You are on page 1of 13
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ ANTEPROYECTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES: MEMORIA DE CALCULO DE ESPESOR DE TUBERIA DE ACUERDO A LA PRESION INTERNA PARA LINEAS DE PROCESO Y SERVICIO DE UNA TURBOMAQUINARIA, 1 DE FEBREO DE 2012 - 1 DE JUNIO DE 2012 PRESENTA: ISAURO VIDARIAS BAEZ CARRERA: ING. MECANICA MATRICULA: £07020193 4. OBJETIVO DEL PROYECTO EI objetivo general es el determinar de acuerdo a las memorias de céloulo, la seleccién de espesor minimo de una pared de tuberia, de acuerdo a la presion interna de lineas de servicio y proceso de una turbomaquinaria. Mediante los pasos siguiente: * Platear la metodologia, para determinar el cAlculo de seleccién de espesor minimo de pared de una tuberia + Reconocer las condiciones de proceso y de disefio a las cuales operan las lineas de servicio y de proceso de una turbomaquinaria * Determinar el espesor minimo de pared de tuberfa en funcién de fa presion interna y registrar como memoria de célculo. Pagina 2 de 13 2. INTRODUCCION. EI uso de tuberias en las plantas industriales, es sin lugar a duda de vital importancia, ya que constituyen aproximadamente entre el 25 y 35% del costo de material de una planta de proceso requiere aproximadamente del 35% del trabajo de montaje y consume aproximadamente el 45% de las horas-hombre de Ingenieria. El objetivo principal del disefio de un sistema de tuberias, se define por el requerimiento funcional de ella para transportar un fluido de un lugar a otro y se basa en factores tales como la entrega de flujo requerido, minimizando las caidas de presién y pérdidas de energia. Describir el procedimiento necesario para el calculo de los espesores de pared de tuberias que se encuentran enmarcadas en el Proyectos. La_informacién presentada incluye las ecuaciones empleadas para la determinacién de los espesores de pared de tuberias de acuerdo a las guias de disefio, normas y cédigos aplicables, asi como el procedimiento de ejecucion de los calculos. Los calculos comprenden la determinacién de los requerimientos minimos aplicables para los espesores de pared de tuberias, bajo las condiciones de disefio consideradas y la accién de la erosién y/o corrosién, seguin lo establecido en el cédigo ASME B31.3.-1999 “PROCESS PINPING" secc. 304, para el disefio de componentes de tuberias por presién; y por consiguiente se cumple con las formulas utilizadas en la norma NRF-032-PEMEX-2005 Rev.0 "Sistemas de tuberia en plantas industriales -Disefio y Especificaciones-”, sec. 8.1.2.11. Pagina 3 de 13, 3. Marco tedrico. El disefo de un sistema de tuberias consiste en el disefio de sus tuberias, brida y su tortileria, empacaduras, valvulas, accesorios, filtros, trampas de vapor juntas de expansion. También incluye el disefio de los elementos de soporte, tales como zapatas, resortes y colgantes, pero no incluye el de estructuras para fijar los soportes, tales como fundaciones, armaduras o pérticos de acero. Aun en el caso en que los soportes sean disefiados por un ingeniero estructural, el diseflador mecanico de la tuberia debe conocer el disefio de los mismos, por la interacci6n directa entre tuberias y soportes. Procedimiento de disefio de tuberias: La lista siguiente muestra los pasos que deben completarse en el disefio mecanico de cualquier sistema de tuberias: * Establecimiento de las condiciones de disefio _incluyendo presién, temperaturas y otras condiciones, tales como la velocidad del viento, movimientos sismicos, choques de fluido, gradientes térmicos y numero de ciclos de varias cargas. * Determinacién del dimetro de la tuberia, el cual depende fundamentalmente de las condiciones del proceso, es decir, del caudal, la velocidad y la presion del fluido. * Seleccién de los materiales de la tuberia con base en corrosién, fragilizacion y tesistencia. * Seleccién de las clases de "rating" de bridas y valvulas. * Célculo del espesor minimo de pared (Schedule) para las temperaturas y presiones de disefio, de manera que la tuberia sea capaz de soportar los esfuerzos tangenciales producidos por la presién del fluido. * Establecimiento de una