You are on page 1of 3
"Wo dela Consolidacién del Mar de Grau” DIRECTIVA N° 002, -2016-GRA/GREA- UGELLJ/AGP ia NORMAS PARA LA ORGANIZACION Y APLICACION DEL PLAN LECTOR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DE LA UGEL LA JOYA mL. FINALIDAD Establecer las normas y orientaciones bésicas y complementarias para la implementacién del plan lector en las Instituciones Educativas de gestin publica y privada de Educacién Basica Regular del Ambito de la jurisdiccién de La Joya. OBJETIVOS * Promover la ejecucién de acciones para desarrollar Ia capacidad de leer, como un habito, que contribuye a la formacién integral del estudiante Implementar el plan lector en todas las instituciones educativas. Tncentivar la participacién de la comunidad educativa en una cruzada por Ia comprensién de lectura. ALCANCE * Unidad de Gestién Educativa Local La Joya. © Instituciones Educativas de Gestion Piblica y Privada de Educacién Basica Regular BASE LEGAL Constitucién Politica del Perit Ley 28044-Ley General de Educacién, Ley Orginica del Ministerio de Educacién, Decreto Ley N° 257672 Ley 27658, Ley Marco de Modernizacién del Estado. Ley 2744, Ley de Procedimiento Administrativo Ley de la Reforma Magisterial N° 29944 Decteto Ley N° 882, Ley de Promocién de la Inversién en Educacién, Deereto Supremo N° 015-2002 Reglamento de Organizacién y Funciones de las Direcciones Regionales de Educacién y de las Unidades de Gestin Educativa Local © Decreto Supremo N° 011-2012-ED aprueban el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educaci6n. © Decteto Supremo N° 29944, Ley de Reforma Magisterial ‘* Resohicién Ministerial N° 0386-2006 normas y orientaciones para la ejecucién del plan lector. © Resohucién Viceministerial N° 014-2007-ED aprueba las normas complementatias para la adecuada onganizacién del plan lector. © Resolucién Ministerial N° 572-2015 aprobar Ia norma técnica denominada Nosmas y orientaciones para el desarrollo del aiio escolar 2016 en instituciones edlucativas y Programas de Educacién Basica. v. “Ao de le Consoicin del Mar de Grau” DISPOSICIONES ESPECIFICAS 5.1 DE LOS PARTICIPANTES Patticipan todos los estudiantes y docentes de educacién inicial, primavia y secundaria de las Instituciones Educativas pablicas y privadas de la UGEL La Joya. 52. DELPLANLECTOR 5.21. El Plan Lector es 1a estrategia bisica para desarrollar Ia capacidad de leer y el habito lector. 5.22. El plan lector seri elaborado por la comunidad educativa en forma consensuada, teniendo en cuenta los intereses de los estudiantes y la realidad de la Institucién educativa. 5.23. El plan lector comprende una relacién de 12 obras por grado que los estudiantes y profesores deberin leer. También pueden incluirse diasios, sevistas, investigaciones cientificas ete 5.24. En el nivel primario solo Sto y 6to grado seleccionaran las 12 de obras de acuerdo a los intereses y necesidades de los estudiantes, los demas .grados, sexi implementado por el docente teniendo en cuenta su edad. 5.25. Los titulos seleccionados estasin referidos a los temas transversales, valores, autores de la comunidad, regién, pais y temas afines a las diferentes freas cursiculaces. 5.2.6. El plan lector precisara en forma clara los objetivos, el cronograma de lecturas por grados y niveles, los responsables, el seguimiento y evaluacién del plan (logros, dificultades y sugerencias). 53. DE LAS FUNCIONES 5.3.1. Son funciones de la Unidad de Gestién Local: * Promover la ejecucién dal plan lector en las Instituciones Educativas. © Monitoreas la ejecucién del plan lector Coordinar y ejecutar el encuentro de evidencias del plan lector a realizarse en los dias del logro con docentes y alumnos como interaccién de estrategias y logros alcanzados. © Informar a la Gerencia Regional de educacién como se desasrolla el plan lector. 5.3.2. Son funciones de las Instituciones Educativas © Promover et plan lector en todos los estamentos de la institucién, educativa. © Formullar, coordinat y ejecutar el plan lector. © Incluir en “El Dia del Logro” el encuentro de evidencias del plan lector de los niveles de inicial, primaria y secundaria con la presentacién de ensayos, ejecucién de paneles, mesas sedondas, debates, concursos de comprensién de lectura, cuaderno viajero, etc.) acondicionando un lugar especial para su implementacién. “Wo dele Consolidacién del Mar de Grau —Saoonceanae End nivel primario fomentan la leetura por placer con aplicacién. dle fichas de comprensién, y otras estrategias que el profesor vea por conveniente. © Realizar campaiias de sensibilizaci6n a los padres de familia para que apoyen a sus hijos con las lecturas, © Promover el fortalecimiento de la biblioteca institucional 54. DE LAS ESTRATEGIAS DE EJECUCION Cada Institucién Educativa eige un comité organizador reconocido con Resolucién Directoral. Este comité claborara el plan lector el cual sera aprobado mediante Resolucién Directoral y remitido a la UGEL. Esta actividad debe estar consignada y evaluada en el PAT. El comité estaré integrado por el docente del area de comunicacién preferentemente, el Director un representante de la Directiva de APAFA, un estudiante que haya desacrollado el habito lector. El plan lector debe seré consensuado por a comunidad educativa y explicado por el Director. Cada docente tendri un acopia del plan lector para podetlo aplicar en suaula y constara en su programacién cusricular, La biblioteca escolar debe funcionar con el inventario de textos para su uiilizaci6n en la ejecucién del plan lector. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS El plan lector puede ser modificado segtin el acuerdo de la mayorfa atendiendo a los intereses de os estudiantes y las necesidades del entorno. ‘MMRS/D-UGEL1] CFBA/D.AGP cc archivo LOCAL LA JOYA

You might also like