You are on page 1of 16
GACETA OFICIAL A REPUBLICA DE VENEZUELA - MES XI Caracas, miércoles 12 de agosto de 1998 amero 36.515 SUMARIO Congreso de la Repibilca Eceién por unanimidad de la Comision Delegada que actuaré durante e! periodo de receso oe las Camaras, Presidencia de la Repablica Decretp N* 2.637, mediante al oval se deciaran zonas tuisticas y aptas para ‘el funconamiento de casinos, salas de bingo y maquinas traganiqueles las parroquias que en 6 se sefalan Ministerio de Relaciones Interiores | Resolucidn por a cual se contiere la Condecoracién Orden del Libertador, | “an el grado de “Gran Cordon”, al cudacano que en ella se indica. Re: | Souctones por as cuales se cofviere la Concecoracion Ge la Orden Fran ‘iecode Miranda. en su Primara, Segunda y Teroara Clase alos cudadanos {Ue en alias se indican.-(Véase N* 5.251 Extiaordinario de la GACETA GGAC OE LA REPUBLICA De VENEZUELA, oe esta misma fecha). Ministerio de Relaciones Exterlores | Resoluctin por la cual se ordena publicar en la Gaceta Otcial el texto det | ““suardo de Cooperacien en! rea de Tunsma ene e Goberno Ge la Repivlca ce Venezuela y e Gobierno da la Republica Dominicana’ Resolve por la eval se ordena pudicaren ia Gacata Oficial el texto dal Convenio de Financiacion entre la Comunidad Europea y la Repubica oe ‘Venezuela para at "Programa de Apoyo.al Sector Hospitalario de Caracas Hospital de Nitos".- Resclucion por a cual se ordena pubicar en la Ga eta Oca el texto del Convenio de Financiacion entre ja Comunidad Eu: ropea la Republica de Venezuela para el "Programa de Apoyo a la FRensercidn de Menores de Edad en Situacién Irregular. Resolucién por la cua se ordena publica’ en la Gaceta Oficial el texto del Convenio de Financiacion entre la Comunidad europea y los Paises Miembics. del ‘Acuerco oe Cartagena para el "Programa de Cooperacién y Asistencia ‘Tecnica Ue-Grupo anoino en Matatia de Drogas’ (Vease N° 5.251 Ex teaordinaso oe la GACETA OF Cia DE LA REPUBLICA DF VENEZUELA, e esta misma fecha). Ministerio de Hacienda esolucion por ia cual se autoriza ala sociedad mercant Corp Casa de Bsa, CA. para setuar en los mereados primano y secuneara como Comredor Papice de Tiulos Valores, Resolved por la cual se autoriza a Cantal, Entidad de Aor y Préstamo ‘ara actuar como fauciaro. (Se reimprime por ertor de imprenta). ‘Resolueiin por la cual se moaitiea el cvaro parrato del teal F dal Capitulo Yel primero, segunda y cuarto parratos de! eral 8 Get Capitulo V, del anual de Contabitaag para Bancus, otras Instiuciones Fieancieras y Entiades oe Anocro y Préstamo - Resoluciones por las cuales se Sanco. nan oon muita ala Industria, Eridad de Anrra'y Prestamo CA, ala rrendadora Bancaracas, C.A. (Véase N* 5.251 Extraorcinaro de la GA. CETAOFICIAL DE LA HEPUSLICA DE VENEZUELA, oe esta misma fecha). Provdencias por las cuales se Je emitin ceniticados especiales de recu: ‘pean do crédito fecales (CERT) alas empresas que en alias se indican Provdencias por las cuales se autoza la devolucion efectiva por coneopto {Ge reinogro de os impuestos Ge importacion (Oraw Back) a as empresas YYporlas eantdades que en elas se mancionan.- Prondenas pr las cua les se autoriza a os repeesentantes debidamente autorizados de las con: IWuyentes que en elas se sefaian, para que procedan a rear en el Barco Central de Venezuela los Ceriticados Especiales ce Reintegro Trbulario {ue en elias se mencionan.- Prowidencias po" las cuales se otorga a las fimas que en elias se sefaian, autorzacion para actuar como Agentes {e Aduanas, con caracter permanente. (Vease N° 5.251 Extraordinario 6¢ la GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, de esta Ministerio de la Detensa RResolucion porta cual se nombya al General de Brigada (E.) Eduardo José Ghacin Mata, Director de Ia Dveccion de Sanidad ce las Fuerzas Arma: as Naconales. Resolucin por ta cual se declara en Comision a orden dela Presidancia 02 Ta Republica al General de Brigada (E}) César Ramos Alvarez, para de ‘Sempetar funciones como Sub-Secrelaro Ejecutivo del Consejo Nacional ‘99 Sogunidad y Defensa, Resoluciones par las cuales se dologa en el civdadano General de DWision (E)) Rubén Matias Rojas Pérez, Comandante General del Ejérco, la (3 ultad para suscrii las Ordenes de Compra que en ellas se mencionan. Resoluciones por las cuales s@ delega en el ciudadano General do Division ‘av, Reyes Humberto Gi Sartameda, Comandante General de la Fuerza ‘Rérea, fa facultad para suscrbe las Grdenes de Compra que en elias Se sefalan Resolucion por la cual se nombra al General de Brigada (E)) Luis Exnesto Suarez Becerra, Secretaria Elecutvo de la Comision Permanente ins truccién Premier RResolucién porta cual se delega en al General de Division (GN) Luis Rangel Parra, Director General Sectorial de Bienestar y Seguridad Social, la 12: Cullad Ge trmar los Actos y Documentos que en ella se espectican. Resolucion por a cual se cetega en ol General de Brigada (E.) Tito José Ouarte ‘Delgado, Director del Insttulo de Altos Estudios de '4 Defensa Naciona) "Gran Mariscal de Ayacucho Antonio 086 de Sucre". la facultad de sus cenby los Canttatds de Servicios que en ella se seaian Resolucién por ia cual se delega en el Contralmirante Jorge Alberto Busta Tmante Caceres, Drector General Sectoral de Servic, a facutad de i mar log Actos y Documentos quo en ella se ncican Resolution por la cual 22 delega en el Coronel (E|,) Rubén Dario Esparza Barbora, Comandante del Cuartel General do Ia Sede cel Ministerio de la Detensa, la faculiad de frmar la Aprobacion 0 Resision de los Contra: tes que en ella se mencionan. Resolucion por la cual se aombca al Contralmirante Jorge Bustamante Ca ‘ores, Director de la Direccién General Sectorial do Servicios dela Dre- ‘Gn General de! Maisteno de la Oetensa FResalucion por la cual se delega en el Contralmirante Daniele Lino Comisso ‘Urcaneta, Comandante de la Base Naval "Ca Agustin Armario™ de Puerto Gabel, Estado Caranobo la facutad de suscribr ol contrato que en ella se menciona FResolueion por la cual se delaga en el General de Diisibn () ben Matias Rojas Pérez, Comandante General del Eto, la facutad de frmar 0s fetos y Documentos que en ella Se especiica. Resoluciin por la cual se delaga en el General de Division (Av.) Reyes Hum: berto Gil Sarrameda, Comandante General dela Aviacién, la tacultaé do firmar los Actos y Documentos que en ella se sefalan Resolucibn por ta cual se delega en el General de Division (GN) Fredy A ‘cazar Weir, Comandante General de las Fuerzas Armadas de Coopera {ina facuitad ve frmar los Actos y Documentos que en ela se incican Resolucon porta cual se delaga en e! General de Divisin (E,) Wileedo José ‘Guerrero Zerpa, Jale dal Estado Mayor Conjunto, la tacullad de firmar los Betos y Documontas que en ela se escectican ‘Resolucién por a cual se delega en e! General de Brigada (E.) José Alberto Toseles Mamirez, Director General dal Minitorio de la Defensa, la tacu tad de lrmar los’Actos y Documentos que en ella se sefalan. Ministerio de Educacion Resoluciones por las cuales se confiee la Condacaracién oo Ia Orden de ‘Andiés Bello en sus clases Banda de Honor y Corbata alos ciudadanos (Que en alls se incican. (Vasa N° 6.251 Extcaordinano de la GACETA OFICIAL DE CA REPUBLICA DE VENEZUELA, de esta misma fecha), Aviso. (Véase N° 5.251 Extraordinario de la GACETA OFICIAL DE LA RE- PUBLICA DE VENEZUELA, ge esta misma fecha). 