You are on page 1of 1
El orégano, un condimento tradicional | género Origanum, incluido en a familia de las Labiadas, agrupa.a unas 38 especies que viven sobre todo en la cuenca medi- terrénca, Son plantas aromaticas, ‘muy utiizadas por su contenido en aceites esenciales, que ademas de darbuen aroma a alimentos y pro- dductos de higiene y limpieza, tienen propiedades antisépticas yantibacterianas. Laetimotogia del nombre genético proviene el giego, oras (montana) y ganos fadorno), es decir, “addorno de las montatias”, lo que bien puede relacionarse con el rfran caste- llano que reza “No todo el monte es oréga- no", aludiendo a que hay mucho, pero no todo tan facil como pudiera parecer a simple vista. Pues bien, esta planta es hey muy bus- ‘cada y apreciada. Cuando se pregunta dén- dehay orégano alos habitantes de zonas ri- rales evitan decirio, va que ven un posible ‘competidor a la hora de recolectar tan pre- ciada planta. Nos referimos ala especie Ori _ganum vulgare, que es la més frecuente en Ja Peninsula, rasgo al que alude sunombre especffco de planta vulgar. En Andalucta vi vela especie 0. compactum, que también se encuentra en el norte de Marruecos. Atin se ‘cuitiva ya veces se asivestra una tercera es- pecie, la mejorana (0. majorana). El hibrido ‘de mejorana con orégano también se cultiva, en huertos y jardines. Los nombres vulgares del orégano parecen derivar de latino y mu: hos de ellos son muy sugestivos, como se aprecia en el recuadra adjunto. Un poco de botnica Elorégano es una planta herbicea perenne, sdehasta. 90 centimetros de altura, con hojas elipticas, més o menos pelositas,y de tama- ‘ho variable. Las lores se encuentran agr padasen inflorescencias en forma de cabe- ‘zyela, que nacen al final dela ramillas. Las corolas sobresalen entre as brécteas ban quecinas, verdes 0 moradas. El elizes pe- ueiio yno sobresale de la brécteas Vive en toda la peninsula Ibérica y lorece de junio actubre. Gusta de lugares frescos en las rlas del bosque, con algo de sombra, aunque también se encuentra al borde de loscaminos. Aunque el area de distribuctén de esta especie se extiende por toda la cuen- ca mediterrinea y gran parte de Europa y Asia templada, en la pentnsula tbérica vive la subespecie 02, virens, con bracteas y No res generalmente blancas. Las de tonos roji- 120s pertenecen alla subespecie tipo, ugar Texto y fotos: Ramén Morales El orégano es un ingrediente destacado de la gastronomia espajiola, sobre todo en adobos y alifios. La planta debe recolectarse ya florida, tanto en las poblaciones silvestres como cuando crece cultivada en huertos y jardines. Caberuelsfoidas de orégano, Las flares blancas per. ‘tenecen a subespecieOriganum vuleare vires, ro- pia de la peninsula Ivica, mientras que las rojas son de a subespecie nominal, Origanum vulgare vulgare. CeO ener et annie oregano ergs orenganon Pom Renee eye oer ee er Florégano hay que recolectarlo en verano y se recogen s6lo los rami lletesfloridos, que se cuelgan en haces para que se sequen. Después se trituran hojas, brécteas y lores, retirando los talltos sobrantes, Usos culinarios y medicinales Esplanta utilizada sobre todo para alifarla matanza del cerdo, en invierno. In- dispensable en a elaboracién de chorizos y ‘otros embutis, 2 los que confiere un sabor caracterstco, es al mismo tiempo un buen conservante, Como condimento se usa para adobar platos de pasta yla carne adquiere ‘muy buen gusto cuando se adereza con oré- sano, Los principales principios activos del orégano son losaceites esenciales (mono- terpenosy sesquiterpenos, hdrocariuros ciclicos con grupos aleohdlicos, esteres 0 acetatos). También contiene flavonoids, ‘pero no menos importantes son los éciddos «aféicos, de propiedades antioxidantes. Desde el punto de vista medicinal, tomado en infusidn o cocimiento tiene virtudes di- gestivasyyes tl para tratar afecciones de las Vas respiratorias. En Huesca se toma mez: lado con miel para combatirelasma Su les un buen antiséptico de ‘amplio espectro. Asi lo mismo se utiliza pax ratratar afecciones de las vias urinarias co- ‘mo para detener las diarreas yen medicina tradicional se tiene por antiroumético. Por ‘tro lado, es planta muy utiizada en veteri- nria popular para que las vacas recién pari- das expuisen bien la placentay no tengan infeccidn, Los cetas atribufan al orégano Virtudes magicas que protegfan ala madte y alrecién nacido contra todo mal. Con este finse colgaba un ramo de orégano y valeria- na (Valeriana officinalis) en le habitacién. El orégano se utiliza asimismo como oma- ‘mental yes inevitable en cualquier jardin de plantas aromatieas por st agradable fagan- Cia. La planta florida resulta esbeltay la ca- bezuelas, mecidas por el viento, exhalan un agradable olor. Ademés es buena planta me- Ifera, muy vsitada por las abeja. Sin em ‘bargo, repele alas hormigas.Y, por dltimo, tambien se ha ulizado como planta tnt rea para teirla lana de roo matron. ‘Autor: Rarén Morals Valerdees expert en abia- das abs en el Jardin Bténico de Madrid como Getic titular del Corseo Superior deInvestgacio- nes Cenifcas (30, Direccidn de contacto: Real Jardin Botanic (3). Plaza de Mula, 2- 28014 Mach Querous 165 Novordve 199/37

You might also like