You are on page 1of 21
MEMORIA-ATENCION INSTRUCCIONES: _ Enesta prueba debes estar muy atento/a y realizar las tareas que yo te vaya diciendo, cada caso explico la tarea, lnego diré: COMENZAR y trascurrido el tiem, TIEMPO, En ese momento ya nose escribe més en esa tarea y pasarennos al i rante DOS MINUTOS debes marcar con una cruz (X) los dibujos que sean DIFERENTES a este MODELO. V Ahora observa con atencién el dibujo que viene a continuacién, que como puedes ver se trata de un di- bujo en el que hay objetos, animales y personas. Pinta con un color las cosas, con otro las personas y con otro los animales. Tienes CINCO MINUTOS para pintar. Cuando termine el tiempo yo diré ee 5A Na TIEMPO y pasaremos a la pagina siguiente, At Ahora, durante DOS MINUTOS, deberds marcar los nimeros de los dibujos de los objetos, ~ animales y personas que estaban en el dibujo anterior. 2 2; | Jews __18 . 9] {10 &| él a 13) 14 [ts ‘Fate ahora en las letras que estan en el recuadro pequeno: son las silabas bor y fla. Debajo hay otro cuadro mas grande, en el que hay muchas palabras, unas contienen al- guna de esas stlabas y otras no. La tarea que tienes que hacer es buscar las palabras que contengan DOF o fla, y marcarlas con un etreulo, como en el ejemplo. Tienes DOS MI- NUTOS. bor fla eee aoe 3 4 1 formado barrefio bordado barredor borde flechazo labor corredor barrera flato flacucho flojito formas flamante famoso fama bordo bordear flamero abordaje flan broche flotador © wsriuro oe oRIeTACion PsicoLéGicA EOS STE Leia|7it] INSTRUCCIONES: En esta tarea tenes que ordenar lo dibujs sein Ia instrucciin que te dé es deci, tenemos que poner de- | bajo de cada dibujit el 1 cuando sea el primero, el 2 cuando sea el segundo, el 3 cuando sea el tercero yet 4 cuando sea el timo, EJEMPLO: Numera los recténgulos, empezando por el MAS GRANDE. Numera los cireu- @® vos empezando por el MAS GRANDE. ‘Numera los tridn- ® gulos, empezando por el MAS PE- QUENO. Numéralos por et NUMERO DE @® 11005, comen- zando por el que MENOS TIENE. Numera los anima- | ® les por su ALTURA, | comenzando por el MAS BAJITO. Numera los anima- ® les por su PESO, comenzando por et MAS PESADO. Numéralos por su © CANTIDAD, empe- | zando por el que TIENE MAS. POGOe 2 CaS FA: MARCA EL QUE SOBRA (0 131 Fijate en el ejemplo que viene a continuacién. Hay un conjunto de cinco animales: un oso, un gato, un coco- drilo, un rinoceronte y un leén. Todos son animales salvajes, menos el gato, que sobra, porque es doméstico Por eso le hemos puesto una X ¢Entendiste? Ahora vamos a marcar con una cruz el elemento que sobra en los siguientes conjuntos. EJEMPLO| © 6o8 6 G&G 6 8 8 6 es =e © OCA Nee ea eat . Caer ‘COPIA DE DIBUJO orien Copia el dibujo de la izquierda en los puntitos de la derecha. Trabaja sin distraerte, ya que s6lo tienes DIEZ MINUTOS para realizar los cuatros dibujos. A ere fe), aE olijois INSTRUCCIONES: fen esta prucha ct apicador debe leer cada frase al alumno y pedir que responda a la misma segin el siguiente eriterio: A continuacin se dicen algunas cosas gue le pasa a algunos nfs y nia y a otras no. Cuando yo las ea ‘marca con un creuo la S, iat ambiente pasa muchas veces, la N te pas nad 0 east nunc ola AV Pi edipecle li Ler i et ser TST TIEN EVE = Melevanto por las mafanas con gama eral colegio, i [en HG [uae IRCULO ESTA PUESTO EN LA S porque a este nifio/a le pasa ésto casi todas los dias. Si has comprendio la trea, responde teniendo en cuenta lo que te acute at, + Noplensesexcsivamente ls respuesta, pues ninguna es buena ni mal + Contest con sinceridad, pues ser un medio de conocerte at mismo mejor. + Intenta no poner demasiado la respuesta AV. EMPEZAMOS 1. Cuando llego a casa intento hacer los ejercicios que me ha mandado el profesor. s [nu] aw 2, Casi todos los dias hago cosas del colegio en la casa, Sel 3, Pongo mis iitiles escolares correctamente, antes de salir del colegio. a 4, Me gusta hacer las tareas que nos manda el profesor. s [ul] aw 5. Llevo muy pocas tareas a la casa, porque siempre termino todo en el colegio. » [~s | N ] AV 6. Me aburren los trabajos del colegio. - $s NTA 7. Necesito que me ayuden en los trabajos del colegio. .. s [Nw 8, Hago répidamente las actividades de la clase. - s >n lw D. Me gusta hacer las tareas del colegio en la casa. 3 )N LAW 110. Me demoro mas que mis compafieros en lo que me manda el profesor. 