305.592 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Micreoles 12 de agosto de 1998 Ministerio de Sanidad y Asistencia Social Fesolucion por la cual se dicta las Normas de Funcionamiento de las Uni ‘dades de Cicugia Ambulatéia del Sector Publica yPrivado, Ministerio det Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables Decisiones por las cuales se deciara sin lugar ef Recurso interouesto por fos ‘Gudadanos que en elias se mencionan.- Decision poy la cual se deciaran ‘esponsabies en lo administratvo alos ciudadanos queen ala so sonalan - Decision por la cual se declaa la absolucion de! ciudadano Leonel Le ‘uizamon y se deciara responsable en lo administratio a la ciudacana ‘ura Riobueno.. Resoluci6n por la cual so ordona ia publiacin on la GA CETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA dal nuevo Contato ‘08 Concesion celebvado ol 11 de mayo de 1998 entre este Ministerio y 4a Empresa Aguas Maticora, C.A.. (Véase N° 5.251 Extrzocdinario de a GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, de esta misma fecha) Procuraduria General de la Republica Fesolucin por ia cual se constituye la Comision de Lietaciones de a Pro ccuraduria General de 1a Repablia Jurgados Requistonas. Avisos _ 2S Sree aetna TF eee ee CONGRESO DE LA REPUBLICA i EL CONGRESO DE LA REPUGLICA DE VENEZUELA, En cmgtimerto cel atiodo 178 dala Costu, concern con as ates 5? y 6 <1 Reglamorto ea Comisin Oeega, en sesoncarita cas CémarasLegiavas ‘bua a 06 agosto demi overs oven y cca, eer ria a Consién Deepa av actuaré arte pero de rca de as Ciera, Ia 08) me igre as ‘COMISION DELEGADA 1996 PRespenre: Peono pasto AGULAR \CEPRESIOEHTA ona Rous Prncenes: surcenmes: ene Ras ALE sawanoo Sanco aUEND EDA TABATA. GUNMAN tiie avELD ALE AMIDE CANACHE ATA LUI Heuer O8LA MUROZDE ENDO ‘oman aanora CaaMELO LUN {UNS CARLOS Sen cATMONA {AISTIOES HOSPEDALES {OSE GERARD LOZADA rmcraLes: sumtentes: ELSON CHTTE LAROCHE ‘caRt0s woos Gens nGan FLOREZ PEREZ YAYOEE CASTLLO OE LOPEZ GUSTAVO TARRE BAICERO OGAR BENARROGH fan GUtLEMHD AVEL=DO FAFAEL OCTAVE) VERO ALiOADES CASTRO CANO saraen Sancre lusexmove oso ‘BHLO LOPEZ ancients: suptenres: AN FRANCISCO SOSA MALAY nono ARMAS cAMERO “YAN OE CALDERA FREDDY caROUEZ| rca: sumcenes: Jose ower repre sequncoueieoe7 is wane EScuL Gustavo Maier PRINCIPALS sumLenTes: ost aLzomner aus paz ROGER CAPELLA PABLO MEDIA sumcenre: Lose una surtenre: SuPL: Paci PADRON Luss RoseNDO Hera 08 SECRETANOS, 03 GREGOMO CORREA VAMRLEDY CALC RE TT 0 0 eee PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA a aE Decreto N° 2.637 22 de julio de 1998 RAFAEL CALDERA, Presidente de la Replica Fi ejercicio de la atribucién que Je confiere el aniculo 25 de la Ley para el Control de Casinos. Salas de Bingo y Maquinas Traganiqueles, vista la solicitud proventada por la Corporacién de ‘Turismo de Venezuela y ido el informe de la Comision Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Maquinas Traganiqueles previsto en ef articulo 21 del Reglmento de la Ley para el Control de Casinos, Salas de Bingo y Maquinas Traganiqueles, fen Consejo de Ministras, CONSIDERANDO Que el dia 7 de junio de 1998, se realizé en las Parroquias Ayacucho del Municipio Suere del Estado Sucre, Cachamay del Municipio Caroni del Estado Bolivar; Tacarigua de La Laguna ei Municipio Piez del Estado Miranda e Higuerote del Municipio Brign del Estado Miranda, el referendo censultive previsto en el anticulo 25 de la Ley para el Control de Casinos, Salas de Bingo y Maquinas Traganiquetes, CONSIDERANDO Que de acuerdo con la informacidn suministrada por el Seat Vice-President del Consejo Nacional Electoral en ‘comunicaciones fechadas 9 y 16 de junio de 1998, los habitantes de tos antes nombrades municipios y parroquias votaron positivamente para la posibilided de ta instalavion de Casini Salas de Bingo y Maquinas Trayaniqueles, CONSINRANDO ‘Que las pacroguias y municipios antes selalados se carasterizan Por su vocacién turistica debi: a actual y potencial nimero de turistes nacionales y extranjere: ve tos visitan, DECRETA nis. turis easy aptas para ei de bingo y-méquinas Migrcoles 12 de agosto de 1998 traganiqueles las parroquias Ayacucho del Municipio Sucre del Estado Suere; Cachamay del Municipio Caroni del Estado Bolivar; Tacarigua de La Laguna de! Municipio Piz del Estado Miranda e Higuerote del Municipio Brién del Estado Miranda. Artieulo 2°: La Comisién Nacional de Casinos, Salas de Bingo y Miquinas Traganiqueles expedird mediante Resolucién, [as ticencias correspondientes para la apertura y funcionamiento de dichos establecimientos. Articulo 3°: Los Ministros de Relaciones Interiores, de Hacienda y-de Industria y Comercio quedan encargados de Ia ejecucién del presente Decreto, Dado en Caracas, a los veintidés dias del mes de julio de mil overientos noventa y ocho, Afio 188° de la Independencia y 139° de la Federacién, as) RAFAEL CALDERA Refrendado: EI Miaitro de Relaciones Intrioces, ASDRUBAL AGUIAR ARANGUREN El Ministro de Relaciones Exteriors, MIGUEL ANGEL BURELLI RIVAS [a Ministra de Hacienda, MARITZA IZAGUIRRE I Ministo de la Defemsa, TITO MANLIO RINCON BRAVO I Ministo de Industria y Comercio, HECTOR MALDONADO LIRA El Encergao del Ministerio de Educaciéa, CESAR AUGUSTO BRICERO EI Minisro de Saniad y Asistncia Social, JOSE FELIX OLETTA LOPEZ EI Minisiro de Agricultura y Cria, RAMON RAMIREZ. LOPEZ. [La Minstra del Trabsjo, MARIA BERNARDONI DE GOVEA, EI Minsro de Trarsporte y Comunicaciones, JULIO CESAR MARTI ESPINA I Ministro de Justia, HILARION CARDOZO ESTEVA EI Minsro de Energia y Minas, ERWIN JOSE ARRIETA VALERA I Ministro del Ambiente de los Recurios Naturales Renovibles, RAFAEL MARTINEZ MONRO EI Minsro del Desarrollo Usbuno, LUIS GRANADOS MANTILLA EI Ministro dela Fanila, CARLOS ALTIMAR! GASPERI EI Mininio Se In Secretar de Ie Presiencia, JOSE GUILLERMO ANDUEZA EI Ministro de Estado, POMPEYO MARQUEZ MILLAN I Ministo de Estado, FERNANDO LUIS EGARA EI Minisro de Eatdo. HERMANN LUIS SORIANO VALERY EI Minisio de Esinio, TEODORO PETKOFF EI Minitro de Estado, RAUL DOMINGUEZ. CASTELL ANOS, MINISTERIO DE HACIENDA REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE HACIENDA. COMISION NACIONAL DE VALORES Resolucion W aio Carscas, 19 de agosto de 1390 Tee y 139" Visto que ia sociedad morcant CORP CASA DE BOLSA, CA, solcté autonzacién para actuar en los mereados primario y secundrio ‘come Cortedor Publico de Tiulos Valores y realizar respec de ellos con ‘cardcter habtual 0 regular, tanto las actividades “de. inlemediaosn Propiamente dichas, como aquelaa oras que sean necesaras 9 conexas Su eercic, canforme a fo previsto en el Parégrafo Unico del aticulo 85 de la Ley de Mercado de Captaies yen el artewio 1 det “Reglamnte Parcal [Nimero 3 de Ia Ley Ge Mercado de Capitales sobre Sociedades © Casas do Coretaje do Titles Valores" Visto que la Comision Nacional de Valores, de aces on Ia rormativa legal vigente, ribo opinion favorable en witud Ge haberse daca GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 305.593 cumplimiento @ los requiiios legales exigos, este Oespecho de los fines de determiar In wang (Com bse aos resultados favorable dl informe elnborado por ete Orgarismo,y de (ist (6) Rub Matin Rojee Prez, ta do Cra Se leeag NP 270 (conandare Goer el Erie, a ata pra sue aoa de conra @ aror Ge ‘enresa COMPAAMA ANOMIMA VENEZOLANA DE NOUSTRIAS MLITARES AVA) ro Imono de TRESCIENTOS VENTISEIS MELONES SETECENTOS ML BOUVARES s0! ‘emo (8.28 700.00000) Comnlga y pique, Para Gece Masons, ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO “Ministro de bx Defemss REPUBLICA DE VENEZUELA MIMISTERIO DE La DEFENS! DIRECCION GENERAL og 12616 17 JUL 1998 vary 9 Caracas, RESOLUCION Por diapasciin del crudadano Presidente de lo Replica -Resolucin de este Mente, en eerie de Ia focal gue coniren #1 Orie 25" del arco 20 de ba Ley Orga dela Admansiracion Conia!) el Lier in del Arede 64 dela Ley Orgrsca de an Fueraas Armos Netto ‘ancondania con el Ardea I dl Decrto "140 de fecha 17 de Setembre i 1962, sobre Delegate Firma de ot Minin dol tjecuten Nevin’ te ‘acuerdo co ks Note Infrmanna N° DOSA-DC-27498. 