You are on page 1of 5
UNIVERSIDAD. fr CONTINENTAL, r - ) & [ SILABO DE HIDROLOGIA I. DATOS GENERALES cODIGO 0227 CARACTER Obligatorio CREDITOS Gey : PERIODO ACADEMICO | 2015 - II PRERREQUISITO | Ninguno c= fnonieis ipeiniensil siyo227 3 theaciend| Sasi igh II, SUMILLA DE LA ASIGNATURA | La asignatura corresponde al drea de ciencias de la ingenieria y tecnologias basicas, es de naturaleza teérico practico. El propésito de la asignatura es que el estudiante conozca los elementos basicos de la hidrologia, los componentes del ciclo hidrolégico, cuencas hidrogréficas, precipitaciones, tormentas, evaporacién, escorrentias, avenidas, aguas subterréneas; para el prondstico y evaluacién de los recursos hidricos en el disefio de obras hidrdulicas. La asignatura contiene: EI ciclo hidrolégico, variables hidrolégicas: evaporacién, transpiracién, precipitacién, infiltracién y escorrentia; relaciones precipitacién - escorrentia de los sistemas hidroldgicos, prediccién de series y procesos hidrolégicos, técnicas hidrolégicas para la determinacién de caudales de disefio, importantes en la planificacién, disefio, construccién, operacién y mantenimiento de obras de infraestructura hidréulica III. COMPETENCIA Elabora un estudio hidrolégico de una unidad hidrogréfica aplicando los elementos basicos de la hidrologia para evaluar los recursos hidricos y reconocer la importancia de la materia en el disefo de obras hidraulicas. IV. ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD. CONTINENTAL UNIDAD CONOCIMIENTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES Prueba de entrada. Intraduccién y Exposicién de! Silabo. La problematica del Agua. La problematica de la gestién del agua y las caracteristicas hidricas del Peru. Principios basicos Introduccion, definicién, ciclo hidrolégico, distribucién del agua en la tierra, variables hidrolégicas y sus interrelaciones en el ciclo hidrolégico en una cuenca, hidrologia superficial y subterrdnea, conceptos de balance hidrico, Clasificacién climatica del Pert Legislacién Peruana en Recursos Hidricos. La cuenca hidrogréfica, su geomorfologia codificacion internacional Hidrometeorologia Cuencas hidrogréficas, delimitacién de cuencas, clasificacion de los cursos de agua, caracteristicas fisicas de la cuenca: area, pardmetros de forma, sistema de drenaje, caracteristicas del relieve, codificacién internacional. . Definiciones, la atmdsfera, circulacién atmosférica, presién almosférica, presién de vapor, contenido de vapor de agua en la atmésfera, humedad relative, agua precipitable, viento. Descripcién de las Zonas de Vida del Peru. HL Precipitacién Tipos de Estaciones pluviométricas, tipo de observaciones, mecanismo de formacién de la lluvia, medicion de la precipitacién, otras tipos de precipitacién, precipitacin media sobre una cuenca Analisis de Tormentas Analisis probabilistico de la precipitacion total enual y la descarga media anual Evaporaci Conceptos de tormenta, periodo de retorno, frecuencia de las tormentas, andlisis intensidad - duracién - frecuencia, ajuste a distribuciones probabifisticas extremas, precipitacién maxima probable. Clase : Relacién precipitacién - escorrentia Analisis de frecuencia, ajuste a distribuciones probabilisticas te6ricas Normal, Lognormal mediante diferentes métodos. Importancia, mecanismo del proceso, método del balance de energia, método aerodindmico, método combinado 0 de balance de energia, medicion de la evaporacién, método del balance de agua. EVALUACION PARCIAL Demuestra inquietud, genera debate participa en desarrollo de materia y el la mm Evapotranspiracién Infiltracién, intercepcién y detencién superficial Escurrimiento superficial Andlisis de maximas avenidas Regulacién de descargas UNIVERSIDAD CONTINENTAL Definiciones, factores de incidencia, métodos de calculo fisicos y analiticos, métodos empiricos: Método de Penman (FAO) y otros, Demande de agua. ie Definiciones, distribucién de la humedad en el suelo, mecanismos de! proceso de infiltracion, métodos de medicién de {a infiltracién, modelos de infitracién, métodos de célculo de la intercepcién y detencidn superficial hidrométricas, factores de