You are on page 1of 3
Bomba del Zar De Wikipedia, la enciclopedia libre La Bomba del Zar, bomba Emperador o emperador de las bombas (en ruso: Haps-Gom6a, Tsar Bomba), también llamada RDS-220 (P{C-220) Bomba del Zar y RDS-202 (PI[C-202)), fue una bomba de hidrégeno desarrollada por la Unién Soviética, responsable de la mayor explosién provocada por seres humanos hasta ahora, Fue detonada el 30 de octubre de 1961 como demostracién, a 4 km de altitud sobre Nueva Zembla, un archipiélago ruso situado en mar de Barents, en el Océano Artico. La lanzé un bombardero Tupolev Tu- 95 modificado. Su nombre deriva de la campana Tsar Kélokol, la mas grande del mundo (més de 200 1), situada en Mosca, y del Tsar Pushka, el cafién imperial. Ambos fueron Fotografia de una bomba atémica del ipo Bomba del Zar (Tsar construidos mas con miras a demostrar la superioridad Bombs). teenolégica rusa que como objetos realmente ‘tiles, || como fue el caso de estas bombas. Durante st. Tipp Bomba termonuclear desarrollo su nombre en clave fue Ivan (Mean). Pais de Ml Unién Soviética Debido a su enorme tamafio, esta bomba no era °rigen practica para su uso real, y fue creada principalmente Otros Laps-Gomba (Tsar Bomba) con motivos de investigacién cientifica _y nombres. propagandisticos debido a la intensa_rivalidad existente en la Guerra Fria, No se tiene registro de la construccién de otra bomba de potencia semejante. Historia de produccién Disefiador Julii Borisovich Khariton, Andréi Séjarov, Viktor Adamski, Yuri Babayev, Yuri Smimov y Yuri Tratnev indi. Cantidad 1 Indice Especificaciones = 1 Disefio Peso 27 000 kg = 2 La detonacién Longitud &m = 3 La explosion i = 4 Analisis Didmetro 2,1 m = 5 Véase también = 6 Referencias Detonacién 50 MT = 7 Enlaces externos [editar datos en Wikidata) Disenio La bomba del Zar era una bomba de fusién de hidrégeno con tres etapas: fisién-fusién-fisién, Existe un iniciador de fisién que cuando se detona comienza una reaccién de fusién, y luego hay una detonacién posterior de fisién del tampén de uranio que aumenta el rendimiento de la bomba, proceso capaz de liberar una potencia total de 50 megatones (la estimacién inicial de los Estados Unidos fue de 57 Mt, pero desde 1991 las fuentes soviéticas la citan como de 50 Mt). Sin embargo, en la mayoria de las fuentes histricas se cita la explosién como de 57 Mt, equivalente a 57 millones de toneladas de TNT. El disefio inicial hacia factible una explosién de 100 megatones, pero dicha potencia fue reducida poco antes de la detonacién por razones ambientales, Los dispositivos nucleares del tipo usado en esta bomba fueron desarrollados por un equipo de fisicos encabezado por {gor Kurchatov, y formado por Andréi Sajarov, Viktor Adamski, Yuri Babayev, Yt Smimov y Yuri Trittnev, La bomba Zar no fue desarrollada como arma de guerra, fue mas probablemente desarrollada durante 1a carrera armamentistica nuclear que mantuvieron la URSS y los Estados Unidos durante la Guerra Fria, para la demostracién del poder tecnolégico soviético, La fecha de la detonacién se hizo coincidente con el vigésimo segundo congreso del PCUS (Partido Comunista de la Unidn Soviética). Excepto el dispositivo nuclear, la bomba Zar fue desarrollada durante las catorce semanas siguientes al inicio del proyecto por parte de Jrushchov, el 10 de julio de 1961. La bomba en si misma pesaba 27 t, con unas dimensiones de ocho metros de largo por dos de ancho, La potencia de la bomba Zar fue reducida mediante el cambio del empujador/tampén (ver arma nuclear) de uranio (el cual amplifica de forma notable la potencia de la explosién al detonar en una explosién de fisién), por otro de plomo. Este tiltimo fue capaz de absorber gran cantidad de neutrones rapidos procedentes de la fisién inicial, reduciendo su intensidad. Por esta razén este ensayo se consideré bastante "limpio", con el 97% de la energia generada proveniente de la fusién en vez de ser parte de la fisién, Esto provocé que no hubiera lluvia radiactiva, como ocurre con las bombas de fisién clasicas. En contraste, la bomba mas potente fabricada por los Estados Unidos, la B41, tenia una potencia nominal maxima de 25 Mt, y la detonacién mas potente correspondié