You are on page 1of 8
RESUMEN Uns ea dticiecs ue preen sn decom pede ey i , ule es iepends a fopsceateeat era anny as eal Control interno 0 écontrol interior? ‘Seer cooel sneha pecan ates SStator blames pass Ere epi a oswarsarer Sa srprourlshas ind teers emer we care cesta Horacio Aguiar J String nai de es ey mwonpeeane Director Oficina de Control Inteno Universidad de Antioguta PALABRAS CLAVE: Cos emo, contol nvr, contol itm ysuoconc profesor dela mista Institution, peeneaes Trabajo presentado en l If Encuentro Necienal e Control Inter de las Universiades Publics Medellin, septiembre de 1999 ee Control interno 0 control interior? Introduccion ‘oro esconceido los aiculos 209 y 269 dela Constucién Polica dieron ‘onigen al conto! interno en la adminstracion publica, yla ley 87 de 1993, conjuntamente con algunas directivas presidencies, seBalaton sh marca ‘conceptual. Con base ea Ios anteriores referents puede dcitse que, en eo, el contol intern (queen el sector privado tiene na tadiisn atigusima) en sector piblico pas6 dela mulaal et. Pero no puede dejarse de sefalar que las normas citadas tienen omisiones importantes que deben scr subsanadss. Precisomeate, une de os vasios mis tascendentals (ques intentacoregit «com algunas propuesas del Comité Interinsitacional de Control Interna) eset ‘que tiene que ver com el trnsfond que rquier el contol interno para que sea setivo. Ios values individualesy los valores dela end Enhuena media exe puede ser la esusa para qu ethalance de ei aos de aplicacién del control interno en la administacibn plblica no sea et mio, cuino quiera que no ha logrado los cambios que I sociedad experaba en as entices, lo cual se demuestra con Tos pobres resultados en Ia calidad yen la coberua de os servicios, a permanenesa de métadasadministraivos obscetos y la asfiiante comypeidn, que nos ubica com el quinto pais mas coupe del ‘mundo. E1 Control Interno En general ¢ conto intemo, donde ha sido entendido (ain tay enidades ‘donde no se le comprende cabatrenta) se ha redveige muchas veces 8 la claboraci de manuals de funciones, d procedimiertesadmnnistatvosV de suditoria, y a evaluaciones de cumplimieno, que se quean er letra mverta porque Ins personas no han ineorporado asus vidas ol conta stercr¥ el sutocoatrel Mkt aries 9 mea. 38 Fl conto, om el content del uncionamiente de las orpanizaciones Ie consce como conto! imtema, el cual nae fuindamentalments de todos ios vances de Ia auditoria independiente, cuya tecnologia desarollaron los contador piblicos de fos Estedos Unidos, la cua tuvo su florecimiento en la <écada de los aiios 30 con la epoca de la depresién econémica, Pero 1x conselidacién del conto interno en las organizaciones noreamericans estuvo Vinculada a fas 10 normas de auditors elaboradas en 1947 por el AICPA Castituto Americano de Contadores Piblicos Certifcados), ‘Una de fas normas de auditor $2 refert ta necesidad de definir las pruchas de auditria (su naturaleza,alcance y oportunidad) conbaseenel contol fnterno, Esmse] AICPA en 1947 dijo que para los autores era impracticable lefectuar una auditoria en la mayor parte de las compas, sin rchasar las resttsciones de los honoravis, si no se tenia el apoyo de un buen sistems de control interna Mucha agua ha corride bajo Tos puentes desde las primeras conceptualizaciones de hace 50 aos aparecidas en un boletin del AICPA tilado"Contol Inter -Elementos own sistema coorinado yu importants para ls gerencia ye contador piblico independiente”. Con toda, la dtiicion Adda por la Ley 87 de 1993 (aroulo 1) qued6 marcads pore remote bolet del AICPA, con lo cual, desafortunadamente, no fue inclido el tema érieo comp fundamento do! contol interno. er como nade es estitica en el mundo, el marco conceptual que a sbris ‘campo en los Estados Unidos y en muchos paises de Europa a partir de 1992 cuando se divulga el informe COSO (Coramine of Sponsoring Organizations ofthe [readway Comision) tine com ede une de sus elementos (ambicie de control a integridady ls valores ércos. En él so expres: ‘Los objetivas de sna entdad y la manera como se logran estan hasaes ‘en prferenciag, uicios de valor y estos administativas, Tales preferencias» jwisies de valor tasladados a estindares de conduct, refljan la integridad c= los administadoresy un compromiso con los valores ios,.""Laefeetida ‘de fos controle nternasno puede elevarse por encima de a integra y de valores éticos dela gente que los cre, administra y monitorea” sas 0 ete sane El Control