You are on page 1of 87
Sefior(a).- Diana Elsa Escalante Cochachi P5j Santa Isabel Nro 212 Mz E Lte 8 Ref Altura De La Cara 9 De La Av Roosevelt Santiago De Surco-Lima Poliza N°: 8826400 Fecha de vigencia: 14/03/2013 - 14/03/2014 ‘Agente: Sin Intermediacion Endosatario: Banco Falabella Peru Sa Estimado(a) Queremos felicitaro por tener un seguro vehicular y agradecemos su preferencia por Pacifico. Tener un seguro debe ser visto como una inversi6n para salvaguardar su bienestar y el de los suyos, asi como un medio que le permit contar con un verdadero respaldo frente a situaciones inesperadas. Para que usted tenga una guia practica que lo oriente en el uso de su seguro, le adjuntamos un manual de fécil comprensién que hard mas sencillo entender las coberturas basicas de su seguro vehicular y los beneficios que le ofrece Pacifico para que pueda usarlos de la mejor manera. Le recomendamas leet y tenerlo siempre a la mano. Si esta renovando su seguro vehicular, es importante que tome nota de la amplia red de talleres con que contamos, Dentro de ella encontrara a un conjunto de talleres preferentes en los que accedera a menores deducibles en caso de usar el seguro. Buscando entregarle la mejor opcién de taleres, la red es actualizada permanentemente, razén por la cual lo invitamas a revisarla en http:mww_pacificoseguros.com. Asimismo, le informamos que, debido al incremento de robos de autos, ciertas unidades deberan contar con un dispositive de rastreo vehicular (GPS) de una empresa autorizada(1) por Pacifico Seguros, el mismo que debera encontrarse activo durante la vigencia de la péliza para poder acceder a la cobertura de robo total. Por favor revise las condiciones de su péliza para saber sila marca y modelo de su vehiculo esta incluido dentro de estas unidades, Si tiene alguna duda o requiere informacién adicional acerca de su seguro, por favor comuniquese con nuestra Central de Informacién y Ventas al 01 513-5000 desde Lima y provincias. Agradeceremos nos envie el cargo de la péliza frmado a ruestras oficinas, a la atencién: “Servicio al Cliente - Area de Emision de Pélizas’ Nos despedimos renovando nuestro compromiso de trabajar siempre a su lado para brindarle el servicio que usted y su familia merecen, Cordiaimente, let Ivo Bravo Gorente de Negocios Vehiculares (Poesia ve a ratae vata Const PaO 13.811) Marte Lack (Ot GESC4 anne 1-201). Sepua 0 ISAT! eras 208 Cliente PACIFICO | SEGUROS CONVENIO DE PAGO DE PRIMAS Nro 37827304 va: PSSRD igre: te0! CCONSTE POR EL PRESENTE DOCUMENTO EL CONVENIO OF PAGO DE PRINS QUE CELEBRAN DE UNA PARTE EL PACIFICO PERUANO-SUIZA COWPARIA DE SEGUROS Y REASEGUROS CON RUC 20100085982, CON DOMIEILIO EN LA AVENIDA JUAN DE ARONA W630 - SAN IIDRO A QUIEN EN [ADELANTE SE LE DENOMNARA LA COMPANIA Y OF LA OTR& PARTE ESCALANTE COCHACH! DIANA ELSA, CON DN! 09691084 CON DOMICIIO EN 2S [SANTA ISABEL NAO 212 MZE LTE 8 REF ALTURA DE LA CDRA 9 DE LA AV ROOSEVELT - SANTIAGO DE SURCO -LIMA- LMA, A QUEEN EN ADELANTE SE LE DENOMINARA EL CONTRATANTE ylo ASEGURADO, CONVENIO QUE SE CELEBRAEN LOS TERMINOS ¥ CONDICIONES SIGUENTES: reno: OF CONFORWIDAD COWLO ESTARLECIOO EN EL ART. OF LA RESOWUCION DE LA SOS 725-2008 REGLAVENTO DEL PAGO OF PANS ‘SEGUNDO: LA FORMA DE PAGO Y EL PLAZO CONVENIDO POR LAS PARTES PARA PAGAR LA(S) PRIMA(S) SERA. INDICADA A CONTINUACION, MODALIDAD: Pago Fraccionado Emisién: 1410372013 ‘Agente: 8-304827 SININTERMEDIACION Monada :DOLAR USA (USD } Gronograma de Pago POLIZA (MLTA) a8z640c Ste. NroAcreencla Orden cups veto Monto ner 180258538 22. 49916700 ovnsz0%3 3782 cr 180258530 2 aaate7s0 ovoaz0%3 ane ner 180258542 wore 4993679 ovnazor3 3782 cr 480258549 rie aaaie7e ovraor3 ane ner 180258546 song 42918797 ovovzo%4 3782 cr 480258647 Wa aaotsrie ovnazo%4 a8 TOTAL FINANGIAMIENTO. [#8134 TERCERO: EL NCUMPLIVIENTO OF PAGO DE CUALQUIERA DE LAS CUOTAS OE LA PRIMA ESTABLECIDAS EN EL CONVENIO DE PAGO, ORIGINA LA SUSPENSION NMEDIATA D= LA COBERTURA DEL SEGURO. LA COSERTURA VUELVE A TENER EFECTO HACIA FUTURO AL MOMENTO EN GUE EL EOMTRATANTE Wo ASEOURAGO PAOUE LA GLOTA DE LA Pinta ADEUGADA. DE CONFORMDAD CON LO OPUESTO EN Ex ARTICULO 7DE LA QUEDA EXPRESAMENTE ESTABLECIOO QUE SI NO SE EFECTUA EL PAGO OF CUALGUIERA DE LAS CUOTAS DE LA PRIMA DENTRO DEL PLAZO into DE 9 DIAS EL CONTRATO QUEDARA RESUELTO AUTOMATICAMENTE, SI NECESIOAD De COMMAGIONESCAITA NFORWANOOLE SORE EL PRESENTE CONVENIO DE PAGOS FORMA PARTE INTEGRANTE DE LA POLIZA DE SEGUROS Y PRBJA SOBRE CUALQUIER CONDICION GENERAL LUGARES OE PAGO: \ENTAMLLAS ¥ PAGINAS VE8 DEL BANCO DE CREDITO BCP, NTEREANK, SCOTIABANK Y BBVA BANCO CONTINENTAL AGENTES WESTERN UNION PAGO DE SERVICIOS NUESTRAS OFINAS ANNVEL NACIONAL TAMBIEN PUEDE PAGAR SU POLIZA AFILANDOSE AL OEBITO AUTOMATICO CON CUENTAS DE LOS BANCOS INDICADOS Y TARJETAS DE CREDITO EL ASEGURADO Y/O CONTRATANTE PACIFICO SEGUROS DNE RUC: 20100035392 FIRMA: FIRMA: CF NOMBRE: NOMBRE: PABLO ROJAS Gorente Gerencia Contral de Administracion y Finanze tt 2 ANU onsrsaPH Cliente © pacifico RUC Nro. 20100035392 igencia Cliente RUC. N° Direccién Localidad Agente Vendedor : Endosatario: Direccién Localidad Teléfono USBPMO1 SEGURO DE AUTOS TODO + 14/03/2013 - 14/03/2014 RIESGO : ESCALANTE COCHACHI DIANA ELSA 11579106 Télefono : 2487094 : PSJ SANTA ISABEL NRO 212 MZ E LTE 8 REF ALTURA DE LA CDRA9 DE LA AV ROOSEVELT : SANTIAGO DE SURCO LIMA LIMA Asegurado : : INTERMEDIACION SIN 0304827 COCHACH! OYOLA DE ESCALANTE YOLANDA 11579100 BANCO FALABELLA PERU SA. : AV JUAN DE ARONA NRO 830 : SAN ISIDRO LIMA LIMA RNP. Prima 350.00 Comisi6n por Intermediacion 0.00 Derecho de Emisién 10.50 Intereses 21.96 LG. 68.84 FORMA DE PAGO < 12 Cuotas Iguales 12% Cargo En Cuenta > + Cuota Inicial : 37.50 + ACréditoen ; 11 cuotas de 37.62 Emitido el 14 de Marzo del 2013 “Pre-Matriculado Cargo Automatico’ Estimade Cliente La Superintendencia de Banca y Seguros con Resolucién SBS Nro, 225-2006 de fecha 16/02/2006, dispone que la cobertura se inicia con la aceptacién de la solicitud del seguro y el pago de la prima. El incumplimiento del pago establecido en el convenio de pago origina la suspensin inmediata de la cobertura La factura se emits al momento del pago correspondiente. Emisor ; USBPMOt ATA aviscose Cliente © pacifico CAPITAL SOCIAL SUSCRITO Y PAGADO: —_S/. 521,185,540.00 CONDICIONES PARTICULARES DE LA POLIZA SEGURO DE AUTOMOVILES SEGURO DE AUTOS TODO RIESGO Péliza No. 8826400 VIGENCIA 14/03/2013 AL 14/03/2014 365 DIAS ALAS 12M CONTRATANTE. ESCALANTE COCHACHI DIANA ELSA 11579106 ASEGURADO COCHACHI OYOLA DE ESCALANTE YOLANDA 11579100 DIRECCION DE COBRANZA‘ PSJ SANTA ISABEL NRO 212 MZ E LTE 8 REF ALTURA DE LA CDRA 9 DE LA AV ROOSEVELT DEPARTAMENTO. LIMA PROVINCIA LIMA DISTRITO SANTIAGO DE SURCO MONEDA DOLAR USA ‘SUMA ASEGURADA 8,890.00 DOLAR USA PRIMA 350,00 COMISION POR INTERMEDIACION 0.00 DERECHO DE EMISION 10.50 INTERESES 21.96 LGV 68.84 TOTAL 451.30 DOLAR USA El Asegurado y el contratante declaran que antes de suscribir_ la presente péliza_han tomado conocimiento de todas y cada una de las condiciones establecidas en el contrato de seguro cuyo condicionado es ley entre las partes, declarando asimismo que de existir cualquier vacio en la presente péliza sera de aplicacién las regias del cédigo de Comercio conforme se establece en el articulo 380 de dicho cuerpo de leyes. Emitida en Lima, a los 14 dias del mes de Marzo del 2013, ae LF REVISAR EL CONDICIONADO GENERAL, forma parte integral del contrato. _USBPSPOO 14/03/2013 16:5 con.sas.: RG0442120009 ORIGINAL Pag.t do 83 Cliente © pacifico Péliza MLTA - 8826400 Contratante : DIANA ELSA ESCALANTE COCHACHI -Doc. Identidad -Fec. Nacimiento -Tipo Nacionalidad - Sefias Particulares -Domicilio -Profesién/Ocupacién Asegurado : = Doc. Identidad -Fec. Nacimiento -Tipo Nacionalidad - Sefias Particulares - Domi - Profesién/Ocupacién: D.N.. N° 09881084 16/02/1975 NACIONAL PSJ SANTA ISABEL NRO 212 MZ E LTE 8 REF ALTURA DE LA CDRA 9 DE LA AV ROOSEVELT SANTIAGO DE SURCO - LIMA - LIMA - PERU NO DECLARA. YOLANDA COCHACHI OYOLA DE ESCALANTE D.N.I. N° 08797438 15/12/1947 NACIONAL, PSJ SANTA ISABEL NRO 212 MZ E LTE 8 REF ALTURA DE LA CDRA 9 DE LA AV ROOSEVELT SANTIAGO DE SURCO - LIMA - LIMA - PERU NO DECLARA Pag.2do 83 Cliente © pacifico CARACTERISTICAS DEL AUTOMOVIL TEM 1 SEGURO LANPASS (CL) POLIZAN" 8826400 CLASE ‘AUTOMOVIL Ano 2018 MARCA, FAN PLACA 229762 MODELO LF stot MOTOR —LFAT9Q51130102000 PROPIETARIO COCHACH! OYOLA DE ESCALANTE YOLANDA, N'DEOCUPANTES 5 ENDOSADO —_BANCOFALABELLAPERUSA DANO PROPIO (Ver Condiciones Generales) $ +—«8.59000—PRIMANETA s 350.00 Pag.3do 83 Cliente © pacifico COBERTURAS Y BENEFICIOS ITEM 1 RODAJE 229762 SEGURO LANPASS (CL) POLIZA N* 3826400 * Dar Propo Valor Conwenido (Choque, nerd, Vuelo, Robo (*) + Responsabildad cv rente a ercoros, hasta s 100,000.00, * Responsabidad Civil frente @ Ocupantes, miximo 4 ocupantes s 20,000.00 Exchiye al chofer (cada uro hasta} ‘Acidentas personales de ocupantes segin tarjeta de propiedad (mimo 5 ocupantes) IMuere, cada uno hasta s 20,000.00 Irvalez Permanente, cada uno hasta s 20,000.00 Gastos de Curacié, cada une hasta s 4,000.00 Gastos de Sepeto, cada uro hasta: s 1,900.00 * Accesorios musicale fos has el 10% del valor asogurado de a unidad, con un inte de +1000.00 ‘valor comercial del equipo musical materia dal seguro, lo que resulte menor. La responsabilidad do la Compara, 0s miximo un equipo musical pr aro de vigencia, * Riesgos polos Valor Conwenido (tuelga,conmocion vi, dato malciso, vandalism y terri) * Rlesgos dea natraleza Valor Conwenido {Terremot, tv, huaye © Inandacion) * pusoncia do contol Valor Conwenido Sélo para Empcosas o unidades endosasas a eridades fhanceras(ndemnizacién a valor conven, sogin etiusula) * Responsabiad Civil por Ausercia de Contol slo para empresas ounidades erdosadas a eridades 0,000.00 frances. * Gheukacn an vias camino fuera dl uso regula reevente Valor Conwenido * Resttucign Automatica dela Suma Asegurada sn costo de prima Servicio de Gta on eas0 do sinisto, hasta USS 250 por evento Este servo por sor coordnade a tavés de Paco Asiste 0 a reembolso ‘Servicio de ambulanca en caso de siiesto, hasta US$ 250 por evento Esto sevico pod ser coordnade a vavés do Pacifico Asise oa reembolso * Auto de rearplazo (Sto Lima Metropaltana, Tujil, Crilayo, Pray Arequipa). Aplian condiciones y restriciones sogin clausula Choque, Incendi, Vuelo: Maximo 15 cas por vinci , Robo Total: Maximo 20 dias por vigencia * Chofer de roemplazo limite 3 aterciones pr vigenca sin costo ‘Apican condicones y resticciones segin clusula. Rago de accién segin pagina web: ‘woncpacicoseguras.com * Servicio de Auto mecnico LUamando a Pacifico Asie al telfono 01 415-1515 desde Lima y Provincia, Aplcan condiciones y resticcones segin clausula. Rado de accién segin so indica en la pagna wob: ‘wwn:pacticoseguras.com * Senco de aesera en aciertes ders (proeuada, él en Lia, Tl, Cidaye, Puy requps * Atencin permanente a través de Paci Asiste al teléfono 01 475-1615 desde Lima y Provineas + Asesoria en Defensa Judea Penal con abogados de Pacifico + Rolura de Lunas (() La Cobra de Daho Propo Incluye el Robo Totaly Paral (77) La Cobertura do Restitucion Automatica d la Suma Asegurada NO es aplcable a Accesorios Musicales CCONDICION ESPECIAL GENERAL Por la presente Condicion Especial se lmitan yo aman las cobertuas yo Benois astableidos on fas Condiciones Generales dela Plzapactandose de comin acuerdo que, la presente Pliza de Seguro solamente otorgaré las cnboriuas seals en sus Conciciones Pariculares, no obstante alo, quedarin vgentes los demds téminos y condiciones estableidos en las Condiciones Generals dela Palza de Sagura de Aus y en el Condicionado General Comin ara Todo Segure de Danas, en todo aquello que no se aponga alo establecido en dichas Condiciones Pag.4 do 83 Cliente © pacifico Pariculares. DEOUCIBLES. Tales Preferentes 15.00% del monto del siniesto, minimo USS 200.00 Tales Afados: 15.00% delmonto del sinistro, minima USS 200.00, Tallores No Aftados: 20.00% del monto del siesta, minim USS 300.00 Responsabiidad Civil Frente A Tercoros: 10.00% del monte del sini, minimo USS 200.00 Accesorios Musicales: 10.00% del monte del shiestra, minimo USS 150.00 ‘Auto De Reomplazo: Us§ 20.00 Por Evento ‘Aasencia De Control: (Pesida Parcial O Total): 20.00% del manta del sinestro, minimo USS $00.00 Segin Clausula Responsabildad Civ Por Ausencia De Control: 20.00% del monte de ines, minimo USS 500.00 Sein Clausula Rotura De Lunas Sélo Para Repescién De Lunas Nacionales: Sin Deducble Cirulacién En Vias © Caminos Fuera Del Uso Regular Y Frecuenls: 25.00% del mato dl sniesto, minime USS. 500.00 ACERCA DE LOS DEDUCIBLES Los dedueites se dupicaran en caso de conductores menores@ 26 afos para siriestos por chaque, welco despste cuando el conductor Sea responsable o compara la responsabilidad seg los resultados de las ivestigaciones “Todos los deducibesinscados no inluyen el Impuesio Gene s Vortas (GV). Pag.5 do 83 Cliente © pacifico CLAUSULAS TTEM_1_RODAJE 229762 SEGURO LANPASS (CL) POLIZAN® 3826400, FReesgos do la raturaloza * condicionade general comun Defensa juricca penal Clausula ce valor adr yo convenido Clausula de ausencia de control unidades endosadas 2009 Feesgos plticos Crculaion on vias fuera del us regulary reevente Clausula oe acidentes personales de acupantes Gastos de sopal para ocpantes Clausula ce repussios par veh defabricacion china o hinds ‘Ao de romplazo Claucula ce auto mecanico Clusia de cher de reemplazo *eondcionado de alos Rolacion detalles vianos lina sott2 Relacion aa tallres vianos prviniasset12 = RG0442120009 Pag.6 do 83 Cliente © pacifico RESUMEN AUTOMOVILES Riesgos Cubiertos Cure al vehioulo asegurado contra los dafios especiicadas en las Condiciones Partculares de la Pdliza, cuyos alcances se encuentran detallados en el articulo 4° (Riesgos Cubiertos - Coberturas) de las Condiciones Generales de la Péliza, segin lo coniratado, y asi mismo, cubre lo especiicado en las clausulas adicionales mencionadas en dichas Condiciones Partulares. Exclusions Se detalian en el Articulo 6° (Riesgos No Cubiertos y Exclusiones) de las Condiciones Generales de la Pélza y en las respectivas Clausulas Adicionales, de ser el caso, CCausales de terminacién de a cobertura (causales de resolucién del contrato) Se encuentran serialadas en los Articulos 14° (Resolucién en Caso de Mora), 19° (Causales de Nuliad) y 20° (Causales de Resolucion) del Condicionado General Comin para todo tipo de Datos, asi como en los aticulos 13° (Resolucion de la Poza) y 14° (Reclamacién Fraudulent) de las Condiciones Generales de la Poza. Procedimiento y plazos para efectuar el reclarno Se encuentra establecido en el Articulo 36° (Cargas y Obligaciones del Asegurado) del Condicionado General Comin para todo tipo de Dafos y en los Articulos 1° (Procedimiento al Ocurrir un Siniestr) y 2° (Instrucciones para la Utiizacién del ‘Seguro) de las Condiciones Generales de la Polza Mecanismas de solucion de controversias Se encuentra previsto en el Aiculo 28° (Arbitrae y Fuero de Domiciio) del Condicionado General Comin para todo tipo de Dats. ‘Area de la Compatia encargada de atender consultas yo reclamos de los usuarios En caso de consultas y/o reclamos pueden contactamos a través de nuestra central de informacion y consuls llamando al teléfono 01 513-5000 desde Lima y Provincias o nuestra Pagina Web wiv. pacifcoseguros.com 0 en nuestra oficina Torre Pacico ubicada en la Av. Juan de Arona Nro, 830 San Isidro, Defensoria del Asogurado En caso de que el cliente no esté de acuerdo con la atencién de su siniesto y siempre que éste no exceda de US$50,000 1 asegurado puede recurrr a la Defensoria del Asegurado. Web: www.defaseg.com.pe Telelax: 446-9168, Direccién ‘Avias Araguez 146, San Antonio Miraflores, Lima Pag.7 do 83 Cliente © pacifico CONDICIONADO GENERAL _COMUN PARA TODO SEGURO DE DANOS INDICE INTRODUCCION CONDICIONES LEGALES 1. Prestaciones 2. Bases del contrato 3, Jerarquia de condiciones y cléusulas 4. Formalidades del contrato 5. _ Inicio y término del seguro 6. _ Coberturas provisionales 7. Modificacién del contrato por mandato legal 8. Corredores de seguros 9. Avisos y comunicaciones 10. Observacién de la péliza 11. Pago de la prima 12. Condiciones de pago 13. Suspensién 14. Resolucién automatica por mora en el pago de la prima 15. Efectos de la resolucion automatica 16. Prérroga del plazo de pago 17. Siniestro en caso de mora 18. Financiacién conjunta de las primas 19. Causales de nulidad del contrato 20, Resolucién del contrato 21. Devolucién de primas 22. Pérdida de derechos y obligacién de restitucién de la indemnizaci6n 23, Pérdida del seguro por sustitucién o transferencia del bien asegurado 24. Cesién de posicién contractual o de derechos 25. Subrogacién y salvamento 26. Renovacién de Cobertura 27. Ambito territorial del seguro 28. Prescripeién 29. Arbitraje y fuero del domicilio 30. Suspensién del derecho al pago indemnizatorio 31. Recepcién de la indemnizacion como aceptacién del ajuste y renuncia a controversia 32. Moneda 33. Gastos ordinarios 34. Gastos y tributos del asegurado Pég.8 do 63 © pacifico 35. Gastos y tributos de la compafiia CONDICIONES TECNICAS 36. Cargas y obligaciones del asegurado 37. Modificacién del riesgo 38. Indemnizacion de los siniestros 39. Limite y céloulo de la indemnizacion 40. Infraseguro y Sobreseguro 41. Deducible 42. Prueba de la ocurrencia del siniestro y acreditacion de las pérdidas 43. Modalidades de indemnizacién 44. Liquidacién de la prima en caso de siniestro 45. Designacién de perito y/o ajustador 46. Plazo de pago de los siniestros e impugnacién de los ajustes. 47. Suspensién del plazo de pago de los siniestros 48. Adelantos de la indemnizacion 49. Pagos con cargo ala péliza 50. De los libros contables y licencias 51. Investigacion de los siniestros. 