por las causas sefialadas en la Ley (5) unilateralmente si el Ministerio del Interior, a su vez da por terminado el Convenio de Asociacién suscrito con la Fundacién FIP, origen del presente Convenio de Cooperacién.(6) Por fuerza mayor o caso fortuito que haga imposible ejecutar el objeto contractual. CLAUSULA UNDECIMA.- APORTES PARAFISCALES Y PAGOS DE SEGURIDAD SOCIAL. La Fundacion PARES, se obliga a afiliar, mantener afiliados y estar al dia con los pagos al sistema de seguridad social integral y aportes parafiscales del personal que emplee para la ejecucién del presente convenio, de conformidad con el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007. CLAUSULA DUODECIMA.- SUSPENSION TEMPORAL DE LA EJECUCION DEL CONVENIO.- La ejecucién del presente convenio podra ser suspendida por mutuo acuerdo entre las partes, cuando quiera que existan circunstancias que dificulten la normal ejecucién del presente convenio, las cuales deberdn quedar por escrito. La suspension a la que se refiere la presente clausula no implica una prorroga al plazo de ejecucién del convenio, sino un cese en la obligacién contractual de cumplir con las prestaciones contractuales, y en consecuencia, un ajuste proporcional a la fecha de finalizacion del presente convenio. CLAUSULA DECIMA TERCERA.- CESION.- La Fundacién PARES, no podra ceder total, ni parciamente los derechos y obligaciones surgidos del presente Convenio de Cooperacion, sin la autorizacién previa y escrita de la Fundacion FIP. CLAUSULA DECIMA CUARTA.- CONFIDENCIALIDAD.- LAS PARTES, se obligan a guardar estricta confidencialidad y reserva sobre toda la informacion y los documentos que surjan de la ejecucién del presente convenio y que se entiende son propiedad del MINISTERIO DEL INTERIOR, que tengan o manejen en desarrollo de su actividad, que lleguen a conocer en desarrollo del presente convenio y que no tengan caracter de piiblico, comprometiéndose a guardar reserva sobre toda aquella informacion que, de acuerdo con las normas vigentes no esta obligada a revelaria al piiblico, En consecuencia, se obligan a no divulgar, por ningun medio dicha informacién o documentos a ningtin tercero sin la previa autorizacion escrita del MINISTERIO DEL INTERIOR. Esta obligacién continuara vigente ain después de la terminacién por cualquier causa de la vinculacion que ligue a las partes, Por lo tanto, en caso de que LA FUNDACION FIP tenga prueba de que LA FUNDACION PARES ha divulgado cualquier tipo de informacion o documentacién que se relacione con el presente convenio, LA FUNDACION PARES indemnizara los perjuicios que con tal hecho cause a LA FUNDACION FIP Y/O AL MINISTERIO DEL INTERIOR. No se considerara incumplida esta clausula cuando la informacion 0 documentos deban ser revelados por mandato judicial o requerimientos de organismos de vigilancia y control, CLAUSULA DECIMA QUINTA.- SOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS.- Las partes acuerdan que para la solucién de diferencias y/o discrepancias que surjan de la celebracion, ejecucion, terminacién o liquidacién del presente Convenio, acudiran en primera instancia a los mecanismos de conciliacién, ante un Centro de Conciliacién autorizado por el Gobierno Nacional. CLAUSULA DECIMA SEXTA.- DOMICILIO CONTRACTUAL.- Para todos los efectos legales, el domicilio contractual es la ciudad de Bogota, 0.C., Republica de Colombia. CLAUSULA DECIMA SEPTIMA.- MERITO EJECUTIVO.- Las partes establecen que el presente convenio presta mérito ejecutivo para todos los efectos legales, sin necesidad de requerimiento judicial o extrajudicial previo. CLAUSULA DECIMA OCTAVA.- MODIFICACIONES.- Cualquier modificaci6n al presente convenio debera constar en escrito, debidamente suscrito por las partes. CLAUSULA DECIMA NOVENA.- ANEXOS.- Son anexos del Presente Convenio de Cooperacién 1. La propuesta presentada por la Fundacién PARES: x Los certificados de existencia y representacién legal, de cada una de las partes Cronograma de actividades Plan de trabajo marco y plan operativo con el Ministerio del Interior Las pélizas objeto del presente convenio La documentacién cruzada entre las partes Dare CLAUSULA VIGESIMA.- PERFECCCIONAMIENTO.- El presente convenio de Cooperacién queda perfeccionado con la firma de las partes CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA.- NOTIFICACIONES.- Para todos los efectos legales las partes seran notificadas en las siguientes direcciones. La Fundacion FIP: Direcci6n: Calle 100 No 8A ~ 37 Oficina 305 Teléfono: 2183449 Correo electrénico: mgaitan@ideaspaz.org La Fundacién PARES: —_Direccién: Calle 98° #51-69 Piso 2 Teléfono: 7455615 Correo electrénico: aalmonacid@pares.com.co Para constancia y en sefial de conformidad, se suscribe el presente Convenio de Cooperacién, en dos originales de! mismo tenor y valor, con destino a cada parte, el primero (1) de abril de 2016. Ley MARIA VICTORIA LLORENTE SARDI “LEON VALENCIA AGUDELO FUNDACION FIP. FUNDACION PARES

You might also like