You are on page 1of 9
Dames ia vida por Ti [CLASE DE CONTRATO [PRESTACION DE SERVICIO FARMACEUTICO] i __| INTEGRAL HOSPITALARIO A N° DE CONTRATO CSU 001 DE 2013 CONTRATANTE E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGUI CONTRATISTA COOPERATIVA DE HOSPITALES DE ANTIOQUI “COHAN” VALOR $6.000.000.000 PLAZO DOCE (12) MESES Entre la ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGUI del Municipio de Wagar — NIT £890.980.066-9, representada legalmente por Henti Philippe Capmartin Salinas, identificado - con cédula de ciudadania 85.467.104, quien para efectos del presente contrato se denominara EL CONTRATANTE; de una parte. Y de la otra, la COOPERATIVA DE HOSPITALES DE ANTIOQUIA “COHAN” - NIT 890985122-6, persona juridica de derecho privado y caracter solidario, sin dnimo de lucro e interés social, representada legalmente por el sefior Jamel Alberto Henao Cardona, identificado con cédula de ciudadania 15.380.249, quien se denominara el CONTRATISTA, han acordado celebrar el presente contrato de “prestacién de servicio farmacéutico ambulatorio y hospitalario” que se regiré por las siguientes clausulas, precias las inmediatas consideraciones: 1. Que EL CONTRATANTE esta facuttado para celebrar el presente contrato de prestacién de servicios de salud de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 195 de la Ley 100 de 1993 Numeral 6, en concordancia con el articulo 16 del Decreto 1876 de 1994. 2. Que Ia contratacién que tenga por objeto la adquisicin de medicamentos, material médico quirdrgico y material de osteosintesis se puede contratar directamente exceptuando los procedimientos sefialados en los articulos 4 y siguientes de! Acuerdo 007 de 2008 - Estatuto Contractual del CONTRATANTE, de conformidad a los establecido en su articulo noveno. 3. Que EL CONTRATANTE tiene habilitado el servicio farmacéutico y puede contratar su operacién con otra institucién de conformidad a lo establecido en el articulo 6 numeral 1 de la Resolucién 1403 de 2007. 4, Que para dar cumplimiento a los requisitos de habilitacién y mantener las condiciones de habilitacion en lo referente al servicio farmacéutico como es la implementacién de! Sistema de Distribucion de medicamentos en dosis unitaria, EL. CONTRATANTE requiere contratar estos servicios con una entidad que cuente con la Certificacion de Aseguramiento de la Calidad ISO 9001:2000 en suministros de insumos para la prestacién de salud. 5. Que EL CONTRATANTE solicit al CONTRATISTA propuesta para el suministro de medicamentos, dispositivos médicos y material de osteosintesis a través de la gestién integral del servicio farmacéutico, con el fin de garantizar a los usuarios e! acceso a los medicamentos y dispositivos médicos, la informacién y asesoria en el uso de los mismos de conformidad con el modelo de gestién integral disefiado por el CONTRATISTA en el marco del Decreto 2200 de 2005 y las Resoluciones 1403 de 2007, 1043 de 2006 y 444 de 2008 expedidas por el Ministerio de la Proteccién Social, PRIMERA. OBJETO: El suminist A ore . pee Ee : pean ae ere ee Ere de medicamentos, dispositives médicos y material de osteosintesis a través de la gestién integral del servicio farmacéutico ambulatorio y hospitalario durante veinticuatro (24) horas al dia, siete (7) dias a la semana. La ejecucién del presente contrato comprende la operacién de los procesos de Seleccién, Adquisicién, Recepcién, Almacenamiento, Distribucién Intrahospitalaria, Dispensacién, Farmacovigilancia, y Tecnovigilancia de acuerdo al Modelo de Servicio Farmacéutico disefiado conforme a los Decretos 2200 de 2005 y 1011 de 2006, y a las Resoluciones 1478 de 2006, 1403 de 2007, 1043 de 2006 y 444 de 2008 expedidas por el Ministerio de Salud. PARAGRAFO 1: El objeto contractual sera ejecutado en las instalaciones del CONTRATISTA ubicadas en la Sede 1 carrera 51 A # 45-51 y Sede 2 calle 47 #48-63 del Municipio de Itagui. SEGUNDA. DEFINICIONES: Para la mejor compresion y ejecucién del presente contrato, las partes precisan las siguientes definiciones: 1) Selecci6n: 7 Proceso a través del cual se definen los medicamentos y dispositivos médicos que la institucién utiizaré para la atencién a los usuarios. La seleccién comprende los procedimientos de Definicién de la Politica de Seleccién de la Entidad, Elaboracién del Listado Basico de Medicamentos y Manejo de Productos NO POS. 2) Adquisicién: Proceso a través del cual se lleva a cabo la definicién de las necesidades y la posterior adquisicion de los medicamentos, dispositives médicos y material de osteosintesis para garantizar el suministro a los usuarios © pacientes. 