52. Concurrencia de pélizas y coberturas 53, Coaseguros 54, Reduccién y rehabilitacién de la suma asegurada GLOSARIO 55. Definiciones y términos CLAUSULAS ADICIONALES * Cldusula de Defensoria del Asegurado = Cléusula Cibernética = Clausula de Garantia General Pég.9 do 63 © pacifico INTRODUCCION EI presente Condicionado General Comin para todo Seguro de Dafios, conjuntamente con las Condiciones Generales del riesgo asegurado, asi como con las demas Clausulas Adicionales, Condiciones Particulares, Condiciones Especiales, Endosos y Anexos que se adjunten a la Péliza, rigen el contrato de seguro entre Pacifico Peruano Suiza Compaiiia de Seguros y Reaseguros, en adelante simplemente LA COMPANIA; y EL CONTRATANTE y/o ASEGURADO, en adelante simplemente EL ASEGURADO y/o EL CONTRATANTE, en los términos y condiciones siguientes: CONDICIONES LEGALES ARTICULO 1° PRESTACIONES EL ASEGURADO ylo EL CONTRATANTE en su caso, se obliga a pagar la prima pactada a LA COMPANIA y ésta a indemnizar hasta el monto nominal de la suma asegurada al ASEGURADO 0 a sus beneficiarios 0 endosatarios, las pérdidas que acredite fehacientemente haber sufrido como consecuencia directa y efectiva de la realizacién del riesgo asegurado ARTICULO 2° BASES DEL CONTRATO El ASEGURADO y/o EL CONTRATANTE, en su caso, estan obligados a declarar a LA COMPANIA en la Solicitud de Seguro, o con ocasion de la inspeccién del riesgo, todos los hechos, circunstancias 0 medidas de seguridad conocidos o que debiera conocer en relacién con el riesgo asegurado. La exactitud de estas declaraciones constituye base del presente contrato y causa determinante de la emisién de la Péliza: Estas declaraciones forman parte del contrato de seguro, conjuntamente con el Condicionado General Comiin, las Condiciones Generales del riesgo asegurado, las Cléusulas Adicionales, las Condiciones Particulares y Especiales , y los Endosos y Anexos que se adhieran a la Péliza ‘Ambos partes declaran que, antes de la suscripcién del presente contrato, han tomado pleno conocimiento de dichas estipulaciones, a cuyos términos y condiciones queda sujeto, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 380 de! Cédigo de Comercio. ARTICULO 3° JERARQUIA DE CONDICIONES Y CLAUSULAS En caso de producirse discrepancias entre las condiciones de esta Péliza, queda declarado y expresamente definido que, en orden descendente, prevaleceran las Condiciones Especiales sobre las Condiciones Particulares, las Condiciones Particulares sobre las Clausulas Adicionales, las Cldusulas Adicionales sobre las Pég.10 do 83 Clonto © pacifico Condiciones Generales del riesgo asegurado y las Condiciones Generales del riesgo asegurado sobre lo dispuesto por el Condicionado General Comin. ARTICULO 4° FORMALIDADES DEL CONTRATO La Solicitud de Seguro, el Informe de Inspeccién, la Péliza y sus posteriores endosos modificatorios, firmados por el solicitante y los funcionarios autorizados de LA COMPANIA y por EL ASEGURADO y/o CONTRATANTE en su caso, respectivamente; son los Unicos documentos validos para fijar los derechos y obligaciones de las partes. Sin embargo, ninguna de las partes podré_alegar en su favor la inobservancia de estas formalidades, cuando mediante su conducta hubiere inducido a la otra parte a inferir de buena fe su voluntad de concertar y ejecutar el contrato de seguro. ARTICULO 5° INICIO Y TERMINO DEL SEGURO El contrato de seguro inicia y termina su vigencia en el dia y hora sefialado en las Condiciones Particulares contenidas en el Sumario de la Péliza, previa aceptacién de la Solicitud de Seguro por LA COMPANIA y el pago por parte del ASEGURADO de la prima total o parcial convenida. ARTICULO 6° COBERTURAS PROVISIONALES EL ASEGURADO declara conocer que toda cobertura provisional que otorgue LA COMPANIA se encuentra automaticamente sometida a este Condicionado General Comin, asi como a las Condiciones Generales del riesgo materia de cobertura. Dichas coberturas provisionales tienen la vigencia que estipulan, salvo que antes se emitan los documentos finales. ARTICULO 7° MODIFICACION DEL CONTRATO POR MANDATO LEGAL Las modificaciones al Condicionado General Comin y a las Condiciones Generales del riesgo asegurado que fueran aprobadas por mandato legal imperativo; salvo que las partes de mutuo acuerdo asi lo decidan, no seran aplicables a los contratos ya celebrados, sino a partir de los contratos que se emitan con posterioridad a la norma legal. . ARTICULO 8° CORREDORES DE SEGUROS EI CONTRATANTE y/O EL ASEGURADO declaran conocer que es su derecho la designacién de un corredor de seguros, como su representante, de acuerdo a lo previsto en la legistacion vigente. La carta de nombramiento que EL ASEGURADO extienda al Corredor faculta a éste para realizar actos administrativos de representacién, mas no de disposicién ARTICULO 9° AVISOS Y COMUNICACIONES Los avisos y comunicaciones que intercambien las partes se cursaran por escrito, recabando constancia de recepcion, Las comunicaciones cursadas entre el_corredor de seguros y LA COMPANIA surten todos sus efectos en relacién al CONTRATANTE y/o ASEGURADO. Pég.ttdo 83 Gl © pacifico ARTICULO 10° OBSERVACION DE LA POLIZA Emitida y entregada la Péliza al CONTRATANTE y/o ASEGURADO ylo a su Corredor; éste podré observarla en un plazo de quince (15) dias siguientes a su recepcién, solicitando a LA COMPANIA las restificaciones 0 modificaciones que considere necesarias deben efectuarse. LA COMPANIA tendré un plazo de quince (15) dias para pronunciarse sobre la solicitud de modificacién, pero en caso no lo hiciera en dicho plazo se tendra como denegada la misma. El CONTRATANTE y/o ASEGURADO y/o su CORREDOR, luego de los 15 dias antes indicado tendrén un plazo de 3 dias para aceptar o rechazar la péliza, vencido dicho plazo sin su pronunciamiento se tendra por aceptada la Péliza en los términos en que fue emitida ARTICULO 11° PAGO DE LA PRIMA El plazo para el pago del integro de la prima o de la cuota inicial, en su caso, debe realizarse dentro de los primeros treinta dias calendarios de la vigencia de la Péliza EI pago de la prima surtiré efecto cancelatorio a partir del dia y hora en que LA COMPANIA 0 la entidad financiera autorizada reciba su importe, cancelando el recibo 0 el documento de financiamiento 0 cargando su importe en la cuenta o tarjeta de crédito en el Banco autorizado al efecto por EL CONTRATANTE ylo ASEGURADO. Carece de validez el recibo que no se encuentre debidamente sellado y firmado por el representante de LA COMPANIA o por a entidad financiera autorizada. Queda establecido que LA COMPANIA podré modificar el monto de la prima, el deducible o franquicia, asi como cualquier otra condicién y/o término de la péliza, segtin lo establecido en la clausula de continuidad de la cobertura, Para todo lo no estipulado en esta cldusula y en las siguientes referidas al pago de la prima sera de aplicacién la Resolucién SBS N° 225-2006 o la norma legal que la sustituya, ARTICULO 12° CONDICIONES DE PAGO La prima se paga al contado o se fracciona en cuotas, conforme al acuerdo que adopten las partes, Si se conviene el pago fraccionado de la prima, LA COMPANIA tendra derecho a Percibir los intereses pactados 0, en su defecto, el interés legal Queda expresamente convenido que la aceptacién por EL ASEGURADO o CONTRATANTE de letras de cambio representativas de las cuotas convenidas para el pago fraccionado de la prima, no constituirén novacién de la obligacién original Pég.12do 83 Cl © pacifico Los cheques y otras érdenes de pago surtiran efecto cancelatorio desde el dia en que fueran efectivamente pagados ARTICULO 13° SUSPENSION AUTOMATICA POR MORA EN EL PAGO EL CONTRATANTE ylo ASEGURADO incurre en mora si no paga el integro de la prima o una de las cuotas acordadas en el plazo establecido, salvo que se haya acordado un plazo adicional para el pago. En caso que EL ASEGURADO hubiere aceptado letras de cambio, pagarés o cualquier otro titulo valor representativo de la prima total o de las cuotas acordadas, la mora se produce desde la fecha de vencimiento del titulo, En caso de mora la cobertura se suspende inmediatamente de conformidad con lo establecido en el articulo 7 de la Resolucién SBS N° 225-2006 Reglamento de Pago de Primas. La cobertura vuelve a tener efecto al momento en que EL CONTRATANTE y/o ASEGURADO pague la prima adeudada por el periodo en que aquella se mantuvo en suspenso. Las empresas no seran responsables por los siniestros ocurridos durante el periodo en que la cobertura se mantuvo suspendida. ARTICULO 14° RESOLUCION DEL CONTRATO DE SEGURO POR MORA EN EL. PAGO LA COMPANIA podré optar por la resolucién del contrato de seguro en caso la cobertura se encuentre en suspenso por el incumplimiento en el pago del integro de la prima o de alguna cuota, El contrato se considerard resuelto a partir del dia en que EL CONTRATANTE y/o ASEGURADO reciba una comunicacién escrita informandole de la resolucién. ARTICULO 15°: EFECTOS DE LA RESOLUCION POR MORA EN EL PAGO En caso de resolucién de la péliza por mora en el pago de las primas, se calculara que la cobertura del seguro es proporcional a la prima neta efectivamente cobrada, sin considerar intereses, gastos e impuestos. Para efectos del cdlculo y liquidacién de la prima correspondiente a cada mes 0 fraccién de mes de cobertura, queda establecido que LA COMPANIA tendra derecho a que se devengue a su favor, por concepto de penalidad, la prima resultante de la aplicacién de la siguiente tabla de cancelacién, a periodo corto: TABLA DE CANCELACION A PERIODO CORTO Mes ‘%delaPrimaAnual = Mes % de la Prima Anual 1 25 6 80 2 40 7 85 3 55 8 90 4 65 9 95 5 75 10 100 Pég.13do 83 Cl © pacifico En todo caso LA COMPANIA tendra derecho a cobrar, conforme al calculo y liquidaci6n que antecede, el saldo no pagado de la prima devengada hasta la fecha de suspensién, mas intereses, gastos y tributos originados por la expedicién de la péliza, sin que ello implique rehabilitacién de la péliza ni derecho alguno del ASEGURADO para cobrar siniestros ocurridos. ARTICULO 16° PRORROGA DEL PLAZO DE PAGO Antes de incurrir en mora, EL ASEGURADO podré solicitar la prorroga del plazo para el pago de la prima total o de alguna(s) de las cuotas acordadas, hasta por un plazo maximo de 60 dias calendario. LA COMPANIA, de estar de acuerdo con dicha prérroga, manifestara su voluntad de acceder a dicha peticién mediante el endoso de prérroga respectivo. En ningtin caso el pago de /a ultima cuota de la prima excedera a la vigencia de la péliza. ARTICULO 17° SINIESTRO EN CASO DE MORA En caso de mora en el pago de la prima, LA COMPANIA se encuentra liberada de responsabilidad por cualquier siniestro que pueda sufrir EL ASEGURADO durante la vigencia de la Péliza. ARTICULO 18° FINANCIACION CONJUNTA DE LAS PRIMAS Las cuotas acordadas en los convenios de pago fraccionado de las primas correspondientes a dos o més pdlizas, constituyen obligaciones indivisibles y, por ende, EL ASEGURADO no podra imputar pagos parciales o desagregados a uno o mas de los seguros que componen dicho convenio. ARTICULO 19° CAUSALES DE NULIDAD DEL CONTRATO El contrato de seguro deviene en nulo de pleno derecho, es decir sin efecto legal alguno, en los siguientes casos: A. Por falta de Interés Asegurable desde la celebracién de! contrato. B. Por mala fe probada del ASEGURADO al tiempo de celebrarse el contrato, tenga ono incidencia en la evaluacién del riesgo. C. Si EL ASEGURADO antes de la contratacién de la Poliza, sin declararlo a LA COMPANIA, hubiera contratado otro seguro de similar cobertura para los mismos bienes, D. Por declaracién inexacta, asi como por omisién, reticencia u ocultacién por EL ASEGURADO de hechos o circunstancias, aun de buena fe, que hubieran podido influir en la celebracién del contrato o en la estimacién y/o en la aceptacién del riesgo. Pég.t4do 83 Gl © pacifico ARTICULO 20° CAUSALES DE RESOLUCION DEL CONTRATO: El contrato de seguro queda resuelto, cesando de producir efecto alguno: ‘A. Si, antes del vencimiento del plazo estipulado en la Péliza, una de las partes cursa aviso escrito a la otra dando por terminado el contrato. En su caso, LA COMPANIA cursara dicho aviso con una anticipacién no menor de quince (15) dias habiles. B. Si EL ASEGURADO y/o CONTRATANTE en su caso, incurre en mora o incumplimiento respecto de cualquiera de las obligaciones, cargas y garantias asumidas al contratar la presente Péliza, siempre que estas ultimas guarden consistencia y proporcionalidad con el siniestro cuya indemnizacién se solicita. C. Si, en el curso del contrato, EL ASEGURADO y/o CONTRATANTE en su caso, 0 tercera personas que obren por su cuenta o con su conocimiento, presentan una reclamacién fraudulenta 0 engafiosa o apoyada en declaraciones o documentos falsos 0 adulterados. D. Si, en curso del contrato, EL ASEGURADO, sin conocimiento de LA COMPANIA, hubiera contratado otro seguro de similar cobertura para los mismos bienes. En los casos de los incisos “B" (respecto de obligaciones, cargas y garantias), "C’ y ‘D’ antes mencionados, la resolucién operaré en forma automatica, dando lugar a la consecuente pérdida del derecho del ASEGURADO a ser indemnizado por los siniestros producidos desde su incumplimiento. La resoluci6n del contrato no afecta los derechos devengados a favor de EL ASEGURADO durante la vigencia de la Péliza, salvo en los casos de incumplimiento de pago de las primas ARTICULO 21° DEVOLUCION DE PRIMAS Si LA COMPANIA da por terminado el contrato sin que medie causal de rescision, resolucién o anulacién imputable al ASEGURADO, devolverd la parte de la prima no devengada proporcionalmente al tiempo que falte para el vencimiento de la Péliza. Si el contrato termina por resolucién solicitada por EL ASEGURADO 0 por causal de nulidad 0 resolucién a él imputable; se liquidara la prima conforme a la Tabla de Cancelacién a Periodo Corto prevista en el articulo 15° de este Condicionado General Comin. ARTICULO 22° PERDIDA DE DERECHOS Y OBLIGACION DE RESTITUCION DE LA INDEMNIZACION Desde el momento en que EL ASEGURADO incurre en cualquiera de las causales de nulidad previstas en el articulo 19° o en los supuestos de los incisos ‘b’, ‘c' y ‘d’ del articulo 20° sobre resolucién del contrato de seguro, devienen en ineficaces todos los derechos emanados de esta Péliza Pég.15do 83 Cl © pacifico Si EL ASEGURADO ya hubiera cobrado la indemnizacién por algtin siniestro o gozado de algiin otro beneficio emanado de la Péliza, quedaré automaticamente obligado frente a LA COMPANIA a la restitucién correspondiente, conjuntamente con los intereses legales, gastos y tributos. ARTICULO 23° PERDIDA DEL SEGURO POR SUSTITUCION O TRANSFERENCIA DEL BIEN ASEGURADO La cobertura del seguro terminaré automaticamente cuando se produzca una sustitucién, transferencia o cesién del bien asegurado, por cualquier titulo, asi como en los casos de transferencia de acciones y/o participaciones mayoritarias quiebra, fusion, liquidacion, disolucién de la empresa 0 de los negocios asegurados; salvo que LA COMPANIA haya declarado en forma expresa su voluntad de continuar el seguro mediante la emisién de la Péliza correspondiente. ARTICULO 24° CESION DE POSICION CONTRACTUAL O DE DERECHOS Los derechos y beneficios emanados de la presente Péliza sdlo alcanzan al ASEGURADO oa sus herederos o a sus endosatarios, en forma excluyente. En caso de haberse endosado la Péliza a favor de un tercero, LA COMPANIA pagar al endosatario la indemnizacién que corresponda hasta donde alcancen sus derechos. Si son varios los endosatarios el pago se efectuard en el orden de prelacién establecido en la Péliza. Si no hay orden de prelacién estipulado, LA COMPANIA les indemnizaré por partes iguales, sin exceder la suma asegurada y sin perjuicio de la aplicacién de los términos y condiciones de la Péliza. ARTICULO 25° SUBROGACION Y SALVAMENTO A partir del momento en que LA COMPANIA indemniza cualquiera de los riesgos cubiertos por el contrato de seguro, se subroga automaticamente hasta por el monto indemnizado en los derechos y acciones del ASEGURADO contra los terceros responsables del siniestro; quedando obligado EL ASEGURADO a transferirle también la propiedad sobre los restos de los bienes siniestrados respecto de los cuales se hubiera hecho pago indemnizatorio. EL ASEGURADO queda obligado a facilitar y otorgar todos los documentos necesarios para que LA COMPANIA pueda ejercer los derechos y acciones materia de la subrogacién, asi como de propiedad sobre los restos del siniestro; comprometiéndose a concurrir a las citaciones y demas diligencias de caracter personal requeridas por la ley para la defensa de los intereses materia de subrogacién. EL ASEGURADO sera responsable ante LA COMPANIA de cualquier omision o acto practicado por él, antes o después del siniestro, que perjudique los derechos de LA COMPANIA a repetir contra terceros causantes del dafio. En tal caso EL ASEGURADO quedaré automaticamente obligado a devolver las sumas abonadas por el siniestro, mas los intereses legales, gastos y tributos. Pég.18 do 83 Glonto © pacifico Cuando LA COMPANIA no pudiera ejercer los derechos de subrogacién o de propiedad sobre los restos o salvamento, por causas imputables al ASEGURADO 0 a restricciones legales, gravamenes, cargas u otras causas; indemnizara el siniestro deduciendo el valor del recupero o los bienes o restos cuya propiedad permanecera en favor de EL ASEGURADO 0 de algtin tercero. En caso de concurrencia de LA COMPANIA y EL ASEGURADO frente al responsable del siniestro, los gastos consiguientes y la indemnizacién que se ‘obtenga seran distribuidos entre ambos en proporcién a su respectivo interés. ARTICULO 26° CONTINUIDAD DE LA COBERTURA. Las pélizas tienen vigencia anual, salvo acuerdo distinto de las partes, y no sera renovada automéaticamente. No obstante lo anterior, vencido el plazo del contrato, la cobertura podra ser extendida por un plazo igual y bajo los términos y condiciones propuestos por LA COMPANIA, que incluyen el aumento de primas y deducibles 0 franquicias ylo cambios en las coberturas. El cambio de primas y deducibles o franquicias y/o cambios se realizaran cuando los resultados del programa lo requieran Antes del vencimiento del contrato, LA COMPANIA enviara a EL CONTRATANTE ylo ASEGURADO la pdliza con los términos y condiciones que regiran en el fio siguiente, salvo que EL ASEGURADO haya comunicado previamente a LA COMPANIA, su voluntad de no continuar con el contrato, EL ASEGURADO tendré un plazo de 15 dias contados desde la recepcién de la péliza, para comunicar la aceptacién de