2 deep ene! coca ‘General de Dnsian (E2) RUBEN MATIAS ROJAS PEREZ naar da edule Idenidad 8°'2.762 18L, Comandane General del Ejértio. la fai. pare ‘nuenbir la Onden de Compra a foror de la empress” FABRICA INTERNACIONAL DE BLINDAJES LTDA (FBI) represents en Venza po BLINDAJES DEL CARIBE, CA, con wh mono de DOSCIENTOS SETENT.: (MIL CUATROCIENTOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS Di AMERICA CON 00/108 (USE.7.40,0) gue ol como referencia es 60 X 1USS, equvale @CIENTO SESENTA'Y OCHO. MILLONE CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL BOLIVARES CON D410 (216246400000) Cominiguere y Pabtigwese Pore! Bjeeutve Nacional ‘TETO MANLIO RINCON BRAVO Ministre de ba Defensa [REPUBLICA DE VENEZUELA [MINISTERIO DE LA DEFENSA DIRECCION GENERAL woo 12617 47 JUL 1986 ver y 99 contcas RESOLUCION Par depen da cats Prescot do Rpts y mec dese ito, a ert ee ca on coe ora 2 el hte 2 Se Uy ‘rpc Airain Coal Lis Seas Sea ay Oca Migrovies 12 de agosto de 1998 GACETA OFICIAL DE LA RE UBLICA DE VENEZUELA fusca Amatas Nason, en cones con oA One 1c 17 {Sexier de 95 sob dln on ra Sn ns Meo Fi Kars 2 ‘Sean a Nes iomatra W UGS4D0-20858, ve egal Cao Sra ce [isn () Rubén tie ojo Poor. or ses do orate 8276251 ‘Santen Genel det Eye ald para ssi ar de ara ee ‘rues “COMPAAA ANON VENEZOCANA DE NOUSTRIAS WLTARES® (CAVA, 9» sever io CIENTO.TRES. MLLONES.CUATROCENTOS TREMTA THES ‘GUATROGIENTOS OCHENTA ¥CUAIRO BOLIARES SN CENTIMOS fx 3474840 Carers gins Pu lps Nao, ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO Minisro de ba Defense [REPUBLICA DE VENEZUELA MINS TERIO DE LA DEFENSA ‘DIRECCION GENERAL. 17 JUL 1998 ser ¥ 130° woc__12618 _ ‘CARACAS, RESQLUGION Por tapos del cxdadone Presidente dala Replay Resale 4 este Mnateno, en jeroce de Ia Tacuted que cortaren el Orde 23" del ‘tou 20 de a Lay Orgnice do le Aaminavacén Condaly ol Ura "n° Got ‘rele 64 86 1a Ley Orgenca do las. Fuorzas Amadas Naconals, © ‘Sonsoraanci corel Arle del Overeto No oe fecha 17 de Seatonbro de “060, sabre Delogacen de Firma de lee Minisros det Eleaatvo NaCI,» Oe eveido on a Nota Intomative Nt OGSA-DC-275-58 se Gate on & cucadano ‘General de Divan €)) RUBEN MATIAS ROJAS PEREZ Covkta ce edad + 2Tea et, Comandante General del Ero, ia facutoa pare suscibe to Orden Ge Compra @ aver do a omprosa SOLA TRADING, CA. ING. Fopreseriada on Venezuela pe G & F STORES, CA, per la cated de SESENTA Y CINCO Mic OCHOGIENTOS SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS OF AMERICA CON CINCUENTA CENTAVOS DE DOLAR (USS 85 £07 50) que ‘1 cambio referencial de 555» US$ equlvale @ TREINTA Y SEIS MILLONES QUINIENTOS VEINTITRES ML CIENTO SESENTA Y DOS BOLIVARES CON CINCUENTA CENTIMOS (8s 36.525 182.50), Comaniguosey Puiqee, Porat Ejecutwo Nacional, ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO “Ministre la Defensa REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA [DIRECCION GENERAL weog —12620. caracas, 17 JUL 1998 RESOLUCION Por aisponictin sel ctdatano Presidente de ta Repiticn Iesouctin de exe Mantes, en ecco dela full gue cneren tl Orda 25" del Areuio 70 dela Ley Orga se a dmntiocin Cental el Literal a” del Areal 4 de la Lay Orgiica de la Fuereae Armas Naetoale. on cencordacia can ef Area I" et Decrto N° L40 de och 17 de Spiembre de 16. sobre Delegactin de Firma de los Mins del Efecto Nacional y de ‘acuerdo com la Nota Iormatia N" DGSA-D:-28498. se delega en el cada General de Dotson (ts) REYES HUMBERTO GIL. SARRAMEDA. sda de la (Cela de tdemtdod N" 3.625.598. Comandante General de la Fuersa Aira. ia focal para racer ta ‘Ordon de Compra a fosor dela empresa MANUFACTURAS MATEJA, CA, por an monto de OCHENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS Mit HOLIVARES CON 00100 (887500 00.0 Comuniqusey Pubiguese Por et Blecuuvo Nacional, ‘TIPO MANLIO RINCON BRAVO “Ministro de la Defeasa 305.597 [REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA DIRECCION GENERAL 12621 og —— canacas, 17 JUL 1996 wary 139° RESOLUCION Por duposiciin del cudadano Presidente de la Replica ‘esolulin de este Ministerio, en gjercico de lo faci que cofaren ol Oriel 25" el Arcale 20 de ta Ley Ongnca dela Admintraciin Cena ye Lied i del Areal 64 deta Ley Orginca de tas Fuereas Armadat Nocionsies ancardancia con al Arena I" del Deceto N° 140 de foc 1? de Soper He 1963, sobre Delegaciin de Firma de for Minos de! jective Nactoal de ‘acuerdo con la Not Information" DGSA-DX-790-98. se delega ene chudadane General de Diisin (4s) REYES HUMBERTO GIL SARBRAMEDA. tit oe lo (Céad denned 9" 3.625.598, Comandane General de la Fuerza Area, ko Vacultd. pare suscribr la Orden de Compra a favor dels fma IVICO. ‘npreseniads en Veneuela por la empresa TECNOLOGICA ISRU, C-, pron ‘mono de CIENTO VEINTIIETE Al. SEISCIENIOS SESENIA 1 SLiS'DOLAAGS Di {LOS ESTADOS UMDOS DE AMERICA CON 80100 (US8127€8500). qua came de 18336 TONS equvale @SESENTA Y OCHO MILLONES CUATROCIENTOS SERENE [MAL OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS BOLIVARES CON CIMCUNTA CENTOS (814089330) ComoiquereyPablguese Por el Ejecutv Nocona, ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO ‘Ministro de la Defensa MINISTERIO DE La DEFENSA own, 20JUL 198, RESOLUICION: oe cane Pr pti ei i ape 9 Aa 0 ay npn et Pare Ae Na ‘caninemte JORIE BUSTAMANTE CACERES, CL Y7331230, Dann ot Cuma y eb, eee Noa, TITO MANLIO RINCON BRAVO ‘Ministre la Defensa rrontica se vivinuen wenger Srey teas 2632 cone, 20 JUL 1898 RESOLUCION 305.598 Meera 0" et arcteto 6 de 16 er Oeatce jecstin fact, ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO “Minktro de bx Defensa woo__12687 comm, 22 JUL SSB RESOLUCION: Po dpi da can Pan eee nema con aes A 2 ey Onin de rs Arma Re rc ‘ee ec ea Rapin a Gel de Bet rie) CESAR BAMCS ALVAREZ (C11 17 ep pase cn Sheen 9 de ar eo Sea Darn fel Oe ey (et) is ERNESTO SUAREZ REA ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO “Ministro de la Defensa REPUBLICA DE VENEZUELA MIMSTERIO DE LA DEFENSA IRECCION GENERAL RESOLUCION: Po aspen os sumcana rare oe Rete y ge coma con 0 Arodo 4 3 Ley Orns a it Furs Aco Nonna. ev ers cn 6 ect 140 deer 17 de Seer ce 92, se aleaen deer eG Newce PEREZ Cl N2762 8}, Coane Cart et Eat a ate ce omar eg Ao ‘neuratnque sepacarer te epastan GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA tie Pteomloa de Cate Cleon 9 Aaron, qe sean degree fra ‘Se crane espelznn ys on Veezsen conan Gr 4. Cotmtsa sci ere el Meee ea Seen gsr de Tp Penns! ‘pean ceraase a ee cusce de eipeands treo Vere ceo er (9- onton muse are Wr oe Ones yt pene Gena ees ‘ee sean denn pnt cue de emecactn ark en Vereau cao en Eero OF. Cartan de ches Se suc de anes y sancoe de cater cenwaal 2 acorn 9 etanjoae (orice evo il) por un moe tas TRENTA MiULONES DE BOLIVARES fe 300200005 (+ Pemioe emanate yma Remirwnccs a peso! ct et Ekicto mie td oe oe ‘este 0} (9. Conisones de Seri prorat et el Sets en amperes ao 9s Fyenos Fue 2! pena ita nada e yao de Tenarte Couna Je bs SubOmaaes Prdeearaue ce Cares Tops peters Comninan yPbinese Pore Ematio Noor ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO AO RING REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO OE LA DEFENSA 'OIRECCION GENERAL. pg-_12520 coanscas, 15 JUL1S8 RESOLUCIOI Dota 64 oe Ley Ogaron ob fet Fue hones hares, concaea cone (8 Gna Nacora ono enw Gare ce Dvn Award REYES HUMBERTO OE ue peat sevcon on 8 Coranciea Gera Ge a Aeacen, aod 2 a 52. Cartas oe onstamers 0 earache pa & perane! en casamects a pre Cnseieny Attar Hite Microoles 12 de agosto de 1998 Miérooles 12 de agosto de 1998 06. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 07 Carnie oe stan, de suid oe Bene y sence oe cake come! ¢ racorai oye (aise wa) pr in merto ge ha TRENTA MILLONES OE BOUVARES (x 20.0200) Perm eraeon ne Reread: a peal ul Fura Aves i ‘oe Trea 0) ae - Comisares do Sanco al parcel ont cs Fue Aiea en dane. 10. Rotor co caret patie, srterna do eres ce cage ceo dee Fuze operant mit xa grace ce Tener Corr. defn Subcteien Prtsorle e Caray Tipe peer Camunlaaa y Puiquse Pore catia Racor, ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO “Ministro de la Defensa REPUBLICA OE VENEZUELA MINISTERIO DE LA DEFENSA DIRECCION GENERAL 12521 canacas, 15 JUL 1898 i y 139° RESOLUCION: Fer caponccn ot cucecare Prete oe Rents y oe arbre con © 205.599 REPUBLICA De VENEZUELA NOIRECCION GENCE oo-_12611 canacas, 17 SUL 88 “ee y rae RESOLUGION: Por apn cet cca Preece 36 Repbies y dn cetera conf ‘apnoea 2 Aas 20a Lm Carty pu Ft ‘rial 6 dee Ley Crance doe Fuezas Amin Nacosion oh crn cn ‘Deer 0 6 nee 17 Ge Septet ce 196 secon Gham Mon = 38 Eau Mabon deep er et Genet ae Owain (ice) WLFREDD OE “GUERRERO ZERPA. C1 Nt-30098 Joh al Ee Mner Conta eat ee os Acomy Onan qe vagaries expecta 1 eczema aan pr Fe Gs y Mok ‘torte, Yue myeno stromans asensipancarsneieceae comune tee or «Ewa Necont TET MANLIO. RINCON BRAVO. Ministro de la Defensa REPUBLICA DE VENEZUELA INISTERIO DE LA DEFENSA DDIRECCION GENERAL smash sas nay sea avratsan aoe oe oc.12612 ‘tno Lo Open cm Fun htc tcroes ramevarea oo Brett ce era on Stam Se eS rn ws 2 pe core, le en Gare de Danaher Peco eA WER Ci he 264521, Coraaes Cane! Pownce Carpet canscas, 17 JUL BE RESOLUCION: . "setae terri Aon Oncuraroninegutrarte epee Certo ncrore ar o ntan Gnaraey pana Ptecna 6 co um print sencin ena Corarcarcn Geral chin Fert Amaia ‘omen sr apon ai seminctn Por penn de sucare Peete dee Repiics yd cna co ‘pune ol Crd 25 ct Ata 20 Ly ee Arca Cty ste ‘Arto 64 de a Ley ratnca con Fnras Maen Nceriee ccna cn Dec N40 de eo 17 de Spt de 190 etre gn de rae Mee Seto Nc eg ne Geta ropa (Efe) JOSE AERTO ROSALES PawReZ C4 3902885, Crater Canara dt Mra es Goo, edt eet x Acosy Onoureros c= scart espectcan (2+ Certo de aitama 0 reargrcha pra prtrat en canard ae wwitin okt Fook qaleiniens ts nies ord eae Cie 1 Uacoreponcnea ear sige sCganenon Aino y Princ min a (Croco Airs as certarlhenloe eres 3,23 Mads cl Oxo tne haa 2 congo ten pe a res Sperry eke et Mien (2: Coro amacrine ee Matos oa Osean pena e Oca y Sb an Raden Ptr ob Carry, econ Marin, Ga sth sera are” techs de empecatza ra w'Voeain cara en Beare 2 Ln coeaponienn pov tees © rtcnegsts my etnntn stoies ao Deere panes nee sari earl aaeniannens| “+ Conwate de pretacores ce see por pfosonaesy léeos enles a vaya ‘ues cscs a cua’ aioe ce epealactn sarc lanasbashe Bane Soong ras treet Oe (5+ Contain & scree ee el teeter on Den y ot persera tse © 5. pen de coin cert par ear minting de trae Menco cue san degracon pa tatu cireonde egtomacin te Vere lvomderten, dour, ton repute @ ator Ge Onsire, Ge met or a8 como tan: Lees yRegararioe (+ certain aur erie Mater ce ene opera pera tence © neath mas ons rooransdeerertesc ase Mr ‘00 yan cuit Ancona Cornea Gone ee Paras ro de tus diesen Sccgptione in iecnee expan pr trp delomien2p racers oe we 7. Ceres estes, ce edguncn Ge nes y Seweus de case comm © own cows rein ss eomcar psa cose de ies RACIbne et a eae cela Delran y fern ooecares meats Lipa ogareos sean seats ence Signs Sct Sw sake cee races © erararas (Cemesaas 7 a ai) por ert hgh TRENTA te LLL SS 9 Lae escones ge carci pater crease grace Coe pal Perms verano Rem # pra! sd is Fuzos Ames Coxperanon aa Tet G0 ne Comers oe Stice a prance ne Fuerza Aerase de Cogent en Few seer mit noua waco de Tene Corn, en SusCtoatn Prsbooren ce Conny pe teen ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO Ministre de la Defensa ‘pier goerecrten's ine Spray ores eo Catan rein Seed ies ics soma Naseer Mn Carpete, Cent Carr oo TITO MANLIO RINCON BRAVO Ministro de la Defensa GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Miércoles 12 de agosto de 1998 nereLica oe veNezueLA siworemo be 1 Sere ORECHION GENERAL weoe__12619 comcas, — 17 JUL TS RESOLUCION : Pex dposictn del cudadane Presidente ee Replica y Reslasin (e ata Minster an pro Gt fac’ us ensere tO) 25 cl ‘vcs 20 dot Lay Omancn Ge la Aaranseacan Cul yf ieal “ l ‘iodo do te Loy organics Ge lan Fuarzas mots Macrae, wt ‘rer con 0 Arta "Sl cro N10 foc 17 de Secret 108, sotre Delegactn oo Fema or Meares ol Epes acon Se acini con Maa Ifo W*OGSA DC 291 8 elge on cans Gneral da Divi (Av) REYES HUMBERTO Gl SARRAMEDR tle ee a do ire Ne '3 625 98, Comarca Gaeta e's Funrza Atos. fe ‘ec paca acaba ode Oo cameras ave do inece de roven Soe ‘lag Ttzas Atmades (SFA. por un ria te DOSCIENTOSTREWTA HILLONES DE BOLVARES CON CERO CENTOS (8573000 O80 2), Comins y Publiguese orl Epc Nao ‘TITO MANLIO RINCON BRAVO Ministro dela Defensa MINISTERIO DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL REPUBLICA DE VENEZUELA MINISTERIO DE SANIDAD ¥ ASISTENCTA SOCIAL S6-393-98 LY! vEsges? 4.998 NUMERO S6- 393-9: Mg! fee Por disposicién del ciudadano Presidente de la Repiiica y se conformidad con lo establecido. en los Ordinales 1° y 2° del Asticulo 20 y Ordinales 1, 2°, y 3° del Ariculo 30 de ia Ley Organica de la Administracion Central en concordancia con lo dlspuesto en los Ariculos 4°, 6°, y 10° de ia Ley de Sanidad Nacional CONSIDERANDO. La necesidad de mejorar la capacidad resolutiva de los servicios de atencién médica, politica expresada por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social CONSIDERANDO La existencia de pacientes con patologias susceptibies a Procedimientos de diagnéstico y tratamiento sin necesidad de hospitalizacién. CONSIDERANDO Que Ja cirugia ambuiatoria es un procedimiento por el cual el Paciente es restituido © incorporado prontamente a sus actividades en el seno de su vida familiar, iaboral, social y econémica con indudable beneficio para ia persona CONSIDERANDO Que el funcionamiento de las Unidades de Cinugia Ambulatoria del sector piblico y privado deben regitse por tuna Resolucién Unica RESUELVE Dictar las siguientes: Normas de Funcionamiento de las Unidades de Cirugia Ambulatoria del Sector Piblico y Privado. CAPITULO! DEFINICION CIRUGIA AMBULATORIA, ARTICULO 1 La cirugia ambulatoria es aquella que se realza en pacientes no hospitaizados, en la cual el tipo de anestesia puede ser general, regional o local. El tiempo 0 Periodo de observacién no es mayor de doce (12) horas, ARTICULO 2° La cirugia ambulatoria, por su caracteristicas se clasifica en cirugia ambulatoria menor y mayor. ) La cirugia ambulatoria menor es aquella que se realiza en reas acondicionadas para tal fin, y en la que solo es Necesario utilizar anestesia local siendo inmediata la recuperacién del paciente, b) La cinugia ambulatoria mayor es aquelia que se realiza en ‘reas acondicionadas o construidas para tal fn, utiizando anestesia general, regional o local, con un periodo de Fecuperacién no mayor de doce (12) horas, y que no interesen las principales cavidades del cuerpo, excepto en los casos contemplados en el Articulo 3° de estas normas, ARTICULO 3° La cirugia ambulatoria sélo podra interesar las principales cavidades del cuerpo térax y abdomen) cuando 8 utlicen los procedimientos de cirugla endoscépica en acienles cuyo periodo de recuperacién no sea mayor de