You are on page 1of 12
SIDAD NACIONAL 3E TRUJILLO FISICA HH INGENIERIA INDUSTRIAL del recipiete de In Fig.) ejerce una presion de 2 am, determinar el valor de p tara el dispositivo hidriulico de la Fig.2 el émbolo de la izquierda tiene un & tun peso despreciabie y ef liquido es un aceite; determinar el area minima A; del émbolo de Ia derecha para que con una fuerza F)=500 N aplicada en el de la izquierda sea posible elevar una carga de /0 Tn. PD ‘Los liquidos de la tuberia de la Fig.3 ‘estin en reposo. El liquido blanco es agua y el rayado es mercurio. Determinar la diferencia de presiones Po Pr 4-Un objeto esfiérico de plistico flota en agua con 50% de su volumen surergido, Este mismo objeio Mota en glicerina con 40% de su yolumen sumergido. Determinar las del objeto plastico y de la g PRACTICA N° 2: MECANICA DE FLUIDOS-2 pF dh tubo horizont! con un gasto de 3,25 1/s. En un punto donde el tubo tens ‘de 9 cm’ Ia presién es de J.5 kgf/cm’, Determinar la seccién de un estrechamiento para que fa presidn en él quede redu 1,1 keflem’ ‘gran tanque de almacenamiento se Nena con agua hasta una altura de 3m. Se necesita tun hayo en el costado del tanque, de tel manera, que ef agua Hegue lo mas lejos horizontalmente, za qué distancia vertical del fondo del recipiente debe perforarse el < 3B abustecimiento de agua de un edificio se alimenta por un tubo principal de 6 em de | didmetro. Una lave de 2 cm de diimetro colocada a 2 m por arriba del tubo principal, se observa que Hlena un recipiente de 25 L en 30 s. Calcular: ‘a) la presién manométrica en el tubo principal ‘b) la rapidez a la que el agua sale de Have '4-El grifo de agua de la Fig.| Nena /25cm’ de un recipiente en 16,3 s. Determinar el didmetro # del chorro a 13 cm por debajo de la abertura de 4 ] < 0,10m = 9.6mm Fig2 Gon cambio de seocién de la Fig.2,circula gasolina de peso especifico star tro 1 y 2 es J aim: gasto (Us. Las pérdidas son despreciables, | 1” Caleular el gasto de } mm de diémetro transporta agua a uctos, de 60 mm y de 120 min de Ja velocidad en la segunda rama, taz6n de 0,09 m/s. La tuberia se Sila velocidad en la pri ‘de 3 m. De un orificio que esté al lado tun tapon que ci que cierra el rea del orificio, PRACTICA N° 3: RAY Cé “L-Un termémetro de gas a volumen constante se llena con helio. Cuando se sumerge en itrgeno liquido hirviendo (77,34 K), la presién absoluta es de 25 kPa, Calcular: ) la temperatura en °C cuando la presién es de 45 KPa. > ~\22\3°C la presién cuando el termémetro se sumerge en hidrégeno liquide hirviendo (20,28 K). -» > 0, | 2cUn fiasco de vidrio de 500 cm’ se lena completamente de mercurio a 20 °C. Si la temperatura del sistema se eleva a 100 °C, calcular la cantidad de mercurio derramado, (vidrio: a= 0,9 x 10°/°C; mercurio: B = 18 x 10°/°C) —» 4,4. 205 3.-Dos varillas metilicas A y B de distinto material tienen cada una 30 cm de longitud y se ilatan 0,75 mm y 0,45 mm respectivamente, al elevar su temperatura de 0 °C a 100 °C. Con un ‘ozo de A y otro de B, uno a continuacién del otro, se construye una tercera varilla también de 30cm de longitud, la cual se dilata 0,65 mm entre 0°C y 100°C. Calcular, en cm, la longitud de cada trozo. i Hs 4-£1 manémetro de un tanque registra la presién manométrica, que es la diferencia entre la ‘presién interior y la exterior. Cuando el tanque esta lleno de oxigeno (O;), contiene 12 kg del {gas a una presién manométrica de 40 atm. Determinar la masa de oxigeno que se ha sacado del Yanque cuando la lectura de presién es de 25 atm. Asumir que la temperatura del tanque permanece constante. mi 5.-Un tangue con émbolo mévil contiene gas helio a 200 kPa, 27°C y 15x 10° m’. Sia través "del émbolo el gas es sometido a un proceso de compresién, reduciendo su volumen a 12 x 10° "mi y aumentando su presin a 350 kPa; determinar: a) {a temperatura final del gas. : _ }) la cantidad de helio contenido en el recipiente. 