You are on page 1of 7
TopOs PORUN MINEDUCACION © : NUEVO PAIS DIRECTIVA MINISTERIAL No 3.0 DE 2015 PARA: GOBERNADORES, ALCALDES Y SECRETARIAS DE EDUCACION DE ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS, RECTORES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DIRECTORES DE CENTROS RURALES, FORMADORES, DOCENTES TUTORES ¥ DOCENTES DE: VICEMINISTERIO DE EDUCACION PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA ASUNTO: RESPONSABILIDADES DE LOS ACTORES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA PARA LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADEMICA TODOS A APRENDER 2.0 FECHA: 2 4 DE JUNIO DE 2015, E! Programa para la Excelencia Docente y Académica Todos a Aprender 2.0 del Ministerio de Educacién Nacional, surge cen desarrollo de las funciones asignadas a la entidad, a tenor de lo establecido por el Decreto 5012 de 2009: ‘Aniculo 2. Funciones. Corresponde al Ministerio de Educacién Nacional cumpli, ademés de las funciones sealadas por Ia ley (..) 25. Impulse, coordinar y fnanciar programas nacionales para el mejoramento educativo, que se determinen fan el Plan Nacional de Desarrollo (..) Aticulo 13. (..) Son funciones de! Despacho de! Viceministerio de Educacién Preescolar, Basica y Media, ademas de fas seftaladas en fa Constitucién Politica y la ley (..) 13.1 Formula, reglamentar ¥y apoyar la adopcién de poltcas, planes, programas y proyectos, de la educacién preescolar, bésica y media, media técnica a nivel ofcialy poblacion minora Para dar cuenta de dichas funciones, el Programa Todos a Aprender 2.0 implementa una ruta de formacion y ‘acompafiamiento en los eslablecimientos educativos de mas bajo desempefio segin os examenes de Estado, cuyo principal ‘objetivo es mejorar el aprendizaje de los estudiantes de transicién a quinlo de primar, en las areas de lenguale y matematicas Esto se logra fortaleciendo las practicas de aula de los docentes, con base en herramientas electives segin evidencias hacionales ¢ intemacionales, siendo su colurma vertebral el desarrollo de sesiones de trabajo situado (STS) y el ‘acompaftamientos en el aula de clase a docentes. La ruta esta enfocada en el mejoramniento la gestion de aula, la evaluacion para el aprendizaje de los estudiantes, le apicacion de estrategias de ensefianza efectva de lenguaje y matematicas, y et uso de materiales educativos Con el fn de complementar to previsto en le Directiva Ministerial No. 30 de 2012, y para avanzar en un trabajo armonico entre todos los actores del Programa Todos a Aprender 2.0, el Viceministerio de Educacion Preescolar, Basica y Media establece las siguientes directrices, lineamientos y responsabilidades de los actores involucrados en el programa, las cuales deben ponerse en marcha a partir de la fecha |. RESPONSABILIDADES DEL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL 4. Disefiar la ruta de formacion y acompafiamiento de los formadores y los tulores para su implementacion en los establecimentos educativos focaizados por el programa 2, Formar a los formadores y tutores del programa através de encuentros de formacion 3. Acompariar en el aula y former a los docentes en didéctica del lengua, ddactica de las matematicas, evaluacion para el aprendizaje de ls estudiantes, gestion de aula y uso de materiales. aie 43 No. $744 Cento Aatinisiratvy Nacional. CAN, Bogota, 0. Pox 187 (4) 222 2800 Fae 222 4962 sranvarwnustucacion gowns -atonennialcsudadanagemineducacion dov.co i ©nineoucac “ 30 4, Formar a los docentes en la aplicacién de pruebas para evaluar los aprendizajes de los estudiantes para un uso ‘ormativo de sus resultades. 5. Formar a los directivos docentes de los establecimientos educativos focalizados en programas de tiderazgo y gestion educativa 6. Realizar sequimiento periddico a los avances y la implementacion del programa, asi como la evaluacion de impacto para identificar los resultados del mismo. 