doce (12) horas y solamente en unidades que se encuentren dentro de una institucién hospitalaria publica o privada ARTICULO 4° La Unidad de Cirugia Ambulatoria es e! centro donde se realizan procedimientos quirirgicos que tequieren ‘anestesia general, regional o local, 0 procedimientos realizados en pacientes con problemas médicos coexistentes, en quienes resulta necesario o aconsejable un petiodo de observacién post operatorio, aun cuando s6lo se emplee. anestesia local, Este periodo de observacién no seré mayor de doce (12) horas, ARTICULO 5° E! objetivo de Ia unidad de citugia ambulatoria @s el de realizar procedimientos quitirgicos electivos en forma ambulatoria, en medio edecuado, calificado, donde el paciente se recupere ei mayor de doce (12) horas. ‘con personal "nun lapso no CAPITULO DE LA ESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO ARTICULO 6° Para cumplir con su objetive la Unidad de Cirigia Ambulatoria deberé llenar los siguientes requisitos, ) Dotacién de personal califcade y organizado en tal forma ue satisfaga las necesidades del paciente y cumpla con el Reglamento del Departamento de Cirugia, aprobado por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social. ) Dotacién de equipamiento acorde a los procedimientos a realizar, asi como los equipos que garanticen una atenciin de emergencia y traslado rapido y seguro a un centro hospitalario cuando sea necesario. los servicios de Emergencia y Terapia Intensiva, que Permitan la atencién inmedista a los pacientes que’ lo ameriten, 4) Estar dotado de la estructura arquitecténica y demas reas ‘que llenen los requerimientos exigidos por el Ministerio de. Sanidad y Asistencia Social ARTICULO 7: La Unidad de Cirugia Ambulatoria debera contar con los soportes basicos y avanzados de vida, los cuales incluyen : ventiador portaiil de volumen controlado, desfibrilador portati! con marcapaso no invasive, camila de transporte y equipo de reanimacién manual tipo ambi, independientes de los equipos requeridos para la Sala de Operaciones © Quiréfancs y de ia Sala de Recuperacion, y eberan ubicarse en un ambiente adecs para este fin Miércoles 12 de agosto de 1998 ARTICULO 8: Las Unidades de Cirugia Ambulatoria deben ccontar con un depésito de sangre o con los mecanismos que ‘aranticen la obtencién inmediata de la misma, en caso de ser necesario. ARTICULO 8° Toda sala de operaciones 0 quirdfano deberd ‘estar equipada para administrar anestesia general, rogional 0 local y contendra por lo menos los siguientes equipos: '@) Suministro de gases comprimidos: Oxigeno, Oxido Nittoso, aire comprimido y alarma de fallas de presién ») Monitor cardiaco. ©) Electrocardiégrato 4) Sistema anestésico integrado, constituido por: maquina de anestesia, vaporizadores, circuitos anestésicos, monitores, ventiladores y alarma de desconexién. ©) Estetoscopic. 1) Monitor con tensién arterial no invasiva, 9) Fuente de luz. hy Tensiometro. ') Oximetro de puiso, 3) Capnémetro, k) Aparato de succién: Aspiradores de gleras, |) Laringoscopio con diferentes hojas. 'm) Cénula y mascarilla de diferentes tamanos. 1) Ambd adutto y pediatric ARTICULO 10: Toda sala de recuperacion debers estar Provista de por lo menos dos (2) camas de recuperacién por Sala de Operaciones © Quiréfano y contara con los siguientes equipos: 2) Sistema de oxigeno b) Sistema de aspiracién, ©) Amba, 4) Equipo de intubacién y r ¢) Tensiémetro 1) Sila de ruedas. 49) Monitor de signos vitales. hy Sillones rectinabies. |) Asi mismo tendré un profesional de enfermeria para |2 supervision del trabajo del personal de enfermeria CAPITULO III DE LA CLASIFICACION DE LAS UNIDADES DE CIRUGIA AMBULATORIA ARTICULO 11: Segin su ubicacién, y relacién con otras Dependencias instaladas de Atencién Médica, las Unidades de Cirugia Ambulatoria se clasifican en GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 305.601 A) Integrada al hospital: Ubicada en un area dentro del hospital, dependiendo dei Departamento de Cirugia o Servicio de Quirdfanos uitiizando la estructura de personal de dicho Departamento B) Autonoma controlada por el hospital Ubicada dentro del area de! hospital dependiendo Girectamente de la Direccién del mismo, operando independientemente de olros_«—«Departamentos, manteniendo personal ¢ instalaciones propias ©) Satelite del hospital Ubicada en una localizacion diferente al area del hospital bajo competencia jerarquica del Director iol establecimiento al cual esta adscrito, del cual depenie tecnica y administrativamente, D) Satelite Independiente Ubicada en areas que no pertenecen a estabiecimientos de salud hospitalarios_y no dependen técnica 1 administrativamente de los mismos, para funcionamiento. PARAGRAFO UNICO: Estas unidades deben contar = tun Centro de Referencia, CAPITULO IV DEL PERSONAL DE LAS UNIDADES DE CIRUGIA AMBULATORIA ARTICULO 12: La Unidad de Cirugia Ambulatona estara dirigida por un Médico Jefe 0 por un Medico Director ARTICULO 13: El personal de la Unidad estara conformado Por el Médico Jefe. Ciruianos Generales y de las diferentes especialidades quirdrgicas, anestesidiogos, personal de enfermeria y personal administrative ARTICULO 14:* Podran existir ademas los médicos de cortesia, previo el cumplimiento del Reglamento, vigente de ‘cada Unidad de Cirugia Ambulator'a ARTICULO 15: El Jefe de la Unidad, en aquellas dependientes de un hospital, serd seleccionado por concurs de credenciaies de acuerdo al Reglamento de Concursos ‘Suserto entre el ente contratante y la Federacion Medica \Venezolana o el Colegio de Médico respectivo PARAGRAFO UNICO: EI Jefe de la Unidad deberd ter aprobado el Curso Medio de Salud Publica, por lo menos, 0 especialidad en el area de administracion de hospitaies 0 administracion sanitaria ARTICULO 16: Es deber del Jefe de ia Unidad, conoce: ‘cumplir y hacer cumplir a legislacién sanitaria, ios reglamentos generales del Ministerio de Sanidad y Asisienca Social, [as normas establecidas por ia Direccion del hospital y las recomendaciones de la Sociedad Venezolana de Cirugia y Anestesiologia, ARTICULO 17: El Jefe de la Unidad sera el responsable de la buena marcha de la misma y de las relaciones que deben cexistr entre esta y los Servicios y Oepartamentos da hospital yy la comunidad a la cual presta servicios, ARTICULO 18: El Jefe de la Unidad esta obligado a asumir cabalmente todas las funciones y —responsablidades inherentes al cargo que ostenta, aplicando las sanciones administrativas a que hubiere lugar 30,602 ARTICULO 19: Son obligaciones del Jefe de la Unidad 4) Planificar y supervisar el trabajo a realizar en la Unidad por el personal a su cargo. ) Implantar las normas y pautas de la Unidad y vigilar su ‘correcta aplicacién, ©) Actuar como consuttor del personal médico y tecnico de la Unidad )Programar las_intervenciones. y __procedimientos, diagnésticos a realizarse en los quiréfanos o sala de operaciones y autorizarios con su firma, ©) Revisar que las solicitudes de intervencién cumplan los requisites establecidos en esta Resolucién ) Convocar y presidir reuniones clinicas, anatomo clinicas y ‘cualquier otra actividad técnica 0 cientifica que eleve el pivel y la calidad de atencién al paciente. 