You are on page 1of 8
ezequet 31 ‘exliados estarfan a unos 1.500 kilbmetros de él). También se dice ‘un fugitivo Hevaré la noticia de la destruccién de Ja ciudad «en ef smo dia» en que sea destruido cl templo (24,26), Io cual tiene sentido ente en el caso de que Ezequiel esté desterrado en alguna aldea norte de Jerusalén. Finalmente —y esto cs lo més convincente—, 30 imaginarse a un hombre lanzando condenas y vituperios contra auditorio que esti a 1.500 kilémetros de distancia, mientras que la vista un auditorio de dolientes desterrados? Psicolégicamente 1 concebible, 6 __ Ul. El libro. Las dificultades que surgen en relacién con el Libro ide Ezequiel son proverbiales. En le época en gue se formé el canon los tabinos encontraron sumamente diffcil reconciliar sus prescripciones con Ja Torah. Si no hubiera sido por Rabf Jananfes Ben Ezequias, que se fencer en una habitacién con viveres y 300 jarras de aceite para alum- Brarse en aquel trabajo —segiin el Talmud (Mishnah, Shabbath, 13b; Menahotb, 45a}— hasta que hubo explicado todas las discrepancias, el libro hubjera sido suprimido. Pero a pesar del trabajo de Jananfas, las Gificultades no quedaron resueltas, porque el Talmud (Mishnah, Mena- oth, 45a) declara, con relacién a pasajes tales como Ez 44,31; 45,18, gue los problemas quedarin resucltos tnicamente por Elfas, cuando éste dé a conocer toda la verdad como preparacién para la cra mesiénica, San Jerénimo ha puesto de relieve dificultades de otro tipo. Ei santo hace saber en su prefacio a Ezequiel que, segtin la tradicién rab nica, no estaba permitido leer el principio y el final de este libro (lo que también ocurria con el principio de Gn y con todo Cent) hasta que se tenfa le edad en que los sacerdotes empezaban su ministerio —treinta afios—, porque «se precisa la plena madurez de la naturaleza humana para el perfecto conocimiento y la comprensién mistica», tal como lo equiere el contenido de estos pasajes (San JerSnimo, PL'25, 17). Los modernos investigadores se enfrentan con distintos problemas: uunidad, autenticidad, fecha de composicidn, cronologia de las diferentes partes del libro. Pero estos temas también tienen origenes remotos, pues Josefo (Ant, 10, 6) afirma que Ezequiel dej6 dos libros, y el Talmud sefala que alos hombres de la Gran Asamblea escribieron Ezequiel, los Doce Profetas Menores, Daniel y el rollo de Ester» (Mishnah, Baba Barbra, 15a). Entre los investigadores modernos, L. Zuna (1832) fue el primero que puso en dada la autenticidad de Ez, y F. Hitzig (1847), su unidad, A pesar de ello, ya bien entrado el presente siglo, se leg6 # un acuerdo entre los investigadores, de forma que A. B. Davidson pudo afirmar: «El libro de Ezequiel es mas sencillo y claro en su organizacién que cualquier otto de los grandes libros proféticos. Probablemente fue ‘puesto por esctito a finales de Ia vida de este profeta, y al revés que las profecias de Isafes, que fueron compuestas a retazos, éste fue publi- cado de una vez en forma completar (Ezekiel [Cambridge, 19061, 1x). A partir de entonces, las cosas han vuelto a cambiat por completo, de ‘manera que, hace veinticinco afios, C. C. Torrey afitmaba que el libro es como una bomba que al estallar lanza sus fragmentos en todas di- 21:78 seeciones. «Un investigador los retine y los dispone de una forme, otro hhace una combinacién distinta» (JBL 58 (1938), 78). 