You are on page 1of 8
INFORMATICA AE SO. Unidad 4: Video digital. 1. Introduccion. Una pelicula es una secuencia de imagenes fotogréficas que se visionan mediante un proyector una velocidad superior a 18 fotogramas por segundo, lo que crea en Ia retina del ojo humano la ilusion de movimiento. En el video analdgico Ia sefial que codifica la imagen es analégica continua de muy alta frecuencia, En el video digital la sefial que codifica la imagen es digital y asocia a cada punto, o pixel, de la imagen un valor numérico. 2. Caracteristicas del video digital. La calidad de un video digital, vine definida por los siguientes parémetros: Ti Proporcionalidad: es la razén entre la anchura y la altura de la imagen. También se cconoce como “relacién de aspecto’ o aspect ratio. La relacion de aspecto de los televisores tradicionales es de 4:3, la relacion llamada panoramica es de 16:9 y la que utilizan en cine (Cinemascope) de 2,35:1 fil Resolucion: igual que sucede en la imagen fija digital, en el video digital la resolucién de la imagen repercute directamente en su calidad a la hora de visualizarla. La cantidad de pixeles de ancho y alto de la captura es lo que influye en que, al ampliar la imagen para verla en una television o en un proyector, pueda verse correctamente 0 no. Si tiene baja resolucién de captura, puede aparecer pixelazos 0 cuadrados pequefios en la imagen. Flujo de bits: o bit rate (BR), indica la cantidad de bits de informacién que se transmite en el video, Se mide en bits por segundo (pits/s). cuanto mayor sea la cantidad de informacion por segundo, mejor es la calidad de video obtenida y mayor espacio ocupan los archivos, 3. FOTOGRAMAS POR SEGUNDO Una pelicula es una sucesion de imagenes fijas llamadas fotogramas. Fotogramas por segundo (FPS) es el parémetro que indica la cantidad de imagenes fijas 0 fotogramas que muestra un video digital por segundo. INFORMATICA 46.5.0 4. COMPRESION, CODECS Y FORMATOS DE VIDEO Cuanto mayor es el tamafio de fotograma y el n? de fotogramas por segundo, mejor es la capacidad del video, pero también se generan unos archivos muy grandes. Un cédec de video es un programa que permite comprimir la informacién de un archivo de audio 0 de video con el fin de que ocupe menos espacio de disco utiizando formulas mateméticas {algoritmos). Normaimente la compresion implica la pérdida de informacion. Para poder visualizar ese archivo de video necesitaremos tener instalado en el ordenador el mismo cédec 0 cédigo con el que se codificé; asi, el archivo se descomprime en tiempo real al ser visualizado, Los cédecs mas utilizados son: * DV, el de las cémaras digitales. + MPEG (Moving Picture Experts Group), que utiliza MPEG-1, MPEG-2 y MPEG-4 para video. * DivX un sistema de gran compresién que permite grabar una pelicula de un DVD a un cp. Los formatos de video mas utiizados son: Formatos de video Caracteristicas Extension (Audio Video interleave =Audio y video intercalado o entrelazado) es uno de los formatos de video mas extendido. Las pistas de audio y video se graban AVI *avi de forma consecutiva en diferentes capas. Fue creado por Microsoft y necesita mucho espacio de almacenamiento. Es €l formato native de los sistemas Macintosh y necesita el reproductor Quicktime Player para ser visionado. Es un formato ideal para muchas mov , “mov peliculas cortas por la gran calidad que offece, aunque necesita mucho espacio en el disco. (Windows Media Video). Creado por Microsoft. Afiaden al video informacion wav relativa al autor y a la gestion de los derechos digitales con el fin de evitar la | *.wmv pirateria de los videos con copyright. Este formato consigue una buena compresién y tiene establecidas cuatro MPEG modalidades: MEPG-1, MEPG-2, MEPG-3 (de aqui nace el conocido | *.mpg formato de uadio MP3) y MEPG-4 (que se utiliza en los videos Divx. (Flash Video). Es ei formato de las peliculas realizadas son software Flash. rv Se utiliza mucho en paginas como Youtube, Google Video, ya que tienen e “flv una buena relacién tamafio-calidad. Para reproducir estos ficheros necesitamos tener instalado Flash Player. INFORMATICA 4.8.0. Ejercicios: 1 Explica cémo se crea la ilusién de movimiento en una pelicula de cine. 2 eQuées el bitrate? 3 eQuées un archivo MP3? 4 Busca los fotogramas por segundo que se emplean en diferentes tipos de peliculas: animacién, dibujos animados... 5 eQué es un cédec de video? 