You are on page 1of 3
1°, Abre Hot Petatoes y pulsa sobre la aplicacién JCROSS. 2°. En la ventana de JCROSS introduce en la casilla Titule el correspondiente al ejercicio: "La repreduecién de los senes vives". 3°. Coloca sobre la parrilla de filas y columnas los distintos términos del crucigrama. Si deseas afiadir las palabras y que JCROSS disefie autométicamente la parrilla selecciona Organizar la cuadricula > Crear autométicamente. Affadiremos estas palobras: ADN, REPRODUCTORAS, ASEXUAL, FECUNDACION, CIGOTO. Cada palabra hay que ponerla en una linea. Pinchamos en Crean cuadricula. ee staal Intoduace cade polars o fae on ane ea spared [ene Nimete de Patras colecasae heats OPO ‘laments ree ae | oe 4°. A continuacién pulsa en el botén Afiadir pistas. En el cuadro de didlego que se muestra aparecerén las palabras. Haz clic sobre cada una de ellas y en el cuadro de texto situado debajo de la fila de Horizontales 0 Verticales edita el contenido de la pista asociada. Utilizamos el documento de précticas llamado: |. (contiene las palabras y definiciones que vamos a poner en el crucigrama, Cada vez que escribamos una definicién tendremos que pulsar OK. Para finalizar pulsa el botén OK para confirmar los cambios. Is AN Neri on on ed th ifomaco sonst sh seca 5°. Selecciona Archive > Guardar como para guardar todos los datos del ejercicio en un archivo *.JEW que posteriormente puedas recuperar con JCROSS y editar. Elige repredue como nombre de este archivo y se nos quedaré 6°. En el cuadro de texto Titulo, después del mismo, vamos a introducir
de salto ee a Porno [ool Pp I 7°, Pulsa en el botén Opciones de configuracién situado en la barra de herramientas de JCROSS. En este cuadro de diélego comprueba la configuracién de las distintas opciones del ejercicio. Y Titulos/Instrueciones. + Subtitulo del ejercicio: “Crucigrama”. +“ Instrueciones: El texto explicativo definido por defecto. ¥ Botones. + Incluin botén Ir a contenides. Activar esta casilla en el panel Navegacién de la pestafia botones y situar el nombre del archivo indice de los contenidos de la unidad didéctica: index.htm. Se supone que se encontraré en la misma carpeta que el archivo HTML que contiene el ejercicio. + Al ser el ditimo ejercicio, no incluiremos botén “Siguiente” + Incluir botén Atrés con la imagen izquierda. gif 8°, Para generar el ejercicio en formato HTML haz clic en el botén Expertar situado en la barra de herramientas de TCROSS. 9°. Introduce como nombre del archivo HTML reproduce y guérdalo en la misma carpeta que el archivo index.htm que hemos diseflado para el indice de contenidos, quedéndose RepredUelAEM. Clic en el botén Guardar. 10°. En el cuadro de diélogo Ver publican mi ejercicio puedes pulsar en el botén Ver el ejercicio en mi navegador para comprobar el aspecto del ejercicio. Se nos quedaré un ejercicio como éste:

You might also like