You are on page 1of 49
Una edicién de México Digital Comunicacién frees eel En este numero: APLICACIONES PRACTICAS DEL MULTIMETRO AUTOMOTRIZ ere foe Pa Ray Coe Mca et ete CC continuidad * Prueba de diodos + Cee eek ee ro Cenc eM eisai Rei) om Aplicaciones practicas del multimetro automotriz Capitulo 1. El multimetro digital EI multimetro digital con conexién a PC EI multimetro no autorango o por escalas .. El multimetro autorango .. : EI multimetro automotriz (CREDITOS DE ESTA EDICION Aplicaciones de! muitimetro en el automévil Goncetey dracon estor Sana Vega Por Capitulo 2. Conceptos basicos Cirouito electric... Qué es medicion?. Unidades de medida en los circuitos eléctricos Capitulo 3. Mediciones practicas de continuidad Revision de abate con respect a su teminalngatva 6 Revs de conductores 8 Rovsion de aresesoconectores z 0 Verfcactn dela connie eno chi caer 20 SURE Tm Rovsiondeinerupires = 21 Saieeaeeceet on ciel pert : Capitulo 4, Mediciones practicas de voltaje ceccmeamnoeet Mediciones en la bateria Fotdemtoe 0.4 Prueba de sensores Cieulscén Internacional Vericacion dela alimentacion en los disposiivos Je luz Estos Abst Magurne Segura {Gtonenu@epecar conan Prueba de fusibies Imran ancunderndo por: Medicién en fos interruptores Tons 19:9751:70 73 Verificacion de los actuadores. Ditibuelénitanecinal ediciones en las conexiones dela ECU. ring Eaters Conon: Semento No eo Ofna A Ctod2ABO,Busras ‘res hae Capitulo 5. Mediciones practicas de resistencias & eae an Fo (oar aa-sor ra SSssers \Verificando una bobina convencional de encendido .. Mediciones en el sensor térmico. Mediciones en un sensor de resistencia variable ... Capitulo 6. Otras mediciones \Verificacion de diodos Nasco Sgt Comunacén, 8 A. oo CY. \Verificando diodos en el altemador .. SSN. 1Ca Hogue cms, Ecos, Revisién de diodos en las lineas de alimentacion 40 Saeetrerstrd prrerare Angulo de contacto Dwell... pani we imacanca tech com AmpEPB|e nn ISBN: 970-779-030-9 ‘Temperatura ee Tacémetro erence Frecuenciémetro im li pacino Saar Medir es saber! Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar, y si no se puede controlar, no se puede dirigir y sino se puede dirigir no se puede mejorar. En nuestra vida cotidiana estamos familiarizados con el concepto me- dir, de hecho, todos hemos medido algo en alguna ocasién. Hemos medido nuestra estatura, nuestro peso, nuestras fuerzas para mover algiin objeto, etc. Lo que hemos hecho en estos casos, es s6lo comparar una situacién con respecto a otra; dicho de otra manera, hemos comparado una magni- tud con respecto a otra, |Eso es medir! Podemos decir que medi es una serie de acciones orientadas a evaluar, ajustar y regular el fancionamiento de algo. Un profesional técnico, ade- més de contar con los conocimientos tedricos y pricticos de su profesién, necesita complementar su trabajo con cierto mimero de instrumentos para poder medir los diferentes componentes que integran los distintos siste- mas de un automévil. Es importante mencionar que, de un manejo eficiente de los instru- mentos de medicién se deriva un diagndstico eficaz y por consecuencia tuna reparacién efectiva, lo cual légicamente repercute en nuestro prestigio ¢ ingresos como profesionales mecinicos. :n este ntimero veremos la aplicacién practica del multimetro automo- triz, como un instrumento basico para el diagnéstico. Y para ampliar sus conocimientos sobre el tema, le recomendamos que visite nuestro portal en Internet (wwww.mecanica-automotriz.com), donde podra descargar sin costo alguno tutoriales multimedia, documentos téc- nicos y videos. No olvide que la linea de publicaciones Gufa Répida, no es solamente una publicacién aislada, sino todo un concepto de ensefianza. Asi que manos a la obra. EL MULTiIMETRO | Los vehiculos actuales cuentan cada vez con ms sistemas electrénicos, lo cual aumentara con la llegada de los moder- ‘nos modelos hibridos (combinacién de diferentes sistemas, ya sea en alimenta- cién de combustible, formas de trans. misién de movimiento, etcétera). Por ello, es necesario que el técnico auto- mottiz se capacite y se mantenga a la vanguatdia, tanto en conocimientos como en la habilidad del manejo de ins- trumentos que le ranticen un mejor rendimiento en su trabajo y por lo tan- to en sus ingresos. Quizas uno de los instrumentos de diagnéstico mas importantes para calizar fallas, por su versatilidad, es sin duda el multimetro digital El multimetro digital es un instru ‘mento, comtinmente portitil, de medi- cién de parimetros eléctricos mediante impulsos electrénicos pre sin, estabilidad y un amplio rango de medicién de valores y tipos de escala Su principal ventaja radica en la facili dad de su lectura: el resultado de la me- con DIGITAL dicién se visualiza autométicamente en una pantalla o display digital (tipo siete segmentos o alfanumérico), que incluye su vez la coma o punto, la polaridad y las unidades de medida. Sin embargo, para = poder aprovechar al 100 por ciento las ventajas que este instrumento nos puede proporcionar | al momento de ha el diagnéstico d vehiculo, es necesario conocer sus caracte- risticas, capacidades, usos y aplic jones, Guia rapa: Aplicaciones précticas del multimetro automotriz | ener Qué es un multimetro El concepto o nombre de multimetro no sirven para realizar mediciones con hace referencia a vatias mediciones. Y _ precisién en un automévil es que en efecto, en términos genera- Por su parte, los multimetros les podemos decir que un multimetro digitales, que muestran el resulta- €s.un instrumento de prucba capaz de do de una medicién a través de un realizar diversas mediciones eléctricas, display o pantalla, son instrumen- tales como corriente, voltaje y resisten- tos de medicién mas precisos. cia, entre las mas importantes. Si consideramos el tipo de es- Si tomamos en cuenta su funciona- _cala conla que cuentan existen los, miento, podemos encontrar bsicamen-_multimetros no auto- te dos tipos de multimetros: los analé-rrango 0 por esca~ gicos, que cuentan con una caritula y las, en cuyo caso es una aguja mévil que indica el valor de necesario seleccio- la medici6n, y los digitales. El inconve- nar la escala idénea niente de utilizar un multimetro analé- de acuerdo con el gico es quelos resultados de las lecturas tipo de medicién no son precisos debido a que la aguja que se realizard; y lectora es un dispositivo de baja impe- los multimetros au- dancia; por lo tanto estos multimetros_ torango, que con i Comentario del especialista ME crectrsnicayetectricidad automotriz una sola seleccién ajustan la escala au- tométicamente. En esta ocasin estudiaremos las principales caracteristicas de Jos multimetros digitales, asi como algunas especificaciones y reco- mendaciones para su manejo (que incluyen la aplicacién de escalas y algunas medidas de seguridad). EI multimetro digital con conexién a una computadora personal (PC) La caracteristica prin- cipal de estos multi metros es que ademis de ser de autorango, cuentan con un co- nector para computadora, De acuerdo con el tipo de programa que el multi- ‘metro utilice para interpretar los resul- tados, se pueden obtener oscilogramas de las lecturas. Entre sus caracteristicas principa- les podemos mencionar: 1. Cuentan con una pantalla mas grande para observar los grificos y lecturas 2. Selector de rangos y funciones 3. Botdn de encendido 4, Funciones opcionales 5. Conector para puntas de pruebas 6. Conector para PC 7. Pueden manejar valores de