7. Estabiecer canales de comunicacién con los diferentes actores del programa con el fin de fortalecer sus procesos de articulacion, 8, Desarrllar sistemas de informacién que provean insumos para la implementacion, el seguimiento y la evaiuacion del programa. 9. Cubiir los gastos de traslados, materiales y pemnoclacion en la que incurtan los tutores en el acompafiamiento cue reaiicen en os establecimiantes educativos focalizados. 40, Adopiary actualzar el documento "Guia sobre aspectos administraivos laborales de los docentes tutores de la planta docente oficial 11. Defnirlos términos para desarrliar el proceso de seteccion de ls tutors. 412. Dar viablidad y transfer los recursos para fnanciar la vinculacion de os tutores al Programa: 13. Coordinar con las secretarias de educacion la formalzacion de los nombramientos de los tutores, asi como su asignacién a establecimientos educativos focalzados. 14, Distibuir materiales educativos para los estudiantes y los docentes, asi como ofrecer orientaciones pedagogicas para su uso. 15. Garantizar el personal administrativo y misional que se requiere para el desarcollo del programma, 416. Destinar los recursos econdmicos necesarios para el desarrollo del programa 17. Establecer los linearrientos necesarios para el desarrollo de las responsabiidades ylo funciones de los actores inyoluctados en el programa, 18. Gestionar alianzas con entidades publicas y privadas para el desarrollo del programa, RESPONSABILIDADES DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS 1. Hacer seguimiento al mejoramiento en el aprendizaje de los estudiantes de los establecimientos educativos. focalizados por el programa 2. Promover el mejoramiento de los aprendizajes de fos estudiantes en los establecimientos educativos focalizados, teniendo como meta anual el aumento del porcentaje de estudiantes de grado tercero y quinto ubicados en fs niveles de desempeto satisfactoio y avanzado en las areas de lenguaje y matematica, en los ‘examenes de Estado que se practican alos estudiantes matriculados en dichos grados. 3. Gatantizar los espacios para la implementacion de la ruta de formacion y acompariamiento en los establecimientos educativos focalizados. 4, Generar mecanismos que promuevan fa partcipacion de fos docentes en las Sesiones de Trabajo Situado al interior de las Comunidades de Aprendizaje en la cantidad e intensidad prevista 5, Designar a un funcionario de la secretatia de educacién como lider del Programa Todos a Aprender 2.0 en la entidad tertitorial, que cuente con empoderamiento, iderazgo y cepacidad de toma de decisiones. 6. Expedir de manera oportuna los decretos de adopcién de la planta temporal y los actos administrativos de comision de servicios de los docentes tutores para que inicien e! desarrallo de sus funciones de acuerdo con la ruta de formacion y acompafiamiento, 7. Garantizar el nombramiento, vinculacién y/o ubicacién del docente reemplazo requerido para que el docente tutor salga del aula e inicie sus labores misionales en los esiablecimientos educatives focaizados por el Programa, con efn de. asequrar la adecuada prestacion del servicio y sin itemtupciones. 8, Asignar el nimero de tutores definido por el programa a cada uno de los establecimientos educativos focalizados de la entidad territorial m Cate 43 Mo. 67 14 Ceotra Saministative Nacional, CAN, Bogota. 0 6 PBN. 87 11) 222 2000 - Fax 222.4959 wien sinedueseian gov eo. stencianaleiudadanogbninedueacion.gov:co wineoucacrén Tops PORUN 4 730 9. Establecer espacios periddicos de seguimiento al programa y a los tutores para veriicar que cumplan con las funciones y responsabilidades asignadas por el Ministerio de Educacion Nacional 40. A\ticular el programa con las demas estrategias, inciatvas y programas, adelantadas por la secretaria de educaciin en el marco del Plan de Desartolo departamental o municipal, de manera que se garantice su implementacion integral en los establecimientos educativos, asi como su orientacion a la excelencia docente y académica 11, Apoyar al Ministero de Educacion Nacional en la entrega y verfcacion de la entrega de materiales educativos ten las sedes y establecimientos educativos acompafiados por el programa, 12. Promover el uso pedagégico del material educativo. 