interior Bajo las modernas conceptualizaciones deben existir unos valores (el conjunto de acciones y elecciones libres consciemtes que permitenaleatzar 4 plenitud como personas o coma entidads) para que los objetivos de la ‘empresa sean posibles La construccién de los valores empresariales en el sector piblico ha sido nula, peio hay que celebrar que con el reciente lanzamiento por pare del gobierno del proyecto denominado “De Frente al pais", liderido por el vicepresidente de la Repiiblica, Gustavo Bell, cuyo objetivo es combatir la comupeton, pareve que, por fm, se tovarin las causts del problema. Fn efecto este proyecto inctuye dos elementos: lo formacién de valores éticos ¥ la transparencia (evista Dinero No, $4). Ojtli que este proyecto no se guvde en hhucnas intenciones. Por el contrario, en el sector privado se viene trabajando bastante en est ‘sarapo: por ejemplo, los codigos de étiea son cada vez mas populares en las empresas y los asesores éticos eomienzan a aparecer en las esiructuras ‘organizacionales. Las universidades son fas mis obligadasa iderar a construcciéit en valores por ser Tamadas cl poder espiritual dela sociedad y pongue st quehacer es la ‘educacién, y no silo fs formacién de profesionales dande finalmente-caimos, frecasando en el proyecto de forjr hombres, ¥ si no tenemos hombres, sino tenemos personas, ning proyecto tendra futuro, Ademds, las universidades \leben ser las que innoven, las que se comprometan con los cambios al control intern y, asi dejemos de reproducirviejos modelos descontextualizadosde la _lobalizavion y as nuevas tecnologiss, Pero lis universiéades no han avanvadlo Tucho en el campo de la edueacidn en valores y en buen medida 2 ello sé bela crisis de fa universidad estatal, empevando por lo fundamental: no se tiene un compromiso con lo publico, entendido como Ja bisqueda del bien comin, del bienestar de Ia comunidad, Launiversidad pica, on general no estalta en valores como la identi, ‘a pertenencia y In comesponsabilidad, y par eso ha perdido la confinza de Is sociedad y e8 un proyecto sometido a toda clase de amenazas, como acurrig Yon, pte 992 oT ovata os nice poco van laspretensiones del gohiemo, en plan de desaialin, desubsihat Ja demands en la elucseton superior de eliminar los ariculs 86 y 87 de | ley 30 de 1992 que se retiere al presupaesto de lis aniveridades publi ‘om lo ul se desata la protest en chs imsitusiones. mms important para a nversidades qu lscomunicadletenga creciblida, que s.desemphs ‘ea legitimadn pur J sociedad porque ve que ella esta comprometida von sis problemas y con un mejor porveni, que ensionde gue Ia aononna que le dio Ja ley fs obliga Hevar el pos de a responsabilidad Las personas qu tegan a wabajar a la universdad pica, en general, lo hhacen para resolver un problema economise y no porgue se identifiguen cn tun proyecto: es mas, 9 siguiera lo conacon lo cuales primordial para et compromiso, porque como dja Leonardo da Vinci: "El gran amor nace de tran conocimienta de aquello que amamos, vs! th no lo conoces, no pod mario fo amaras pobremente Nuestrs universidades son pobres en pmeesos de inuccién, eindceiin, Y capacitacon [no deberia se asi por la nataraleza de trabajo}, por eso brocesns no son de calidad, mi dgilesy los yastos de personal erecen come cespuma ‘La gran ventaja dol modelo econsmivo japonds ee que se fundamenta en ‘que el trabayador stente que estdvinoulada a una obra cornin, a un proyeut compart, entonces se siente pare de ely itil, sabe que erece dy erece le empresa, adem, sigue a un lider (gerente) que tiene I fuera de entusiasnia: yamastrr por la consssucin de los objetivos. ances, nesta providad es una universidad fuerte on ysores, que defiaa ‘una filosoriay que diya cul eu cultura, qué es lo valioso para ell, para que semonces los servos pun come deben dissvionarsusaciones y decisions avdemis. definiondo fo anterior haia una pedaogia defo valores su entra porque la universidad debe tascender su pedagogia centada en las aulas 3 proyoctarsa fod la sociedad, especialmente cuando es urgent, comtoes auest e830, que la sociedad crezea en Valores y logre revonstrur su fejde moral. ‘Creo que a crisis de nuestra sosiedad nove de la criss de su universidad desu sistem educativo que no lognd formar ciudadann integrates, El Doct: Oy Carlos Lleras del Fuente devia recienerete, ene Paaninf dela Universidad {de Antioquia, que Colombia en este silo nunca ha fenido un plan de desarrollo ‘educative, que cada nueve