3 [DN] w UU. Sino entiendo una tarea, trato de que me la yuelva a explicar el profesor.» [ $ | N | AV 12, Si algo me sale mal, me pongo muy triste. >(s [n[w 15, Me gusta aprender cosas nuevas. 8 N | A 14, Cuando no me sé una tarea se la copio a otros nitios 0 nifias s [N]w 15. Me pongo triste cuando no sé algo que me preguntan en la clase. - s [nla 6. Me enojo cuando alguien me empuja en la fil s [nN] w 17. Me pongo a lorar si un profesor o profesora me reta. s [ul w 18. Cumplo las normas que el profesor dice en la clase, s [Na 19. Me asusta que entre en la clase una persona que yo no conozca. —- s [vn] w 2D. “Se me olvida” devolver a mis compafieros lo que me prestaron para jugar. | S| N | AV a. e £ & 20. 3b. 3 36. 37. Si no vienen a buscarme al colegio, yo sé muy bien lo que tengo que hacer. - ‘Soy una persona tranquila. Me peleo con los demas. ‘Me gusta ir s6lo/a a pasear todo el colegio. Prefiero hacer mis tareas sin que me ayuden. - Quiero que los dems jueguen a lo que yo digo. Pido permiso a mi compaiiero/a cuando voy a tomarle algo suyo (la goma, la regla, Si alguien se cae en el pati, voy a ayudarle y le pregunto si se ha hecho dafo, --- ‘Cuando alguien lee en vor alta en la clase y se equivoca o todavia no lee bien me rio. Me gusta que el profesor ayude a los compaiieros que van mis atrasados. - = Me gusta tener amigos y amigas. Le presto facilmente mis cosas a los demiis. -- Me gusta ayudar a mis compafieros y compajieras.- Cuido las cosas que me prestan mis compajieros y compaifieras, Me gusta harto jugar con otros nifios y nifias. Me gustan mais las cosas que hacen mis compaiieros que las que hago yo. Dejo cosas sin hacer por miedo a equivocarme. Las tareas que da el profesor son todas muy files. -— Me gusta competir con otros nifios y nifias. -.. Me gusta hacer cosas nuevas. Me porto bien. Me asustan las tareas dificiles de la clase. - ‘Cuando me equivoco lo intento de nuevo sin desanimarme. Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean dificiles. - Pienso que en mi curso hay muchos nifios y nifias que son mas inteligentes que yo. AV aw AV AV av AV Av A av AV AV AV AV AV a av AV AV av A av av AV AV av OMPRENSION L nN INSTRUCCIONES: La prueba que ahora vamos a hacer es facil, pero hay que estar muy atento/a, Tiene varias par- tes. En cada caso te explicaré la tarea y el tiempo de que dispones. TAREA? MARCA EL QUE COINCIDE ~ En esta tarea aparecen muchos dibujos y debajo de cada uno de ellos hay una palabra escrita, Pero, pon atencién, no siempre coincide el dibujo y la palabra, tendremos que poner una cruz en la casilla que hay cuando el dibujo coincida con la palabra. Veamos un ejemplo: EJEMPLO: | f-) | MC] palangana EZ eacasita nifia Aqui hemos puesto la cruz en el tercer dibujo, porque el dibujo es de una NINA y debajo esté eserita la pa- Jabra NINA. ¢ENTENDISTE? Tienes TRES MINUTOS. Comenzar. ‘mo escuela EZ_| botelia | camion EL familia inyeccién UNE CADA PALABRA CON SU DIBUJO Ahora te vas a encontrar dos filas de palabras y a su alrededor dibujos que tienen que ver con ellas. ‘La tarea consiste en unir con una flecha cada palabra con el dibujo que la representa. Por eso a la primera palabra que es LIBRO le hemos puesto una flecha desde la palabra LIBRO al dibujo que tiene un LIBRO. zEntendiste? Ahora se trata de que a cada palabra le busques el dibujo que le co- rresponde y pongas una flecha desde la palabra al dibujo. Debes trabajar rapido ya que tienes CUA- TRO MINUTOS. Comenzar. * 4 & \hora hay unas frases y a su alrededor unos dibujos. Tu tarea consiste en que leas cada una de las frases y pongas una flecha hasta el dibujo que le corresponda. ¢Entendiste? Debes