3) Recepcién y almacenamiento: Procesos con los cuales se verifican las condiciones técnicas y administrativas de los productos adauiridos y se realiza la conservacién de dichas condiciones hasta el momento del suministro. 4) Distribucién intrahospitalaria: Proceso a través del cual se realiza la entrega de los medicamentos a los usuarios en las diferentes categorias como: distribucion por paciente para 24 horas, distribucién en dosis unitaria, distribucién stock y distribucién mixta. 5) Dispensacién: Proceso a través del cual se realiza el suministro ambulatorio de medicamentos y dispositivos médicos a los usuarios para su adecuado uso con la informacién necesaria segun la prescripcién médica 6) Farmacovigilancia y técnovigilancia: Procesos a través de los cuales se realiza vigilancia sistematica a la calidad de los medicamentos y dispositivos médicos durante el ciclo del sistema de suministros. 7) Facturacién: Es el proceso a través de! cual se realiza el registro del suministro a los pacientes en el sistema de informacin del CONTRATANTE. PARAGRAFO: La ejecucién de los procesos técnico administrativos del servicio farmacéutico en ningtin caso incluiran la aplicacion o administracién de medicamentos al paciente. TERCERA. VALOR Y FORMA DE PAGO: EI valor del presente contrato se estima en la suma de SEIS MIL MILLONES DE PESOS MIL. ($6.000.000.000.00) Sin embargo el valor final de! mismo es el resultado de ‘sumar |o facturado por los siguientes conceptos: 1) Suministro de medicamentos, dispositivos médicos y material de osteosintesis . Las facturas emitidas por estos conceptos seran canceladas por el CONTRATANTE dentro de os noventa (90) dias calendario siguientes, contados a partir de la radicacién en sus instalaciones. 2) Operacién del Servicio Farmacéutico, el cual ser4 equivalente a un valor mensual de veintidés millones de pesos m (622.000.000) mas IVA, cuando las ventas mensuales estén entre 271 millones de pesos y} CoE Ra Sede t: Carrera 51A No. 45:51 Rose TA SSE re eras eee HOS Pir AL Perit Damos la vida por Ti 300 millones de pesos. Cuando las ventas mensuales estén entre 251 millones de pesos y 270 millones de pesos, la operacién de! servicio farmacéutico seré equivalente a un valor mensual de veinticinco millones de pesos m/l ($25.000.000) mas IVA. Cuando las ventas mensuales se encuentren entre 231 millones de pesos y 250 millones de pesos, la operacién de! servicio farmacéutico sera equivalente a un valor mensual de veintiocho millones de pesos mil ($28.000.000) mas IVA. Cuando las ventas mensuales se encuentren entre $201 millones de pesos y 230 millones de pesos, la operacién del servicio fatmacéutico sera equivalente a un valor mensual de treinta y dos millones pesos m/l ($32.000.000) mas IVA. Cuando las ventas mensuales se encuentren entre 171 millones de pesos y 200 millones de pesos, la operacién del servicio farmacéutico sera equivalent a un valor mensual de treinta y seis millones pesos m/ ($36.000.000) més IVA. Cuando las ventas mensuales se - encuentren entre 151 millones de pesos y 170 millones de pesos, la operacién del servicio farmacéutico seré equivalente a un valor mensual de treinta y ocho millones pesos m/ ($38.000.000) mas IVA. Cuando las ventas mensuales se encuentren entre 131 millones de pesos y 150 millones de pesos, la operacién del servicio farmacéutico sera equivalente a un valor mensual de cuarenta y dos millones pesos m/l ($42.000.000) mas IVA. Cuando las ventas mensuales se encuentren entre 81 millones de pesos y 100 millones de pesos, la operacién del servicio farmacéutico