You are on page 1of 26
EJERCICIOS DE APLICACION ECudintos palites coma minime debo quitar para tener sélo 2 cuadrados? 2 — os hUL Cd oc 4 —————— 06 p_.6 _f é€udntes palitos como minime se debe agreger para formar cinco rembes? AN MA) éGuintos fésforos debemos quitar para formar tres cuadrades iguales? ss —..I | HE En la figura se tiene un cangrejo formade por palites de fésforo, eCuintos palites como minime debemes mover pera que el cangreje Imire hacia el sur? oy a: \ Moviendo un sola palite lograr una igualdad éudl debe moverse? a 7 b) 6 A as Nh I: =| Ih dad) 2 4 e 4 6. Distribuir 5 elementos en 2 filas de 3 elementos cada una, 7. Distribuir 15 érboles olrededor de un campo ‘triangular. 8. Distribuir 9 elementos en 10 filas de modo que en cada fila haya 3 elementos 9. F(t) F(2) Fa) | [/ A VEE 0) 240 b) 242 244 4) 246 e) 250 20, Halle la suma de cifras del resultado de A’ A=36x(I11 yy ) 9n 4) 10n b) én e)l2n iin 21.En el siguiente gréfico. éCudntos tridngulos ‘equildteros simples se formarén en total, al unirse los centros de 3 circules vecines? So 000 0000, 606....06 5 913 81 85 a) 400 b) 900 c) 200 4) 500 e)1600 22, Halle la cantidad de ceros que tiene el resultado de: (1140000...00)"" 4) nlned) d) n(n-1) bY{n-1)(n+3) e) n(n2) ort 23, Seabe que! 47" +9" Halle la cifra terminal de: N+(N +)" + ASOCIACIONDA aj2 45 b)3 26 o4 24, En la siguiente figura hay en total 1 024 esferas sombreadas. éCudntas esferas sin sombrear hay? oboe. eco: - COCO ae LAS CERILLAS PROBLEMA 01. Se tienen 24 cerillas dispuestas en cuadra- dos pequefios como sigue: Pe) | ooo A) Retira cuatro cerillas, para que queden ‘sdlo cinco cuadrados. B) Mover cuatro cerillas, para tener 6 cuadra- dos del mismo tamafio. C) Mover dos cerillas, para obtener 15 cua- Grados. bs ‘D)-Mover cuatro cerillas, para obtener 17 cua- drados. RESOLUCION: : 1 5 cuadrados 6 cuadrados ‘BB GP 15 cuadrados 17 cuadrados + 4 pequefios » 8 pequefios * Bmedianos +15- © 7 medianos }17 + 3grandes * 2 grandes PROBLEMA 02. Con doce cerilias ,Cuantos cuadrados igua- les como maximo se podran formar? (Un pa- lito por lado). A)2 B)3 c)4 D6 E)8 RESOLUCION: Para este tipo de problemas generalmente se emplea sélidos (Tres dimensiones). Vea- mos el siguiente cubo de 6 caras iguales (Cuadrados). «, Las 6 caras son los cuadrados. Rpta. PROBLEMA 03. La siguiente figura esta formada con palitos de fésforo. LEC éCuéntos palitos se deben mover como mi- nimo, para que sélo haya 4 cuadrados del mis- mo tamafio? (Un palite por lado) Ayt B)2 c)3 D)4 —)5 1, Retire 2 de los 18 plies y haz | 2. Retira 3 de los 13 polls y haz | 3, Retina 4 de los 24 polls y haz que queden formados 4 cuodrados 4, Combi de age 3 de os 2 7, Retire 4 de lo 24 palilos y hax que queden formados 6 cusdrados, 10. cambio de lugar 2 de los 12 que queden formados solo 3 5, Combia de lugar 3 de los 12 palllos y haz que queden formades 3 cuadredos iguales, Hh B. Este es un forme de construir 8 tridngulos equiléteros usando 6 palillos Halla otra forma, 11, Combia de lugar 4 de los 12 palillos y haz que queden formados § que queden formados 5 cuadeades, Halla dos soluciones diferentes 6, Cambio de gar 4 de los 12 palillos y haz que queden