13. Promover la apropiacion del programa por parte de los diectivos docentes de los establecimientos educativos focalzados. 14, Hacer sequimiento a los directivos docentes de 10s establecimientos focalizados con relacién a los resultados dei programa, sus actividades y el aprendizaje de sus estudiantes, 45, Generar lineamientos diigidos a los docentes y rectores de los establecimientos educativos focalzados, tendientes a garantizar una activa paricipacion y receptividad frente a las directrices dadas por el Ministerio de Educacion Nacional para la implementacion del programa, 16. Poner en marcha un plan de incentivos para los tutores, los cuales pueden ser tangibles (becas de estudio, omputadores, tabletas, libros, etc} o intangibles (reconocimiento a los mejores). 17, Priotizar la gestion de recursos diigidos a los establecimientos educativos focalizados para el mejoramiento de las condiciones basicas como aimentacion, anspore escolar ¢ infraestructurafsicay tecnolégica 48. Partcipar en la planeacion, implementacion y seguimiento permanente del programa en su entidad territorial, desartollando actividades y acciones que mejoren la implementacion del programa en cada uno de los establecimientos educativos focalizados. 49. Apoyar al Ministerio de Educacion Nacional en la veriicacion de los acompafiamientos realizados por los tutores, cuando los soportes presentados para el proceso de reembolso de gastos presenten inconsistencias o tenmendaduras que requieran una verificacion especial. 20. Informar al Ministeio de Educacion Nacional los resultados de las indagaciones en tomo a los acompattamientos realzados por los tutores, tendientes a veriicar la veracidad de los soportes presentados para efectos de reembotsos. 21. Remitir al Ministerio de Educacion Nacional la informacion que se requiera respecto de la ejecucion del programa en ia entidad, 22. Realizar la actualzacién del Directorio Unico de Establecimientos Educativos DUE para garantizar que ef Programa Todos 2 Aprender 20 cuente con informacion correcta y actualizada de los establecimientos educativos focalzados 23. Aplcar los enterios de evaluacion para los docentes tutores contenidos en el documento guia “ia evaluacion ordinaria periddica de desempefio anual de los docentes tulores regidos por el estatuto de profesionalizacion docente’ 24, Informat al Ministerio de Educacion Nacional las novedades que se presentan con los dacentes tutores en comision de senvcio, 25. Generar acciones que permitan la resolucién de conficos y controversias que se generen al interior de los establecimientos educativos focalizados y con la comunidad educalva, frente ala implementacién del programa 26. Publicar en los stios web, redes sociales y demas medios de comunicacion de cada entidad territorial cetificada, los avances, estrategias y actvidades desarolladas por el Programa Todos a Aprender 2.0 en su jurisdicoion RESPONSABILIDADES DE LOS RECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DIRECTORES DE CENTROS RURALES: ow Galle 4b No. 87-14 Centto Administrative Nacional, CAN, Bogota, 0. UX: +57 (3) 222 2000- Fax 222 4953 wr minodueacion gov co -atoneronaiewdadanog@mineducacion gov.co W. mn 12 13 14 16. such YoDos PORUN @munewucscion perso 0 Promover la excelencia y la profesionalizacién docente mediante el apoyo al programa en torno al fortalecimiento de las practicas de aula y el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes. Hacer seguimiento ai mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes de su establecimiento educative, Liderer acciones para el mejoramiento de los aprendizajes de fos estudiantes, reflejados, por ejemplo, en los resultados de los examenes de Estado (pruebas Saber), teniendo como meta anual el auntento del porcentaje de estudiantes de grado tercero y quinto ubicados en los niveles