Tavernier Studio System

You might also like

You are on page 1of 33
-—5OQ ANOS DE CINE NORTEAMERICANO -alel- Disefio: Sergio y Ernesto Ramirez La realizacién de esta obra ha tontado con una ayuda a fa traduccién del Ministerio de Cultura Francés, Reservados todos los derechos. De acuerdo a lo dispuesto en el art. 270 del. Cédigo Penal, podran ser castigados ‘con penas de muita y privacién de libertad quienes reproduzcan o plagien,en todo o en parte, una obra literaria, artistica o cientifia fijada en cualquier tipo de soporte sin la preceptiva autorizacion, (© Editions Nathan, 1991, 1995 © Ediciones Alal,S.A.,1997 Los Berrocales de! jarama Apdo, 400 -Torrejon deArdoz Madrid -Espafa Tall: 656 56 U1 - 656 51 57 Fac 656 49 11 ISBN:€4-460-0780-0 (Obra completa) ISBN: 84-460-0692-8 (Tomo |) Depésita legal: .19.544-1997 Irnpreso en Estudios Grificss Europeos, S.A. Int 19 He cel tor filn ras | El cine nerteamericano - en 1939 ALG UNAS En 1939,el capital imertido en la Industria cinematogrifica se calculd en dos mil < TERAS millones de délares. Una industria que ocupa el puesto ndmero 45 entre las ‘empresas riorteamericanas en cuanto asus ingresos bruros.Y que, en sus tres sec: tores (produccién, distribucién, exhibicién), da trabajo a casi 200,000 personas. Ef tiempo medio que se emplea en rodar un largo. imetraje es de veintidos dias y el costo medio de pro- ~*” “Gucei6n, incluyendo en ét la tirada de copias positivas, 400,000 délares. Pero, de hecho, esta miedia, en la ue entran presupuestos de peliculas de diverso coste, es riuy engafiosa: un western de serie B puede costar menos de 80.000 délares, mientras que una produccién de prestigo cuesta un milion y medio o «nis (de fa misma manera, ta duracién de fos roda}es puede varlar considerablemente)¥ st durante los aos treinta el coste medio de producci6n aumenté muy poco (en 1930 era de 375,000 délares), entre 1340 y 1945 se duplicarfa con eréces en parteé por li inflacién y én parte también porque la prod “aE ee B dlaminiyé considerablemente durante este perioda.B presupuesto de Casablanca, por ejem- {i;en ndmerds redoridos era de 638.000 détares,mns un 35 % de gastos generales de éstuelio y un 2,5 % ‘depireciacidn (ealarios de Michael Curtiz, 73.000 délares; del productor Hal Wallis, 52.000 délarés; de Thbérpretes, 160,000 délares, de ellos 37.000 para Humphrey Bogart y 25.000 pata Ingrid Bergman). Los presupuestos superiores al millén de dolites son todavia relitivamente raras y en todo caso objeto de ‘ecelo por parte de los productores. Un retelo justicado: en 1938-1939, salvo Gane With the Wind, “"gensiderando solo el mercado norteainericaho, ninguna de las peliculas de alto presupuesto (Mr. Smith ses to Washington, 1, 5 milloriés; The Hunchback of Notre-Dame, |, @ inillones; The “‘Raventires of Robin Hood;The Raims Caine y Goldwyn Follies, dos millones cada una; The “Wizard of O,7,7 milones) hubira cubierto gastes. Desde luego el presupisesto mis ato de esa época rrespondié a Gote With the Wind (4,2 millones de dares). Aunque tentendo en cusinta fa infacion ‘era qu igialado e incluso superaco por los dé The Birth af a Nation (1915) ¢ Intolerance (1916). _farametne, '58; Columbia, 85; Warner, 53; MGM, 50; RKO, 49; Universal, 46; United Ardsts, 18)-Y pueden ° Pairs fs peliculas extranjeras, aunque tradicionalmente la cra de distibuccién de estas peliculas fuera efi: 36lo 21 en 1939, de un conjunto de 278, En tots peliculas distribuidas por los ocho Major cn una cra de 192594,000 dalaes de ingresos ~distribuidora en el mercado naciorsl (los ingre- MoM (Loews) 43.277.000 FOX 33.150.000 ‘WARNER BROS 28:917.000 PARAMOUNT 28.277.000 RKO 8.190.000, UNIVERSAL, 4.161.000 UNITED ARTISTS 13,478,000 COLUMBIA 13.194.000 ala recaudactén del mercado internacional, sobre la que no se cuenta con estadisticas precisas, jlarse en un 35 % del importe de la recaudacién nacional. En 1939,€l ingreso de les exportacio- eee aA El cine norteamericane en (939 M4 pes descendié un 14 % con relacionral de 1938 a consecuencta de fa sluacién internacional y del comien- 770 de la guerra’ gn Europa. Un descenso que se acentuarfa de forma natural durante los afios siguientes Conviene en todd caso tener presente que lz mayor parte de los ingresos de los Major proceden no de los ingresos de la distrbuctén sino de la exhibicién: en 1939, MGM, Fox, Warner, Paramount y RKO totz- lizaron tuna cra de negocios de 415.958.000 détares, de fos cuales sblo 151.71 1.000 es decir el 36, 4% procedian de los ingresos de distribucién del mercado nacional. ESTRUCTURA LOS GRANDES ESTUDIOS. Los ocho grandes estudios de Hollywod pro~ ECONOMICA _ Porcionan el 20 % de fa produccién de largometrajes. Aunque frecuentemen- te agrupados bajo fa etiqueta colectiva de Majors (para oponerics a los independientes), dentro del grupo cabe distinguir también fos «cinco grandes» (MGM, Fox, Paramount, Warner y RKO) y los «tres pequefios» (Universal, Columbia, United Artists) la- ‘mados Minors: Los Majors son trusts que acumulan a produccién, a distribucién y, a mayor parte de ls veces, directa 0 indirectamente, a exhibicién, y que poseen sus propias cadenas de salas.Por lo demés, fracia 1939 el gobierno comenzé a perseguir judicialmente a los Majers por vulnéracién de la leyes ont- trust accién que concluira, quince afios después, con a adopcién forzosa por éstos de la separacién cor- Porativa entre las actividades produccién:distribucién y exhibicion (éivorcemend). For su parte; los Minors aseguran asimismo la dstribucién de sus productos (y lo mismo ocurre con tres ‘pequefios estudis de Poverty Row, bascance activos en el campo del film de pequefio presupuesto: Republic, Monogran y PRC, a los que de hecho puede consideraise