You are on page 1of 4
Philip H. Coombs La crisis mundial de la educacion Perspectivas actuales ‘Nuevos espectos de une vieja crisis 45 La educacién «no formals, en alza EI nuevo interés por ta educacién no formal, surgldo en los aos setenta, se vio impulsado decididamente por las nuevas estrate- gias del progreso que exigian un enfoque del desarrollo rural més eficaz, mas Integrado y mas vinculado a la comunidad, y que fuera capaz de satisfacer las «necesidades bésicas» de loe pobres. Era evidente que si se queria hacer realmente algo positive para satisfacer esas necesidades basicas, millones de personas de toda edad y condicién tendrian que aprender muchas cosas nue- vas. Todo ol personal dedicado a . Aunque desde entonces se ha disipado en gran medida esta con- fusidn, es necesario reflexionar pausadsmente y poder clarificar Jo que es y no es Ia educacién no formal (4). La educacién no formal, pese a las opiniones contrarias, no cons: fituye un sistema educativo distinto y. separado, paralelo al sis- tema formal de educacién. Educacién no formal es sencillamente tuna etiqueta genérica y préctica que cubre: Toda actividad educativa organizada, sistométice, impertida fuera del marco del sistema formal, para suministrar determinados tipos de aprendizaje @ subgrupos concretos de la poblacién, tanto adul- tos como niftos. La educaciéa no formal definide ast incluye, por ejemplo, programas de ontrenamiento en extensién agraria y ga nadera, programas de alfabetizacién do adultos, perfeccionamfento profesional dado. fuera del sistema formal, clubs de juventud con fines educativos y diversos programas comunitarios. de formacién fn temas de salud. de rutriién, de planificacién fara, dn co0ne- ratives, etc (5). Nuevos aspectos dle una vieja crisis a [A diferencia de lo que sucede con la educacién no formial, la edu- ‘cacién formal es un sauténtico» sistema en el sentido de que todas sus partes —l menos en principio— estén interconectadas y se apoyan mutuamente. Las diversas actividades de educacion no formal, por el contrario, son generalmento independientes unas de otras, aunque algunas forman parte Integrante de siste- mas coneratos de desarrollo, como tos «sistemas» agricola, sanitario, industrial o de desarrollo integrado de la comunidad. En algunos casos (aunque son los menos) estén estrechamente ligados a la educacién formal. Asi sucede en los programas de alfabetizacion de adultos 0 en los programas tipo «escuela so- ‘gunda oportunidad» para jévenes que estén fuera de la escuela {ejemplo interesante de confluencia de la educacién formal y la ‘no formal). Gon el fin de clarificar la torminologia, diremos que la tercera modalidad basica de educacién —concretamente la educacion Informal— suena come educacién sno formal», pero diflere por completo de ella, La educacién Informe! hace referencia al «Proceso a lo largo de toda la vida por ef que cada persona ad- quiere y acumula conacimientos, hebllidades, actitudes y eriterioa ‘través de lee experlencias cotidianas y de su relacién con ol ‘medio; en casa, en ol trabajo, en el juego: a través del ejemplo ¥ de las sctitudes de familiares y amigos; de los viajes, de la fectura de periddiogs y libros; escuchando Ia radio, 0 viendo cine © televisién... Por lo general, la educacién informal no esta orga- nizada, es asistemética, no Intencional en ocasiones, pero a ella $e debe el gran bagaje de conocimientos que cualquier persone, incluso de alte nivel cultural, adgulere a lo largo de su vidas (6) No obstante, lo que una persona aprende de la educacién infor ‘mal se limite a lo quo le ofrecen tas circunstancias de su entorno personal. La edueacién formal y la no formal son similares en algunos aspactos. Ambas han sido aplicadas por diversas instancias para potenciar y perfeccionar el proceso de aprendizaje informal; fen otras palabras, para promover y facilitar determinados tipos de aprendizaje muy valiosos que los individuos no pueden ed- quitir tan facil o répidamente por el simple contacto con ol me dio (7). Existen, en general, diferencias significativas entre edu- cacién formal y no formal en lo referente a medidas patronales « inetitucionales; en sus objetivas y contenidos educativos, y en fos grupos a los que se dostinan. La educacién formal por su parte, Impiica generalmente la dedicacion a tempy completo, la 6 La crisis mundial de la educacton Stata ia i aaa aiios, en el marco de un programa relativamente fijo. Por aan Sy Sas Pua ee rn ee