impedan- cia muy alta Gla répida: Aplicaciones précticas del multimetro automotriz El multimetro digital i El multimetro autorango Display o pantalla de 3 64 digitos En este tipo de instrumento no se re- quiere seleccionar una escala en par- ticular, ya que con sélo seleccionar la funcién el multimetro automaticamente ajusta la escala adecuada para la lectura que se efectia en ese momento espect- fico. El resultado se despliega en for- ma numérica, pero acompafiado por un simbolo que indica el valor con el cual se realiza la lectura. CConectores para as puntas de prueba pei o miésima 1 -+microo milonésima Lea eee sc ee asta es FUNCIONES TIPO RANGO _ POSICION DECIMAL. Voltimetro Voltaje de corriente alterna (VCA) Ve Voltaje de corriente directa (VCD) Ve WHERE ectronicayelecticidad automotrie E timetro digita El multimetro no autorango o por escalas Una de las principales ventajas de este tipo de multimetro es la exactitud en sus mediciones y la relativa velocidad a Ja que trabajan al no tener que calcular los resultados, ya que éstos se desplie- gan directamente en forma numérica en la pantalla, tra ventaja es que son instrumen- tos de alta impedancia (muy alta resis- tencia) y consumen muy poca energia, por lo que no se corre el riesgo de da- jiar la computadora automotriz o ECU (Unidad de Control Electrénico). En el caso de los multimetros de tipo no autorango, seri necesario selec- cionar tanto la funcién como el rango ccon el cual se va a trabajar, el resultado se despliega en la pantalla tinicamente como una serie numérica, sin ningdn simbolo que lo acompagie. Recuerde que la exactitud del valor dela lectura en las mediciones dependerd de la calidad del multimetro utilizado, (v~V= Funcion de voltimetro La funcion de voltimetro se utiliza para medir la iferen- cia en voltae entre dos puntos. E valor seré mecklo en et Prueba de continuidad Esta funcion se utilza para comprobar que el flujo de co: rriente sea continuo y no se encuentre interrumpido en agin punto de un conductor. El resultado se Indicard por ecto de un sonido ozumbido (buzzer) yen la pantalla det multimetro apareceré una baja resistencia Botén de ‘encendide pantall digitos Selector de functones y rangos vari Conectores ara las puntas e prueba Funcién de Shmetro ‘Con esta funcin se puede medir la resistencia de un cs postivo cuando no hay flujo de corrente. El resultado se presentard en ohms: ( Av A= Funcion de amperimetro La funcién de amperimetrsirve para medi et Mujo.e co rriente y el resultado se representars en amperes (ae Esta funcion se utiliza para veritiar el funcionamiento de los iodos. Para realizar esta medicion siempre debers ex traerse primero el diodo det circuit al cual pertenece La medicin de estos dspostvosstempre deberd re: Uzarse fuera del circuito mientras en la pantalla se visu Uzard el voltae de polartzacion minimo del dodo. Guta ripida: Aplicaciones précticas del multimetro automotrz ee El multimetro automotriz Un multimetzo automotriz, ademas de contar con las mismas funciones que uno estindar o convencional (voltaje, corrien- te, resistencia, continuidad, y diodos), también tiene ciertas funciones especia- les para realizar pruebas 0 mediciones especificas aplicables al automévil. ‘Rango para medi corriente Para medi coriente en UC, hay que tener mucha precaucii yutlza el adaptador adecuado, pus en esta funcié, el muitim anectaen ere y orl tant, toda la crrente a medir se condi por si Iterior con riesgo de quemaro. Es precio constr el ‘manual de vo el fabrcant, a encontrar or valeres maine de corriente que puede ‘saportar su muitimetroy ademas el empo en segundos que soport Rango para medir voltaje Puede uttzarse en funciin de Wor y Vine. Para acti la funcién de vottimetro, ‘esncesarto colocar el multimetro en paralelo cone componente a mei, de tal manere «ue indique la ferencia de potenca entre os extremes. Siempre que vayamos a medir un ola det cual no conozcamos el valor, por seguridad es recomendabl nici desde la escala més alta y dsminuir palatinamente hasta encontrar e rango adecuado. De ‘gual manera tno se conoce ttpo de coent es preferbe selecionar la funciin de OA para evtar afar el ruitimetro. Rango para medir frecuencia Indicada en Kz geeratmente tiene un ango nico de 20 Kz, que para encendia inyeccn clectrénic es poco sersible o resulta una excala demasiado grande, pues necesitamos medir feecuencias que van desde 10 815 He hasta $0 a 80 He 6 100 a 140 He. Por lo tanto, para ediciones prectsas de frecuencia, hay que adquirr multimetros especialmente dehiados para la electrnica et automévil Para esta pra es necesaro revisaren el maruat de ‘peracién det maltimetro et ango maximo de voltae para ne dafar nuestro equipo. Rango para medir temperatura Ineicada en grads centgrads ("C) 0 grados arent (°F) puede ser ‘aptada tocando conta punta del termapare objeto a medi. La repicez ‘ona cual registre tanto et valor como su precistn, dependers de taf! calided de cada multimetoy termopar utlzado. La temperatura ablente se obtene automiticamente, ya que viene con un sensor incorporado “enzo et instrument) para tl fn. ‘Conector para la punta roja Cuando se tia rango de 10A vio, tanto ‘en correne alterna como en contin. HEI Hlectrnicay eectriidad automotriz El multimetro digital Para medi la resistencia podemos eg cualquier rango de los mximos dentro dela ‘excala. Se valor a medi supera el méximoelepGo, en la pantalla se desplegar un" asu Iaqulerda. Porto tanto habré qe subir de rango hasta encontrar el correto. EL mutimetro ‘en fncin de dtetro se conecta en paralelo cone postvo a med, el cual debe encontrarse desconectado de su circuito y sin energie. Funcion para la prueba de diodos ‘cuando se prucban siedos en un sentido (el iverso as poaréad, la lecture nda ‘namere tala zqulerda de la pantalla, Esto significa que bloqua a coriente (con una ‘esstenca mey elevada), En camblo con la polaréad correct, la pantalla incaré una {ectura en milivtis (sin etpo de dado que se prvebe). Funcion para la prueba de continuidad ‘AL realizar la medicién con esta escala se activa un zunbido sla resistencia ex mer a 100, ‘hms (aproxmacamente). Sila resistencia es minima (camo deberia acu en un conductor), adem del zumbido en a pantalla se desplegard una indiacin de 000, Funcién para la prueba de RPM o tactmetro ‘Se utliza para medi el nero de gros 0 revoluciones Que realza en un minuto mator en marcha. El resutado se despiega ene numero de gros multilicado por 10 (x10). Cada marca _y modelo de vehiculo mana dlferentes valores de RPM para su marcha minima, por o tanto, ‘recomendable consltar el manual de servicio para conocer el vloradecuado. Rango para la prueba de dngulo de contacto 0 Dwell, Con esta funcn se wera el Angulo de apertura y cere de platings, en un wehicdo con encendido convencinal. resultados indica en porcentaje (8) yen grades de go. ‘Conector para la punta roja (+) ‘Se tll cuando se requere med voltae, resistencia, clodsy frecuencia, tanto en corriete altema como en cecente continue CConector para ta punta negra () Se tlizn para la medion de tierra, GNO comin o masa, Guia rapida: Aplicaciones practicas del multimetro automotriz Aplicaciones del multimetrc Secu Ce ucut try Enclavamientos (interruptor neutral de seguridad) Solenoides Motores de arranque SW 0 interruptor de lave rte ae Embrague del compresor Circuitos de uz Relevador y diodos Transmisiones EI iectrsnicay etecrcdad autorotiz n el automovil WS CEE Cae Tite) Bobinas