los términos y condiciones propuestos. Transcurrido dicho plazo se entender que EL ASEGURADO ha aceptado la péliza, con la prima y las nuevas coberturas, condiciones generales o particulares en ella establecidas. La devolucién de la péliza firmada, asi como el pago de la nueva prima por parte de EL ASEGURADO son actos que ratifican la aceptacién a los cambios realizados. En el caso de pélizas que se paguen mediante cargo en cuenta y/o debito automético a través de tarjeta de crédito, la devolucién de la péliza firmada, asi como el pago de la nueva prima por parte de EL ASEGURADO son actos que ratifican la aceptacién a los cambios realizados; en el caso de pago, dicha ratificacién opera transourridos 15 dias desde que el asegurado reciba su primer estado de cuenta, donde figure el primer cargo efectuado con el nuevo monto. En el caso que EL ASEGURADO no acepte los nuevos términos y condiciones de la péliza se entendera que no ha continuado la cobertura y que ésta termind automaticamente al término del plazo fijado en la péliza que fenece. Queda establecido que todos los requisitos que se hayan exigido a EL ASEGURADO al momento de la emisién de péliza original no se exigirén para las emisiones siguientes, en tanto hayan sido cumplidos; salvo que LA COMPANIA Pég.17 do 83 Clonto © pacifico requiera del ASEGURADO realizar la inspeccién del bien y/o activo a ser asegurado ylo de algin traémite o la entrega de alguna informacién adicional. Esta concesién se dara en tanto exista continuidad en las emisiones. La emisién de la nueva péliza estard condicionada a que no se haya dado alguna de las siguientes causales: falta de pago de primas conforme a lo sefialado en el articulo 11°, declaracién falsa y/o reticente al contratar la primera péliza, seguin lo establecido en el articulo 19° 0 por reclamacién fraudulenta, de acuerdo a lo dispuesto en el articulo 20°, durante la vigencia de cualesquiera de las pélizas que se suscriban. En el caso de las pélizas sin fin de vigencia determinada (pélizas flotantes o abiertas), se podran revisar y fijar nuevos términos y condiciones al vencimiento de cada anualidad, desde la fecha de emitida la péliza original. ARTICULO 27° AMBITO TERRITORIAL DEL SEGURO Salvo pacto en contrario, la Péliza s6lo es exigible respecto de los siniestros ‘ocurridos dentro del territorio nacional y, en su caso, los que hayan sido materia de sentencia judicial ante los tribunales arbitrales u ordinarios de la Repubblica del Peri. ARTICULO 28° PRESCRIPCION La presoripcién de las acciones derivadas de la Péliza, se rigen por las disposiciones pertinentes de la Legislacién Peruana, LA COMPANIA quedara libre de la obligacién indemnizatoria, a menos que esté en tramitacién un arbitraje. ARTICULO 29° ARBITRAJE Y FUERO DEL DOMICILIO Toda discrepancia, controversia, reciamacién o litigio entre LA COMPANIA y EL ASEGURADO y/o sus Cesionarios y/o los Beneficiarios de esta Poliza, si la hubiere, que surgiera como consecuencia de la interpretacién, incumplimiento, terminacién ¢ invalidez del contrato de seguro, de la responsabilidad u obligacién de LA COMPANIA, o por cualquier otra causa, sera resuelta por medio de un arbitraje de derecho, cuyo Tribunal estaré integrado por tres miembros designados directamente por las partes, para lo cual cada uno designaré un arbitro, quienes de comin acuerdo nombraran al tercero que lo presidira, Dicho Tribunal tendré como sede la Cuidad de Lima. Para el nombramiento de los Arbitros, asi como para el sometimiento a un Reglamento Arbitral y en general para la integracién del contenido del Convenio se aplicara lo establecido en el articulo 13 y siguientes de la Ley General de Arbitrajes. EI Laudo que expida el Tribunal Arbitral sera definitivo e inapelable, por lo que las partes renuncian expresamente a la interposicién del recurso de apelacién y anulabilidad, salvo en lo que se refiere a este ultimo recurso cuando el Laudo transgreda alguna de las causales sefialadas en el articulo 56 de la Ley General de Arbitraje. Pég.18 do 83 Glonts © pacifico ARTICULO 30° SUSPENSION DEL DERECHO AL PAGO INDEMNIZATORIO Por el arbitraje estipulado en este Condicionado General Comun, queda en suspenso el derecho del ASEGURADO para cobrar la indemnizacién del siniestro hasta que quede definitivamente resuelta la cuestién controvertida. ARTICULO 31° RECEPCION DE LA INDEMNIZACION COMO ACEPTACION DEL AJUSTE Y RENUNCIA A CONTROVERSIA La recepcién por el ASEGURADO de todo 0 parte de la suma asegurada, se entender como una manifestacion expresa e irrevocable de su voluntad de aceptar la_suma ajustada u offecida por LA COMPANIA como indemnizacién total y definitiva por el siniestro y la renuncia a cualquier accién judicial 0 arbitral orientada a cuestionar dicho importe. Esta disposicién no es aplicable a los adelantos que, con ese expreso caracter, ‘otorgue LA COMPANIA al ASEGURADO antes del ajuste definitivo del siniestro. ARTICULO 32° MONEDA EI pago de las prestaciones emanadas del presente contrato se cumpliran por las partes en la misma moneda en que quedan fijadas las sumas aseguradas en las Condiciones Particulares contenidas en el Sumario de la Poliza En el caso que por legislacién ulterior se modifique el régimen de libertad cambiaria, la suma asegurada quedaré automaticamente convertida a moneda nacional al tipo de cambio promedio del mercado bancario correspondiente a la fecha de la vigencia del dispositivo referido. ARTICULO 33° GASTOS ORDINARIOS Los gastos que irroguen la conservacién y proteccién de los bienes asegurados, asi como el cumplimiento de las cargas y obligaciones previstas en la Péliza seran, por cuenta del ASEGURADO. ARTICULO 34° GASTOS Y TRIBUTOS A CARGO DEL ASEGURADO Todos los gastos y tributos presentes y futuros que graven o tengan relacién con las primas, las sumas aseguradas o la indemnizacién de los siniestros, incluyendo los derechos de emision que se establezcan en las Condiciones Particulares de la Péliza; seran de cargo del ASEGURADO, endosatarios o de sus herederos legales. ARTICULO 35° GASTOS Y TRIBUTOS A CARGO DE LA COMPANIA No es de aplicacién lo estipulado en el articulo anterior, a los nuevos gastos y tributos que por mandato de norma imperativa sean de cargo de LA COMPANIA y no puedan ser legalmente trasladados. Pég.t9 do 83 Cl © pacifico En este caso, si LA COMPANIA se viera afectada por mayores gastos y tributos, podré reajustar inmediatamente el monto de las primas, sin perjuicio del derecho del ASEGURADO a solicitar la resolucién del contrato de seguro, CONDICIONES TECNICAS ARTICULO 36° CARGAS Y OBLIGACIONES DEL ASEGURADO EL ASEGURADO se obliga a cumplir con los siguientes deberes de conducta, bajo condicién de perder los derechos indemnizatorios emanados de la Péliza, en el entendido que ellos corresponden al actuar diligente propio de un buen comerciante, y al objetivo de procurar a LA COMPANIA toda la informacién indispensable para el Conocimiento y debida evaluacién del riesgo, asi como, en el caso del siniestro, para aminorar 0 no aumentar las pérdidas en que se pudiese haber incurrido: A. Declarar a LA COMPANIA los otros seguros que tuviese contratados al tiempo de presentar su solicitud de seguro sobre los mismos bienes y riesgos a ser asegurados; asi como a informar sobre los que contrate en el futuro a mas tardar dentro de los tres dias habiles siguientes. B. Mantener las condiciones y el estado de riesgo existente al momento de solicitar el seguro; tomando en todo momento las medidas de cuidado y seguridad necesarias para evitar los siniestros, actuando con la diligencia del buen comerciante como si no estuviera asegurado. C. LA COMPANIA tendré el derecho de inspeccionar los bienes asegurados cuantas veces lo estime conveniente, por intermedio de personas debidamente autorizadas por ella, debiendo EL ASEGURADO darle todas las facilidades para ello, en forma inmediata, asi como proporcionarle toda la_informacién que le sea requerida para la apreciacién del riesgo 0 la causa y aleance del siniestro, en su caso. D. Denunciar el siniestro de inmediato, esto es, apenas se tome conocimiento de los hechos, ante la Autoridad competente, dando el aviso por escrito correspondiente a LA COMPANIA dentro del dia habil siguiente. E. Acreditar ante LA COMPANIA la ocurrencia del siniestro y las pérdidas suftidas, empleando los medios de que disponga para impedir el progreso del siniestro. F. Contribuir al salvamento del bien objeto de la cobertura y a la recuperacién de las pérdidas ocasionadas por el siniestro, conservando la posesién de los bienes asegurados salvados, G. No remover, ni permitir, ni ordenar la remocién de los escombros dejados por el siniestro, sin autorizacién escrita de LA COMPANIA, de sus representantes o del Ajustador designado por ella al efecto, en su caso. H. Remitir inmediatamente a LA COMPANIA, todo aviso, comunicacién, notificacién o cualquier otro documento que pudiera recibir con motivo del siniestro, conjuntamente con las contestaciones correspondientes que deberén ser formuladas cuidando los intereses de LA COMPANIA y absteniéndose de reconocimientos, desistimientos, compromisos 0 transacciones, sin previo consentimiento por escrito de LA COMPANIA. | Proporcionar a LA COMPANIA toda la informacién, documentacién y ayuda Pég.20 40 83 Clonto © pacifico que fuere necesaria para determinar las causas, circunstancias y responsabilidades del siniestro; aun después de haber sido indemnizado. LA COMPANIA al evaluar el cumplimiento de los plazos previstos en este articulo, tendré en cuenta las posibilidades materiales de su cumplimiento, asi como los casos fortuitos 0 de fuerza mayor. ARTICULO 37° MODIFICACION DEL RIESGO Si en el curso del contrato sobreviene una modificacién del riesgo o de cualquiera de las condiciones, circunstancias, caracteristicas 0 medidas de seguridad que LA COMPANIA haya tenido presente al evaluar el riesgo, especialmente de las que consten en el Informe de Inspeccién respectivo; EL ASEGURADO queda obligado, bajo pena de perder sus derechos indemnizatorios derivados de este seguro, a notificarlo a LA COMPANIA por escrito, dentro de los tres (3) dias habiles siguientes de haber ocurrido tal modificacién. Si_esta_modificacién constituye una agravacién del riesgo asegurado, LA COMPANIA tendra la facultad de optar entre resolver en todo o en parte el contrato, solicitar al ASEGURADO la adopcién de las medidas necesarias para reducir el riesgo a su estado normal o proponerle el correspondiente reajuste de prima y/o establecimiento de nuevas condiciones contractuales. La no implementacién por parte del ASEGURADO de las medidas solicitadas o la no aceptacién de las nuevas condiciones de seguro propuestas, dentro de los plazos que para este efecto fijard LA COMPANIA, llevara implicita la resolucién automatica del contrato de seguro, sin que consecuentemente requiera aviso 0 notificacién de dicha resolucién En todos los casos de resolucién del contrato de seguro, LA COMPANIA hara suya la _totalidad de la prima cobrada, siempre que la agravacién sea imputable al ASEGURADO, quien tendra derecho al reembolso de la parte de la prima satisfecha y no devengada si dicha agravacién se hubiese producido por causas ajenas a su voluntad. ARTICULO 38° INDEMNIZACION DE LOS SINIESTROS LA COMPANIA indemnizara las pérdidas y/o dafios que directa y efectivamente suffa EL ASEGURADO con ocasién de un siniestro, entendido éste como la realizacién de uno de los riesgos materia de cobertura; siempre que el mismo ‘ocurriera dentro del periodo de vigencia de la Péliza y EL ASEGURADO hubiera cumplido con las cargas y obligaciones asumidas. En el caso de siniestros que afecten parcialmente a bienes pares, multiples 0 que integren o formen un conjunto, 0 cuyos valores asegurados estén especificados globalmente; la indemnizacién correspondiente alcanzara en forma proporcional sélo a la parte u objeto afectado, no siendo exigible en ese caso a LA COMPANIA una indemnizacién por el valor total o global de los referidos bienes. En ningiin caso LA COMPANIA reconocera un siniestro cuando haya mediado dolo, acto intencional, culpa grave 0 negligencia inexcusable del ASEGURADO 0 de los Pég.2t do 83 Glonto © pacifico que de él dependan; o cuando el ASEGURADO haya incumplido con una o mas de las obligaciones establecidas en la Clausula de Garantia General adjunta a este Condicionado General o en las sefialadas al respecto en las Condiciones Generales especificas del Riesgo, en las Particulares, en las Especiales y en las Cldusulas adicionales y/o anexos de la Péliza. De otro lado, en ningtin caso la indemnizacién del siniestro dara lugar a lucro en favor del ASEGURADO. ARTICULO 39° LIMITE Y CALCULO DE LA INDEMNIZACION El limite maximo de la indemnizacién es el valor nominal de la suma asegurada, en la moneda que se pacte en las Condiciones Particulares_contenidas en el Sumario de la Péliza, La suma a indemnizar se determinaré aplicando los términos y condiciones de la Péliza sobre el importe efectivo de las pérdidas ocasionadas por el siniestro y descontando, sobre el monto asi calculado, la depreciacién de los bienes asegurados, el infraseguro en su caso y los deducibles pactados en forma individual a cada bien siniestrado. ARTICULO 40° INFRASEGURO Y SOBRESEGURO Cuando el Seguro se haya contratado bajo la modalidad ‘A Valor Total’ y se constate al momento de un siniestro, que los bienes asegurados tuvieran un valor comercial superior al valor declarado en la Poliza, EL ASEGURADO sera considerado como su propio asegurador por la diferencia y, por tanto, soportard su parte proporcional de dafios ylo pérdidas de acuerdo a lo descrito en el tercer parrafo del presente articulo. Si el Seguro hubiese sido contratado bajo la modalidad ‘A Primer Riesgo' y se constate al momento de un siniestro, que al inicio de la vigencia de la presente Péliza, ‘© de cualquiera de sus renovaciones, o de su ultima modificacién, los bienes asegurados hubieran tenido un valor comercial superior al valor declarado en la Péliza, EL ASEGURADO sera considerado como su propio asegurador por la diferencia y soportara su parte proporcional de dafios y perjuicios, en concordancia con lo dispuesto en el parrafo siguiente. En cualquiera de los casos previstos en los dos parrafos precedentes, la COMPANIA solo indemnizaré el dafio o la pérdida en la proporcién que exista entre el valor asegurado declarado _y el valor en que debi asegurarse, quedando la diferencia a cargo del ASEGURADO; salvo que las partes hubiesen pactado un valor convenido para el interés asegurable y asi se hubiese expresado en las Condiciones Particulares contenidas en el Sumario de la Péliza. Si por el contrario el valor declarado excede el valor comercial de los bienes asegurados, LA COMPANIA sélo indemnizara al ASEGURADO hasta dicho valor comercial, obligéndose a la devolucién de la prima proporcional si EL ASEGURADO procedié de buena fe al contratar la Poliza, Pég.22 do 83 Clonto © pacifico Cuando la Péliza contemple varios incisos con valores declarados en forma independiente, o especifique limites 0 sub-limites para diferentes amparos, las estipulaciones que anteceden se aplicaran para cada uno de dichos incisos, limites o sub-limites por separado. ARTICULO 41° DEDUCIBLE En caso de siniestro, EL ASEGURADO asumira el pago de los deducibles estipulados en las Condiciones Particulares contenidos en el Sumario de la Péliza, ARTICULO 42° PRUEBA DE LA OCURRENCIA DEL SINIESTRO Y ACREDITACION DE LAS PERDIDAS EL ASEGURADO esta obligado a probar con la documentacién requerida la ‘ocurrencia del siniestro, asi como la existencia y magnitud de los dafios en el momento y en el lugar de la ocurrencia de! mismo. ARTICULO 43° MODALIDADES DE INDEMNIZACION Dentro de los limites de la suma asegurada nominalmente expresada, LA COMPANIA indemnizaré las pérdidas ocasionadas por el siniestro y que estén debidamente amparadas por la Péliza, escogiendo a su libre eleccién una de las siguientes modalidades: a, Reembolsando, en el importe que corresponda, los gastos efectivamente sufragados por EL ASEGURADO; o b. Pagando el monto correspondiente de la suma asegurada segtin la magnitud del dafio ylo pérdida; o ¢. Disponiendo la reparacién de los dafios ocasionados por el siniestro; 0 d. Reponiendo el bien asegurado por otro de la misma clase, afo, marca, estado y condiciones similares, a lo que tenia al momento de producirse el siniestro. ARTICULO 44° LIQUIDACION DE LA PRIMA EN CASO DE SINIESTRO La ocurrencia de un siniestro de pérdida total cubierto por la Péliza, generara automaticamente que se dé por devengada la prima total pactada a favor de LA COMPANIA, sea 0 no que esté expresada en letras de cambio u otros titulos valores, quedando ella autorizada para descontar su importe de la indemnizacién del siniestro, incluyendo en consecuencia los importes de prima no cobrados, estén vencidos 0 no. ARTICULO 45° DESIGNACION DE PERITO Y/O AJUSTADOR, LA COMPANIA se reserva el derecho de designar un perito y/o ajustador, ante el cual EL ASEGURADO acreditaré la existencia y magnitud de las pérdidas ‘ocasionadas por el siniestro con la documentacién e informacién que aquél le solicite. ARTICULO 46° PLAZO DE PAGO DE LOS SINIESTROS Pég.28do 83 Cl © pacifico Los indemnizaciones deben ser pagados por LA COMPANIA dentro de los treinta (30) dias calendario siguientes de consentido el siniestro. Se entiende consentido el siniestro, si habiendo sido aceptado y suscrito por EL ASEGURADO el correspondiente Convenio de Ajuste, LA COMPANIA no lo ‘observa y rechaza en un plazo de diez (10) dias calendario, contados desde su recepcién, En caso que LA COMPANIA observe el Convenio de Ajuste, puede exigit que se Practique otro nuevamente, en un plazo no mayor de treinta dias calendario, a efectos de consentir o rechazar el siniestro, determinar un nuevo monto a indemnizar 0 recurrir a la clausula de arbitraje. Vencido el plazo establecido, sin que EL ASEGURADO hubiera formulado ‘observaciones al Convenio de Ajuste, se entendera que lo ha aceptado irrevocablemente. En los casos en que no se requiera convenio de ajuste, se entenderd consentido el siniestro, cuando LA COMPANIA no se hubiera