sera equivalents a un valor mensual de cuarenta y ocho millones pesos mil ($48.000.000) mas IVA. Cuando las ventas mensuales se encuentren en un rango entre $51,000.000 y 80.000.000 m/l, la operacién del servicio farmacéutico sera equivalente a un valor mensual de cincuenta y dos millones pesos m/ ($52.000.000) mas IVA. Cuando las ventas mensuales sean menores a 50 millones de pesos, la operacién del servicio farmacéutico sera equivalente a un valor mensual de cincuenta y cinco millones pesos mil ($55.000.000) mas IVA. El CONTRATANTE no caneelaré suma alguna por concepto de operacién del servicio farmacéutico cuando las ventas mensuales sean mayores a trescientos millones de pesos mil ($300.000.000). Las facturas emitidas por concepio de Operacién de! Servicio Farmacéutico seran canceladas por el CONTRATANTE dentro de los noventa (90) dias calendario siguientes contados a partir de la radicacién en sus instalaciones. PARAGRAFO 1: En caso de presentatse incumplimiento por parte del CONTRATANTE del término aqui previsto para cancelar las facturas, el CONTRATISTA podré suspender unilateralmente la ejecucién de! contrato con un aviso previo al CONTRATANTE de treinta (30) dias. | PARAGRAFO 2. Cuando alguno de los insumos definido en el “Listado Basico de Insumos* sea descontinuado, retirado de! mercado o se encuentre agotado en el mercado nacional, las partes definiran un principio activo o producto sustituto que seré incorporado al mencionado listado. PARAGRAFO 3. Cuando por cualquier causa ajena a la voluntad del CONTRATISTA sea necesario modificar el precio, deberd contarse con la autorizacién previa del CONTRATANTE. A su vez, el CONTRATANTE podra solicitar el cambio de un proveedor previa demostracién de la inefectividad terapéutica de! medicamento 0 falla del dispositive médico o material de osteosintesis. Lo anterior sin erjuicio de lo acordado en el siguiente pardgrafo. PARAGRAFO 4. Cuando se requiera el} Cen Ray Roe ed] ee tea eee ee HOO S Pi T A L GSS mos la vida por Ti fi suministro de medicamentos, dispositivos médicos o material de osteosintesis no incluidos en el listado a que se refiere el paragrafo 3 de la presente clausula, e| CONTRATANTE, a través del Comité de Farmacia y Terapéutica, autorizara al CONTRATISTA para gestionar su entrega al usuario e incuirlo en el ‘Listado Basico de Insumos” y en {a facturacién inmediatamente posterior como una novedad. Siempre que se presente esta circunstancia el CONTRATISTA deberé comunicar al CONTRATANTE la novedad del suministro. Cada vez que se presente esta circunstancia el precio de estos productos sera acordado entre las partes previo al suministro. PARAGRAFO 6. El valor unitario de los medicamentos, dispositivos médicos y material de osteosintesis constara en los ‘Listado Basico de Insumos” —0 Anexo 1 que hace parte integral del presente contrato, y el cual debera contener como minimo la descripcién el producto y elf precio unitario, Si durante su ejecucién el i CONTRATANTE recibe ofertas de proveedores por cualquiera de los medicamentos, dispositivos médicos 0 material de osteosintesis contenidos en dicho listado a precios inferiores a los alli establecidos, e! CONTRATISTA facturara e! producto al menor valor ofertado por el fabricante en fa facturacién inmediatamente posterior. Para estos efectos el CONTRATANTE debera aportar la correspondiente cotizacién de! producto ofrecido a menor precio por el proveedor; no obstante los valores del producto sern confrontados sin inctuir el porcentaje equivalente al costo de la gestién integral incorporado al precio unitario de! medicamento que aparece en el listado. CUARTA. FACTURACION: EL CONTRATISTA radicara las facturas emitidas por el concepto previsto en la cléusula tercera numeral 1) en original y copia en las instalaciones del CONTRATANTE los dias 1, 11 y 21 de cada mes con Jos siguientes soportes: 1) Reporte de los medicamentos, dispositivos médicos y material de osteosintesis por paciente. 