Fusibles de linea Sensores de temperatura de la computadora Condensadores (capacitores) Conectores Juego de contactos Cabeza del distribuidor RPM motor Valvula EGR Inyectores (electrénicos) Sensores tipo hall ‘Motores de aire en vacio Sensor de flujo de aire en masa ‘Nédulos de encendido Fonocaptores magnéticos Sensores de MAP Sensores de oxigeno Sensores de posicién del acelerador Aa SUC OcT) ‘Alternadores Reguladores etectronicos Conectores Diodos (rizado de CA) Reguladores Rectificadores (diodos) Diodos de proteccién Para que exista ‘uj de coriente fen un cireuito e Indispensable que tenga trayectoria continua, es dct, un camina cerrado. ‘Cuando este principio se cumple decimos (que existe un cireuito cerrado. BASICOS Conceptos Basicos Ahora bien, para una mejor compren- si6n del tema, antes de abordar el as- pecto prictico sobre cémo utilizar el multimetro para hacer mediciones, es importante recordar algunos concep- 108 bisicos. Qué es un circuito eléctrico? Un circuito basico es la combinacién de ciertos componentes conectados entre si de tal manera que proporcione una © ms trayectorias que permitan a una corriente circular y que sea aprovechada CONCEPTOS para la realizacién de un trabajo. Este trabajo puede implicar, ya sea la conver- sin de la energia eléctrica en otras for- mas de energia, o bien la conversién de sefiales cléctricas de cierto tipo en sefia- les eléctricas de otro tipo (por ejemplo, anilogo a digital o viceversa). Todo circuito bisico debe contar con los siguientes elementos: * Una fuente de energia * Un conductor de energia + Una carga o receptor de enerpi * Dispositivos de proteccién Caso contrario, cuando 4 crcuto se abre © Interrumpe en cualquier parte de su trayecto, hablamos de un crcuitoablerto, Debido a que no existe continuidad en la trayectoria de conduccién ya que por consecuencia el fujo de elecrones 5 detiene, el dispositive receptor no funcionaré, es deci, nose manifesta la eneraia que sunita la fuente. La resistencia den ctcuto aberto es {afitamente alta, Un circuit abierto puede producirse por ‘una conexinsueta, porque la resistencia de carga esta quemada, por uniones at hechas, eteétera Conceptos basicos Dipostveconsumidor Un conductor de energia Un dispositive consumidr ese que aprovech el ‘Son aquellos materiales por os cuales la orient ectrcapasa pepsin cay ‘an mucha fete yes el encargado de proporcionr un cana eet para qe la enegia cele a aves del crt. Generaimente en energla para cimpicun ‘eben tener una baja estenciay por Lo regular son conductores eterminado tabaje, Puede imetaicos (pctepaimente de cob) Sern eco, un motor, un dsoonitvo electronica, etctera Terra fsto qu enun crete feewuldet como Lt pare nesta dec, pate aeeae eae fale os lectrones (teat det etectrén) ae legr al bore 0 erminl post. Comentario ‘Una fuente de enersia t SAE del especialista Suministra ta fuerza necesaria pepemnes et peemeeie par impulsr et movimient Son espstves qu protesen © erculacion de tos electrones carga contra nivetes de vatae 9 4 avd del crit, Exsten Corrente anrmales ys prepa Aerentestipos de fuentes de pa at ictiesae ener, pede se eldtri se dae. Puede ser un fable, un rmecinca, ruin, térmica, interruptor switch 6), un diodo etceter 0 una resistencia Eset concepto més escuchado pero Dispostve de tux uizks el menos comprendido. ‘apagado ‘Simplemente podemos decir que el cortocirculto es cuando la energia (corriente de eectrones) fuye de forma violenta sin que nada se le oponga. En un cortocircuto (a resistencia es igual a cero. La principal causa de un Interruptorapagado ‘desrudos entran en contacto, (SW OFF) ‘Guta rapida: Aplicaciones practicas del muitimetro automotriz” fil Qué es una medicién? Empecemos por comentar que una me- dicién es comparar una magnitud (canti- dad) con otra, y en la que una de ellas se toma como patron o unidad base. El re- sultado de dicha comparacién indicara el funcionamiento correcto 0 incorrecto de cierto componente o seccién. En estos dias la electrénica ha gene- rado una revolucién en todas las ‘ireas del automévil en las que interviene, De- bido a Ia integracién de componentes eléctricos y electrénicos ha ayudado a modernizarlos, mejorarlos y en algunos casos a hacerlos mas giles, agradables y seguro. Obviamente estas mejoras, obligan al profesional téenico a conocer los ye Comentario del especialista eS parimetros de funcionamiento de este tipo de componentes. ¢Pero qué diferencia existe entre un dispositivo eléctrico y un dispositive electrénico? La diferencia entre un dispositivo eléctrico y uno electrénico radica en la funcién que cumplen, ya que mientras el primero aprovecha la energia 0 po- tencia que le suministra una carga cléc- trica para ejecutar un trabajo mecinico © producir luz o calor (pensemos en un faro, la bobina, el alternador o la bateria) el segundo se vale de las cualidades de la corriente para convertir, transformar y procesar informacién en sefiales (por ¢jemplo los sensores, la computadora ECU 0 un diodo). Corriente es flujo 0 cantidad Conente | MRE crecricay etecidad automotre CP Se a oe ene en Conceptos basicos ee Unidades de medida en los circuitos eléctricos En los circuitos eléctricos existen tres Lacorriente eléctrica es el movimiento de os electrones a parimetros que pueden medirse (0 cal- través de un conductor, ys unidad de medi 4 denomina cularse mediante f6rmulas), mismos Parag Sts eh gages ra que se verificarin en las mediciones ELamper inden la antiga de electrones que crculan practicas de los siguientes capitulos. cum eneat ne Ellos son el voltaje, la corriente eléctri- SEeuMeatotnt ein aseceee ca, y la resistencia. correnteeléctria Para que exista un flujo de corrente a través de un crcuito, es necesarioaplica una fuerza ‘eapaz de mover tos electrones libres que se encuentran en el circuito;esté fuerza se llama, voltaje, su unidad de medida son ls vltios {en honor a isco italiano Alessandro Volta) se representa con la letra *V", El nero e voltios representa la cantidad de fuerza aplicada a un circuto; a mayor voltae, mayor . Teoria electronica ser a fuera ated y por lo tanto mayer ia ce ‘Ahora bien, alos voltajes de un circuit, se i les nombra dependiendo del lugar en que se ‘obtenga la medicisn; at el voltaje entre dos ‘terminales de la fuente de atimentacion se te ‘conace como fuerza electromotrz, el vltaje ‘entre las terminates de una carga es lamado ‘aida de voltajey el voltaje entre dos puntos Cuatesquiera de un circuto, se lama diferencia e potencial Durante et desarrollo de esta Sula rApld utlizareros la Teoria elecrénica para representar la coriente eléctrica. Ninguno de ls materiales hasta ahora conacdos puede conducir ‘de manera pefecta la electricidad, puesto que siempre, en ‘mayor 0 menor grado, presentan oposicién al paso de los ‘electrones. Esta oposicion rece el nombre de resistencia, su Lnidad de medida es el ohm (en honor a isico alemsin George ‘Simon Ohm) y se representa con la letra griega omega (0). La resistencia que las limparas incandescentes (cos) Dresentan al paso de la coriente elétrica, se manifesta con el esprendimiento de energa calorficay luminesa. Guta répida: Aplicaciones précticas del multimetro automotriz ET Capitulo 3 Comentario det Se especialista Dg EIGN iectrénicayelecttcidad automotrz MEDICIONES PRACTICAS DE CONTINUIDAD Continuidad La continuidad es el paso de la energia en un circuito sin sufrir ninguna inte- rrupcién, lo que garantiza e! buen fun- cionamiento de