pronunciado transcurridos treinta dias calendario contados desde la fecha en que EL ASEGURADO hubiere completado toda la documentacién exigida para el pago de la indemnizacién, segtin los términos y condiciones de la Péliza. Los plazos estipulados en este articulo no son aplicables a la indemnizaci6n por Robo y/o Hurto de vehiculos ni a otros casos previstos en leyes especiales, convenios internacionales o en pactos contenidos en las Condiciones Generales, Particulares 0 Especiales del riesgo asegurado. ARTICULO 47° SUSPENSION DEL PLAZO DE PAGO DE LOS SINIESTROS __ Los plazos para el pago de la indemnizacién no corren en contra de LA COMPANIA, mientras no se haya emitido o suscrito el convenio de ajuste por EL ASEGURADO y, en caso que el convenio no fuera necesario, mientras EL ASEGURADO no termine de completar toda la documentacion necesaria conforme a la Péliza. ARTICULO 48° ADELANTOS DE LA INDEMNIZACION LA COMPANIA no esta obligada a otorgar adelantos a cuenta de la indemnizacién de un siniestro, Cuando los otorgue, tal liberalidad no podra ser interpretada como Un reconocimiento del siniestro, hasta tanto las partes no hubiesen aceptado el convenio de ajuste Si luego de otorgado un adelanto de la indemnizacién, se constatara que el siniestro no estaba cubierto 0 se hubiera pagado un monto superior al que correspondiera; EL ASEGURADO devolvera a LA COMPANIA el importe adelantado 0 en exceso, mas los intereses legales, gastos y tributos a que hubiere lugar. ARTICULO 49° PAGOS CON CARGO ALA POLIZA Pég.24 do 83 Clonto © pacifico Sin la autorizacién escrita de LA COMPANIA, EL ASEGURADO no podrd incurrir, con cargo a la Péliza, en compromiso 0 pago alguno judicial o extrajudicial ni reconocer o transigir un siniestro. EI incumplimiento de esta estipulacién liberaré a LA COMPANIA de toda responsabilidad respecto del siniestro. ARTICULO 50° DE LOS LIBROS CONTABLES Y LICENCIAS EL ASEGURADO, con la diligencia propia del buen comerciante, debe llevar la Contabilidad de sus negocios de acuerdo con las normas y procedimientos establecidos por la Ley, asi como contar con todas las autorizaciones y licencias exigidas por las normas legales, regionales y municipales. para el desarrollo formal de su actividad u operacion. EL ASEGURADO especialmente llevard un sistema de control permanente de activos mobiliarios y existencias asegurados, sean o no de su propiedad, de forma tal que LA COMPANIA por medio de dichos registros puede determinar con precision su preexistencia y, en su caso, la estimacién de la pérdida. LA COMPANIA se reserva el derecho de hacer los andlisis 0 examenes a dicha Contabilidad y de exigir la presentacién de los libros, registros y licencias necesarias en relacién con el negocio asegurado y el amparo de esta Péliza. En caso de inobservancia de estas disposiciones LA COMPANIA queda liberada de toda responsabilidad emanada de la presente Péliza. ARTICULO N° 51 INVESTIGACION DE LOS SINIESTROS La COMPANIA, atin después de pagado el siniestro, se reserva el derecho de investigar las causas reales del mismo y EL ASEGURADO queda obligado a cooperar con esta investigacién Si EL ASEGURADO no cooperara o si de la investigacién resultara que el siniestro no estaba cubierto o se hubiera pagado en exceso; perderd automaticamente todo derecho emanado de la Péliza quedando obligado a la restitucién de las sumas que hubiese satisfecho la COMPANIA, mas los intereses legales, gastos y tributos. ARTICULO 52° CONCURRENCIA DE POLIZAS Y COBERTURAS Cuando ocurra un siniestro que cause dafios, pérdidas o gastos, y exista otro u otros seguros sobre los mismos intereses asegurados, contratados por EL ASEGURADO, el Contratante y/o un tercero, habiéndose cumplido con dar el aviso a que se contrae el inciso ‘a’ del articulo 36° de este Condicionado General; LA COMPANIA sélo estara obligada a pagar los dafios, pérdidas o gastos amparados por la Péliza en forma proporcional a la cantidad asegurada por ella. Pég.25 do 83 Glonto © pacifico En todo caso de concurrencia de seguros, s6lo mediante expreso y previo acuerdo en Condicién Particular o Especial, esta Péliza actuaré como amparo de Seguro primario. En caso de concurrencia de coberturas emanadas de una o varias pélizas emitidas por LA COMPANIA, los siniestros que se produzcan seran atendidos con arreglo a la cobertura que responda a la naturaleza del siniestro, debiendo el amparo de las restantes, en su caso, aplicarse en exceso de la pérdida cubierta por la primera. ARTICULO 53° COASEGURO En caso el ASEGURADO hubiese solicitado la modalidad de coaseguro en la Péliza, cada asegurador sera directamente responsable frente al ASEGURADO en la proporcién que le corresponda. El asegurador administrador de la Péliza, estaré facultado para actuar en nombre y representacién de los demas coaseguradores en la gestién ordinaria del contrato, asi como en las reclamaciones contra los responsables del dafio. ARTICULO 54° REDUCCION Y REHABILITACION DE LA SUMA ASEGURADA Todo siniestro ocurrido o indemnizacién pagada por LA COMPANIA, reducird automaticamente en igual monto la suma asegurada; salvo que se haya convenido, previo pago de la extra prima necesaria, la rehabilitacion automatica de la suma asegurada. Con el objeto de permanecer adecuadamente asegurado, después de cada siniestro EL ASEGURADO se obliga a solicitar la rehabilitacién de la suma asegurada. LA COMPANIA podra 0 no acceder a dicha peticion y, en caso afirmativo, lo podré hacer con o sin previa reinspeccién de los bienes asegurados. La suma asegurada quedara rehabilitada a partir de la fecha que LA COMPANIA emita el endoso correspondiente y se pague la prima correspondiente. GLOSARIO ARTICULO 55° DEFINICIONES Y TERMINOS Queda convenido entre las partes que para efectos de esta Péliza el significado de las palabras mas adelante indicadas es el siguiente: * ACTO INTENCIONAL Es el realizado con el objeto de causar dafios en beneficio propio o de terceros. * ANEXO Documento adjunto de informacién complementaria necesaria para la ‘comprensién 0 uso de algiin aspecto de la Péliza. Pég.26 do 83 Clonto © pacifico * AJUSTADOR: Profesional independiente debidamente registrado en la Superintendencia de Banca y Seguros que emite opinién respecto a la cobertura del siniestro y al importe a ser indemnizado por el asegurador. * ASEGURADO: Es la persona que en sus bienes o intereses econémicos se encuentra expuesta al riesgo asegurado y a cuyo favor se extiende la Péliza de ‘Seguro. Su personalidad puede no coincidir con la del beneficiario. * CLAUSULAS ADICIONALES: Condiciones de aseguramiento que se adicionan a la Péliza para modificar los alcances del Condicionado General Comin o de las Condiciones Generales del riesgo asegurado. + COMPANIA: Se _entiende por PACIFICO PERUANA SUIZA COMPANIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A * CONDICIONES ESPECIALES: Documento integrante del contrato de seguros que contiene modificaciones, limitaciones 0 exclusiones mas precisa a las coberturas y amparos contratados * CONDICIONADO GENERAL COMUN Documento que contiene los términos y condiciones de aplicacién comtin a todo contrato de seguro de dafios que celebra LA COMPANIA. * CONDICIONES GENERALES DEL RIESGO: Documento que contiene las coberturas y exclusiones basicas, asi como condiciones de contratacién aplicables a un ramo de seguro especifico. * CONDICIONES PARTICULARES: Documento integrante del contrato de seguro que contiene los datos generales del ASEGURADO y del riesgo, especialmente, coberturas, limites y deducibles. * CONTRATANTE 0 Tomador: Persona que celebra con LA COMPANIA el contrato de seguro y, por ende, asume las obligaciones emanadas de la Péliza. Su personalidad puede o no coincidir con la del ASEGURADO. Sélo el Contratante puede solicitar modificaciones a la Péliza. * CORREDOR DE SEGUROS: Es la persona natural o juridica que, a solicitud del tomador o Contratante, puede intermediar en la celebracion de los contratos de Pég.27 do 83 Clonto © pacifico Seguros y asesorar a los asegurados o contratantes del seguro en materias de su competencia * CONVENIO DE AJUSTE Documento formulado por un Ajustador, especificando la fecha, lugar y circunstancias del siniestro, su causa préxima, el monto de la pérdida, su amparo bajo la Péliza y el monto indemnizable a pagar; el mismo que una vez aceptado y firmado por asegurador y aceptado por el asegurador da lugar al nacimiento de la obligacién indemnizatoria. * CULPA Cuando un resultado dafioso se produce por imprudencia o negligencia del causante, esto es, cuando se omite aquella diligencia ordinaria exigida por la naturaleza de las personas, del tiempo y del lugar. * CULPA GRAVE Culpa inexcusable, con intencién similar al caso de dolo, de parte de! ASEGURADO en el origen o circunstancias del siniestro. * DEDUCIBLE: Es el importe de lo dafios o pérdidas cubiertos por la Péliza, que debe asumir por su cuenta el ASEGURADO segiin se especifique en las Condiciones Particulares de la Péliza * DOLO El siniestro lo ocasiona o causa intencionalmente el ASEGURADO. Cuando hay la voluntad 0 conciencia del acto perjudicial por parte de! ASEGURADO. + ENDOSO: Documento que se adhiere a una Péliza para modificar uno o mas condiciones originales 0 para transferir a terceros total o parcialmente derechos emanados de ella. + EVENTO Comprende todos los siniestros amparados por la péliza que se originen directamente a partir de la misma causa, en el lapso de tiempo especificado en las Condiciones Particulares y en la misma unidad geografica. Por ello, se entiende que si ocurren dos o mas siniestros sucesivos ocasionados por cualquiera de los riesgos enumerados en dichas Condiciones Particulares, dentro del periodo de horas igualmente indicado, los dafios causados por ellos seran considerados como un solo evento: Pég.28 do 83 Glonto © pacifico * FECHA DE INICIO DEL SEGURO: Es la fecha que aparece en el Sumario de la Péliza como fecha de vigencia, a partir de la cual comienzan a regir la cobertura del seguro. * GARANTIA: Promesa en virtud de la cual el Contratante o ASEGURADO se obliga a hacer 0 no determinada cosa o a cumplir alguna exigencia o mediante la cual afirma o niega la existencia de una situacién de hecho. El incumplimiento del ASEGURADO respecto de una garantia, da lugar ala caducidad automdtica de los derechos indemnizatorios emanados de la Péliza + INTERES ASEGURABLE Interés econémico del ASEGURADO sobre la materia amparada bajo la Péliza, que en el caso de siniestro le causa perjuicio econémico y que por la misma raz6n le interesa evitar o disminuir en sus consecuencias. * LIMITE AGREGADO Es la maxima responsabilidad econémica del asegurador por una o varias indemnizaciones durante la vigencia de la Péliza. * LIMITE POR EVENTO _ Es la maxima responsabilidad a cargo de la COMPANIA por cada siniestro 0 reclamo indemnizable + LIMITE UNICO COMBINADO Cuando la maxima responsabilidad econémica del asegurador comprende dos o mas coberturas de la Péliza, al haberse fijado un limite conjunto. + NEGLIGENCIA Descuido, imprudencia, falta de diligencia, omisién de atencién y cuidado debido en el cumplimiento de las obligaciones, que dan lugar al siniestro. * NEGLIGENCIA INEXCUSABLE EI que procede con negligencia grave en el cumplimiento de sus obligaciones + PERDIDA: Sinénimo de siniestro, destruccién, desaparicién, dafio o deterioro de los bienes asegurados, o del menoscabo econémico que experimenta el ASEGURADO, producto de la afectacin de un bien amparado por la Poliza. © PERITO: Profesional independiente que opina sobre la causa y el valor de los bienes y/o dafios causados por un siniestro. Pég.29 do 83 Clonto © pacifico * POLIZA: Documento que acredita la formalizacién del contrato de seguro y que esta constituido por la Solicitud de Seguro, el Informe de inspeccién, las Condiciones Generales, Clausulas Adicionales, Condiciones. Particulares y Especiales, asi como por los Endosos y Anexos que se adhieran a ella, + SINIESTRO: Es la ocurrencia o la suma de éstas, que configuran el supuesto de hecho previsto en el contrato de seguro para la activacién de cobertura de la Péliza siempre que se cumpla con los requisitos de la misma y no configure un supuesto de exclusién. + SINIESTRO CONSENTIDO: Se entiende consentido el siniestro, cuando la compafiia aseguradora aprueba o no ha rechazado el convenio de ajuste debidamente firmado por EL ASEGURADO en un plazo no mayor de diez (10) dias calendario ‘contados desde su suscripcién. En el caso que la compariia aseguradora no esté de acuerdo con el ajuste sefialado en el convenio, puede exigir un nuevo ajuste en un plazo no mayor de treinta (30) dias calendario, para consentir 0 rechazar el siniestro, determinar un nuevo monto o proponer acudir a la cldusula de arbitraje. + SOLICITUD DE SEGURO: Documento en el que consta la voluntad del asegurado y en el cual se ‘consigna la identificacion del ASEGURADO, y a actividad o giro del negocio, el tipo de Seguro que se desea, los bienes a asegurar, los otros seguros que se tienen sobre los mismos bienes, la forma de pago de la prima y cualquier otra informacion requerida por LA COMPANIA. © SUB-LIMITE Aquel que se establece como la suma asegurada de una cobertura especifica, pero siempre como parte de la suma asegurada de la cobertura basica. + SUMAASEGURADA Es el limite maximo de responsabilidad econémica del asegurador. Todo siniestro indemnizable 0 toda indemnizacin que la COMPANIA pague, reducira automaticamente en igual monto la suma asegurada. * SUMARIO DE LA POLIZA’ Documento que contiene, entre otros datos, la identificacin del Contratante ylo ASEGURADO, la vigencia de! seguro, las condiciones particulares y especiales del riesgo, asi como la prima neta y bruta resultante. * VALOR DECLARADO Pég.30 do 83 Glonto © pacifico Es el monto o importe de los activos, fijos o realizables, que el asegurado declara al contratar la péliza o al solicitar cualquier modificacién, y representa la apreciacién monetaria cabal de su interés asegurable y del riesgo que cede a la aseguradora, CLAUSULAS ADICIONALES CLAUSULA DE DEFENSA DEL ASEGURADO La presente clausula establece el derecho del ASEGURADO y/o usuario de los servicios de seguros, de acudir a la Comision de Defensa del Asegurado para resolver las controversias que surjan entre el ASEGURADO y la Empresa de Seguros, en la atencién de los siniestros, de acuerdo a los términos y condiciones del Reglamento de la Comisién de Defensa del Asegurado. El ASEGURADO y/o Usuario podra hacer uso de ella en caso que no se encuentre conforme con la decisién de la Empresa de Seguros en la atencién de un siniestro. Condiciones especificas: — La Comision de Defensa del Asegurado esta orientada a la proteccién de derechos de los ASEGURADOS 0 usuarios de los servicios de seguro, mediante la solucién de reclamos por siniestros que los asegurados sometan para su pronunciamiento. — Elprocedimiento es voluntario y gratuito para el ASEGURADO y/o usuario. — Procede sélo para atender reclamos por siniestros formulados por ASEGURADOS que sean personas naturales 0 juridicas, que no excedan de US $ 50,000 de indemnizacién y siempre que se haya agotado la via interna de la Empresa de Seguros. = Quedan excluidos del ambito de competencia, los reclamos provenientes de siniestros del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo y los seguros de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio del Sistema Nacional de Pensiones. — El reclamo se debe presentar por escrito a la Comision de Defensa del Asegurado dentro de 60 dias calendario computados a partir de la fecha en que es denegado por la Empresa de Seguros. Pég.3t do 83 Glonto © pacifico — La Comisién de Defensa del Asegurado resolveré en un plazo de treinta (30) dias habiles después de completado el expediente. La resolucién no obliga al ASEGURADO ni limita su derecho a recurrir posteriormente a las instancias administrativas, arbitrales, judiciales o del Ministerio Publico. - Cualquiera de las partes podra interponer recurso de revisién ante el mismo 6rgano y dentro del plazo de cinco (5) dias habiles de su notificacién, debiendo indicar el motivo, vicio 0 error en que sustenta el recurso, no Pudiendo formularse un pedido de revision general. La Defensoria del Asegurado resuelve dentro del piazo de diez (10) dias habiles. En caso se interponga recurso de revisién, el plazo a que se hace referencia en el parrafo anterior se computara desde la notificacién de la resolucién que da por absuelto el pedido. La Defensoria del Asegurado esta domiciliada en el Jr. Arias Araguez N° 146° distrito de Miraflores, su teléfono es 446-9158 y su pagina web es www.defaseg.com.pe CLAUSULA CIBERNETICA La presente Péliza no cubre dafios 0 pérdida consecuente, costos, reclamos o gastos, ya sea preventivos 0 de cualquier otra naluraleza, que sean causados 0 consten 0 se deriven de: el borrado, pérdida, distorsién 0 corrupcién de la informacién o datos de un sistema de cémputo o red, hardware o software de computadora, equipo de Procesamiento de datos, componente computarizado, medios, microchips, chips embebidos, circuitos integrados o dispositivos similares u otros registrados. la falla, mal funcionamiento 0 inconveniencia de un sistema computarizado 0 red, hardware o software de computadora, equipo de procesamiento de datos, componente computarizado, medios, microchips, chip embebido, circuito integrado o dispositivos similares u otros registros, independientemente de que sean propiedad del Asegurado Original o no y al margen de que estos problemas ocurran antes, durante o después del Afio 2000 i) para reconocer correctamente cualquier fecha como su fecha calendario verdadera; ii) para capturar, grabar o retener y/o manipular, interpretar 0 procesar correctamente algtin dato o informacién 0 comando o instruccién como resultado de considerar a cualquier fecha de otro modo que no sea como su fecha calendario verdadera; para capturar, grabar o retener 0 procesar correctamente o interpretar alguna fecha o informacién como resultado de la operacién de un comando que haya sido programado en un sistema computarizado o red, especificamente cualquier hardware o software de