9) Elaborar los informes que le sean solicitados, hy Proponer et sistema de guardias, horarios de trabajo y la distribucién del personal de la Unidad. ') Asistir con la mayor prontitud a todos aquellos casos donde Su presencia sea requerida por los médicos de la Unidad, |) Dar prioridad a los pacientes relerides de los Ambulatorios del area, los cuales seran contrareferidos oportunamente a las Unidades adscritas al hospital, ) Actuar como gerente de control, coordinando con su Supervisor inmediato Ios mecanismos de los nuevos modelos de financiamiento en las Unidades tipo A, B y C. !) Las Inherentes al cargo y demas asignadas por las autoridades competentes, ARTICULO 20: Los Médicos Adjuntos son aquellos, especialistas en las diferentes ramas de la cirugia y anestesiologia, que hayan sido contratados 0 designados para laborar en la Unidad de Cirugia Ambulatoria. En el caso Ue ingreso a las Unidades dependientes del hospital, éste se hara por concurso segin ol Reglamento de Concurso suscrito entre el ente contratante y la Federacion Médica Venezolana 0 €1 Colegio de Médicos respectivo. ARTICULO 21: Son obligaciones de los Médicos Adjuntos: ) Conocer, cumplir y hacer curnplir las normas y reglamentos. establecidos por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, y las pautas y procedimientes establecidos por la Direcci6n de la Unidad, ») Atender las recomendaciones y vigilar et cumplimiento de las drdenes del Jefe de ia Unidad. ©) Actuar como consuttor de! personal de residentes, cenfermeria y técnicos de la Unidad, 4) Cumplir_ con los programas de actividades cientilicas y de ocencia destinades al mejoramiento profesional del personal de la Unidad. ©) Participar en la organizacién y funcionamiento de las actividades medicas de preparacion, intervencion y recuperacion de los pacientes GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Micrcoles 12 de agosto de_1998 ) Revisar personaimente la evolucién de los pacientes, refrendando con su firma los datos y hallazgos ciinicos obtenidos. 9) Solictar las intervenciones de los pacientes a su cargo, las cuales deben cumplir con todos los requisitos exigides en Jas normas establecidas por la Jefatura de la Unidad h) Preparar la salida de los pacientes, asegurandose que la historia esté completa, incluyendo tipo de intervencién realizada, evolucién de ta misma, los resultados obtenidos y condicién del paciente al momento de la salida, j) Informar al paciente y sus familiares acerca de la intervencién y de los cuidados que debera tener en su domiciio, j) Colaborar_ampliamente en la programacion de las intervenciones de los pacientes procedentes de los Ambulatorios de la zona de influencia del hospital ARTICULO 22: Los Residentes son médicos en adiestramiento iniciandose en una espacialidad, que pueden prestar servicios en las Unidades de tipo A y B.. y seran Ingresados mediante concurso segin lo pautado con la Federacién Médica Venezolana y el Colegio de Médicos, respectivo, PARAGRAFO UNICO: Las unidades de tipo saélite no pueden inciuir Médicos Residentes en su personal, ARTICULO 2: : Son obligaciones de los Residentes: )Conocer, cumplir y hacer cumplir los tegiamentos generals del hospital y de la Unidad de Cirugia Ambulatoria. byAtender las recomendaciones y cumplir las ordenes ‘emanadas del Jefe de Ia Unidad y de los Médicos Adjuntos. La iinsubordinacion se considera una falta grave y se proceder8, segiin el caso, de conformidad a lo establecido en la Ley del Ejercicio de la Medicina, Ley de Carrera ‘Administrativa y su Reglamento General, Ley Organica del Trabajo, la Convencién Colectiva de Trabajo suserita entre la Federacion Medica Venezolana y el Orgenismo Contratante y las oldusulas estipuladas en el contrato Suscrito entre las partes, ©) Realizar el trabajo asistencial que le sea programado en la Sala _de Operaciones 0 Quiréfanos y en la Consulta Extemna, por el Jefe de la Unidad ) Actuar como consultor del personal de enfermeria y técnico de la Unidad. ©) Realizar las actividades que le hayan sido asignadas, bajo la supervisién de los Adjuntos de la Unidad. 4) Vigilar que los pacientes a ser intervenidos o sometides a exploraciones especiales tengan completa la historia clinica ¥en general todos aquellos datos establecidos en las normas al respecto. )Asistir y cumplir obligatoriamente con todos los Fequerimientos de los cursos programades para su formacion. hh) Asistir puntuaimente, con caracter obligatorio a las consultas externas que le sean programadas. Mirooles 12 de agosto de 1998 1) Asistir puntuaimente, con caracter obligatorio, a tas reuniones convocadas por el Jefe de la Unidad, el Jefe del Departamento o la Direccién del Hospital . caprTutov DE LOS CENTROS DE REFERENCIA ARTICULO 24: El Centro de referencia de las Unidades de irugla Ambulatoria que pertenecen al grupo de las Unidades Satéltes Independientes, debe estar ubicado a una distancia no mayor de cinco (5) kilémetros y con una vialidad que Permita su acceso en un tiempo no mayor de diez (10) minutos. ARTICULO 25: El centro de referencia debera garantizar por Jo menos una cama a la Unidad de Cirigla Ambulatoria en forma permanente; este compromiso se deberé hacer por escrito en caso de las Unidades Satéltes, ARTICULO 26: La Unidad debe contar con los medios de transporte adecuado o contratar los servicios especializados para tales efectos. CAPITULO VI DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE CIRUGIA AMBULATORIA ARTICULO 27: Las Unidades de Cirugia Ambulatoria deberdn funcionar de 07:00 am. a 07:00 pm. Las intervenciones a realizar seran electivas y en el horario de 07:30 am, a 04:00 pm, ARTICULO 28: En las Unidades de Cirugia Ambulatoria s6lo se Podran realizar las intervenciones que no interesen las principales cavidades del cuerpo: (térax y abdomen y craneo), a excepcién de la Cirugia Endoscépica, Ia cual podra ser realizada sélo en las, Unidades tipos A y B descritas en esta Resolucién. PARAGRAFO UNICO: La realizacién de intervenciones que por su ‘magnitud y duracion puedan ocasionar pérdidas importantes de la volemia, quedan a criterio de! anestesisiogo. ARTICULO 29: Todo paciente de la UNIDAD DE CIRUGiA AMBULATORIA debe ser agrupado segiin los parametios de Clasificacién del Estado Fisico aceptados por la Sociedad \Venezolana de Anestesiologia y podran ser intervenidos los que se ‘encuentren en las siguientes condiciones: ) Paciente sin alteraciones organicas, fisiolégicas, bioquimicas o psiquidtricas (ASAI), ) Paciente con alteraciones sistématicas leves 0 moderadas que pueden guardar relacion 0 no con el trastomo que hace ‘ecesaria la operacion (ASAI). ARTICULO 30: Los pacientes a ser intervenidos estardn bajo la ‘atencién directa y responsabilidad del especialista del cuerpo médico, quien debera informarle acerca del procedimiento a realizar, os cuidados pre y post operatorios y posibildad de complicacién, preferiblemente a través de un folleto informativo que se le entregaré en el consultorio en forma individual. Para los, Pacientes menores de 18 aftos, esta informacién se le suministrard alos representantes legales. ARTICULO 31: Los pacientes deben autorizar con su firma el acto quirurgico y en el caso de pacientes menores de 18 afios, sera necesaria la aulorzacion del representante legal GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 305.603 ARTICULO 32: Todo paciente a ser intervenido deberd tener @) Historia completa con diagnéstico pre-operatorio. b) Exémenes compiementarios que incluyan como minimo: radiologia del térax, electrocardiograma _informado, hematoiogia completa, urea, glicemia, creatinina, VORL. pruebas de coagulacién sanguinea, orina, grupo sanguineo ¥ factor Rh, los mismos no deberdn tener mas de tres (3) meses de vigencia tomando en consideracion la individualidad de cada caso, ©) En pacientes mayores de 35 afios debera realizarse una ‘evaluacién cardiovascular previa, por un médico interista o cardiblogo. PARAGRAFO UNIC( Con el ctiterio_médico y Cconsentimiento del paciente