a la bomba "Bravo" (Operacién Castle Bravo), de 15 Mt. En comparacién con la potencia de la Bomba del Zar, los meteoritos que originaron los créteres de Chiexulub y de Wilkes Land tenian una potencia casi cuatro millones de veces superior. La detonacién La Bomba Zar fue detonada el 30 de octubre de 1961, sobre la zona de pruebas militares del archipiélago de Nueva Zembla, en el océano Glacial Artico. La lanz6 un bombardero ruso Tupolev Tu-95 modificado y repintado antes de la detonacién con una pintura especial, blanca y altamente reflectante, para que la onda de choque térmica posterior no lo afectase demasiado. Pilotado por el mayor Andréi Dumévisev, solté la bomba a las 11:30 desde una altitud de 10.500 m. Explotaria tres minutos después, a las 11:33, al aleanzar una altitud de 4.000 m, La altitud real sobre el nivel del mar fue de . 4.200 m. Lugar de la explosién de la Bomba del Zar, en el archipiélago Nueva La posterior bola de fuego alcanzé el suelo y répidamente ascendis _-Zembla. 73°48'26"N 54°58'54"E hasta la altitud de yuelo del bombardero, el cual, volando a una velocidad tierra de aproximadamente 480 nudos (864 km/h) viajé hacia la zona segura (unos 45 km de la zona cero) y al momento de la detonacién se encontraba a unos relativamente seguros 79 km de la explosién, Esta explosién demostré que no sélo seria capaz de destruir una gran ciudad objetivo, sino que era posible que lo hubiese logrado también con cuatro mega-ciudades como las que rodean Nueva York 0 Tokio. La explosion Cuando la bomba detoné, inmediatamente la temperatura directamente debajo y alrededor de la detonacién se habria clevado millones de grados. La presién bajo la explosién fue de 211.000 kilos por metro cuadrado (20,7 bares), mas de diez veces la que hay en el neumético de un automévil. La energia luminosa fue tan poderosa que pudo ser vista incluso a una distancia de 1000 km, con cielo nublado. La onda de choque fue lo bastante potente como para romper vidrios gruesos incluso a mas de 900 km de la explosién, y fue registrada en tres ocasiones distintas alrededor de la Tierra, La nube de hongo producida por la explosién se elevé a una altitud de 64,000 metros antes de nivelarse. La energia térmica fue tan grande que podria haber causado quemaduras de tercer grado a una persona que se encontrara a 100 km de la explosién. Debido a que la bomba Zar es el dispositive mas energético jams usado, también es por tanto el de mayor potencia, Ya que 50 Mt corresponden a 2,1-10!7 julios, y 1a duracién total de la explosién (de las reacciones de fisién y fusién consecutivas, no la expansién posterior de la bola de fuego y otros efectos) fue de 3,9°10" 8 segundos (39 nanosegundos), la potencia total fue de 5,3-10*4 vatios, o 5,3 yottavatios. Esta potencia corresponde aproximadamente al 1,38% de la potencia total radiada por el Sol, 383 yottavatios. En ese intervalo de tiempo se superd, con creces, la potencia liberada mediante los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial, incluyendo las bombas atémicas de Hiroshima y Nagasaki. La potencia de la bomba Zar fue 3.800 veces mas poderosa que la de Little Boy, la bomba detonada en Hiroshima. Ademés, la energia total liberada por esta bomba, 2,1:10!7 J, viene a ser aproximadamente una cuarta parte de la liberada durante la erupcién del voledn Krakatoa, 8,4:10!7 J y poco mas de la mitad del total de energia consumida por Noruega en todo el afio 1998, 4:10!7 J. También es casi el doble de la energia solar que recibe la superficie de la Tierra en un segundo, 1,74-10!7 J. Las ondas sismicas producidas fueron medidas alrededor de todo el planeta. La version "sucia" (detonada por uranio) de 100 megatones que estaba planeada inicialmente habria provocado que una amplisima zona geogrifica hubiese quedado bajo los efectos de dosis letales de radiacién. Se ha estimado que la cantidad de contaminacién radiactiva de la versién de 100 Mt habria supuesto el 25% de la radiactividad total dispersada en el ambiente desde la invencién de las armas nucleares. Un arma de esta magnitud hubiera tenido importantes efectos secundarios para el que la utilizara, ya que la enorme cantidad de Huvia radiactiva