computadora, equipo de procesamiento, componente computarizado, medios, microchips, chips embebidos, circuitos integrados o dispositivos similares u otros registrados, en los casos en que un comando sea responsable del borrado, pérdida, distorsion 0 corrupcion de datos 0 informacién o de la incapacidad para capturar, grabar, retener o Pég.32 do 83 Glonto © pacifico procesar correctamente dichos datos en una fecha o con posterioridad a la misma Disponiéndose que ello no excluira dafios subsiguientes 0 pérdida consecuente que no se excluyan de otro modo y que, en si, resulten de un “Riesgo Definido”. Por “Riesgo Definido” se entenderd incendio, explosién, congelamiento. CLAUSULA DE GARANTIA GENERAL El presente Contrato de Seguro se formaliza en el entendido que el ASEGURADO se compromete a cumplir, con cardcter de garantia, en adicion a lo exigido por las Autoridades Competentes respecto a Condiciones de Seguridad y Autorizacién de Funcionamiento de los locales asegurados, las medidas de seguridad y control que se especifiquen en las Condiciones Particulares de la Péliza. Dichas autorizaciones, certificados o licencias, asi como las medidas de seguridad y control antes referidas, se deben obtener y mantener vigentes durante todo el periodo de cobertura de la Péliza El incumplimiento de una o mas de las obligaciones sefialadas dara lugar en forma automatica a la pérdida de los derechos indemnizatorios de la Péliza, quedando la COMPANIA libre de toda responsabilidad. (01.06.06) Pég.33 do 83 Glonto © pacifico inpice CONDICIONES GENERALES DE LA POLIZA DE SEGURO DE AUTOS SUMARIO INTRODUCCION CONDICIONES OPERATIVAS 4. Procedimiento al ocurrir un siniestro 2. Instrucciones para la utilizacién del Seguro 3. Relacién de lalleres preferentes y afiliados CONDICIONES TECNICAS 4. Riesgos cubiertos ~ Coberturas 5. Reajuste automatico de la suma asegurada 6. Riesgos no cubiertos y exclusiones 7. Deberes y/o cargas del Asegurado 8, Indemnizacién de los siniestros 9. Infraseguro 10. Reembolso de gastos no cubiertos 11. Deducible CONDICIONES LEGALES 12, Responsabilidad civil del Asegurado 13, Resolucién de la Péliza 14, Reclamacién fraudulenta 15. Subrogacién y otros seguros 16. Términos y definiciones Pég.24 do 83 Clonto © pacifico INTRODUCCION: De conformidad con la solicitud de seguro presentada por el CONTRATANTE y/o ASEGURADO, cuya veracidad constituye causa determinante de la celebracién del presente Contrato; y de acuerdo a lo establecido en el Condicionado General Comin Para todo Seguro de Dafios en estas CONDICIONES GENERALES DE LA POLIZA DE SEGURO DE AUTOMOVILES, asi como también en las Clausulas Adicionales, Condiciones Particulares y Especiales, endosos y anexos adjuntos; EI Pacifico Peruano Suiza Compafila de Seguros y Reaseguros, en adelante denominada "LA COMPANIA’, conviene en asegurar al vehiculo indicado por “EL CONTRATANTE y/o ASEGURADO al que en adelante se le denominara la "UNIDAD ASEGURADA’, por los riesgos especificados en las Condiciones Particulares con sujecién a los términos y condiciones siguientes: CONDICIONES OPERATIVAS PROCEDIMIENTO AL OCURRIR UN SINIESTRO Articulo 1° Al ocurrir un siniestro amparado por esta Péliza, el conductor o "EL ASEGURADO’, segiin sea el caso, deberd: a. Denunciar el hecho inmediatamente a la autoridad policial de la jurisdiccién, solicitando la constatacién de dafios correspondientes, sometiéndose el conductor, al dosaje etilico correspondiente dentro del plazo de tiempo que no exceda las 4 horas de ocurrido el siniestro. b. Someterse al dosaje elilico en todos los casos y sin excepcién, inmediatamente después de ocurrido el accidente. ©. Dar aviso inmediato de la ocurrencia del siniestro a “LA COMPANIA” a través de “PACIFICO ASIST! d. Tomar todas las precauciones necesarias para cuidar “LA UNIDAD ASEGURADA" y evitar que le sobrevengan pérdidas o dafios ulteriores. e. Impedir que se efecttien reparaciones y/o cambios de piezas mientras “LA COMPANIA’ no lo autorice, salvo que ésta exceda el plazo de tres (03) dias titles desde que "EL ASEGURADO’ le presenté el atestado policial sin haber obtenido respuesta alguna, 1. Remitir a “LA COMPANIA’, dentro de las 24 horas de recibida, toda carta, reclamacién escrita, notificacién administrativa o judicial o citacién, asi como informar por escrito cualquier reclamacién verbal que le fuera formulada. 9. Rechazar cualquier reclamacién o responsabilidad que comprometa el interés de “LA COMPANIA’, absteniéndose de pagar y/o prometer el pago de cualquier suma, asi como también de llegar a arreglos 0 pactos transaccionales con terceros sin autorizacién expresa de "LA COMPANIA’. h. Presentarse a todas las. diligencias policiales, judiciales ylo efectuar las aclaraciones que solicite "LA COMPANIA” i. En caso de equipos musicales con mascara desmontable, “EL ASEGURADO" debera entregar a “LA COMPANIA" la mascara desmontable que pertenecia a Pég.35 do 83 Clonto © pacifico dicho equipo, como condicién para poder realizar su reclamo, de lo contrario se rechazara el siniestro. lento de alguna de las obligaciones sefialadas en este articulo, salvo autorizacién expresa de “LA COMPANIA", liberardé a ésta de responsabilidad respecto al siniestro. El cumplimiento de los plazos sord evaluado por la Compahia de acuerdo a lo sefialado en el articulo del CONDICIONADO GENERAL COMUN referido a las cargas y obligaciones del asegurado. INSTRUCCIONES PARA LA UTILIZACION DEL SEGURO Articulo 2° En caso de ocurrir algiin siniestro, “EL ASEGURADO" deberé tomar las acciones siguientes: ‘A. En caso de choque, incendio ylo vueleo: 4. Tomar todas las precauciones necesarias para evitar que sobrevengan pérdidas 0 datios ulteriores. 2. Dar aviso inmediato de la ocurrencia del siniestro a “LA COMPANI través de “PACIFICO ASISTE" 3. Realizar inmediatamente la denuncia ante la autoridad policial bajo cuya jurisdiccién sucedié el accidente, salvo que "LA COMPANIA’ lo exonere de este trémite para efectos del seguro 4. Realizar el dosaje etlico al conductor de “LA UNIDAD ASEGURADA’ en forma inmediata, a mas tardar dentro de las dos horas siguientes de ocurrido ol accidente 5. Abstenerse de todo compromiso con terceros que comprometa la cobertura de la péliza a B. En caso de atropello’ 1. Buscar atencién médica inmediata. 2. Dar aviso inmediato de la ocurrencia del siniestro a ‘LA COMPANIA’, a través de "PACIFICO ASISTE’ 3. Si_la_ persona lesionada amerita internamiento en una clinica, “EL [ASEGURADO” deberd avisar a "LA COMPANIA" para que ésta extienda la respectiva carta de garantia a cualquiera de las clinicas afiliadas a LA COMPANIA, cuya relacién la podré obtener llamando a la Central de Informacion y Consultas. 4, Realizar inmediatamente a denuncia ante la autoridad policial bajo cuya jurisdicoién sucedié el accidente, 5, Realizar el dosaje etilico al conductor de "LA UNIDAD ASEGURADA y al atropellado en forma inmediata, a mas tardar dentro de las dos horas siguientes de oourrido el accidente. CC, En-caso de robo total: 1, Realizar inmediatamente la denuncia ante la autoridad policial bajo cuya jurisdiccion sucedié el robo y, adicionalmente, en la DIPROVE. Pég.36 do 83 Clonto © pacifico 2, Dar aviso inmediato de la ocurrencia del siniestro a “LA COMPANIA’, a través de "PACIFICO ASISTE”, D. En caso de robo parcial: 1, Tomar todas las precauciones necesarias para evitar que sobrevengan Pérdidas 0 daitos ulteriores. 2. Dar aviso inmediato de la ocurrencia del siniestro a “LA COMPANIA’, a través de "PACIFICO ASISTE 3. Realizar inmediatamente la denuncia ante la autoridad policial bajo cuya jurisdicci6n sucedié el accidente, salvo que LA COMPANIA indique lo contrario, 4, En caso de robo de equipos musicales con mascara desmontable, “EL ASEGURADO" debera entregar a "LA COMPANIA” la mascara desmontable que pertenecia a dicho equipo, como condicién para poder realizar su reclamo, COMUNICACION CON LA COMPANIA: Para comunicarse con "LA COMPANIA’, ver los teléfonos en el encarte anexo, DOCUMENTACION A PRESENTARSE PARA EL RECLAMO: A. POR DANOS MATERIALES Y/O PERSONALES. 1. Formato de declaracién de siniesto (proporcionado por “LA COMPANIA’). 2. Peritaje de datios, expedido por la PNP. 3. Copia del resultado del dosajeetlico practicado. B. POR PERDIDA TOTAL O ROBO TOTAL. 1. Cuando "EL ASEGURADO" sea persona juridica 1.4 Gestiones a realizar en la notaria: * Los funcionarios autorizados, con poderes suficientes vigentes que los autoricen a transferit el vehiculo siniestrado, deberan presentarse a cualquiera de las notarias que LA COMPANIA les indicara lamando a la Central de Informacién y Consultas, con la finalidad de suscribir el Acta de Transferencia Vehicular, de conformidad al D.S. 036-2001-JUS, vigente a partir del 26.12.2001, o a la norma legal que lo sustituya, + Los funcionarios autorizados deberdn asistir al citado acto portando lo siguiente: a. Vigencia actualizada del poder con antigiedad no mayor de una semana Copia de su D.N.I Copia de Ia tarjeta de propiedad de la "UNIDAD ASEGURADA" Copia del RUC de la empresa Copia del certficado del SOAT. 4.2 Entrega de documentos a "LA COMPANIA’ * Constancia o copia del Acta de Transferencia Vehicular debidamente suscrita Pég.37 do 83 Clonto © pacifico = Copia de su D.N.I + Registro Fiscal de Ventas a Plazos ~ SUNARP, libre de afectacién, + Gravamen del Registro de Propiedad Vehicular — SUNARP, libre de afectacién en caso de pérdida total y con afectacién respecto al robo reclamado en los siniestros de robo total. + Gravamen policial de la DGT-PNP (capturas policiales, choque, fuga, etc.), libre de afectacién en caso de pérdida total y con afectacién respecto al robo reclamado en los siniestras de robo total © Gravamen municipal de papeletas + Tarjeta de propiedad original. En caso de no tenerla, obtener un duplicado. = Llaves del vehiculo, + Factura por la venta de los restos del vehiculo. + Estado de cuenta del pago del Impuesto al patrimonio vehicular para vehiculos nacionalizados ante la SUNARP hasta con 3 afios de inscripcion, en el cual no debe aparecer deuda. = Formulario de "Declaracién de Cambio 0 Actualizacién de Datos” mediante el cual solicitan dar de baja el vehiculo siniestrado (s6lo para vehiculos naclonalizados hasta con 3 affos de inscripcién). La presentacién de estos documentos no implica necesariamente el reconocimiento del siniestro por parte de "LA COMPANIA’, ni limita su derecho ‘a requerir mayor documentacién y/o la informacion adicional que ésta considere necesaria 2. Cuando “EL ASEGURADO’ sea persona natural: 2.1 Gestiones por realizar en la notaria + "EL ASEGURADO” deberd presentarse a cualquiera de las notarias que “LA COMPANIA" Ie indique lamando a la Central de Informacion y Consultas, con la finalidad de suscribir el Acta de Transferencia Vehicular, de conformidad al D.S. 036-2001-JUS, vigente a partir del 26.12.2001, ola norma legal que lo sustituya. + “EL ASEGURADO’ deberd asistir al acto portando lo siguiente’ a. Copia de su D.N.|. Si es casado, también debera asistir su cényuge, portando su D.N.L b. Copia de la tarjeta de propiedad. ©. Copia del certificado SOAT. 2.2 Entrega de documentos a "LA COMPANIA" * Constancia o copia del Acta de Transferencia Vehicular debidamente suserita * Copia de su D.N.Iy la de su cényuge si es casado. + Partida de matrimonio civil (original) si es casado, * Registro Fiscal de Ventas a Plazos - SUNARP, libre de afectacién. * Gravamen del Registro de Propiedad Vehicular — SUNARP, libre de afectacién en caso de pérdida total y con afectacién respecto al robo reclamado en los siniestros de robo total Pég.38 do 83 Glonto © pacifico + Gravamen policial de la DGT-PNP (capturas policiales, choque, fuga, etc.) libre de afectacién en caso de pérdida total y con afectacién respecto al robo reclamado en los siniestros de robo total. © Gravamen municipal de papeletas. + Tarjeta de propiedad original. En caso de no tenerla, obtener un duplicado. * Llaves del vehiculo. * Estado de cuenta del pago del Impuesto al Patrimonio Vehicular (original) para vehiculos nacionalizados ante la SUNARP hasta con 3 affos de inscripcién, en el cual no debe aparecer deuda + Formulario de "Declaracién de Cambio o Actualizacién de Datos” mediante el cual solicitan dar de baja el vehicula siniestrado (sdlo para vehiculos nacionalizados hasta con 3 afios de inscripcién).. La presentacién de estos documentos no implica necesariamente el reconocimiento del siniestro por parte de "LA COMPANIA’, ni limita su derecho fa requerir_ mayor documentacién ylo la informacién adicional que ésta considere necesaria, RELACION DE TALLERES PREFERENTES Y AFILIADOS Articulo 3° La COMPANIA, pondré a disposicién del ASEGURADO, al momento de celebracién del contrato de seguros, la relacién de los talleres preferentes y afiiados a los que podra enviar su vehiculo en caso de siniestro. Es una obligacién de la COMPANIA el mantener permanentemente actualizada dicha relacién de talleres deblendo informar ello al ASEGURADO a través de su pagina web www.pacificosequros.com en donde este podré tener acceso a la relacién vigente de dichos talleres. En caso de discrepancia prevalecera la informacién contenida en la pagina web. En caso de siniestro la COMPANIA debera informar al ASEGURADO, sobre la relacién actualizada de los talleres preferentes yio afiliados, correspondiendo al ASEGURADO elegir al taller en donde se realizaré la reparacién del vehiculo siniestrado. Teniendo en cuenta fo anterior, la COMPANIA no podra ser considerada responsable por las demoras 0 retrasos en los que incurra o pueda incurrir el taller, teniendo en cuenta que es un derecho del ASEGURADO el elegir el taller en donde reparara el vehiculo asegurado. CONDICIONES TECNICAS RIESGOS CUBIERTOS - COBERTURAS Articulo 4° ‘A COMPANIA’ garantiza al “ASEGURADO" hasta por las sumas fijadas como limites en el Sumario de esta Péliza, la indemnizacién y/o reposicién, y/o reparacién de los dafios y pérdidas que sufra "LA UNIDAD ASEGURADA" como consecuencia de su uso y/o circulacién en vias o lugares autorizados con respecto a: ‘A. Dafio propio al automévil que comprende: accidente, incendio y robo o hurto. Pég.39 do 83 Glonto © pacifico A Responsabilidad civil; que incluye dafios personales ylo materiales a terceros, Accidentes personales a consecuencia de un accidente de transito para los ocupantes; indemnizacion por muerte, invalidez, incluidos gastos de curacién. Dafios 0 pérdidas por huelga, conmocién civil, dafio malicioso, vandalismo y terrorismo, DANO PROPIO Para los efectos de la presente Péliza, se entendera como dafio propio de! automévil At A2 A3 Por accidentes.- Los que sufra "LA UNIDAD ASEGURADA" como consecuencia directa, inmediata y probada del choque, despiste o volcadura originados por una fuerza externa, repentina y violenta. Por incendio.- Los dafios por combustion que sufra “LA UNIDAD ASEGURADA" como consecuencia directa, inmediata y probada de alguno de los sucesos contemplados en el inciso (A.1) de este mismo articulo, asi como de cualquier otro suceso que resulte como consecuencia de un caso fortuito. Por robo 0 hurlo.- La pérdida ylo dafios por robo o hurto de “LA UNIDAD ASEGURADA’ o de las partes que constituyan su equipo normal, funcional y fijo ain cuando éste no haya sido sustraido en su totalidad con animo de disponer de al Asimismo, se cubren las pérdidas ylo dafios que sufra “LA UNIDAD ASEGURADA’ o, respecto de sus partes fijas, accesorios o herramientas con que est equipado en su modelo original, excepto los aparatos de telefonia, televisién, radios, tocacassette CD's, tocacintas, transmisores y sus correspondientes antenas, asi como todo elemento similar incorporado al automévil, los cuales s6lo estaran cubiertos cuando hayan sido expresamente especificados en la Péliza con indicacién de su valor individual y se hubiere pagado la prima correspondiente. En caso de robo de equips musicales con mascara desmontable, “EL ASEGURADO" debera entregar a “LA COMPANIA" la mascara desmontable que pertenecia a dicho equipo, como condicién para poder realizar su reclamo Las sumas aseguradas para accesorios musicales en conjunto no deben exceder el 10% de la suma asegurada del automévil, siendo el limite maximo el indicado en el Sumario de la Péliza y en ningun caso pueden ser restituidas en una misma vigencia; por lo que no se indemnizara més de una vez durante el periodo anual de cobertura RESPONSABILIDAD CIVIL La responsabilidad civil de! "ASEGURADO’, a la que se refiere esta Péliza, es. B.A B2 Frente a terceros.- Por lesiones 0 dafios materiales causados a personas 0 cosas, distintas del propietario o conductor de “LA UNIDAD ASEGURADA’, que se encuentren fuera del automévil Frente a ocupantes.