éste. ‘También debemos saber que la con- tinuidad, al no ser una oposicién a la energia, necesita tener baja resistencia, equivalente a unos pocos ohms. | Revisién de la bateria con respecto a su terminal negativa La bateria es un dispositivo utilizado para almacenar potencial de energia eléctrica en forma quimica. Cuando se aplica una carga eléctrica a las termina- les de Ia bateria se produce una reac- ién electroquimica dentro de la misma, ésta ocasiona que la bateria descargue cortiente eléctrica. Por lo tanto, es im- portante determinar si se encuentra polarizada correctamente con relacién a la operaci6n del vehiculo y asi evitar dafios al mismo. ara realizar cualquier prueba de ‘ontinuida, lo primero que debe hacerse es seleccinar la funcién de Continuldad fen el mltimetro yverfcar que las puntas Se encuentren conectadas en los bornes correspondientes La punta negra en comin, {GND © borne negro, mientras la rofa debe ir ‘en el bore rojo 0 continuidad, Yt pao fairer oweya mete on pcmecleMerseu sconce ati i ae eo so 3 Verifique a continuidad de la tera en > proporcionan informacin acerca el contenido del cableado de los vvehiculos; para poder realizar las ediciones de manera adecuads, es necesario auxiiarse con ells. En una réxima pubicacén expicaremos de ‘manera detallada la interpretacton y 0 de este tipo de dlagramas. HEEIE ectnicy clecticidad automotrz este caso de interconexién entre com- ponentes de un circuito eléctrico 0 elec- trdnico, Por lo tanto, su estado dptimo ga- rantiza el buen funcionamiento de to- dos los sistemas del automévil, de ahi la importancia de su revisién para des- cartar fallas. 3 saci adecunda el mutimetro registrar una resstenca baja Ye sonido quel indica serd Werte, Si el sonido es bajo 0 Intermitente verifique que la pia ‘el multimetro se encntre en tptimas condiciones Mediciones practicas de continuidad Revisién de arneses Sisacaadidn tik © conectores Los conectores son componentes elec- los arneses pueden ser separados sin la tromecinicos que se utiizan para uni necesidad de emplear herramientas. eléctricamente dos 0 més circuitos 0 Es muy importante darnos cuenta para conectar con los cables apropiados si trabajan adecuadamente, ya que una diferentes dispositivos (sensores, actua- _falla en ellos traeria una falta de conti- dores, interruptores, etc.) La mayoriade _ nuidad en el circuito al que pertenecen 0 con el dispositivo al que se conectan. Efemplos de diagramas de arneses indicando sus terminales, arr}: L Sensor de temperatura Sensor de oxigeno Rolo} andlogo N~ Seleccione ta | Para realizar esta prueba es |Z ermine ween creel Fol ea er ed ee ee acs [eee cee eevee | ose eee tee Soee Tae Faery Seances RE Seen aes peer reneres rie ere pan pear eee peepee a ees raed aa Guia rapida: Aplicaciones précticas del multimetro automotiz i Verificar la continuidad en varios pun- | tos de la carroceria nos ayuda a pre nir calentamientos y falta de energia en el vehiculo, Basicamente lo que vamos AL igual queen las otras prucbas, seleccione en el multimetro la funcion e continuidad y veriique que las punts se encuentren en las bornes correspondientes. La negra en comin, ‘GND o bore negro, y la punta roja en et borne de cortinuidad 0 raj so Coloque la punta roja en algin lugar deta eatroceriao chase y la negra ‘en otro, Para evita lecturaserrineas es importante que ambas puntas hagan buen contacto con una parte metlica que no tenga pintura Verinque a | ontinuidad en aierentes partes deta carroceria camblando cada una de las untas de lugar. ‘multimetro emits un soni fuerte y ‘constante yuna resistencia baja Recuerde que sa continuidad cen a energia noes la adecunda pueden calentarse as Uneas 0 circuits y fltard ‘energia en la una, 3 Electronica y elecriidad automotriz Sila continuidad es correcta, et pr, a revisar es que exista una buena co- nexién a tierra, para ello debemos rea- lizar la prueba en diferentes puntos del chasis que no cuenten con pintura. Mediciones practicas de continuidad Revisin de interruptores Los interruptores 0 SW son dispositivos muy importantes en un automévil. Se usan para controlar el flujo de corriente en un circuito determinado, por ejem- puerta, los indicadores de frenado y los cambios de velocidad en las cajas. Para mostrar las mediciones en este tipo de dispositivos verifiquemos un interrup- plo en el sistema de alumbrado, para tor de frenado. encender las luces interiores al abrir la Seleccione ta func de ontinuidad y vriique que las puntas se tencuentren en los bornes correspondiente, La negra en comin, GND o borne negro, y la roja en el borne rojo de continuidad Ubique el interruptor de la uz Indicadora de frenado que se localiza seu] nel pedal de freno, Extraiga et conector de interruptor para faciitar et Procedimlento de medion; st esto no es Posie puede realizar as pruebas con e Intezruptorconectado, Sia prueba se ralizacon el interuptor ‘esconectade coloque las puntas del multimetroen sus terminales (no importa el lugar dine vayan, ya que al ‘no estar energizado el interruptorcarece de polaridad). ‘Oprimaloo jleto para que ciere el circuto y peda ‘omprobar la continuidad, ‘AL momento de oprimir jalar et interrupt et rmuttimetro sonaré fuerte, lo que indicard a continua {e dicho dspostiv. Si no se escucha et sonido, es 2b o intermitente, es seal de que el iterruptor se encuentra defectuoso Sita prueba se realiza cone interruptor conectado debe tener culdado de tener apagado el vehiculo (psicién off). De esta manera, igual que en la prueba anterior, al no contar con energia el nteruptor no tiene poariday puede colocar las puntas det Imultimetro indstintamente en las terminals. Para que ‘el crcuito del interruptor se ciere y pueda medi la Continuida tiene que pesionar et pedal del freno Gia pida: Aplicaciones précticas del multimetro automotriz Capitulo 4 Ve especialista | Comentario det MEDICIONES PRACTICAS DE VOLTAJE Voltaje Es un concepto de suma importancia, podemos decir que voltaje es la fuerza que mueve a los electrones. Su unidad de medida es el voltio, la funcién que debe seleccionarse para su medicién con el multimetro es el voltimetro y siempre se conectara en paralelo con el dispositivo a medir. También debemos saber que existen dos tipos de voltae, el de corriente directa (CD) y el de co- triente alterna (CA). voursse | uaa UUNIDADES PARA CANTIOADES PEQUERAS(SUBMULTIPLOS) Ahora bien, conocer las equivalen- cias de las subunidades es bisico para poder interpretar correctamente los re- sultados. Ya que por ejemplo, si se quie- re saber cuintos mV (mili voltios) tie- nen 12 V (voltios) se realiza el siguiente procedimiento: 12.V entre 0,001 = 12,000 mV a LUNIDADES PARA CANTIOADES ‘GRANDES (MULTIPLOS) Voltaje de corriente continua (veo) Est tipo de voltaje iaja‘en una sola direccién o sentido ‘tiene polaridad, es decir, podemes ‘dentfcar su parte ‘negative y ta parte posta; también se ‘ice que es de forma directa. “Grifico de la corriente continua (vataje) Voltaje de corriente alterna (VCA) demos decir que este tipo de voltae viaja en ambos sentidos en un cir, lene forma de funcién seno'dal yes variable, 0 sea, no es ‘constante. Debido a esto no ‘5 puede identifcar el polo, ostivo ni el negative s6t0, ‘con invert las puntas det rmultimetro, como ecurre con el voltae de coriente ‘continua (VCD). HERB ecronicay etectrcdad automotrz Mediciones practicas de voltaje Mediciones en la bateria ---- Esta prueba se realiza para observar la tar una