como independientes). Los Minors producen menos peliculas que fos Majors tienen un presupuesto aperacional mis modesto. Angie, desde el punto de vista econdmico, a, diferencia esencal reside en el hecho de que, contrariamente alos ‘Majors, no poseen salas de exhibicién. No obstante, tienen acceso alas salas de los Majors, que necesitan sus peliculas para alimentar sus programas. Pues, en efecto, por si sola la produccién de éstos ho sera suficiente para satsfacer ls necesidades de exhibicién Introducida al principio de los aos trent, fa préc- tica sistematica del «programa doble», con cambios muy frecuentes ~dos o tres par semana~ supone un ‘enorme consumo de productos. Un programa dable tipica se compone de un, «gran film producido por ‘un Major y un «film de complemento»:—second feature~ producido por un Minor o tn independiente, y mds raramenté por un Mojor. : LOS INDEPENDIENTES. El dominio de los grandes estudios y el fenémeno de cancentracién vertical que representan contribuyen a frenar la expansién de la produccién independiente. EI termiino «inde- pendienten.designa una sociedad praductora -normalmente de poco fuste- que, salvo raras excepitio- nes,no posee ni red de distribucién, ni salas de proyeccién, ni estudios de produccién.Un triple handicop. que en una industria dominada por trusts que combinan producci6n, distribucién y exhibicién, condena a los independientes a un papel subalterno, del que sélo se libra excepcionalmente un muy reducido nimero de productores prestigiosos que disponen de medios econémicos importantes y niantignen cestrechas relacignes con les Majors (contratos de distribucién, cofinanciaciones, préstamos de éstrellas, etc). En 1939 se limitaban précticamente 2 dos: Samuel Goldwyn y David O. Selznick. El primero de ellos, ‘caso excepcional, es independiente desde 1927,y el segundo desde 1935. Ambos distribuyen sus pelicu- fas por el canal United Artists (en 1945 Selznick crearia su propia distribuidora, Selznick Releasing ‘Organization, de corta vida). Hay que sefialar también el caso de Charles Chaplin, que produca y finan- ciaba sus propias peliculas distribufdas por United Artists ~de fa que era uno de sus propietarios-, En cuanto a los demés independientes, la principal e incluso la Gnica tronera para fanzar sus peliculas es la insaciable préctica de los programas dobles. Por lo demds, el desarrollo de esta formula da exhibicién trajo un claro incremento de la produccién independiente a partir de 1930, aunque ésta quedara ence- rrada en una especie de ghetto econémico y artistico: dada la epobrazan de sus peliculas, os indepen- iences no logran una firanciacién adecuada (0 las garantias de dlstribucién que faciitarian el acceso a a Wb El cine nerteameticane en 1939 esa fnanciacin).Y a falta de medios econdmicos suficientes no pueden, por otro lado, hacer peliculas ie calldady'. Asi puesen la pricticay al cruchal nivel de a exhibicion, esta epobreza> les imposibiles flacceso a cines de estreno, en que la mayor parte de las peliculas forjan su reputacién y que propor ‘ionan un iniporeante porcentaje de ingrésos. El hetho dé qué lés Mayor posean o controlen las Bring pales cines de estreno constiuye una barrera suplemienaria para los independientes, No obstants, fs realidad» del producto sigue siendo el factor dominante: por ser films de prestigiolos peliculas de Goldwryn y de Selanick encuentran sin difcultad cines de estreno adacuadas. | FILMS «Ao Y aB>. Por consigulente, la mayor parte de los independientes se limitan a fa produccion de | sleuias de presupuesto muy bajo, los lamadas peliculas «Bx (Bpictres)Un concepto a veces ma} com: | prendido por cieta critica, que habla de serie «Bo (expresién,por lo demés, que en la tertinologie nor- i ~~ famteriéana no existe) refriéndose a peliculas que,por su presupuesto relativamente alto, no entrarfan ! 4 ten princpio en esa catagora. De hecho, fas peliculas B propkamence dichas, durante el periodo de su pro- duscién masiva (de 1930 a finales de los afios cuarenta, sobre todo durante Ia primera parte de esos dlecenios) s6lo en contadis ocasiones se distribuyeron en otros palsés. Responian 2 una necesidad de i Bhibieidn especifica de tes Estidos 'Unid6e, necesidadt inexistente en et Hexigono, donde el programs | ; doble na era muy corriente (e incluso llegé 2 prohibirse). fl La division de peliculas en films A y B era una distincién puramente econémica: por debajo de un deter- ! mminado presupuesto, los procuctores consideraban automticamente a una pelicula como tna & plcite i Es dificil establecer con precisi6n qué cifra fijaba la linea de demarcacién. En efecto, como los casts de i produecié aumentan constantemente ~aunque en unos casos mas rpidamence que en otros—,las pele H Calas éBy, a su modesto nivel, tienen de manera obligeda que seguir esa evolucién, debida esenctalmence Hl ‘ala inflacion?. Por ko demas, dentro de la propia categorta B,existen también jerat@tMs: los Major suelen | ‘gstar més en sus peliculas B que los Miner, quienes 2 s ver astan més que fos estudios de Powerty Rowe 1 que fa mayor parte de los independiences. eamas algunos ejemplos en fa produccién de un estuclo Janedion, RKO, al mas modesto de los cinco grandes: en 1939, un «Bp tipico, The Reokie Cop. con | Holt, se rodé por la muy médica cifra de 77.000 dalares (en el mismo afi los dos mayores presupues- tos del estudio, Gunga Din y The Hunchback of Notre-Dame, se aproximaron cada uno alos dos | millones: y na produccién mucho més corriente, como Five Came Back, de John Farrow, costé 951000 délares).En 1952, al final deta edad de oro del fim Bel presupuesto dé un thifer B tan cuida- do como The Narrow Margin, de Richard Fleischer, no superé los 230,000 