incidencia, anilisis de hidrogramas, componentes del hidrograma, Anélisis de consistencia de datos | meteorolégicos € hidrométricos. Método racional, método de la curva ntimero, hidrograma unitario, hidrogramas sintéticos. Definiciones y’principios, pruebas de consistencia y homogeneidad de datos meteorolégicos e hidrométricos, analisis | de saltos y tendencias, correccién de datos hidromeétricos. Definiciones, criterios de fijacion del periodo de retorno, tiempo de concentracion, pronéstico de crecientes, analisis de frecuencias de eventos de maximas ave demanda, regles de operacién de los embalses, disefio hidroldgico de capacidad del vertedero de demasias. Aguas subterréneas Caracterizacién de acuiferos, pardmetros hidrogeolégicos, problematica de la explotacién del agua subterranea. | Definiciones, recopilacién y andlisis de datos hidrolégicos, redes | Introduccién, cétculo del volumen del embalse para atender una Muestra | disposicion | favorable por la valoracién de la naturaleza. y su conservacién Estructuras hidraulicas principios y disefios Modelamiento digital de los recursos hidricos en los rios. ‘Presentacién y Exposicién de trabajo Final, estudio Hidrolégico de la Sub. cuenca Hidrografica de la region._ Principios de construccién y operacion de obras hidraulicas en una cuenca reguiada Simulacién de flujos de aguas en las cuencas hidrogréficas | través de los Sistemas de Informacion Geografica. Presenta y sustenta la aplicacién de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del curso en el trabajo final del estudio Hidrolégico de una sub cuenca o micro cuenca de Ia regién. EVALUACION FINAL UNIVERSIDAD. CONTINENTAL V. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS ~~ Los contenidos y actividades propuestas se desarrollaran siguiendo la secuencia _ Tedrico - Practico, de las diferentes sesiones de aprendizaje estarén enmarcados en lo inductivo y deductivo y analitico sintético, Las técnicas empleadas serén las expositivas, dialogadas, trabajos individuales y grupales. Las estrategias que se emplearan son diversos tipos de textos que permitiran el andiisis concienzudo de las diferentes situaciones reales de la asignatura. Se utilizard en la modalidad a distancia el chat y el foro a través de la plataforma virtual de la universidad u otro medio virtual. Asi mismo los estudiantes realizaran trabajos en pares (tandem) y en equipos propiciéndose la investigacién bibliografica, de campo. Via internet, la consulta a expertos, la lectura compartida y los restimenes. VI. SISTEMA DE EVALUACION RUBROS INSTRUMENTOS PESO Prueba de entrada. Control de lectura Debate 20% Consolidado 1 Trabajo Practico Informe de campo Trabajo de Investigacién Informe grupal Pruebas Escrita Evaluacion Parcial 20% Practica con programas informaticos. Trabajo practico de campo. 20% | Practica de evapotranspiracién. Control de lectura, trabajo practico grupal. Exposicién Evaluacién Final 40% FORMULA PARA OBTENER EL PROMEDIO: Consolidado 2 PF = C1 (20%) + EP (20%) + C2 (20%) + EF (40%) VII. BIBLIOGRAFIA 7.1 BASICA ‘+ Linsley-Kohler, 'Hidrologia para ingenieros', Ed. McGraw Hill ‘© Villon M. Hidrologia, CATIE- ITCR. Costa Rica. * Villon M. Hidroesta, ITCR - IA / Lima Peru UNIVERSIDAD CONTINENTAL + Ingenieria y Gestién “Manual de Hidrologia, Hidrdulica y Drenaje”, Ed, Macro Lima 2011. 7.2 COMPLEMENTARIA + Musy A., Picouet C. Hydrology: a science for engineers. CRC Press, Taylor & Francis Group, 2014. + Ven Te Chow, “Hidrologia Aplicada”, Ed.McGraw Hill. « Santallana S., ‘Hidrologia’, Guia de clases Maestria Gestién de Cuencas Hidrograficas UNCP. + Mejia A., ‘Hidrologia Aplicada I - I, Fac. Ingenieria Agricola - UNALM. + Aparicio F, 'Fundamentos de Hidrologia de Superficie’, Ed. Limusa. + Separatas y publicaciones del 4rea de hidrologia, PubliDrat-UNALM. 7.3 RECURSOS DIGITALES + Ma, €. P., & Pilar Garcia Rodriguez. (2006) Aplicaciones de la teledeteccién en hidrologia/Applications of remote sensing on hydrology. Observatorio Medioambiental, 9, 171-186. Re from ‘+ http://search, proquest.com/docview/218927834?accounti z Huancayo, agosto de 2015 sl falderin Se slarers Kae pe

You might also like