2) Solicitudes de pedido efectuadas por las instancias autorizadas por el CONTRATANTE. Las facturas emitidas por el concepto previste en la cléusula tercera numeral 2) seran radicadas dentro los cinco (5) primeros dias de cada mes. PARAGRAFO: Los medicamentos NO POS seran facturados en las mismas fechas sefialadas pero de manera independiente y deberd anexarse las ordenes médicas autorizadas y copia de formato de justificacién ante el CTC debida y completamente diligenciado previamente por la instancia que el CONTRATANTE determine, para que el CTC continue el tramite administrative intermo. QUINTA. TRAMITE DE GLOSAS. Para el efecto las partes se ‘sujetaran a lo previsto en el articulo 57 de la Ley 1438 de 2011 PARAGRAFO UNO. Una vez formuladas las glosas a una factura, no se podra formular nuevas glosas a la misma factura. PARAGRAFO DOS. El CONTRATISTA en ningun caso aceptard glosas que no contengan la identificaci6n o individualizacién del paciente o servicio, el producto, el detalle y causa de la glosa. PARAGRAFO TRES. En ningtin caso el CONTRATISTA asumira la responsabilidad por glosas relacionadas con subregistros de medicamentos en las historias clinicas, ni por pertinencia médica. PARAGRAFO CUATRO. Sin perjuicio de lo anterior, las partes se sujetarn estrictamente a fo previsto en la Ley 1231 de 2008, Decreto 1281 de 2002 y la Resolucién 3047 de 2008 expedida por el Ministerio de la Proteccién Social; las cuales regulan los procesos de facturacién y glosas para la prestacién de servicios de salud, SoC Earl ee 7 Ree oC E ce Roe eee eee ery HOO S$ Pi T AL BU kee mans Dames la vida por Ti ‘SEXTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: 1) Tramitar ante la Secretaria Seccional de Salud de Antioquia la expedicién de la resolucion que autorice el manejo de los medicamentos de control especial. 2) Garantizar la ejecucion de los procesos de los servicios farmacéuticos conforme a la normatividad vigente sobre la materia. 3) Garantizar los siguientes esténdares de calidad para la prestacién de los servicios farmacéuticos previstos en el Decreto 1011 de 2006: Recurso Humano, Estandar de Medicamentos, Dispositivos Médicos y su Gestién, Procesos Prioritarios y Seguimiento a Riesgos. 4) Administrar con absoluta autonomia e independencia y bajo su riesgo y responsabilidad el servicio famacéutico definido en el objeto contractual. §) Designar entre sus colaboradores la persona que en su representacién coordinaré la gestién del servicio farmacéutico con los demés servicios ambulatorios y hospitalarios; asi como los integrantes de los comités de ee farmacia y terapéutica, infecciones, compras, seguimiento a riesgo, y los demas a que haya lugar. 6) Conservar en las condiciones en que le fueron entregados a titulo de comodato; salvo el deterioro normal de uso, los bienes muebles e inmuebles destinados a la correcta prestacién del servicio. Sobre tales bienes, se hard un inventario en el servicio farmacéutico, 7) Proporcionar al CONTRATANTE la informacion que requiera sobre la prestacién del servicio. 8) Contratar el personal requerido para la_prestacién del servicio manteniéndolos debidamente uniformados € identificados. 9) Asumir la direccién técnica de los procesos generales y especiales del servicio farmacéutico. 10) Garantizar la disponibilidad o abastecimiento de los medicamentos, dispositivos médicos y material de osteosintesis para la prestacién de los servicios farmacéuticos, conforme a los criterios de oportunidad, suficiencia y calidad. 11) El transporte de los medicamentos y dispositivos médicos y material de osteosintesis, seré por cuenta y riesgo del CONTRATISTA hasta el lugar de entrega. 12) Participar con el personal en la elaboracién de procesos que garantice los estandares del Sistema Unico de Habilitacion para la prestacién de los servicios farmacéuticos previstos en el Decreto 1011 de 2006, Resolucién 1043 Anexo Técnico No. 1 y demas normas que la modifiquen 0 adicionen. 13) Garantizar la disponibilidad, oportunidad y abastecimiento de los medicamentos, dispositivos médicos y material de osteosintesis para la prestacién de los servicios farmacéuticos, conforme a los criterios de oportunidad, suficiencia, calidad y accesibilidad. 