satisfactoro y avanzado en las areas de lenguaje y matematica Liderar y hacer seguimiento a la aplicacion de pruebas defiidas por el programa para evaluar con propésito formativo los aprendizajes de los estudiantes. Garantizar los espacios y e! tiempo para el desarrollo de Ia ruta de formacién y acompaftamiento en su establecimiento educativo, en la cantidad e intensidad prevista Garantizar la paticipacién de fos docentes en 12s Sesiones de Trabajo Stuado con los tutores y en las ‘Comunidades de Aprendizaje en su establecimiento educativo. Promover y garantizar el acompafiamiento del tutor a fos docentes en el aula, en las sedes de los estabiecimientos educativos acompafiados. Apoyar al Ministerio de Educacion Nacional en la entrega y veriicacion de la entrega de materiales educativos en les diferentes sedes de su establecimiento educativo Promover el uso pedagogic del material educatvo entregado en su establecimiento educativo, Propender para que todas las areas de la gestion escolar del establecimiento educativo, apoyen la implementacion de la ruta de formacion y acompafamiento del programa, con especial énfasis en aquellas acciones enfocadas en el aula de clase. Relacionarse con los agentes del programa, asi como con la comunidad educativa acompanada, con respeto, cortesia y buen trato. Paticipar en el desarrollo de la ruta de formacién y acompariamiento del Programa Todos @ Aprender 2.0, ‘especiicamente en la formacion a directives docentes, en el acompariamiento a précticas de aula y aquellos pertinentes al rl de rector. Priorzar la gestion de recursos con organizaciones piblicas y privadas para el apoyo al desarrollo del programa. Adoptar y comunicar anualmente a su secretaria de educacion, un plan de trabajo que incluya espacios y tiempos disponibles para realizar sesiones de trabajo situado, acompaftamientos de aula y demas actividades propuestas por él Programa Comunicar de manera oportuna a la respectiva secretaria de educacion, las novedades referentes al desarrollo de la ruta de formacion y acompariamiento del programe RESPONSABILIDADES DE LOS FORMADORES ‘A. En relacién con los objetivos y contenidos del Programa: Hacer seguimiento al aprendizaje de los estudiantes de los establecimientos educativos focalzados y asignados a sus tutores, Formar y acompaftar a los tutores de la entidad territorial para la implementacién de la ruta de formacion y ‘acompafamiento defnida por el programa. Formar a los tutores de las enfdades teritoriales asignadas en la aplicacién de pruebas para evaluar los -eprencizajes de los estudiantes. Realizar sequimiento a la implementacion dela ruta de formacion y acompariamiento por parte de su equipo de tutores. Realizar visitas de acompaitamiento presencial a los establecimientos educates focalizados, cuando se requieran w Galle «2 No, 57 14 Contes Adrminstative Nacional, CAN, Bogota, D.. PBX +5711) 222 2800- Fax 222 4959 wag mneducacion gov co. atenciona/cudadanogimireducacion.gov.co v. @ winewucacien et Pony 30 6. Promover las Comunidades de Aprendizaje de los tutores, docentes y rectores en tomo a las orientaciones brindadas por el programa, 7. Revolectar evidencias de actividades realizadas por os tutores de las entidades terrtoriales asignadas, asi ‘como informacion asociada a la implementacion de la ruta de formacion y acompaftamiento, segin los requetimientos de! Programa, B. Enrelacién con las actividades especificas a desarrollar: 1. Dedicar tiempo completo a la implementacién de la ruta de formacién y acompafamiento en las entidades terrtoriales asignadas por el Programa 2. Dedicar tiempo completo a la orientacién pedagogica, didéctca y cisciplnar de los tutores para la realizacién de su lator en bs establecimientos educativos focalizados: 3. Liderar y coordinar los encuenttos de formacion de tutors, teniendo en cuenta las lineamientos que determine €l programa, 4. Asistr puntualmente y paricipar en la totalidad de los encuentros de formacion de formadores, en las fechas y lugares