You are on page 1of 50
NORMAS DE DISENO PARA LINEAS sits DE ALIMENTACION Y REDES DE #2 CADAFE Seen ZAI wecteernetom sna TST NCIRGr eee eURUCTONGS ere Sate TRAMITE } COMITE EJECUTIVO DE NORMALIZACION MIEMBROS PRESIDENTE VICEPRESIDENTE DE OPERACLONES VICEPRESIDENTE DE FINANZAS VICEPRESIDENTE DE PLANIFICACION VICEPRESIDENTE DE PROYECTOS ESPECTALES REPRESENTANTE DEL FONDO DE INVERSIONES DE VENEZUELA SECRETARIO EJECUTIVO DIRECTOR DE NORMALIZACION Y TECNOLOGIA SECRETARIO TEGNICO GERENTE DE NORMALIZACLON Sere NI-DY-00-03-19 fAgost 1987 bs, » te. CADAFE Fv prt ep letan rid oda NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCION DISTANGIAS Y SEPARACIONES MINIMAS 2/50 COMISION ESPECIAL NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCION COORDINADOR: —ING* LEONGLO DORTA P. ING? OSCAR LOPEZ GERENCIA DE ELECTRIFICACION Gerencia de Normalizaci6n Dpto. Dpto. Dpto. Dpto. Dpto. Dpto. Dpto. Materiales.y Equipos Estudios de Distribucién de Medicién Operacién y Mantenimiento Obras Occidente Obras Centro Obras Oriente CADAFE - Zona Carobobo CADAFE - Zona Bolivar CADAFE - Zona Téchira CADAFE - Zona Anzodtegui CADAFE - Zona Sucre ESINCA ESINCA REPRESENTANTE ING? ING® ING® ING? ING? ING? ING? ING? ING? ING? ING? ING? ING? ING? ING? ILSE MALPICA WILLIAM DUBOIS JULIO GONZALEZ RODOLFO MONTENEGRO ALBERTO SALAZAR RAFAEL ZERPA RODOLFO BARRIOS OSCAR LOPEZ LEOPOLDO ROMERO JUAN PEREZ SEGUEIROS DANILO GARCIA DAVID FUENTES JUAN PEREZ MONROY RAFAEL ROSAL PABLO RUIZ NORMAS DE DISENO PARA LINEAS m8) DE ALIMENTACLON ¥ REDES DE 58-87 34 CADAFE DISTRIBUCION sare EA GAN evicienepesineatoe mae DISTANCIAS Y SEPARACIONES ee MINIMAS 3/50 PROLOGO La presente norma tendré caracter provisional, durante el tiempo aecesario para satisfacer los requisitos de las Noxmas CADAFE y del procedimiento general de claboracién de las mismas, segdn lo establecido por el Sistema de Nor- malizacién. Las observaciones que se generen de su aplicacién y que modifiquen su contenido deberdn ser remitidas a la Geren- cia de Normalizacién, para su aprobacién, de acuerdo a los procedimientos establecidos para tales casos. Esta Norma corresponde al conjunto de Normas CADAFE de Di- sefio para Lineas de Alinentacién y Redes de Distribucién que se indican en el {indice general que se sefiala a conti- nuacién, 4 CADAFE ri aad na i) NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCION DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS, t— 41-87 42-87 43-87 44-87 45-87 46-87 41-87 48-87 49-87 50-87 51-87 CODIGO (REFERENCIA) (NT-DV-00-03-02) (NT-Dv-00-03-03) (NT-DV-00-03-04) (uT-DV-00-03-05) (NT-DV-00-03-06) (NT-DV-00-03-07) (r-DVv-00-03-08) (NT-DV-00-03-09) (NT-DV-00-03-10) (NT-DV-00-03-11) (t-DV-00-03-12) INDICE GENERAL NOMBRE DE LA NORMA INDICES DE CONSUMO RESIDENCTAL REGULACION DE TENSION EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCION FLUCTUACION DE TENSION COMPENSACION DE TENSION EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCION PROTECCION DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION CONTRA SOBRE- CORRIENTES PROTECCION DEL SISTEMA DE DISTRIBUCION CONTRA SOBRE- TENSTONES CONEXION DE TRANSFORMADORES CONEXION DE REGULADORES CONEXION DE CONDENSADORES ESQUEMAS DE ALIMENTACION EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCION ESQUEMAS. DE SERVICIO PARA CARGAS CONCENTRADAS i ADAFE eaten wal, CODIGO (REFERENCIA) 52-87 53-87 54-87 55-87 56-87 57-87 58-87 59-87 60-87 (NT-DV¥-00-03-13) (NT-DY-00-03-14) (NT-D¥-00-03-15) (NT-DY-00-03-16) (NT-DV¥-00-03-17) (NT-DV-00-03-18) (NT-D¥-00-03-19) (NT-DY-00-03-20) (NT-D¥-00-03-21) NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION ¥ REDES DE DISTRIBUCION DISTANCIAS Y SEPARACIONES 5/50 NOMBRE DE LA NORMA SECCIONADORES EN REDES PRIMA- RIAS DE DISTRIBUCLON NORMALIZACION DE CALIBRES PRI MARIOS Y SECUNDARIOS EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCION CAPACIDAD TERMICA CARGAS MECANICAS ESTUDIO DE RUTA LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS APLICACION DE TRANSFORMADORES SECOS EN INSTALACLONES TIPO INTERIOR DIBUJO NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE 8% CADAFE DESTRIEUGTON “FAY eveaterwos sesame DISTANCIAS Y SEPARACLONES MINIMAS INDICE PAG. 1 DESCRIPCION GENERAL Te 1.1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACION . 12 1.2 VIGENCIA Y NORMAS QUE SUSTITUYE ... 12 i 1.3 DOCUMENTOS A CONSULTAR 1 ‘ 2. REQUISITOS 13 : 2.1 RELACIONES ENTRE LAS DISTINTAS CLASES DE LINEAS .... 13 F 2.1.1 Niveles relativos entre conductores de distribucién eléctrica y de comunicaciones .... 13 2.1.2 Niveles relativos entre Ifneas de distribucién de i energfa eléctrica de diferentes tensiones ..... weeny ES) 3 2Al.2:1 "(En crucestaaaieky adn. --. 13 Bd se8 En estructuras.....sscsccsscsees eaten a 2.2 SEPARACIONES 13 2.2.1 Separaciones entre las estructuras de soporte (postes, crucetas y equipos asociados) y otros objetos......... 13 2.2.1.1 De hidrantes de incendio... 4 2.2.1.2 De calles, carreteras y autopistas...........05 cy u2uli3aDe.ViastFerreashasa.cnvarsatanncmrssrwa cist 4 NORMAS DE DISENO PARA LINEAS came Stee DE ALIMENTAGTON Y REDES. DE 3'< CADAFE DISTREBUCTON KS secant DISTANCIAS Y SEPARACTONES a ‘MINIMAS: PAG 2.2.2 Separacién vertical de los conductores y partes vi- vas de equipos sobre tierra, rieles 0 agua . oe Ss 2.2.3 Separacién vertical entre partes energizadas de equi- pos montados sobre estructuras y la tierra ........... 17 2.2.4 Separacién entre conductores transportados en dife-- ; rentes estructuras de soporte ... os 18 i 2.2.4.1 Separacién horizontal . 18 i 2.2.4.2 Separacién vertical ... se 19 : 2.2.5 Separacién de conductores y cables de edificios, puen- 4 tes, trenes, piscinas y otras instalaciones .. gees 19 j 2.2.5.1 Separaciones horizontales y verticales ........ 19 ' 2eBsGc2 Separactén dlagonal waveeiieneessvnewenecrasan | 20 2.2.5.3 Separaciones de conductores y cables de otras ~ 3 estructuras de soporte EvGG aigeg reese al zl 2.2.5.4 Separacién de conductores a edificaciones y - i otras instalaciones, excepto puentes ........ al 3 2.2.5.4.1 Conductores de alimentactén adosados a edificaciones .....s00.ssee008 Be 23 2.2.5.5 Separacién de conductores y cables a puentes ... 24 2.2.5.6 Separacién de conductores y cables instalados cerca de dreas de natacién . 25 BEQISIEN PISCINES cape ae-caes 25 2.2.5.6:2 Playas y zonas acudticas destinadas a nadar y al esqui veczouerex — 725 we NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTAGION Y REDES DE 58-87 ben 57 Separacién de conductores y cables de vagones en Was ferreas vere dsscevamereer yes 2.2.6 Separacién entre conductores transportados en 1a misma estructura de soporte ..... 2.2.6.1 Separaclén horizontal entre conductores de linea sobre la misma estructura .....eceeeeeeeereeeeees 2.2.6.1.1. Separacién horizontal mfnima entre con- ductores de Ifnea de un mismo circuito 0 de circuitos diferentes sobre la mis- Ma EStrUCtUra...ceresesseracees 2.2.6.1.2' Separacién horizontal mfnima entre con- ductores de Tinea en funcién de las fle CHAS cr cacceeeeeneer eee ere errr 2.2.6.2 ' Alsladores s.c..cesssneee Dee eco 2.2.6.2.1 Alsladores de espiga .....seeseeeeeeeeee 24236,2.2 Aisladores de suspensi6n ............+0+ 2.2.6.3 Separacién vertical entre conductores de Ifnea - sobre la misma estructura s...ce.eeeceeeeee serene 2.2.6.4 Separacién diagonal entre conductores de Ifnea - ubicados a diferentes niveles en la misma estruc. tura de soporte cissceveredeeetaeewesee sine 2.2.6.5 Separacién en cualquier direccién desde conducto- ales res de Ifnea a soportes, a conductores ver! o laterales y a vientos fijados al mismo soporte. we CADAFE DISTRIBUCION as DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINTMAS Iso Pas. 26 27 28 28 28 29 28 30 30 31 22 NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE #2 CADAFE DISTRIBUCTON SESS, Pens heared ni eentes DISTANGIAS Y SEPARACIONES MINIMAS 9/50 b Pag. 2.2.6.5.1 Aisladores de espiga(soportes fijos).. 