délares,y un pequeto wes- ‘mn; Trail Guide, de Lesley Selander, s6lo costs 89.000 délares. Nunca ha estado muy aro qué criterios elegir para establecer una definicion historia, ya que fa nocién, j de medios de produccién es bastante ambigua. Lo cierto es que si en las afios cuarenta Monogram no - Gyperaba nunca los cien mil dares, eso en ef mefor de os casos, Republic podia moverse en cambio _entre 50,000 (a serie . “Eacanograffa: se prescribe el buen gusto en la utizacion de los dormitories. Este c&cigo origina que hasta cl anmnto de The Moon Is Blue an 1953, spenss se mods 0 no se modi en abso {ere revisado en 1956 de manera que admtiera tambien los temas sobre l droga y f ‘hiscegenacén ((ratmmorio © , SEITWACEGR Ultimo ao del decenio, iitimo afo de paz en Europa y ante-tiitimo en ef case de los Estados Unidos, 1939 no sélo constituye un punto de referencia tro- BRT ES TEC As irico«histérca Fs ambien el ao en que se desarolla un certo cast EN 19 39 csmo hollywoodiano cuyos frutos son a la vez una gran cantidad de ———— _eocelentes productos de estudio y una impresionante serie de obras maestrat cde algunos de los grandes autores del cine norteamericano. Al oponer asi dos grupos de peliculas, nc «queremos establecer un diferenciacién fundamental lo que seria muy arbitrario— entre primeras y segun- cas, puesto que estas ditimas eran evidentemente asimismo productos del studio system, sino subrayat ue ese cine «maniatado por reglas que impanen severas restricciones a la innavacién personaly’, nc B 21 El cine norteamericane en 1939 impide que grandes personalidades den lo mejor de ellas mismas en el momento histérico concreto en que esas reglas se organizan en un canon especialmente coercitivo.Y lo que constituye la particularidad del cine hollywoodiano en esa época (y seguiré constituyendo, con raras excepciones, durante los dos decenios siguientes) es que esas obras maestras pueden considerarse y analizarse al mismo tiempo como cing de autor y como puros productos del sisterna hollywoodiano. No corresponde aqui, en los modestos limites de esta introduccién, esbazar una estética de ese casicismo, por lo demés muchas veces descrito (fue un concepto muy querido por Andre Bazin desde sus primeros escritos criticos) , Digamos simplemente que si el término «clésico> tiene algén sentido en materia de cine, deberd desde luego aplicarse a esa grandes obras de los grandes cineastas que tanto abundan en 1939: Drums Along the Mohawicy Young Mr. Lincoln, de John Ford, Only Angels Have Wings, de Howard Hawks, Love Affair, de Leo McCarey; Ninotchka de Ernst Lubitsch, Mr. Smith Goes to DTT Washington, de Frank Capra, titulos a los que se pueden afiadir The Shop Around the Corner, de *2°-~Labitsch,y His Girl Friday, de Hawks, terminadas en 1939 y estrenadas en enero de 1940, Pocos aficio- 1 adas negarian que esas peliculas son las mejores, estin entre las mejores, de sus realizadores en el dece- [Ee flo: Por lo dems, fa lista no es exhaustiva, yz que nos hemas limitado a citar les que consideramos obras “ riaestras mds indiscutibles. Aunque muchos afadirfan tfeulos como Wuthering Heights, Ginga Din, Tig Women o Stagecoach, peliculas que casi todos 1s histortadores del cine consideran corto clést- Ey as (¥ cuys interés e importancia no négamos, aunque, personalmente, mantengamos ciertis reservas rei ipecto a ellas ~reservas que aparecen en las exposiciones dedicadas en esta obra a los realizadores). {222 Notable por todas esas realizaciones, el afo lo fue también por el nivel de conjunto de su produccién, LE Li adicion de calidad a seriedad a menudo un poco académica, rasgosasimismo del dlasicismo holly- “woodiano,triunfan en todos los géneros, Verdadero esqueleto del sistema (casi todas las peliculas del afio #46 inscriben en un género mas © menos preciso), estos géneros, aunque de forma desigual,estin en todo | Gso soberbiamente representados por decenas de valiosas peliculas. El western: Jesse James (Henry ‘King), Union Pacific (Cecil B. de Mille), Dodge City (Michael Curti), Destry Rides Again, que @s ie ‘una ‘comedia (George Marshall). la comedia: Midnight (Mitchell Leisen), Fifth Avenue Girl E(Grégory La Cava), The Cat and the Canary (Elliot Nungent), Bachelor Mother (Garson Kanin). EI didérama: Dark Victory y We are not Alone (Edmund Goulding), When Tomorrow Comes (John Made for Each Other y in Name Only (John Cromwell). La biografia (gériero particularmen- Fico, ‘en esa época): Juarez (Willian Dieterle), The Private Lives of Elizabeth and Essex (Michael iz), Stanley and Livingstone (Henry King), The Story of Alexander Graham Bell (Irving nining)-La adapracion de novelas cisieas' The Hunchback of Notre-Dirnie ~eé decir Nowe- Dame Paris, de Victor Hugo (Willian Dieterte), The Wizard of Oz (Victor Fleming), perteneciente tari ; por supuesto, Gone With the Wind. EI musical”: Babes in Armis (Busby ). The Story ofVerrion and Irene Castle (H.C. Potter), aunque en 1939 el género atravesa- smo se puede decir del flm de gangsters y del drama policiaco, de de Raoul Walsh, es el nico representante notable, aunque no falten (Each Dawn 1 Die, Dust Be My Destiny, Hell’s Kitchen Blackmail, que de hecho es una lade présidio). La comedia policiaca, eit cambio, se porta bien (Topper Takes a Trip, Another Mari, t's. Wonderful World). Entre otros géneros y subgéneros,que van de la aventura &ot- ‘film de jungla pasando por el suspense ye fii de esptonije, $6" pileden citar" cétebre Gunga Dit” a preocipacén formal sex () a ridad es unsesbutofuncimentl del ferra Gneratoy fc pesca ywcodiana pretende ser «reaistay tanto en el senédo arstoticn del témino (decd a a verosimiitud) como en eb Raturalista (delidad a los hechos histéricos); (_} el fm