You are on page 1of 8
Folic of « UNICIPALIDAD PROVINCIAL DEIULEAN. MESA DE PARTES oes tobe O2Z34 Folios: _O% Feelin JW €We Zole, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE LuLgAne s eee Creado por Ley 25261 del 1990 Junio de 1990 “"Afio de la Consolidacién de! Mar de Grau” INFORME N° 002 - 201 PI. A + €PC.VICTOR MONTOYA TERRONES (GERENTE MUNICIPAL ~ MPJ ATENCION Econ. CARLOS MAXIMO MERINO RAMIREZ Jefe de la Oficina de Programacion e Inversiones - MPI DE + ECO. LUIS ANTONIO LOPEZ HERRERA Jefe de la Unidad Formuladora - MP) ASUNTO : Remito Términos de Referencias del Perfil: "MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAN, PROVINCIA DE JULCAN ~ LA LIBERTAD". FECHA + __Juledn, 14 de Enero de! 2016 De mi consideracién: Tengo el agrado de dirigirme a usted, para hacerle legar LOS TERMINOS DE REFERENCIA para la conformidad y formulacién del estudio de Pre Inversién a Nivel de Perfil: "MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAN, PROVINCIA DE JULCAN — LA LIBERTAD”, Sin otro particular, quedo de Ud. ‘Atentamente, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE JULCAN TERMINOS DE REFERENCIA ESTUDIO DE PREINVERSION ANIVEL DE PERFIL: “MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAN, PROVINCIA DE JULCAN — LA LIBERTAD”. Unidad Formuladora Julcdn - 2016 ‘TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: *MEJORAMIENTO DE LA BODIVERSIOAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DEJULCAN, PROVINCIA DEJULCAN —LA UBERTAD’, ‘TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION DEL ESTUDIO DE PREINVERSION “MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAN, PROVINCIA DE JULCAN ~ LA LIBERTAD”. BASE LEGAL: El proceso de contratacién de la consultoria, esté amparada bajo la siguiente normatividad: * Constitucién Politica del Perd. Ley de Bases de la Descentralizacién, Ley N° 27783. Ley N° 27658 Ley del Marco de Modernizacién de la Gesti6n del Estado Ley N° 2786, Ley N® 27902-Ley Organica de Gobiernos Regionales ymodificatorias. ley N° 27293 Ley que crea el Sistema Nacional de Inversién Publica-actualizada y sus modificaciones. Ley N° 26850 Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (OSCE, y sus modificatorias). D.S. N° 084-2004-PCM, Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones de! Estado. NOMBRE DEL ESTUDIO: la _denominacién del presente Estudio de Pre inversién es: “MEIORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAN, PROVINCIA DE JULCAN ~ LA LIBERTAD”. Es preciso indicar que el nombre del estudio es referencial, pudiendo estar sujeto a modificacion, de acuerdo a la situacién actual evidenciada en el mismo estudio. 1. OBIETO: Disponer la elaboracién del Estudio de Preinversién a Nivel de Perfil del: “MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAN, \ PROVINCIA DE JULCAN - LA LIBERTAD", con [a finalidad de mejorar los servicios ambientales, recuperar los suelos y transformar la cobertura vegetal; de acuerdo a la Directiva General del SNIP N° 001-2011-EF/68.01 Aprobada por Resolucién Directoral N” 003-2011-£F/6 8.01. 2. ANTECEDENTS: Desinterés por parte de las gestiones anteriores en promover la forestacién para dar servicios ambientales y recuperacién de los suelos en todas las éreas libres existentes. Al respecto la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial de Julcén, ha llegado a la conclusién que se debe contribuir al cuidado de! medio ambiente y promover el ecoturismo. 3, ALCANCE DEL ESTUDIO La Municipalidad Provincial de Julcén, considera que el desarrollo del presente estudio debe comprender la etapa de trabajos de campo y de gabinete, necesarios para la elaboracion del estudio de Preinversién, deberan ser ejecutados buscando el procedimiento Técnico Econémico més conveniente a fin de garantizar un estudio éptimo y confiable. Se debe lograr la participacién de la comunidad en la elaboracién del perfil del proyecto. TERMINOS DE REFERENCI PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLIC: “MESORAMIENTO DE LA BODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DEJULCAN, PROVINCIA DE JULCAN LA UIBERTADY. 4, UBICACION DEL PROYECTO El proyecto esté ubicado en el distrito de Julcdn, Provincia de Julcén, Regién La libertad. 5. DE LA CONSULTORIA El postor seré persona natural o juridica, y deberd estar inscrita en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) del OSCE y estar vigente; asi como no estar sancionado ni inhabilitado Para contratar con el Estado. RECOPILACION DE INFORMACION. © Elconsultor deberd efectuar un reconocimiento del drea a intervenir a fin de verificar “in situ” la situacién actual. ‘Coordinar con la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial de Julcén respecto alla elaboracién del Estudio de Preinversién. En el contenido del proyecto deberd sefialar los instrumentos de apoyo en la recopilacién de la informacién (cuestionarios, entrevistas, encuestas, entre otros), fuentes de informacion a revisar. 