nueva bateria de manera equi- polaridad en la baterfa, La importancia yocada se podrian dafiar componentes de saber identificarla es con el finde ga- eléctricos y clectrénicos e incluso cir- rantizar Ia seguridad del automévil, ya cuitos completos. que si por alguna razén se llega a conec- Seleccione ta funcén e volts, también el tipo de corrente que va.averifcar (en teste caso VCD) y excoja un rango Primero, cloque la punta roja det ‘muttimetro en el borne postvo (+) de a bateria (color rojo). Si nose puede ver con claridad et color o et signo del valor positive, no se preocue, al momento 4e realizar la medicién el multimetroindicaré con un ‘sign negativo(-) en a pantalla que la poaridad est lnvertida; en este caso invierta el orden de ls puntas ara efectuar la medicién de manera correcta. ‘minime de 20 VCD. Instale la punta de prueba negra ‘en el conector de terra, comin, GGHO © borne negro y ta punta ro} al conector Vo bore rojo. a — | ee | rere bateria se encuentra descargada, Comentario det fe especialista ‘Active la marcha del automévit 1 realice la misma medicén que en el paso anterior En este caso el voltae que registramos Iniialmente de 12.7 VCD tendré una Aisminucion que no debe ser menor 89 VCD. Si ‘esto ocure eats la posibtidad de un corto 0 af al sistema de carga. Arrange et vehiculo observe que el votaje de 9 VCD ‘aumente a 13.7 6 14 VCD como méximo. Este voltae no debe vata, sf asi ocurira es un indico de que el sistema de reglaciony carga tienen problemas Gula répida: Aplicaciones précticas del multimetro automotiz BE Prueba de sensores Los sensores son dispositivos que reci- ben y envian informacién en forma de sefiales (voltaje) hacia la computadora 0 ECU. Un diagnéstico adecuado de estos dispositivos nos ahorrara tiem- po y evitari gastos innecesarios. Para determinar si se encuentra en buenas condiciones de trabajo el método mis sencillo es descartar alguna falla en sus ‘Veamos cémo son las pruebas con estos dispositivos. Sensor térmico Son dispositivos semiconductores (ter- mistotes) que varian su resistencia en fancidn de la temperatura. Para ejempli- ficar el procedimiento de mediciéa en ellos, tomaremos el sensor IAT (intake air temperature) 0 sensor de temperatu- ra de aire de entrada. Recordemos que conectores 0 arnés, si éstos funcionan 6ptimamente podemos diagnosticar que cualquier falla relacionada con este sensor es causada propiamente por el mismo sensor. éste se localiza en el portafiltro de aire del motor 0, en algunas marca entrada del miltiple de admis en la 2: La primera medickn que realtzaremos seré at ‘conector del sensor. Cone interruptor de encenido el vehiculo en posicion off o apagado extraga et ‘onector (ste debe tener por lo menos os cables). eran esas) Seleccione la funcién de ‘oltaje, el tipo de corrente en CD y ta ‘esala en 20 VCD. Conecte la punta a tierra, comin, GND 0 color negro y a punta rojaa Vo color rojo. Para verifcar a alimentacin que provee la ECU al sensor coloque la punta roja en cada una de las terminales del ceonectory la negra a tera oa chase. Encienda el vehiculoy el ‘multimetro debe registrar 5 voltios aproximadamente. Comentario del especialista ray a Ya conectado | Sensor mediremos el voltaje. Sin embargo, hay que tener presente que debido ala caida e energia que genera dicho sensor ser diferente als 5 voltios que recibe dela ECU. EL resultado estandar dependeré de (a temperatura det ambiente y puede vaiar desde 2 VCD a 3.5 veo. HEGRE trectronica y etectricidad automotriz Sensor por vacio Para esta prueba tomaremos como refe- rencia el sensor MAP (presién absolu- ta del miiltiple). Este sensor indica a la ECU las variaciones de aire que entran al motor por medio de una manguera que se encuentra conectada por un ex- tremo al miiltiple de admisién llamado pleno y por el otro extremo al propio | sensor MAP, Su localizacién varia segiin la marca © modelo del vehiculo; puede encontrarse dentro de la misma ECU © en la pared de fuego del motor. Su conector consta de tres cables, uno co- tresponde a alimentacién, otro a sefial yl ultimo a tierra, Seleccione la ‘uncién de votaje, e tipo e corrente en CD y ta scala en 20 VCD. Conecte 'a punta a tera, comin, (GNO o color negro y la punta rojaaV 0 color rojo Con el vehiculo apagado localice el sensor Yyextraiga su conector. Una vex hecho esto abra el sich del vehiculoy veritque el voltaje de ‘ada una de as tneas del conector (5 vltos de alimentacién, 0 vottios de therray Ode sefal), Recuerde que la punta negra del muttimetro debe ponerse en el chassy la colocacin de ta punta rojavariaré en cada una de (as terminales el conector. Sila allmentacién no se encuentra presente, revise las tinea hacia a ECU. on el vehiculo ‘apagado, conecte nwevamente fo arnés y por la parte de atrés ‘nserte la punta de mediién ‘de multimetro para veriicar los voltajes de alimentacion. En este caso si debe registrarse votaje de seal (puede ser esde 1.3 VCD hasta 4.8 VOD, sein la alttudy lugar en et ue se encuentre et vehicul). ula rapid: Ap més acelant, Encienda y acetere el vebieuo pare observar en a terminal de Ua sefal st hay cambios. $1 no Se encuentran presentes las variaciones de votaje {es indice de que et sensor ‘sth dafiado. En este caso serénecesari revisar la rmanguera de vacioo cambiar ‘el propio sensor MAP ee Comentario del especialista a gece es SS: ones variaciones en su trabajo. SIs observa agin cambio, se interpreta que el sensor trabaja adecuadamente. leacones practicas del multimetro automotstz ON Seleccione a Tonio de vltaje, et tipo de corriente en CD y laescala en 20 VD. Conecte la punta 2 terra, comin, GND 0 color negro y la oja a V © color rojo Con el vehiculo ‘pasado, localice el sensor Y extraiga su conector. Con Sensor por resistencia variable Para la siguiente prueba utilizaremos un sensor TPS (sensor de posicién del ace- lerador) de tres pines o lineas. El sen- sor TPS es el encargado de indicarle a la ECU la posicién de la mariposa del acelerador. Se puede localizar en elace- lerador automotriz y también en la ma- yoria de las marcas se localiza paralelo al chicote del acelerador del ¢Linterruptor abiertoverique los voltajes de ‘ada una de as lneas del canector (5 voltos de alimentacién, 0 de terra y0 voitos de seal). Recuerde que la punta negra det maltimetro debe colocarse en el chasis, la roja varlaré en cada una e as terminales del conector. Stn hay lectura, revise las tineas hacia la ECU. CConectar el arnés con a unidad apagada y por la parte traserainsertar la punta roja del multimetro para verficar el voltaje de almentaclin. En este caso si se debe registrar vltaje de Sena (puede ser desde 0.5 8 0.7 VCD con mariposa cerrad, depenciende de a marca del vehicul) ea sefal se muestran var Mariposa cerrada Encienda ol vehiculo y acelérelo. Observe que en ta terminal nes que deben ir de 0.5 VED, con ‘mariposa cerrada a 5 V con mariposa totalmente ablerta. Sino se encuentran presentes las varlaciones de vltajehabré que revisa et armés 0 bien cambiar el sensor TPS. Sensor iénico (sensor de oxigeno) } Para la prueba utilizatemos un sensor de oxigeno de un solo cable o terminal. Debemos de considerar que la ioniza- cién es la conduccién de la electricidad por un gas. Como sabemos, dicho sen- ! sor se localiza en el escape del vehiculo, por lo que hay que tener cuidado de no sufrir quemaduras al trabajar en dicha } zona. Para que el sensor trabaje en un stado normal de operacién, se pueda medir y obtener una