hollywoodieno se esfuerza en dismnular su artifcio recurrien- técnicas de continuidad y de narracién ivisble (.1, La pelicula debe ser comprensble, sin arrbigedades, y poseer eractho eodoralindarertl que trsclene Ces y orterass. Fudge que de eos price generale se de ero nero de prices eects le determin fray conten de fas peas. A El cing norteamericane eo 1939 2 (George Stevens), Beau Geste (WillamWellmar), Tarzan Finds 2 Son (Richard Thorpe), Five Came Back (John Farrow), Confessions of a Nazi Spy (Anatole Leak). En cuanto Gone With the Wind, que para muchos espectadores sigue siendo la mejor pelicula no sélo de 1939, sino de todo el decenio, e incluso de la historia del cine norteamericano, cualesquiera que sean sus puntos débiles ya pesar de que se trate de una obra por muchos conceptos excepcional y at pies, representa el 2pogeo de'un cierto cine de época,cine de productores mis que de autores: evider: temente, Gone With the Wind es més de David O. Selznick que de Victor Fleming ‘Un apogeo tras el que se suele seftalar el advenimiento de un cine norteamericano «moderno> brillan- temente simbolizado por Citizen Kane de Orson Welles, obra bisagra por excelencia. Cierto que esta ‘vision de historiador constituye una generalizci6n excesivamente esquemtica, puesto que Hollywood ‘no se ha transformado de un dia para el otro bajo fa influencia de Wells. Pero esti perfectamente justi- tifcada en cuanto que Welles introduce en ese momento una actitud creadora radicalmente opuesta a fa estética cinematogrifica de los afios treinta, actitud que, rechazando el concepto tradicional de «estilo invisible» al servicio del «contenido», afirma ia preponderancia del acto creador a través del cul rice tuna forma significante”.Y no es exagerado afirmar que todo el cine moderno, cualesquiera que sean fa variedad de escuelas y estilos personales en cada caso, se basa en una actitud similar Puede decirse sin temor a orrar que en 1939 Hollywood esti no s6la en visperas de una radical transformacién ecorémni- cay material, que la guerra hard inevitable, sino de una revolucién estética que, si bien es fenta en afr- marse y durante mucho tiempo es desapercibida, no por ello sérd menos capital ¢ irreversible. Por lo dems, para evtar la esclerosis, se imponia una renovacién, Pero cuando se consideran los teulos de cré dito de las peliculas de 1939 —y la observacién puede aplicarse también 2 los de los tres @ cuatro afios anteriores lo que realmente asombra es la cas! total ausencia de nuevos talentos. El persoral artistca de Hollywood se estabiliza hacia 1930. La thayor parte de los directores nacieron alrededor del afio 1890 {algunos incluso en 1880), muchos de ellos tenian ya entonces sobre sus espaldas dos o tres decenios de actividad y los mis jévenes comienzan su carrera hacia finales de fa época del cine mudo o en los pri- eros afios del sonoro, lo que quiere decir que en aquells fechas contaban ya con doce afios de expe- riencia (Willian Wyler, que en 1939 tiene treinta y siete afios y viene rodando desde 1927, s el nico realizador de renombré nacido con posterioridad a 1900). lo mismo puede decirse respect a los guio nistas y los directores de fotografia. En cuanto a fas estrellas, aunque stt edad media sea més baja mayor parte se impusieron durante fa primera mitad del decenio y consolidaron su posickén después de 1935. Y en algunos casos (Henry Fonda, Errol Flynn.) iniciaron incluso su carrera ese mismo afio. En 1939, el Sinico indicio ~pequefio— de un flujo de sangre nueva en la némina de stars es, en lo que respecta a la mujeres, la «importacién» de dos actrices irlandesas, Greer Garson y Maureen O'Hara, yn fo referer te a fos hombres, el debut en fa pantalla de William Holden y Victor Mature. Con Holden, John Garfield (que rodé su primera pelicula, Four Daughters, en 1938) es el nico representante de una nueva, gene- racién de actores aparecida al final de ese decenio. ‘Cabe afiadir que los responsables de la produecién, sean P- D.G. jefes de estudio 0 incluso executive pro- ducers, constituyen una especie de gerontacracia: Joseph Schenck nace en 1878, su hermanc Nicolss.en 1881, Harry Warmer en 1879, Samuel Goldwyn en 1882, Louis B. Mayer en 1885, Harry Cohn en 1891 Jack Warner en 1892 (entre fos magus que dominan entonces Hollywood, estos dés dleimes serian ben jamines). 4 Enel momento del esreno de Gone With the Wind,en didembre de 1939, Wels, contratado por fa RKO prepara: ba ya la que despuds serfs Citizen Kane. P mblen en exo hay que matizar No tado el ne hollwwoadano clisica se define por la ransparencia y el esto vis bie. Fritz Lang y Micha! Curtz, por ejempl, extn muy aeacos de esas caractersicas.y Josef von Stenberg es jstamen- te cu enttéas Clerto que se trata de tres emigrados que aclimatan en Holywood un esto europes, ‘Mas qué decir ‘Sfaonces de john Ford. sunas de axjas pelicuas CThe Informer, por ejemplo) parecen reafzadas contra el principio de ta sransparencal Los: estudios 165 descripciones siguientes ~necesariamente esqueméticas~ se refieren esenciclinente a os estudios tal Gino eran en el miomento de los comienzos del cine hablado y « mediados de ls afios cincventa apro- sanadamonte. Posteriormente, debido « la evolucién de los motos de produccién, las caracersicas pro- —-— pias de cada estudio se dilvrén. Para riuchas espectadores, MGM representa meténimicamente Hollywood. El estudio de los superiativos: el de mayor presupuesto operacional (Louis Mayer seria, se ha dicho, el hombre mejor pagado de los Estados Unidas), los imayores ingresos (y los mayores beneficios), incluso en los afios malos y'a,lo i fargo de mas de dos decenios, el mayor niimero de super-estrellas y los més _preitgoros nombres (a dvina» Garbo, Gabe