You are on page 1of 4
Gribunal Fiscal NP 05502-4-2006 EXPEDIENTE N° : 10254-2006 INTERESADO el ASUNTO Quoja PROCEDENCIA Tacna FECHA Lima, 11 de octubre de 2006 VISTA la queja presentada_por contra el Ejecutor Coactivo de la Municipalidad Provincial de Tacna, por emitir la Resolucién Coactiva N° 02 del 26 de enero de 2006 que dispone trabar medida cautelar de embargo por la suma de $/.50,000.00. CONSIDERANDO: Que el quejoso sefiala que mediante Expediente Coactivo N° 41-05 se ha iniciado un procedimiento de cobranza coactiva respecto del Impuesto Predial del 2003, habiendo trabado mediante Resolucién N° 02 embargo en forma de retencion por la suma de /.50,000.00, no obstante la referida deuda ha sido cancelada en mas del 70% conforme figura en la Liquidacién N° 211-05-IP-SGAT-GGT/MPT del 30 de setiembre de 2005 donde se especifica una deuda de S/.26,528.80 habiéndose realizado pagos por '§/:26,143.20, por lo que constituye un abuso la actuacién del ejecutor al trabar embargo en forma de relencién sin antes haber verificado si la deuda existe o no; Que agrega que actualmente se le realiza una retencién de los ingresos percibidos por el alquiler de un bien arrendado a la empresa Interstate Gaming del Peri S.A. por concepto del pago de un fraccionamiento, por Jo que resulta ilegal pretender el cobro de la suma de S/.50,000.00 cuando no existe deuda pendiente por dicho mont Que afiade que se encuentra vigente el beneticio regulado por la Ordenanza N° 020-2006 publicada el 23, de junio de 2006 que amplia el baneficio tributario por sesonta dias lo que también es de aplicacién para la ‘Sub Gerencia de Cobranza Coactiva, sin embargo se le ha notificado la Resolucién N° 03 en la que se resuelve trabar embargo en forma de retencién a terceros por el monto de S/.15,500.00 ademas de lo que actualmente estd reteniendo pese a existir una nueva Liquidacién N° 0280-2006-IP-SGAT-GGT/MPT en la ‘ue se sefiala que el Impussto Predial dol ejercicio 2001 esté totalmente pagado quedando pendiente de ‘Pago Gnicamente un saldo de S/.641.00 que es una cantidad inferior ala que se pretende cobrar; Que asimismo, sefiala que deben aplicarse al Ejecutor las sanciones administrativas respectivas pues con fecha 3 de febrero de 2006 presenté recurso de queja para ser elevado al Tribunal Fiscal diigido al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tacna para quo ésto a su vez proceda a la olevacién de la queja Cconjuntamente con el expediente que obfa en cobranza coactiva, pero en vez de elevaria el Ejecutor CCoactivo resolvié dectarar improcedente la quaja transgrediendo el articulo 185° del Cédigo Tributario que sefiala que corresponde resolver las quejas al Tribunal Fiscal; ‘Que en respuesta al Proveido N* 00799-4-2006 del 29 de agosto de 2006, Ia Administracién mediante o! Oficio N° 444-SGEC-GM/MPT-2006 recibido el 18 de setiembre de 2006 (folio 234) ha remitido el Informe SIN elaborado por el Ejecutor Coactivo (folios 228 a 233), asi como diversa documentacién relacionada con la queja de autos; ‘Que en el precitado Informe SIN (folios 228 a 239), el Ejecutor informa que la deuda materia de cobranza en ‘1 Expediente Coactivo N* 41-2005 por concepto de Impuesto Predial del afio 2003, corresponde a la autoliquidacién efectuada por el quejoso en su declaracién urada del Impuesto Prodial del referido atio, la ‘que no ha sido cancelada ni objeto de fraccionamiento, por lo que se encuentran expeditas las acciones para la realizacién y ejecucién de las medidas cautelares respectivas a fin de garantizar la deus Que agrega que como parte del programa de fiscalizacién realizado por la Sub Gerencia de Fiscalizacién Tributaria, se audit6 al quejoso por los periodos 2001 a 2005 habiéndose emitido como parte de los papeles de trabajo, la Liquidacién N° 211-05-IP-SGAT-GGT/MPT, en la que por error se consigné un rubro de Cyan . Gribunal Fiscal N° 05502-4-2006 “pagos efectuados timestral y/o anual” deblendo entenderse como “tibuto declarado y