You are on page 1of 13
8. Aprovisionamiento por punto de pedido CAPITULO 8: APROVISIONAMIENTO POR PUNTO DE PEDIDO. I. Modelo matematico de punto de pedido. ste método de reaprovisionamiento consiste en pedit cuando el stock al- canza un nivel de existencias determinado, al que amamos “Punto de Pedido” Es un sistema que se ha perfeccionado gracias al progresivo grado de infor- matizacién en la gestién de Almacén. Cuando la gesti6n de las Empresas esté en condiciones de mantener un ri- guroso control unitario del stock y puede controlar eficazmente el sistema de pedidos a proveedores, este método se apoya en la posibilidad de obte- ner la informacién en tiempo real. En estas condiciones, podemos conocer en cada momento cuales son las existencias en Almacén de cada producto y, si hay pedidos emitidos, las can- tidades pendientes de recibir, La suma del stock en Almacén y las cantidades pedidas pendientes de recibir, la denominaremos “Stock Disponible”. También podemos restar las cantidades pendientes de salida del Almacén por estar comprometidas por alguna peti- ci6n si es que se lleva un control de este tipo. Este ultimo ingrediente del Stock Disponible no es utilizado de manera generalizada en el control de los Alma- cenes y por ello vamos a prescindir de él en nuestra formulaci6n. No obstante proponemos su utilizacién en algunos casos en que su inci- dencia puede ser importante para la gestion del stock, En algunas situacio- nes es fundamental controlar las peticiones de los usuarios del Almacén que se tienen que atender en un plazo determinado de tiempo. Cuando estas cantidades se reflejen en el Consumo Previsto son validas todas las formulaciones hechas hasta ahora pero si estas solicitudes no son recogidas 141 Gestion de stocks en el consumo previsto y tienen una trascendencia sobre el volumen de con- sumo conviene controlarlas incluyéndolas en el cAlculo del Stock Disponible. Ia mecanica del método de aprovisionamiento por Punto de Pedido consis- te en que cuando el Stock Disponible (Stock + Pedidos Pendientes) aleanza un nivel “P.P,”, efectuaremos un Pedido por una cantidad “Q”. P.P. = Punto de Pedido, Q_ = Lote Econémico. Recordemos que el modelo de Aprovisionamiento Periédico que estudiamos en el capitulo anterior obtenia los valores de la Periodicidad “T” con que de- biamos pedir y Ja cobertura “C” de Ja que resultaba la cantidad a pedir “Q” por diferencia con el Stock Disponible. En este modelo obtenemos la cantidad a pedir “Q” y el momento de hacerlo viene determinado cuando el Stock Disponible llega al nivel del Punto de Pedido “PP.”, APROVISIONAMIENTO POR PUNTO DE PEDIDO. EXISTENGIAS. 142 8. Aprovisionamiento por punto de pedido En la primera figura representamos los componentes del Stock Disponible en el eje de ordenadas y el tiempo en el eje de abscisas. Las existencias se van agotando al ritmo del consumo y existe un pedido pendiente por lo cual el Stock Disponible disminuye, hasta alcanzar el nivel de Punto de Pedido. En ese momento cursaremos un nuevo Pedido. A continuaci6n llegara el Pedido Pendiente original con lo que aseguramos el consumo. 7 7 7 ® PUNTO DE PEDIDO Sota En la segunda figura nos situamos en un momento posterior en que el nivel de existencias corresponde a Ja entrada del pedido original pero existe pen- diente de recibir el que hicimos en la figura anterior. 143

You might also like