32 2.2.6.5.2 Aisladores de suspensién ............. 32 2.2.6.6 Separacién entre circuitos de tensiones diferen- tes en el mismo brazo de soporte o cruceta .... 33 2.2.6.7 Separacién entre conductores (perchas vertica~ 2a, Separacién vertical entre conductores o cables de li- nea y partes metalicas no energizadas, de equipos ubi- 3 cados a diferentes niveles, sobre la misma estructura é 0) postesieywecwene Acoiuto tion arenas naga a 34 i 2.2.8 Separaciones de conductores verticales o laterales de E otros alambres y superficies ubicados en el mismo so- POFLE oo. eeeeseeecreeeees ee etneeeneeeeeneeeee 38 5 2.3) -2 ESPACIO) DE“ TREPADD iets saiwswe ees uves ct ee . 35 g 2.3.1. Ubicacién y condiciones generales ......... 36 23.2 Dimensién del espacio de trepado .........- 37 23.3 Espacio de trepado a través de tendidos longitudinales que no estén sobre cruceta ....sscssseeecensveeseeees 38 23.4 Espacio de trepado que pasa por conductores vertica-- VES ceeeseeeeee pene tee . 38 24 ESPACIO DE TRABAJO ........ setters 38 2.4.1 Ubicacién de los espacios de trabajo ..........eeeeee 38 NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES D2 | 84 CADAFE Seen eae SAIN ete enituiecd om r DISTANCIAS Y SEPARACLONES : Rie 10/50 PAG! 2.4.2 Ubicaci6n de los conductores verticales y laterales con relacién a los espacios de trabajo. 39 2.4.3 Ubicaci6n de crucetas con relacién a los espacios de trabajo ...s.sees = bi ened 39 2.4.4 Dimensiones de los espacios de trabajo .......seeeeeees 40 3 TABLAS 4 3.1, SEPARACION MINIMA VERTICAL DE LOS CONDUCTORES SOBRE TIERRA, AGUA Y VIAS FERREAS... i“ ay 3.2. SEPARACION MINIMA VERTICAL DE PARTES RIGIDAS ENERGIZADAS - SOBRE TIERRA 42 3.3. SEPARACION VERTICAL DE CONDUCTORES TRANSPORTADOS EN DIFEREN- TES ESTRUCTURAS ....... seevesees o fete en eee renee 43 3H SEPARACION DE CONDUCTORES A EDIFICACIONES Y OTRAS INSTALACIO NES, EXCEPTO PUENTES (LOS CONDUCTORES PASAN CERCANOS A LAS - EDIFICACIONES PERO NO PERTENECEN A ELLAS).........00e0ece sees a4 3.5. SEPARACION DE CONDUCTORES Y CABLES DE ALIMENTACION A PUENTES 45 3.6. SEPARACION DE CONDUCTORES Y CABLES DE ALIMENTACION QUE PASAN CERCA DE AREAS DE NATACION .....4+ 46 3.7 MINIMA SEPARACION HORIZONTAL ENTRE CONDUCTORES DE ALIMENTA- CION QUE SE ENCUENTRAN SOBRE LA MISHA ESTRUCTURA............. 46 3.8 SEPARACION MINIMA HORIZONTAL ENTRE CONDUCTORES .......+.-+.++ a7 3.9. SEPARACION VERTICAL MINIMA ENTRE CONDUCTORES DE LINEA SOBRE LA HISHA ESTRUCTURA 48 NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE 58-87 84 CADAFE DISTRIBUGION HF orice DISTANGIAS Y SEFARACLONES MINIMAS 11/50 PAS 3.10 SEPARACION EN CUALQUIER DIRECCION DESDE CONDUCTORES DE LINEA ‘A SOPORTES, A CONDUCTORES VERTICALES 0 LATERALES ¥ A VIENTOS FIJADOS AL MISMO SOPORTE ... 499 3.11, SEPARACION HORIZONTAL MINIMA ENTRE CONDUCTORES COLINDANTES - AL ESPACIO DE TREPADO . fe 50 WORMAS DE DISEHO PARA LINEAS = | | DE ALIMENTACION Y REDES DE #4 CADAFE Sean a pS Schmnaercamens | prstancrag ¥ sasanucTOMEs MINIMAS 12/50 4 1, DESCRIPCION GENERAL 1.1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta norma definird las distancias y separaciones minimas entre conducto, res energizados, conductor neutro, conductor a masa, y conductor a tierra a - fin de asegurar un disefio y construccién adecuados de las Ifneas de distribu- cién primarias y secundarias, teniendo en cuenta el resguardo de las personas durante su construccién, operacién y mantenimiento. 4.2 VIGENCIA Y WORMAS QUE SUSTITUYE Esta norma entraré en vigencia en la fecha de su publicacién y reemplaza r& cualquier norma anterior que tuviere el mismo objeto 1.3 DOCUMENTOS A CONSULTAR Esta norma es completa y estS fundamentada en el estudio evaluative de - distancias y separaciones minimas, que forma parte de los infornes técnicos - de apoyo a las Normas de Diseiio del sistema de distribucién de CADAFE. a x y & CADAFE DISTRIBUCION ie Powe sa en NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALINENTACION Y REDES DE 58-57 eer DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS: 13/50 aa 2.1 2.1.4 2.1.2 3] 2.1.2.1 R122: 2.2 2.201 2. REQUISITOS RELACIONES ENTRE LAS DISTINTAS CLASES DE LINEAS Niveles relativos entre conductores de distribucién eléctrica y de comunica~ ciones Tanto si los conductores de alimentacién y los de comunicaciones estén u- bicados sobre los mismos postes, como si se cruzan al estar en postes diferen- tes, los conductores de alimentacién estardn situados a un nivel mas alto. En el caso de que 1a 1 fnea de comunicacién tenga necesariaménte que cruzar sobre tas Ifneas de distribucién, se deberdn proteger los cruces instalando mal las conectay das a tierra por encima de las lineas de distribucién. Niveles relativos entre Ifneas de distribucién de energfa eléctrica de dife® rentes tensiones En cruces Ctiando los conductores de distribucién de diferente tensién se crucen, las lineas de mayor tensidn seran instaladas a nivel mas alto. En estructuras Cuando los conductores de distribucién de diferentes tensiones estén sobre las mismas estructuras 0 postes, los conductores de mayor tensidn se instala-- ran mas arriba de aquéllos de menor tensién. SEPARACIONES Separaciones entre las estructuras de soporte (postes, crucetas y equipos asociados) y otros objetos NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALLNENTACION Y REDES DE DISTRLBUCLON DISTANCIAS ¥ SEPARACIONES MINIMAS 58-57 SZ CADAFE Sythe eecenetes 14/50 La separacién entre las estructuras de soporte en general y otros objetos, deberd ser medida entre las partes mas ceréanas de la estructura de soporte y el objeto en referenc 2.2.1.1De hidrantes de incendio No deberd ser menor de 1m. En general, se recomienda una separacién mayor de 1,20m, en los casos donde sea posible. 2.2.1.2De calles, carreteras y autopistas a) Donde existan brocales, la medida desde el brocal de la acera a la estruc tura de soporte hasta 4,60m por encima de la superficie de la calle, debe, 4 cumplir las siguientes separaciones: ~ No deberé ser menor de 15 cm - No debers ser menor de 60 cm en avenidas principales. - No deberé ser menor de 30 cm a residencias, comercios, etc. En el caso de existir suficiente acera, se recomienda la ubicacién de los postes tan lejos como sea posible del borde o brocal de la acera. b) Donde no existan brocales, las estructuras de soporte deberén estar tan cerca como sea posible de la linea de servidunbre de paso de la calle o de la avenida ¢) La ubicacién de instalaciones eléctricas en calles céntricas con construc ciones muy cercanas entre,si son casos especiales y deberan ser resuel tas de manera particular segin las limitaciones y condiciones exis- tentes en cada caso. Excepcidn: En las vias muertas, apartaderos o desviaderos, se podrd per- mitir una distancia no menor de 2,15 m, siempre que haya espacio sufi ciente para vehiculos, ue puedan cargar y descargar. 