5. CAPTURA DE VIDEO DIGITAL Antes de poder editar nuestros videos debemos tenerlos guardados en formato digital en nuestro ordenador. El proceso de digitalizacién del video se conoce como captura de video. Los mas utilizados son: a Dispositivos analégicos: para visualizar un video VHS, una camara de video no digital 0 incluso desde la propia antena de televisi6n, nuestro ordenador deberd tener una tarjeta capturadota de video que tenga entradas de video compuesto mediante conectores RCA 0 ‘Super Video. Estas tarjetas suelen ir acompafiadas de un software que facilita la captura de la imagen y solo hay que presionar sobre el bot6n Record para que comience la captura. ‘o CAmaras de video digital: en este tipo se encuentran las cémaras DVD (almacenan la informacién directamente en un Mini DVD regrabable. Estén pensadas para reproducir directamente el video grabado en un reproductor doméstico. Se transmite la informacién al ‘ordenador por un puerto USB 0 por lectura del DVD grabado). También se encuentran las cdmaras de memoria (utiizan memoria flas interna para almacenar directamente el archivo de video, se transmite al ordenador por un puerto USB o un puerto FireWire. Una mejora de estas camaras son las que disponen de disco duro). 6. PROGRAMAS DE INTER - DOWNVERTER: Es una aplicacién gratuita que funciona en todas las plataformas y sirve para descargar y convertir videos desde YouTube. Esta aplicacién ofrece varias posibilidades de conversién y opciones de descarga con distintas calidades desde la popular plataforma de videos on-line. Web oficial: www.downverter.com. INFORMATICA 4°E.S.O. - ATube Catcher Descarga videos de sitios Web sociales como MySpace™, Dailymotion™, Megavideo™, Yahoo™!, Metacafe™, Spike™, Megarotic™, Yahoo!™, Globo™, RTVE, etcétera Los videos descargados pueden ser exportarios a otros dispositivos como IPAD, IPOD, PSP, GPS, MP4 Player, Celular, dispositivos Android, DVD, VCD, MP3, Iphone. Son muchos los formatos soportados incluyendo 3GP, 32, AVI, XVID, MP4, MP3, MP2, WMA, WMV, GIF, FLAC, WAV, PSP, MPG, VOB, OGG, MOV, AVI ATube Catcher también puede grabar en DVD/VCD todos nuestros videos sin importar en que formato se encuentren y sin usar software de terceros. Entre otras caracteristicas tiene una funcién llamada «Screen Recorder para capturar todo lo que ves en tu pantalla, incluso sesiones de videochat de Windows Live Messenger, Yahoo Messenger, PalTalk, Skype, DVD peliculas, webinars, conferencias, reuniones 0 incluso crear presentaciones de video. La interface de ATube Catcher esta disponible en multiples idiomas y funciona para las plataformas Windows siendo una aplicacién freeware. Web oficial: www.atube-catchersoftonic.com. 7. PAGINAS WEB DE INTERES = Pagina de herramienta de personaje lector: www.voki.com - Pagina de edicién de video on-line: https: / /videoeditor.filelab.com/app - Servicio de musica libre: www.jamendo.com/es Practica 1: Instalar aplicaciones de descarga de video en Windows La aplicacién aTube Catcher sirve para descargar y convertir los videos que se encuentran en la Red, De esta manera podemos almacenar de forma local estos videos en nuestro disco duro. |. Para instalar el programa: a. Descarga el programa, lo encontraras en (http://atube-catcher.dsnetwb.com/video)). b. Ejecuta el programa. c. Si sabes la direccién de Intemet donde se encuentra el video, escribela en Uy ear eor Bice | onion eterna cena ter Explorar_busca—dénde—quieres—} ee anan aM uardarlo, a continuacién haz clic en Ctuaaat Fenda Descargar. coer eRe INFORMATICA 4°E SO. d. Sino sabes la direccién el programa puede buscarios. Elige en el ments principal del programa Buscador de videos. Utiliza algtin criterio de buisqueda para que sea mas gil @. Una vez seleccionado, haz clic con el botén derecho sobre el video elegido para copiar la direccién URL que pegaras a continuacién en la ventana principal del programa. Practica 2: Montaje de fotografias utilizando Windows Movie Makers 1. Crea un video utilizando 9 0 10 fotografias, coloca transiciones, efectos y titulos a cada una y ponle misica. 2. Guardalo como pelicula y enviamelo por correo. 3: Montaje de videos utilizando Windows Movie Makers Para realizar la siguiente préctica vamos a necesitar tener instalada la aplicacién aTube Catcher. El programa Windows Movie Makers viene incluido en el sistema operative Windows XP. El tema del montaje es libre (sino se te ocurre ninguno, utiliza el tema del espacio). 4. Descargamos, utiizando aTube Catcher, los videos que vamos a utilizar para realizar el montaje. El video completo debe durar unos 15 minutos, por tanto debes bajar videos cuya suma en tiempo esté cercano a ese tiempo por defecto (13 minutos). 2. Vamos también a utilizar imagenes, que intercalaremos en el video, asi que descargate también varias fotografias relacionadas con el tema. 3. Le afiadiéremos sonido al video por tanto seré necesario varios temas musicales, utiliza el servicio de musica libre: www.jamendo.com/es. 4. En principio ya tienes todos los elementos que vas a utilizar para realizar la cimposicin o montaje: videos, fotografias y sonido, ahora viene la inspiracién, la imaginacién y la diversién 5. Abrimos el prograr’ anaans SI Windows Movie AE SS Makers: INFORMATICA ASE S.O. 6. Importa los elementos que vas a necesitar: videos, musica y fotografias. Fijate bien, en la ayuda del programa, los formatos que acepta en cada uno de los casos, sino es compatible no lo podrés usar. 7. Seguin las vayas importando te aparecerd en el panel de colecciones: El érea de creacién y edicién del proyecto se muestra en dos vistas: el guidn gréfico y la escala de tiempo. Cuando crees una pelicula, puedes pasar de una vista a otra. * Guién gréficolescala de tiempo. Indica que la tarea puede ejecutarse tanto en el guién gréfico como en la escala de tiempo. * Guiédn grafico. Indica que la tarea s6lo puede ejecutarse en el guién grafico. * Escala de tiempo. Indica que la tarea solo puede ejecutarse en la escala de tiempo. 