producida por la versin de 100 Mt hubiera supuesto, en el caso de ser utilizada contra los paises de Europa occidental, la contaminacién también de la mayoria de paises pertenecientes al Pacto de Varsovia. Aparte, esti su enorme ineficacia, ya que una gran parte de la energia liberada escapa al espacio en forma de radiacién. Las modernas cabezas nucleares ticticas siguen otro principio, el emplear pequefias cabezas nucleares dispersas lanzadas por un mismo ICBM (Misil Balistico Intercontinental) con el objetivo de crear una serie de "pequefias" explosiones a nivel de suelo, dispersas, con la intencién de dafiar el mayor area posible. La bomba Zar no era una bomba realmente iitil para la guerra, ante la necesidad de emplear un bombardero modificado, con la consiguiente imposibilidad de lanzar la bomba a largas distancias. Los analistas militares soviéticos y estadounidenses admitieron que un arma de estas caracteristicas sélo hubiera sido util frente a grandes ciudades, como Mosci, Nueva York 0 Los Angeles. Casi habria sido como "matar moscas a cafionazos" Analisis El tamaiio y peso de la Zar limite el aleance y la velocidad maxima que podia alcanzar el bombardero modificado encargado de transportarla, e impedfa su inclusién en un ICBM. Gran parte de su potencia —en términos destructivos— era radiada de manera ineficiente hacia el espacio. Por esto, la Zar se consideré una muy potente pero ineficaz arma de guerra En cuanto a la posibilidad de una detonacién de 100 Mt usando un pusher/tamper de uranio en lugar de plomo (como se utilizd finalmente), los soviéticos decidieron que un ensayo de tal magnitud hubiera creado un enorme peligro de Iluvia radiactiva, y la certeza de que el bombardero no hubiera podido escapar a la detonacién. 59 [Minuteman I] -1 Mt -.48 km 188 [Peacekeeper] - 350 kt -.32 km fat Man [Nagasaki] - 18 kt 1 km La bomba del Zar fue el resultado de una serie de bombas _ Diimetro comparativo de las bolas de termonucleares de gran potencia disefiadas por la URSS y los Estados Unidos durante la década de los 50, Estas bombas fueron disefiadas porque: fuego de cinco bombas nucleares: la bomba Zar (la més grande del mundo), de 4600 m de didmetro, la ‘bomba Castle Bravo (la més grande de EE. UU.), de 2840 m de diém., la ojiva nuclear de un misil Minuteman 1 (960 m), el misil Peace! (640 m) y la bomba «Fat Man» sobre ‘Nagasaki (200 m), = Las bombas nucleares de la época eran grandes y pesadas, independientemente de su potencia, y s6lo podian ser lanzadas mediante bombarderos estratégicos. Por eso, su. potencia crecia conforme a drasticas economias de escala. = Se temia que muchas de estas bombas no llegaran a su objetivo, debido a su tamafo y baja velocidad de caida, lo cual hubiera facilitado mucho su deteccién e intercepcién, de ahi que fuera vital conseguir el maximo de potencia destructiva; = Antes de la época de los satélites militares, se tenia poca informacién acerca de la localizacién exacta de los objetivos militares e instalaciones del bando contrario; = Una bomba sin los modernos sistemas de navegacién por satélite podia errar facilmente su objetivo en un rango de unos 5 km, La necesidad de usar un paracaidas empeoraba la situacién, de ahi que a més potencia mas posibilidades habia de destruir los objetivos aunque la bomba no cayera en el sitio exacto, Por esto, estas bombas fueron disefiadas con el objetivo de destruir una ciudad entera aunque el lugar de la detonacién estuviera desplazado de 5 a 10 km del lugar pretendido. Esto significaba que, hasta cierto punto, potencia y efectividad estuvieran correlacionadas. Sin embargo, el advenimiento de los misiles balisticos intercontinentales de 500 m de precisién, y muy especialmente la aparicién de sistemas de navegacién por satélite, hicieron que esta filosofia de disefio cayera en desuso. Los desarrollos posteriores, en los afios sesenta y setenta, hicieron hincapié en armas mas precisas, més seguras y mas pequefias. Actualmente los disefios més utilizados se centran en usar miiltiples cabezas nucleares de poca potencia para "barrer" un area entera, Se cree que este tipo de disefio es mas efectivo que el de las grandes bombas.

You might also like