lectura real, recuer- } de que debe alcanzar una temperatura | de operacién adecuada del radiador; es decir, el motor debe haber activado el ventilador por lo menos tres veces. Selecclone la func de voltae, tipo de corrente en CDy la escala en 2-VCD. Conecte la punta a tiera, comin, GND o color negro ylarojaa V 0 color rojo. Encienda el vehiculo y una vez que sensor se encuentre en estado de trabajo (temperatura adecuada),coloque ta punta ro}a {el muitimetro en la parte posterior del sensor (recuerde que para faiitar la medicin puede inertar un clip y hacer contacto con la punta e prueba) y la punea negra al chase o terra, Veriique que el vltaje de seal se encuentre Dresente y que varie al acelerar y desacelerar ‘de 0.2.1 voltiosy que no permanezca fo. i no existe variacién ose queda ja la lectura es seguro que el sensor no trabaje correctamente ‘oesté dahado. WEEE crectronica y clectricidad automotriz Mediciones practicas de voltaje IN Sensor éptico (sensor de velocidad del motor RPM) Esta prucba la realizaremos a un sen- vocando una serie de variaciones en su sor ptico de un sistema de encendido _continuidad; estas variaciones son reci- de la marca Nissan, el cual se localiza _bidas por otro sensor, el cual las enviaa dentro del distribuidor y es del tipo op- la ECU en forma de sefial. En algunos tispark. Este sensor cuenta con un dio- _sensores dpticos su alimentacién puede doo transistor emisor de luz infrarroja__serde 12.6 9V y pueden contar con una disco perforado (feluctor). Al emitir _cuarta terminal para la sefial del sensor Ja luz ésta es cortada por el disco pro- 0 blindaje de proteccién, \ 7 Seleccione ta func de voltae, et | “po de corriente en CD y la escala en 20 VCD. CConecte la punta a tierra, comin, GND 0 color negro y la punta ofa a Vo coor rojo. on el vehiculo apagado, localice et sensor y extraign su conector. Una vez extaido y con et nteruptor ablerto verfque los voltajes de cada una de las linens del conector(S voltios de alimentactén, 0 de tierra y 0 voltios de cada sei). Recuerde que la punta negra det muitimetro debe colocarse al chasis, a punta rojavariara en cada, una de las terminales det conectr. Si | carece de alimentactin revise las tneas | hacia la ECU, Comentario det fg especialista Conectar el arnés conta unidad apagada 1 por la part de aris veriique el voltaje de alimentacion.Eneiende a uniad y acelere para observer sien cada una de las terminales hay variactén en la seal En caso contrario deberd cambiar el sensor tic. Guta rdpida: Aplicaciones précticas det multimetro automotric MET ‘Te corrente en CO y la escala en 20 VCD. Conecte ta punta a terra, comin, GND o color negro y la punta roja a V 0 cole rojo. we Para erica a terminal de uces bajas encindalas. Sel vltaje en esta terminal es igual oligeramente superior at voltaje de la bateria (12.7 VCD) entonces la alimentacién es correcta Electronica y electrcidad automotriz Una vez verificada las dos alimentaciones correspondientes alas lces, debemos checar la terminal a tierra. Para eso coloque la punta roja del imuttimetroen et Bo postivo dela bateray la punta negra en la terminal del anés que correspond a tierra. St encuentra presente un voltaje igual al de La batera, la Uerra funciona correctamente; en caso de ‘ser menor es probable que en algun punt det citcuto las terminales estén flojas 0 suis Verifique que et vehicuto se encuentre apagado. Desconecte ol ars del faro a meal (éste cuenta con tres terminates, una corresponde a tiera, otra a luces alas y la tima a laces bas) Coloque La punta roa de multimetro en cualquiera de las terminals el canector para identifica et positive. Recuerde que la punta negra debe conectase a chats 0a terra RE Cologue ta punta roja el maltimetro en la terminal de las luce alta, realice et cambio de luces y observe que la alimentacion sea similar a a de a baeria, Mediciones practicas de voltaje Prueba de fusibles Los fusibles son dispositivos eléctricos de proteccién que se encargan de abrit un circuito, interrumpen la continui- dad en la corriente y se activan cuando las lineas conductoras experimentan un calentamiento por exceso de corriente Seleccione ta Conecte la punta negra al chasis oa tierra y Sit. Fila En el automévil se utilizan dos tipos de fusible: los de inicio o principales, que siempre tienen voltaje de alimentacién, y los fusibles intermedios, que s6lo ten- drin alimentacién cuando se abre el in- terruptor de encendido del vehiculo. Cambie la punta rojaal otro {nein de wotaje, et tipo 4e corrente en CO la cexcala en 20 VCD. Conecte {a punta a tera, comin, Ta punta roja aun extremo del interrupter. Comprucbe ‘que exista allmentacin de 12.7 VCD. Recuerde que el voltaje de bateria varia en funcin de su estado ‘e carga. Sino hublese Lectura es porque se trata de fextremo de fusible y verifique que et voltaje de alimentacién también esté Dresente. Sino es asi entonces el fusible se encuentra ablerto. Stel voltaje no es {GNO o color negro y ta punta rojaa V 0 colar rojo tun fusible de tipo intermedia, seré necesario abrir el switch para verificar a alimentacién, igual en ambos extremos es probable que of fusible se encuentresulfatade 0 sucio, Mediciones en los interruptores Como ya mencionamos un interruptor es un dispositivo eléctrico que abre 0 ierra un circuito de forma mecinica para controlar su funcionamiento. Al igual que con los fusibles también exis- ten dos tipos de interruptores, los de ini cio principales y los intermedios. Seleectone ta Tuncién de votaje, et tipo de corrente en Dy ta scala en 20 ‘VCD. Conecte a punta tier, comin, GND 0 ‘color negro y la punta roa a V0 color rojo, Conecte ta punta negra al chasis ‘a tiera y la punta roja aun extremo el interruptor. Compruebe que exsta alimentactén de 12.7 VCD. Recuerde que el voltaje de bateria varia en func de su estado de carga. Sino existe lectura es porque Se trata de un interruptor de tipo intermedi, or lo que es necesario abrir el switch para verificar la alimentacin, Cambie la puta roja al otro extremo interrupt 1 verifique qu el voltaje de alimentacién también esté Dresente. Sino es asi entonces el interruptor se encuentra ableto, 51 l voltae noes igual en ambos extremas es Probable que el fusible se encuentresulfatado 0 suc. Gula répida: Aplicaciones practicas del multimetro automotriz BE mR Verificacién de los actuadores La siguiente prueba la realizaremos a un inyector ps tacién. Como sabemos, el inyector es controlado por la ECU y ésta a su vez es la encargada de accionarlo de acuer- do con los requerimientos de combus- tible. Su localizaci6n varia en cuanto a verificar su alimen- Locaice el inyerctor y con el ‘ehiculo apagado, extraiga el arnés de su conector. Coloque la punta negra al en 20 VCD. Conecte ta punta chasis y la punta rojaen cada una de terra, comin, GND 0 color las terminales del conector det inyector negro y la punta rojaa Vo yabra el interuptor de encendio para color re. oder realizar las mediciones. En una | debe obtener 12 votes en otra 0 vtios de tiera (terra controlaa por la ECU) Seleccone ta funcén de voltae, el tipo de corriente en CO y Ia excala on el vehiculo apagado, canecte el arnés _Y por la parte de atrésinserte la punta roja del ‘multimetro para verficar que también se encuentren ‘resentes los voltajes anteriores, tanto el de allmentaciin come el de contra dela ECU. funciéa y tipo de sistema de inyecci6n, por lo que se encuentran en el cuerpo de aceleracién, como los sistemas ‘TBI (throttle body injection) 0 en los puertos de admisién, cuando es un sistema MPFI (multiport fuel injection). Enctenda y acelere el vehiculo para observar ‘ena terminal dela seal 0 controls hay varacin de | ! voltae. e alimentacion presenten un falso contacto o que exista HED Cectronica y electricidad automotriz Sino existe variacién, puede ser que las tineas | ‘alguna flla de a ECU Mediciones practicas de voltaje Mediciones en las conexiones de la ECU La ECU (unidad de control electroni- co) es el centro de varios sistemas del automévil. Consiste en un procesador con la misma tecnologia de una compu- tadora personal. Una parte crucial para Seleccione ta Tunelin de wataje, et tipo de corriente en ya escala en 20 YD. Conecte la punta terra, comin, GND 0 ‘olor negro y ta punta raja a V0 color rojo, Stet voltaje nose Testatra, abra el interuptor del Autom para comprobar si se Dresentan los 12V. Si pesar de ‘esto el votaje no se presenta, ‘entonces es prbable que el fusible de tine de ta ECU se ‘encuentre abieto ELENENTOS CONTROLADOS POR LA UNIDAD DE MANDO su funcionamiento es recibir sefiales y enviar 6rdenes como respuesta a ellas hacia los diferentes dispositivos de con- trol, porlo que una buena alimentacién es crucial para su funcionamiento, Guia répida: Aplicaciones pricticas del malt Conecte ta punta negra al chasis otieray la punta roja en la terminal de alimentacin det ‘conector de la ECU y verifque que ‘exista un voltaje de 12¥, VALENCIAS PARA ISTENCIA UNIDADES PARA CANTIBADES| PEQUERAS (SUBMULTIPLOS) Resistencia de alambre Este tipo de resistencia protege el circuit primario de fencendido de un auto, También Sle denomina resistencia balasra 0 de proteccién. ectronicayelecticidad avtomotiz —_ts— ‘UNOADES PARA CANTIOADES raves (ULTPLOS) Resistencia de carbén Se ublea dentro dela ccomputadora o ECU y alimenta tos diferentes cuts 6 la misma, MEDICIONES CAS DE RESISTENCIA Resistencia Es la oposicién al paso de la energia (Clectrones). Su unidad de medida es el Ohm, que se representa con la letra gtiega omega (Q). También, como en el caso del voltaje, la resistencia tiene sus unidades. A continuacién ponemos el cuadro de sus equivalencias. del dispositivo a medir. Tipos de resistencia Resistencia parésita Resistencia que ocasiona bajo suminstro de energia en circuto bide a sulfatamientoo suciedad {el componente, También puede ser causada por una cones foja ‘© defectuosa. Al ser una resistencia prdsta genera caidas de voltae, Dos aspectos importantes que de- bemos tener en cuenta al utilizar el mul- timetro como ohmetro es, primero que el dispositivo componente a medir no debe contar con energia, de lo contra- rio podemos tener una lectura errénea. En segundo lugar, siempre debemos de conectar el multimetro en los extremos En el automévil existen bisicamente dos tipos de resistencia, pueden ser de carbén o de alambre llamado reostato, Su diferencia se basa en el tipo de ma- terial con el que estin elaboradas. Verificando un fusible. Extraiga de su base cel fusible y coloque las punta del multimetro en cada una de as terminales, no importa la forma de colocaras, pues lat resistencias fuera de los cirultos Y sin energia no tienen poarida. La lectura debe ser réxima a 0 Ohms, s marca més es Indico que et | fusible est suco, St no marca resistencia alguna, a pesar de mover et setector hasta a cexcala més alta, es porque et fusible se encuentra ableto. Seleccione ta funcién de ‘Ohms y coloque et selector ‘en la escala mis baja, ue eda ser 200 Ohms, La punta roja debe conectarse en el bore de Ohms y la negra en et comin, GND 0 color negro. Comentario del ay especialista Es muy comin ver terminales sulftadas en el automévl la solucén seria limpary apretar bien las terminals, por ‘ejemplo de a bateria. Este efecto también s puede presentar en fars, sensores, bobinas y genera falta ofllaen Ia potenciay esemperio del vehicula, Verificando los cables de las bujias .. ne ee en = meet eena| | ureeeteas mm eccae anton ei soRoretegt || GecapNerccwesccey | 4 | eucmetencans se cateeen etee | | neemiseapsms cee Tigra Me ee poemreaS ‘comin, GND color negro. fen ambos extremos del cable. alta, et cable est abierto. Comentario del ie especialista La resistencia de los “cables de bias pede variar Guia répida: Aplicaciones précticas del multimetro automotriz EE Verificando una bobina convencional de encendido Una bobina es un dispositivo inductor que se compone de un embobinado 0 enrollamiento de alambre magneto y puede contar con un niicleo de hierro, Verificando el embobinado primario ‘coloque el selector en la scala més baja, ‘que puede ser 200 Ohms. La punta roa debe conectarse en el borne de Obs y la negra ‘en el borne de comin, GND o color negro. a cecal Fealice la medicion No importa la forma de conectar las puntas, pues as Dbobinas tienen una baja resistencia en et ‘embobinado primarie, que coresponde a (as terminates (+) y (+) deta bobina, y sin ‘energia na tiene polarised. ae La lca dab ete 48 2m, mara a esl ona obina esta desvalorada, ‘ino marca resistencia alguna 8 pesar de mover el selector del ‘muttimetro hasta la escala mas alta, la bobina se encuentra ableta WEED ectrénicay eectricidad automotriz por lo que genera un campo magnético cuando circula una corriente por ella. Se compone de dos embobinados: prima- io y secundario, —- = my Mediciones practicas de resistencia Verificando el embobinado secundario me men 1 1 ‘Seleccione la funcién de Ohms Ycologue el selector en a escala de 20 | ohms. La punta roja debe conectarse en el ‘borne de Ohms y a punta negra en et borne {e comin, GNO 0 color negro. — ‘ 80 25) a i con a bobinadesconectad, coloque la punta negra del muitimetro en et | polo negativ (de a bobin ytarojaen ia | terminal de conexién del cable de bua de | la bobina. Se debe observar una resistencia | entre 47.5 Kohms. 3 ely cence esitvo (+) de ta bobinay mantenga la punta roja en la terminal de conexién del cable de buf dela bobina, También debe registrar ‘una resistencia ene 4a 7.5 Koh. 4 Al sumar os dos valores de estas ‘ediciones realizadas en et embobinado ‘secundario (negativoy positive), dan un resultado total apreximado de 8a 15 x obs. Esto puede vaciar segin la marca y tipo de bobina, | ie Comentario del especialista Guia rpida: Aplicaciones practicas del multimetro automotriz EI Seleccione la funcién de ‘Ohms y coloque el selector en la ‘scala més baja, que puede ser 200 Ohms. La punta roa debe ‘onectarse en el borne de Ohm Yyla negra en el borne de comin, ‘GND 0 color negro Ce - Mediciones en el sensor térmico Esta prueba la efectuaremas con el sensor térmica fuera des posi. Coleque las puntas en ambos lextremos del sensor (se puede aurliar ‘on unos caimanes). Veriique que exista na alta resstenca, if Comentario del especialista we Recuerde que este tipo e sensores, para obtener una lectura corecta, debe tener (a temperatura normal de trabajo. ara exo, con mucho cudado, puede uizar un encendedor para ‘alentarto (note acerque mucho a flama, ya que el interruptor puede dafarse) BEER crecrsncay etecrcdad autornotrz be Observes existe cambio de resistencia al calentarlo, ino se encuentra presente cambio de resistencia y marca 0 Ohms, ‘entonces es probable que el sensor se ‘encuentra ablert 0 dahado. ediciones practicas de resistencia Mediciones en el sensor -...