You are on page 1of 16
INTRODUCCION El petrdleo, y en general los hidrocarburos tanto liquidos como gaseosos, proceden dela materia organica depositada y acumulada durante el proceso de sedimentacién a través de una serie de transformaciones que se producenen el subsuelo. Dichas transformaciones, que en conjunto reciben el nombre de maduracién, estan controladas principalmente por el aumento de temperatura qué se produce con el aumento de profundidad como consecuencia del gradiente geotermico y/o por fuentes locales de calor. Sin embargo, ‘se trata de un proceso de temperatura que no supera los 200-250° C * De una manera muy general, esta transformacién consiste en la pérdida de Oy N en forma de H20, CO2 y NH3 yen el enriquecimiento relativoenH y C. Aunque el proceso lo inician ciertas bacterias anaerobias, a medida que aumenta la profundidad de enterramiento, éstas desaparecen, quedando controladoa partir de entonces por el aumento de temperatura, en forma de destilaci6n natural de dicha materia organica. En este proceso se distinguen tres etapas, en funcién de la temperatura: diagenesis, catagénesis y metagénesis. LAMETAGENESIS CORRESPONDE A 2ONADE GAS SECO, DONDE ESE GAS. sei ELGAS SECO CONTIENE MAS DE 96% ‘METANO. AMAYORES TEMPERATURAS SE Fae ee eee 2 Ro = 40% Ss UNA ROCA GENERADORA EFECTIVA, ESTA O HA GENERADO Y EXPELIDO PETROLEO, ESTADEFINICION EXCLUYE EL FACTOR COMERCIAL O ECONOMICO. ELLADEBE SATISFACER 3REQUISITOS [retmoceo ] (tees CANTIDAD DEMO CALIDAD DE M.O. MADUREZ General Scheme for Hydrocarbon Formation — Hydrocarbons. generated —om ETAPAS DE GEJERMCION. BE dibeo CACBUROS EL FUNCION DE LA TEMPERATURA * PIAGEJESIS Ciauemacars? CATASEVESIS Candarer> etacedesis o “ATASe Sous) "AMBIENTE "WOOD | SEDWENTAGON | GONDICIONESDEL | PRESERVACION | TRODEMO | POSBILDADDE DESARROLLO | TRANSPORTE ‘ANBENTE EMO (GENERACION (ORGANISMOS Seamesosen | Sordecantoetat | 200-500mdeaqia | Cakiad:ro oidads | oat etre ote | ele ean Contd: ata peeing. | pemeagen Poca cad ‘Sedmetanen | Pocacrndecende | Sonera | Cabdad:ro cidade | Aalyletow | petato Warne aire wes oa BasEregie | Contad:ata Presi Bjaacniicod actin aire — | Sedmectacen | Ouarknstietm, | xenon | Calcd: encode aa vets wrotndidades | Grancanttatcsigeno | Cantdad:boja bias {ecrreto) ‘a acted bacterana aerbia Conrentes | Costs, gots ‘Rea nega Caled: ha od casas Macouigena | tiatrametene Nachos —_ teceranaserobia | Cond: ata GENERACION DE HIDROCARBUROS Kerégeno: transformacién LA CANTIDAD ¥ COMPOSICION MACERAL DEL KEROGENO DETERMINA EL POTENCIAL PETROLIFERO ¥ PUEDE VARIAR VERTICAL Y HORLZONTALMENTE EN LA ROCA GENERADORA, LOS TIPOS DE KG SE DISTINGUEN USANDO LA RELACION HIC vs O/C ‘ODIAGRAMA DE VAN KRAVELEN. EL DIAGRAMAMODIFICADO UTILIZA ELH vs Ol (PIROLISIS ROCK EVAL) J YaNaLisis coT El diagrama atémicoH/Cvs O/C fue creadopor van Krevelen (1961), comoun “métodosimpiey rapido pars seguir los procesos quimicos que-ccurren durant Ia maduracion ‘Ya que los principaieselementos de tamaduracién sonhidrégeno, carbon y ‘oxigeno werk vans SQ ‘que contienen H, C, ae = en a) Il Total SS i need Teele vrnomecén do Moen He's Mined H20 CH4, NH3,.N2, y H25). Materia organics infismable naturalformada apart delkerSzeno | ‘enel proceso degeneracién del petréleo, que es solubleen bbisulfurode carbeno. El bitumen