configuracién aceptable de soportes para el sistema de tuberias. * Analisis de esfuerzos por flexibilidad para verificar que los esfuerzos producidos en la tuberia por los distintos tipos de carga estén dentro de los valores admisibles, a objeto de comprobar que las cargas sobre los equipos no sobrepasen los valores limites, satisfaciendo asi los criterios del codigo a emplear. * Si el sistema no posee suficiente flexibilidad y/o no es capaz de resistir las cargas sometidas (efectos de la gravedad) o las cargas ocasionales (sismos y vientos), se dispone de los siguientes recursos + Reubicacién de soportes * Modificacién del tipo de soporte en puntos especificos Pagina 4 de 13 * Utilizacién de soportes flexibles + Modificacién parcial del recorrido de la linea en zonas especificas ‘+ Utilizacién de lazos de expansion + Presentado en frio. Es el presente documento nos enfocaremos en el Calculo del espesor minimo de pared (Schedule) para las temperaturas y presiones de disefio, de manera que la tuberia sea capaz de soportar los esfuerzos tangenciales producidos por la presién del fluido. Pagina 5 de 13 JUSTIFICACION. La experiencia y buen criterio del Ingeniero, son de caracter muy importantes, ya que son parte fundamental en el disefio de sistemas de tuberias, el disefio debe proveerie flexibilidad suficiente a los sistemas, para asegurar que las expansiones ylo contracciones térmicas de la tuberia no produzcan grandes esfuerzos y/o cargas elevadas a las boquillas a los equipos que se conecta. Es indudable ¢ inevitable la necesidad que tienen los paises como México, el de disefiar construir y actualizar sus plantas industriales, con la evidente necesidad de hacerlas mas modemas y eficientes, para lo cual, existen en nuestro pais firmas de ingenieria que se dedican a desarrollar esta actividad y que se ven en la necesidad de implementar mejores técnicas de disefio e incorporar nuevas. y mejores herramientas de trabajo que permiten desarrollar el mismo con mayor eficiencia y calidad, que garanticen la seguridad e integridad de la misma Y uno de los puntos a referimos en este proyecto es con respecto a la seleccién de espesores de pared de las tuberias(Schedule). Para la seleccién adecuada respetando las condiciones de trabajo, guias de disefio. normas y cédigos aplicable, asi como el procedimiento de ejecucién de los calculos. Pagina 6 de 13 4, DESARROLLO DEL TEMA El proyecto presentara el procedimiento utilizado para realizar el calculo de espesores de pated de las tuberias de lineas de servicio y de proceso de turbomaquinarias, que se contemplan en la Ingenieria Basica de Proyectos a fines con la empresa, Toda tuberia que contenga un fluido a presién interna, est sometido a fuerzas de tensién segin sus secciones longitudinales y transversales, por lo tanto las paredes han de resistir estas fuerzas para evitar que falle por presién. Para determinar el espesor minimo de pared para requerido en tuberias, sometido a presién interna o externa es una funcién de: * Temperatura de disefio. * Presién de disenio + Didmetro de disefio del tubo + Diémetro de la corrosién y/o erosién El minimo espesor de pared de cualquier tubo debe incluir la tolerancia apropiada de fabricacion. CODIGOS Y NORMAS APLICABLES El cédigo empleado para el disefio de tuberias a presién son el ANSVASME B.31, el cual es reconocido y adoptado nacional e intemacionalmente. El significado de las siglas es el siguiente: ANSI American National Standards Institute. ASME American Society for Mechanical Engineers. B31 Numero asignado a los estandares del ASME El cédigo ANSVASME B31 cubre todo lo relativo a materiales, disefio manufactura fabricacién, examen, inspeccién, prueba, instalacién, operacién, y mantenimiento de sistemas de tuberias sujetas a diferentes condiciones de depresién y temperatura Como todo cédigo o reglamento el ANSI B31 es un documento que establece los requerimientos minimos que deben seguirse en el disefio, para lograr una seguridad adecuada. En él, se documentan las buenas practicas corrientes y actuales, y aun cuando no incluyan los conceptos y desarrollos mas recientes, hace provisiones