You are on page 1of 5
XT Iceneaws \ HEC Primer Juzendo de Policia Local Condes Causa Rol N° 70.967-3-2007 Las Condes, veintinueve de Mayo de dos mil ocho. Vistos: 4°. A fojas 34 y 43 Roberto Rosinzki Goldenstein, Ingenicro Constructor, domiciiado en Monsefior Escriva de Balaguer N° 9547, Dpto. 701 A, Vitacura, interpone denuncia contra El Barrio Propladades representada por Luis Mendia Infante, ambos domiciiados en Av. Apoquindo N° 3076, Of, 1102, Las Condes, imputandole infraccion a articulo 23 de la Ley N° 19.496, sobre Proteccién de los Derechos de los Consumidores ¥ deduce demand civil de indemnizacion de perjuicios en contra de la denunciada, afin de ‘que sea condenada a pagarie la suma de $7.600.000.- por concepto de dato directo y '$3.000.000.- por dao moral, con costas. Funda sus acciones en los hechos que resumidamente a continuacion se exponen: Que con fecha 28 de Junio de 2006 celebr6 un contrato de promesa de compraventa con la Inmobiliaria San Damian Alto S.A., ala que también denomina Inmobiliaria Penta, contrato rolante afs. 1 y ss. relativo alinmucbie que alli se singulariza; contrato que quedé sin efecto con fecha 31 de Marzo de 2007 por los ‘atrasos en la entrega del inmueble yla no obtencién de los certficados municipales, lo que hizo procedente la resciliacién del mismo; que no obstante ello, se le dio la opcion de ceder el contiato de pramesa a un tercero y para tal efecto, con fecha 07 de Mayo de 2007, dio a la denunciada la correspondiente orden de venta por la suma de UF 10.200; ue al cabo de dos semanas la denunciada le informé que una persona habia hecho una oferta por UF 9.700; oferta que desestimd y acordé con ta ejecutiva esperar una ccontraoferta mas alta de parte del interesado; que no supo més de la venta, hasta que posteriormente se enteré que el inmueble habia sido vendido al mismo interesado original 1a mediados de! mes de Julio, fecha posterior a la firma de ta rescilacién de la promesa, acaecida el 23 de Junio; que rectamé ante esta situacién, por cuanto el mandante era ély ‘no Inmobiliaria Penta, por mas que ésta fuera la propietaria de! inmueble; que fa denunciada le manifesté que el gerente de la Inmobiliaria se habia comunicado con ellos informandoles de la rescilacién y que el contrato de promesa habia quedado sin efecto, por lo que podian proceder a la venta de la casa. Agrega finalmentt y textualmente que: “Ia falta de ética © informacién de calidad en sus servicios por parte de El Barrio Propiedades me indujo a firmar una resciliacién prematura, lo que se tradujo en una pérdida importante de plusvalia (mayor precio). .”" ademas de que dejé de percibir ta comision de 2%. 2. Afs. 45 y 70 la denunciada, si bien reconoce la existencia de la orden de venta, ‘expone que tomé contacto con Penta Inmobiliaria para verificar la disponibilidad de esa | 88) ccnerto. jours Primer Jango de Poticis Las Conse denunciante, informandoseles que la promesa no estaba vigente y que estabsan proximos ‘aresciliar el contrato y devolver los dineros pagados por el actor, equivalentes a UF 1.400 y al carecer éste titimo de titulo para vender el inmueble, la operacién fue finiquitada. ‘Agrega que posteriormente, resciiada la promesa y devuelto los fondos al denunciante y siendo Penta Inmobiliaria la titular del dominio en el inmueble, dicha Inmobiliaria acept la oferta del cliente original, que la habia elevado a UF 10.200, concretandose la operacién mediante la firma de la escritura de compraventa. 3°. Afs, 81 se lleva a efecto el comparendo de estilo, rindiéndose la prueba que rola en autos y a fs. 86 la causa queda en estado de dictar sentencia, Con lo relacionado y considerando: En lo infraccional: Primero: Que son hechos substanciales, pertinentes no controvertidos de la cause 1a) que et actor dio @ la denunciada con fecha 07 de Mayo de 2007 una orden de venta del inmueble ubicado en Condominio Entre Valles, casa 21, San Damian Alto, fando un precio de venta, equivalents a UF. 10.200 por el inmusble;b) que el denunciante noera dt propietario del inmueble que pretendia vender; c) que respecto del referido bien ralz o actor sélo tenia derechos en un contrato de promesa de compraventa, contrat que posteriormente fue resciliado y dejado sin efecto, yd) que el inmueble materia dela orden de compra fue vendido a un tercero por su propietario. Segundo: Que la contoversia radica en determinar si la denunciada, en la prestacion del servicio de Intermedtacion para la venta, actué con negligencia y caus menoscabo al actor, infringiendo con ello el articulo 23 de la Ley N° 19.496, Tercero: Que previc a resolver la controversia, cabe seffalar que de la promnesa de compraventa suscrita por el denunciante nacié ta obligacién de celebrar el contrato prometido , estableciéndose en este caso para su celebracién, una condicién que debio ‘cumplirse a mas tardar en un plazo no extinlive que vencié el 30 de Marzo de 2007 y que los contratantes de comin acuerdo dejaran sin efecto la referida promesa mediante la rescillacién rolante a fs, 66, declarando en su cldusula tercera que a pattir de su feche, esto es el 20 de Junio de 2007, ta promitente vendedora podia comercializar libremente con terceros el Inmueble cbjetd de la promesa y otorgandose en la clausuila ccuarta del mismo, ol correspondiente finiquito de las obligaciones nacidas del contrato de promesa. _ Cuarto: Que et actor mediante Ia orden de venta rolante a fs. 32, encargé ala denunciada la venta de un inmueble del cual no era duefio a esa fecha, debiend> entenderse atendida la naturaleza del contralo, que el actor s6lo estaba facultado para lransferir 0 ceder los derechos que emanaban de la promesa, es decir su opcién de compra, la que se extinguid al momento de olorgar la resciliacion, j 4 ] BB foctrenta \ nvevt Primer Juzgado de Pica Local ‘tae Cond denunciada, careofa de titulo que lo habiltara para vender el bien ralz del que era propietario un tercero y si bien la promesa de compraventa que tenfa respecto del inmueble, a la fecha de la orden de venta estaba vigente, posteriormente y previo @ la venta efectva del bien, dicho contrato fue rescilado, y en consecuencia al carecer de titulo tanto para la venta come para a cesion de sus derechos en la promesa obviamente, la orden de venta y al servicio solcitado a la denunciada qued6, de hecho, sin efecto, ‘Sexto: Que el actor reconoce haber encargado a E! Barrio a venta delinmueble y ‘que dicha empresa le habria encontrado un supuesto comprador del bien, pero que ka feria de compra no cumplia con sus prerrogativas, por lo que la rechaz6, en espera de tuna mejor oferta, y si bien ésta fue aumentada por el adquirente y aceptada por la propietaria del inmueble, ello ocurié con posterioridad a la fecha de la resciiaciin, por lo ‘que malamente podria haber correspandido al actor alguna parte de la venta o de ta comision que reclama, més ain cuando le fueron devueltos en su tolalidad los dineros entregados por él y sin que en la orden de venta en comento, se haya establecido una lausula de particinacion en ol mayor precio o plusvalia en la venta del bien raiza favor del actor. ‘Séptimo: Que la denunciada en su calidad de coredor de propiedades desarrolia labores de intermediacién entre la parte que encarga la gestion, en este caso la venta y ol futuro adquirente, cobrando por éio un porcentaje del monto de la venta y siendo de su cargo el ofrecer a terceros el inmueble para, en definitva, concretar el negocio. Octavi Que a mayor abundamiento, el actor no solo suscrbié el contrato de ppromesa en los términos mencionados, sino que también finmé su rescitiacién con fecha 20 de Junio de 2007, otorgando el més amplio, completo y total iniquito a vendedora y declarando recibir a su enterasatisfaccion el abono del precio pagado, porlo promitente ‘que a partir de esa fecha quedaron sin efecto los derechos que de la promesa emanaban para él respecto del inmueble y por ende, los que le permitian ceder la opcién de compra, Novene: Que por iitimo, el actor no ha acreditado que la denunciada haya percibido una comision por la supuesta venta del inmueble a un tercero y, aunque lo hubiere hecho, ello no seria de su incumbencia, toda vez que dicha eventual intormediacion habria, entedo caso operado, entre el vendedor duefio del inmueble y el ‘comprador. Tampoco el actor ha jusiigado tener titulo alguno que le permita cobrar el ago de una comisién para si en la referida compraventa y con el sélo hecho de plantear esa posibilidad, esta admitiendo que no tenia derechos en el dominio del inmusble, ni siqulera una mera expectativa de tenerlos, al momento en que fue ver ido. Décimo: Que respecto de la testimonial rendida en autos, se advierte que cada parte present un testigo, los que no fueron tachadios y siendo sus dichos contradictorios se configura la siluacion descrita en el articulo 384 N°5, del Cédigo de Procedimiento Fol woveto Primer suigade de Potea Local az Condes Civil, que dispone, que cuando los testigos de una y otra parte sean iguales en ircunstancia y en némero, de tal modo que la sana razén no puede inclinarse a dar més crédito los unos que a los otros, tendran igualmente por no probado el hecho, porlo que no se dard valor a sus testimonies. Undécimo: Que en consecuencia, no se advierte que la denunciada haya actuado con negligencia y menos atin, que haya causado menoscabo al actor, ya que éste voluntariamente acepté rescliar el contrato de promesa con el promitente vendedor y fue resarcido de la parte del precio pagado con acasién del cantrato, ol que fe fue devuetto reajustado, lo que en ningiin caso pudo sigaificar una disminucién en su patrimonio @ un perjuicio econémico, nimenos aun imputable al denunciado, por lo que la denuncia def 4 y ss. sera rechazada, En to civil: Decimosegundo: Que alendido lo conciuido en lo infraccional se debera rechazar la demanda civil incoada a fs. 34 y/ss. Por estas consideraciones, apreciando los antecedentes conforme a las normas de la sana critica, no existiendo mérito suficientey teniendo presente ademas fo prevenido ‘en los articulos 1° de la Ley N° 19.496 sobre Proteccién de los Derechos de las Consumidores; 1698 del Cddigo Civil; 13 de la Ley N° 15.231 y 14y 17 de la Ley N° 18.287, se dectara: . ‘Que se rechazan las acciones deducidas a fs. 34 y ss. sin costas, Anétese. Notifiquese por carta certficada, Archivese en su oportunidad. Remitase y de conformidad al articulo 58 bis) de la Ley N°49.498, copa autorizada de la presente sentencia una vez ej, , al Servicio Nacional d: Consumidor. PRIMER JUZGADO DE POLICIA LOCAL DE LAS CONDES ISIDORA GOYENECHEA 3372 Las Condes, doce de Junio de dos mil ocho. CERTIFICO QUE LA SENTENCIA DE F! EJECUITORIADA. |. 87 Y SS, SE ENCUENTRA

You might also like