formados 6 cuodrados, OU U 9, Retire 6 de los 18 pall y haz que queden formados 4 Tridngulos, 12. Retina 6 de los 24 pall y haz que queden formades 3 cuodrades, 1, Gambia de lugar 1 de los. 12 polillos y haz que quede formada una iguoldad verdadera, porque 6 - 4 no es 9, VEIVEIK 4) Cobia de lugar 1 de los 9 palllos y haz que quede formoda una igualdad verdadera, porque 1 - 3. ho es? 7. siguiente igualdad es verdadera, porque 4°= 16; sin enbargo cambiando 2 palillos de posicién es posible encontrar ofr igualdad verdadera, Vey 10, cambia de lugar 2 de los 14 palillos y haz que quede formada una igualdad verdadera, porque 12 - 5 no es 16. II-V=LV 2. Combia de lugar 1 de los 13 polillas y haz que quede formada una iguolded verdadero, porque § na es igual a2 6. V=IrVIl 5. Cambia de lugar! de los 7 palilas y haz que quede formada una igualded verdedera, porque 10 - 1 no esl. X—l=| 8. Canbia de lugor 1 de los 17 palillas y haz que quede formada otra igualded verdadera. AITVII=AK 11, Cambia de lugar 2 de los 14 palillos y haz que quede formada una igualded verdadera, porque 8+ 2 no es6, VIltI=VI 3. Cambia de lugar 1 de los 7 palilos y haz que queden formada una igualdod verdadera; porque 7 no es igual a 1 VilSI 6. Combia de lugar 1 de los 12 palillos y haz que quede formada una igualdad verdadera, porque 4 + 3 no “\4lleV 9. Combia de lugar 2 dels 12 Palillos y haz que quede formada ura igualdad verdadera, porque L1 + 2 no “HEV 12, cambia de lugar 1 de los 14 polilles y haz que quede formada uta igualdad verdadera, porque 15 no es igual a4 + 6 KV=NAVI 3. {Cuintos palitos de fésforo se deben de mover como minimo para que la manzana quede fuera y el "recogedor" en otto lugar? as ba 03 a2 ot 4. Observe Ud. la siguiente figura 1. Un dia Gina quiso ver la hora en su fino rolo) "GUCHI" que le haba regalado, por el dia de los enamorados, su adorada esposo, Pero se dio con la ingrata sorpresa que el reloj na funcionaba; entonces two que abrir el reloj y fencontré el siguiente sistema de engranajes: Diga usted qué engranaje tuyo que tetiar para que su fino reloj pueda funcionar. {Cudntos palitos de fosforo habra que retirar como minimo para que solamente queden nueve cuadrados, sin alterar su eje de simetrla? ad bs a6 a7 es 5. Evel siguiente sistema hay 90 engranajes, cull « ladiferencia entre el niamero de engranajes ‘que gran en sentido horario y los que giran en sentido antihorario? 2. Siolengranaje sombreada se muevecomo indicala lech, cuintos se muevenen sentido antiborario? 3. yCuintos engranajes giran en sentido horario y ‘cudntos en sentide antiborario? robims 10 En la operacién mostrada. ;Cudntas fehas como minima, se deben cambiar de pesicién para que él resultado sea cero? (@+ OO -©«O At 82 Ga Da a6 Problema 11 Las figuaas (!) y (2) estén formadas por fiahas quadradas iguaies. JPor lo menos cudntas de as fichas en la figura (I) deben ser cambiadas de posiciéin para formar la figura (1? Fig. Fig. Al? a8 a6 D4 BS Problems 12 Do las fichas que se muesivan en la figura. {Cues deben ser inverias para que la suma de los puntos de fa parte superior sea el tiple oe fa suma de bs puntos dela parte interior? ee] ee] Le “ Ajay Btya ays Dty2 Bay4 