trabajar rdpido ya que tienes CUATRO MINUTOS. Comenzar. EXACTITUD LECTORA EJEMPLO: Marea la letra @ Ahora vas a marcar en cada recuadro la letra que yo te dicte. foie 4 Como yo te he dicho ta a, ésta ha sido ta letra que se ha marcado. ;Entendiste? Empecemos por el niimero 1. La tarea que vas a hacer ahora es que es la misma en ta otra columna letra es ta A, hemos buscado en la i cEntendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. unir cada una de las letras de una columna con la letra que esté a su lado. Ffjate en el ejemplo: como la primera segunda columna la misma letra, pero en mintiscula. ~D +/> EE Fr ep A] lee] wD 4/9 |e] oe Pl pb @ [Fp gc H mp

DE GRAFIA VALOR. GRAFIA Y EXPRESION ESCRITA, OBSERVACIONES Muy bien = 1 Regular = 3 CLUE W Oa mc). INSTRUCCIONES: | Tu tarea consiste en completar las palabras que hay debajo de cada dibujo con las letras que le fal- ten. Es necesario que trabajes rapido, ya que sélo tienes TRES MINUTOS. Comenzar. Va Sees) INSTRUCCIONES: Ahora vas a hacer tareas de matemiticas. Para cada parte de la prueba , yo te indicaré el tiempo, ‘Sino entiendes una tarea levanta la mano, para que te pueda ayudar. CALCULO Y NUMERACION Contesta a las siguientes preguntas, después de hacer un ejemplo. Si Junto estos dos: gTendré més, menos o igual que aqui? i 1 of ®@ @ Aqui debemos marcar con una cruz en MAS, porque si juntamos 2 y 2 tendremos 4, que es mas que 3. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS para hacer los siguientes ejercicios, pon atencién porque en los tres tiltimos ejercicios de a tarea no es juntar, sino quitar, COMENZAR. Si junto estos dos: Glendré més, menos o igual que aqui? f 1 I s @ @| | o(e)(e)e o(s)9)* = ra © © os Is) ® @ @ ®@ @@ _ @@ @e@ @e@ @e@ e@ ATENCION que cambia la tarea Sia éste: Le quito éste: GTendré mas, menos o igual que aqui? jue sigue a otros que ya estan escritos, vamos a realizar el ejemplo: Fite son el I, 3, 5 7, ;Cudl ind después del 7? (esperar respuestas). Debes poner el 9. ¢Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar, Bi 1, 3, 5, 7, 2, 4, 6, 8,- 8 QO 45 10. © 10, 20, 30, - Escribe los niimeros que van antes y después de los siguientes nimeros, vamos a ver un ejem= plo. Como ves aqut debes poner un 3 y un 3, pues el que va antes del 4 es el 3y el que va des- pués del 4 es el 5, ;Entendiste? Tienes DOS MINUTOS. Comenzar. a 15 Ahora tienes que descubrir el nimero MENOR y escribirlo en cada recuadro, Veamos un ejem- plo. FGjate en los mimeros 5, 6, 2 y 9. {Cudl es el nimero menor? (esperar respuestas). El 2. Por eso debemos escribir el 2 en la casilla, Para esta tarea tienes DOS MINUTOS. Comenzar. (memo 5, 6, 2,9, . | @ 99% 78, 76, 59- @® 15, 25,31,21--- « @ _63, 67, 81, 76,-~ @ 48, 36, 49, 29, | ® 99, 89, 79, 69,» Realiza las siguientes sumas. Presta mucha atencién y trabaja lo mds rdpido que puedas. Para hacer estas DOCE sumas tienes SEIS MINUTOS. Comenzar. Realiza las siguientes restas. Pon mucha atencién y trabaja lo mas répido que puedas. Si no sa- bes hacer restas, déalo en blanco, pues no pasa nada. Tienes TRES MINUTOS. Comenzar. ror INSTITUTO DE EVALUACION PSICOPEDAGOGICA EOS: ining ‘Avda. La Concepcion, $22, Local 102 Providene'2 - Te. 268 096 Re al ag fen : : | coin | VERSION 2.0 at od Ambito optimo de utilizacion: — Final del 1°" afio de Educacién Basica ~ Comienzo del 2° afio de Educaci6n Basica AUUTORES: jess Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjon Beatriz Garcia Ortiz COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia | (A) 2a ‘GENERALES. (8) a eciee: ESPECiFicas. fe Memiotia-Atencidne Lectura. e Babes del Razonamiento, * Comprensionhectora, + Mies, * Exactitud Lectore * Clasificaciones; 2. Escritura. = ‘ * Organizacion pereeplva. * Ortografia Fonética, 3. Niveles de Adaptacion, » Grafia y Expresion Escrita. + Ortografia Visual y Reg!ada. 3. Aprendizajes Matematicos: * Numeracion y calculo, Reservadios todos tos derechos por: Instituto de Orientacién Psicolégica EOS

You might also like