para inclusiones posteriores. Pagina 7 de 13 En caso de presentarse una discrepancia entre cualquiera de los cédigos, normas, especificaciones, regulaciones, pruebas y procedimientos aplicables de las organizaciones citadas y/o esta memoria de cdlculo, se deberé aplicar la norma mas restrictiva. American Society of Mechanical Engineers (ASME) Cédigo Titulo B31.3 Process Piping 536.10 Welded and Seamless Wrought Stee! Pipe B16.5 Pipe Flanges and Flanged Fittings: NPS 4/2 through 24. PETROLEOS DE DE MEXICO (PEMEX) Cédigo Titulo SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS Mg oe PEMEX- | INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES Pagina 8 de 13 CALCULO DE ESPESOR DE PARED DE TUBERIA BAJO PRESION INTERNA, Elespesor de disefio requerido que satisface los requerimientos de presién interna se calcula segin la ecuacién (3a) en el pérrafo 304.1.2 ASME B31.3, la cual se muestra a continuacién Eo. PD '“TGErpy Pula) Luego tenemos que el espesor minimo de pared que satisface los requerimientos de presion y corrosién requerida viene dado por la ecuacién (2) en el parrafo 304.1.1 ASME B31.3: Eo.2 tm=t+e (pulg.) Calculando el espesor que satisface los requerimientos de presién de disefio, cortosién y el espesor por tolerancia de fabricacién. Ec. 3 tm Da7s (ula) Luego con el valor comercial de "T" se busca el valor comercial de "To" inmediato superior tomado de la norma ASME B36.10. Pagina 9 de 13 NOMENCLATURA La siguiente nomenclatura es utilizada para el calculo de espesor de tuberias. Para los calculos de espesores se estard usando el sistema inglés de medida. T, = ESPESOR NOMINAL DE PARED DEL TUBO (PLG.) t = ESPESOR DE DISENO REQUERIDO POR PRESION INTERNA, D SIEMPRE QUE t <= (PLG) tm, = ESPESOR MINIMO DE PARED (PLG) Te = ESPESOR POR NORMA "ASME B36.10",T¢ > T(PLG) Tes 0 Ts = ESPESOR COMERCIAL SELECCIONADO, Tes 0 Ts > Te SCH = SCHEDULE (CEDULA) SCH SELESCCIONADO = SCHEDULE COMERCIAL SELECCIONADO, ESTA RELACIONADO CON Tes ¢ = ESPESOR DE TOLERACIA POR CORROSION. (PLG) D = DIAMETRO EXTERNO SEGUN LA NORMA "ASME B36.10 (PLG) D, = DIAMETRO NOMINAL SEGUN LA NORMA “ASME B36.10.(PULG) P = PRESION DE DISENO INTERNA, (PSIG), SEGUN SE INDICA EN EL PIIN CLASS. S = ESFUERZO BASICO ADMISIBLE DEL MATERIAL DE LA TUBERIA SEGUN LATABALA"A-1" EN EL, "ASMEB31.3" (VER ANEXO N°2)(PSI) E = FACTOR DE CALIDAD PARA UNIONES LONGITUDINALES SOLDADAS EN TUBERIAS SEGUN LA“A-1B" EN EL"ASME 831.3" (VER ANEXO N®3) Y = COEFICIENTE DE CORRCION SEGUN TABLA 304.1.1EN EL ASME B31.3 (VER ANEXO N®°3), VALIDO PARAt <2, SIt> Pégina 10 de 13 PREMISAS DE DISENO EI cdlculo de los espesores de pared de tuberias, para las lineas dentro del alcance del proyecto, se ejecuta de acuerdo a las siguientes premisas, tomando en cuenta aspectos econémicos, de seguridad, operacién, construccién y mantenimiento. La especificacién de los materiales usados en esta memoria es tomada de las “NRF-032-PEMEX-2005-SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES - DISENO Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES.” La clasificacién del servicio de las diferentes corrientes es tomada de los DTI's de la disciplina Procesos. Los materiales a utilizar estan acorde con los requerimientos de las normas ASME B31.3. El espesor por corrosién para los diferentes servicios ser 0,0625 pulgadas a excepcion de las lineas para DRENAJE la cual se tomara 0,125 pulgadas de espesor de corrosién, segtin la norma PDVSA H-221 “Materiales de Tuberias”. Las diferentes presiones y temperaturas de disefio para cada uno de los servicios seran iguales a los mostrados en las “NRF-032-PEMEX-2005 - SISTEMAS DE TUBERIA EN PLANTAS INDUSTRIALES — DISENO Y ESPECIFICACIONES DE MATERIALES’, Pagina 11 de 13 Diagrama de flujo de proceso para seleccin de espesor de tuberia Inicio ¥ DEFINIR VARIABLES Temperatura de diserio Presién de disefto Fluido de trabajo (Servicio) Ubicar el servicio en el indice de servicio Seleccionar las especificaciones disponibles para el servicio Selerccionar el tipo de servicio que se lleva Establecer la naturaleza del fluido (Composicién e indices de corrosion) Pagina 12 de 13 Pagina 13 de 13

You might also like