14) Cumplir con las normas se salud, higiene y seguridad industrial y normas de salud ocupacional y educar y capacitar al personal en normas generales de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, Higiene y Seguridad industrial y del Manejo Ambiental. 18) Durante la ejecucién de! contrato el CONTRATISTA deberé presentar mensualmente e! pago al Sistema de Seguridad Social Integral de todo el personal y e! pago mensual de los Riesgos Laboraies, lo anterior conforme a lo dispuesto en la Ley 100 de 1993 y Ley 1562 del 11 de julio de 2012; el cual es imprescindible para el pago de la factura radicada. 16) Atender los reclamos formulados por EL CONTRATANTE y por las autoridades competentes. 17) Entregar oportunamente todos los soportes de facturacién. 18) Participar activamente en los comités donde EL CONTRATANTE requiera el soporte técnico y administrative. 19) Cumplir con las normas de bioseguridad, asepsia y antisepsia vigentes de conformidad a Id CeCe : Ree eT) Rea Mea De EPA ELE Ca era HOS Pit aA tL CEES er mens Dames la vida por Ti establecido en el Decreto 1011 de 2006, Resolucién 1043 de 2006 y demas normas que lo reglamentan. 20) Mantener contacto con EL CONTRATANTE para evaluar la calidad del servicio farmacéutico. 21) Participar en las actividades organizadas por EL CONTRATANTE cuyo objetivo sea la calidad y debera comprometerse con el proceso de habilitacion y acreditacién, conforme al Decreto 1011 de 2006, Resolucién 1043 de 2006 y demas normas. que lo reglamentan. 22) Mantener la autonomia juridica, técnica y administrativa, respecto a su personal. 23) Notificar a la SSSA la apertura del servicio farmacéutico del CONTRATANTE. SEPTIMA. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: 1) Pagar al CONTRATISTA el valor del contrato segun lo sefialado en la cldusula fercera, absteniéndose de establecer requisites © condiciones para el pago que no se encuentren dentro de los témminos contractuales 2) Garantizar el acceso del personal del CONTRATISTA a las instalaciones del Hospital. 3) Suministrar y garantizar la infraestructura fisica, dotacién y mantenimiento necesarios para el adecuado funcionamiento de! servicio farmacéutico cumpliendo ia normatividad vigente; en especial las Resoluciones 1011 de 2006 y 1043 de 2007 donde el Ministerio de la Proteccién Social regula el Sistema Obligatorio de Garantia de la Calidad. 4) Designar entre sus colaboradores la persona que en su representacién tealizard ta interventoria del presente contrato. 5) Asumir la totalidad de los costos derivados de modificaciones que realice el CONTRATANTE a sus procesos y procedimientos asistenciales 0 administrativos que impacten, afecten o generen cambios en los procesos y procedimientos del CONTRATISTA al punto de significarle a éste mayores costos en el cumplimiento de! objeto contractual. 6) Mantener la habilitacién del servicio farmacéutico conforme a ta Resolucién 1043 de 2007. OCTAVA. SUPERVISION: La supervisién del presente contrato la asignaré EL CONTRATANTE, siendo ésta, 1a Quimica Farmacéutica de la E.S.E., sujetandose a las normas internas expedidas por éste para el efecto, asi como a lo estipulado en el presente contrato, y en los Articulos 83 y 84 de la Ley 1474 de 2011 y demas normatividad vigente. En desarrollo de su funcién, el SUPERVISOR cumpliré, en especial lo siguiente: 1) Atender el desarrollo de la ejecucién del contrato. 2) Expedir los certificados de recibido a satisfaccién requerides para el pago. 3) Comunicar a la Oficina Juridica en forma oportuna, las circunstancias que afecten el normal desarrollo de! contrato. 4) Elaborar técnica y oportunamente las actas y/o constancias requeridas para el cumplimiento y eficaz ejecucién del Contrato. 5) Entregar al CONTRATISTA los insumos necesarios para la ejecucién del ‘objeto y obligaciones pactadas en los plazos acordados. 6.) Exigir al CONTRATISTA la presentacién de las facturas en forma oportuna. 