ate King.) Mayer lg incluso a lograr que su label ciera en el film més superiativo de toda Ia historia del cine, Gone With the Wind, que no produ- ii ffero’del que obtuvo los derechos de distribucién a cambio de «prestar» a Clark Gable, Pare‘el pibli- ‘Goite With the Wind era un film MGM. F 71 Aaraba. Esuido de peliculas familares peliculas para todos los pablica, era el més tradicionalista el a o isis audazY el més «insularo también: la emetron'se mostré siempre partcularmente reticente 2 ctica mds sistemiética que en otros. Las peliculas de la MGM rara vez billaban por la vivacidad de 5: ELinantaje~ineluso y sobre todo en las peliculas de accién— tencla a ser kinguido jerto'modo, para un realizador de (verte personalidad, trabajar para MGM débia resultar algo timi- ‘incluso asfiiante:Y no parece ser simple coincidencia que la mayor parte de los grandes cineas- “Hollywood rodarin muy poco, 0 no rodarin én absoluto, para este estudio, y que quienss lo ‘aivieran frecuentemente que sufrir muchos sinsabores. Veamos, a titulo de ejemplo, cuntas pell- om Virigieron doce de los nombres més importantes del cine norteamericano: Capra, 0 (State of 5 tilos de crédito, en Hollywood Party); Ford, 3; Fuller, 0; Hawks, 3 (Today We Live, ma 'ViviVilla'y The Prizefighter and the Lady, en que acabé siendo sustiuido sin aparecer ‘erild8 titlos de crédito); Hitchcock, | (North by Norhtwest, afios después de la salida de {Futon 2 (The Asphalt Jungle y The Red Badge of Courage. Mayer, que detestaba estas cent impedir el rodaje dela segunda ~era un proyecto de de Dore Sarr ‘ras la marcha hn St RRS Los estudios 2 claremente menores); Wells, 0. Los realizadores MGM tipicos son artesanos como Sam Wood y, en el mejor de los casos, como Victor Fleming 0 Clarence Brown (quien en 1939 declararia por lo demés que, ‘técnicamente,la Fox iba veinte afios por delante de MGM!). Su funcién principal consisti6 en establecer buenas relaciorigs con las estrellas que tanto abundaban en las peliculas MGM (un reparto tipico com- prendia cuatro ~dos mujeres y dos hombres~, sin hablar de los ail star casts de Dinner at Eight o de ‘The Women). Habida cuenta de la abundancia de talentos contratados en todas las categorfas (acto- es, guionistas, técnicos), la cantidad de peliculas mediocres y slo recomendables por su atractivo repar- to (muchos films de Gable, por ejemplo: China Seas, Boom Town, Saratoga.) resulta asombrosa.Y ‘aunque fa importancia de Irving Thalberg, que dirigié la produccién de MGM desde la fundacién del estu- dio hasta su muerte en 1937, sea innegable, su celebrado genio no es tan evidente. Entre las peliculas que supervisé personalmente, ateniéndonos Gnicamente al cine hablado, figuran, en efecto, muchos ttulos dis- ). La inmensa mayorfa de la peliculas Fox con teméticas vuelas hacia el pasado (que a su vez son mayors fen el conjunto de su produccién) enskzan miticas glorias del patrimonio nacional, de Brigham Young & Lincoln, de Alexander Grahan Bell a Fulton, de Lilian Russel a. Fanny Brice. E incluso los musicals se centran en el pasado insistentemente: on Cony Ttand, Greenwich Village, Tin. Pan Allay, The Dolly Sisters, Sweet Rosie O'Grady, The Shocking Miss Pilgrim, Mother Wore Tights, entre otras. accién transcurre entre 1869 y 1925 ..Y el propio Zanuck declararia que habia que buscar fos temas en la historia 0 en las paginas de los petiddicos. Pero ningén estudio, ni incluso la Century-Fox, puede vinir totalmente en ef pasado. As, paradéjicamén- te, en los afios cuarenta Fox se distingue en dos géneros conexos y decididamente contemporineos: ef film negro y ef policiaco semi-documental, ste representado por las peliculas de Hathaway producidas por Louis de Rochemont. The House on 92 Street, 13 rue Madeleine y Call Northside 777 (pelt elas rodadas entre 1945 y 1948, afios también de otros dos excelentes Hathaways de serie negra: The Dark Corner y Kiss of Death) En fa misma época.la carrera de Otto Preminger brinda un bien em plo de la tensin entre el pasado y el presente que reina en fa Fox Tras mostrar sus posibilidades con Laura, un género contemporéneo, urbatio y sofistcado, Preminger teadré que volver alas peliculas de época (Centennial Surnmer, Forever Amber, The Fan..), un tipo de films, en cambio, para el que ‘arece de gusto y talento especificos. Lo que Zanuck acabard comprendiendo defindole las manos libres para rodar una serie de obras maestras (Fallen Angel, Daisy Kenyon, Whirlpool, Where the ‘Sidewalk Ends), por lo demés todas ellas subestimads en su época, incluso por su propio estudio (y aque muchos sigien hoy subestimando, como pone de manifiesto el hecho de que, en el capitulo de su obra dedicado a la Fox, Ethan Mordren no mencione ninguna de ellas;y nl siquier habla de Laura, to que ya resulta més curioso, habida cuenta de la celebridad de fa pelicula, De hecho, ef nombre de Preminger no aparece en el libro. € igual silencio respecto a las peliculas de Hathaway arriba menciona: das, mientras que el autor dedica en cambio paginas enteras 2 las comédias musicales tpicas de fa casa.) Lubiesch (con el que Preminger concluyé A Royal Scandal y That Lady in Ermine) enera en la Fox en 1943, tras haber rodado su pelicula mas «contemporéneas: To Be or Not To Be.De manera sigffcati va.se vuelve ahora al pasado, tanto en su obra maestra Heaven Can Wait como en esos otros films de época ctados, A Royal Scandal, remoke de su Forbidden Paradise,y That Lady in Erming.En esst mismas fechas, Ford realiza un remake de un célebre Lubitsch muclo, Lady Windermere’s Fan, otrt cobra de época que también dirigird Preminger.. pene Puede decirse que Zanuck respetaba a lés guionistas més que ningtin otro jefe de estudio, Demastade