You are on page 1of 5
EL SEGURO SOCIAL EN VENEZUELA El 24 do Junio de 1940 el Presidente Lopez Contreras puso el “electtese"” 0 la Ley del Seguro Social Obligatorio, aprobada por el Congreso el 14 de Juinio del mismo af, EI 19 de Febrero de 1944 so publicé por Presidente Medina el Reglamento Geno- rol de lo: Ley do Seguro Social Obligstorio, tentrendo en vigor ¢ patti del mes de Octu- bre del mismo afio y circunscribiéndose al Distrito Federal y a porte dol Estodo Miran aa Nocién del Soguro Una do los preceupactones humanas es fa Insegutidad ante el porvenit, pues lo inmen- ‘6a mayoria tiene que hacer frente 2 las no- cesidodes do Ja vida con ol esfuerzo de su trabojo diario. Ahoro bien: ese trabalo pus eo imposibilitarse, defintivamente 0 tem= poralmente, por miiltiples cousas: muertes, Invalidez, ancianidad, enfermedad, paro for oto, accidente, enfermedad profesionol ‘Ademis como el trabajador no vive solo, fino que en torn de él y dependiendo de su trabajo se ogrunen lo espota @ hijo, 2 de duce que Ia inmensa mayoria del mundo vi= ve bajo una nube amenazadora de un In clerto y teste porvenir. Estado fatal para el Individuo, Ia fomilia, los empresas y pora la tranquilded socio! de ta Nacién. Pensar que puede hacerse frente 0 653 fevaloncha de’ males on solo el ohorro es pensar en quimeras. Hégase. un estudio de las necesidades de la vida en relacién con le salaries y so verd que casi nunca, aun ‘con una administracién racional, queda mar 90n para el chorror Ni pueden solucionar el problema, por més ‘que meritoriamente tlendan < aminororlo fos ‘organizaciones caritativas los sociedades benéficas. Su radio de:aéci6a es tan limitado ‘como los recursos que poseen y deben

You might also like