Problema 13 4Cudntas monedas, como maximo, se pueden colocar abededky ce las monedas que se muestran en la figura? (Obs. todas las monedas son del mismo tamaio? An B12 O19 OM BS Problema 14 Se tiene tres recplentes de 19, 13 y 7 itros: .Gdmo se podtia medir exactamente 10L. de agua utiizando sélo los tres envases? Sevale el nimero de veces que tuvo que pasar ef agua de un recipiente a otro? ANS BY O18 eI? Problema 15 {Cudntos. dgitos debes mover, como minima, para ue la iqualdad se curnpla? 100100412141 At B2 C9 Ds £5 Problema 16 En (a figura (l) se muestra un grupo de esteras ordenadas, ;Cudntas esteras se deben mover como ‘minima para que resuite fa fgura (i)? a Fig. 1 Fig. t AT BB — o}t0 ns a Problema 17 La figura 1 esté formada por discos congruentes. gCuantos discos como minimo se necesita cambiar de posiciin para que queden dispuestos como en fa figura 2? oo Fig. 1 Fig. 2 AS Bs oe D3 5? COCIAP - QUINTO ANO Razmamiento Légico Matemitico 5. eCudntes tridngules se pueden cantar, en total en la siguiente figura? eee: Try cay @) 13420 15546 b) 21300 ) 14460 14760 6, éCudntos palitos hoy en total? 4 AZIAVZ_ ZIZII HALAL a) 360 b) 400 ¢) 459 6) 359 e) 600 7. En la siguiente torre, Quver = 99900025 + Qx047 = v999000025 +O xv47 Canad a GV om..gesP = + Gare = 907 a Ejempto 2 eCubntos puntos de contacto habré en la figura 20? BBY Fel Fig3 ies Fig20 RESOLUCION a- 3 puntos de contacts = 3x 1= 34) reOQ——___—__" ‘PROBLEMAS EN CLASE 1) Hallar ta suma de (as cifras del resultado de: B= 666 66 35 ras ay3n b)3ne1 ch3n-4 dy 3(n+ 2) 2) n-1) 2) Hollar (a suma de lar cifras del resultado de: e=( ey a)8t b) 100 64 49 e) 121 3) Hatlar ta sume de las cifras det resultado de la siguiente expresién (200.0057? 108 ifs an be 910 ane <8 4) Cubntos triingules habré en la figura de posi cién 20? fet Wel Fed a) 190 ) 240 420 4} 200 e) 210 5) eDe cusntas maneras diferentes se puede leer ls palabra "INGRESO” a) 16 b) 24 ais 20 e) 30 6) Calcular la suma de las cifras del resultado de M a) 300 ) 100) 450 4) 900 e) 200 N 3 Razonamiento Mateméatico Situadones logieas 1 {VEL BASICO Enel siguiente grafico, Jenantos cerillos se de- ben mover, como minimo, para obtener §.cua- drados de un cetillo por lado? Ay bya Bye 3 E5 En el grafico, Jeul es la menor eantidad de cerillos que se deben mover pata formar exac- tamente 4 cuadrados iguales? ayy ba By2 3 E)5 Enel siguiente arreglo icudntas monedas de §/.1, como maximo, se pueden colocar tangencialmente a las mone. das del arreglo? ayia p18 B) 15 C6 E20 Se tienen 4 cajas que contienen tomillas de 10 sgtamos cada uno yuna caja que contiene tor. nillos de 11 gramos cada uno, {Cudntas pesa das, como minimo, se necesitan hacer en una. balanza de 2 platillos para determinar la caja que contiene los tomilles de mayor peso? a Da B)2 ©)3 E)5 NIVELINTERMEDIO Ee {Cuantos cerillos, como minima, se deben mo- ver para obtener @ cuadrados sin que sobren cerillos y cudintos para obtener cuadracos con as mismas condiciones, respectvamente? [IJ | Diy? py2y2 Bay 6 £)3y3 Enel grafico, :cudntas cerillos se deben mover, como minim, para formar siete tridngulos? PO ORS fr. /N/ Razonamiento Matematico 14, En el grafico,

You might also like