You are on page 1of 4
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION DEPARTAMENTO JURIDICO JPdeAANEGH/IVJ/ISMD/JPM/sma RANSCRIPCION _RECTIFICADA.- COMPLEMENTA DECRETO SUPREMO DE EDUCACION N°] DE = 1998. SANTIAGO, Ne 20SE.99 . 374 CONSIDERANDO: Que, la educacion esta consagrada como un derecho de todas las personas detinida como un proceso permanente que abarca las distintas etapas de la vida y que tiene como finalidad alcanzar su desarrollo moral, intelectual, artistico, espiritual. y fisico mediante la transmisién y el cullivo de valores, conocimientos y destrezes, enmarcado en nuestia identidad nacional, capacitandolas para convivir participar en forma responsable y activa en la comunidad; Que, existen nifios y nifias en edad escolar que por las caracteristicas de un proceso de rehabilitacién médico-funcional deben permanecer hospilalizados por tiempos prolongados, [0 cual representa un grave obsticuto para Su permanencia y progreso en el sistema escolar, Que, la ley de Integracién Social N° 19.284 su regiamento para educacién Decreto Supremo N* 1 de 1998 establece la necesidad de adoptar medidas para que los escolares que deban permanecer en centros especializados debido a estos procesos de rehabiltacion, recipan la atencién escolar en sus niveles y cursos respectivos; Que, estas acclones pueden realizarse de diversa manera y parlicipan en ellas distintas instancias, que es necesario reglamentar, con ef objeto de que adquieran la eficacia que la siluacién de los menores amerita; y VISTO: Lo dispuesto en las Leyes N®%s. 18.962, Orgénica Constitucional de Ensefianza y 19.284; Decreto Supremno de Educacién N°t_de 1998; y ‘en los articulos 32 See 35 de la Constitucién Politica de la Republica de ile, DECRETO: ARTICULO UNICO: Modificase é1 Decreto Supremo de Educacién N°, dé 1598, én la siguiente forma: A.- Derégase. el articulo 17: pasando a'ser los actualés articulos 18 a 25; 17 a.24 y los actuales 26 y 27, 30 y 31 respéctivamente. B.- Agrégase un TITULO. V, afticulos 25 ai 29: TITULO Vv. De (a edugacion dé. las nifias y inifos én proceso’ de rehabilitacion médico-funcional internados en establecimientos ospitalarios. Articulo 25: Los recintos hospitalarios, ‘destinados a la rehabilitation y/o -atencién de alimnos que sufren de enfermedades crénicas.(como por ejemplo hemodializados, ostomizados y -oxigeno dependientes), patologias agudas de curso prolongado ‘{lales como grandes quemados, politraumatizados u oncoldgicos), o de otras. enfermedades que requieren de una hospitalizacién de mas de 3 meses, podrén implementar.un tecinto escolar que lendid ‘como unico propdsito favorecerla continuidad de estudios basicos:.de los réspéctivos procesos escolares de estas nifias y niflos. - Articula 26: Las’ Secretarias Regionalés Ministeriales de: Edueacion ‘del Ministerio 'de Educacién, podran autorizar la atencién educacional a estos educandos a través de las siguientes opciones: ‘a) Creacidh de una escuela basica especial en el respéctivo recinto hospitalario; o b) Creacién de:un aula hospitataria dé educacién basica especial, depéndiente de: un establecimiento educacional existerite cercano al recinto hospitalario de que sé trate, Previa aprobacién de un proyecio complementaric del proyacto. educative institucional, Suscripcién de un. convenio ‘con. la autofidad competente o el representante legal del duefio y ampliacién del reconocimienito oficial, considerando tal ‘aula:como anexo 6 local complementario, . Articulo.27: La créacisn de ui éstablecimiento. educacional dentro de-un recinto hospilatario, deberd practicarse por la persona’ qua posea él inmueble a cualquier titulo o por el duefic de. dicho. recinto y, para estos: efectos, deberd cumplir los requisitos y seguir el procedimiento sefialado'en la-Ley N° ieee wae Constitucional dé Ensefianza y el Decreto Supremo de Educacién le i. _Sin peruicio de lo anterior los. alumnos del establécimiento educacional.deberén desarrollar un programa dé trabajo que mejore la calidad’ de vida y la fulura reinisercién escolar de la alumna-o alumno. Por su parte la atencidn escolar én una aula hospitdlatia, significard que la alumna o.alumno intemado Por razones de salud.en un recinto hospitalario, recibird-el apoyo pedagdgico que se requiera, y, dependiendo. de la evolutign det tratamiento médico’ podrdn réalizar ademds, actividades recreativas, académicas y otras qué Ies posibliten ta-continuidad de estudios en.el nivel y curso que les corresponda al ser dados.de alta. _...;, ‘Atticulo 28; En los establecimientos. 0 aulas. escolares nospitalatias podran matricularse los escolarés que estén siendo atendidos en un recinto hospitalario-y_presenten patologias cronicas 0. agudas de tratamiento. longado 9 patologias leves. ‘superabies en el mediano plazo, “y qué réquieran lospitalizaci6n por periodos de mas de.3 meses. Articulo 29: La Divisién de Educacién General del Ministerio de Educacién debera impartir las instrucciones técnico- pédagdgicas que permnitan aplicar lo anterior, de acuerdo a jas‘cireunstancias practicas quo se presenten en su aplicacién.. ANOTESE, TOMESE RAZON Y PUBLIQUESE. EDUARDO FREI RUIZ-TAGLE PRESIDENTE DE LA. REPUBLICA JOSE PABLO ARELLANO MARIN MINISTRO DE EDUCACION EDUARDO ANINAT URETA MINISTRO DE HACIENDA ALEX FIGUEROA MUNOZ. MINISTRO DE SALUD Lo que transcribo a usted para su conocimiente. Saluda a usted, ~Contraloria’ ~Subsacretaria Division de Educacion General ~Departamento Administ. General ~Secreducs. Educacién 2 “Ministerio de Hacienda -Ministeriode Salud 1 4d 3 1 1 ~Departamento Juridica 4 1 6 1 1 -TOTAL 37.

You might also like