You are on page 1of 3
_ssssacaa(Suprasistemas) queso & Definicion de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas Un producto que debe derivarse de la auioevaluacitn, es la identificacion, de las fortalezas, GHontmnidades, debilidades y amenazas (FODA), las cuales deben ser observadas consiceraas 8 Tes Unidlades como un sistema abierto que se encuentra interrelacicn: -con-sistemas mayor as menores (eubsistemas), y consiste en la descripcién de la situacion. que guardan las Uinidades con Fespecto a su vision para lo cual, se eféctita la ‘Siegracion Y anilisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, con a Propésito de evaluar la capacidad de respuesta ante el escenario deseado, {os suptasistemas de las Unidades son todos aquellos que pertenecen al aibito externo ¥ los subsistemas, los que se encuentran al interior de Ja misma Unidad. De tal forma, las quehacer especifico; las fortalezas y debilidades denotan las cualidades interaze que puecen ser controladas u optimizadas. El andlisis FODA provee de los insusnos necesesios al proceso de Planencion, proporcionando la inlormacién nevesara para el disefio de abjtivos, estategias y metas y para le implantacién de ‘acciones que leven ala generacion de nuevos y mejores niveles de desernpeno, Secretaria Técnica _ Direccién de Planeacién y Organizacién Matriz FODA, ‘La Matriz FODA, implica cuatro estrategias distintas. La Estrategia DA (Mini-Mini). En general, el objetivo de la estrategia DA (Debilidades -vs- Amenazas), es el de minimizat tanto las debilidades como las amenazas. Una Unidad que estuviera enfrentada sélo con amenazas externas y con debilidades internas, pudiera encontrarse en una situacion totalmente precazia. ‘La estrategia DO (Mini-Maxi). La segunda estrategia, DO (Debilidades -vs- Oporsunidades),'intenta minimizar las debilidades y meximizar las oportunidades. Una Unidad podria identificar oportunidades en el medio ambiente externo pero tener debilidades organizecionales que le eviten aprovechar las ventajas del entorno. Por ejemplo, al IPN se le podria presentar la oportunidad deuna gran demanda por ‘sus egresados, pero su capacidad instalada podria ser insuficiente. Una estrategia posible seria adquitir esa capacidad con nuevas instalaciones, Una téctica alternativa podria ser obtener ‘mayor presupuesto para construir las instalaciones necesarias. ‘La Estrategia FA (Maxi-Mini). Esta estrategia FA (Fortalezas -vs- Amenazas), se basa en las fortalezas de la Unidad que pueden.responder.a.las.amenazas del medio ambiente extemo. Su objetivo es maximizar Jas ‘primeras mientras se minimizan las segundas, por lo conlrario, Tas fortalezas de ‘una unidad ‘deben ser usadas con visién préctica y de participacién. La Estrategia FO (Maxi-Maxi). ey A cualquier Unidad le agradasia estar siempre en la situacién donde pucliera maximizar tanto sus fortalezas como sus oportunidades, es decir aplicar siempre la estrategia FO (Fortalezas -vs- Oportunidades). Las institaciones exitosas, ainsi elas han tenido que usar de manera temporal alguna de las tres estrategias antes mencionadas, siempre harén lo posible por legar a la situacién donde puedan trabajar a partir de las fortalezas para aprovechar las qportunidades. Secretaria Técnica cién de Planeacién y Organizacion - Ejemplo de maeiz FODA 9 an i FACTORES | | Lista de Foralezes Lista de Debiicades i™ FF, Profesorado con conocinienos | D1. Escosa vneiacin conlos | INTERNOS | | (Pc Dieses | 2. Insufciencia en el ndmeroy F2. Nuevs oferta educative I el monio de beces. FACTORES ~ { XTERNOS | a ant SI - =n “ | Usta de Oportunida: |£O.(Maxi-Maxi) (DO (Mini-WMaxd) OF. Et Programa Especiice || Estretogia pare meximizar Esiralegio pare minimizer fas D Cents y Teencogiasubraye come | anoles F'come ls O. y maximize ies ©. sbjetivoneserentar a 1.Fortalecimiento de planes y | 4. ConcertaciSn de convenios | compsividad yl innovsién de ies | programas de estudio parauna |} (01, 02,01, 02) empresas, ||| seucacian de calidad. (01, 2 Demons de cunaros| ra eee caleasos, . J Lista de Amenazas [esataxtaninn 21. Resticciones presupvestales|j Estrategia pare fotelecer el Insituto £2, Alumnos de nuevo ingreso ly minimizar Jas emenezas. con narcadas diferencias y 1 Instrumentscién ce mecanismas Estrategia pare minimizar tanto |as A como las D. 4. implementacian de compotencias académicas, Joe homogeni-zacin de los politicas de admisién. (01, | Jconocimientos basicos (F',F2, A2) ff A2) 4 La dimensi6n del tiempo y la matriz FODA Los factores que se incozporan en la Matriz FODA corresponden al andlisis realizado en in punto particular del tiempo. Pero tanto el medio ambiente externo como el interno son Ginémicos; algunos factores cambian en forma constante, y otros cambian poco. Debido a este carfcter dinamico del medio ambiente, se deben preparar varias matrices FODA en diferentes puntos del tiempo. De esta manera, se podria empezar con un andlisis FODA del presente, y, quiz4s més importante, hacer varios andlisis FODA en diferentes momentos del futuro. Complejidad de las interacciones entre los factores FODA. EI modelo analizedo prove un marco de trabajo que permite identificar relaciones, pero puede resultar complejo cuando se iavolucran muchos factores. Por lo que, se aconseje tomar algunas Precauciones. Diferentes relaciones pueden tener diferente ponderacién en téminos de su potencial, por eso, se deben evaluar cuidadosamente cada una de las relaciones

You might also like