a ete lertas ae, een ee de inherente flexibilidad para dar respuesta zomg lene horn Sie alee ali ioe La educacién formal, at ser en princi | al ser en principio un «sistema» coherente, integrado, requiere una planificacion, dh inanciacion cen- Intraday , direcoién y Financiacién cen- La educacién no formal representa el polo of puesto. Tiene muchos y distintos patrocinadores, asi como gran variedad de gestores y fuentes de promocién, en lo que participan casi todos los ministerios y departamentos gubemnamentales y un amplio es- peotro de organismos no qubernamentales. Mas atin, es frecuente ‘encontrar determinadas comunidades y sectores dentro de cllas que organizan sus propias actividades de educacién no formal. De esta manera todo suefio de hacer un paquete bien organizado con todas estas actividades educativas dispares dentro de la educacién formal, con la intencién de tener toda «bien coordins- do», «bien plenificado» y xbsjo controls, jamés serd mas que eso, tun suefio. f Para rematar esta discusién habria que corregir otras dos con- copciones erréneas de la educacién no formal. La primera es la creencia de que la educacién no formal esté pensada sélo para los pobres y que su ambito exclusive de aplicacién son los paises fen vias de desarrolio. Lo cierto es que las naciones altamente industrializadas tienen una abigarrada variedad de programas y ac- tividades de educacién no formal sin los que su progreso so econdmico y tecnolégico sufriria un preocupente frenazo. Se uti liza ampliamente la educacién no formal (aunque rara vez se le da ese nombre), por ejemplo, para familiarizar a los agricultores progresistas, a los obreros de la industria, a los empleados ban- carlos y a muchos otros, entre ellos a los consumidores, con nuevas tecnologias y con nuevos productos (por ejemplo, los or- (te 4 sms ei, la chr ce cts ache i ieee mere ae es eae @ Nuevos aspectos de una vieja crisis denadores). Ee también un medio importantisimo con el“que (has. personas de mayor nivel educativo continiian su formacién fn todas las direcciones. Y algo no menos importante, la edu- Gacién no formal, en los paises avanzados, permite a los técnicos aitamente cualificedos —fisicos, ingenieros, cientfficos, altos eje- utivos del goblemo y de los negocios —estar al tanto de los Tépidos progresos del conocimiento en sus campos respectivos. La otra concepciin errénea es considerar que la educacién no formal es menos costosa que la educacién formal, intrinsecamente mas eficaz y se puede conseguir a mejor precio (8). En primer lugar, aunque es realmente cierto que muchas actividades de edu= ‘cacién no formal, comparadas con la educacién formal, tienen un Costo mas bejo por eprendiz, no tiene sentido comparar los castes de la educacién formal y los de ta no formal a no ser en los pocos ‘casos on que las dos persiguen idénticos objetivos de aprendizaje ‘espetifico, sirven @ grupos de aprendices de similares caracte- risticas y Se pueden comparar también ous éxitos diddcticos. En segundo lugar, los costos de los diferentes programas y act vidades de educaoién no formal varian muchisimo. Algunos tienen costos espectacularmente bajos en comparacién con el aprendi- Zale coneeguido. Por el contrario, se pueden encontrar casos de Sostos absurdamente elevados, a los que acompafian resultados dosalentadores. La educacién no formal no tiene un poder intrin- seco magico gue asegure costos bajos o aprendizaje eficaz, Al igual que la educacién formal, puede ser eltamente eficaz en algunas situaciones y tremendamente ineficaz en otras. La Gnica ventaja econémica que comportan muchos programas de edueacién no formal es eu capacidad para obtener recursos de fina amplia gama de fuentes de las que no suele disponer ta edu ‘cacién formal, Esta ventaja debe disipar los temores de algunos educadores, preocupados de que se distralgan grandes sumas de fa educacién formal. La educacién no formal obtiene fondos, por ejemplo, de numerosos ministerlos (no sdlo del Ministerio do Educacién), puede utilizar instalaciones prestadas y personal vo- untario, recibir pagos y contribuctones en especie de los mismos aprendices. EI cambio de prioridades educatives en los afios setenta Los cambios fundamentales en los planteamientos de! desarrollo llevados a cabo a principios de los afios setonta y que hemos presentado més arriba, provoceton les correspondientes mutecio- hes en las priondades y estratuuias educativae do la mayoria de

You might also like