aiid, en la medida en que sé dejaba emgafar por las culidades literarias seudo-talentosas'de gente: como Dudley Nichols, Nunnally Johnson o Philip Dunne. Como contrapartida,mostré un claro discérnt imiento al contratara Mankiewicz, guionista y productor, dejindole las manos libres para dirigir su pri ‘mera pelicula, Dragonwyck und de sus obrat maestras:y a la que seguirian’ “The Ghost and Mrs? Muir ‘A Letter to Three Wives, All about Eve, People Will Tall, Five Fingers, grandés pelfculas tods clas que dieron al estudio un considerable prestigio. Es preciso sefalar también que una de ls bazas de fa Fox era su maniaco escripulo respecto a las pre dasions values (eaceriografa, fotografa). Foxes el estudio de los grandes operadores como Archi Mille (Lang, Ford), joseph MacDonald, Leon Skamory. que revoluclonaron Ia fotografia en color. Por fo demas entre los aft treinta y evarent, ls estrellas fueron uno de las grandes puntos débiles del estudio. N S6la porque el talento de la mayor parte de ella fuera bastante limieado, sino sobre todo por s flea ¢ arisina. Asi entre 1933 y 1940, a superestar Fox es.. Shirley Temple. en cuanto a ta tite de fas demi cabezas de cartel no es mucho més tranquilizante: jeanne Crain Alice Faye, Betty Grable, June Haver, Son, BE Lor estudios Henie (sin olvidar a... Carmen Miranda), Don Ameche, Dan Dailey, Victor Mature, John Payne, Cesar Romero, y asi hasta el empalago. ‘Aunque! destaquen, dos personalidades Henry Fonda ~que detestaba el estudio~ y Tyrone Power, ese Errol Fiyn de segunda fila. Fen cuanto a las mujeres, una excepcién, Gene Tierney;no una «gran actriz, pero si una verdadera estrella Participé en algunas de las més importantes peliculas Fox de los afios 40, Antes y despues de ella el estudio sélo tendré una gran estrella: Marilyn Monroe, de breve reinado y no siempre uriizadajui- Gosamente. La muerte de Marylin es un poco el simbolo ~ficilsi se quiere~de la muerte del estudio. En 1956 Zanuck se habia ido para convertrse en independiente. Aunque sels alos més tarde vuelva al estudio. Pero e2o'es ya otra historia...En 1953, Fox lanza el CinemaScope, innovacion técnica que sefiala también st declive dristico,ya qua la mayor parte de Iz peliculas rodadas en ese formato fueron muy mediocres. ‘Aunque.el nuevo procedimlento enriqueciera econémicamente al estudio y relanzara un Hollywood ya muy erosionado por la televisién. Por lo dems, salvo notables excepciones (Bigger than Life de Ray.las pelicu- de Fleischer), los mejorés CinemaScope de ese periodo serin producidos por otros estuclos. a RO {Cémo no mostrar preferencia por el estudio que produjo King Kong y “hadie-teth-orpheon) Citizen Kane, Sylvia Scarlet y Love Affair los musicals de Astaire Rogers y oe las peliculas de terror de Val Lewton, los tiimos films de Dwan y. de Lang ? Generalmente, las obras maestras del cine norteamericano se insériben en una “A icién, son representativas de un sisterna. Pero estos productos de la RKO tienden a ser imprevisibles, 5 novedosos. Nada parecido a King Kong se habla hecho antes (incluso en el caso de Lost ow <, precedente que podria invocarse a similtud es totalmente superficial), Silvia Scarlett resultaba os hostldad generalzadas (como tambien Bringing Up Baby, fm en e! quejaparentemente, Haves no Spee tage donde se podia gar en aqua Spoca).En cuanto a Citizen Kane, hay que decic que ent Amberzons lo seri tanbigr), Clerto que el proploWells constituye por ei mismo b excep -excelencia en el cine norteamericano; pero, precisamente por eso, j qué otro estudio le habria la ocasién de hacer Citizen Kane! (y en condiciones contractuales tan excepcionales). «rean un género,no proceden de ninguna tradcién del musi hellwcogiano.Asimismo, A proghAsairee ‘era un knprobable primer actor (recordemor el famosojuelo sobre su primera pruc- Wat, can sing. bald; Dances a litle» —Mal actor, mal cantante, calvo; balla un poco... 6/6 subsist) la marcha de Howard Hughes en 1952, una dacena, de exeatives se sucedern al de la produccién (sin contar los periodos intermedios en que el puesto esta vacante). William LeBaron (1928-1931), David O. Selnick (1931-1933), Miriam C. Cooper y Pandro Berman (que se alternan #681933. 1934), Sam Briskin (1935-1937), de nuevo Pandro Berman (1937-1939), Harry Edington (1939- Joseph Breen (1940-1942), de hecho yesman de George Schaefer (nuevo presidente de RKO de 1938 {2}, Charles Koerner (1942-1946), Dory Schary, que choca con Hughes y deja el estudio (1947-1948), il (1348-1956), Samuel Bischoff (1950-195!),que ni siquiera seré sustituido.. condiciones, cabria esperar que fa produiccién RKO fuera en principio ms heterdclita de lo que alidad ha sido. De hecho, entre King Kong y Citizen Kane, entre The Most Dangerous Game te, la enorme creatividad que caracteriza al estudio Se dilapida en una atmésfera permanen-. Say “% 4 Loe estudios 32 y las peliculas de Lewton pueden descubrirse curiosas ~y turbadoras~ afinidades, Lo que en parte se debe soguramente a la estabilidad y calidad de Los departamentos de Direcci6n artistica y Efectos especiales del estudiorfa escenografia de Van Nest Polglase 0 de Perry Ferguson aportan una coneribucién esencial ala atmésfera,y 16s efectos especiales de unVernon Walker superan el simple trucaje para acabar parti- ‘ipando en la creacién de un estilo, como se demuestra en Citizen Kane, muchos de cuyos planos se consiguieron en laboratario. No'olvidemos tampoco la importante contribucién de los directores de fovografia (Nicholas Musuraca, Harry Wild, Tony Gaudio, Roy Hunt). Basquedas visuales de las que se bbeneficiaron tanto el thriller de atmésfera, ese cine riegro en el que RKO se especializé (Out of the Past), como el policiaco «documenta» (The