2.2.1.3 De vias férreas x CADAFE NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALINENTACION ¥ REDES DE DISTRIBUCION DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS, evr pects is 15/50 2e22 Cuando tas vias férreas sean paralelas oesten cruzadas por lineas aéreas, - los postes se colocaran a no menos de 3,70 m del riel mas cercano y las cruce- tas y equipos ubicados en dichos postes deberdn tener una separacién no menor - de 6,70m por encima de! riel mas cercano. Separacién vertical de los conductores y partes vivas de equipos sobre tierra, rieles o agua Las separaciones indicadas en la Tabla N® 1 serén vSlidas para las condi- ciones que se dan a continuacién : a) Las separaciones verticales se calcularén para la condicién de flecha - maxima de los conductores de la linea y viento cero. b) Se considera la linea operando a ta temperatura maxima pernitida por dise- fio. c) Las tensiones especificadas son fase a tierra para circultos efectivamente aterrados. Para los circuitos no aterrados, las tensiones se considerardn como los valores maximos efectivos entre dos (2) conductores del circuito en referencia. NOTAS DE LA TABLA N& (1) No se requiere ninguna separacién definida a tierra para anclajes de re- tenidas © vientos que no crucen vias de ferrocarril, calles, carreteras o caminos. (2) Para conductores y cables que crucen sobre minas y vias de ferrocarril -- que usen solamente vagones rormales de carga, la separacién o altura po-- dr8 reducirse en un valor igual a la diferencia de altura entre el vagon de carga mas alto utilizado y 6,1 m, que es la altura del vagén ordinario de carga mis alto, pero la separacién no se reduciré a un valor menor que el requerido para cruce de calles. fe, ty, Ty w © CARAFE apt ewe dena NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCTON DISTANCIAS ¥ SEPARACIONES MINIMAS 16/50 (3) (4) (5) (6) Qa) (8) (9) (10) Adyacente a tineles y puentes colgantes que restringen la altura - de los ferrocarriles de carga a menos de 6,1 m, esta separacién se podra reducir en una cantidad igual a la diferencia entre ta mayor altura del - vagén de carga manejado y 6,1 m, por acuerdo mutuo de las partes interesa das. Para el propésito de esta regla, el trafico pesado estd definido como el ée vehiculos que exceden los 2,4.m, de altura. Estas separaciones no tienen en cuenta las repavimentaciones futuras. Si una acometida de comunicaciones o un viento que estd efectivamente ate trado o aislado de la mayor tensién a la que puede estar expuesto{ hasta 8,7 KV) cruza calles y avenidas residenciales, la separacién o altura se podrd reducir a 4,9m, en el lado de la via atravesada, con tal de que - la separacién en el centro de 1a via sea al menos de 5,5m. a Espacios y vias accesibles solamente a peatones, son Sreas donde no esté previsto ni es normal el trafico de vehiculos. Esta separacién o altura se podré reducir alos siguientes valore: - Para vientos o retenidas: 2,5 m- - Para cables aislados de alimentacién: 3,1m. Esta altura se podra reducir a los siguientes valores: = Conductores limitados a 300V a tierra, si hay mis de 7,62 m medidos - en cualquier direccién desde las superficies destinadas a natacién + 3,66 m. - Acometidas de conductores aislados limitados a 150V a tierra, ubicados en la entrada de servicio eléctrico de los edificios : 3,05 m. Para embalses artificiales, el area de superficie y la correspondiente se. paracién estara basada en el disefio del nivel mis alto de agua. En caso Se ae NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE ADAFE DISTRIBUCLON cyresinepiaeeet eerste DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINTMAS de aguas represadas, el area de superficie estard encerrada por su marca de altura méxima anual de agua y la separacién estaré basada en el nivel normal de inundacién. La separacién sobre rfos, arroyos y canales estaré basada en el drea mayor de superficie de cualquier segmento el cual inclu. ye el cruce. La altura sobre un canal, rio 0 arroyo normalmente utiliza~ do para proporcionar acceso a botes de vela hacia una extensién mayor de agua,sera la misma que la requerida para dichas extensiones grandes de a- gua. (11) Cuando un obstdculo sobre el agua limita la altura de la embarcacién a un valor menor que los siguientes: SUPERFICIE (Has) ALTURA DE LA EMBARCACION (m| Menor que 8 4,9 de 8 a 81 743 de 81 a 810 9,1 Mayor que 810 . 11,0 2.2.3 Separacién vertical entre partes energizadas de equipos montados sobre estruc- turas y la tierra Las separaciones verticales sobre tierra, para las partes energizadas no resguardadas, tales como aisladores de transformadores, pararrayos y longi tu-~ des cortas de conductores conectados a dichas partes, serdn las indicadas en - Ja Tabla Nf 2. Las separaciones serdn vélidas para la condicién siguiente: a) Las tensiones especificadas son fase a tierra para circuitos efectivamente aterrados. Para los circuitos no aterrados se considerardn como las ten- siones miximas efectivas éntre dos conductores del circuito en referencia. NOTAS DE LA TABLA H® 2: (1) Esta separacién podra reducirse a: NORMAS DE DISERO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTREBUCION DISTANCIAS ¥ SEPARACLONES MINTMAS #4 CADAFE Se) yD cvteuermnen nents ay 18/50 - Partes energizadas limitadas a 300V a tierra: 3,7 m - Partes energizadas limitadas a 150V a ray longitudes cortas de ca bles de alimentacidn aislades y situados en la entrada del servicio e- léctrico del edificio: 3,0m. (2) Para el propésito de esta regla, el trénsito pesado se define como el de cualquier vehiculo que tiene una altura superior a los 2, 40 m. (3) Estas separaciones no permiten futuros revestimientos de via 6 nuevas ca- pas asfalticas. (4) Los espacios y las vias accesibles a personas, son 4reas donde no es nor- mal ni estd previsto el trafico de vehiculos. (5) Cuando una linea de alimentacién a lo largo de una estd limitada a 300V a tierra y esta situada préxima a cercas, cunetas, precipicios, etc., de manera que el terreno bajo la linea no se espera que sea atravesado sino por peatones, esta separacién se reduce a 3,7 m. .4 Separacién entre conductores transportados en diferentes estructuras de sopor- te 2.2.4. 1Separacién horizontal Las separaciones horizontales entre conductores transportados en diferen- tes estructuras de soporte serén establecidas bajo 1a condicién de flecha maxi ma en la linea y desplazada por efecto del viento. En estas circunstancias, - bien sea que las Iineas se crucen o estén adyacentes, 1a separacién no seré me~ nor que 1,50 m. La separacién horizontal entre anclas de viento de diferentes estructuras de soporte se puede reducir 2 15 cm, NORMAS DE DISERO PARA LINEAS DE ALIMENTACION ¥ REDES DE DISTRIBUCION DISTANCIAS Y SEPARACLONES MINIMAS, the, Ue CADAFE 19/50 2.2.4.2 Separacidn vertical Las separaciones verticales de cruce entre conductores transportados en diferentes estructuras de soporte serén establecidas bajo las siguientes condi ciones: - Conductores de la linea superior en condiciones de flecha maxima y ~~ viento cero. ea cruzada en condicio-- - Conductor superior o cable de guarda de la nes de flecha minima y viento cero. - Las tensiones son fase a tierra para circuitos efectivamente aterrados. En estas circunstancias, ya sea que las Ifneas se crucen o que se encuen- tren adyacentes, la separacién vertical entre conductores no seré menor que la indicada en la Tabla W2 3. HOTAS DE LA TABLA NE 3: (1) Esta separacién deberé aumentarse a 1,85m donde los conductores de ali- mentacién aéreos crucen sobre una linea de comunicaciones a una distancia horizontal no mayor de 1,85m de una estructura de comunicaciones. (2) Esta separacién se puede reducir donde ambos vientos estén eléctricamen~ te interconectados. 2.2.5 Separacién de conductores y cables de e jos, puentes, trenes, piscinas y otras instalaciones 2.2.5.1 Separaciones horizontales y verticales Las separaciones basicas, tanto verticales com horizontales, se aplicarn bajo las siguientes condiciones: - Las separaciones verticales se calcularan para las condiciones de fle- cha mixima de los conductores de la linea y viento cero. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS Sf DE ALIMENTACION Y REDES DE 4 CADAFE DIsTarsctot ZS sscommuccumeenes | DISTAICIAS * SEPARACIONES rae MINIMAS 20/50 Se considera 1a linea operando a la temperatura maxima permitida por di- seiio. Las separaciones horizontales se calculardn para las condiciones de fle- cha maxima de la linea y desplazada por efecto del viento. 