meses, también en este siglo, se ha cambiado el ‘Ministro de Educacion y que este ministeria es el 11 entre tados musstos ministers. El pais se quedé atdnito cuando una Ministr de Educacion dijo ‘que sus meéites para haber sido nombrada eran haber eSucado 6 hijo. Repetidamente eros foros de educadores se enfatiza que la educacion del siglo XXI Uebe ser una edueacidn pars la cienca la teenblogia, que permite scveder a desarullo,olvidando, de rvevo,e! papel Tormader, la nezesicad de ‘onstruz una sociedat de minimoséicos que nosinserteen el mundo vilizado, Le priosidad de La educacion en muesto pais es la eanstrceign de una sociedad civil onganizada en valores. Fl gran reto de fa educacin es ensefar a vemos en los dems, ensefar a hermsnarnos en la ley, ensenamos a cnnvivt con quienes diferente a pienst diferente, ensefar que el hombre es un fin en si mismo y no un medio. Para 1850, euando este pais ya se debatia en la primigenia vnlenein (el Jevantamiento contra el gobiemio de José Hilario Leper) y cuando se dab un «onflicto por un cambio en a polities educatva raz de a iberid deensetana {cualquier persona sin ttulos y en cualquier parte podia enseher), Ia dinastia Mei, en el Jap, decid dare prcrdad absolut en el imperia ala educacican Yala ciencia; por eso se dice que na hay tl ilar japon, 1a Universidade Antiogua iene algunas aeciones coneretasencauraas Iuseia la cultura de los salores: en pier lager, auesino Fstauto General cespedido mediante ef Aeuerdo Superior N° de 1964, ol cual comisica Presenando amiskin. Luegacttitulo primero se retire laientidody Slocoia dela Institueton, destacindoseprincipios coma a igualded, a responsabilidad socal 18 conviseneia, la normutividad, la excelencia asad. et. También yest Esto, ene aticulo 16 establec6 un compromiso con a acreditaon, ‘como un mecanismo fordarrenial para la calidad dels poems a Hoy somos la Universidad eon mas programas aereditados, con un total de & AAdemis el Rector de la Universidad, Doctor aime Resrepo Casta, esstbid su cata No 23 de julia de 1999 ttulada “Hacia una Etiea Universitaria y (Ciudadana” en la cua! plantes el norte moral de i iysitucion, Por considesae sdemicos edt pie de 93 tat S28 que 5 de gran importanets ctané algunas de los par Cana del Rector: netras mores de ‘No podemes aceptar um puis que tesueve ss diferencias por medio a era. rico ca recursos y posbdads pero con personas inmersas em una lucha armuerce porta supernence,cuvo mnvidasism las levady aque se peru! seno de opiblice yaa compoxinde suscostantes, ‘gue han leyado al colmo dela solr con ss compat, a Disqueda del enrguccimiento personal, mientras erecen la misen, de nuestros docentes ¢ investigidores con el resultado de nis investgsetonesy su apliaein on ht conmunidad “Como espresiinconcreta dela conducts humana, de quienes aeatamos Princip éuieus, debemos entender la moral Como une luerva de ‘cestumne ue sev imponienéa en fa soctedad, . La moral consi lus quehacer que se mire en la vada eotdian; es arte de evar a fa pretiea mesro principio, y siempre deber exist coherent entre 10 sue se enseia y logue se vive, oma 94 aa eine or es, cuando propuignamos wna. ioral universe, buscamos ur acres yadministadoestraspurertes ens oei6n resp ode bs nornas lusles y universitaras, dspcsto siempre a responder po ss ‘ecisiones. meresadosenaceptarel contra ya evalua de oid no ‘de sus actos: unos profesor esponsables const skin denser con solid. de etal arse. de infundrrespto v amor por su abajo: aoe sstudismes achvas en su mision de aprender. eros. parte ates Aefensores dela nstitucii; y unos trabajadarescompeomtdes cons misignde convert enagradable fl latarea esencat de univers "La fonmaci6n también se adguiere con Ia actitad que despliegan los rofesoresfmte a susabut yeanel ejreiin de suprictica profesional «los encarta el ejemplo sobie los slores, el amor par el tahoe respeto por las denis, el interés porlossminas.y pa sada dela sxcelencia Lacquidad: ‘in soicdad usta debe buscar Ie igus, No se rata de que todas Samos es, ues se conver en una quimera, Se trata de guctidos Aispongamos de igualdad de oportunidad y de gue las mornas Ga mos. rigengaramicen valde sia disci deaingunanattlezs quenoexsta Aiseriminacion por raza, por sexo. por limitasiin fisisa, por eredo sdevligieo por pasicién econimicay seve. De ah la imporiansia de que ln eleven de estas y de prufesares asi como el ascemso de ellos y suerecimento denna dla mtincin, slog en fo Gmdamertal porns merits académisos y no por