6-Un lingote metélico de 50 g se calienta hasta 200 °C y luego se introduce en un vaso de | Iaboratorio que contiene 400 g de agua inicialmente a 20 °C. Si la temperatura de equilibrio "final del sistema mezclado es de 22,4 °C; calcular el calor especifico del metal, ¢de qué material on Gz Od Yee la cantidad de agua a 20°C necesaria para fundir 250 g de hielo a 0 °C hasta la final de equilibrio de 10 °C Asumir que la mezcla se realiza dentro de un recipiente Ae=o > 222007 fa masa de vapor de agua inicialmente a 130 °C que se necesita para calentar de 20 200 g de agua en un recipiente de vidrio de 100 g. 7s ¢,=2,01; agua: c= 4,186; vidrio: ¢ = 0,837 )I/ °C condensacién vapor agua L = 2,26x 10° J/g) CAMBIOS DE ESTADO ‘esti encerrado en un cilindro. Hay un émbolo movible en Ia parte superior det nbolo tiene masa de 8 Ag, un area de 5 cm’ y es libre de moverse hacia arriba o hacia 0 constante la presidn del gas. Determinar el trabajo que se hace si la temperatura ‘gas se eleva de 20°C a 300°C. se expande desde I a F por tres posibles procesos o trayectorias, como se indica en la . Calcular el trabajo realizado por el sistema a los largo de las trayectorias IAF, IF y IBF. P. atm lee ve Fig.2 [-Una muestra de un gas ideal de un mol se lleva a través de un proceso termodindmico ciclico, fabea, como se muestra en la Fig.2. El ciclo consta de tres partes: una expansién isotérmica, una ‘compresién isobdrica y un aumento de la presién a volumen constante. Determinar para todo el ciclo: a) el trabajo neto realizado por el gas. b) el calor neto transferido. Jn mol de un gas ideal realiza un trabajo de 3 k/ sobre los alrededores al expandirse eamente a una presién final de 1 atm y a un volurhen final de 25 L. Determinar el volumen Ja temperatura del gas. .-Si en el proceso de expansiin IF de la Fig.1 se transfiere al sistema 400 J, gcudl es el cambio de ‘su energia interna?; si se siguiera el proceso IAF, ,cudnto calor se deberia suministrar al sistema? comprime un gas de 91 a 21 isobiricamente a 0.8 atm. En el proceso se disipa 400 J de cealorifica; determinar: a) cl trabajo realizado) el cambio de la energia interna. jha propuesto una planta termoeléctrica que haga uso del gradiente de temperatura en el ano. El sistema se ha disefiado para operar entre 20 °C (temperatura de la superficie libre del 5 °C (temperatura del agua a una profundidad de casi | km). Determinar: ‘eficiencia del sistema: {ofrece ventaja o né la planta? de salida de la planta es de 7,5 MWV, ;cuinta energia térmica se absorbe por hora? ‘térmica opera en un ciclo de Carnot entre 80 °C y 350°C. Absorbe 20 kI de ‘caliente por ciclo. Si cada ciclo dura un segundo, calcular: ‘esta maquina _b) la cantidad de calor liberado en cada ciclo. °C. Si el sistema opera con la mitad de la maxima con la que se libera calor al medio ambiente y e3 io cuyo caudal es de 1,2/0" kg/s, calcular electricidad tiene una potencia de salida de 500 MW’y utiliza vapor a ‘carga eléctrica de 16x10” C esté fija en el origen de coordenadas; una segunda carga de -desconocido se encuentra en el punto (3 ; 0) m y, una tercera carga de 12x/0” C esté en y) m; si el campo resultante en el punto (8; 0) m es 20,25 N/C dirigido en el ‘sentido positivo del eje X, entonces determinar para la carga desconoci a) su signo y su valor -_b) la magnitud de la fuerza soportada debida a su interaccién eléctrica con las otras dos 2.-Para el sistema de cargas dispuestas en los vértices del recténgulo de la Fig. 1, g = 2 uC; determinar: 4a) la magnitud del campo eléctrico en el centro (0) del recténgulo b) Ia diferencia de potencial eléctrico entre los puntos o y P , 24 O- > of 3m 390 erg O49 Fig. Fig.2 3-1 aislante de forma esférica de radio R de la Fig.2 esté electrizada en todo su volumen y fiene una densidad de carga volumétrica uniforme p; determinar el campo eléctrico producido en un punto de las siguientes regiones: ‘a) interior del aislante: r < R exterior del aislante: r > R 4.