- Por las lesiones corporales como consecuencia de un accidente de transito que sufran las personas que viajan dentro de "LA UNIDAD ASEGURADA'’ y/o al momento de subir 0 bajar de ésta, hasta el limite de la suma asegurada contratada para esta cobertura, siempre que se trate de uso normal del automévil y se haya determinado la responsabilidad del asegurado mediante resolucién judicial Pég.40 do 83 Clonto © pacifico Se excluye de la presente cléusula la responsabilidad civil del “ASEGURADO” frente a choferes. y conductores y/o sus familiares en primer grado de consanguinidad o afinidad Asimismo, queda expresamente convenido que si el ntimero de ocupantes de “LA UNIDAD ‘ASEGURADA” siniestrada fuera mayor al niimero de ocupantes asegurados, la responsabilidad maxima de "LA COMPANIA’, respecto a cada pasajero, seré el valor que resulte de dividir ef limite maximo asegurado entre el intimero de pasajeros existentes en el momento del accidente En todo tipo de automévil, el Seguro ampararé Unicamente a los ocupantes que Viajen en el interior del vehiculo destinado para pasajeros y/o dentro de la cabina © caseta en el acto de subir o bajar de las mismas, mientras "LA UNIDAD ASEGURADA’ se encuentre detenida La aplicacién de la cobertura de responsabilidad civil del “ASEGURADO” en los accidentes personales a los que se refiere esta Péliza procede tinicamente por el exceso de lo no cubierto por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito (SOAT), Es decir primero se aplica la cobertura del SOAT y, de quedar un saldo por cubrir se aplicara la cobertura de esta péliza. C, ACCIDENTES PERSONALES (POR ACCIDENTES DE TRANSITO) PARA OCUPANTES DE AUTOMOVILES: La responsabilidad maxima de “LA COMPANIA” respecto de cada pasajero seré el valor que resulte de dividir el limite maximo asegurado entre el nimero de pasajeros presentes al momento del accidente, aunque el nimero de ocupantes del vehiculo siniestrado hubiere sido mayor al niimero de ocupantes asegurados. C.1 Muerte: "LA COMPANIA” pagard la suma asegurada a los herederos legales del ocupante, Cuando se trate de pasajeros menores de 15 afios de edad, la suma asegurada para el caso de muerte quedara reducida a la mitad. .2 Invalidez permanente: "LA COMPANIA’ pagaré la suma correspondiente por invalidez permanente de acuerdo al grado que determinen los médicos auditores de “LA COMPANIA’, en funcién a la inhabilitaci6n permanente del ocupante El grado de invalidez permanente, ya sea total o parcial, sera calculado tomando como base las tablas del "Manual de Evaluacién y Calificacion del Grado de Invalidez” de la Superintendencia de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones vigentes en el momento del accidente, 0 el documento que lo reemplace. Asimismo, de presentarse algiin caso que no estuviese contemplado en las tablas mencionadas y que pudiese generar alguna controversia, éste sera sometido a la opini6n del Instituto Nacional de Rehabilitacién del Ministerio de Salud. En caso de controversia sobre el grado de invalidez prevalecera la opinion del Instituto Nacional de Rehabllitacién del Ministerio de Salud. Un mismo accidente no dara derecho a indemnizaciones acumulativas por muerte © invalidez permanente. Por consiguiente, si la muerte ocurriera a consecuencia de un accidente y “EL ASEGURADO” fuera indemnizado por invalidez permanente, "LA COMPANIA” deducira de la suma asegurada por muerte la indemnizacion pagada por invalidez permanente. ©.3 Gastos de curacién: “LA COMPANIA” pagaré 0 reembolsaré los honorarios médicos, asi como los gastos farmacéuticos, hospitalarios, quirirgicos y prétesis dentales que fueren necesarios, no asi aparatos ortopédicos, teniendo libertad “LA Pég.4t do 83 Glonto © pacifico COMPANIA’ de designar el facultativo y hospital o clinica que considere conveniente, Si "EL ASEGURADO" tuviera contratado otro(s) seguro(s) con esta cobertura, COMPANIA” contribuira a la indemnizacién s6lo en forma proporcional a los limites garantizados en dicho (s) seguro(s). Este seguro no cubre enfermedades, partos 0 lesiones preexistentes, aunque el accidente de transito las agravase. La aplicacién de la responsabilidad civil del “ASEGURADO” para los ocupantes en los accidentes personales a que se refiere esta Péliza, procede dnicamente por el exceso de los gastos no cubiertos por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito (SOAT). Es decir primero se aplica la cobertura del SOAT y, de quedar un saldo por cubrir se aplicara la cobertura de esta péliza. D. DANOS Y/O PERDIDAS OCASIONADOS POR HUELGA Y CONMOCION CIVIL, DANO MALICIOSO, VANDALISMO Y TERRORISMO Este seguro se extiende a cubrir pérdidas y/o gastos causados directamente por huelga, conmocién civil, dafio malicioso, vandalismo y terrorismo. D.1 Para los efectos de este seguro se entiende por huelga y conmocién civil lo siguiente: + El acto de cualquier persona que intervenga junto con otras en cualquier alteracién del orden pubblico (sea 0 no con relacién a una huelga o un “Lock- Out’). + La accién de toda autoridad legalmente constituida que tenga como fin la represion de tal alteracién del orden piblico, o la tentativa de llevar a efecto tal represién, o la aminoracién de las consecuencias de tales alteraciones. + Elacto premeditado realizado por cualquier huelguista u obrero impedido de trabajar debido a un "Lock-Out” con el fin de aminorar las consecuencias del mismo. D.2 Igualmente se entiende como dafio malicioso, vandalismo y terrorismo los siguientes actos: + El acto mal intencionado de cualquier persona (sea que tal acto se haga durante una alteracién del orden publico 0 no). + El acto de cualquier persona que actie en nombre o en relacién con ‘cualquier organizacién con actividades dirigidas a la destitucién por la fuerza del gobierno "de jure” o "de facto" o de influenciarlo mediante el terror 0 la violencia, REAJUSTE AUTOMATICO DE LA SUMA ASEGURADA Articulo 5° Esté expresamente convenido que, en virtud de la presente Cléusula, las sumas aseguradas permaneceran inalteradas hasta el vencimiento de la vigencia del Seguro, no obstante los siniestros que puedan sufrir los automéviles cubiertos por esta Péliza. Se excluyen los siniestros que afecten a los equipos musicales, cuyas sumas aseguradas solamente podran ser restituidas en el momento de la emisién de la nueva Péliza, Pég.42do 83 Clonto © pacifico RIESGOS NO CUBIERTOS Y EXCLUSIONES Articulo 6° “LA COMPANI no cubre lo siguiente: Daios ocasionados por: Terremoto, incendio como consecuencia de terremoto, temblor 0 cualquier otra convulsién de la naturaleza, huracén, vendaval, huaico © cualquier otro fenémeno meteorol6gico. Guerra, invasién, acto de enemigo extranjero, hostiidades u operaciones militares (exista 0 no, dectaracién de guerra), guerra civil Requisa, captura, arresto, retencién, confiscacién 0 expropiacién por o bajo la orden del gobierno o cualquier autoridad piblica o local Insubordinacién, levantamiento militar, insurreccién, rebelién, revolucién, poder miltar 0 usurpacion de poder. El uso 0 manipulacién de armas nucleares, la emisi6n de radiacién jonizante y/o la contaminacién producida por combustible nuclear 0 residuo radiactivo de combustion nuclear. Para estos efectos, se entiende por combustién cualquier proceso de fisién nuclear que se sostiene por si mismo. La apropiacién ilcita, abuso de confianza o la retencién indebida de “LA UNIDAD ASEGURADA’ por quien haya estado autorizado para su manejo 0 encargado de su custodia. Asimismo no se cubren: A Siniestros debido a: — Desperfectos del sistema de “Airbag” o que hubiesen sido producidos a consecuencia de la activacién accidental del “Airbag”. = Deficiencias en el mantenimiento y/o por el uso distinto al autorizado de “LA UNIDAD ASEGURADA” ylo sobrecarga de la misma, asi como los ocasionados intencionalmente o por negligencia del propietario y/o conductor de ‘LA UNIDAD ASEGURADA’. — Quemaduras por artefactos eléctricos, fésforos, ceniza o por combustibles 0 inflamables a menos que produjeran incendio. Siniestros que originen: = Responsabilidad penal de quien manejaba “LA UNIDAD ASEGURADA’ en el momento de producirse un accidente; por lo tanto, "LA COMPANIA” no estar obligada a intervenir en los juicios, ni tampoco en las diligencias policiales que, para establecer la culpabilidad, se llevaren a cabo ni a constituir ianza para obtener la libertad del conductor. — Dafios a propiedades del “ASEGURADO" o a propiedades ajenas que estén bajo custodia 0 control del “ASEGURADO’. — _Dafios ocasionados a terceras personas que no sean consecuencia directa y probada del choque, vuelco y/o incendio. Pérdidas del “ASEGURADO" por: = Lucto cesante 0 cualquier otra pérdida y/o gasto que experimente “EL ASEGURADO” por demora en las reparaciones 0 por otra causa, incluso pérdida de garantia, de mercado y/o fluctuacién de valores. — _ Gastos provenientes de multas, permanencias en playas de estacionamiento ylo en el depésito oficial de transito, Pég.43 do 83 Clonto © pacifico D, Los siguientes casos: = Objetos transportados o remolcados por LA UNIDAD ASEGURADA’ y/o los dafios que éstos ocasionen tanto a la propia "LA UNIDAD ASEGURADA’ ‘como a terceros. = Dafios causados a “LA UNIDAD ASEGURADA’ mientras ésta es remolcada © auxiliada por otro medio que no sea una gria autorizada para operar como tal — Las llantas, faros y accesorios respecto a los dafios que hubieren sutrido por razones ajenas a las coberturas otorgadas, = Carroceria de madera o de metal, furgones 0 elementos similares utiizados en camionetas 0 camiones, salvo que sean expresamente asegurados con indicacién de su respectivo valor. La presente exclusién no comprende a la cabina para chofer y ocupantes. — La depreciacién por razones de accidente, desgaste y/o deterioro u otra causa vinculada al uso de “LA UNIDAD ASEGURADA’ o por factores climaticos u otros de similar naturaleza. — El robo o hurto que no haya sido denunciado como tal a las autoridades policiales dentro del término previsto en la Poliza — La responsabilidad civil frente a terceros ocasionada por “LA UNIDAD ASEGURADA’ conducida por una persona que, atin teniendo licencia para manejar, se vea obligada a la conduccién del vehiculo por actos o hechos que amenacen su integridad fisica 0 su vida y la priven, por temor u otros efectos, del uso pleno de sus facultades para la conduccién del vehiculo y los dafios que se causen a terceros bajo tales circunstancias, salvo que exista sentencia judicial que indique lo contrario. Cuando “LA UNIDAD ASEGURADA": = Tome parte en carreras, competencias, apuestas 0 ensayos, pruebas de resistencia o de velocidad, — reste servicio publico en forma momentanea 0 permanente o esté dada en alquiler, instruccién, 0 se utilice para fines de ensefianza = Se encuentre en poder de personas extrafias por haber sido robada salvo el caso de que esté cubierto el riesgo de robo, Los dafios ocasionados a terceros en tales circunstancias no estén amparados por la cobertura de la Péliza. — Se encuentre fuera del radio de accién establecido por esta Péliza, 0 circulando por vias 0 caminos fuera del uso regular y frecuente, con ocasién de participar 0 no en practicas de aventura o de caracter deportivo. Asimismo, se excluye de la cobertura de la presente Péliza todos los dafios que sobrevengan 0 se originen por el uso ylo circulacién de “LA UNIDAD ASEGURADA’ en terrenos accidentados 0 de alta peligrosidad tales como quebradas, dunas, socavones, rios, transporte en barcazas, orilas del mar, rampas de aeropuertes y similares, = Se encuentre en poder de personas extrafias, por haber sido embargado, confiscado 0 cedido con intervencién de las Autoridades. Cuando "LA UNIDAD ASEGURADA" haya sido adquirida luego de haber sido declarada pérdida total por una compariia de seguros, salvo aceptacion expresa. Cuando el conductor: = Seencuentre en estado de embriaguez 0 drogadicci6n Pég.44 do 83 Clonto © pacifico Para efectos de esta exclusién se entiende que la persona se encuentra en estado de ebriedad si se niega a practicarse el examen de alcoholemia u otro que corresponda o, cuando habiéndoselo practicado, éste arroje un resultado mayor al permitido segin el Reglamento Nacional de Transito al momento del accidente. Para los efectos de determinar el grado de intoxicacién alcohdlica del conductor al momento del accidente, las partes convienen en establecer que éste se determinara por el examen etilico correspondiente y que el grado de metabolizacién del alcohol en la sangre es de 0.15 grill. por hora transcurrida desde el momento del accidente hasta el instante mismo en que se practique la prueba. Igualmente, se considera que existe drogadiccién cuando el examen toxicolégico arroje intoxicacién por farmacos 0 estupefacientes que den lugar a pérdida de la conciencia. Infrinja el Reglamento Nacional de Transito vigente, siendo esta infraccién tipificada como “Muy grave" y que tenga relacién con el siniestro. Carezca de licencia oficial vigente para maneja Para manejar ésta no faculte la conduccién de “LA UNIDAD ASEGURADA segin reglamento de licencias para conducir. DEBERES Y/O CARGAS DEL ASEGURADO Articulo 7° EL ASEGURADO" se compromete a cumplir con las siguientes cargas bajo pena de perder los derechos emanados de la Péliza: 74 72 73 74 75 78 17 Mantener las condiciones de riesgo existente al momento de solicitar el seguro, actuando como si no estuviera asegurado. Faciltar a las personas debidamente autorizadas por "LA COMPANIA" el acceso a "LA UNIDAD ASEGURADA’, para las inspecciones correspondientes € informacion necesaria para la apreciacién del riesgo. Informar inmediatamente a “LA COMPANIA" sobre las variaciones que se produzcan en el estado de riesgo. En caso de agravacion, “LA COMPANIA" tendra derecho a reajustar las primas, exigir la adopcién de medidas para reducir el riesgo a su estado normal, modificar las condiciones de aseguramiento o resolver el contrato, Contribuir al salvamento de “LA UNIDAD ASEGURADA’ objeto de la cobertura y ala recuperacién de las pérdidas ocasionadas por el siniestro, en su caso, Si*EL ASEGURADO" 0 sus representantes, una vez ocurtido el accidente hacen abandono de la unidad siniestrada sin autorizacién escrita de “LA COMPANIA’, ésta quedara exenta de toda responsabilidad. Denunciar ante la autoridad policial bajo cuya jurisdiccién se hubiese producido el hecho materia del siniestro inmediatamente después de su ocurrencia, dando aviso simultaneo a "LA COMPANIA’, Acreditar ante "LA COMPANIA" la ocurrencia del siniestro y las pérdidas sufridas, asi como su derecho a ser indemnizado, para cuyo efecto aportard la documentacién veraz, completa e idénea Remitir a “LA COMPANIA, dentro del dia habil siguiente de recibido, todo aviso, comunicacién, notificacién’ 0 cualquier otro documento que pudiera recibir con motivo del siniestro, conjuntamente con las contestaciones correspondientes que debern ser formuladas, cuidando os intereses de “LA COMPANIA” y absteniéndose de reconocimientos, desistimientos, compromisos 0 Pég.45 do 83 Clonto © pacifico transacciones, sin previo consentimiento escrito de “LA COMPANIA”, 7.8 Procurar a "LA COMPANIA’ toda la informacién y ayuda que fuere necesaria para determinar las causas, circunstancias y responsabilidades del siniestro; atin después de haber sido indemnizado, INDEMNIZACION DE LOS SINIESTROS Articulo 8° PARA DANO PROPIO Para indemnizar al “ASEGURADO" los dafios 0 pérdidas sufridos por “LA UNIDAD ASEGURADA’, “LA COMPANIA” podré optar libremente por cualquiera de los siguientes procedimientos: a, Realizar por su cuenta la reparacién de “LA UNIDAD ASEGURADA’ o de las partes dafiadas en alguno de los talleres preferentes o aflliados a su eleccién, en cuyo caso "LA COMPANIA" garantiza la reparacién, b. Cancelar el importe de los dafios ylo pérdidas amparadas por esta Péliza en exceso del deducible y hasta los limites de la suma asegurada . Reponer “LA UNIDAD ASEGURADA’ con otro vehiculo de la misma clase, afio, marca y estado y condiciones similares. d, Pagar el valor comercial de “LA UNIDAD ASEGURADA" hasta un limite que no exceda la suma asegurada. Teniendo en cuenta las siguientes consideraciones: 1. En caso que fuese necesaria la adquisicién de accesorios, repuestos, piezas o equipos en el extranjero, "LA COMPANIA" asumira su valor y, ademés, el monto de los impuestos y de la mano de obra para su colocacién, siendo de cargo del ‘ASEGURADO' el importe del fiete aéreo. El numeral 1 aplica para automéviles hasta con 6 afios de antigtiedad y con timén original a la izquierda 2. En ningun caso "LA COMPANIA" responderd por un importe superior al valor ‘comercial al contado que tenia “LA UNIDAD ASEGURADA' inmediatamente antes del siniestro, ni de la suma asegurada correspondiente, Queda expresamente convenido y entendido que se seguird igual procedimiento en todos los casos, ya sea que las sumas aseguradas sean en moneda nacional o extranjera 3, En el caso de que "LA COMPANIA” optase por indemnizar de acuerdo con los incisos *c" 0 "d” de este articulo, "EL ASEGURADO" entregard a "LA COMPANIA’ toda la documentacién correspondiente a “LA UNIDAD ASEGURADA’, a fin de poder disponer en propiedad de los restos o salvamento, debiendo ser puestos Estos en él lugar que “LA COMPANIA’ designe, salvo imposibilidad material para hacerlo. EL ASEGURADO" esta obligado a levantar cualquier carga 0 gravamen que pese sobre “LA UNIDAD ASEGURADA’ o que de algtin modo limite o restrinja su libre transferencia, antes de que LA COMPANIA proceda a la indemnizacién En caso de que "LA UNIDAD ASEGURADA” haya sido robada, "LA COMPANIA” abonard la indemnizacién correspondiente después de los 60 dias de haberse presentado la denuncia y de que no hubiere sido encontrada, debiondo seguir el mismo procedimiento sefialado en el parrafo anterior. Pég.45 do 83 Glonto © pacifico 4, “LA COMPANIA" considerara pérdida total de "LA UNIDAD ASEGURADA" cuando el costo de reparacién de los dafios sufridos por dicha unidad a causa del accidente o robo pueda alcanzar o superar el valor comercial o la suma asegurada, lo que fuese menor. 