Narrow Margin, Armored Car Robbery), género éste _que produjo logros ain no debidamente inventariados.Varios de ellos firmados por Edwin. L Marin (Nocturne, Johnny Angel) y descubiertos por nosotros durante la redaccién de este libro. incluso durante el Gitimo periodo, cuando el estudio agoniza, la produccion siguié siendo muy estirmu- lante, encluso» y «sobre todo, estd uno tentado 2 afadir Pues, en efecto, algunos de los realizadores, ‘més prometedores trabajan en esa época junto a veteranos prestigiosos,y unos y otros ruedan pelicu- las aparentemente modestas, pero en muchas ocasiones apasionantes. Losey, Ray, Fleischer, Parrish rue~ dan entonces sus primeros films para RKO (The Boy With Green Hair, They Live by Night, Child of Divorce, Cry Danger, respectivamente).Lang dirige Rancho Notorious, Clash by Night y sus dos ditimas peliculas norteamericanas: While the City Sleeps y Beyond a Reasonable Doubt, ‘momento culminante de su obra.Y Dwan,en una especie de segunda juventud, rueda entonces una dece- ‘na de peliculas “la mayor parte de éllas producidas por Benedict G. Bogeaus-. algunas, si, mediocres, pero ‘otras admirables pese a los irrisorios presupuestos (Silver Lode, Tennessee's Partner, Slightly Scarlet). Ademds, RKO distribuye las peliculas producidas por la compafia independiente de John Ford y Mirian C. Cooper (Argosy): The Fugitive, Wagon Master, Fort Apache, She Wore 2 Yellow Ribbon, esta dltima una de las obras maestras del titimo pertodo de Ford. Hasta el dltimo momento, RKO reservard sorpresas:el afio en que se interrumpe la produccién y Universal se encarga de la distribucién de los ditimas peliculas producidas por el estudio, aparecen Jet Pilot (jl fn!) Run of the Arrow, de Fuller, The Young Stranger, primera pelicula de Frankenheimer, y. durante los dos afios siguientes (1958-1959), The Naked and the Dead, de Walsh, Verboten, de Fuller ademds de ‘The Girl Most Likely, de Leisen,ditima pelicula rodada antes del cierre de los estudios... Pero para matizar lo dicho respecto a la persistente originalidad de los productos RKO durante toda su historia, es preciso en todo caso recordar la abundante produccién de fims B que permite a la compefia sobrevivir ya que en los proyectos ambiciosos plerde muchas veces dinero, empezando por Citizen Kane (entre ese otro tipo de peliculas poco comunes y audaces, pero defictarias. que no hemos men- y generalmente desdefado, esa cuddruple nomina y la soberbia foto grafia de The Avenger (Jones, 1930).En cuanto a las series, las primeras Blondies, las primeras Boston Blackie son muy agradabies.E incluso las tres Stooges resultaban al principlo soportables (en 1934, na de sus mejores peliculas fe nominada incluso para el oscar de Cortometrajes....Y The Whistler tiene sus fandticos. Respecto a la produccién A, pasaré por elclos y modas.Tras It Happened One Night y durarite diez affos, el género dominante en Columbia serd fa comedia, y més concretamente esa variedad de comedia liizada en gran medida por las peliculas de Capra, la screwball comed/* ningin estudio rodard tancas y con excepcién quizé de Paramount, ninguno producir’ tampoco tantas,obras importantes en ese génera: 20 Century (Hawks, 1935), The Whole Town’s Talking (Ford, 1935), She Married Her Boss (La 7° "Cava1935), Theodora Goes Wild (Boleslavski, 1936), The Awful Truth (McCarey, 1937), Holiday +» (Gukor, 1938), His Girl Friday (Hawks, (940), Talk of the Town (Stevens, 1943), Here Comes Mr Jordan (Hall, 1943).Y, por supuesto, las peliculas de Capra, que por otto-lado se desmarcan enseguide dla screwball comedy para crear su propio género. idores de esas peliculas, generalmente suelen estar en Columbia mis de paso que contratados. ws rueda para este estudio tres de su mejores fms (20 Century, Only Angels Have Wings ‘Girl Friday), en la misma época trabaja también para Samuel Goldwyn, para Zanuck en la Foxy RKO. The Whole Town ser la Gnica pelicula que Ford ruede para Columbia hasta 1958, McCarey 3565 Yiempo después Charles Vidor entre les realiadores de films B, D, Ross Lederman, Roy Willan ‘Wi (directores de los anteriormente citados The End of the Trailer y de" The Avenger, respectiva- isha), Albere S. Rogelt y, durante més breve tiempo, Joseph H. Lewis (cinco westerns an 1940). habla espctalizado en los papeles sentimentales, © incliso lacrimégenos (Back Street, fificent Obsession), esta en Columbia unicamente el tempo necesario para revelar su gran talen- #1935- 1945, Jean Arthur serd la estrella Columbia por excelencia. Tras diez afios de oscuridad, se gelacen’ The Whole Town’s Talking y, sobre todo, en Mr. Deeds Goes to Town. Su palmarés es Helsimo, You Can't Take It With You, Only Angels Have Wings, Mr. Smith Goes to on, The Talk of the Town, The More the Merrier, por no citar més que los mayores éx- fies’ estrellas masculinas vinculadas por contrato a Columbia destaca claramente Melvyn 25 thor subestimido, especie de sintésis de Clark Gable y William Powell, cuya elegancia, humor FHi¢odora Goes Wild), Jean Arthur (Too Many Husbands), Loretta Young (He Stayed for ast), Joan Blondell (tres peliculas, entre ellas The Amazing Mr. Williams) e incluso Joan (They Al Kissed the Bride), sin olvidar Dietrich y Garbo, aunque en este caso para otros Angel y Ninotchea, de Lubitsch, para Paramount y MGM, respectivamente) it comedy lanza sus tiimos destellos durante fos afios de guerra y en la produccién Columbia ‘otros géneros, sobre todo el thriller y el film negro, sin olvidar fa comedia musical, género Por Cohen durante los afios treinta. Columbia lanza a William Holden, Glenn Ford y Rita a mayor estrella~si no lz mejor actriz~ de la historia del estudio. Tras haberse ya hecho notar ily Angels Have Wings y