se podra solicitar pruebas para determinar anticuerpos HIV. ARTICULO 33: EI paciente deberd ser evaiuado por un ‘anestesi6iogo de la Unidad en un lapso previo no mayor de ‘cinco (5) dias a la fecha de la intervencin ARTICULO 34: Todo paciente a ser intervenido deberd realizar una entrevista pre-operatoria, posterior a la ‘evaluacién del anestesidlogo, con el Jefe de la Unidad, quien autorizara la intervencién, ARTICULO 35: Todo paciente debera ser ingresado minimo tuna hora antes de la prevista para su intervencién y deberd ‘ser re-evaluado por el anestesi6logo que le practicara Ia anestesia y quien corroborara que se cumplan todos los requisites previos establecidos en esta Resolucién, asi como las indicaciones de la preparacién pre-operatoria PARAGRAFO UNICO: Ei anestesi6logo podré suspender la intervencién hasta tanto se cumplan todos los requisitos & informara al Jefe de la Unidad y al paciente del motivo de la ‘suspension ARTICULO 36: Toda intervencion considerada como cirugia mayor ambulatoria deberé contar por lo menos con un anestesiélogo, un cirujano principal, un cirvjano ayudante, un profesional de la enfermeria profesional (instrumentista) y un auxiliar de enfermeria certficado en érea quinirgica ARTICULO 37: Al conciuir el acto quirdrgico, e! anestesidlogo deberd acompafar al paciente a la sala de recuperacion donde permanecera evaluandolo hasta tanto al mismo le pueda ser autorizada médicamente su salida, siendo Fesponsabilidad del anestesidiogo el hacerlo cuando asi lo considere. ARTICULO 38: Al conciuir la intervencién, el cirujano debe informar en ta historia los datos del tipo de intervencidn Practicada, evolucién de la misma, hallazgos y muestras tomadas, asi como las indicaciones post-operatorias, ARTICULO 39: EL paciente, al egresar de la Unidad, debers estar acompaniado por un adullo responsable y con la informacion necesaria para comunicarse en caso de emergencia, ARTICULO 40: Los profesionales adscritos a la Unidad estan en la obligacion de garantizar una atencion profesional de alta calidad. ARTICULO 41: Las normas sobre los _requerimientos arquitecténicos de estas Unidades son competenci Ministerio de Sanidad y Asistencia Social a través del C de Edificaciones Médico Santtarias, 205.608 ARTICULO 42: colidan con e: derogan todas aquelias disposiciones que Resolucion, Comuniquese y Publiquese, JOSE FELIX OLETEA LOPEZ, Minisiro de Sanidad y Asistencia Social a ne PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA REPUBLICA DE VENEZUELA Despacho del Procurador Caracas, 05 de Agosto de 1998 188" y 139° Resolucién No.10-98 El Procurador General de la Repiiblica, en cumplimiento 2 las disposiciones contenidas en el Articulo 23 de la Ley de Licitaciones yen el Articulo 37 de su Reglamento, RESUELVE Constituir la Comisién de Licitaciones de la Procuraduria General de 1a Reptiblica, la cual estard integrada por los siguientes funcionarios: MIEMBROS PRINCIPALES: ADIRA ESCALANTE S., titular de la Cédula de Identidad No. 2.967.662, Directora General Sectorial de Recursos Humanos, en representacién del Area Econémica _ Financiera; + NATHALI — ALTUNA BADARACCO, titular de la Cédula de Identidad No. 8.777.610, Personero Sustituto J, en representacién del Area Juridica; IGNACIA MATA, titular de la Cédula de Ientidad No. 6.547.656, Directora de Informética, en representacién del Area Técnica MIEMBROS SUPLENTES: VICTOR OBELMEMIAS, titular de la Cédula de Identidad No. 1.849.791, Jefe’ de la Division Administrativa del Servicio Auténomo de Personeria (SAPER), MARTIN ELI BAEZ B, titular de la Cédula de Identidad No. 261.771; ANA TERESA ARRIAGA, titular de la Cédula de Identidad No. 11.928.444, Jefe de Informacin y Prensa, Se deroga la Resolucién No. $5-97 de fecha 08 de mayo de 1997, publicada en la Gaceta Oficial de la Repiiblica de Venezuela No. 36.204 de fecha 13 de mayo-de 1997. Comuniquese y Publiquese, JUAN NEPOMUCENO GARIIDO M. Procurador General dela Repibliea GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Miérooles 12 de agosto de 1998 JUZGADOS LA REPUBLICA DE VENEZUELA EN SU NowBRE EL Juzgade Tuzceco de Primera Instancta en le Penal yo Salvaguarca ¢.1 Patrimonio Publice de 1a circunacrip— chGn Judictet del Estado Guirice, con sede en la clu dad de San Juan de les Morros: HACE SABER Gus en 1a causa seguisa per este Tribu nal al cludadano: WILUIAN TOMAS REYES LIENDO, por el— elite de ROBO AGRAVADO Y PORTE ILICITO DE ARMA EN — GRADO DE CO-AUTOR y por cuanto ne ha side posible la— captura del indictado: WILLIAN TOMAS REYES LIENDO, — contra quien sa ha dictade auto de detenci&n de fecha 22-10-96, se acord6 Libra REQUISITORIA, conforma Lo dispueste en el artfculo 188 del CBdigo de Enjul— chamiento Cotutnal y enviar copia de ella ai Presiden— te del Cons. co 1a: Judieatura. Secratarfa General, — & Ln Divisién ds Captura del Cuerpe Técnico de Poli— cfa Judicial y a 1a bivisién de inteligancia y Preven- cin del Deltes( DrstP), a los fines de ordenar su —— respectiva pubiieact® MonbR|S? WILLIAN TOMAS. Acq) Y4dos REYES LIENOO. Nacte Ralidads Venczstana, naturel de Caracas. Distrito Fede Fal, nacido el 07-03-53, Estado Civits seltere, Prof sigs u Oftcin: Corero, Cédula de Tdentidad: 5,018,047, Hije der Proviccncta tendo y Diego Reyes: Direcci&n:— Barrie Las Hcuces, calle Santa Elena No 25-3,; Juan de los {.cs03. Estado Gufrice. Por le tante las — autorigades civiles, militares y Judiciales que la pre sente vieren, 1c Garin estricto cumpliniente y lograda 1a captura c - ‘ndictado antes identiticade, oe servi- Fan enviario con las seguridades del case al Internado Vudictal de evta ciudad, con sede en San Juan d= los — Morros.= Pimmade y sellade el presente man en la Sala de Avdiencias del Juzgade oura Instaneia en le Penal y Salvaguarde del Patrimonio Pfblice da la Circunscripet6n Judictal= del Estado G7 damtente Jud? Tercere de vs Pca, Gon sede en San Juan de oe Morres 2 tos dos ofa: ta y slater Alost 1859 de In 1, Federactén.~ ol mes de abril de mil novecientes noven— ndencia y 1369 de 1a — La Secratyeta Geraiaine Mifeines Ge on Expy 8253.96 Migreoles 12 de agosto de 1998 GACETA OFICIAL DE LA EL SUZCADO PAIFERO OC PRIMERA THSTANCLA TH LO PrHAL OFL seCuNOO CURCUTTO DE LA CIACUNSERIPCION JUDICIAL OFL ESTADD PaRTUGUESA, A ToORS LAs AUTORLOADES IUOICIALES, CIVILES ¥ MILITARES DC LA RE= PUBLICA y A TODOS LOS HMBETANTES OF LA HACLON. nal contra AAMANOD AUrONTO HEWOEEA RANTAT? por ai delito de Lie SLONES PERSOUALES INTENCLOWALES TIPO GASICRS, #0 ha acordade LL bear Raquiaitoria con 1as insarctones si uiontes: JUZCAHO ARIK RODE BRIMERA INSTANCE? EN LO PENAL DEL SEGUNDO CIRCUITO OF LA CIRGUNSCATPCION aUDTCEAL CL FSTAOG PORTUGUESA, Roariques 4 da sbeLd de 1997. anoszines y 1378, Poe evanto ne hn side posible, lograr 19 captura dot etudadana AAMANDY AMFORLO FENOUZA. RAMU? Pontes quien mxiate auto dy detenciés dieteda an relacign von = te avecigvactén aunaria 11743, én Fecha 22-02-94 y por euante ~ sh Agnora at lugar dense ay encuantra, an acuesda Libear ta =~ Porrespondiente Roquisitorie conform a 10 dispussto on al sett svl0 198 de C6dige 9 Enjutetanionta Criminal. h Fin da da In ‘seyor publicidad posibia » asta Meguisitoria, anviase original, ¥ dos (02) captas #1 ciudadano SECRETALTD GENERAL DCL CONSCIO ~ OC LA DICATURA, paca que ordane au avblicacién on wo dn aoa aries do mayor e4seulacién on #2 ed eoFaride etudadens sor Ano auboridades qua vieren 1a ptaennts Requisitoria ne anrvirkn ome Faz6n da olla para daria Los Lanes on Guana! 