9. Para mejorar las peliculas que realices puedes afiadir diferentes elementos, como los siguientes: ‘+ Transiciones de video. Una transicién de video controla la forma de reproduccién al pasar de un clip de video o imagen al siguiente. Puedes agregar una transicién entre dos imagenes, clips de video o titulos, en cualquier combinacién, en el guién gréfico/escala de tiempo. La transicién ‘se reproduce antes de que termine el primer clip y mientras empieza el siguiente. Windows Movie Maker contiene varias transiciones que puede agregar al proyecto. Las transiciones se almacenan en la carpeta Transiciones de video del panel Colecciones. INFORMATICA 4°E.S.0. 10. “1 Efectos de video. Un efecto de video determina la manera en que aparecerd un clip de video, imagen o titulo en el proyecto y la pelicula final. Los efectos de video te permiten agregar efectos especiales a la pelicula. Un efecto de video se aplica durante todo el tiempo en que el clip de video, la imagen 0 el titulo aparece en la pelicula. Puedes agregar cualquier efecto de video de la carpeta Efectos de video del panel Colecciones. Titulos y créditos. Los titulos y créditos te permiten mejorar la pelicula afiadiéndole informacion basada en texto. Puedes afiadir el texto que desees, aunque es recomendable incluir informacién como el titulo de la pelicula, el nombre del autor, la fecha, etc. Puede cambiar la apariencia del titulo 0 crédito, ademés de la animacién de titulo, lo que determina la manera en que apareceran los titulos 0 créditos en la pelicula, Windows Movie Maker te permite trabajar con audio de diferentes maneras. A continuacién se describen algunas de las tareas relacionadas con el audio que puedes realizar en Windows Movie Maker. Narrar la escala de tiempo. Agrega una narracion de audio para narrar los clips de video o las imagenes que aparecen en la pista de video de la escala de tiempo. La narracién de audio se sincroniza automdticamente con el video, de manera que la narracién describe la accion 0 suceso de la pelicula mientras ésta se reproduce. Ajustar niveles de audio. Ajusta los niveles de audio de manera que puedas determinar el balance de audio y la reproduccién cuando aparezca audio en las pistas de audio y audio/misica de la escala de tiempo. Agregar efectos de audio. Agrega diferentes efectos de audio, como intensificacion, atenuacién o silencio. Ajustar el volumen de los clips de audio. Ajusta el volumen de los clips de sélo audio o la parte de audio de un clip de video. Esto te permite ajustar el volumen de audio de los clips para que se puedan ofr 0 no claramente, en funcién del nivel de volumen que especifiques para el clip de audio. Recuerda que, para iniciar un proyecto y empezar a crear una pelicula, es preciso que agregues todo el video, audio e imagenes importados o capturados al guién gréfico/escala de tiempo. Los clips que se encuentren en él se convertiran en el contenido del proyecto y la futura pelicula. El guidn gréfico/escala de tiempo puede utilizarse para crear y editar proyectos. Ambos muestran el trabajo en curso, aunque dan una vision diferente del mismo: + Ei guién grafico muestra la secuencia de clips. + Laescala de tiempo muestra la duracién de los clips INFORMATICA 4°E.$.0 Mientras trabajes en el proyecto, puedes pasar del guién gréfico a la escala de tiempo, y viceversa, Después de agregar clips al guién gréfico/escala de tiempo para crear un proyecto, puedes llevar ‘a cabo las acciones siguientes * Volver a ordenar los clips en la secuencia que desee. + Crear transiciones entre los clips. * Agregar efectos de video a imagenes y clips de video. + Recortar los clips para ocultar los segmentos no deseados (sdlo en Ia vista de la escala de tiempo) + Dividir y combinar clips. + Agregar narracion sincronizada con los clips (sélo en la vista de la escala de tiempo). Mientras trabajes en el proyecto, podrés consultarlo en cualquier momento como vista previa en el monitor a fin de hacerte una idea de cémo sera el resultado final. Puedes guardar el trabajo en curso como proyecto y después seguir trabajando en él. 12, Para guardar un proyecto: * Enel mend Arel /0, Seleccione Guardar proyecto. % Enel cuadro Nombre de archivo, escriba el nombre de archivo y haga clic en Guardar. 13, Para enviar un proyecto como archivo adjunto en un mensaje de correo electronico a un servidor ‘Web o bien grabario en cinta en una cémara DV, deberd guardarlo primero como pelicula.

You might also like