no pagado’, razén por la cual se emitié una nueva Liquidacién N* 00280-2006-IP-SGAT-GGT/MPT de fecha 23 de marzo de 2006 en al que se indica el tributo declarade y no pagado y el tributo omitido detectado en fiscalizacién, diferencias que por el ejercicio 2003 han sido canceladas por el quejoso, quedando pendiente tan sélo la deuda emitida en valores; Que afiade que de la revisién del sistema de tesoreria no existen otros pagos que los antes aludidos, no hhabiendo e! quejoso demostrado con los recibos respectivos los pagos por el monto de S/.50,000.00 que dice haber realizado, precisando ademas que si bien la Municipalidad ha emitido la Ordenanza Municipal N° (020-2006 en la que se amplla 6! beneficio tributario hasta el 20 de setiembre de 2008, dicha norma no faculta al Ejecutor Coactivo a conceder el fraccionamiento sin intereses como sucedié en anteriores bbeneficios, ni tampoco exime de la ejecucién de las medidas de embargo, Unicamante condona los intereses de tributos por el pago total de la deuda, siendo que ademés el quejoso no ha manifestado interés alguno ‘cuando se le comunicé acerca de dicho beneticio; ‘Quo de la documentacién que obra en autos, se aprecia a folio 103, que el Ejecutor Coactivo de la Municipalidad Provincial de Tacna inieié al quejoso, entre otros, un procedimiento de cobranza coactiva mediante Resolucién de Ejecucién Coactiva N° 1 dol 14 de febrero de 2005 (Expediente N° 41-2008) en Virtud a la deuda contenida en la Orden de Pago N° 002341-2004-SGROC-GAEF/MPT emitida por concepto ‘del Impuesto Predial del primer a cuarto timestres del afio 2003 (folio 104), conforme a la autoiquidacién ‘tectuada por el quejoso (folio 120); Que mediante Resolucién N° 02 del 26 de enero de 2006 (folio 101), el Ejecutor dispuso trabar embargo en. forma de retencién hasta por la suma de $/.50,000.00 sobre los bienes, fondos, valores que en cuentas ccortiontes, depésitos custodia y otros, asi como los derechos de créditos de los cuales el quejoso sea et titular que se encuentren en poder de entidades bancarias y financieras, a fin de cautelar la deuda contenida fen dicho Expediente N° 41-2005; {Que por su parte, mediante Resolucién de Ejecucion Coactiva N° 1 del 13 de febrero de 2002, (Expediente 'N* 120-2002) se inicié un procedimiento de cobranza coactiva al quejoso, en virtud a la deuda contenida en Ja Orden de Pago N* 02060-2001-UR-GAT/MPT emitida por concepto del Impuasto Predial del afio 2001, {folios 115 y 116), conforme a la autoliquidacién efectuada por el quejoso (folio 135); ‘Que mediante Resolucion N* 03 del 14 de agosto de 2006 (folio 112), el Ejecutor trabé embargo en forma da retencién a terceros hasta la suma de S/.15,500.00 sobre la merced conductiva que abona al quejoso la ‘empresa Interstate Gaming del Perd S.A. “Sala de Juego Luxor’ por la explotacién de maquinas ‘tragamonedas para cubrir el importe de la deuda seguida mediante dicho Expediente Coactivo N° 120-2002; Que ol articulo 29° de la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, sefala que el procedimiento es iniciado por el Ejecutor mediante la notiicacion al obligado de la resolucién de ejecucién coactiva, la que ccontiene un mandato de cumplimiento de la obligacién exigible coactivamente, dentro del plazo de siete (7) dias habiles de notificado, bajo apercibimiento de dictarse alguna medida cautelar; Que por su parte, el articulo 25° de la misma norma, modiicada por la Ley N° 28165, sefiala que se considera deuda exigible coactivamente, entre otra, la que conste en una orden de pago emritida conforme a ley y debidamante notificada, de conformidad con las disposiciones de la materia previstas en el Texto Unico Ordenado del Cécigo Trbutario: Que el numeral 25.2 del citado ariculo 25° establece que la Administracién Tributaria de los Gobiemos Locales tinicamente emitird érdenes de pago en los casos establecidos en los numerales 1 6 3 del articulo 78° del Cédigo Tributario, siendo que para los demés supuestos deberd