7) Verificar periédicamente que EL CONTRATISTA realice el pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral de los trabajadores a su cargo, al igual que el pago de aportes parafiscales sobre la némina a las entidades respetivas, PARAGRAFO PRIMERO: EL CONTRATANTE por conducto del supervisor controlara y/o supervisaré la ejecucién de todas y cada una de las obligaciones y/o actividades a cargo del CONTRATISTA, asi como el cumplimiento de los requerimientos técnicos y de calidad previstos en el presente Contrato. EL CONTRATISTA debera prestar su colaboracién y otorgar las facilidades adecuadas para que el supervisor pueda cumplir sus| PC Ea ae Cree CCL ed) aS e Le Ra ec IDamos ta vida por Ti funciones de supervisién y control. El supervisor se limitaré a verificar el correcto ‘cumplimiento del mismo y a exigir fa ejecucion de los correctivos necesarios para asegurar el ‘cumplimiento de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA. PARAGRAFO SEGUNDO: El ‘Supervisor de! presente Contrato debe tener en cuenta lo dispuesto en el Articulo 23 de la Ley 1150 de 2007. NOVENA. TERMINACION ANTICIPADA: E! presente contrato podra darse por terminado en cualquier momento por incumplimiento de cualquiera de las obligaciones estipuladas en el presente contrato, dando aviso por escrito a fa otra parte con una anticipacién no inferior a treinta (30) dias calendario. DECIMA. PLAZO: La vigencia del presente contrato es de un (1) afio contado a partir de su perfeccionamiento. DECIMA PRIMERA. GARANTIAS: El CONTRATISTA se obliga a presentar una péliza de garantia nica que contenga los siguientes amparos: a) Cumplimiento equivalente al 20% del valor del = contrato, que cubra ia vigencia de éste y cuatro (4) meses més. b) Pago de Salarios y Prestaciones del personal que contrate, equivalente al 10% del valor del contrato, que cubra la vigencia de éste y tres (3) afios més. c) Calidad, por un monto equivaiente al 20% del valor del contrato, con una vigencia igual a la del contrato y un (1) afio mas. PARAGRAFO. E! CONTRATISTA debe mantener vigentes tas pélizas y seran de su cargo todas las primas y ‘erogaciones para su constitucién, prérroga 0 adicién cuando fuere necesario, asi como los deducibles apiicabies en caso de siniestro. DECIMA SEGUNDA. PERSONAL DESTINADO ALA PRESTACION DEL SERVICIO: E] CONTRATISTA debe garantizar la idoneidad del personal con el cual va a ejecutar los procesos contratados, velar por su adecuada seleccién, contratacién y permanente formacién; asi como por e! ambiente y bienestar laboral. DECIMA. TERCERA. CONFIDENCIALIDAD: Durante la vigencia del presente contrato las partes de forma expresa se obligan a manejar con absoluta discrecién y mantener en reserva toda la informacién de caracter confidencial que obtengan, sea que la informacién haya sido revelada de forma oral, escrita, magnética 0 en cualquier otro medio que permita su divulgacién. DECIMA CUARTA. CESION: Est4 expresamente prohibida la cesién total o parcial del presente contrato sin previo acuerdo de las partes. DECIMA QUINTA. APROPIACION PRESUPUESTAL: El valor del presente contrato sera aportado por EL CONTRATANTE con cargo a la vigencia fiscal 2013, seguin el Certificado de Disponibilidad Presupuesial N° 40 del 01 de Enero de 2013 y Compromiso Presupuestal N°46 del 01 de Enero de 2013, a cargo del rubro presupuestal denominado PRODUCTOS FARMACEUTICOS Cédigo 4100100-1 y MATERIAL MEDICO QUIRURGICO Césigo-4100100-2. DECIMA SEXTA. COMPROMISORIA: Las controversias relativas a la ejecucién y liquidacién del presente contrato se resolveran en primera instancia por el _mecanismo de la conciliacién ante el Centro de Conciliacién y Arbitraje de la Camara de Comercio de Medellin. En caso de fracasar la conciliacion, se resolverdn por un Tribunal de Arbitramento integrado por tres (3) arbitros que se sujetardn a lo dispuesto por la Ley 446 de 1998, el Decreto 1818 de 1998 y a las normas que los regiamenten, modifiquen 0 adicionen. Los drbitros seran designados por las partes de comin acuerdo; pero de no llegarse a acuerdo, el CONTRATANTE, El CONTRATISTA y el Centro de Conciliacién y Arbitraje antes mencionado nombrgran cada) COLOR) " - Sede I: Carrera 51A No. Be ee Seer ae HOS PiT a tL San Rafael