5. Si “LA COMPANIA” no pudiera disponer en propiedad de los restos o salvamento de “LA UNIDAD ASEGURADA" por ser liberado del pago de impuestos, se indemnizara el siniestro deduciendo el valor de los restos que permaneceran en poder del “ASEGURADO" 6. En caso de equipos musicales con mascara desmontable, “EL ASEGURADO" deber entregar a “LA COMPANIA” la mascara desmontable que pertenecia a dicho equipo como condicién para poder realizar su reclamo. INFRASEGURO Articulo 9° Si al momento de ocurtir un siniestro parcial “LA UNIDAD ASEGURADA‘ tuviera un valor comercial superior al estipulado en la presente Péliza, “EL ASEGURADO" sera considerado como su propio asegurador por la diferencia y, por lo tanto, soportara en cada siniestro su parte proporcional de los dafios indemnizables. Cuando la Péliza comprenda varias unidades aseguradas, la presente estipulacién sera aplicable para cada una de ellas en forma individual REEMBOLSO DE GASTOS NO CUBIERTOS: Articulo 10° Si por razén y responsabilidad de! “ASEGURADO’, a su solicitud por denuncia del siniestro, “LA COMPANIA” efectuare o se comprometiere a efectuar gastos no cubiertos por esta Péliza, “EL ASEGURADO” estara obligado a reintegrarios dentro de un plazo de 48 horas de requerido por "LA COMPANI DEDUCIBLE Articulo 11° Al oourrir cualquier siniestro amparado por la Péliza, “EL ASEGURADO" asumira el ago del deducible indicado en el Sumario, Este deducible se duplicara cuando el conductor del automévil tenga menos de 26 afios. CONDICIONES LEGALES En todo lo no previsto en esta péliza, las condiciones legales son las contempladas en los rubros Condiciones legales y Condiciones Técnicas del CONDICIONADO GENERAL COMUN. Asi mismo, lo contemplado en los siguientes articulos debe considerarse en adicién 0 complemento de lo sefalado en el mencionado CONDICIONADO GENERAL COMUN. RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ASEGURADO Articulo 12° Pég.47 do 83 Clonto © pacifico a, Trato Directo. En todos los casos de dajios a terceros en su persona y/o propiedad proveniente de un siniestro indemnizable, LA COMPANIA esta facultada para tratar directamente con el tercero y, a su arbitrio, efectuar cualquier gasto sin consultar con EL ASEGURADO, para ser considerados dentro del limite de responsabilidad de LA COMPANIA. b. Defensa Judicial- LA COMPANIA puede, a su criterio, asumir la representacion y encargarse de la defensa del ASEGURADO en los juicios civiles que se promovieran contra éste, como consecuencia de un siniestro amparada por la péliza. Las costas del proceso juiial qedarén comprendidas dent del nt cube pra piza En caso de que LA COMPANIA decidiera que EL ASEGURADO asuma su propia defensa, éste deberé mantenerla informada acerca de todas las incidencias y etapas del proceso, asi como debera coordinar con ella la defensa. Igualmente, debera poner en conocimiento de LA COMPANIA el inicio y el estado del proceso penal que de oficio se instaure en su contra ¢. Reembolso de exceso pagado- Si LA COMPANIA efectuase gastos que excedan la suma asegurada, informard al ASEGURADO y ésle quedara obligado a reintegrar el excedente dentro de un plazo de 48 horas de requerido para ello RESOLUCION DE LA POLIZA Articulo 13° La presente pliza de seguro se resuelve cuando LA UNIDAD ASEGURADA, a. Deje de pertenecer al ASEGURADO. b. Sufra cualquier alteracién en su estructura ylo mecanismo y/o uso normal que agrave el riesgo. Al resolverse la péliza por las causas antes dichas, LA COMPANIA liquidara la prima a Periodo corto, de acuerdo con la tabla establecida para tal efecto. Cualquier fraccién de mes se caloulara como mes completo. RECLAMACION FRAUDULENTA Articulo 14° LA COMPANIA quedaré relevada de toda responsabilidad y EL ASEGURADO perder todo derecho de indemnizacién, procediéndose a la resolucién automatica del contrato, en el caso que la pérdida, dafio o destruccién hayan sido causados intencionaimente por EL ASEGURADO 0 con su complicidad. SUBROGACION Y OTROS SEGUROS Articulo 15° Pagada la indemnizacién, LA COMPANIA se subrogara en todos los derechos del ASEGURADO contra los responsables del siniestro hasta el limite del importe de la indemnizacién pagada. En virtud del derecho de subrogacién, LA COMPANIA, con el objeto de materializar dicha recuperacién, queda autorizada para interponer directamente las acciones legales contra los terceros causantes de las lesiones, de los propietarios de los vehiculos 0 equipos, 0 de los aseguradores de éstos. Pég.48 do 83 Glonto © pacifico De igual forma podré hacerlo contra EL ASEGURADO si éste, violando el derecho de subrogaci6n que le asiste a LA COMPANIA, ha cobrado para si directamente dichos Pagos. Para el ejercicio de este derecho, EL ASEGURADO se compromete a lo siguiente: a) Firmar el recibo de indemnizacién respectivo. b) No tomar ninguna accién que pueda perjudicar los derechos subrogados. ©) Cooperar y asistir a LA COMPANIA en todas y cada una de las gestiones que ésta efectiie para lograr la recuperacion de las sumas pagadas. En caso de concurrencia de LA COMPANIA y EL ASEGURADO frente al responsable del siniestro, la reparacién que se obtenga se reparlira entre ambos en proporcion a sus respectivos intereses. Los gastos y costos de la reciamacién conjunta seran soportadas igualmente en proporcién al interés reclamado, EL ASEGURADO es responsable de los perjuicios que, por accién u omisién, antes o después del siniestro, haya causado al derecho de subrogacién de LA COMPANIA y, ademas, esta obligado a facilitar a LA COMPANIA el ejercicio de tal derecho. Asimismo, en caso de que EL ASEGURADO gozara de otro u otros seguros que cubran los mismos riesgos, los importes a cubrir por LA COMPANIA seran proporcionales entre todos los seguros, sin exceder el 100% del gasto reconocido. TERMINOS Y DEFINICIONES Articulo 16° Queda convenido entre las partes que el significado de las palabras mas adelante indicadas es el siguiente: © ACCIDENTE Se considera como tal a la lesion que sufra "LA UNIDAD ASEGURADA" directamente, y en forma independiente de cualquier otra causa, ocasionada por la accién repentina de un agente externo, en forma violenta, fortuita, imprevista y ajena a su voluntad. = ASEGURADO Es el titular 0 propietario de "LA UNIDAD ASEGURADA" que esta cubierto bajo esta Péliza debidamente registrado en la misma. * COASEGURO Es el porcentaje de los gastos cubiertos que le corresponde pagar al “ASEGURADO’, después de aplicar el deducible correspondiente, + CORREDOR DE SEGUROS Es la persona natural 0 juridica que, en representacién del tomador o contratante, puede intermediar en la celebracién de los contratos de seguros y asesorar a los asegurados o contratantes del seguro en materias de su competencia © DEDUCIBLE Pég.49 do 83 Clonto © pacifico Es el importe de los gastos cubiertos que debe asumir “EL ASEGURADO". + FECHA DE INICIO DEL SEGURO Es la fecha que aparece en el Sumario de la Péliza como fecha de vigencia, a partir de la cual comienzan a regir los beneficios del Seguro. + SINIESTRO Es el evento o la suma de éstos, que configuran el supuesto de hecho previsto en el contrato de seguro para la activacién de cobertura de la Péliza, siempre que se cumpla con los requisitos de la misma y no configure un supuesto de exclusion. + SOLICITUD DE SEGURO Documento, generalmente pre-impreso y definido por la compaftia aseguradora en 1 cual, consignando la identificacién del *ASEGURADO” y dependientes, se define el tipo de seguro que se desea, los otros seguros que se tienen y la forma de pago que se desea. + SUMARIO DE LA POLIZA Documento que contiene Ia identificacién del “ASEGURADO” y "LA UNIDAD ASEGURADA" la vigencia del seguro, la prima neta y bruta resultante, la ‘especificacién, en su caso, de las condiciones especiales del riesgo. = VALOR COMERCIAL Es la valoracién econémica en el mercado nacional en un momento determinado, asignada a “LA UNIDAD ASEGURADA* por empresas de reconocida solvencia en el tema, teniendo en consideracién sus caracteristicas propias y en funcién a su aio de fabricacién, modelo, marca y estado de conservacién + UNIDAD ASEGURADA, Es el vehiculo objeto del Seguro, de propiedad del “ASEGURADO”, que esta cubierto bajo esta Péliza debidamente registrado en la misma. Febrero 2012 Pég.50 do 83 Glonto © pacifico CLAUSULA DE INDEMNIZACION PARA SUMAS ASEGURADAS CON VALOR ADMITIDO Y/O CONVENIDO No obstante lo indicado en las Condiciones Generales de la péliza, en caso de perdida total la compajiia aseguradora indemnizara al asegurado el valor admitido y/o convenido consignado como suma asegurada en la péliza de seguro, solo en la medida que este valor admitido y/o convenido no supere en 20% al valor comercial que tenga una unidad de las mismas condiciones y caracteristicas en el mercado nacional, a la fecha de indemnizacién del siniestro. El valor comercial sera determinado sobre la base de las valorizaciones que para tal efecto se soliciten a los concesionarios y/o distribuidores de la marca En caso que la unidad no tenga representacién local, se solicitara el valor comercial a una empresa especializada y calificada por la Asociacién Peruana de Seguros - Apeseg Si el valor convenido y/o admitido supera el 20% del valor comercial, la indemnizaci6n de la compafia aseguradora, se limitara al 120% del valor comercial En ningtin caso la indemnizacién seré superior a la suma asegurada de la poliza, Todes los demas términos y condiciones de la Péliza permanecerén inalterables. 01.07.2008 Pég.5t do 83 Glonto © pacifico CLAUSULA DE RIESGOS POLiTICOS Queda expresamente convenido que, on virtud de la presente Cldusula, la Péliza se extiende a cubrir las pérdidas 0 dafios materiales ocasionados a “LA UNIDAD ASEGURADA" causados directamente por huelga, conmocidn civil, dafo malicioso, vandalismo y/o terrorismo. Para los efectos de esta Cléusula se entiende por: - Huelga y conmocién civil * El acto de cualquier persona que intervenga junto con otras en cualquier alteracién del orden puiblico (sea o no con relacién a una huelga o un “Lock- Out" 0 cierre patronal), * La accién de toda autoridad legalmente constituida que tenga como fin la represién de tal alteracién del orden piblico, o la tentativa de llevar a efecto tal represién o la aminoracién de las consecuencias de tales alteraciones. * El acto premeditado realizado por cualquier huelguista u obrero impedido de trabajar debido a un "Lock-Out" o cierre patronal con el fin de aminorar las consecuencias del mismo. - Dafio malicioso, vandalismo y terrorismo: * El acto mal intencionado de cualquier persona (sea que tal acto se haga durante una alteracién del orden piiblico 0 no), * El acto de cualquier persona que actle en nombre o en relacién con cualquier organizacién con actividades dirigidas a la destitucién por la fuerza del gobierno “de jure" 0 "de facto” o de influenciarlo mediante el terror o la violencia Esta Cldusula no cubre pérdidas dafios de ninguna naturaleza causados por un acto que llegue a constituir, o que indirectamente sea ocasionado por, o resulte de, © sea consecuencia de cualquiera de los hechos siguientes, a saber: * Guerra, invasion, acto de enemigo extranjero, hostilidades u operaciones + Insubordinacién, levantamiento militar, insurreccién, rebelién, revolucién, poder militar o usurpacién de poder. ‘Todos los demas términos y condiciones de la Péliza permaneceran inalterables. 02.11.2009 Pég.52do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA DE RIESGOS DE LA NATURALEZA En consideracién al pago de la prima adicional, queda expresamente convenido que, en virtud de la presente Clausula, la Péliza se extiende a cubrir las pérdidas o dafios materiales, ocasionados a "LA UNIDAD ASEGURADA" causados directamente por terremoto, lluvia, huaico e inundacion, Todos los demas términos y condiciones de la Péliza permanecen inatterables 01.06.2006 Pég.53 do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA DE CIRCULACION EN VIAS 0 CAMINOS FUERA DEL USO REGULAR Y FRECUENTE En consideracién al pago de la prima adicional, queda expresamente convenido que, en virtud de la presente Cldusula, la Péliza se extiende a cubrir los accidentes y/o darios a “LA UNIDAD ASEGURADA’, que sobrevengan por el uso y circulacién en vias © caminos fuera del uso regular y frecuente. Se excluye de la cobertura de esta Clausula todos los dafios que sobrevengan o se originen por el uso y/o circulacién de “LA UNIDAD ASEGURADA” en terrenos accidentados o de alta peligrosidad, tales como quebradas, dunas, socavones, rios, transporte en barcazas, orillas del mar, rampas de aeropuertos. Asimismo, queda excluida la cobertura cuando el siniestro fuese consecuencia de participar en practicas de aventura o de caracter deportivo. El porcentaje del deducible y el monto minimo del siniestro seran fijados por condicién especial. Todos las demas términos y condiciones de la Péliza permanecen inalterables, Pég.54 do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA DE ACCIDENTES PERSONALES DE OCUPANTES En consideracién al pago de la prima adicional, queda expresamente convenido que, en virlud de la presente Clausula, la Péliza se exliende a cubrir los accidentes personales (por accidentes de trAnsito) para ocupantes de automéviles. Se entiende por accidente, toda lesién corporal producida por la accién imprevista, fortuita ylu ocasional, de una fuerza externa que obra stibitamente sobre el ocupante de “LA UNIDAD ASEGURADA’ independientemente de su voluntad y que pueda ser determinada por los médicos de una manera cierta. Esta Poliza cubre contra los siguientes riesgos, siempre que su causa directa y ‘nica fuera el accidente de "LA UNIDAD ASEGURADA’, en la cual la persona esté en calidad de ocupante: a) MUERTE b) INVALIDEZ PERMANENTE ©) GASTOS DE CURACION INDEMNIZACION DE LOS RIESGOS CUBIERTOS, a) MUERTE: “LA COMPANIA” pagaré la suma convenida en las condiciones especiales a los herederos legalmente declarados de la persona o personas que se hubiesen encontrado como ocupantes al momento del accidente de “LA UNIDAD ASEGURADA" previa presentacién del testamento o de la resolucién judicial o del acta de sucesién intestada. En el caso de que alguno de los herederos legales sea menor de edad debera presentar los siguientes documentos: partida de nacimiento del menor y copia del documento de identidad de la persona que lo represente. Se indemnizara a los menores de edad, mediante ia apertura de una libreta de ahorros en el banco que designe "LA COMPANIA' b) _ INVALIDEZ PERMANENTE: "LA COMPANIA" pagara la suma correspondiente al grado de invalidez permanente, baséndose en la tabla de indemnizaciones referida mas adelante. c) GASTOS DE CURACION: "LA COMPANIA” pagara, hasta por la cantidad establecida en las Clausulas especiales de la Péliza, los honorarios médicos, asi como los gastos farmacéulticos, hospitalarios, quirirgicos y protesis dentales que fueren necesarios, no asi aparatos ortopédicos, teniendo libertad "LA COMPANIA’ de designar el facultativo y hospital 0 clinica que conceptiie conveniente. Si el ocupante accidentado tuviere contratado otro(s) seguro(s), cubriendo este mismo riesgo, “LA COMPANIA" contribuira a la indemnizacién sélo en forma Proporcional a los limites garantizados en dicho(s) seguro(s) y en ningun supuesto excediendo del limite maximo de la suma asegurada. Un mismo accidente no dara derecho acumulativamente a indemnizaciones por muerte ¢ invalidez permanente. Por consiguiente, si la muerte oourriera a consecuencia de un accidente ya indemnizado por invalidez permanente, “LA COMPANIA” deducira de la suma asegurada por muerte la indemnizacién pagada por invalidez permanente. Pég.55 do 83 Clonto © pacifico Si el ocupante accidentado suftiera varios accidentes sucesivos durante la vigencia de la Péliza, las indemnizaciones fijadas por invalidez permanente no podran exceder en conjunto del 100% de la suma asegurada por este concepto. El grado de invalidez permanente ya sea total o parcial sera calculado tomando como base las tablas del "Manual de Evaluacién y Calificacién del Grado de Invalidez” de la superintendencia de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones vigentes en e| momento del accident. Asimismo al presentarse algiin caso que no estuviese contemplado en las tablas mencionadas que pudiese generar alguna controversia, sera sometido a la opinién del Instituto Nacional de Rehabilitacion del Ministerio de Salud Por la pérdida de varios miembros u érganos, se sumaran los _porcentajes correspondientes a cada miembro u érganos perdidos, sin que la indemnizacion total pueda exceder del 100% de la suma asegurada Las indemnizaciones previstas en esta Péliza no se conceden si la muerte del ocupante accidentado o las lesiones que sufra se deban directa o indirectamente, total o parcialmente a: a) Cualquier enfermedad corporal o mental, y a las consecuencias de tratamientos médicos o quirirgicos que no sean motivados por el accidente de “LA UNIDAD ASEGURADA” amparado por la presente Péliza b) Los denominados médicos”, tales como apoplejias, congestiones, sincopes, vértigos, edemas agudos, infartos del miocardio, pticos u otros anélogos, sean o no motivados por el accidente de “LA UNIDAD ASEGURADA” amparado por la presente Péliza. ©) Los accidentes que se produzcan en la practica de actividades y deportes notoriamente peligrosos y que no guarden relacién con el uso de UNIDAD ASEGURADA”, tales como: carreras de automéviles, motocicletas, motonetas y bicicletas, concursos o practicas hipicas, d) Actos infractorios de leyes o reglamentos, o actos notoriamente peligrosos que no estén justificados por alguna necesidad profesional. Todos los demas términos y condiciones de la Péliza permanecerén inalterables. Pég.58 do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA DE GASTOS DE SEPELIO PARA OCUPANTES Queda expresamente convenido que en consideracién al pago de la prima adicional, en virtud de la presente Cldusula, la Péliza se extiende a cubrir hasta el limite asegurado indicado en el Sumario 0 Condicionado Particular de la Péliza, los gastos de sepelio por accidentes de trénsito para los ocupantes de “LA UNIDAD ASEGURADA’ Unicamente cuando los ocupantes se encuentren dentro del vehiculo asegurado, en marcha o en reposo, en el momento del accidente de transit. Esta cobertura procede tinicamente por el exceso de gastos no cubiertos por el Seguro Obligatorio de Accidentes de transito (SOAT). Es decir primero se aplica la cobertura del SOAT y, de quedar un saldo por cubrir se aplicara esta cobertura La cobertura prevista en esta Péliza no se concede si la muerte del ocupante accidentado o las lesiones que sufra se deban directa o indirectamente, total 0 parclalmente a: a) Cualquier enfermedad corporal o mental, y a las consecuencias de tratamientos médicos 0 quirirgicos que no sean motivados por el accidente de “LA UNIDAD ASEGURADA" amparado por la presente Péliza. b) Los denominados “accidentes médicos”, tales como apoplejias, congestiones, sincopes, vértigos, edemas agudos, infartos del miocardio, trombosis, ataques epilépticos u otros determinados como tales por una autoridad médica, sean 0 no motivados por el accidente de “LA UNIDAD ASEGURADA” amparado por la presente Péliza. ¢) Los accidentes que se produzcan en la practica de actividades y deportes notoriamente peligrosos y que no guarden relacién con el uso de “LA UNIDAD ASEGURADA’, tales como: carreras de automéviles, motocicletas, motonetas y bicicletas, concursos o practicas hipicas, cacerias de fieras. 