-.. de resistencia variable Un sensor de resistencia variable es aquel que varia su resistencia en fun- cién de la posicién que presenta en un determinado momento. El sensor TPS. Desde et unto A al Bexistiré A c Bienes bares ae i asians way total) Selecclone la functon de Ohms Ycolaque el selector en a escala de 20 ohms. La punta roja debe conectarse en ‘el borne de Ohms y ta negra en el borne ‘de comin, GND o color negro. ara veriiar la resistencia variable (RV), ‘eamble solamente una de las puntas det muitrimetro hacia la ota terminal o base det sensor Al mover el atin o cursor del potenctémetro ta resistencia variaré en funcion dela posicin (puede ser deide 0 Kohms hasta su valor rméximo, de 4.5 Kohms); de no ‘curr as es porque et sensor se encuentra dahado, (resistencia 4 es un potenciémetro, es decir, una re- sistencia variable. En todo sensor de este tipo, deben efectuarse al menos dos pruebas: Del punto C al BoC al Aexistiré una RV (resistencia variable), ‘que cambiaré segin la Posicion del acelerador cursor. {Wy Uesstencia Variable) Para verificar la resistencia total (RT), desconecte yextraiga el sensor de su base y veriique su AT, Coloque las puntas de prueba en cada una de las terminates det ‘sensor, no importa de que lado se coloque cada punta, ya que al no tener coriente no existe olaridad, El resultado varia fen func de (a marca y det potenciémetro, aunque en alguns modelos puede ser entre 4.5 y5 ohms: ‘mseva el pain o cursor del potencidmetro para verifcar | ‘que no exista cambio alguna en la | resistencia total del sensor. Guia répida: Aplicaciones practicas de! multimetro automotriz EE Capitulo 6 El dodo en un crcuito de corrente directa. Al polarizar el dodo de forma directa permite el paso dela corrente Yel dispositive que utiliza dicha Corrente funcionars OTRAS MEDICIONES Prueba de diodos Un diodo es un dispositivo semicondue- tor que s6lo permite el paso de la ener- gia 0 corriente en un sentido; es decir, al cambiarlo de posicién no conduce cortiente. En el automévil estos dispo- sitivos se usan de muchas formas, los Funcionamiento de los diodos encontramos en el alternador, como dis- positivos de proteccién o como valvulas de paso, también se hallan los diodos tipo /ed (indicadores de luz) para sefalar cuando un circuito funciona. £ Cuando el dod invert su posicién, no deja pasar la Corrente y por lo tanto el dispositive que utiliza dicha Corriente no funcionard En conclustin podemos deci que et ‘odo es comparable a una vlvua check o una puerta que Permit et paso de la coriente en un solo sentido. Diodos indicadores st tipo de dlods aprender indican el flujo de corrente, se polarizan deforma directa y son iodos led (éiodoindicador de un). Kectronkcay electrcdad avtomoutz Diodos rectificadores Este tipo de dlodos modifican la coriente de tipo alterna a corrente directa, Otras mediciones Verificacién de diodos -. Seleccione la funcién con el simbolo de ‘lodos,conecte a punta negra en et borne {GNO o color negro y la raja en et borne con el ‘simbolo de dios. NE Para realizar a verificacén, primero ‘extraiga el diodoe idenifique la polaridad. Para ell, coloque las puntas de prueba en ambos extremos del diode y sino hay Lectura, £5 probable que Las puntasno se encuentren colocades en la polaridad adecuada. Una ver identifica Ia polardad, conecte la punta negra con el citodo | parte negativa:y puna roja con {nodoo part postiva del iodo, b- ae habré una lectura de unos cuantos lnvlerta tas puntas de ‘écimos de voltio to que indica rmuttimetro en el clodo; polartzacon directa. fen este caso no debe Se | haber tectura, sit hublera el clodo esta en corto, } Si se cumplen las pruebas anteriores podemos afar que el diodo se encuentra bien, ‘ero sno hay Lectura en las dos ocasones es porque el dodo est aberto. Ahora bien, sida lectura en ambos sentidos el diode esté en corto, uta répia: Aplicaciones prcticas del multinet automottz C0; Seleccione ia escala de 20 esté conectada en terra, comin {GNO © color negro y que la punta roja se conecte en V 0 color rojo. “elector de funciones cen a funcién de voltaje yD; seleccione la ‘scala de 20V00 y asegirese que la punta negra esté conectada fen terra, comin GND © ‘olor negro, comprobar ‘que la punta roj esté ‘conectada en Vo color rojo. BEI electronica y elects Coloque el selector de Tanciones_en a funcén de voltae VD y asegirese que la punta negra Verificando diodos en el alternador Es un elemento encargado de trans- formar la energia mecénica, proceden- te del motor, en energia eléctrica para que sea aprovechada por los diferentes dispositivos del vehiculo, Elalternador produce corriente alterna, la cual debe piso Localice la conexion de B+ feral alternadory coloque la punta de prueba roja. Conecte la punta negra al chasis 0 tierra y verifique que exsta Luna alimentacién de por lo menos 12 woltis; si no existera,abrael switch 0 Interruptor de encendido del automévil. Revisién de diodos en las lineas de alimentacién El sistema de distribucidn de carga est disefiado para proporcionar la distribu- cién de corriente eléctrica de un modo seguro, confiable y centralizado para la so Conecte la punta Tegra a chasis o terra y {a ojaal otro extreme ela tinea a veriicn ‘Compruebe que cexista alimentacn, 1 no existera abrir et interruptor dela unidad. ser rectificada por medio de un puen- te de diodos. Por ello, al realizar la me- dicién de corriente continua (que es la corriente alterna ya rectificada), estare- mos comprobando el funcionamiento correcto de los diodos internos. so Arranque la unidad y Tertique que el voltajesube a mas 6 2V con respecto at inicialmente ‘mech, Sino fuera asi entonces quiere decir que el sistema de carga lest presentando problemas ‘operacidn de todos los sistemas eléctri- cosy clectrénicos del vehiculo. Una par- te importante para su funcionamiento son las lineas de alimentacidn; en este caso, revisaremos la alimentacién pro- porcionada a un diodo, Jaiiomnmaalh dame enon Finkegtemsantny oe ore :| CT See feseegeaans Brie samnnaes = Gee eemnt a smsceons sulfatada o suca Angulo de contacto Dwell Esta prucba debemos realizarlaen vehi- directa), esta prucba no se puede realizar culos que cuenten con bobina conven- de manera correcta, ya que la ECU y el cional, es decir, con sistema de platinos. médulo electrénico controlan el avan- Sil vehiculo cuenta con médulo elec- ce 0 tiempo de encendido de acuerdo trénico o sistema de encendido com- con las condiciones de operacién del partido de tipo DIS (sistema de ignicién propio sistema. Seleccionar la escala sencilla Conta bobine conectad de Dwell (ngulo de contacto), ‘tvehiculoencendid,coloque (a coloca la punta negra en el borne punta negra a tieray la roja en el e comin o tieray a punta roja en polo negatvo dela bobina el bome de Owell, 4 oe. funcién de Dwell por clindraje para observa el grado de avance (en porcentaje. Tega en cuenta (que el captador debe estar corlentado de forma correcta hacia el flujo dela chispa Para evaluar los resutados debe consular el ‘manual del automévi. Observe el resultado, segin el nimero de Ciindros del vehiculo sed el valor en grados que le correspande. Para valorar los resuitados debe ‘consulta el manual del automé ‘Guia rdpida: Aplicaciones précticas del multimetro automotriz z eee SEA Sn ee nee Seleccione la funciin de ACD y la escala de 10 amperes. Conect La punta roja ala conexién de 10 amperes y la punta negr ‘COM, GND o color negro. Observe ta tecture al prender los faros, sta varard segin et tipo de faro que esternos verfcando. Recuerde tener a la mano los datos del fabricante para

You might also like