Angels Over Broadway. se impuso en tres musicals: You Were ‘Lovelier, You'll Never Get Rich ((os dos con Fred Astaire) y Cover Girl (con Gene Kelly). los estuaias 3 alcanzé finalmente la cima de fa popularidad con Gilda, a fa que enseguida seguirfa una obra maestra, ‘The Lady From Shangai de Welles. Después de The Loves Carmen (1948) Columbia pierde 2 Rica Hayworgh (episodio de Ali Khan), que vuelve sin embargo al estudio en 1952, tras su divorcio, para una nueva setie de peliculas (Salome, Miss Sadie Thompson, Pal Joey etc) que finalizaré en 1959 con They Game to Cordura. Mientras tanto, fa lista de estrella contratadas por Columbia se renueva Siguen Holden y Ford (entre 1940 y 1960, este titimo contabilizaré en total treinta peliculas Columbia), mientras que Judy Holliday Jack Lemmon (que rodara para el estudio 9 de sus diez primeras peliculas) y Kim Novak (de la que Cohen queria hacer una nueva Rita Hayworth) inician sus carreras con el estudio, En Ia contribucién de Columbia al fim negro, dominado por esos dos clésicos que son Gilda y The Lady From Shangai, hay que incluir asimismo obras como Name is Julia Ross y So Dark the Night, de Joseph H. Lewis, Dead Reckoning (john Cromwell), Shockproof (Sirf), in a Lonely Place (Ray), The Big Heat (Lang), ademés de dos producciones independiantes de Stanley Kramer, The Sniper (Dmytryt) y The Wild One (Benedek). ¥ un poco ya fuera del género, All the King’s Men. En el terreno del westem, poco labrado por el estudio, Columbia distribuye ahora las peliculas del equipo Budd Boettichers Randolph ‘Scotz producidas por Harry Joe Brown: The Tall, Decision at Sundown, Buchanan Rides Alone, Ride Lonesome, Comanche Station; dos westems de Anthony Mann, The Man From Laramie,y The Last Frontier; tres de Delmer Daves, jubal,3: 10 to Yuma y Cowboy. Aunque el estudio no dejara tota- mente la comedia: en efecto, las peliculas de judy Holliday (It Should Happen to You, Born Yesterday, Pfft) resultaran un éxito, uno de los mayores del decehio.En cuanto 2a comedia musical ademds de gran des y ambicioias producciones como Cover Girl, hay que citar las das peliculas sobra A Jolson (Pal Joey es tuna excpecién) y pequefias obras de presupuesto muy bajo,a menudo dirigidas por Richard Quine o Blake Edwards (Sunny Side of the Street, Rainbow‘ Round My Shoulder, All Ashore, So This Is Paris, Bring Your Smile Along), entre las que destaca est pequefia obra maestia del género, My Sister Eileen, de Quine, dela que Columbia habia producido ya una version no musical en 1942. Pero el fenémeno esencial Columbia de los afios cincuenta, y el que hace olvidar la vieja imagen dal ests. dio, es la importancia que entonces van a cobrar las peliculas de prestigio, dramas psicolégicos © super- producciones «adultas»; en 1949 All the King’s Men (que valié al estudio su tercer oscar a la mejor pelicula, el primero en diez afios) habia mostrado ya el camino, pero econdmicamente resuk6 un seri fracaso. Por el contrario, los grandes films de prestigio de los afios cincuenta (On the Waterfront, From Here to Eternity, Picnic, The Caine Mutiny, The Bridge on the River Kwai) resultaron grandes éxitos tanto comercialmente como de critica. Entre Eternity, Waterfront y Kwai, cada una de las cuales obtuvo el oscar a la mejor pelicula y mejor direccién, totalizan no menos de 23 oscars. ‘Aunque firdinciadas y distribuides por ef estudio, las dos itimas eran producciones independiences de ‘Sam Spiegel (en la época de Waterfront se hacia atin lamar SP Eagle), que, con esos dos titulos,a lot que en 1962 seguiria Lawrence of Arabia, se convierte en el productor Columbia més prestigioso de los afios 1950.1960. Kwai y Lawrence son de hecho producciones britinicas, como posteriormente lo serin también otros éxitos del estudio: A Man for All Seasons, Georgy Girl y Oliver! IrSnicamente, ‘Columbia tendré el primer déficit de su historia un afio después de The Bridge on the River Kwai, ‘uno de sus mayores éxitos. 1958 es también el afo de fa muerte de Harry Cohn..Tras su desaparicién, el estudio se resentiré de la direccién de hombres que fueron administradores, mas que verdaderos pro- ductores. Una situacién que durard hasta la legada de Hirshfield —Begelman en 1973... Para Columbia, a muerte de Cohn, en efecto, seiala realmente el fin de una época. ¥ UN TT E D__ Estudio sin estudios, United Artists, tinico de los majors creado no por empre. ARTES 1 § _ tl05,sino por artistas—y qué artistas: Chaplin, Farbanks, Griffth, Pickford. ‘ocupa un lugar aparte, y de capital importancia,en la historia de Hollywood Sobre todo eniidad dlstibuidora,y productora s6lo en fa medida en que finar- laba determinados films, United Ardsts fue durante decenios ef principal mercado de salida para la pro: 3? Los estudies duccin independiente de calidad dentro de una industria dominada por los grandes estudios y el mono- polio que de hecho ejercian. Los altos bajos de UA corresponden, por tanto, los de fa produccién inde pendiente en los Estados Unidos. El wiste declive del estudio a partir de 1980 (declive a la vex cualiativo yeuantitativa:en 1986, por ejemplo, UA, fusionada desde hacia varios afios con MGM,sélo produce cinco peliculas, codas elas desdefables) no debe hacer olvidar que United Artists, desde el triunfo de Broken Blossoms (1919) al desastre de Heaven's Gate (1981), que preludia su absorcién por MGM, cuenta en su catélogo con aproximadamente 1600 tituls, entre ellos muchas grandes obras. No existe proplamente hablerido un «estilo UA, puesto que el estudio no se implicaba directamente en ef aspecto matertal y “artistico de fa produccién, perc’si una serie de constantes, la principal de ellas su preocupacién por la calidad

You might also like