eta consilraci, La inenad Le uiversidad tiene gue rigtse com un espacio par la iertad de opin, de cated, Je investiacie, Ts autonnmia ds soperteal jess ie Ta Ibertad que conceden Ia Consttaco » La Ley a a aniversidad erad para desarolar sus programas aendemcos libertad pa defini sus normas yesiablecer sus conles. y ibriad pas la acminsteeiin de us recursos. Pero Iota cara dela autacomia es a espns, aque se debe ejereer prs rend cuentas ce nesta labor la sere eins 18 9s oma 18 La soliarida: ‘No poderos onebie la universidadaislada Gel soviet jena asus problems, ¢indfereme sobre el destino del gas. La unwersidad tiene (que abrrse a os diferentes sectores, debe detectar sus problemas, investgar sus asunfos y bustarsoluciones a sus neeesidades. Pur eso se requiere, ademés, formar profesioncles seasibles a los problenas, solidurios con In poblacién y prestos a ofrecer con entusiasmo y desprendimienta sus apores [La honestdad y a austerdad “La universdad pertenece 2 la sociedad, es un patrinianio pubico, por solos recuros deben manejase con probidaly cox austerda. Soempre fenemos que aclusr con taaparenca, con pradencia sh asuie riesgo informando lo que hacemos, sometiendoa cunol cada uno de ustr0> acins. La cortupctén, le hurnorseia, Ios tedmites anmecesarios, el {despitaconstiuyen views que deberos desta de Ls nsttciones pblias uc otos aspectos impoeantes sm expects a Carte 23 del Rect con fos cuales no slo se le fijo un norte moral ala fnstitucin, sino queso ppunte de panda para hacer una pedagogia de Tos valores. Nuestro reto sande es eonvertr en hechos colectivor este catilogo de valores palo ct no podemos olvider, come dice Fernando Savater, que I erica petenece reino de la repetcin. Adem, la Oficina de Contol Interna dela Universidad de Antionuis. ‘inculado suns protesorsespecialsta en ea para que oHientey enadyuie la sensibilizacidn en valowes La Universidad no puede seguir eflcjando uns sociedad sin valores, | Universidad debe compromoterse con un proyecto ico, e eva empezar por ela, x proyecte atx la comunidad, Este no es Pld por la depradacior ‘ue llegamns, per la reconstruceion del tj maralna da espera 8 quetetn ‘cuparun sito digno en la sociedad moderma: puede ser una wrepia, pet b= que intetalo, y ,quign st noes la Universidad? oven 96 Mottin sewed La Universidad, por so Ia vanguard de Ta sociedad, ro pude seguir reproduced el madelo de contr que e ha intalado en Ie pls: el que esta hrs ent sureion y, porn, dependiente de unos onpanismos cntealadarcs son inasplanlasde cargos que eonsuren buena parte dal presupaes nacional que ests basado en procesos de revision que ne agregan valor, el que ext bosado en una contracultura del contol Fst mado fia fracasado. com Jo comprucban los 2 bllones de pasos ‘ue le costs en el timo aio la corrupciin al pais, los 18.000 procesos en ‘urso contra fumcionatios pablices y Sas insuiclenes careles. que son otro "co de pest social, (Creo que las unversidades doben construr su sistema de conti inemo spoyado av una instituein y unos sercidores fuerte en Valores. La gente que Tieguea Lt uiversiad deb incomporarunos valores y sr-capaz de compastclon siesta no se da as estrctur del contol into uedavn ene] tava {No busts com que un emplead sepe hacer tna setividad, uh eficto. bs necesario que sus actos esisn guiados por unos valores mininos; que se rsonozea conto ser umano, gue sepa busear sw bienestr.sebiendo culo «8 busqueda puede enffcntatte a los demas, Los servidores de Ta instituei “chen fener una capacidad de comnpromisa cola Universidad con so clea ‘1 floss, deben sr lealos con el mayest social y eoresponsabes de que Ja Universidad logre sus objetivos, EL vito, entonces, es una simbisis dela ica del indicus ya étca del Tradivionslmente se seRalan las siguientes restiseiones del sistema ds enol intema, por ky cual 8) solo da-una seguridad raronable de gue so sleanvaraa susebjetves: falas hunsangs, dobordamiento de asminstracin, lusion ¥e efoto costo - benefits in embargo, yo crew que ly mayor restocién del contol interme la construe fa auscncta de valores instinicinales inividuales, Esa ausencia de valores pueden evar al inivido a tomar una dectsiin emprender un acc contaria los objetivn que pesigue el control interna din spied 7 rman. 38 {cfectividad y effeiencis de las operaciones, conflabilidad en la informact financiera y cumplimiento de las leyes y normas aplicables} La tniea rantia, en mi opinion, para que se cumplan los objetives de

You might also like