0pia do An proaente fingulsiterta, con = 489 onguridadss dol caso y ponetto a ia Srian de nab Tribunals Pade, Firnado, 3oLlado y Rafrencado on 1a pala Ua audianciae —- lint aurgade Petaere 9 Prinaze Instencia nn 10 Penal col Soqun- %0 Cireufto de asta Clrcunaceipetsa Judicial, « tes cuatro (04) Stas dot nea do adeit €e ail mavactentes noventa y siete, Ai ese y ast La Secrataia, KBD Ab, Pashiadys Rojas eeygptca 5 waza 2N SU NOTRE STEGKIG G@INTD D2 Fatma INSTANCTA Bo PENAZ DE LA CIRCUNS, CRTPSTON SUNTSTAL dex BSTADO TRUSTLED.~ VALAWA, QUINCE (15}08 (COWWBKE DE MEU NoWBETeNTOS NOTENA T SLETE.(a.00)).— were y 1388 suc7 sapen, GE on 18 causa somuida yor ate Tribunal conte of fw andano VILFI120 PxDOzk TURINGA, por ei delite dm FALSIFICA~- WON DE IDENIIUAD y por cuanto no bn aldo postbie Im captures fet Sndastaso do autos contes quify BA dictado AUTO DE DRTEN GION, en foons 28 ae Soptlanbre de 7.993, a6 acordé Librar Ra QISHORLA, oonrorme a lo daszuente an ol artheute 1W dal Ch two do Eodsisinntento Crininal y enviar copis'de elas 1a = Seovetarte “ereral doh Gonseso de 1s Jutionturn Cartcas Overs be Mhenico de Folucie Judicini 7 Disip, a mivel Ieal 7 Mace ma, tos inne ay ordemar ov gébiacncién, Nosbre(s) Apeiiido(a) «ILPATIy FRMezA WURINGA, CoLesd oy Indocunentado, de 28 aics de dud, celtero, de proteribe lw Nabe Selon REPUBLICA DE VENEZUELA 305.605 Tor tanto « las Autoridudes Civiten, Mllitares,Judicla es que presente vieran, Ie dartn grata 1n capture del indiciado ant eet. Yona en ot Motte Falicsal del Distrite de Semurided £1 Cane de wate ciudad do Valera, Betedo Trujillo. Dados Fixante y Geiiaao e1 presente Mandaniento Judicial fon ln Bayle de AudioneiaPtel JPZ0A00 QUINNO DR PRIMBA THC RAM (CTA IN LG POUL DF LA CILCUNSCAIFCION JUDICTAL DEL ESTADO Ta STLIO, on Yalore, a low Quince (15) fae del wes de Octuboe 49 ail noveoionton noventa y sicte(1.9¥7).-18/8 de ln Indepen ianeia y 1380 de Le Padecacitn.- tet, Sear teaae ine ceo a Secretaria» SWUGADO GINO DE FAIETRR INGUANLEA IN LO EMAL. De EA CTACUNES (CHEVCTUN JUUICTAT, DEL HSEAD) YHDSTLO.- WALA, QLINCE (1D)0E OeMUSRE DE MIE WOVECTARCS HOVENEA GLETE.(1.947).— e783 1380 Gis en Ie emisa saguias por dare crubinsl contre et ctw anno JOSH ALFREDO VAL, por 6h dalito ae PMSTFTCACION ~ DE AUENPTOAD y por cuanto mo ba aide ponttle 18 capture dat — sndicsago de autos contre guitm na ductade AUTO Dé USTENCION, en fecha 28 de Saptionbre de 1.995, ae acordS librar RFQUTST- SORIA, concorae n lo diapunate an ol article 138 del CBdieo- de Snjutcianionto “rininel x enviar copin de ella m La Becee~ facia Yenural del Gonseje de 1a dutfcatura Varacaa, Cuerpo -— ‘[fenico de Policia Tudicial y nip, a nivel Lose! y Nectonel © 09 Fines du ordenar m pébicncisn.~ ‘ Nombce(s) ApeLLido(s) JOSE ALFUSI PSRLAZA, Colombiane ndecusontado, do 19 sine de edna, aoltere, alfahets, ae prom eei6n obrero, watwrnl de Predera, Doin y sa0idencindo on Im aisea.— 6 de Cnce, Coton Por lo tanto a las Autori¢aden Civiles, filltares, Judi efalon que pranente vieran, I dathn eatricte cunplisionte y~ ograaa 1s eapturn da: indiciado antes Sdentificaio, ee servi fn onviaclo con Ins seyuridedes del cao 4 in frien de Suter ‘esbuna, en ol Hath Policial dol Disteite de Seguridad Cunbe, do esta ciudad do Yalara, Satado Bragilie.— Dado, Ptrmado y Seitato 1 presonte Handanionte Judicial tn Ya Bale de Audtoncia det JUZGAIO QINGO DE MUTA TTAN- GIA 2N Lo PINAL, DB LA CIRCUNSGRTECION JUDICIAL DK, BINADO THI STLIO, an Valare, # Ton Guinee (15) dae del men de Octaben — 4e mil novecionton noventa y siete (1.997) 1078 de La Tade— pendencia x 1302 de La Pedereci6n. =~. dues, Bers Bee. Garis Glorin de Gonthvee RERIMLICA pe veNezueta Juteabo meno 0: PREP SCTE ox 9 PNM OE LA con GAL, A TAS AUTOUDADES CLUES V RILETARES ‘ncomé 2ibrar ta presente KENUISHIOUA en contre GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA DEPOSITO LEGAL ppo 187207DF1 ANO CXXV — MES XI San Lazaro a Puente Victoria N° 89 CARACAS - VENEZUELA Tarifa sujeta a Resolucién de fecha 2 de abril de 1998 Publicada en Ia Gaceta Oficial N° 36.429 Esta Gaceta contiene 16 Pgs. Precio Bs. 250 SS ae Niimero 36.515 Caracas, miércoles 12 dé'agosto de 1998 LEY DEL 22 DE JULIO DE 1941 Al. 11.-LA GACETA OFICIAL, creada por Decreto Ejecutivo del 11 e octubre de 1872, continuard eciténdose en la Imprenta Nacional con la denominacion GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, Art. 12. LA GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, ‘8 publicaré todos los dias hébiles, sin perjulio de que se editen ‘numeros extraorainarios siempre que fuere necesario; y deberdn ngertarse en ea sin retardo los actos oficiales que hayan de publicarse. Pardgrato Unico.- Las ediciones extraordinarias de la GACETA ‘OFICIAL tendrén una numeracién especial ‘Art 19. Enla GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, '¢ publicarén los actos de los Poderes Publicos que deberdn insertarse ¥ aquélios cuya inclusién see conveniente por el Ejecutivo Nacional, AFL. 14.-Las Leyes, Decretos y demés actos oficiales tended cardcter {de publicos por el hecho de aparecer en la GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, cuyos elemplares tendrén fuerza de documentos pibticos. Fi Director de la Imprenta Nacional y GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA advierte, que esta publicacién se procesa por reproduccién fotomecénica directa de los originales que recibe del Consejo de Ministros, originados en los diferentes Despachos de la Administracién Publica y que por consi Sus trabajadores gratices no son responsables de inserciones cuyos originales lleguen en forma defectuosa. rte, fad, estado elvit casado, profeatén u oftete Conerctante denciado en Rona Viacelie Cavi 36 Ronacttalia, v sortader = jlo de Sonetiaiento a Julcio, en el juicte Tifcito de Estupetacientes y prevista y sencionada en o capturs dei misao, es autoridades del pals que tuviersn co nostaiento de la precente Requisttoria, y lorraren 1 capt, 4 del eiudndanc AITONINO TARANTO, se serviran trasieler 2o 9 1a Casa de Reeducacién y Trabaje Artesanal £1 Parsfso Caracas, donde peraanaceré reclufie & disposiessa de ert = Suzgads, akndoie to cimpliniente a1 aandate jut flat aguf contenido, de contormidad eon To pautado en e2 Bfeute 186 det Cédige de Engutctantento Crimina}.= de Jurgado Prinere de Prisera Instancia en lo Penal Chr cotubre de mil ms cunscripcional, @ los diez (10) vweotentor noventiaiete (1957).- SILITA Tomi DE some” TT >> AVISOS ‘CARTEL FRepablica de Venezvela.- Juzgado Octavo de Primera instancia de Fa- miliay Menores dala Circunseripcién Judicial de Area Metropolitana de Caracas. Caracas, 30 de julio de 1938. Anos 188" y 139° SE HACE SABER: En techa 22 de julio de 1998, la ciudadana NENCY JOSEFINA ECHE NAGUGIA GARCIA, titular dela Cédula de Identidad N° 8.244.175, ma ‘nitestb que ol ciudadano JESUS MARIA LOPEZ RIVAS, fallecido e! cla 17 de febrero de 1998, y doj6 como tnicos y universales herederos a sus hnjos GERCLARI JENIFER, JESUS EDUARDO y ROBIN JOSE LOPEZ AL MEIDA, todos mayores de edad y a su menor hijo JESUS ALEXANDER LOPEZ ECHENAGUCIA, del que pretence aceptar la Herencia bajo 8e- eficio 6 inventario conforme ao prevsto en el articulo 1023 del Codigo Gua en concordancia con el artculo 921 y siguientes del Cécigo oe Pro- ‘cedimienta Cra {Que al comienzo del Inventario Solemne solicitado, tend lugar alas {ez de ia mafiana (10:00 a.m.) del tercer (2) cla de despacho siguiente ala Gitima publicacon yfiacién que se haga del cartel y del presente ex tracto, en la prensa la Gaceta Oficial y 2 las pueras del Tribunal. S8 con. voca @ cuantas personas tengan interés LA JUEZ, SAHIT VIDAL DE GUZMAN Exp. N° 9510999

You might also like