2.2.8.2 Separactén déagonal La separacién horizontal rige sobre el nivel de techo o tope de una insta, lacién, sobre proyecciones de edificios, letreros u otras instalaciones hasta €1 punto donde 1a diagonal iguala los requerimientos de separacién vertical. Los 4,6 m para techos accesibles. a peatones, estén de acuerdo con la Tabla NP 1, en el punto referido a espacios y vias accesibles a peatones solamente. Desde este punto, la separacién diagonal igualara la separacién vertical como se muestra en la figura : V = MINIMA SEPARACION VERTICAL , MEDIDA DIAGONALMENTE O VERTICALMENTE H = MINIMA SEPARACION HORIZONTAL NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUGION DISTANCIAS ¥ SEPARACIONES MINIMAS Se < CADAFE nit snes deo enn 21/50 2.2.5.3 Separaciones de conductores y cables de otras estructuras de soporte. Los conductores 0 cables de una linea que pasa cerca de un poste con lumi naria, poste de semaforo o poste de una segunda linea, deberan tener una sepa- racién desde cualquier parte de tales estructuras, no menor que las siguien- tes: = Separacién horizontal : Conductores con tensiones igual o inferior a SOKY : 1,50m Separacién vertical : Conductores a tensiones inferiores @ I5KV : 1,80n Conductores a tensiones entre ISKV y SOKV : 2,100 EXCEPCIONES: = Cuando ta tensién no excede los 300V a tierra la separacién tanto ver- tical como horizontal se puede reducir a 1,20n. - La separacién vertical se puede reducir a 60cm, si se cumplen las si- guientes condiciones : +a) Los conductores de una Ifnea en la parte superior y la estructura ~ ée soporte de otra Ifnea en la parte inferior, estaran operados y - rantenidos por 1a misma compaifa suninistradora de energia. 2.2.5.4 Separacién de conductores a edificaciones y otras instalaciones, excepto puen- tes Los conductores 0 cables no resquardados 0 que puedan ser alcanzados por personas y estén cercanos a edificios, letreros, chimeneas, antenas de ra~ dio y televisién, tanques que contienen sustancias no inflamables y otras ins~ NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCLON DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS @ CADAFE FS owas talaciones, excepto puentes, podran ser dispuestos al lado de dichas instala~ ciones y edificaciones. Las separaciones verticales y, horizontales de -- estos conductores 0 cables no deberdn ser menores que las indicadas en la Ta-~ bla N24 y se aplicardn bajo las siguientes condiciones: = Cuando los edificios u otras instalaciones tengan una altura superior a los 15,25m, las lineas aéreas de distribucién seran instaladas siem-~ pre que sea factible de tal forma que quede un espacio de 1,80m, en-- tre el edificio y la linea, de manera de colocar escaleras de mano, - cuando sea necesario combatir el fuego. Esta condicién no es aplicable en caso de una regla invariable del Cuerpo de Bomberos, de no usar es| caleras en calles u otros lugares restringidos, que sean ocupados por lineas de alimentacién. tos efectivamente aterrados. ~ Las tensiones son fase a tierra para circ NOTAS DE LA TABLA Nf 4 (1) La separacién se podré reducir a 0,90m, en caso de edificaciones, letre- ros, chimeneas, antenas, tanques u otras instalaciones que no requieran ~ smantenimiento tales como pintado, lavado, etc., u otra operacién que exi- ja la presencia de personas entre el conductor y 1a estructura. (2) Cuando el espacio disponible no permita este valor, la separacién se podré reducir a un valor no menor de 0,90m, siempre que los conductores, inclu yendo empalmes y derivaciones, tengan cubiertas que proporcionen suficiente aislamiento contra cortocircuitos en caso. de un contacto momenténeo en- tre los conductores y una superficie aterrada. (3) Cuando e! espacio disponible no permita estos valores la separacién se po- dr& reducir en 0,60m, si los conductores, incluyendo empalmes y deriva-~ ciones, tienen cubiertas que proporcionen suficiente aislamiento contra cor tocircuitos en caso de un contacto momenténeo entre los conductores y una superficie aterrada. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUGION DISTANCLAS Y SEPARACIONES MINIMAS 58-87 $$ CADAFE SGIGSY. seventies 23/50 (4) Se consideran dreas accesibles a personas los techos, balcones, dreas que tengan un acceso a través de portal, rampa o cualquier tipo de escalera - montada permaneatemente. (5) Las separaciones requeridas deberén ser aumentadas para tener en cuenta - el movimiento de letreros motorizados y otros accesorios movibles en cual quier instalacién. (6) Esta separacién se podré reducir a 370m para conductores de allmenta-- cién limitados a 300V a tierrassi hay mas de 7,60 m medidos en cualquier direccién desde las superficies destinadas @ natacién, tales como pisci-~ nas, trampolin, etc. 2.2.5.4.1 Conductores de alimentaciéh adosados a edificaciones : Cuando sea necesario ubicar conductores de alimentacién adosados a edifica ciones para suplir acometidas,deberan satisfacer se las siguientes condicio nes: = Los conductores de mas de 300V a tierra no se deberdn correr a lo tar- 5 go 0 cerca de las paredes de una edificacién, a menos que se resguar-~ den o se coloquen de tal forma que sean inaccesibles. ~ La separacién de los conductores a la superficie de la edificectén no deberé ser menor que la dada en Tabla N® 10 para separacién de conduc tores a la superficie de estructuras de soporte 0 postes. = Los conductores de acometidas aéreas no deberdn ser facilmente accesi- bles y cuando no excedan los 600V, su separacidn al punto mas alto del techo de la edificacién sobre la cual pasan, no deberd ser menor que 2,45m, con las: siguientes excepciones: a) Cuando 1a tensién entre conductores no excede los 300V y el techo - no es FScilmente accesible, 1a separacidn minima puede ser de 90cm. Un techo es considerado FAcilmente accesible si se llega a él por - un portal, rampa, escalera, etc., montada permanentenente. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS Ly, DE ALINENTACION Y REDES DE 58-87 3 < CADAFE DISTRIBUCION Paani ANS smear dlrs DISTANCIAS Y SEPARACTONES MINIMAS: 28/80. b) Los conductores de las aconetidas.aéreas de un maximo de 300V que se ubiquen a 1,25m, 0 menos por encima de la parte mas sobresaliente - del techo para llegar al punto de entrada @ la edificacién o a un so porte aprobado para tal fin podrdn ser dispuestos a una altura no me, nor de 50cm de cualquier parte del techo sobre el cual pasan. 2.2.5.5 Separacién de conductores y cables @ puentes Los conductores 0 cables de alimentacién que pasen por debajo, sobre o ~~ cerca de un puente deberdn cumplir con una separacién basica tanto verti cal como horizontal, no menor que la indicada en la Tabla N® 5. Se debe- ré cumplir la siguiente condicién : - Tensiones fase a.tierra para circuitos efectivamente aterrados. Para - los circuitos no aterrados efectivamente, a ten: jeraran nes se con’ como los valores maximos efectivos entre dos conductores cualesquiera del circuito. (1) Cuando existan vfas de paso de vehiculos sobre o cerca de puentes, también se aplicarén las separaciones de la regla 2.2. (2) Las fundaciones de puentes de acero que tienen encima mamposterfa, ladri- Ilos 0 refuerzos de concreto que requieren frecuente acceso para inspec-- cién serén consideradas como partes facilmente accesibles a personas. (3) La separacién de los conductores de alimentacién a brazos de soporte fija dos a puentes sera la misma que se especifica en la Tabla Nf 10. (4) Los conductores tendrén las separaciones dadas en esta columna y podrdn ~ . ser aumentadas tanto como sea posible en la practica. (5) En el caso de conductores que pasen por debajo de puentes y estén adecua~ damente resguardados contrael contacto de personas las separaciones podran ser las sefaladas en la Tabla Nf 10 para separaciones desde 1a superficie de crucetas, mas la mitad de 1a flecha maxima de! conductor en ese punto. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE 58-87 8% CADAFE DISTREBUCION a CANS ev ent citiaebnmncne DISTANCLAS Y SEPARACIONES MINIMAS 25/50 6) En puentes moviles, colgantes o levadizos, las separaciones requeridas ~ se mantendrdn a través de todo su movimiento o incluyendo accesorios fi- jados a estos. 2.2.5.6 Separacién de conductores y cables instalados cerca de dreas de natacidn 2.2.5.6. 1Piscinas ‘ Cuando los conductores pasen cerca de la piscina o del drea que la a rodea, las separaciones en cualquier direccién serdn las que se muestran en ~ i la siguiente figura, donde los valores de A, B y C estén dados en Ja Tabla N® i 6. : oo . CENTRO DE RADIO "A TRAMPOLIN PISCINA 2.2.5.62 Playas y zonas acudticas destinadas a nadar y al esq Tanto para éreas de préctica de esqui como para aquéllas donde se utilizan ja horizontal serd la - es tructuras de salvamento elevadas, 1a separacién reque indicada en la Tabla Ne 6. fe NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE S$@ = CADAFE DISTRIBUCION SRY pratt crpatcreatteterent DISTANGIAS Y SEPARACIONES MINTMAS eco Cuando no se utilicen estructuras de salvamento las separaciones minimas seran las indicadas en la regla 2.2. 2.2.5.7 Separacién de conductores y cables de vagones en vias férreas Cuando Jas Ifneas aéreas pasen sobre vias férreas o estén ubicadas a lo ~ largo de dichas vias, se debersn cumplir las separaciones horizontales (H) y verticales (V) mostradas en la figura a continuacién + SEPARACION REQUERIOA POR LA REGLA 2-2 los vatores de separacién vertical (V) y horizontal (H) estaran defini-~ dos de la siguiente manera : a) Separacién Vertical (V) La separacién minima vertical del conductor o cable por encima del te~ cho del vagén sera la especificada en la regla2.2.2restdndole 4,80m - que es la altura asumida del vagén. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCLON DISTANGIAS ¥ SEPARACTONES MINIMAS: 2.2.6 b) — Separacién Horizontal (H) La separacién minima horizontal del conductor 0 cable a la via férrea - mis cercana sera igual a la separacién vertical requerida por encima de vias férreas menos 4,60 m. En caso de que los conductores y cables pasen o atraviesen vias fé- rreas para uso de minas o vias férreas de cardcter secundario, el valor (4) podra ser reducido a la mitad de la diferencia entre e} ancho del va. g6n indicado en la figura (3,25 m) y el ancho del vagén m4s pequefio. Separacién entre conductores transportados en la misma estructura de soporte Las separaciones basicas horizontales y verticales se aplicaran bajo-las condiciones que se dan a continuacién : a) Las separaciones verticales se calcularén para las condiciones de flecha maxima en los conductores de la Ifnea y viento cero. b) Se considera la linea operando a la temperatura m&xima permitida por ~ disefo. ¢) Las separa nes horizontales entre conductores se calcularan para las = condiciones de flecha mixima en la lfnea y desplazada por efecto del vien to. En estas circunstancias, bien sea que las lineas se crucen o estén paralelas, la separacién no serd menor de 1,50 im. d) Cables y conductores dobles o triples o pareados soportados por aislado- res 0 mensajeros, sern considerados conductores simples, aunque puedan contener conductores individuales que no sean de la misma fase o polaridad NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE = & CADAFE DISTREBUCTON an SS lancaster DISTANCIAS Y SEPARACIONES : MINIMAS 28/50 e) La tensién entre fases de los conductores de linea pertenecientes a ci cuitos diferentes serd el vector diferencia de las tensiones de ambos cir cuitos o la tensién Ifnea a tierra del circuito de mayor tensién, cuales- quiera sea el mayor. f) Si dos conductores de diferentes circuitos son de igual fase, el conduc~ tor mas bajo seré considerado aterrado. 2.2.6.1 Separactén horizontal entre conductores de Ifnea sobre la misma estructura 2.2.6.1-ISeparacién horizontal minima entre conductores de linea de un mismo circuito o de circuitos diferentes sobre 1a misma estructura. Las separaciones no serén menores que las dadas en la Tabla N® 7. 2.2.6.1.2Separacién horizontal minima entre conductores de Ifnea en funcién de las - flechas. La separacién horizontal entre conductores pertenecientes a un mismo cir- cuito 0 circuitos diferentes, en la misma estructura, ao deberd ser menor en ningiin caso a los valores obtenidos de las formulas dadas a continuacién. Para el cAlculo de la separacién se empleardn las tensiones entre fases de los dos conductores involucrados. La separacién horizontal de la Tabla N% 7 se aplicard en caso de ser ma~ yor que la calculada en esta’ regla. En la Tabla N® 8 se presentan los valores de separacién minima horizontal entre conductores de linea en una misma estructura para los siguientes cali-~ bres = L NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCTON DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS 8% CADAFE a sree tmepedatahirae es 29/50 a) Menores al N® 2-AWG calculados mediante !a ecuacién : S$ = 0.762x KV + 7 x V 0.85 x F - 51.61 b) Mayores al N® 2-AWG, calculados mediante la expresién : S = 0.762x KV + 3.68xVE ” Donde: KV : Tensién entre conductores en KV F ;Flecha del conductor en cn S : Separacién minima horizontal en cm 2.2.6.2 Aisladores 2.2.6.2.Wisladores de espiga Los conductores de linea sujetos a soportes fijos tendran separaciones ~ horizontales entre si, no menores que el mayor valor requerido por cualquiera de las reglas 2.2.6.1ly 2.2-6.12,para la situacién estudiada. La separacién podr reducirse en estos casos : a) En la construccién que utiliza crucetas en angulo de 90° , siempre que se prevea el espacio de trepado. b) Cuando se emplean cables o conductores aterrados y aislados. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE 58-87 we CADAFE DISTRIBUCION pee — SAIS ovtteceennsnt DISTANGIAS Y SBPARACIONES vee MINIMAS 2.2.6.2.2 Aisladores de suspensién Cuando se emplean aisladores de suspensién cue no estan impedidos de movi- miento, la separacién horizontal minima entre conductores o cables indicada en la regia 22621 se deberd cumplir de manera que una de las cadenas de aisla- dores de la linea pueda oscilar transversalmente a su maximo éngulo de incli- nacién sin que se reduzcan los valores de separacién antes mencionadas. El valor del Sngulo maximo de inclinacidn de la cadena vendra dado por - la expresién + Fl =o! (0.2453 x VSnm x dx Vm) Grados p Vg Donde Fl: Angulo maximo de'inclinacién de 1a cadena (°) V5mm i Velocidad de viento estacionaria maxima (5 minutos) para un periodg de retorno de 50 afios (Km/h) d. : Didmetro del conductor (m) p : Peso del conductor (Kg/m) Vano medio (m) Vano gravante (m) < S 2.2.6.3 Separacién vertical entre conductores de linea sobre la misma estructura Todos los conductores y cables de linea ubicados a diferentes niveles en la misma estructura de soporte,tendrén separaciones verticales no menores que las siguientes a) Las separaciones que se aplicaran a los conductores de linea de 0 a 50 KV fijados a soportes, se presentan en la Tabla N° 9. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE 8 CADAFE DISTRIBUCLON ae “pees Ge rei letra del cide vonezelana DISTANCIAS Y SEPARACLONES 31/50 / MINIMAS b) Los conductores de linea soportados por perchas verticales, © soportes seperados colocados verticalmente, y que cumplen con los requisitos de 1a regla 2.2.6.7, podran tener el espaciamiento especificado en dicha regla. c) Cuando las acometidas de comunicaciones crucen bajo los conductores de - alimentacién en una estructura comin de cruce, la separacién entre el - conductor de comunicaciones y el de alimentacién efectivamente aterrado, se podra reducir a 10,0 cm, convenido que la separacién entre el conduc- tor de comunicaciones y los conductores de alimentacién no efectivamente aterrados cumplan con los requisitos de la regla 2.2.6.3 en forma ade: cuada. d) Las acometidas de 0 a 750 V que pasan sobre las acometidas de comunicaci: nes o van paralelamente a las mismas podrén tener una separacién minima entre si de 30,0 cm,. en cualquier punto del vano incluyendo el punto de entrada al edificio convenido que los conductores no aterrados estén ais lados y que se mantenga en el poste una separacién de 1 m entre los dos servicios. 