cere Dames ia vida por Ti uno un (1) &rbitro para integrar el Tribunal quien decidira en derecho, funcionara en la sede de dicho Centro de Conciliacién y se sujetara a las reglas alli previstas sobre organizacién interna, DECIMA SEPTIMA. PERFECCIONAMIENTO Y DOMICILIO: Este contrato se perfecciona con la firma de las partes y para todos los efectos se fija como domicilio el Municipio de Itagai. DECIMA OCTAVA. SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES: Ei pago de los salarios, prestaciones sociales ¢ indemnizaciones del personal que el CONTRATISTA destine en la prestacién del servicio seran de su exclusiva responsabilidad y deberé exhibir a solicitud del CONTRATANTE, las planillas y demas documentos que acrediten el cumplimiento de las obligaciones laborales. DECIMA NOVENA: APORTES AL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y PARAFISCALES. E] CONTRATISTA debera garantizar y demostrar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema General de Seguridad Social en Salud ans y aportes parafiscales, lo que debera acreditar cuando el CONTRATANTE Io requiera. VIGESIMA. AUSENCIA DE RELACION LABORAL: E! presente Contrato sera ejecutado por el CONTRATISTA con absoluta autonomia e independencia y, en desarrollo del mismo, no se generara vinculo {aboral alguno entre el CONTRATANTE y el CONTRATISTA yio sus dependientes si los hubiere. VIGECIMA PRIMERA: DOCUMENTOS DEL GONTRATISTA: Fotocopia de la cédula de ciudadania del Representante Legal, fotocopia dei RUT de COHAN, Certificado de Antecedentes Judiciales de! Representante legal, Certificado de Antecedentes Discipiinarios de la Procuraduria del Representante Legal y de COHAN, Certificado de Antecedentes Fiscales de la Contraloria del Representante Legal y de COHAN, hoja de vida de la Funcién Publica COHAN, Certificado de Aseguramiento de la Calidad de COHAN, certificacion expedida por el Revisor Fiscal de COHAN donde conste que ‘se encuentra al dia con los pagos al Sistema General de Seguridad Social y Parafiscales, la propuesta y el Anexo 1 0 listado basico de productos y precios. VIGESIMA SEGUNDA: PERFECCIONAMIENTO, EJECUGION Y PUBLICACION: El presente contrato requiere para ‘su perfeccionamiento la suscripcién de las partes; para su ejecucién requiere el Registro Presupuestal, Acta de inicio, y Publicacién en la pagina Web de la Entidad, de conformidad a lo dispuesto en los Articulos Décimo Segundo y Décimo Tercero del Acuerdo 007 del 11 de Noviembre de 2008 Estatuto Contractual del CONTRATANTE. VIGESIMA TERCERA: DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos legales del presente contrato se tendra ‘como domicilio contractual e! Municipio de ltagui, Antioquia. PARAGRAFO. Para efectos de notificacién, el GONTRATANTE tiene su domicilio en la calle 47 No.48 - 63 y el CONTRATISTA en la carrera 48 No. 24 104 AV Los industriales Medellin, Antioquia, ‘Colombia. VIGECIMA GUARTA: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES: Por medio de esta Cldusula el CONTRATISTA afitma bajo juramento que no se halla incurso en ninguna de las inhabilidades, incompatibilidades y prohibiciones previstas en la Ley 80 de 1993, que no posee ningtin tipo de deuda con las entidades del Estado (Ley 716 de 2001, Articulo 4o, Paragrafo 30), ni ha sido condenado por fallo alguno con responsabilidad fiscal, en detrimento del patrimonio del Estado, por parte de la Contraloria General de la Repiblica alguno de sus delegados en las respectivas entidades territoriales. VIGESIMA QUINTA. MANIFES, ok Z DC Ce) . Sede |: Carrera 51A No, 45-51 Ree ea eee Ace Lee Rae ce HO S$ PoiTaAL San Rafael de it Dames la vida por T! Las partes manifiestan libremente que han procedido a fa lectura total y cuidadosa del presente documento, por lo que en consecuencia, se obligan a todo lo ordenado y manifestado. En constancia de todo lo anterior, se firma en Itagui por las partes el primero (1) de enero de 2013. ~ CAPMARTIN SALINAS, JAMEL ALBERTO HENAO CARDONA 1 Gerente ES# Hospital San Rafael COHAN DC rl See E al] ls Calle 4 No.4i63 / Fax: 372-33 72 POX: 44822 24

You might also like