4) Actos infractorios de leyes 0 reglamentos, o actos notoriamente peligrosos que no estén justificados por alguna necesidad profesional. Todos los demas términos y condiciones de la Péliza permanecerén inalterables. Pég.57 do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA DE AUSENCIA DE CONTROL EN FAVOR DE ENTIDADES BANCARIAS Y/O FINANCIERAS 1. En consideracién al pago de prima adicional, las partes acuerdan otorgar, bajo los términos y condiciones de la presente cldusula, los beneficios por dafio propio y responsabilidad civil contra terceros de la Péliza de automéviles para efectos de cubrir los siniestros que pudiera sufrir la “UNIDAD ASEGURADA'" de propiedad del Asegurade, siendo éste: + Una persona juridica, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: (i) que la “UNIDAD ASEGURADA" sea conducida por un trabajador debidamente autorizado por el Asegurado para el manejo de dicha unidad y (ii) que el trabajador designado cuente con licencia oficial de conducir vigente y suficiente para el manejo de la “UNIDAD ASEGURADA’ ‘+ Una persona natural, siempre que se cumpla la siguiente condicién: que el conductor y/o asegurado cuente con licencia oficial de conducir vigente y suficiente para el manejo de la unidad asegurada En atencién al parrafo precedente ambas partes acuerdan ampliar las coberturas de dafio propio y responsabilidad civil contra terceros de la péliza dejando sin efecto el literal “g" del Articulo 6° de las Condiciones Generales. + Se encuentre en estado de embriaguez o drogadiccién. ‘+ Infrinja las disposiciones de! Reglamento Nacional de Transito vigente sefialadas en el Anexo | de la presente Pdliza y tenga relacién con el siniestro. La presente ampliacién no aplica al tiltimo punto del literal “g” del citado articulo en lo referido a la obligacién de contar con licencia oficial vigente para conducir, ylo cuando teniendo licencia para conducir esta no lo faculte para conducir la unidad asegurada segin el reglamento de licencias para conducir, exigencia que continiia vigente. Asimismo acuerdan dejar sin efecto el segundo punto del literal “e” del Articulo 6° de las Condiciones Generales. + Preste servicio publico en forma momentanea o permanente o esté dada en alquiler, instruccién, 0 se utilice para fines de ensefianza. 2. Son requisitos indispensables para la aplicacién de esta Clausula: * que “EL ASEGURADO" haya contratado una Péliza de automéviles, contra los riesgos principales de dafio propio y responsabilidad civil; ‘+ que todas las unidades sean de propiedad del Asegurado, siendo éste una persona juridica (tarjeta de propiedad a su nombre). ‘+ en caso que el asegurado sea persona juridica, que el conductor tenga una relacién de dependencia de caracter laboral con “EL ASEGURADO", * en caso que el asegurado sea persona natural o juridica, que la péliza esté endosada a un banco + que “EL ASEGURADO" se comprometa a convalidar la autenticidad y vigencia de las licencias de conducir de sus trabajadores. + para choferes se extiende la presente cobertura Unicamente dentro su horario de trabajo, para ejecutivos se extiende a las 24 horas. Pég.58 do 83 Glonto © pacifico 3. "LA COMPANIA" tendré el derecho de repetir contra la o las personas que resultasen responsables de cualquier accidente ocurrido al amparo de esta Clausula, incluso contra el conductor responsable. 4, Se deja expresa constancia que esta Clausula no cubrira la reincidencia de! conductor que haya ocasionado anteriormente un siniestro amparado por esta Clausula. 5. Todo siniestro amparado por esta Cldusula estard afecto al pago de un deducible indicado en el sumario de la Péliza, adicional al establecido en la misma. 6. Queda expresamente establecido que la responsabilidad maxima de “LA COMPANIA’ para el riesgo de responsabilidad civil frente a terceros bajo el amparo de esta Cldusula es el expresado en el Sumario de la Péliza. 7. Queda expresamente establecido que el limite de cobertura para dafio propio es el valor comercial de la unidad al momento del siniestro. 8. Esta clausula quedara sin efecto cuando se extinga el interés asegurable de la entidad bancaria y/o financiera o al término de la presente péliza, lo que ocurra primero, 9. La obligacién de efectuar la denuncia policial inmediatamente después de ocurrido el siniestro (inciso “a” del articulo 1° de las condiciones generales de la péliza) queda extendido a 24 horas en los lugares de dificil acceso al lugar del siniestro. En lugares de facil acceso del lugar del siniestro queda extendido a 8 horas después de ocurrido el siniestro. Se mantiene la obligacién del asegurado de informar de inmediato a “La Compafiia’ a través de Pacifico Asiste. Se considerara ificil acceso, en cualquiera de los siguientes casos: 1) Cuando el recorrido a la comisaria mas cercana sea mayor de 100 kilémetros en via pavimentada o mayor de 50 kilémetros en via no pavimentada; 2) Cuando el recorrido a la comisaria mas cercana se utllice ramos de vias pavimentadas y no pavimentadas, excediendo los 75 kilometros; y, 3) Cuando el tiempo de viaje a la comisaria mas cercana sea superior a cinco (5) horas en el horario diurno 0 cuatro (4) en el horario nocturno. Se considerara facil acceso, en cualquier caso no contemplado como dificil acceso. Todos los demas términos y condiciones de la Péliza permanecerén inalterables. Pég.59 do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA ADICIONAL DE AUXILIO MECANICO En consideracién al pago de la prima adicional, queda expresamente convenido que, en virtud de la presente Cléusula Adicional, la Péliza se extiende a cubrir los gastos provenientes del servicio de Auxilio Mecanico al vehiculo asegurado, por alguna de las siguientes situaciones: - Bateria descargada, - Falla mecanica. - Falla eléctrica. - Cambio de Hantas - Olvide de llaves dentro del vehiculo, EI servicio de Auxilio Mecdnico es para la atencién de desperfectos y otras emergencias menores del vehiculo asegurado. No incluye el costo de materiales o repuestos que pudieran necesitarse, los cuales son de cargo del “ASEGURADO", En caso que el vehiculo no pueda movilizarse por sus propios medios y se encuentre expuesto a peligro 0 dafio y/o robo a causa de las situaciones antes sefialadas, se otorgara el servicio de gria para trasladar el vehiculo al taller designado por “EL ASEGURADO" que se encuentre dentro de la relacién de talleres indicados en la Péliza, Limitaciones: Radio de accién: El servicio de Auxilio Mecanico tiene limitaciones geograficas. Para acceder a esta itamos ingresar a la pagina web de la COMPANIA: www.pacificosequros.com es brindado Gnicamente para automéviles, camionetas station wagon, pick-up y rurales de uso particular o comercial seguin se haya declarado en la Péliza, y menores a 3 (tres) toneladas. No se brinda el servicio a otro tipo de vehiculos. Gondicién Especial: Para gozar de este servicio “EL ASEGURADO" debe encontrarse al dia en el pago de la prima de su Péliza de Seguro Todos los demas términos y condiciones de la Péliza permanecen inalterables, Febrero 2012 Pég.60 do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA ADICIONAL DE CHOFER DE REEMPLAZO ‘Queda expresamente convenido que, en virtud de la presente Clausula Adicional, la péliza se extiende a brindar, a solo requerimiento del “ASEGURADO, la asistencia de un chofer para conducir exclusivamente el vehiculo asegurado y a sus ocupantes directamente a la direccién sefialada por el “ASEGURADO™. Se podra hacer uso de este servicio llamando a PACIFICO ASISTE al nimero telefénico que aparece en la Péliza, quedando limitado al maximo de atenciones indicado en las Condiciones Particulares de la péliza durante una vigencia anual. ALCANCES DEL SERVICIO: El beneficio que otorga esta Clausula Adicional se otorga teniendo en consideracién lo siguiente: Radio de accién: El servicio serd brindado con las limitaciones geogréficas que se indican en la pagina web de la COMPANIA: www.pacificosequros.com, durante las 24 horas del dia, por choferes de “LA COMPANIA" debidamente identificados, Vehiculos que pueden ser_asistidos: este servicio es brindado unicamente para automéviles y camionetas de uso particular. No se brinda servicio a otro tipo de vehiculos. Para contar con este servicio es necesario que se respete el uso particular © comercial del vehiculo segiin se haya declarado en la Péliza. De usar el vehiculo Para servicio publico, en alquiler o cualquier otra modalidad, ya sea temporal o Permanente, el vehiculo quedara sin el mencionado servicio, quedando asi la COMPANIA relevada de otorgar este beneficio. El servicio est sujeto a disponibilidad de choferes. No aplica para unidades que cuenten con lunas polarizadas u obscurecidas, que requieran de una autorizacion expresa de la autoridad competente para su circulacién. El presente servicio NO INCLUYE: ‘+ Combustible necesario para prestacién del servicio. * Desembolso por peajes, cobros por parqueos municipales, playas de estacionamiento o similares. * Asistencia médica o personal a los ocupantes. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR LA ASISTENCIA: Existen dos formas de servicio, el inmediato y ol programado: Un servicio es inmediato cuando el ASEGURADO solicita ol servicio para que se efectie dentro de las dos horas siguientes a su llamada, en cuyo caso la atencién esta sujeta a que exista disponibilidad de personal Un servicio es programado cuando el ASEGURADO solicita el servicio para una hora determinada a su eleccién siempre que sea con mas de dos horas contadas después de su llamada. En ambos casos, al momento de la solicitud el ASEGURADO debera sefialar el lugar de origen y de destino del servicio, los cuales no podran ser modificados una vez finalizada la llamada de solicitud (no se aceptaran servicios programados con mas de 24 horas de anticipacién). La cancelacién de un servicio programado deberd realizarse con no menos de 1 hora de anticipacién, de lo contrario, se considerara como realizado el servicio Pég.6t do 83 Glonto © pacifico descontandose el mismo de las tres alenciones a que tiene derecho el ASEGURADO, durante la vigencia anual de su Péliza. Las cancelaciones de servicios inmediatos, deberdn realizarse dentro de los 10 minutos después de la solicitud, de lo contrario, se descontara el servicio solicitado de las tres atenciones a que tiene derecho el ASEGURADO durante Ia vigencia de la Péliza, Es obligatorio para la prestacién del servicio que el ASEGURADO yy el vehiculo asegurado se encuentren en el lugar y a la hora fijados al momento de solicitar la Asistencia de Chofer de Reemplazo, de lo contrario, el servicio no podra ser efectuado yaatin asi se descontara de las tres atenciones a que tiene derecho el ASEGURADO. Si el vehiculo no garantiza las condiciones minimas de seguridad para los ocupantes del mismo (cinturones de seguridad para todos los ocupantes), el Chofer de Reemplazo podra negarse a brindar el servicio, De darse esta situacién, se descontara el servicio solicitado del niimero de atenciones a que tiene derecho el ASEGURADO, segtin lo indicado en las Condiciones Particulares de la péliza. El chofer no debe recibir las llaves del vehiculo ni permanecer sélo en él, Queda expresamente establecido que no estan cubiertos los dafios materiales ylo personales que se pudieran ocasionar durante este traslado cuando éstos sean ocasionados por el mal estado del vehicula, conforme a la verificacién chica posterior que se realice luego de sucedido el siniestro. Para la prestacién del servicio, el ASEGURADO deberé presentarle al Chofer de Reemplazo la tarjeta de propiedad del auto, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Transito (SOAT) y el Certiffcado de Revision Técnica (para las unidades con mas de 2 afios de antigiedad), los que deberan encontrarse vigentes y de conformidad con la normativa civil y de trénsito correspondiente. De lo contrario, el servicio no podra ser prestado y se descontara el servicio solicitado de las tres atenciones a que tiene derecho el ASEGURADO. La COMPANIA no esta obligada_a prestar el servicio en lugares que representen riesgo para sus ocupantes a criterio del Chofer de Reemplazo, pudiendo tratarse de caminos de dificil acceso, presencia de acantilados, precipicios, presencia de tumultos, conmocién civil, con alto indice delincuencia, o casos similares. Una vez finalizado el servicio, el ASEGURADO _deberé firmar la ficha de conformidad por el servicio brindado. En caso el ASEGURADO no se encuentre en condiciones de firmar la Ficha de Conformidad, deberd suscribirla cualquier otro ocupante del vehiculo © un familiar o la persona que reciba al ASEGURADO en el lugar de destino. De no ser posible ello, el chofer de reemplazo debera anotar en la Ficha de Conformidad el motivo por el cual se rehus6 a firmarla, Condicién Especial: Se brindard las asistencias correspondientes siempre y cuando el ASEGURADO se encuentre al dia en el pago de la prima de su Péliza. Todos los demas términos y condiciones de la Poliza permaneceran inalterables. Febrero 2012 Pég.62do 83 Clonto © pacifico DEFENSA JURIDICA PENAL No obstante lo indicado en el Articulo 6 inciso B de las Condiciones Generales de ia poliza la compara asistira al asegurado en el proceso penal que se le aperturase a raiz de un accidente de transito debidamente amparado por la péliza, Esta asistencia no incluye honorarios profesionales ni fianzas que pudiera exigir la Autoridad. Todos los demas términos y condiciones de la Péliza permaneceran inalterables. 01.06.2006 Pég.63 do 83 Glonto © pacifico CLAUSULA ADICIONAL DE REPUESTOS PARA VEHICULOS DE FABRICACION CHINA O HINDU Queda expresamente convenido que, en vitud de la presente Clausula Adicional, en caso de ocurir un sinlestro amparado por la pdiza, que alacte a un vehicula da procedencia ylo fabricacién china o hindi, la COMPASIA tendré la potestad de decir entre los siguientes procedimientos para la indemnizacién de tales siniestros: 1. Que se realice a reparacién ylo el reemplazo de las partes o piezas afectadas por al siiestro con partes ylo piezas que se encuentren disponibles en ol mercado nacional 0, proceder con la reparacion de partes o piezas recuperables, ylo efectuar el reemplazo con repuestos allemativos ylo repuestos similares de otras marcas, de existir en el mercado nacional, con Ia garantia ‘correspondiente, 2. Proceder con laindemnizacin en dinero, de las partes y piezas afectadas por el siniestro hasta por un monto equivalente al 70% del valor de tales repuestos que sean similares y que se encuentren ‘isponibles en el mercada nacional tomando como referencia para la determinacién del valor de tales partes o piezas, el valor de marcas coreanas, japonesas y/o americanas. ‘Solamente para los casos on que luego de ccurrido un siniestro amparado por la Péliza y la COMPANIA dotormine la pérdda total del vehiculo asogurado, ésta podré caleular la indemnizacién qua corresponda a valor comercial del vehiculo a la fecha del siniestro, aun cuando se haya paciado una suma asegurada, fomando como base los precios referenciales de APESEG ylo revslas especializadas. Se considera pérdida total cuando los dafios exceden el 70% del valor de la suma aseguraca, ningun caso la COMPARIA. podré ser considerada responsable por a demora que pueda incur ol tallor ylo representante de la marca debido a la demora ylo por el desabastecimiento de las partes ylo plezas de los ‘Vehiculos comprensides en los alcances de esta Clausula Acicional Todos los demas términos y condiciones de la Poliza permanecersn inalterables, Abril 2010 Pég.64 do 83 Clonto © pacifico CLAUSULA ADICIONAL DE AUTO DE REEMPLAZO En consideracién al pago de la prima adicional, queda expresamente convenido que, en virtud de la presente Cldusula Adicional, la COMPANIA, pondré a disposicién del asegurado y a su solicitud, un Auto de Reemplazo, durante y como maximo hasta por al periodo de tiempo pactado en el Sumario o Condiciones Particulares de la Péliza, y nicamente en caso de siniestros por choque, vuelco e incendio y/o robo total, del vehiculo asegurado, Los demas riesgos que impidan la utilizacién del vehiculo asegurado no seran materia de cobertura bajo la presente cléusula. ALCANCES DE LA COBERTURA: * La cobertura que se ofrece por medio de la presente clausula al ASEGURADO, consiste en poner a su disposicién un vehiculo de alquiler, previo acuerdo de éste con la empresa que preste el servicio de alquiler de vehiculos designado por la COMPANIA, asumiendo ésta parte del costo de dicho alquiler; correspondiendo al ASEGURADO asumir el costo del deducible = EIASEGURADO, podré hacer uso de la cobertura materia de la presente clausula adicional hasta por el maximo de dias establecido en el sumario 0 condiciones particulares de la péliza, independientemente del ntimero de eventos y/o siniestros que involucre a la unidad asegurada durante la vigencia de la pdliza. * La cobertura se activa después de que el asegurado asi lo manifieste y pacte con la compafia que alquile el vehiculo, luego de haber internado el vehiculo siniestrado en el taller seleccionado o al dia siguiente de la denuncia del siniestro en caso de robo total * Una vez que el plazo del alquiler del Auto de Reemplazo contratado concluya, EL ASEGURADO se compromete a devolver el auto entregado dentro de las 24 horas siguientes al vencimiento del plazo. En caso de incumplimiento, los gastos incurridos y el riesgo por su tenencia correrén por cuenta exclusiva del ASEGURADO. ‘= El Auto de Reemplazo sera un vehiculo cuya propiedad corresponde a la empresa que tienen por objeto social prestar servicios de alquiler de autos, ‘© En los casos en que se demuestre que el siniestro no se encuentra cubierto por la Péliza, LA COMPANIA tendré el derecho de solicitar al ASEGURADO el reembolso de los gastos incurridos por el uso de esta cobertura y éste tendrd la obligacién de pagarlos y de devolver el auto dentro del plazo concedido, + La eleccién del Auto de Reemplazo asi como de la empresa que lo proporcione corresponderé a LA COMPANIA, + EL ASEGURADO acepta que para la aplicacion de la cobertura establecida en la presente cldusula se requerira que suscriba el voucher con cargo a su tarjeta de crédito en blanco, el que quedara en poder de la empresa donde retird el auto y autoriza que sea utiizado para el cargo de todos los conceptos que no estuvieran cubiertos por esta Cidusula, asi como para cualquier otro gasto por cuenta del Pég.65 do 83 Clonto

You might also like