que determine el programa, 5. Liderar yo asistr puntualmente a las actividades presenciales y vituales (acciones in situ, taleres, encuentros, lc.) que se definan desde el Programa en as fechas y lugares requeridos 6. Brindar informacion clara, pertinente y detalada de los procesos adelantados en las entidades terttoriales asignadas y con los tutores asignados, en los términos que sean defnidos por el programa, AAcordar conta coordinacion regional toda actividad o solcitud que se reaie a las secretarias de educacién. Mantener comunicacién permanente con fa coordinaci6n regional en telacion con el seguimiento de tutores, ‘2compariamiento 2 estabiecimientos educativos y acciones con las secrelaras de educacion 9. Las demas que se acuerden con el Ministerio de Educacion Nacional a través de la direccién del programa, ta secretatia de educacién y los rectores y drectores rurales para la correcta ejecucion del Programa, C. Enrelacion con las politicas y lineamientos administrativos: 1. Cumplir para cada vigencia con los paramettos establecidos por el Ministero de Educacién Nacional en el documento “POLITICAS PARA LA PLANEACION Y DESARROLLO DE ACOMPANAMIENTOS A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS EN EL PROGRAMA PARA LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADEMICA: TODOS A APRENDER 2.0 (PTAY’. 2. Establecer planes y acciones en una secuencia que les permite haver su trabajo de una forma eficiente para ‘cumplt con las actividades y temaos previstos. 3. Repoitar semanalmente a la coordinacién regional, los avances y acciones desarrollados en la entidad territorial, a traves de los sistenas de informacion y a las personas que designe el Programa 4, Sstematizar la informacion obtenida en desarrollo de los acompariamientos a tutores de la entidad territorial asignada. Elaborar informes y enviar evidencias relacionadas con el trabajo realizado en la entidad tertoril Presentar la informacion requerida por fa gerencia nacional del programa, el equipo adminstrativo ylo la ccoordinacion regional, en los tiempos y bajo las caractersticas sotcitadas y requeridas por e! Programa. RESPONSABILIDADES DE LOS TUTORES: ‘A. En relacion con los objetivos y contenidos del programa: a 1. Hacer seguimiento al aprendizaje de los estudiantes de los establecimientos educativos asignados. Calle 43 No 57 14 Contra Aininnsirativg Nacional, CAN, Bogota, D.C UX ¥E7 (1) 222 2600 - Fax 222 4863 facion gov ce atencionalewdianoggmineducacion gov.co c. 2 ®mnevucacien ToD0s PORUN 30 aa Formar a los docentes de los establecmientos educativos asignados en la apicacion de pruebas para evaluar los aprendizajes de los estuxiantes. Formar y acompafiar a los docentes en el aula en: didactica del lenguaje, didactica de les matematicas, evaluacion para el aprendizeje de los estudiantes, gestion de aula y uso pedagogico de materiales. Desarrolar las Sesiones de Trabajo Situado en la Comunidad de Aprendizaje, centtadas en el mejoramiento de las précticas de aula, mediante la implementacion de los protocols e instrumentos entregados por el Ministerio de Educacion Nacional, de acuerdo con las instrucciones de la ruta de acompatiamiento del Programa Todos a Aprender 2.0. Acompaiar @ los doventes directamente en el aula para ofrecerles realimentacion formativa, apoyandose en los protocoios e instrumentos definidos por el programe, Promover as Comunidades de Aprendizaje de los docentes, las cuales se centran en estrategias para el ‘mejoramiento evidenciable de los desemperios de los estudiantes, en coordinacion con las directives docentes Recolectar evidencias de actividades, asi como informacion asociada a la implementacién de la ruta de acompafiamiento para el sequimiento del programa Apoyar la apropiacion de modelos de malas curticulares propuestos por el Ninisterio de Educacion Nacional, fen coherencia con los referentes nacionales, que se encuentren centrados en el mejoramiento de los aprendizajes de los estudiantes, a través de distntos recursos como