You are on page 1of 2
Quimica Fisica | - EAM | Apellidos Nac. Original os 1° semana Nombre .. INSTRUCCIONES Tiempo: 2 horas. Material: Solo calculadora sin textos. No se pueden usar libros, apuntes ni tablas. Cuestiones: Pueden tener una o varias respuestas validas. Sefiale con un circulo en este cuestionario las respuestas que considere correctas y ademas justifique su eleccidn brevemente en papel de examen del Centro Asociado. Entregue esta hoja. No hace falta hoja de lectura éptica. 4. Problemas: Conteste s6lo 2 de los 3 problemas propuestos, a su eleccién. Explique sus razonamientos. Realice los calculos hasta el final. Interprete los resultados que obtenga. 5. Calificacién: Cada cuestién contestada y justificada correctamente vale 1 punto. Cada problema resuelto completamente vale 5 puntos. La nota final es la media de las cuestiones y los problemas. ene CUESTIONES En el efecto Compton los fotones dispersados: a) tienen mayor energia que los incidentes b) tienen mayor longitud de onda ¢) se comportan como ondas d) se comportan como particulas 2.- Un oscilador lineal arménico cuantico, zqué caracteristicas tiene? a) sus niveles de energia son degenerados b) sus niveles de energia son equidistantes c) no posee energia residual 4) la probabilidad de encontrar a la particula es igual que la clasica 3.- Si consideramos los movimientos de rotacién moleculares de una molécula diatémica como un rotor rigido, podemos afirmar que a) los niveles rotacionales estan mas espaciados para el HCI que para el DCI (siendo D = deuterio) b) los niveles rotacionales moleculares estan equiespaciados c) la energia de los niveles depende de la distancia del enlace d) no existe energia residual 4. Cuando se emplea el método de variaciones: a) las funciones han de ser antisimétricas b) las funciones han de ser de variables complejas ©) las funciones han de ser propias d) se obtiene un valor de la energia superior al real 5.- La carga nuclear efectiva que acttia sobre el electron de valencia del sodio (2=11) es a) 14 b) 2.2 ©) 25 d) 88 2 Si comparamos el tratamiento cudntico de la molécula de ion hidrégeno y el de la molécula de hidrégeno podemos afirmar que: a) es mas complicado para la molécula de ion hidrégeno porque esta cargada b) la energia potencial consta de tres términos para la primera y seis para la segunda c) la energia potencial consta de dos términos para la primera y tres para la segunda 4d) en la primera no existe el término de energia potencial, sdlo existe energia cinética 7.- En el tratamiento de la molécula de ién de hidrégeno por el método de orbitales moleculares, el punto de partida es: a) formar una funcién de onda de prueba mediante el producto de los orbitales atémicos e introducir las diferentes contribuciones a la interaccién, b) formar una funcién de onda de prueba por combinacién lineal de los orbitales atémnicos implicados en el enlace. ©) tener en cuenta los estados excitados de la molécula d) reconocer que la principal contribucién al enlace es la repulsién entre los electrones. 8.- Cudles de las siguientes afirmaciones con respecto a la simetria de la molécula de benceno son correctas: a) el eje de simetria principal de la molécula de benceno es Cs b) los ejes de simetria principales de la molécula de benceno son Cz, Cs y Ce c) presenta un solo plano de reflexién horizontal d) presenta un solo plano de reflexién vertical 9.- La integral de resonancia B que se introduce en las aproximaciones de Hiickel es negativa. “Qué consecuencias tiene este hecho?: a) el determinante secular es negativo b) existen orbitales moleculares enlazantes c) puede existir energia de deslocalizacion que estabiliza la molécula d) no existe energia de deslocalizacion 10.- Cuando una molécula se somete a un campo magnético: a) en las moléculas diamagnéticas se produce unicamente un momento magnético inducido b) en cualquier tipo de molécula se produce un momento magnético inducido ¢) en las moléculas paramagnéticas se produce Unicamente un momento magnético permanente d) en las moléculas paramagnéticas se produce un momento magnético permanente y otro inducido PROBLEMAS (Resuelva solamente dos) Para una particula en una caja unidimensional: a) Obtener la expresién general de la probabilidad de encontrar la particula en el intervalo O

You might also like