-Una varilla de J m de longitud presenta una densidad lineal de carga de 40 wC/m. Determinar la magnitud de la fuerza eléctrica que la varilla ejercera sobre otra ‘carga de-2 uC puntual colocada a una distancia de 2m de uno de sus extremos, en el eje de la varilla. S.-Las dos varillas de la Fig.3 tienen la misma densidad de carga lineal & = 20 yC/m. Determinar: ‘a) la magnitud del campo eléctrico resultante en el punto o producido por las varillas 1) el potencial eléctrico total en el punto 0 producido por las varillas @ tiene una carga total Q positiva distribuida uniformemente. ampo y el potencial eléctricos generados por el anillo en un punto “distancia x de su centro y a lo largo del eje central perpendicular al jCual es el valor del campo y del potencial en el centro del anillo? n.con velocidad 3x10° m/s ingresa en forma perpendicular en un campo ico uniforme de 200 N/C creado por dos placas cargadas con diferente signo, ‘una con 10 cm de longitud horizontal. . Si la posicién del electrén al entrar al c o es (0,0) en t = 0, determinar: a ‘la aceleracién del electron mientras se encuentra en el campo eléctrico. ___byel tiempo que necesita para salir del campo y su posicién en dicho instante. densidad de carga o superficial uniforme. 10.-Una esfera aislante sélida, de radio a, tiene una densidad de carga volumétrica uniforme p y una carga total 0. Colocada en forma concéntrica a esta esfera existe otra esfera hueca, conductora pero descargada al inicio, de radios interno y externo b y c, respectivamente. Usando la ley de Gauss, determinar la magnitud del campo eléctrico en las regiones rc 11.-Para una distribucién de carga cilindrica larga de radio R con una densidad volumétrica de carga uniforme p. Determinar el campo eléctrico a una distancia r del eje, cuando r < R. 12.-Cuando se le aplica un voltaje de 150 Va las placas paralelas de un capacitor, éstas tienen tuna densidad de carga superficial de 30 nC/cm’; ;Cual es la separacién de las placas, expresada en um? 113.-Un condensador de placas paralelas de 500 cm’ de érea separadas una distancia de Jom, esté a una bateria de 2 kV. Si se le introduce un dieléctrico que se llena totalmente la n entre las placas, con constante dieléctrica k = 3; determinar el campo eléctrico y Ja carga de cada condensador en uF . acumula el condensador central, en C, cuando entre A y B se aplica /0 ¥ STICA N? 6: ELECTRODINAMICA riente eléctrica de / 4 que fluye en un alambre implica un flujo de carga de J C por En un alambre que conduce 5 mA, ;cudntos electrones pasan en cada segundo?. ‘energia se consume para maniéner una corriente de L0.md en un cireuito durante 53? ¥: t= Seas, Vimpara fluorescente ahorradora de energia de J/_IK esta disefiada para producir Ia iluminacién que una bombilla incandescente conventional de 40 IW, {Cudnto ahorra un > usuario de la lampara ahorradora durante 100 horas deuso?. Suponer que la compafia eléetrica obra $ 0,05/kwh. 0,083 F 032 3 (0 por Consumo mensual de energia el&triéa del conjunto de aparatos es de s/. 0,34 /KWh c 05 lamparas fluorescentes de 32 W cada una, encendidas durante 6 h/dia. )> Abmicrocomputadoras de 250. W cada una, encendidas durante 8 h/dia, 5-En el circuito de la Fig.!, la corriente circ te que soporta la-fuente es ‘eonsecuencia de ello rompe el fusible S y la corriente ante llega a 2 A, Determinar: a)el valor de la fem. & de la fuente 'b) a potencia disipada en la resistencia R, en ambas situaciones ‘ = Fig.1 6 -Determinar la corriente que circula en la rama central del circuito de la Fig.2. 