induyehidrocerburcs tales como) al asfalto y lacers mineral 10 gradoz AP!) LESS HYDROGEN — MORE HYDROGEN Poin] 7 Dided | maxima. KEROGENO + Gas B10GENCO {SIN GENERACION DE HS) tkm | gore nice dota ganeracién de portion km 179°C ner ‘Ventana de petrdleo, Lima do ta proservacsin del patolen. Gas HneO El aspecto clave de los hidrocarbures y dela mayoria de las sustancias organicas es la existencia de enlaces C-C estables. El carbono es el tinico elemento capaz de formar cadenas extendidas estables de 4tomos enlazados mediante uniones sencillas, dobles o triples. En base a las claves de enlace C-C en las moléculas, los hidrecarburos se dividen en cuatro tipos: 2. Alcanos (enlaces sencillos) (hidrocarburos saturados) 2. Alquenos (enlaces dobles) (olefinas) (hidrocarburos insaturados) 3. Alquine (enlace triple) (hidrocarburos insaturades) 4. Hidrocarbures aromatices (hidrocarburos insaturades) ALCANOS (CnH2n+2) ‘Son quimicamente muy inertesni las bases nilos dcidos los alteran, los oxidantes energéticos tampoco tienen reacciGn sobre ellos, esta explicacién les da el nombre de parafinas que significan poca afinidad ya que manifiestan poca actividad quimica por que son saturados. Los 4 primeros alcanos son gases, los que le siguen y hasta el 15 son liquido y del 16 en adelante son solidos. Tebla__NOMBRES DE LOS ALCANOS: CHy metano CgH2o — nonano Cie tano CroH22 decano CoHe —Prepano—CyyHyqNdecano CyHia butane CysHy_ dodecano CsHi2 Pantano = C4yHaq_tetradecana CoHig —NEXENO—CygHageKadecano CrHyp heptano —CygHyg__OCtadecano CeHig octane CogHy2 _eicosano ALQUENOS (CnH2n) + Sederivan de las parafinas por eliminacién de 2 hidrégenos. Reciben el nombre de alquenos, olefinas o étnicos. + En estos hidrocarburos cada compuesto tiene 2 de sus carbonos unidos emuna doble ligadura por eso se llaman no saturados pues estos dos carbonos tienen una doble ligadura disponible para enlazarse cada uno con otro elemento. Alquenos 1-Penteno (CH),CH, 1+ Hexeno H (CH,),CH, 1 Hepteno CHICH), CH, Octeno CH, = CH(CH,), CH, Noneno CH, = CH(CH,),CH, Deceno CH, = CH(CH,), CH, ALQUINOS (CnH2n-2) * Hidrocarburos de cadena abierta: no saturados de triple ligadura conocidos tambien como etino acetileno estos carbonos presentan una triple union entre dos carbonos que estan unidos por una tiple ligadura, Reaccionan facilmente debido a que la triple ligadura es menos estable que la doble. iquinos ‘Nombre Férmula Acetileno 0 etino HC = CH Propino HC =CCH, 1-Butino HC =CCH.CH, 1-Pentino HC =C(CH), CH, 1-Hexino HC =C(CH), CH, 1-Heptino HC =C(CH),CH, 1-Octine HC =C(CH,, CH, 1-Nonino: HC #C(CH), CH, 1-Decino HC =C(CH Gravedad API La gravedad API, o grados API, de sus siglas en inglés American Petroleum Institute, es una medida de densidad que, en comparacién con el agua, precisa cuén pesade o liviano es el petréleo. indices superiores a 10 implican que son més livianos que el agua y, por lo tanto, flotarian en ésta. La gravedad API se usa también para comparar densidades de fracciones extraidas del petréleo. Por ejemplo, si una fraccién de este aceite flota en otra, denota que es mas liviana, y por lo tanto su grado API es mayor. Matematicamente la gravedad AP! carece de unidades (véase la formula abajo). Sin embargo, siempre al numero se le aplica la denominacién grados API. La gravedad