7. PROYECTO EI contenido del proyecto tanto en la forma como en la presentacién deberé estar elaborado bajo la normatividad vigente del SNIP segin el Anexo SNIP 05 Contenidos Minimos de Perfil para Deciarar la Viabilidad de un PIP, Anexos SNIP 09: Pardmetros y Normas Técnicas para Formulacién, Anexo SNIP 10: Parémetros de Evaluacién aprobados Por Resolucién Directoral N° 006-2012-EF/63.01 publicada el 24/07/2012 y la Directiva } General del SNIP actualizada por RD 004-2015-EF publicada el 09-04-2015. El Consultor en coordinacién con la Municipalidad Provincial de Julcén, deberd realizar todos los trémites y gestiones necesarios para la aprobacién del proyecto por parte de la Entidad. 8, CONTENIDO DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA El Consultor presentar4 01 informe final del Estudio corregido para la revision y aprobacién respectiva dentro del plazo respectivo, el mismo que deberé contener lo siguiente: 8.1 RESUMEN EJECUTIVO. Eneste resumen, se deberd presentar una sintesis del estudio de perfil que contemple los. siguientes aspectos: A. informacién General B. Planteamiento del Proyecto. . Determinacién de la brecha Oferta y Demanda D. Andilisis Técnico del PIP E. Costos del PIP F. Evaluacién Social G.Sostenibilidad del PIP 1. Impacto ambiental J. Gesti6n del Proyecto k. Marco tégico ‘TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA *MEJORAMIENTO DE LA SIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE ULCAN, PROVINCIA DE JULCAN LA LIBERTAD™. 8.2. ASPECTOS GENERALES. 8.4. FORMULACION Y pope pope moop> REDASOr Nombre del Proyecto Unidad Formuladora y la Unidad Ejecutora Participacién de las entidades involucradas y de beneficiarios Marco de referencia Diagnéstico de la situacién actual ~ Identificacién del problema Definicién del problema y sus causas Objetivos del proyecto Allternativas de solucién, /EVALUACION. Andlisis de la Demanda Andlisis de la Oferta Balance Oferta Demanda Planteamiento técnico de las alternatives Costas i) Costo ena situacién “sin proyecto” i) Costo en la situacién “con proyecto” iii) Costos incrementales. Beneficios |) Beneficios en la situacién “sin proyecto” ii) Beneficios en (a situacién “con proyecto” Ii) Beneficios incrementales. Evaluacién Social i) Metodotogia Costo / Beneficio ii) Metodologia Costo / Efectividad Andlisis de Sensibilidad Andilisis de Sostenibilidad Impacto ambiental Seleccién de alternativa Plan de implementacién Organizacién y Gestién ‘Matriz de marco légico para la alternativa seleccionada 8.5. CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES. 8.6. ANEXOS. A Conclusiones B Recomendaciones Incluir como anexos cualquier informacién que precise algunos de los puntos considerados y ‘que son necesarios y/o obligatorios en este perfil, los cuales se detallan a continuacién: © Panel fotogréfico. © Actas de compromiso de operacién y mantenimiento. © Planos. * Contar con el saneamiento fisico legal de la zona a intervenir. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION POBLICA: *MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIOAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAM, PROVINCIA DEJULCANLA UBERTAD?. 9. PRESENTACION DEL ESTUDIO. El Estudio de Preinversion sera aprobado por la Municipalidad Provincial de Julcén, el mismo que para su aprobacién deberd estar debidamente foliado, sellado y firmado por el consultor responsable y los profesionales que participan en el proyecto, y sera presentado de la siguiente manera: Ala entrega del estudio, en el informe Final se presentara el Estudio de Pre Inversion en dos (2) originale: uno. ntar un (1) CD conteniens fa informacion digital del PIP, no se aceptara informacién criptica o que sélo sirva para visualizar, toda la informacién digital deberd ser de utilizaci6n automética; en Word, Excel, ejecutables de los Programas de célculos utilizados e imagenes se si diera el caso; Auto Cad, la version mas reciente. Luego de ser entregado el informe Final, seré revisado por la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial de Julcan, a cual de no encontrarlo conforme, emitirén las \observaciones del caso a ser levantadas por el Consultor. a OPI de la Municipalidad Provincial de Julcan una vez recibido el Estudio Final acompafiado de la Ficha de Registro por parte de la Unidad Formuladora procederé a realizar la evaluacién correspondiente. En caso de presentarse observaciones al Estudio por Parte de la OPI, el Consultor las absolverd en cinco (05) dias calendario, luego de subsanarlas, la OPI aprobard dicho estudio. Alla entrega del Informe Final, el Consultor deberé presentar un (01) ejemplar original y {01} copia de! mismo (Incluye medios magnéticos). 10. RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO DEL CONSULTOR: * Para la formulacién del estudio, podré disponer de un equipo técnico calificado, asumiendo las responsabilidades de cardcter laboral, tributario y de otra indole frente a dicho personal. ‘* Mantener una constante comunicacién con la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial de Julcan. * El consultor deberd cubrir los gastos de desplazamiento del equipo que realizaré el trabajo de campo, cuando sea necesario; asi como, todos los gastos necesarios para la elaboracién del estudio contratado, * El Consultor deberd absolver las observaciones y recomendaciones que presente la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial de Julcén realizando las, ‘modificaciones que correspondan. 11, PLAZO DE EJECUCION DEL SERVICIO. El plazo total para entrega del estudio de pre inversién seré de treinta (30) dias calendario contados a partir del dia siguiente de la firma de contrato, quedando entendido que la revisién por parte de la Unidad Formuladora, Area de Programacion e Inversiones y el tiempo que se le conceda al Consultor para levantar las ‘observaciones se computaré fuera del plazo contractual. ‘TERVINOS DE REFERENCA PARA LAELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: *MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTACION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DEJULCAN, PROVINCIA DEJULCAN —LA LIBERTABY. 12, PENALIDADES. Las penalidades se generaran en caso de retraso injustificado en la entrega del PIP en el Plazo de Ejecucién del Servicio y al levantar las Observaciones notificadas este si las. hubiere. i. La entidad aplicara a EL CONSULTOR una penalidad por cada dia de retraso hasta un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto contractual. 0.10 x Monto del Penalidad ao (0.40 x Plazo en Dias ‘Cuando se llegue a cubrir el monto maximo de la penalidad, LA ENTIDAD podré resolver EL CONTRATO por incumplimiento. iil, EL CONSULTOR tendrd un plazo de 10 dias habiles para emitir el levantamiento de observaciones. 13. RECURSO HUMANO DEL EQUIPO CONSULTOR * Ing. Agricola o profesional afine: profesional colegiado y habilitado, con un (1) afio de experiencia, con experiencia en haber formulado un (1) Estudio de Preinversion a nivel de Perfil en proyectos similares. ‘* Economista: profesional colegiado y habilitado, con dos (2) afios de experiencia en el ejercicio profesional a partir de a colegiatura, con experiencia minimo en dos (02) proyectos similares. * Topégrafo: Técnico en topografia con experiencia eh levantamiento topogréfico y procesamiento de datos en general, en un minimo de un (01) trabajo topografico para riego. 14, VALOR REFERENCIAL El presupuesto referencial para la elaboracién del estudio de pre inversién serd de S/. 11,500 (Once Mil Quinientos y 00/100 Nuevos Soles). 15. FORMA DE PAGO El 100% del costo a la entrega del estudio de pre inversién y Registro en el Banco de Proyectos y previo Informe Final Por parte de la Oficina de Programacién de Inversiones, con la presentacién del comprobante de pago correspondiente. 16. CONFORMIDAD DE PAGO Luego de la Recepcién Formal por mesa de Partes en la Entidad, y Declaratoria de la Viabilidad en el Banco de Proyectos del SNIP se podré solicitar la Conformidad de pago/servicio. Consta de una carta solicitando la conformidad de pago y cancelacién del servicio prestado como consultor especificando el fin del contrato y monto contractual en el cual se anexarén a la carta el Contrato, Recibo de Honorarios, TERMINOS DE REFERENGA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVERSION PUBLICA: “MEIORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD CON FORESTAGION Y REFORESTACION EN EL DISTRITO DE JULCAN, PROVINCIA DE JULCAN LA UIBERTAD?. Documentos remitidos a la Municipalidad respecto al PIP, ficha SNIP donde se declara la Viabilidad y copia de su Registro Nacional de Proveedores (OSCE). Los presentes términos de referencia deberan ser adjuntados al Contrato de Locacién de Servicios que se suscriba entre el Locador y la Municipalidad Provincial de Julcan.

You might also like