emitir resoluciones de determinacion; F Naw a Dribunal Fiscal N° 05502-4-2006 {Quo por su parte, al articulo 104° del Texto Unico Ordenado del Cédigo Tributario, aprobado por Decreto ‘Supremo N° 135-98-EF, modificado por el Decreto Legislativo N° 953, dispone que la notificacién de los ‘actos administrativos se realizaré por correo certificado 0 por mensajero, en el domicilo fiscal, con acuse de recibo 0 con certficacién de la negativa a la recepcién efectuada por el encargado de la dligencia, debiendo contener el acuse de recibo, como minimo: (i) apelidos y nombres, denominacién 0 razin social del deudor tributario, (i) niimero de RUC del deudor tributario 0 numero del documento de identificacién que correspond, (ii) nlimero de documento que se notifica, (v) nombre de quien recibe la notificacién, asf como la firma o la constancia de la negatva, y (v) fecha en que se realiza la notificacién; {Que de acuerdo al articulo 12° del Reglamento de la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, aprobado por Decreto Supremo N° 069-2003-EF, las notficaciones de los actos a que se refiere la Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva tales como la notiicacién de la Resolucién de Ejecucién Coactiva-, 56 tealizan de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General; ‘Que el numeral 20.1 del articulo 20° de la Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobada por Ley 'N* 27444, establece que las notficaciones se efectian a través de la notificacién personal al administrado interesado 0 afectado por el acto, en su domicilo, 0 en su defecto mediante telegrama, correo certficado, telefax, correo electrénico, 0 cualquier otro medio que permita comprobar fehacientemente su acuse de recibo y quién lo recibe, siempre que el empleo de cualquiera de estos medios hubiese sido solicitado expresamente por el administrado, 0 por publicacién en el diario oficial y en uno de los diatios de mayor circulacion en ol tomtorio nacional, salvo disposicién distinta de la ley; Que el numeral 21.3 dol articulo 21° de la mencionada Ley, dispone que en el acto de notiicacion debe entregarse copia del acto notificado y sefialar la fecha y hora en que es efectuada, recabando el nombre y firma de la persona con quien se entienda la diligencia y que si ésta se niega, se hard constar as/ en el acta, Indicéndose en el numeral 21.4 que la notifcacién personal, se entender con la persona que deba ser notiicada o su representante legal, pero de no hallarse presente cualquiera de los dos en el momento de entragar la notificacién, podra entenderse con la persona que se encuentre en dicho domicilio, dejandose cconstancia de su nombre, documento de identidad y de su relacién con el administrado; Que segin se aprecia de las constancias de notiicaciin de las Ordenes de Pago N's 002341-2004- ‘SGROC-GAEF/MPT por Impuesto Predial del afio 2003 y 02060-2001-UR-GAT/MPT por Impuesto Predial del ao 2001, cuya cobranza coactva se sigue en los Expedientes N's 14-2005 y 120-2002 materia de Queia (fois 104 y 116), éstas no consignan al nombre y apelido de quien recibe la ntiicacion, ri la fecha {en que Se retizaron las cligen'as por fo que no se austan a fs Tequstosestableidos en el ncso a) dol aniculo 104* del Céaigo Trbutaro: {Que asimismo, se aprecia de las constancias de notiicacién de las Resoluciones de Ejecucién Coactiva N°s 01 del 14 de febrero de 2005 y 13 de febrero de 2002 (folios 103 y 115), que en la primera de las ‘mencionadas no se ha consignado el ndmero de documento de identidad de quien recibié el documento, ni la fecha en que se efectud la diligencia, siendo que respecto de la segunda, no se ha consignado nombres y apellidos de quien recibié el documento, numero de documento de identidad ni firma, por lo que las mismas tampoco se encuentran arregiadas a lo dispuesto en el articulo 21° de la Ley del Procedimiento ‘Administrative General; Que en tal sentido, toda vez que las Ordenes de Pago N’s 002341-2004-SGROC-GAEF/MPT