2.2.6.4 Sepatacién diagonal entre conductores de linea ubicados a diferentes niveles en la misma estructura de soporte Ningiin conductor energizado podré estar mas cercano’a otro conductor ener gizado de acuerdo con lo establecido por la linea punteada de 1a figura sigui- ente, donde V y H estan determinados segiin 1a regla 2.2.6. setench tp ¥ Vi MINIMA SEPARACION VERTICAL H= MINIMA SEPARACION HORIZONTAL, nat ae) v t 1 ' i i 1 1 1 i ee NORMAS DE DISENO PARA LINEAS Tore | DE ALIMENTACION Y REDES DE 58-87 x% = CADAFE DISTRIBUCION ————_—. a sy deep cri atl remlne DISTANCIAS Y SEPARACLONES MINIMAS 22/50 2.2.6.5 Separacién en cualquier direccién desde conductores de linea a soportes, @ conductores verticales o laterales y a vientos fijados al mismo soporte. 2.2.6.5.1Aisladores de espiga (soportes fijos) Las separeciones no deberdn ser menores que las dadas en la Tabla N@ - 10. 2.2.6.5.2Aisladores de suspensién Se aplicara la regla descrita en 2.2.6.2.2 NOTAS DE LA TABLA NS 10 (1) Para circuitos de a jmentacién de 0 a 750 V, esta separacién se podré re ducir a 8,0 cm. (2) Los vientos y mensajeros podrén sujetarse a los mismos pernos de sujecién de las pletinas y crucetas. (3) En estructuras de soporte o postes donde se utilicen vientos que pasen a 30 cm © menos de los conductores de alimentacién y de los cables de comu, nicaciones, estos estardn protegidos con revestimiento aislante adecuado No sera necesario el revestimiento si dicho viento esta efectivamente puesto a tierra o aislado con un aislador tensor. (4) Para circuitos de alimentacién de 0 a 750 V, y cables de alimentacién de todos a tensiones aislados y aterrados, esta separacién se podré reducir a 2,5 cm, (5) Un conductor neutro se podré sujetar ectamente a la superficie de la estructura o poste. te, ays NORMAS DE DISENO PARA LINEAS CADAFE DISTRIBUCION — one nag cba lolol, DISTANCIAS ¥ SEPARACLONES 4 MINIMAS 33/50 2.2.6.6 Separacién entre circuitos de tenstones diferentes en el mismo brazo de soporte © cruceta Los circuitos de alimentacién de cualquier nivel de tensién como los dados en la Tabla N° 9, podrdn ubicarse sobre el mismo brazo de soporte o cruceta, con circuitos de alimentacién del nivel inmediatamente cercano de tensién, sdlo bajo una o mis de las siguientes condiciones : a) Si ocupan posiciones en lados opuestos de la estructura de soporte o poste. b) Si en Ja construcci6n simétrica o de un solo lado, estén separados por ~ una distancia no menor que el espacio de trepado requerido para 1a tensién mayor utilizada segin lo indicado en la regla 2.3 c) Si los conductores de tensién mis alta ocupan las posiciones mas externas y los de tensién mas baja ocupan las posiciones mas internas. ntadores se encuentran desenergizados durante los perfodos de d) Si los a trabajo sobre éstos en la cruceta respectiva,o se encuentran por encina - de la cruceta donde se efectia el trabajo. 2.2.6.7 Separacién entre conductores (perchas verticales) Los conductores podran instalarse sobre perchas verticales que no sean de madera, colocados verticalmente en un lado de la estructura o poste, sujetados firmemente al mismo con una separacién menor entre ellos que la dada en la re~ gla 2.2.6.3, si se cumplen las condiciones siguientes: a) La tensién no debe ser mayor que 750 V excepto para los conductores aisla~ dos y efectivamente aterrados, que pueden tener cualquier tensidn. NORMAS DE DISENO PARA LINGAS DE ALIMENTACION Y REDES DE 58-87 8% CADAFE Terao El GD Slamrrnirnomarents DISTANGIAS Y SEPARACTONES MINIMAS 34/50 b) Los conductores deben ser de} mismo material. c) La separacién vertical entre conductores no deberd ser menor que la si- 2.267 guiente LONGITUD DEL VANO_(m) SEPARACION VERTICAL (cm: Oa hs “10,16 46 a 60 15,24 61 a 76 20,32 Tag 30, 48 Esta separacién vertical podra ser reducida Cuandolos conductores son man, tenidos aparte mediante el uso de espaciadores, pero dicha separacién no podr3 ser menor que 10 cm. Separacién vertical entre conductores o cables de Ifnea y partes metdlicas no energizadas, de equipos ubicados a diferentes niveles, sobre la misma estruc- tura © poste. Para la aplicacién de esta regia, partes metd metélicos licas del equipo que no conduzcan corr para cables o conductores y abrazaderas meté adas a soportes metélicos © que estdn a menos de 2,5 cm de los tanques de los transformadores 0 sopor- tes que no estén efectivamente puestos a tierra. Las separaciones verticales entre : - Conductores de alimentacién y equipos de comunicaciones = Conductores de comunicaciones y de alimentacién = Equipo de alimentacién y equipos de comunicaciones NORMAS DE DISENO PARA LINEAS ae se DE ALIMENTACION Y REDES DE 58-87 Si & CADAFE prstarnucron a NS cede cine reo DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS, 35/50 — Serdn las siguientes VOLTAJE (KV) SEPARACION VERTICAL (cm) 0a 8,7 100 (#) 8,7 a 50 150 (#) (*) Si el equipo esté efectivamente aterrado’ a lo largo de reas bien defini~ das y las Iineas de comunicaciones estén a niveles més bajos, las ~ separaciones se pueden reducir a 75 cm. 2.2.8 Separaciones de conductores verticales o laterales de otros alambres y super~ ficiales ubicados en el mismo soporte Esta regla definird los siguientes casos : a) Se podran colocar en un mismo ducto los circuitos de alimentacidn del mis~ mo nivel detensién o el inmediato, si cada circuito o conjunto de conduc, tores estén encerrados mediante una cubierta metdlica. b) Se podrn colocar directamente sobre ta estructura o poste conductores de aterramiento, conductores neutros, cables aislados 0 conductores protegi- dos mediante conduits. 2.3 ESPACIO DE TREPADO Los requerimientos del espacio de trepado se aplicardn solamente a las par tes de la estructura de soporte por las que suben los linieros. 3% CADAFE NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION ¥ REDES DE DISTRIBUCLON DISTANCIAS Y SEPARACIONES MINIMAS 58-87 36/50 [S epee, 2.3.1 Ubicacién y condiciones generales a) £1 espacio de trepado se deberd proveer solamente en un solo lado o en ~ un cuadrante de la estructura de soporte o poste. (Ver figura). ‘CONDUCTOR vEnTicAL b) £1 espacio de trepado se extender verticalmente mis alld de cualquier - conductor u otra parte entre niveles por encima y por debajo del conduc tor, como se especifica en las reglas 2.3.1, 2.3.2, 2.3.3 y 2.3.4 pero po- dra cambiarse de un cuadrante hacia cualquier otro cuadrante de la estructura de soporte o poste. c) Las partes de la estructura de soporte o poste, cuando estan en un lado o cuadrante de! espacio de trepada,no se consideran que obstruyen el espa- cio de trepado. d) Las pletinas 0 brazos de soporte se instalardn a un mismo lado de la es tructura 0 poste con respecto al espacio de trepado. Esto no serd aplica ble Cuandose usen crucetas dobles ocuando las crucetas no sean paralelas. €) Los equipos tales como transformadores, reguladores, capacitores, pararra yos e interruptores, cuando estén ubicados por debajo de los conductores, se montardn fuera del espacio de trepado. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS “ DE ALINENTACION ¥. AEDES. DE ae S82 CADAFE DISTRIBUCTOH Ls HAR ewttenerent enn DISTANCIAS Y SEPARACIONES to MINIMAS 37/50 2.3.20imensiones del espacio de trepado El espacio de trepado entre conductores tendré las dimensiones horizontales indicadas en la Tabla NE 11, hasta después del GItimo conductor, cruceta u otra parte, perteneciente a un circuito aéreo. Se deberan cumplir las condiciones si- guientes : a) Las dimensiones tendrén como objetivo proporcionar un espacio libre de tre- pado de 60 cm, debiendo estar los conductores colindantes a dicho espacio Y cublertos temporalmente con una cublerta protectora de acuerdo al voltaje - involucrado. Esta regla no se aplica : i = Si las empresas tienen como practica invariable el prohibir a los linieros accesar los conductores 0 equipos de una Ifnea dada, a menos que esté des. energizada. “= Si los conductores de la Ifnea son propiedad de la misma empresa de servicio pablico, el espacio de trepado podré ser obtenido desplazando temporalmente. los conductores, usando herramientas para trabajo en caliente. NOTAS DE LA TABLA N° 11 (1) €1 espacio de trepado serd similar al requerido para los conductores de ali- mentacién ubicados inmediatanente por encima, con un miximo de 76 cm, excep tuando el caso en que se admita un espacio de trepado de 41 cm en el sentido perpendicular a la linea para cables o conductores de comunicaciones, donde los Gnicos conductores a un nivel superior sean secundarios (0 a 750 V) que alimenten luces de aeropuertos o que crucen sobre lineas de comunicaciones y estén fijados al tope oa una prolongacién del tope del poste. NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION % REDES DE 58-87 Se CADAFE DISTRIBUCION Solel DISTANGIAS ¥ SEPARACIONES . MINIMAS: 38/50 2.3.3 Espacio de trepado a través de tendidos longitudinales que no estan sobre cruceta. Se proveerd toda la anchura del espacio de trepado mas alla de los tendi- dos longitudinales y se extenders verticalmente en la misma posicién desde - 1,0 m por debajo del tendido, hasta 1,0 m por encima,o 1,5 m cuando se requiera segin 1a regla 2.3.2. La anchura del espacio de trepado se medird desde el - tendido horizontal en referencia. Los tendidos horizontales sobre perchas no se consideran como una obstruccién al espacio trepado, si todos los conductores referidos estén cubiertos por equipo protector de goma o similares. 2.3.4 Espacio de trepado que pasa por conductores verticales Los tendidos verticales instalados en tubo conduit metélico u otra envol- tura protectora, firmemente sujetos a la superficie de la estructura o poste» no se considera que obstruyen el espacio de trepado. £n caso contrario, debe~ rn tener las separaciones requeridas para otras superficies y estructuras. 2.4 ESPACIO DE TRABAJO 2.4.1 Ubicacién de los espacios de trabajo Los espacios de trabajo se ubicaran a cada lado del espacio de trepado ~ del poste, tal como se muestra en la figura ¢ He ‘ \ Legee, SEPARACIONES HORIZONTALES 1 ' ee © -Y VERTICALES EN EL ESPACIO + xt OE TRABAJO, espacio o€ TRABAJO ste as NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION ¥ REDES DE CADAFE DISTRIBUCLON eaten smite, DISTANCIAS Y SEPARACLONES MINIMAS 39/50 2.4.2 2.4.3 Ubicacién de los conductores verticales y laterales con relacién a los espacios de trabajo Los espacios de trabajo no deberan ser obstrufdos por conductores ver ti- cales o laterales. Dichos conductores se ubicaran sobre el poste del lado o- puesto al espacio de trepado o sobre el lado de trepado del poste a una dis tancia de las crucetas, por lo menos tan grande como la anchura de! espacio ~ de trepado requerida para la mayor tensién de los conductores involucrados. Los conductores verticales podran sujetarse sobre el lado de trepado del poste utilizando bajantes con tubos conduit metdlicos. Ubicacién de crucetas con relacién a los espacios de trabajo Las crucetas se podran utilizar en cualquiera de los casos ‘siguientes, - siempre que se mantenga el espacio de trepado de acuerdo a la regla correspon- diente. a) Ubicacién de crucetas laterales o cruzadas relativas al espacio de trabajo El espacio de trabajo lateral requerido por la Tabla N%.9, podra ser apliv cado entre los conductores laterales fijados a las crucetas cruzadas y - los conductores de linea. Esto se logra incrementando la separacién en- tre las crucetas, tal como se muestra en la figura = Espacio DE TRABALO | sepanacion xo wEWOn | J esracto hoe 4 Unerano ' SEPARACION REQUERIDA POR LA RELA 2.10.4 bie DE ALIMENTACION Y REDES DE a 34 CADAFE DISTRIBUCTON f SAIS orneesssenrmoie DISTANCIAS Y SEPARACTONES NORMAS DE DISENO PARA LINEAS MINIMAS b) cumplen las condiciones siguientes : a) ») 2.4.4 Dimensiones de los espacios de trabajo a) b) c) Altura reducida del espacio de trabajo En los casos de circuitos con tensiones no mayores de 8,7 KV a tierra o - 15 KU linea a Ifnea y que cumplan con la regla 2.2.6.2.1 se podran coloca crucetas laterales o cruzadas entre |as crucetas de linea que tengan una separacién vertical normal. Aunque dichas crucetas obstruyan el espacio de trabajo normal, se deberd mantener un espacio de trabajo minimo de -~- 46 cn de altura por encima o por debajo de cada uno de los conductores, ~ de Ifnea y de los conductores laterales. El espacio de trabajo indicado arriba, podrd reducirse a 30 cm si se - No deber& haber mis de dos juegos de crucetas involucradas y dispuestas - en Angulo recto. Las condiciones de trabajo serén seguras debido al empleo de protectores de goma u otros dispositivos para aislar y cubrir los conductores de li- nea energizados y los equipos sobre los que no se trabaja. A lo largo de 1a cruceta, el espacio de trabajo se extenderé desde el es- pacio de trepado hasta el conductor de posicién mas externa de la cruceta. En los Angulos rectos de la cruceta, el espacio de trabajo tendré la mis- ma dimensién que el espacio de trepado y se medira horizontalmente desde Ja cara de la cruceta. En sentido vertical, el espacio de trabajo tendrd una altura no menor que Ja requerida por la regia 2.2.6 paralaseparacién vertical de los conduc- tores de linea colocados a diferentes niveles sobre el mismo soporte. DISENO PARA LINEAS NORMAS: 41/50 “evaag 2uece KyzAUD OM oUZd ‘ODluWNL vuvE OS¥d 30 SZ¥UMNGIAWZE SYW1O fn SYIsIdOLNY 30 CONV 07 ¥ KYA 3nd S3NOIDVOINNMOD 30 $3¥OLIGMOD O ONRTYENIN NB SOavLWOdOS SANOIOWIINNMOD 30 STEVD WUYdIN GOLNZIA O SYOINLSM Vu SITYMOIDIOY S3NOIDVEVEIS NSUIICORN 36 CN “voruainv onna 73 Y3A 30 63408 20 OANBIRYZNND WY Ma yovolon) v2 anb WokYR 62934 O61 Ywae vuWaIL 3uG0S NoWoruvaaE v7 | EvOrMILE;IG srOlLWAOY EYSuY A SOOVAING O SoDITENe GONsNERL 3 oon ora ost sonore 20 syn - eons s7-01 ove seyore v1 30- sre ore coe sonia ya 30> are ose ten @ 30 C0Nam @ Bog vauyn 3¢ syemy ‘anvnro'soAowy ‘sory ‘sano mrAs3 Se Sanainiont ‘GousTsA vere svawesey syslivnay evaey g 4 =8e8 fase sre one (eon ‘ BAWaMVTOE caNouNad ¥ E27¢1¢300¥ EvIA 0 colovae & geug + Boe oe coe one ore ‘ oan ‘souuznu ‘coucrs airs | 'SOnIETH OMED $27A ‘SOINDIKA VON SvOWsIKYULF EYUUSII EeEIS oe ge8 sue oe ose ks) (9) oo. oovsae osisv8s 23 Y S¥L3InE ON Ex TVOWaNOD EVaNY ‘e2r¥IONScIERY EWOWSAY 52 = 8 a 3 eee os ons (9) o's (8) (9) svisieoiny osexox3 ‘OQvese OD14¥M1 V SYLEPNS S¥SNY S¥¥lO A OLNZIMYNOOVL SANGER Mae SMsceSe on tron samorstWy ents ore sre (8) (2) (ar0uL 30 soa¥ay savezsnones wasn wi ano soavoisivioa13 €2N3ui 01439x3) TimewooNWa4 30 S¥IA hia = a sovanau\rawyne 36 a ‘Brtevo'nvenn 33 z ros srs | eh slaer eee SawoLonaNoa $01 30 orvesc wos 3 a! vias sch cnvsns 0 susnon vy 80 carvan qi soonnsaa ¢a¥oisnawo> Bret es : |e eo a 5 2 we | 3 SVSNM34 SYIA 4 vNOV' YNN3IL 3NBOS $3HOL9NONOD S01 30 TWOILWZA UMININ NODVNWSIS Bs | = ee a8 5 Ten vievi ee 2/5 lca 3 5 VaNIT YT OWE SO7NDIKZA N3D0ND i je AMO BVEVEONEN! $3 3E100 GAtVUNY SYNOZ M2 SYNaLaNEYD ~ SaNora Two A GaTWD ‘syNaLawayD - cal ‘TUGOE WeOTEND ON Oude "Oevd 30 CSVENMTIANSE BvULOA EYIsIaoIN 30 FELT GOT SUING 1 COUT OT Y HVAED SVOVIIOUENE EBLIVE EVI TONOG oF oe oe BAMaNYTOG EWNOEMBY ¥ ERTELERDOv EVIAL SoIDWEED ~ MINIMAS DISTRIBUCION