API se mide con un instrumento denor hidrémetro. Existe gran variedad de estos dispositivos. TIPOS DE PETROLEO Son miles los compuestos quimicos que constituyen el petrdéleo y entre muchas ot propiedades estos compuestos se diferencian mediante su volatilidad (dependiendo de la temperatura de ebullicidn). Al calentarse el petrdleo, se evaporan preferentemente los compuestos ligeros (de estructura quimica sencilla y bajo peso molecular) de tal manera que conforme aumenta la temperatura, los componentes. mas pesados van incorporaéndose al vapor. Las curvas de destilacién TBP (del temperatura de ebullicién real) distinguen a los diferentes tipos de petréleo y definen los rendimientos que se pueden obtener de los productos por separacién directa. Por ejemplo, mientras que en el crudo Istmo se obtiene un rendimiento directo de 26% volumétrico de gasolina, en el Maya sdlo se obtiene 15.7%. La industria mundial de hidrocarburos liquides clasifica el petréleo de acuerdo con su densidad API (pardmetro internacional del Instituto Americano del Petréleo, que diferencia las calidades del crudo). Densidad Densidad aceite crude (ef em3) gradosAPl Earapesado >10 100 Pesado 10-092 100-223 Mediano 0.92-0.87 223-314 Ligero 0.87 -0.83 311-39 Superligero <0.83 >39 a)Maya Es un crudo pesado (21-22° API) y amargo (3.4-3.8% de azufre en peso) por lo que brinda menores rendimientos de gasolinay diesel en esquemas de refinacién simples en comparaciéncon crudos mas ligeros. Las terminales maritimas de carga del Maya son: Cayo Arcas-en mar abierto, aproximadamentea 162 kilémetros de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche-; Dos Bocas, en Tabasco, ySelina Cruz,en Oaxaca. 'b) Istmo Esun crude medio (32-33" API) y amargo(1.8% de azufre en peso) con buenas rendimientos de gasolinay destiladosintermedios (diesel y jet fuel/keroseno).Las terminales maritimas de carga del Istmo son: Dos Bocas, en elestado de Tabasco; SalinaCruz, en Oaxaca, y Pajaritos, en Veracruz c) Olmeta. Es el més ligero de tos crucios mexicanos, con unagravedadde 38-39" APly un contenico de azutrede0.73% 2 0.95% en peso, porloqueesuncrudoligeroy amargo. Suscaracteristicas 10 hacen un buen productor delubricantes y petroquimicos. Los cargamentos decrudo Olmecs se exportan desde is Terminal MaritimaPajaritos, enel estadode Veracruz @) Altamira Es un crudo pesado, con unagravedadde 15.573 16.5" APIy un contenido deszuie en elrango de5.5% = 6.0% en peso. Al igual que eltipoMays, brindamencres rendimientos degasoiinsy diese! en esquemasde refinacién simpies en comparacién concrucies mas Higeros, Sus caracteristicas fisico-quimicas io hacen adecuado para is producciénde asteite. Loscergamentos de crude Altamirase exportan desde la Terminal NaritimaCd, Madero, enel estado de Temeulipes Para exportacién, en México se preparan tres variedades de petréleo crudo: Itsmo: Ligerocon densidad de 33.6 grados API y1.3% de azufre en peso. Maya: Pesadocon densidad de 22 grados API y 3.3% de azufre en peso. Olmeca Superligero con densidad de 39.3 grados API y 0.8% de azufre en peso. Fuentes de informacién htt ,scielo.org.mx/scielo.php2pid=51405- '33222008000100003&script=sci_arttext il-mail bil igen-del-petral. ! http://cueneas feien edu.uy/cursos/materiales /SP%205%20Ge nero pdf

You might also like