7 La unidad del libro también ha sido puesta en tela de juicio por diferentes motivos. Por de pronto hallamos una serie de duplicados (por ejemplo, 3,1621 y 33,1-95 1 y 33,10-20), lo que hizo pensar a R. Kraetzschmar (1900) en una doble secensién, en primera (1,1) y en et (1924) traté de reducir las partes pasajes poéticos, aduciendo que un poeta no set el autor de los mondtonos pasajes en prosa; retuvo como: "0s de Ezequiel unos 170 versfcul 8 mas de 1.200 que tiene el libro. Aplicando la poesia como criterio de autenticidad, A. In. win (1943) salvaba tunos 250 vers(culos, viendo en el resto del libro un intento de explicacién de los pasajes poéticos. G. Fohrer (1955) aplica este mismo criterio, pero sus cfnones poéticos son més holgados ¥ los utiliza con mayor flexibilidad. El vltimo intento se debe a A. Bru zo (1959), cuyos cénones poéticos son una verdadera camisa de fuerza, que suscité el siguiente comentario por parte de P. Touray: «Resulta dificil imaginar al profeta de Tel-Abib cayendo en unos elculos tan mateméticamente rigidos y tan perfectamente indtiles» (RB 68 [1961], 436). H. G. May (1956) extrac del libro unas 40 expresiones —por ejemplo, que cualquier otro profe. ta, Entre los investigadores contempordneos se duda mucho antes de desidirse a suprimir del libro partes considerables de texto. Dicho con palabras de Albright: «La mayor parte de los cortes eriticos que se hhan hecho recientemente en Ezequiel son innecesstios» (Albright, 36), 8 os prods Positién adoptada aqui es que el editor ha unido Ia obra de los profetas —Ezequiel, que profetizé en Palestina y en Babilonia, y ‘otro profeta, del que serfan las visiones del trono-carro, y también ios caps. 40-48— con pasajes redaccionsles de menor zantia dispersos en jones y que resulta précticamente imposible separar de los ordculos originales correspondientes @ ambos profetas. La tebe de teoria de los dos profetas es que las visiones del trono-catto y otros pa. Sajes semejantes carccen del estilo directo propio del resto del libro; son demasiado complicados y libres como pata pro a evolucién de Ez habté de considerarse, poco més o menos, como sigue: Ezequiel predicé en Palestina, primero en Jerusalén y poco des ppués en alguna alles situada al norte de esta ciudad, en Ia gue pudo 21:3410 esque (33 ncontarse como desterrado (de To ane habs algunas pruebas en él Sa tiieoy ch, 32SLT; 2425-27), Ba Droclamé primero sus BO" e + eto arculo y eibi otras con Gnsete cearscter Te feces mee protean fueron Uevadas # Babilnit, donde Ezequiel pro- Siguié su actividad. signid sea de fechas Ex depende de 18 datos suministrados pot 9 is ove en forma de indicaiones rene La fecha més an i oo syn ana tarde, 971 (29-1), toes as alusiones@ ‘orden cxon0\6eico, B61; 29,17; 33,21. Estas fer orden efiren a pastes que siguen direcstct EL at po, Tele 1) sigue siendo un rompetsDer mo oy encia de Ex com respecio 8 Je econocida por todos. “Algunos llegan incluso a suponet doe Ezequiel escuché predicar Algunos fir semejanzs ve encoentan tbh Tibros; asf, pot sas, iz 1232 se encoentra 0 Jt 3243 5 1s 6,9. ha Genre do que la férmula cellos sabrin_ she > i emoseraprestoria (1 Re 20,13.18; Ex 77 Soe Je Baars Is A117: 45,31 4923). 