7-Para el circuito de CC de ta Fig.3, calcular @) laresistencia de la red entre los puntos A y B. 1b) Iacorriente que circula por R, y la potencia disipada en Ry. PRACTICA on una velocidad de 3x/0" mys a un angulo de 30° en ta direceién de un campo Magnitud es 0.3 Ten la direccién de las y positivas; calcular la magnitud de la ejercida sobre el protén y la magnitud de su aceleracidn. ne = Ode '3 w : ’ DP n= Om moll mise Ja magnitud del campo magnético en un punto que esta a / m de distancia de un or delgado y largo que Ileva una corriente de / A ween , Como se muestra en la Fig.l, tiene | masa por unidad de longitud de 0,04 + Determinar la corriente que debe por el conductor para que la fuerza de sion en los alambres de soporte sea igual Gero cuando el campo magnético saliente tiene una magnitud B = 3,6 7 Fig! Determinar la corriente inducida a través del circuito rectang de ancho a = 65 cm como se ra en la Fig.1. El circuito est4 inmerso en un campo magnético cuya magnitud varia con el 1 segiin la expresin B = (1,0x 10” 7/s) 1. Suponer que la resistencia unitaria del alambre es 0,1 Dim. 5.-El generador de corriente alterna de la Fig.3 tiene un arrollamiento formado por 8 vueltas de alambre, cada-una con area S = 0,09 m’. La bobina — gira a razén de w = 3600 rpm en un & COD Bay — 0, 65m ran tae * a 2 (0-10 HY) R= 9 earning V I= 3600 vpm = S600 2m pil 60s vev ale pos ete Loren Conpoo 4 peorminl: On eh. = 3/79 3 a trans ara cicerracta x crank $= Bsees wl eer cla Ore. S= 0,09 mr? Semestre: 2011 Ing. Industrial, ty cicio la presién, en cm-Heg, a nivel de los puntos A y B Fig! She em 6m em Fig2 2--Un tanque cilindrico de 1 m de diémetro descansa sobre la plataforma de una tore y est inicialmente lleno de agua hasta una profundidad de 2 m. De un orificio que esta al lado def fangue y en la parte baja del mismo, se quita un tapén que cierra el area del orificio, de 5 cm?, ddeterminar el tiempo que necesita el tanque para quedar con liquido a la mitad de su capacidad inicial 3.-Para el sifon de la Fig.3, utilizado para drenar agua de un gran tanque, la presion fen el punto A es 2,3 kPa. Asumiendo un flujo estable sin friccién, determinar: 4) la rapidez v del flujo de salida en el ‘extremo del sifén 2 puntos) b) la altura h del sifon. (2 puntos) (4 puntos) | | |-Calcular en cudntos grados centigrados se debe incrementar la temperatura de las barras Ay “de Ia Fig.2 para que sus extremos se junten. Las barras estin empotradas a paredes al calor, ademés a, = 15x10" /°C y ap ‘calor, en kcal, se necesita transterir 90 o hasta 100 °C. 0x10" °C. (4 puntos) 2250 g de benceno sélido a 0°C para fundirlo y (4 puntos) CCALORLATENTE (kg UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Asignatura: FISICA II semestre: 2014-Nivelac. Escuela: Ing. Industrial, Iv ciclo UNT/ 17.02. — IeUn gas es sometido a un proceso ~termodinamico ciclico ABCA, descrito en el diagrama p-V de Ia Fig.|. El proceso AB ‘consiste"tin arco de circunferencia. Determinar para todo el ciclo: ‘a) el trabajo realizado por el gas (2 puntos) 'b) el calor transferido al gas y el cambio de su energia interna (2 puntos) Fig.t 2.-Una maquina térmica de Carnot utiliza una caldera de vapor a 100 °C como reservorio de alta <1 temperatura. El reservorio de baja temperatura es el entorno exterior a 20 °C. Se expulsa os fnergia al reservorio de baja temperatura a razén de 15,4 ¥. Determinar la salida de potencia itil de la maquina térmica. rae (4 puntos) ne “Para el sistema de cargas de la Fig.2, donde q = 5 uC; determinar ta magnitud yJe—Y| = Aires. del sarpmclésrico resultante en el centro de la circunferencia de radio R= J m. (4 puntos) varillas de la Fig.3 tienen la misma densidad de carga lineal 4 = 20 uC/m. e sOlida, de radio a, tiene una densidad de carga volumétrica uniforme © Colocada en forma concéntrica a esta esfera existe otra esfera al inicio, de radios interno y externo b y ¢ ti Jaimagnitud del campo eléctrico en las ones Gt <4") A r>e eee

You might also like