DISTANCIAS Y SEPARACLONES oe se oe So1WanH 4 SandEON “EOL YE 30 “SOAILINO 20 GvuUBILONOD ¢a1¥2 COMNZINZA WOU SOOVERATAY SONIYWEL SOWLO waa oe os aoe OaVERE OLIENVEL ¥ SvLBrNE ON EI™MONINCD EVEUY ‘SFIVIONACIERY SYIA ~ NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE oe oe oo (8) (2) ooveR! ciiewas ¥ syiaens sva¥y syuso 4 so. Rammmoiovisa ‘s27vioN2016a¥ ON S¥IA‘S2NOPATIVD ‘ERTIVD'GYNRLIWNVD SSUSOE WVOTEND_SVOVEISUDNS GST NYE BVT SONSS ws A108 -Ax81 om SvovziowaNa saiuvd se1 30 orvesa uod = Aose AD BL- RO Yuinanoua 36 9no 3idi4uz4ns v1 30° wZzQVunLWH VuualL 3YBOS SVOVZIOUINA SVOININ SaLvvd 3a TVOILUBA WHININ NOlOvuvEaS ps patel ene CADAFE Zen vievi tee aS By a yous inozi v1 w cavsion arvion sy Ny¥3d0 200 svaWi7_sv7 a¥e0s wruvz0us OM VEiWY CavoIGH BPYIIOA Ww MvuadO ND EYAMIT SY ZINEMWWWSNIO SOvO Toles wa: oe — (2) 000 ont on 02-0 ovo ovo oro Soave vuln: WoIsDa40¥é 30 SauaMVAY 4 CoML NaN ‘SavOLOMONOD ‘SvaNZL3u 0 SOLNZIA ont on on os oz ot oat sodinsosy souarvenam e2¥Gnv iy A SONW'sooWDIsuioa qa 627314 % B91 Ba O1D¥1NOD 30 ER¥CLONGKCD wort | eons ton hos vaaee ont wort ent +080 ovo on oz AY LOY Act: ovo ovo ovo ot «ort A ost vo- ‘WVEWHY WOVEN 30 EVENTS on wort OSL ¥ 0 30 Sva¥aY SYOILzNOOY MINIMAS ° g DISTRIBUCION DISTANCIAS Y SEPARACIONES ono or oro ove wo ovo ovo Soovauaiv 4 scavrsiy AosL ¥ S3WOAWN SvauaY cvoLaNODY A SOW “BtVEWAN NOIDYINANIT 30 6378¥9 NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACLON Y REDES DE ovo ser fenozr ont ovo ovo Sousryswam 4 s27¢v9 *SanolovoInnnog 34 €2401900N09 in tay Bosca (mee vance wOrwaaNI GAIN qi worsn0Me : ae anuenay af Q: Jeouran eavor | evavay svouawooy 4 nen vo man seme eee rig eg | essere seer a ete | rr nt ons ernvoisronea oO SVUNLONWISS S3LNZUTIIC NZ SOQVLYOdSNVYL SIYOLINGNCO 30 TWOILWZA NOIOvUvETS Ten view site, ys NORMAS DE DISENO PARA LINEAS REDES DE MINTMAS DISTRIBUCLON DISTANCLAS ¥ SEPARACLONES DE ALIMENTACION ¥ sea ead em CADAFE site Sys ailaG = svaway | __st8 82 earceannns (ALE BNO AOEL #07 2G 3a e270 Acs ¥ Oo} ‘ae evauay evaury feaunin'esvor>vaincnca| Jowixanny 20 27873] 2a. emwo1200neo sos sez sez Gy ost ceo orvaa 0 YRIONZ¥Od TWOLWA WOIDTEVGSE Kerece = feyovz caymos't oso SWInOTION wordvavaaE wana 6 ‘FOSHGT OROD_SVGVIISIEVD OW SSNOIOY TIEN FYWIO WOIEIAT TST & Glvw 30 GVNRINY " EVaNENIND 'COVSNATT K one ° on (8) ov» sos oovead colsyui vy om ouag sornonan v saeiezoay SoMa! 3a waIoWs wos ~ ore oe ons ose olay ¥ sargiszo0y soND31 30 ors 00% owe (o) eynosyag y sarsiszo2y 80H931 A Bands TE ‘3d OrveRO oO MINS Bod oe sore soe so ovo Ur evnoevag y gangreazcy on evunsonuses aa SSNSSSR10Ns J CONST UR Sevesa wmisNT wos - WWOILWaR WODeEWaTS sore ove SyNOeuae ¥ S3mIGR00V SYaY A SNOOTE ¥- sore oo NOID0210¥¢ NIE EYNYINGA ¥ tersos 060 cwaaae wa svunionuisa 20 SaNoIDDzAoNd A Samus ¥ - TINO OTST STE Sdworevoraioa Sanoiovurass (SV113_V N3O3N31U3d ON OWad SINOIDVDIICA SV] _V SONVOU3O NVSYd S3YOLONGNOD S07) B3INSNd OLA39X3 ‘SINOIOVIWISN SVHLO A SBNOIDVOISIGR Y SAYOLONGNOD 30 NOIDvEVdSS ven vievi VI vuvd soovuuaiv SiNaRVAIL9I49 GRYERVTY A GOLNIIA SoAva v¥LNoD NolDoa10Ne “evoinaagu vMWaITey 35 ON SaMOIDVEVERES EYI3 ;VION a Bal Z Era eae a a 3 2 a a NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION ¥ REDES DE oso Yaniomusa viv soavris on sro ) > sRiwosos auxvigan sooveis ) Suuwand 20 saneicazoNM sauuvd ~ wr vunionwsea viv eooreis on” oso (2) eaiwodos aimvioam coors SoaNy 4 saczuW ‘sv o S31 M318 oorsimoNI ‘saTei6300y SINaM TION SBLMTE ~ Sinan 36 _vensonwes FT FO OUINSS 0 OFVESC"OOVT WW NODWENGSS soe vunionuiss yy goavris ON oso (€) sauwosos aunmiaan soovels - THINGHaSVEOE WOTSVRTESE wo lsouraw'eooveiny sanolovuraas 1 ocean svayav evan aa nonce 4 : a 3 i ; : iat iis q a ¢ © te, ae v5 sf % Taw wieva NOIOVLNAWITY 30 S378vo A S3¥OLINGNOD 3a NOIOVUVEIS 3 “af Us NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCION DISTANGIAS Y SEPARACIONES MINIMAS mit kane anon ee << CADAFE 46/50 TABLA N&E SEPARACION DE CONDUCTORES Y CABLES DE ALIMENTACION QUE PASAN CERCA DE AREAS DE NATACION CONDUCTORES OE LINEAS AEREAS, ALUMBRADO PUBLICO Y ACOMETIOS AEREAS SEPARACIONES aa eo A * DEPARACION EN CUALQUIER DIRECCION OESOE EL. NIVEL DE AGUA, BASE DE TRAUPO- LIMO BALSA ANCLADA 7.00 7.60 100 0: SEPARACION EN CUALQUIER DIRECCION AL TRAMPOLIM 40 4.90 4.00 8.00 ©: SEPARACION VERTICAL 900RE. TERRENOS ADVACENTES (A SEPARACION SERA QUAL A LAINDICADA POR LA REGLA 2.2 TABLA N27 MINIMA SEPARACION HORIZONTAL ENTRE CONDUCTORES DE ALIMENTACION QUE SE ENCUENTRAN SOBRE LA MISMA ESTRUCTURA CONDUCTORES DE ALIMENTACION CONDUCTORES DE ALIVENTACION DEL iswo_cincuiro -0 8 arKy = OT KV A sOKY CONDUCTORES DE ALIMENTACION OE DIFERENTES cincuiTos 0 8 erKy arKy A s0KY 2 Oc neva v1 wou vovimuaize Nolvavaae (%) a 1 ” oe a » wee a se on ° os ” ‘ a a as se one oe 2 a 1 zs ” rei oe on os 16 » wat s 1 os 1s s+ rer * 1 os os wa * on 8 » te 1s a se ” . e 18 ih a Ps oz a2 go g (emo) Nolovuvass-eay-2 gn A TWHe Oo Sa¥oKYR S3ueITTD ng § 4 Sang 2733 Bees : BL Sas » a ss aa vu a a ES avs Beagesk aw ot an vor os oo so weve B2bre Benoa o* oor o 01 a ° ss ose w@as oe ec oe ze 18 ” vo Bee : aad 9s et ve 2 1 » ve See st 11 an as » rer ga a + os! a a es wa ” aa 201 se » be ® a vor os « > Fre " ot zo a “ v2 oH q: ie (eno) wojravaas -any-2 an oy env0H oe ai ano stir Bee $3NOL2NGNOD BWIND ft wonan gq ae ae ee ase sor vee sa 221 oe - we S3YOLONGNOD 3YLN3 WWINOZINOH VMININ NOloVadaS Sue ayy Sen vievi = ; 5 & a 3 2 5 @ a a a a 8 DE ALIMENTACION Y REDES DE DISTRIBUCION DISTANCIAS Y SEPARACLONES 001 001 : 001 cor ov ont 201 oor on oor 001 on oor oor on 1 ost o ov oor oO» nx08 vo ayer 30 - sonia ‘S3MEMVTW FUN 36K7AON NBNGINOGY OM SOuDKIT $07 SvavzIeUaNa SYSNT Yad EVANaIRYNNSH 30 O50 72 wod 6 $3yoi9310~4 vor EoLUBIEND 0 SOGYzZIBNSNE G30 wvisa sa.ncovAay soLinowia 607 Cowen O13, *BINRITWO NG Wve. 36 ON IS -ANG ¥ ANE 30 ~ NOD $01¥318N9 IN SOOYZIBNGNSI0 NOS ON 634NI0¥1 dy sounev 607 A svavziewana svaNn wave s¥uN3IM Faun Moo BINIWO NB rYBWNL 3618- ANSI Y AXLE 30 - pase y Ross 30 - S00 Fuusay souin3y ssuorsnanoo- soavisiv A soovuNZLY amamvniigasa MOIoWANaRI 30 8378¥9-AOBL YO 30 - WoravinaTTy 30 S3UOLINONOS cana WoIswomenOd 3e eaveTDNGNOS BtVAI0A wainoqnD 34 ¢378vD A svauay cvaum aa smcLonaNoo vin 3 spvcizean3 worwasmi qaAiN 33 chasse TAA 2 s3uo.9nanco 7a Na GxveL9naKoo VUNLONULST VASIN V1 30S WNIT 30 S2YOLONGNOD 3Y1N3 WWININ TWOILU3A en Vv IevL notovuvd 3s NORMAS DE DISENO PARA LINEAS nian i. ROVER Aer eneea as 8% CADAFE ea HAR etaenrytt aw DISTANCIAS Y SEPARACIONES ‘ MINIMAS S2ie0: TABLA NE 10 SEPARACION EN CUALQUIER DIRECCION DESDE CONDUCTORES DE LINEA A SOPORTES , A CONDUCTORES VERTICALES 0 LATERALES Y A VIENTOS FIVADOS AL MISMO SOPORTE ines oe LINEAS DE ALINENTAGION compnteacions SEPARACION OE CONDUCTORES Gwestmenma] — VOLTAJE DEL GRCUITO FASE A FASE DE LINEA DESDE: em umeaseC| o4 a7 KV Gia meen fond tom) = BL miam eincure 0 .eurTor 0 EsrmucTURA DEL PORTE: = GUANO SON PARALELOS 4 LA LINER we Gar + vvenron com aneaas 2 GO uremerein oF Las enuceras a0 oo Gor swenncie of eaTaucT¥RAs + KW earmerueas 0 PoRTE® UTWIZAD08 consomt nes 0) ‘viewros 0 wEWSAJEROR FUADOE ALA AIDA, + ornme wo OD #4 CADAFE HANS eveatwontsrearwn NORMAS DE DISENO PARA LINEAS DE ALIMENTACLON Y REDES DE DISTANCIAS Y SEPARACLONES DISTRIBUGION MINEMAS, TABLA NZI SEPARACION HORIZONTAL MINIMA ENTRE CONDUCTORES COLINOANTES AL ESPACIO DE TREPADO CARACTERISTICAS DE LOS CONDUCTORES ADYACENTES AL ESPACIO OE TREPADO ‘SEPARICION HORIZONTAL ENTRE CONDUCTORES COLINDANTES AL ESPACIO DE TREPADO VOLTAJE DE Los conpucrones (Or ESTRUCTURAG UTILIZADAS Jor esrmocronaa wo urwiza-| ‘ae cOnJUHTAMEHTE = CABLES DE AL MENTACION, AISLADOS ¥ avenravos ToD0S Los VOLTAJES = CABLES DF ALIMENTACION "T0008 Los VOLTAJES. + CONDUCTORES DE LINEAS AEREAS 0 A T80v “ a 750 A1sKy 16 6 vary & zoxy 1 ot woz toe, zaKy A 30K¥

You might also like