materiales, evaluaciones, planificadores, entre otros. En relacion con las actividades especificas a desarrollar: Dedicar tiempo completo al desarrollo del proceso de formacién y acompariamiento de los docentes de fos establecimientos educativos asignados, durante el iempo de vigencia del Programa o su vinculacion a este Asistir puntualmante a los encuentos de formacién como tutores, en las fechas y lugares que determine el programa Asistr puntualmente a las actividades presenciales y vttuales (acciones in situ tallees, encuentos, etc), en las fechas y lugares que determine el Programa Acompattat | numero de los docentes estipulado en la ruta del afio tanto colectiva como individualmente. Las demas que se acuerden con el Ministero de Educacin a través de la direccién del Programe, la Secrelatia de Educacion y los rectores y divectores rules pare a correcta ejecucion del Programa, En relacion con las politicas y lineamientos administrativos; 1 Cumplir para cada vigencia con los parémetros establecidos por el Ministerio de Educacion Nacional en el documento “POLITICAS PARA LA PLANEACION Y DESARROLLO DE ACOMPANAMIENTOS A ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS EN EL PROGRAMA PARA LA EXCELENCIA DOCENTE Y ACADEMICA: TODOS A APRENDER 2.0 (PTA) Establecer planes y acciones en una Secuencia que les permita hacer su trabajo de una forma eficiente para ‘cumplr con las actividades y tempos previstos. Reportar semanalmente avances y acciones desaroliadas en los establecimientos educativos, a través de los sistemas de informacion y a las personas que designe el Programa, Sistematizala informacion obtenida en desarrollo de los acompafiamientos realizados. Elaborarinformes y enviar evidencias relacionadas con et trabajo realizado. Presentar los soportes correspondientes dentro de tos piazos establecidos para la legalizacion y reemboiso de «gastos generados en los aoompatiamientos por conceplo de transporte, aimentacion, materiales, alojemiento y otros. Responder por fa veracidad de los documentos que sirven de soporte de los acompafiamientos y que respaldan el proceso de legalizacién para el correspondiente reembolso de gastos. % Calle 43 Ne. 57 74 Contro Administrativn Nacional, CAN, Bogota, D.C, PRX. +87 (1) 222 2000 - Fax 222 4963 wars nineducacion gov 60 -ateneionaleiydadanogminedueacion.gow.co @wimeoucacion YoDos PORUN NUEVO PAIS 3.1 ace VL RESPONSABILIDADES DE LOS DOCENTES ACOMPANADOS 1, Hacer sequimiento al aprendizaje de sus estudiantes. 2. _ Patticipar activamente en las Sesiones de Trabajo Situado de su Comunidad de Aprendizaje. 3. Recibir el acompafamiento del tutor en el aula de clase y participar en una constante refiexion pedagogica, encaminada a mejorar sus précticas de aula y, en particular, el aprendizaje de sus estudiantes, 4. Aplicar jas pruebas definidas por e! Programa para evaluar con propésito formative los aprendizajes de los estudiantes. 5. Fomentar el Conocimiento Didactico de los Contenidos pedagogicos indicados por el programa, con el fin de fortalecer el desarrollo de las competencies basicas de ls estudiantes 6, _Usar pedagdgicamente los materiales educativos distribuidos por el Programa. 7. _Incorperar en las practicas de aula, elementos propios dela gestion de aula y evaluacion pata el aprendizaja de fs estudiantes, 8, Particpar en actividades de formacin y actualizacién,organizadas por el programa 9. Aplicar de manera auténoma los lineamientos pedagogicos generados por el Programa, con el fin de mejorar progresivamente el aprendizaje de los estudiantes. 10. Apropiar con acompafiamiento del tutor, los modelos de mallas cumriculares propuestos por el Ministenio de Educacién Nacional en coherencia con los referentes nacionales. Cordialmente, a w LL ‘ ARCHA DE BRIGARD Education Preescolar, Basica y Media EDUCACION NACIONAL Calle 42 Mo. $7 14 Centro Adovrnstiation Nacional, CAN, Bogota, D.C. PBX. +5711) 222 2000 » Fax 222 4953 lon yow ed. ateneinnalciudadanogamnedcacion gov.co

You might also like