y 02060- 2001-UR-GAT/MPT emitidas por Impuesto Predial del afios 2003 y 2001 que son materia de cobranza coactiva en los Expedientes Coactivos N’s 14-2005 y 120-2002 no fueron debidamente notificadas al quejoso, éstas no constitulan deuda exigible coactivamente, por lo que corresponde declarar fundada la ueja en tal extremo, debiendo dejarse sin efecto dichos procedimientos de cobranza coactiva iniciados respecto de tales valores y levantarse las medidas cautelares trabadas en dichos procedimientos mediante Resoluciones N"s 02 del 26 de enero de 2006 (Expediente Coactivo N° 41-2005) y 03 del 14 de agosto de 2006 (Expediente Coactivo N° 120-2002) ; Cae Gribunal Fiscal N° 0s502-4-2006, ‘Que habiéndose dejado sin efecto los procedimientos de cobranza coactiva, no resulta pertinente emitir pronunciamiento en esta instancia respecto de los otros alegatos expuestos por el quejoso; Que por su parte, con relacién a lo alegado por el quejoso respecto a que el Ejecutor no procedié a elevar el recurso de queja presentado con fecha 3 de febrero de 2006, cabe sefialar que obra a folios 88 a 91 copia del escrito de queia dlirigido al Tribunal Fiscal presentado por el quejoso con fecha 3 febrero de 2006 ante Ia. Municipalidad Provincial de Tacna, respacto del cual la Administracién declaré improcedente dicha queja al no ser competente para el conocimiento de la misma mediante Resolucién N° 04 del 15 de febrero de 2006 (folio 80), sin embargo no dispuso la elevacién de la misma a este Tribunal conforme se puede verificar del Sistema Informético de este Tribunal; ue ei numeral 82.1 del articulo 82° de la Ley del Provedimiento Administratvo General, Ley N° 27444 dispone que el érgano administrativo que se estime incompetente para la tramitacién 0 resolucién de un asunto remite directamente las actuaciones al érgano que considere competente, con conocimiento del aministrado; Que de conformidad con la normatividad antes citada, la Administracién debié elevar la referida queja al ‘Tribunal Fiscal, por lo que procede deciarar fundada la queja en este extremo; Que en cuanto a las sanciones administrativas que el quejoso solicita se apliquen al Ejecutor y Auxiliar Coactives, cabe precisar que de acuerdo con el criterio sefialado en reiteradas resoluciones de esto Tribunal, tales como la N° 4905-4-2006 del 8 de setiembre de 2006, ol Tribunal Fiscal no es competente para aplicar sanciones a los funcionarios de la Administracién Tributaria siendo que para ello es competente el superior jerdrquico segtn las normas respectivas, por lo que procede inhibirse del ‘conocimiento de la queja en este extremo; Que de acuerdo con lo dispuesto por el articulo 82° de la Ley de Procedimiento Administrative General, Ley N* 27444, sogtin ol cual el drgano administrative que se estime incompetente para la tramitacion 0 resolucién de un asunto remite directamente las actuacionas al drgano que considera competente, con onocimiento del administrado, procede remitir la queja presentada a la Municipalidad Provincial de Tacna, a fin que otorgue ol trémite correspondiente a este extremo de la queja y adopte las acciones que correspondan, de ser el caso; Con los vocales Flores Talavera, Marquez Pacheco y Arispe Villagarcia, @ interviniendo como ponente la vocal Flores Talavera; RESUELVE: DECLARAR FUNDADA Ia queja presentada, debiendo dejarse sin efecto los procedimientos de cobranza coactiva seguido mediante los Expedientes Coactivos N°s 120-2002 y 41-2005; INHIBIRSE del ‘conocimiento de la queja en cuanto a la sancién de los funcionarios de la Administracién Tributaria; y REMITIR los actuados a la Administracién, a fin que otorgue el trémite correspondiente al extremo de la ‘queja referido a la sancién de los funcionarios. Registrese, comun(quese y remitase a la Municipalidad Provincial de Tacna, para sus efectos. tees CO Afaey FCORES TALAYERA 0 sPE VILLAGARCIA VOCAL PRESIDENTE ve VvocaL able Secretaria Relatora | FTISGimgp

You might also like