18 cla Zon el Cédigo de Santic Jos investie nana. cierta_depe G Tuuicign P (cf. P. Touray, RB 64 M Borows, The Literary Relation of Exch (NGS Hlayeo, 1923); J. Milles, pains Jerewias und Heschel Bectsisy und sbelogsch serach (Assen, 1959) 40 «WV. EL ‘mensaje. Harford ‘escribe: (Klausner, op. cit, 117-18). Aun- {que la santidad sca Ja nota reeneial de Dios, es también la ccualidad que— 3 24st042, « a Jo humano, haciendo que se esta: go Riusblo, de modo que 454 san, nombre» pueda ace en fuente de vide y honor para cndose Pha invocado sobre este pueblo, a Hogamente exclusiva que, Cuan: do ime este en ta y foroe (12s 1640 Por Ja do cs deri nombres, Yahvé no peede “pandenar a su pueblo en tie G6.925), yo str sensible I ible recon W ofundamence siete Ezequiel la stuags Tastimosa en que ba rofurtbo en medio de ls naciones, Puss ‘sa nombre Se He bo, éste tine a, Yahvé pot $8 P reano paren re Fath obligado a detender sus deveerer iene, a Ja ved, Ua af, Sue Sjerente de redencin. La ides $6 Valve esti personal deret” Smprometido se express mediante éamulas tales como < Jnvém, en gue se manif rriencia de su presenci medio de Jos suyos para 3 . sncis Pee Yale acta como wn. £021 Dass redimir a su pueblo, Jas profecias mesiinioas de Ezequiel Hone” Sr caracteristica especial Jas proton no vend como resultado det rrepentimiento. Le cadena Uae presenta Jueces:_pecado cst, eerepentimiento-redencicn, queda qe Pas ralabones carbian de sido: pecadl-cey redencin-arreper- rots YS Yale cele a su pucblo ng pordue se haya axrepentido, wis; gu santo nombre, que fue el more Ge que estableciers una Bor St este pueblo y que abora le obliga 6 8 gorarlo. Cuando esto anza con Sychlo ele conocer», senird veHEseTe de su pasada ir SSnuabilidad y se convertiré él (05° 1-32; 16,60. Ronsabi np testo. EL TM esté corrompido ‘mumerosos Passi Io que 1 majenurales y enmiendas, Fobret, @07© of a ae fo considera infrior al de los LAOS més sobtio (Beet fagrtmente apoyado por ous VErTONS | piensa que esté br y god Sign ejemplar hebreo mis anciguo, Towy fembargo, no est seco elo cn que deba ser preferido © ld) Tebreo, porgue os més Ve Ia prolijidad de aiea del mismo profeta, al paso pra Forquc el traductor habria desechado ie (B, Tournay, RB 60 (19531, 417). Hay ticiSn imjpe los LXX son obra de dos UE eerie yorg ase 28:39, algunos tetas, qr los caps, 40-48 son de una mano. piensa I Contenido. El bro pucde divides © ‘dos partes iguales | bro poeacién; los caps. 2548, libro de wuracion. soe reas naciones se incluyen entte los 7eseaacién porgue ef, juicio de las magione® ‘consi Docto de Ia salvacin de Tsracl, Com todo, pudo set GUE Reelasen en un principio como of ‘lependiente, pues interrumpen Gromeacién, que se corta en 24,27 Para Ranudarse en 33,21, Lo ses Ia marhet cap. 53 ofrce estos paleo: ¥¥. b 17 40-20 = 1821 2 rr raabea we Ome Neciginal. Ftc esquems d in —condenacién-salv a Ft: efetas (Fohrer, Bzecbiel, x1). En Ts, los caps. 1-12 Guicos contra Judé ¢ Israel, I "27 "van, contra las ses gz y los caps, 28-66 contienen profecas de resteure isa eeconiramos un exquema, doble: condenaci6n, 113.1% Boy G20. El libro de Ezequiel puede esquematizarse como Wore del profets (113,27) A) Encsbecemiento (115) SB) Visibn del tronc-carzo (1.4286) 1) Vocscin y encargos (213277) 4a) Primer encargo: isin a les rcbeies 8) Eecomunicaciéa de Dios (2833) © Sezando encareo (3,48) §) Facer cocurgo 0915) 3) Gasso enaxeo: ef profeza como vai (3 $ Gala encargn: el profets bajo arresto (3,22 y condenacién (441-2427) Me) Simbolog de asco y exiio (4,117) 8) iit de los celos (54-17) ‘Orkcilos anunciadores del juicio (61-72 fa) Contra oe montes de Tsracl (61-14) BGR UII ia de Yah eo prc (7.127) Taster en el templo y abundono por Yahué (811129) B Catto extranjero en el tempo (8118), B Sehcalde Tmpinda de iasiawas (9-11) 8) [efi dl Setor abandons Jerolén (10,122) SB Setnd sedencin aslo en Yahv6 (1L129) 1) False ecgurided (11,143) False Safn que viene del Sefor (11,1425) fas conta la tierta y Jerusalén, sus gobetnantcs (i21-2427) T Mis simbolos de asedio y exilio (12.120) PEE ae le palaba diving (1221-28) Beaded oF culpa de ios flsos profetas (13.123) Perret? Fen tata 7 vespomabildad personal (14125) TD Ancianos y_ profetes infieles (141-11) 2) Garcia era su, propia can (04 ae) Giedicacon de Yate (1421-23) Parthola de a Jeba de vid (15518) Fee del matrimonio sobre Jerusaié, (26,169) Bese el codro y las Seuss (171.28) BPE del Sedot es justo (18.132) os alesis por la casa teal (19,014) Ds cepts daca segan tna perspeciva tolce (201-4) BSpada y fuego (21,137) el fuego en el Bosae (211-12) ‘espeaa (21,1522) EZEQUIEL sm) Bl camino leva a Jeruslén (21,2332) }) Ta espada deseavaineda contra Amin (21,3337) 1) El sumatio de crimenes contra fa nacién (22,131) 1) Acusecién y_sentencia contra Jeruselén (22,116) i) El proceso de fundieién (22.17.22) i) Led abusos de responsabilidad civil social y rtigosa (22, 21) RRelato de as dos hermanas infieles (23,1449) 1) Balavitud en Egipto y matrimonio (23,14) sm) Las hazatas de Oolé (23,510) st) Las hezafias de Oholiba (23,1135) Tv) Juicio de las dos hermanas (23,3649) 15) Eaextielseré un signo (24,1-27) 1) Alegorfa de olla (24,1-14) a Boe aslado grande para evar luo (24,1527) JUL. Juicio sobre las naciones (25,1232) a) Tico cotta Joe vecines de Tstael (25,117) 8) Contra Ammén (25,1-7) 5) Contra Moab (25811) @) Contra Edom (23,1214) B Conten los flisteos (25,1517) "Tino desaparecerd de los mares (261-2826) fa) La gran marca contea Tito (261-21) 8} Lameato por el nauftasio de Tire (27-36) 2), Tro, sebiay brilante, bundida en el polvo (28,119) 1) Tino: la sabidania al serviio de una Tocura (28,110) at) Tu, eleida de Dios, es desechada (28,1119) 4). Sidén, la espins que no volveré a erie (28,2024) )_ Israel viva en paz (28,25-26) Egipto se convertrd en un desert (29,132,32) ‘CondenaciGn de Egipto, monstruo y exia del Nilo 29.19) ape german drat comes a (71040) Nibucodoncecr conta Eginto (29,17-20) Esperanza para Israel (2921) Dis del Sedor tobre Egipto (60119), Tips brazos del faredn,rotos (302026) Epipto, cairo deribado del Libano (31,1-18) Eupto, monetroo del Ho, seré degollado (5231-32) IV. Condiciones y proceso de restauracién (33,1378) 4) Responssbilidad del hombre; Ia carga protética (53,139) a) EL profeta como visia (334.20) 4) -Bl hagitivo de Jerasén (33,2122) ®} Bretensiones dé fos superivientes de Jud (39,23-29) &) Un profes famow (33033) {EL pastor dé [sacl y 90 ebatio (34,131) Edom, elernamente desolado (33.119) Tnmael crccerd ¥ sexd fecundo (361-38) 4) BendiciGn sobre los montes de Istael (26.115) 8} Bendicién sobre el pucblo de Israel (36,1638) Pueblo mio, levanate de tus tumbas (37,114) ‘Una naciéa y David, 20 principe, para siempre (371528) Triunfo de Israel sobre todas las fuerzas hostile (381.3929) ‘AD La profeca conta Gog (38,1398) B) El ml eambiado en bien (03320) ©) La casa de Israel eonoceré al Sefor su Dios (392-29) isisa de ta comunidad restaurada (40,148.35) A) La visién del nuevo templo (40,14327) 1) La explanada alrededor del templo (40,147) 5) Tes eificos del templo (4048-1126) ¢) Ottas construclones (2,1-26) 4} Ta restauraclén del tempo (45,127) El nuevo elo (44,146,24) 43) El personal dedicado al templo (441,31) 8) Beilooc complomeattan’ ka Sets 9 oe secon (4517) ) Flenas 9 renal 5184629) [La cludad y la tier nuevas (47,148.35) 4). El torente de las aguas vivificants (471-12) 5) Limites y dstsbucion de Ta tetza (47.1348,29) ¢)_ «Bl Seor esd aquls (48,3035) COMENTARIO L. Vocacién del profeta (141-327). Podriamos decir que en este ssté contenido ya todo libro de Ezequiel, con sus caracteristicas Ja unidad, la localizaci6n del ministerio de este profeta y de fechas. Después de una lectura seguida nos quedamos con a de unidad bien clara. Sin embargo, en un reciente andlisis pasaje, P. Auvray ha demostrado de manera convincente Sei bey una doble introduceién y dos expericncias proféticas dis- ides lugares diferentes, en dos momentos también distintos y ‘ercada dualidad de ‘contenido en ambss visiones (RB 67 $1505 = TD 12 [1964], 159-65). Auvray ha legado a ais- = 3,13-15 como unidad literaria distinta en la.que hay datos mente visuales, en una escala grandiosa, con un vocsbula- (por ejemplo, drat, «semejarcar, y mareb, en desoipeionse Ferbales, por lo que el caracterizar al profeta como ein yee wai os Heando parsbolas» (21,5) y proponiendo enigmas (172) ne debe oe, a) StutsoLos pe aszp¥o ¥ mxu110 (4,1-17). Muchos ven en este Basse tan conflcto entre los sfmbolos de ssedio y los de calli, cre Griginalmente debfan de estar scparados, pronunciatoe uses co Paks 753, es fa cal, y los otros en Babilonia: 13, esedioy 4.6, exon i inarlos; 10-11, ascdio; 12-15, exilio; 16-17; asedie No hay raaén alguna para que ambes cosas, asco’ y cally genet sy {it modo de amenazas, en cuyo caso la alterancia seria fu seen literario muy efectivo. 1. tableta de barro: La axilla Jo que permiten Jas prucbas. 3: Horo; Ezequiel espera Ia reunificacin de Judd c Tstel, Amis corer nes del pueblo aqui por este término. Cuando Ia refer snes empleada es «casa de Judéo, se alude dinicamente al reine del ae t No ay acuerdo en cuanto al simbolismo de estos miners Se ty 2), El exilio es un nuevo éxodo: «Yo os levaré al desierto de los pucblos» (20,35). 9. una misma athe Le nnn dae de granos supire el gesto de rebatar el fondo’ de las taker dlonde se guarda Ia harina, antes de que comience is épocs det haw 10. veinte silos: Unos 225 gramos, IL. ef sexto de un sertanier hong, nimo ide agua que se considera imprescindible para sobrevieks Lx Be ttl ce ls leves sobre los alimentos, Babilonia seed un pals climpeies donde resultaré imposible la vida cultual. 14 impuro: Dros 13 deer.

You might also like